SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL
AMAZONICA
PRIMER PERIODO
PROYECTO NACIONAL CRIOLLO
PRIMER PERIODO
PROYECTO NACIONAL CRIOLLO
La sociedad y el poder :
Desde el primer momento de la vida del Ecuador, se patentizo
una tensión y enfrentamiento entre las oligarquías regionales
dominantes especialmente de la costa y de la sierra . Desde
luego , ambas tenían intereses comunes pero también existían
muchos motivos de tensión , como el control de la mano de obra
, siempre escasa en el litoral: y la mantención de medidas
aduaneras proteccionistas que defendían la producción textil
serrana pero limitaban el comercio .
FUNDACION DEL ESTADO (1830-1859)
Juan José flores , general nacido en Venezuela , que
había desempeñado la función de jefe del distrito del
sur , fue designado presidente del nuevo estado por
la asamblea constituyente de Riobamba.
Directa e indirectamente controlo Flores el gobierno
desde 1830 a 1845 . En 1832 incorporo oficialmente
las islas Galápagos al Ecuador. Una desastrosa
negociación de la deuda externa y el intento de
arrendar Galápagos a extranjeros fueron motivos
para que la oposición contra el general Francisco
Robles , heredero de Urbina ,adquiriera fuerza .
Diversas revueltas seccionales provocaron en 1859
una crisis de disolución.
José María Urbina, fue proclamado dictador.
Luego fue elegido presidente constitucional por
una nueva Asamblea Nacional (1852-1856).
Urbina consolidó la alianza entre la oligarquía
latifundista y comercial costeña con las Fuerzas
Armadas, y llevó adelante un programa de corte
liberal que promovió la apertura económica y el
comercio e incluyó la abolición de la esclavitud,
la supresión del tributo indígena y medidas a
favor de los campesinos serranos. Todo esto
generó una feroz reacción del latifundismo
tradicional que declaró la guerra al Urbinismo.
Llegó un momento en que todo el sistema
pudo venirse abajo con el peso de las
contradicciones entre las oligarquías
regionales. Luego del fracaso de varias
alternativas, en las que se planteó convertir al
país en un “Protectorado” de Francia, la
aristocracia quiteña, con Gabriel García
Moreno a la cabeza, ayudado por Flores,
logró triunfar en la Sierra, tomar luego
Guayaquil y reconstituir el Estado
ecuatoriano.
Estado Oligárquico Terrateniente
(1860-1875)
-Se inicio en 1860 hasta 1875. las condiciones
objetivas del país determinaron el carácter de esta
etapa.
-García moreno gobernó de 1860 a 1865
-Impulso la modernización y consolidación estatal
estimulo la producción y el comercio
-el incremento de las exportaciones de cacao
demandaban modernización.
Se crearon nuevas escuelas ,colegios. Existieron
protestas de grupos de oligarquías y sectores
populares.
-apoyo de la iglesia católica
Aprobacion de la constitución de tipo confesional excluyente
-Auge y caída del estado oligárquico terrateniente (1874-
1875)
-Ecuador en los años 70 a inicios del año 80 obtuvo un
crecimiento económico con la producción y explotación del
cacao
-La oligarquía junto a la iglesia lucharon por conservar el
poder
-Veintimilla concluyo su periodo y se lanzo a una nueva
dictadura
-Garcianismo se reorganizo como amplia coalición ,cuando
en 1883 se fundo la unión republicana
-El triunfo de José María placido Camaño de 1884
- El gobierno del ultimo progresista , Luis cordero (1892-
1895) la formula liberal católica llego a su limite .
El nuevo período comenzó con la aprobación de
una Constitución de tipo confesional excluyente
(establecía que para ser ciudadano se requería ser
católico) que daba al gobernante poderes
dictatoriales sus opositores la
llamaron Carta Negra. Así fue como todo el
proyecto saltó en pedazos cuando García Moreno
fue asesinado el
6 de agosto de 1875. la tradicional oligarquía
serrana tuvo el control del poder, las reformas
favorecieron, a la larga, a la oligarquía costeña, en
cuyo seno se iba definiendo una nueva clase, la
burguesía comercial y bancaria.
La oposición acusó al gobierno de
haber “vendido la bandera”,
Cordero cayó. Semanas después, el 5 de
junio de 1895, se proclamó en
Guayaquil la Jefatura Suprema de Eloy
Alfaro. Con ello se inició la Revolución
Liberal.
LA CULTURA DECIMONÓNICA
Durante el siglo XIX, se dio con fuerza la
continuidad de la sociedad colonial estamentaria
y tradicionalalista, dominada por la religiosidad,
el racismo y la discriminación a la mujer.
La cultura oficial del naciente Ecuador se
desarrolló con los caracteres estilistas y
regionales de la sociedad. La débil identidad
nacional criolla se expresó en pensamiento,
literatura y arte.
En las últimas décadas del siglo comenzó a
valorizarse la cultura popular, en medio del
racismo y la discriminación.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .yenscarol
 
