SlideShare una empresa de Scribd logo
Política de Argentina El Poder Ejecutivo argentino está compuesto por el Presidente de la Nación y el Vice-presidente electos, por el Jefe de Gabinete de Ministros y por los demás Ministros y Secretarios.El Presidente es el jefe supremo de la nación, jefe de gobierno y responsable político por la administración del país. A él le compete también ejercer la Jefatura Suprema de las Fuerzas Armadas, nombrar embajadores e indicar los ministros de la Suprema Corte, ad referéndum del Senado Federal. El Vice-presidente reemplaza al Presidente en casos de impedimiento y ejerce la Presidencia del Senado. El Jefe de Gabinete es nombrado por el Presidente para ejercer la coordinación de los Ministerios, la administración, además de representar al Poder Ejecutivo ante el Congreso. El Presidente también nombra los ocho Ministros y los Secretarios de Estado responsables por las 16 Secretarías dependientes directamente de la Presidencia, entre las cuales están la de la Pequeña y Mediana Empresa, la de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable y la de Turismo. Estos últimos gozan, en la práctica, del status de Ministro.
Historia  Argentina está ubicada en el extremo sur de Sud América. Es el octavo país del mundo en cuanto a extensión después de Rusia, Canada, China, EEUU, Brasil, Australia e India. Su superficie continental de 2.791.810 Km2 equivale al 33% de la superficie de Europa. Sus extremos norte y sur están separados por 3460 km, distancia comparable a la que existe entre el extremo norte de Europa (Cabo Norte en Noruega) y Sicilia en Italia. Su nombre tiene como origen el latín "argentum", que significa plata. Los conquistadores españoles llamaron a esta región del mundo de esta forma ya que creian que aquí se encontraban grandes cantidades de ese mineral. Argentina limita al Oeste con Chile, al Norte con Bolivia y Paraguay, al Este con Uruguay, Brasil y el océano Atlántico, mientras que al sur es el canal de Beagle el que marca sus límites.
Cultura en argentina Durante muchos años se impuso en Argentina, como en el resto del mundo, una concepción elitista de lo cultural que circunscribía sus producciones al ámbito exclusivo de las bellas artes.En el siglo XX, con el aporte sustancial de la antropología, la etnografía y el folklore, el campo de lo cultural se ensancha y comienzan a ser objeto de estudio y reflexión las costumbres, tradiciones, artesanías, y hasta el modo peculiar de prácticas, hábitos y usos cotidianos de un grupo social.Tras el tremendo impacto producido por los medios, al que se suma actualmente el de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las condiciones de creación y circulación de bienes culturales ha cambiado notablemente. Defendidos o denostados, los nuevos productos culturales ya forman parte incuestionable de un horizonte en el que confluyen el arte y la ciencia, la tradición y la innovación, el individuo y las instituciones, la materia y el símbolo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política colonial
Política colonialPolítica colonial
Política colonial
melanoides
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
melanoides
 
caro
caro caro
Tp los griegos con juli bergman
Tp los griegos con juli bergmanTp los griegos con juli bergman
Tp los griegos con juli bergman
Eze Miodosky
 
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.comYulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
ARIANGELITOS
 
El sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonialEl sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonial
Julio Reyes Ávila
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jonnathan Cadena
 
Real audiencia de quito
Real audiencia de quitoReal audiencia de quito
Real audiencia de quito
Byron Ortega
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
ggbbar
 
La Real Audiencia
La Real Audiencia La Real Audiencia
Clase 1 psu_iii_medio[1]
Clase 1 psu_iii_medio[1]Clase 1 psu_iii_medio[1]
Clase 1 psu_iii_medio[1]
historita
 
emely
emelyemely
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
Melvin Valverde Jiménez
 
Real Audiencia De Quito Michelle ArmendáRiz
Real Audiencia De Quito  Michelle ArmendáRizReal Audiencia De Quito  Michelle ArmendáRiz
Real Audiencia De Quito Michelle ArmendáRiz
Luis Puertas
 
la presentacion del pancho
la presentacion del panchola presentacion del pancho
la presentacion del pancho
Luis Puertas
 
Organización político administrativa
Organización político administrativaOrganización político administrativa
Organización político administrativa
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
TP de Historia, "Griegos"
TP de Historia, "Griegos"TP de Historia, "Griegos"
TP de Historia, "Griegos"
shanubacman
 
