SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICA COLONIAL
Objetivo de la clase  Comprender la Organización Política del
Imperio Español y su Expresión en el Chile Colonial
Historia , Geografía y Ciencias Sociales
Unidad i “ El lEgado Colonial”
Contenido :
Dayana Hernández
Morales
Instituciones políticas coloniales en
América
- Dirigía la administración del virreinato
- Presidía las audiencias
- Nombraba a los alcaldes y gobernadores
- Ejercía el patronato real
Representante del rey en América. Poseía
atribuciones equivalentes al monarca , pero estaba
sometido al Consejo de Indias , que lo elegía entre
la alta nobleza española.
Funciones
Funciones
1. Supervisa el Cumplimiento de las Leyes.
2. Fiscaliza a las Autoridades Políticas Coloniales.
3. Informa al Rey sobre la Conducta de las
Autoridades Políticas Coloniales.
Funcionario civil con atribuciones
ejecutivas , administrativas y judiciales.
Dirigía los corregimientos o unidades territoriales
menores , similares a las provincias actuales.
Reunía poderes administrativos , judiciales y
militares.
Funciones
- Resolvía los litigios locales y dictaba fallos en
casos criminales.
Institución que representaba a los habitantes de la
ciudad. Sus miembros eran elegidos por los propios
vecinos.
¿Cómo se organizaron los
territorios americanos ?
Instituciones y
funcionarios
coloniales
España
Rey
Casa de
Contrataci
ón
Consej
o de
Indias
América
Virreyes
Gobernadore
s
Real
Audiencia
Cabildo
Comparación : Gobierno colonial /
Gobierno republicano
Colonia Chile republicano
La máxima autoridad del territorio
era el gobernador , nombrado por el
rey de España.
La máxima autoridad es el
Presidente (a) elegido por sufragio
popular.
El soberano era el rey. La soberanía radica en el pueblo
que elige a sus representantes.
El gobernador hacía cumplir las
leyes y las decisiones adoptadas
por la Real Audiencia.
El Presidente (a) hace cumplir las
leyes y vela por el cumplimiento del
Estado de derecho.
Las leyes emanan de la monarquía
española.
Las leyes emanan del Congreso
Nacional.
La gestión del gobernador era
controlada por la monarquía
española (juicio de residencia).
La gestión del Presidente es
controlada y fiscalizada por el poder
legislativo , organizaciones
ciudadanas y medios de
1. En Tu Cuaderno, Completa el Siguiente Cuadro :
Institución Política Lugar Definición Funciones
Rey
Real Audiencia
Casa de Contratación
Cabildo
Consejo de Indias
Corregidor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Nicole Arriagada
 
Autoridades residentes en españa y en amèrica
Autoridades  residentes en españa y en amèricaAutoridades  residentes en españa y en amèrica
Autoridades residentes en españa y en amèricaGilda Cabrera
 
Tema 06 economia colonial
Tema 06 economia colonialTema 06 economia colonial
Tema 06 economia colonialyeco6669
 
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasbaltag
 
Hispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonialHispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonialANA CODINA
 
Clase 3. monarquias absolutas y parlamentarias
Clase 3. monarquias absolutas y parlamentariasClase 3. monarquias absolutas y parlamentarias
Clase 3. monarquias absolutas y parlamentariasbechy
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiialexmurazzo
 
1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo RégimenLuis Lecina
 
Territorio y gobierno colonial
Territorio y gobierno colonialTerritorio y gobierno colonial
Territorio y gobierno colonialbethsy_moz
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americanaJorgego24
 
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERUINICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERUMiaSalinas
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanasbasilva
 
Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)TiaPame12
 
Colonialismo en America latina
Colonialismo en America latinaColonialismo en America latina
Colonialismo en America latinaDavid Garcia
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaSebastián MV
 

La actualidad más candente (20)

Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
Autoridades residentes en españa y en amèrica
Autoridades  residentes en españa y en amèricaAutoridades  residentes en españa y en amèrica
Autoridades residentes en españa y en amèrica
 
Tema 06 economia colonial
Tema 06 economia colonialTema 06 economia colonial
Tema 06 economia colonial
 
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolas
 
Hispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonialHispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonial
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Clase 3. monarquias absolutas y parlamentarias
Clase 3. monarquias absolutas y parlamentariasClase 3. monarquias absolutas y parlamentarias
Clase 3. monarquias absolutas y parlamentarias
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
 