La cultura a fines del siglo xix
La cultura a fines del siglo  xixLa cultura a fines del siglo  xix
La cultura a fines del siglo xix
Jorge Castillo
 
El período colonial del ecuador
El período colonial del ecuadorEl período colonial del ecuador
El período colonial del ecuador
Manuel Alonso
 
Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2
Mmendieta1981
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del Ecuador
Erika Yauli
 
Primer periodo republicano del Ecuador
Primer periodo republicano del EcuadorPrimer periodo republicano del Ecuador
Primer periodo republicano del Ecuador
Mónica Espinoza
 
Causas del liberalismo
Causas del liberalismoCausas del liberalismo
Causas del liberalismo
Johnny Dumancela
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Alexander Alvarado
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
Pablo Molina Molina
 
Conquista española al ecuador
Conquista española al ecuadorConquista española al ecuador
Conquista española al ecuadormayra atiencia
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
Pablo Molina Molina
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
AnaGabriela170
 
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud enRevolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud enTebo Alejandro
 
Presidentes del Ecuador desde 1979
Presidentes del Ecuador desde 1979Presidentes del Ecuador desde 1979
Presidentes del Ecuador desde 1979
SulaineJimnezTorres
 
Juan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obrasJuan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obras
Mr Donkey
 
Crisis cacaotera
Crisis cacaoteraCrisis cacaotera
Crisis cacaoteraJona Revelo
 
Revolución Juliana
Revolución JulianaRevolución Juliana
Revolución Juliana
jekanegrita
 
Realismo social ecuador
Realismo social   ecuadorRealismo social   ecuador
Realismo social ecuador
jorge castillo
 
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdfPredominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
JoselynDaniela3
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
 
La cultura a fines del siglo xix
La cultura a fines del siglo  xixLa cultura a fines del siglo  xix
La cultura a fines del siglo xix
 
El período colonial del ecuador
El período colonial del ecuadorEl período colonial del ecuador
El período colonial del ecuador
 
Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del Ecuador
 
Primer periodo republicano del Ecuador
Primer periodo republicano del EcuadorPrimer periodo republicano del Ecuador
Primer periodo republicano del Ecuador
 
Causas del liberalismo
Causas del liberalismoCausas del liberalismo
Causas del liberalismo
 
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del EcuadorPeriodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
Periodo del Civismo-Plutocrático del Ecuador
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
 
Conquista española al ecuador
Conquista española al ecuadorConquista española al ecuador
Conquista española al ecuador
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
 
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud enRevolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en
 
Presidentes del Ecuador desde 1979
Presidentes del Ecuador desde 1979Presidentes del Ecuador desde 1979
Presidentes del Ecuador desde 1979
 
Juan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obrasJuan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obras
 
Crisis cacaotera
Crisis cacaoteraCrisis cacaotera
Crisis cacaotera
 
Revolución Juliana
Revolución JulianaRevolución Juliana
Revolución Juliana
 
Realismo social ecuador
Realismo social   ecuadorRealismo social   ecuador
Realismo social ecuador
 
Obras de Eloy Alfaro
Obras de Eloy AlfaroObras de Eloy Alfaro
Obras de Eloy Alfaro
 
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdfPredominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
 

Destacado

Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuadorEileen Acuña
 
El imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
El imperialismo y la tabla cronologica de unidad viEl imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
El imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
MAURICIO MAIRENA
 
Ecuador en la opep
Ecuador en la opepEcuador en la opep
Ecuador en la opep
Joyce Quijije Scott
 
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2doLineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2doChristopher Cali Vera
 
Vida republicana
Vida republicanaVida republicana
Vida republicana
Wilfrido Olivo
 
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y chinaExposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Ricardo Mojica
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Manuel GVS
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
Eduardo Vergara
 
éPoca republicana 2
éPoca republicana 2éPoca republicana 2
éPoca republicana 2
Isabel Sipaque
 