Parcial belen aiscar nº1
Parcial belen aiscar   nº1Parcial belen aiscar   nº1
Parcial belen aiscar nº1
Belén Aiscar
 
Atenas
AtenasAtenas
Organizacion social espartana
Organizacion social espartana Organizacion social espartana
Organizacion social espartana
guest2cb4c9
 

La actualidad más candente (20)

Política colonial
Política colonialPolítica colonial
Política colonial
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
caro
caro caro
caro
 
Tp los griegos con juli bergman
Tp los griegos con juli bergmanTp los griegos con juli bergman
Tp los griegos con juli bergman
 
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.comYulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
Yulimaralonzohidalgo.uft.atenasyesparta.com
 
El sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonialEl sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonial
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Real audiencia de quito
Real audiencia de quitoReal audiencia de quito
Real audiencia de quito
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La Real Audiencia
La Real Audiencia La Real Audiencia
La Real Audiencia
 
Clase 1 psu_iii_medio[1]
Clase 1 psu_iii_medio[1]Clase 1 psu_iii_medio[1]
Clase 1 psu_iii_medio[1]
 
emely
emelyemely
emely
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
 
Real Audiencia De Quito Michelle ArmendáRiz
Real Audiencia De Quito  Michelle ArmendáRizReal Audiencia De Quito  Michelle ArmendáRiz
Real Audiencia De Quito Michelle ArmendáRiz
 
la presentacion del pancho
la presentacion del panchola presentacion del pancho
la presentacion del pancho
 
Organización político administrativa
Organización político administrativaOrganización político administrativa
Organización político administrativa
 
TP de Historia, "Griegos"
TP de Historia, "Griegos"TP de Historia, "Griegos"
TP de Historia, "Griegos"
 
Parcial belen aiscar nº1
Parcial belen aiscar   nº1Parcial belen aiscar   nº1
Parcial belen aiscar nº1
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
Organizacion social espartana
Organizacion social espartana Organizacion social espartana
Organizacion social espartana
 

Similar a Argentina

Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
IC De Filis
 
Italia cortes garcia irma
Italia cortes garcia irmaItalia cortes garcia irma
Italia cortes garcia irma
Irma Cortes Garcia
 
Chile 1
Chile 1Chile 1
Chile 1
ediltus251175
 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS.doc
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS.docMINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS.doc
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS.doc
GregorioJimenez18
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
kevindlpdls
 
Urugua y 84
Urugua y 84Urugua y 84
Urugua y 84
maira1997
 
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneoPoblación cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
campos21
 
GEOGRAFICO
GEOGRAFICO GEOGRAFICO
GEOGRAFICO
ArielCocaYucra1
 
Ashley
AshleyAshley
Ashley
Ash_96
 
Paises del mundial sub 20
Paises del mundial sub 20Paises del mundial sub 20
Paises del mundial sub 20
maravilla96
 
Paises del mundial sub 20
Paises del mundial sub 20Paises del mundial sub 20
Paises del mundial sub 20
santy32
 
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
valeria cardenas salmeron
 
Historia de uruguay
Historia de uruguayHistoria de uruguay
Historia de uruguay
jorgeantoniovarela
 
Historia de uruguay
Historia de uruguayHistoria de uruguay
Historia de uruguay
Juan Ruiz
 
Melany Y Jennys 3 G
Melany Y Jennys 3 GMelany Y Jennys 3 G
Melany Y Jennys 3 G
guest841906
 
América
AméricaAmérica
América
carla carrion
 
Mundial grupo e copia
Mundial grupo e   copiaMundial grupo e   copia
Mundial grupo e copia
djcuervo
 
Mundial grupo e copia
Mundial grupo e   copiaMundial grupo e   copia
Mundial grupo e copia
Jerson Esparza
 
Mundial grupo e
Mundial grupo e  Mundial grupo e
Mundial grupo e
Jerson Esparza
 
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Nuestra tierra 32 La economía del UruguayNuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Ximena Sosa Motta
 

Similar a Argentina (20)

Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Italia cortes garcia irma
Italia cortes garcia irmaItalia cortes garcia irma
Italia cortes garcia irma
 
Chile 1
Chile 1Chile 1
Chile 1
 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS.doc
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS.docMINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS.doc
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS.doc
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Urugua y 84
Urugua y 84Urugua y 84
Urugua y 84
 