1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen
 
Territorio y gobierno colonial
Territorio y gobierno colonialTerritorio y gobierno colonial
Territorio y gobierno colonial
 
La revolucion americana
La revolucion americanaLa revolucion americana
La revolucion americana
 
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERUINICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA DEL PERU
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
 
Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)Conociendo los trabajos en la colonia =)
Conociendo los trabajos en la colonia =)
 
Colonialismo en America latina
Colonialismo en America latinaColonialismo en America latina
Colonialismo en America latina
 
Europa siglo xvii
Europa siglo xviiEuropa siglo xvii
Europa siglo xvii
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
 

Similar a Política colonial

Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaInstituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaLaura Diaz
 
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaInstituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaStalinCentella
 
Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaWill Simarra Cervantes
 
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.pptORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.pptDoaFlorinda1
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaProfesandi
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en Américavictorhistoriarios
 
El sistema de gobierno[1]
El sistema de gobierno[1]El sistema de gobierno[1]
El sistema de gobierno[1]benilde
 
El sistema de gobierno[1]
El sistema de gobierno[1]El sistema de gobierno[1]
El sistema de gobierno[1]benilde
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en Américavictorhistoriarios
 
Virreinato Administraciòn .pdf
Virreinato Administraciòn .pdfVirreinato Administraciòn .pdf
Virreinato Administraciòn .pdfjoseismael14
 
Org politico adm en la colonia
Org politico adm en la coloniaOrg politico adm en la colonia
Org politico adm en la coloniabethsy_moz
 
organizacion politica
organizacion politicaorganizacion politica
organizacion politicabethsy_moz
 

Similar a Política colonial (20)

Tema 07 - La Administración Colonial
Tema 07 - La Administración ColonialTema 07 - La Administración Colonial
Tema 07 - La Administración Colonial
 
7.2 alianet sierra
7.2 alianet sierra7.2 alianet sierra
7.2 alianet sierra
 
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaInstituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
 
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaInstituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
 
hist. Electivo 2
 hist. Electivo 2 hist. Electivo 2
hist. Electivo 2
 
Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la colonia
 
Organización política en la colonia
Organización política en la coloniaOrganización política en la colonia
Organización política en la colonia
 
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.pptORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN AMÉRICA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL.ppt
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
 
Política colonial
Política colonialPolítica colonial
Política colonial
 
El legado español 1
El legado español 1El legado español 1
El legado español 1
 
Clase 1 y 2 de la colonia
Clase 1 y 2 de la coloniaClase 1 y 2 de la colonia
Clase 1 y 2 de la colonia
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en América
 
El sistema de gobierno[1]
El sistema de gobierno[1]El sistema de gobierno[1]
El sistema de gobierno[1]
 
El sistema de gobierno[1]
El sistema de gobierno[1]El sistema de gobierno[1]
El sistema de gobierno[1]
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en América
 
Virreinato Administraciòn .pdf
Virreinato Administraciòn .pdfVirreinato Administraciòn .pdf
Virreinato Administraciòn .pdf
 
La Colonia3
La Colonia3La Colonia3
La Colonia3
 
Org politico adm en la colonia
Org politico adm en la coloniaOrg politico adm en la colonia
Org politico adm en la colonia
 
organizacion politica
organizacion politicaorganizacion politica
organizacion politica
 

Más de melanoides

Trabajo película
Trabajo películaTrabajo película
Trabajo películamelanoides
 
Trabajo película
Trabajo películaTrabajo película
Trabajo películamelanoides
 
Post independencia
Post independenciaPost independencia
Post independenciamelanoides
 
Post independencia
Post independenciaPost independencia
Post independenciamelanoides
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevamelanoides
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevamelanoides
 
La crisis llega a españa patria vieja
La crisis llega a españa  patria viejaLa crisis llega a españa  patria vieja
La crisis llega a españa patria viejamelanoides
 
Antecedentes de los procesos de independencia americana
Antecedentes de los procesos de independencia americanaAntecedentes de los procesos de independencia americana
Antecedentes de los procesos de independencia americanamelanoides
 
Cuestionario prueba parcial 2
Cuestionario prueba parcial 2Cuestionario prueba parcial 2
Cuestionario prueba parcial 2melanoides
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonialmelanoides
 