Periodización historia ecuador
Periodización historia ecuadorPeriodización historia ecuador
Periodización historia ecuador
povedafabian
 
Mapa Mental - Periodo Colonial
Mapa Mental - Periodo ColonialMapa Mental - Periodo Colonial
Mapa Mental - Periodo ColonialZONIAA
 
Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración
sergei
 
La vida republicana de los presidentes del ecuador
La  vida   republicana  de  los  presidentes  del  ecuadorLa  vida   republicana  de  los  presidentes  del  ecuador
La vida republicana de los presidentes del ecuadorWILLIAM ASHQUI
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
minervagigia
 
Razon Y Fe En Tomas De Aquino
Razon Y Fe En Tomas De AquinoRazon Y Fe En Tomas De Aquino
Razon Y Fe En Tomas De Aquinodeptofilo
 
El regreso de la democracia en el Ecuador
El regreso de la democracia en el EcuadorEl regreso de la democracia en el Ecuador
El regreso de la democracia en el Ecuador
darwinprm
 

Destacado (20)

Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
El imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
El imperialismo y la tabla cronologica de unidad viEl imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
El imperialismo y la tabla cronologica de unidad vi
 
Ecuador en la opep
Ecuador en la opepEcuador en la opep
Ecuador en la opep
 
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2doLineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
Lineamientos historia y_ciencias_sociales_2do
 
Vida republicana
Vida republicanaVida republicana
Vida republicana
 
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y chinaExposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de AquinoLa razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
La razón y la fe - Filosofía desde el punto de vista de Santo Tomás de Aquino
 
éPoca republicana 2
éPoca republicana 2éPoca republicana 2
éPoca republicana 2
 
Periodización historia ecuador
Periodización historia ecuadorPeriodización historia ecuador
Periodización historia ecuador
 
Mapa Mental - Periodo Colonial
Mapa Mental - Periodo ColonialMapa Mental - Periodo Colonial
Mapa Mental - Periodo Colonial
 
Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración
 
La vida republicana de los presidentes del ecuador
La  vida   republicana  de  los  presidentes  del  ecuadorLa  vida   republicana  de  los  presidentes  del  ecuador
La vida republicana de los presidentes del ecuador
 
San Anselmo
San AnselmoSan Anselmo
San Anselmo
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
 
Época republicána
Época republicánaÉpoca republicána
Época republicána
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Razon Y Fe En Tomas De Aquino
Razon Y Fe En Tomas De AquinoRazon Y Fe En Tomas De Aquino
Razon Y Fe En Tomas De Aquino
 
Periodo Republicano
Periodo RepublicanoPeriodo Republicano
Periodo Republicano
 
El regreso de la democracia en el Ecuador
El regreso de la democracia en el EcuadorEl regreso de la democracia en el Ecuador
El regreso de la democracia en el Ecuador
 

Similar a Primer periodo el proyecto nacional criollo

La Inquisición
La InquisiciónLa Inquisición
La Inquisición
LuisVilla655982
 
8.la consolidación del estado nacional
8.la consolidación del estado nacional8.la consolidación del estado nacional
8.la consolidación del estado nacionalfguerrauniandesr
 
8.la Consolidación del Estado Nacional
8.la Consolidación del Estado Nacional8.la Consolidación del Estado Nacional
8.la Consolidación del Estado NacionalCristian Yuky
 
1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf
1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf
1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf
kiarachuquitaype
 
1er militarismo
1er militarismo1er militarismo
1er militarismo
Diego Villegas Ramirez
 
La sociedad venezolana
La sociedad venezolanaLa sociedad venezolana
La sociedad venezolana
Pablo Gómez
 
Conocer nuestra patria y su historia
Conocer nuestra patria y su historiaConocer nuestra patria y su historia
Conocer nuestra patria y su historia
Videoconferencias UTPL
 
Revolucion liberal
Revolucion liberalRevolucion liberal
Revolucion liberal
Negrita Linda
 
PRIMERA ETAPA DE LA ÉPOCA REPUBLICANA (ECUADOR)
PRIMERA ETAPA DE LA ÉPOCA REPUBLICANA (ECUADOR)PRIMERA ETAPA DE LA ÉPOCA REPUBLICANA (ECUADOR)
PRIMERA ETAPA DE LA ÉPOCA REPUBLICANA (ECUADOR)
Maykel Moreira
 
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
JanoskyAnzola1
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
Williams Marin Chavez
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
Williams Marin Chavez
 