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneoPoblación cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
Población cultura idiomas y religiones del mundo contemporaneo
 
GEOGRAFICO
GEOGRAFICO GEOGRAFICO
GEOGRAFICO
 
Ashley
AshleyAshley
Ashley
 
Paises del mundial sub 20
Paises del mundial sub 20Paises del mundial sub 20
Paises del mundial sub 20
 
Paises del mundial sub 20
Paises del mundial sub 20Paises del mundial sub 20
Paises del mundial sub 20
 
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
POLÍTICA,CULTURA Y LEGISLACIÓN DEL ECUADOR
 
Historia de uruguay
Historia de uruguayHistoria de uruguay
Historia de uruguay
 
Historia de uruguay
Historia de uruguayHistoria de uruguay
Historia de uruguay
 
Melany Y Jennys 3 G
Melany Y Jennys 3 GMelany Y Jennys 3 G
Melany Y Jennys 3 G
 
América
AméricaAmérica
América
 
Mundial grupo e copia
Mundial grupo e   copiaMundial grupo e   copia
Mundial grupo e copia
 
Mundial grupo e copia
Mundial grupo e   copiaMundial grupo e   copia
Mundial grupo e copia
 
Mundial grupo e
Mundial grupo e  Mundial grupo e
Mundial grupo e
 
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Nuestra tierra 32 La economía del UruguayNuestra tierra 32 La economía del Uruguay
Nuestra tierra 32 La economía del Uruguay
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Argentina

  • 1.
  • 2. Política de Argentina El Poder Ejecutivo argentino está compuesto por el Presidente de la Nación y el Vice-presidente electos, por el Jefe de Gabinete de Ministros y por los demás Ministros y Secretarios.El Presidente es el jefe supremo de la nación, jefe de gobierno y responsable político por la administración del país. A él le compete también ejercer la Jefatura Suprema de las Fuerzas Armadas, nombrar embajadores e indicar los ministros de la Suprema Corte, ad referéndum del Senado Federal. El Vice-presidente reemplaza al Presidente en casos de impedimiento y ejerce la Presidencia del Senado. El Jefe de Gabinete es nombrado por el Presidente para ejercer la coordinación de los Ministerios, la administración, además de representar al Poder Ejecutivo ante el Congreso. El Presidente también nombra los ocho Ministros y los Secretarios de Estado responsables por las 16 Secretarías dependientes directamente de la Presidencia, entre las cuales están la de la Pequeña y Mediana Empresa, la de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable y la de Turismo. Estos últimos gozan, en la práctica, del status de Ministro.
  • 3. Historia Argentina está ubicada en el extremo sur de Sud América. Es el octavo país del mundo en cuanto a extensión después de Rusia, Canada, China, EEUU, Brasil, Australia e India. Su superficie continental de 2.791.810 Km2 equivale al 33% de la superficie de Europa. Sus extremos norte y sur están separados por 3460 km, distancia comparable a la que existe entre el extremo norte de Europa (Cabo Norte en Noruega) y Sicilia en Italia. Su nombre tiene como origen el latín "argentum", que significa plata. Los conquistadores españoles llamaron a esta región del mundo de esta forma ya que creian que aquí se encontraban grandes cantidades de ese mineral. Argentina limita al Oeste con Chile, al Norte con Bolivia y Paraguay, al Este con Uruguay, Brasil y el océano Atlántico, mientras que al sur es el canal de Beagle el que marca sus límites.
  • 4. Cultura en argentina Durante muchos años se impuso en Argentina, como en el resto del mundo, una concepción elitista de lo cultural que circunscribía sus producciones al ámbito exclusivo de las bellas artes.En el siglo XX, con el aporte sustancial de la antropología, la etnografía y el folklore, el campo de lo cultural se ensancha y comienzan a ser objeto de estudio y reflexión las costumbres, tradiciones, artesanías, y hasta el modo peculiar de prácticas, hábitos y usos cotidianos de un grupo social.Tras el tremendo impacto producido por los medios, al que se suma actualmente el de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las condiciones de creación y circulación de bienes culturales ha cambiado notablemente. Defendidos o denostados, los nuevos productos culturales ya forman parte incuestionable de un horizonte en el que confluyen el arte y la ciencia, la tradición y la innovación, el individuo y las instituciones, la materia y el símbolo.