Control de lectura afán de prestigio y movilidad social
Control de lectura afán de prestigio y movilidad socialControl de lectura afán de prestigio y movilidad social
Control de lectura afán de prestigio y movilidad socialmelanoides
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicasmelanoides
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonialmelanoides
 
Retraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyos
Retraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyosRetraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyos
Retraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyosmelanoides
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonialmelanoides
 
Resistencia indígena. guerra de arauco
Resistencia indígena. guerra de araucoResistencia indígena. guerra de arauco
Resistencia indígena. guerra de araucomelanoides
 

Más de melanoides (16)

Trabajo película
Trabajo películaTrabajo película
Trabajo película
 
Trabajo película
Trabajo películaTrabajo película
Trabajo película
 
Post independencia
Post independenciaPost independencia
Post independencia
 
Post independencia
Post independenciaPost independencia
Post independencia
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
 
La crisis llega a españa patria vieja
La crisis llega a españa  patria viejaLa crisis llega a españa  patria vieja
La crisis llega a españa patria vieja
 
Antecedentes de los procesos de independencia americana
Antecedentes de los procesos de independencia americanaAntecedentes de los procesos de independencia americana
Antecedentes de los procesos de independencia americana
 
Cuestionario prueba parcial 2
Cuestionario prueba parcial 2Cuestionario prueba parcial 2
Cuestionario prueba parcial 2
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Control de lectura afán de prestigio y movilidad social
Control de lectura afán de prestigio y movilidad socialControl de lectura afán de prestigio y movilidad social
Control de lectura afán de prestigio y movilidad social
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Retraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyos
Retraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyosRetraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyos
Retraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyos
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Resistencia indígena. guerra de arauco
Resistencia indígena. guerra de araucoResistencia indígena. guerra de arauco
Resistencia indígena. guerra de arauco
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Política colonial

  • 1. POLÍTICA COLONIAL Objetivo de la clase  Comprender la Organización Política del Imperio Español y su Expresión en el Chile Colonial Historia , Geografía y Ciencias Sociales Unidad i “ El lEgado Colonial” Contenido : Dayana Hernández Morales
  • 2. Instituciones políticas coloniales en América - Dirigía la administración del virreinato - Presidía las audiencias - Nombraba a los alcaldes y gobernadores - Ejercía el patronato real Representante del rey en América. Poseía atribuciones equivalentes al monarca , pero estaba sometido al Consejo de Indias , que lo elegía entre la alta nobleza española. Funciones
  • 3. Funciones 1. Supervisa el Cumplimiento de las Leyes. 2. Fiscaliza a las Autoridades Políticas Coloniales. 3. Informa al Rey sobre la Conducta de las Autoridades Políticas Coloniales. Funcionario civil con atribuciones ejecutivas , administrativas y judiciales.
  • 4. Dirigía los corregimientos o unidades territoriales menores , similares a las provincias actuales. Reunía poderes administrativos , judiciales y militares. Funciones - Resolvía los litigios locales y dictaba fallos en casos criminales. Institución que representaba a los habitantes de la ciudad. Sus miembros eran elegidos por los propios vecinos.
  • 5. ¿Cómo se organizaron los territorios americanos ? Instituciones y funcionarios coloniales España Rey Casa de Contrataci ón Consej o de Indias América Virreyes Gobernadore s Real Audiencia Cabildo
  • 6. Comparación : Gobierno colonial / Gobierno republicano Colonia Chile republicano La máxima autoridad del territorio era el gobernador , nombrado por el rey de España. La máxima autoridad es el Presidente (a) elegido por sufragio popular. El soberano era el rey. La soberanía radica en el pueblo que elige a sus representantes. El gobernador hacía cumplir las leyes y las decisiones adoptadas por la Real Audiencia. El Presidente (a) hace cumplir las leyes y vela por el cumplimiento del Estado de derecho. Las leyes emanan de la monarquía española. Las leyes emanan del Congreso Nacional. La gestión del gobernador era controlada por la monarquía española (juicio de residencia). La gestión del Presidente es controlada y fiscalizada por el poder legislativo , organizaciones ciudadanas y medios de
  • 7. 1. En Tu Cuaderno, Completa el Siguiente Cuadro : Institución Política Lugar Definición Funciones Rey Real Audiencia Casa de Contratación Cabildo Consejo de Indias Corregidor