S. XIX Español. Rafael Valero y Francisco Nieves
S. XIX Español. Rafael Valero y Francisco NievesS. XIX Español. Rafael Valero y Francisco Nieves
S. XIX Español. Rafael Valero y Francisco Nieves
JAMM10
 
"ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO""ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO"
Julian Manosalvas
 
Trabajo difinitivo unidad ii
Trabajo difinitivo unidad iiTrabajo difinitivo unidad ii
Trabajo difinitivo unidad iikatiusdaly
 
Economia en venezuela
Economia en venezuelaEconomia en venezuela
Economia en venezuela
AnelFlores10
 
Breve Historia de Venezuela
Breve Historia de VenezuelaBreve Historia de Venezuela
Breve Historia de Venezuela
Ricardo Romero
 

Similar a Primer periodo el proyecto nacional criollo (20)

La Inquisición
La InquisiciónLa Inquisición
La Inquisición
 
8.la consolidación del estado nacional
8.la consolidación del estado nacional8.la consolidación del estado nacional
8.la consolidación del estado nacional
 
8.la Consolidación del Estado Nacional
8.la Consolidación del Estado Nacional8.la Consolidación del Estado Nacional
8.la Consolidación del Estado Nacional
 
1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf
1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf
1º MILITARISMO Y PROSPERIDAD FALAZ.pdf
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
1er militarismo
1er militarismo1er militarismo
1er militarismo
 
La sociedad venezolana
La sociedad venezolanaLa sociedad venezolana
La sociedad venezolana
 
Conocer nuestra patria y su historia
Conocer nuestra patria y su historiaConocer nuestra patria y su historia
Conocer nuestra patria y su historia
 
Revolucion liberal
Revolucion liberalRevolucion liberal
Revolucion liberal
 
PRIMERA ETAPA DE LA ÉPOCA REPUBLICANA (ECUADOR)
PRIMERA ETAPA DE LA ÉPOCA REPUBLICANA (ECUADOR)PRIMERA ETAPA DE LA ÉPOCA REPUBLICANA (ECUADOR)
PRIMERA ETAPA DE LA ÉPOCA REPUBLICANA (ECUADOR)
 
Sexenio revolucionario
Sexenio revolucionarioSexenio revolucionario
Sexenio revolucionario
 
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
 
Historia del perú 4º
Historia del perú 4ºHistoria del perú 4º
Historia del perú 4º
 
S. XIX Español. Rafael Valero y Francisco Nieves
S. XIX Español. Rafael Valero y Francisco NievesS. XIX Español. Rafael Valero y Francisco Nieves
S. XIX Español. Rafael Valero y Francisco Nieves
 
"ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO""ELOY ALFARO"
"ELOY ALFARO"
 
Trabajo difinitivo unidad ii
Trabajo difinitivo unidad iiTrabajo difinitivo unidad ii
Trabajo difinitivo unidad ii
 
Economia en venezuela
Economia en venezuelaEconomia en venezuela
Economia en venezuela
 
Breve Historia de Venezuela
Breve Historia de VenezuelaBreve Historia de Venezuela
Breve Historia de Venezuela
 
De la independencia al protectorado hos-sep-2012
De la independencia al protectorado hos-sep-2012De la independencia al protectorado hos-sep-2012
De la independencia al protectorado hos-sep-2012
 

Más de Mara Andrade

What are the excursions
What are the excursionsWhat are the excursions
What are the excursions
Mara Andrade
 
Legislacionturistica
LegislacionturisticaLegislacionturistica
Legislacionturistica
Mara Andrade
 
Restauración
RestauraciónRestauración
Restauración
Mara Andrade
 
LEGISLACION LABORAL APLICADA AL TURISMO
LEGISLACION LABORAL APLICADA AL TURISMO LEGISLACION LABORAL APLICADA AL TURISMO
LEGISLACION LABORAL APLICADA AL TURISMO
Mara Andrade
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Mara Andrade
 
La calidad del servicio
La calidad del servicio La calidad del servicio
La calidad del servicio
Mara Andrade
 
Patrimonio cultural Terrazas Agrícolas de Pimampiro
Patrimonio cultural Terrazas Agrícolas de PimampiroPatrimonio cultural Terrazas Agrícolas de Pimampiro
Patrimonio cultural Terrazas Agrícolas de Pimampiro
Mara Andrade
 
Historia de una niña huerfana
Historia de una niña huerfanaHistoria de una niña huerfana
Historia de una niña huerfana
Mara Andrade
 
Sierra-Norte del Ecuador
Sierra-Norte del EcuadorSierra-Norte del Ecuador
Sierra-Norte del Ecuador
Mara Andrade
 
Informe final lugares turisticos
Informe final lugares turisticosInforme final lugares turisticos
Informe final lugares turisticos
Mara Andrade
 
administración base de datos
administración base de datosadministración base de datos
administración base de datos
Mara Andrade
 
historia del turismo linea del tiempo
 historia del turismo linea del tiempo historia del turismo linea del tiempo
historia del turismo linea del tiempo
Mara Andrade
 
turismo en el ecuador
turismo en el ecuadorturismo en el ecuador
turismo en el ecuador
Mara Andrade
 
Receta en Ingles Fish ceviche
Receta en Ingles Fish cevicheReceta en Ingles Fish ceviche
Receta en Ingles Fish ceviche
Mara Andrade
 
Decameron Informe
Decameron InformeDecameron Informe
Decameron Informe
Mara Andrade
 
El jardín Informe
El  jardín InformeEl  jardín Informe
El jardín Informe
Mara Andrade
 
Estadisticas 2015
Estadisticas 2015Estadisticas 2015
Estadisticas 2015
Mara Andrade
 
Desarrollo follklore-y-turismo
Desarrollo follklore-y-turismoDesarrollo follklore-y-turismo
Desarrollo follklore-y-turismo
Mara Andrade
 
Gestión ambiental
Gestión ambiental Gestión ambiental
Gestión ambiental
Mara Andrade
 
Habilidades para la comunicación oral
Habilidades para la comunicación oralHabilidades para la comunicación oral
Habilidades para la comunicación oral
Mara Andrade
 

Más de Mara Andrade (20)

What are the excursions
What are the excursionsWhat are the excursions
What are the excursions
 
Legislacionturistica
LegislacionturisticaLegislacionturistica
Legislacionturistica
 
Restauración
RestauraciónRestauración
Restauración
 
LEGISLACION LABORAL APLICADA AL TURISMO
LEGISLACION LABORAL APLICADA AL TURISMO LEGISLACION LABORAL APLICADA AL TURISMO
LEGISLACION LABORAL APLICADA AL TURISMO
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La calidad del servicio
La calidad del servicio La calidad del servicio
La calidad del servicio
 
Patrimonio cultural Terrazas Agrícolas de Pimampiro
Patrimonio cultural Terrazas Agrícolas de PimampiroPatrimonio cultural Terrazas Agrícolas de Pimampiro
Patrimonio cultural Terrazas Agrícolas de Pimampiro
 
Historia de una niña huerfana
Historia de una niña huerfanaHistoria de una niña huerfana
Historia de una niña huerfana
 
Sierra-Norte del Ecuador
Sierra-Norte del EcuadorSierra-Norte del Ecuador
Sierra-Norte del Ecuador
 
Informe final lugares turisticos
Informe final lugares turisticosInforme final lugares turisticos
Informe final lugares turisticos
 
administración base de datos
administración base de datosadministración base de datos
administración base de datos
 
historia del turismo linea del tiempo
 historia del turismo linea del tiempo historia del turismo linea del tiempo
historia del turismo linea del tiempo
 
turismo en el ecuador
turismo en el ecuadorturismo en el ecuador
turismo en el ecuador
 
Receta en Ingles Fish ceviche
Receta en Ingles Fish cevicheReceta en Ingles Fish ceviche
Receta en Ingles Fish ceviche
 
Decameron Informe
Decameron InformeDecameron Informe
Decameron Informe
 
El jardín Informe
El  jardín InformeEl  jardín Informe
El jardín Informe
 
Estadisticas 2015
Estadisticas 2015Estadisticas 2015
Estadisticas 2015
 
Desarrollo follklore-y-turismo
Desarrollo follklore-y-turismoDesarrollo follklore-y-turismo
Desarrollo follklore-y-turismo
 
Gestión ambiental
Gestión ambiental Gestión ambiental
Gestión ambiental
 
Habilidades para la comunicación oral
Habilidades para la comunicación oralHabilidades para la comunicación oral
Habilidades para la comunicación oral
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Primer periodo el proyecto nacional criollo

  • 2. PRIMER PERIODO PROYECTO NACIONAL CRIOLLO La sociedad y el poder : Desde el primer momento de la vida del Ecuador, se patentizo una tensión y enfrentamiento entre las oligarquías regionales dominantes especialmente de la costa y de la sierra . Desde luego , ambas tenían intereses comunes pero también existían muchos motivos de tensión , como el control de la mano de obra , siempre escasa en el litoral: y la mantención de medidas aduaneras proteccionistas que defendían la producción textil serrana pero limitaban el comercio .
  • 3. FUNDACION DEL ESTADO (1830-1859) Juan José flores , general nacido en Venezuela , que había desempeñado la función de jefe del distrito del sur , fue designado presidente del nuevo estado por la asamblea constituyente de Riobamba. Directa e indirectamente controlo Flores el gobierno desde 1830 a 1845 . En 1832 incorporo oficialmente las islas Galápagos al Ecuador. Una desastrosa negociación de la deuda externa y el intento de arrendar Galápagos a extranjeros fueron motivos para que la oposición contra el general Francisco Robles , heredero de Urbina ,adquiriera fuerza . Diversas revueltas seccionales provocaron en 1859 una crisis de disolución.
  • 4. José María Urbina, fue proclamado dictador. Luego fue elegido presidente constitucional por una nueva Asamblea Nacional (1852-1856). Urbina consolidó la alianza entre la oligarquía latifundista y comercial costeña con las Fuerzas Armadas, y llevó adelante un programa de corte liberal que promovió la apertura económica y el comercio e incluyó la abolición de la esclavitud, la supresión del tributo indígena y medidas a favor de los campesinos serranos. Todo esto generó una feroz reacción del latifundismo tradicional que declaró la guerra al Urbinismo.
  • 5. Llegó un momento en que todo el sistema pudo venirse abajo con el peso de las contradicciones entre las oligarquías regionales. Luego del fracaso de varias alternativas, en las que se planteó convertir al país en un “Protectorado” de Francia, la aristocracia quiteña, con Gabriel García Moreno a la cabeza, ayudado por Flores, logró triunfar en la Sierra, tomar luego Guayaquil y reconstituir el Estado ecuatoriano.
  • 6. Estado Oligárquico Terrateniente (1860-1875) -Se inicio en 1860 hasta 1875. las condiciones objetivas del país determinaron el carácter de esta etapa. -García moreno gobernó de 1860 a 1865 -Impulso la modernización y consolidación estatal estimulo la producción y el comercio -el incremento de las exportaciones de cacao demandaban modernización. Se crearon nuevas escuelas ,colegios. Existieron protestas de grupos de oligarquías y sectores populares. -apoyo de la iglesia católica
  • 7. Aprobacion de la constitución de tipo confesional excluyente -Auge y caída del estado oligárquico terrateniente (1874- 1875) -Ecuador en los años 70 a inicios del año 80 obtuvo un crecimiento económico con la producción y explotación del cacao -La oligarquía junto a la iglesia lucharon por conservar el poder -Veintimilla concluyo su periodo y se lanzo a una nueva dictadura -Garcianismo se reorganizo como amplia coalición ,cuando en 1883 se fundo la unión republicana -El triunfo de José María placido Camaño de 1884 - El gobierno del ultimo progresista , Luis cordero (1892- 1895) la formula liberal católica llego a su limite .
  • 8. El nuevo período comenzó con la aprobación de una Constitución de tipo confesional excluyente (establecía que para ser ciudadano se requería ser católico) que daba al gobernante poderes dictatoriales sus opositores la llamaron Carta Negra. Así fue como todo el proyecto saltó en pedazos cuando García Moreno fue asesinado el 6 de agosto de 1875. la tradicional oligarquía serrana tuvo el control del poder, las reformas favorecieron, a la larga, a la oligarquía costeña, en cuyo seno se iba definiendo una nueva clase, la burguesía comercial y bancaria.
  • 9. La oposición acusó al gobierno de haber “vendido la bandera”, Cordero cayó. Semanas después, el 5 de junio de 1895, se proclamó en Guayaquil la Jefatura Suprema de Eloy Alfaro. Con ello se inició la Revolución Liberal.
  • 10. LA CULTURA DECIMONÓNICA Durante el siglo XIX, se dio con fuerza la continuidad de la sociedad colonial estamentaria y tradicionalalista, dominada por la religiosidad, el racismo y la discriminación a la mujer. La cultura oficial del naciente Ecuador se desarrolló con los caracteres estilistas y regionales de la sociedad. La débil identidad nacional criolla se expresó en pensamiento, literatura y arte. En las últimas décadas del siglo comenzó a valorizarse la cultura popular, en medio del racismo y la discriminación.