SlideShare una empresa de Scribd logo
Argentina: TIERRA: Un documento histórico para las
comunidades indígenas
Enviado por ewituri el Mar, 05/29/2012




Recibido de Lecko Zamora, corresponsal de Prensa Indígena. 29 de
mayo.- En el marco del Tercer Congreso Nacional para la Unión de los
Pueblos Originarios de Argentina y con la presencia del Félix Díaz
(líder del Pueblo Nación Qom) se firmó en la Comunidad Wichí de
Misión Chaqueña el Documento TIERRA (Tratado Interétnico para la
Refundación de la República Argentina).

El encuentro fue organizado por la "Comisión Nacional de
Investigación del Genocidio para el Resarcimiento Histórico de los
Pueblos            Originarios           de            Argentina",
www.comisiongenocidio.com.ar institución    nacida    en     dicha
comunidad, en conjunto con las demás comisiones de la Misión
Chaqueña, en el Departamento San Martín, Provincia de Salta del 25
al 27 de mayo de 2012.

Al mismo asistieron los caciques de gran parte del chaco salteño y de
otras naciones indígenas como Kollas, Guaraníes, Diaguitas, Qom etc.
además de personalidades del ámbito de la salud y los derechos
humanos como el Dr. Jorge Pellegrini, Director del Centro de Estudios
Psicosociales de la Universidad de la Punta y ex vicegobernador de la
Provincia de San Luis.




El Dr. Rubén Alvarado, Psiquiatra Comunitario de la Escuela de Salud
Pública de la Universidad de Chile, la Lic. María José Jorquera del
Centro de Reparación para las Víctimas del Terrorismo de Estado en
Chile, Lecko Zamora, comunicador Wichí y miembros del Hospital
Comunitario Móvil Dr. Salvador Mazza de Fundación Deuda
Interna. www.hospitalmovil.com.ar

Los puntos más importantes de este documento histórico expresan la
exigencia de las naciones indígenas preexistentes a la formación del
estado nacional Argentino para la devolución y escrituración efectiva
de los territorios ancestrales y la necesidad de la Refundación del
Estado por medio del llamado a una Asamblea General Constituyente.
También son de alto impacto los artículos referidos a la Reforma del
Sistema Educativo, a la reforma Universitaria, a la investigación del
genocidio, a la apertura de los documentos del Ministerio de Defensa
que revelen las órdenes oficiales de matanzas contra las naciones
indígenas de Argentina.

La necesidad de la creación de una corte suprema de justicia
indígena, la ampliación del concepto de memoria verdad y justicia a
las naciones indígenas, el rechazo y pedido de anulación del la ley
antiterrorista entre otros.

El documento TIERRA (Tratado Interétnico para la Refundación de la
República Argentina) se debatió y firmó por primera vez en la
comunidad Wichí de Misión Chaqueña el 25 de mayo de 2010 en un
encuentro convocado por los caciques que se negaron a viajar a
Buenos Aires para los Festejos del Bicentenario Argentino, liderados
por el cacique Wichí Domingo Vaca.
En este encuentro hubo espacio también para recordar en el
cementerio de la comunidad a los líderes caídos y a los abuelos que
ya no están, entre ellos los recientemente fallecidos Domingo Vaca y
Marcelino Rojas entre otros.

El encuentro estuvo marcado por la hermandad y la colaboración
mutua en un ámbito de suma dificultad económica y climática. Gran
parte del debate se realizó bajo la llovizna o en galpones precarios.
La comida estuvo a cargo de las mujeres de la comunidad encargadas
del Ropero Comunitario de Misión Chaqueña y no se recibió ningún
apoyo del estado ni de partidos políticos.




El Documento TIERRA fue revisado párrafo por párrafo por los
caciques y miembros de las comunidades presentes en una larga
jornada de debate y luego de modificar y agregar algunos artículos
fue leído y firmado por los presentes. El encuentro finalizó cuando el
cacique de la Comunidad Wichí de Misión Chaqueña arrió junto al
líder Qom Félix Díaz, la bandera del Pueblo Nación Wichí.

Más info y fotos
en: http://www.comisionterritorialwichi.blogspot.mx/
Fuente: www.comisionterritorialwichi.blogspot.com y www.comisiong
enocidio.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artigas vuelve
Artigas vuelveArtigas vuelve
Artigas vuelve
AngelMariFranco
 
Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...
Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...
Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...
Consorcio Bolivia Transparente
 
Los 400 pueblos.
Los 400 pueblos.Los 400 pueblos.
Los 400 pueblos.gatopavo
 
la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2
la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2
la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2democraciaytic
 
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
OwenurielMolina
 
Construcción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolanaConstrucción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolana
COELHOMIG
 
Identidad cultural venezuela
Identidad cultural venezuelaIdentidad cultural venezuela
Identidad cultural venezuela
maria gomez
 
Historias y reemergencias de pueblos indígenas
 Historias y reemergencias de pueblos indígenas Historias y reemergencias de pueblos indígenas
Historias y reemergencias de pueblos indígenas
Mario Raul Soria
 
Resultado presidenciales en colombia
Resultado presidenciales en colombiaResultado presidenciales en colombia
Resultado presidenciales en colombia
Crónicas del despojo
 
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENASResumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
Iz Mt Cheli
 
Ensayo: Discriminación de pueblos indígenas en México.
Ensayo: Discriminación de pueblos indígenas en México.Ensayo: Discriminación de pueblos indígenas en México.
Ensayo: Discriminación de pueblos indígenas en México.
IsabelOrganista
 
Los Pueblos Indigenas
Los Pueblos IndigenasLos Pueblos Indigenas
Los Pueblos Indigenas12326
 
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoLa cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoAlejandra Flores
 
Guia america indigena
Guia america indigenaGuia america indigena
Guia america indigena
Gonzalo Rivas Flores
 
Pueblos Indigenas Y Cooperacion
Pueblos Indigenas Y CooperacionPueblos Indigenas Y Cooperacion
Pueblos Indigenas Y Cooperacionguestffb9b5b7
 
Conacami y el despertar del movimiento indígena
Conacami y el despertar del movimiento indígenaConacami y el despertar del movimiento indígena
Conacami y el despertar del movimiento indígenagritoandino
 
Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Ja...
Informe del Relator Especial sobre los derechos de los  pueblos indígenas, Ja...Informe del Relator Especial sobre los derechos de los  pueblos indígenas, Ja...
Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Ja...
bueno buono good
 

La actualidad más candente (19)

Artigas vuelve
Artigas vuelveArtigas vuelve
Artigas vuelve
 
Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...
Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...
Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...
 
Los 400 pueblos.
Los 400 pueblos.Los 400 pueblos.
Los 400 pueblos.
 
la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2
la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2
la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2
 
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
 
Construcción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolanaConstrucción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolana
 
Identidad cultural venezuela
Identidad cultural venezuelaIdentidad cultural venezuela
Identidad cultural venezuela
 
La cultura mexicana
La cultura mexicanaLa cultura mexicana
La cultura mexicana
 
Historias y reemergencias de pueblos indígenas
 Historias y reemergencias de pueblos indígenas Historias y reemergencias de pueblos indígenas
Historias y reemergencias de pueblos indígenas
 
Resultado presidenciales en colombia
Resultado presidenciales en colombiaResultado presidenciales en colombia
Resultado presidenciales en colombia
 
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENASResumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Ensayo: Discriminación de pueblos indígenas en México.
Ensayo: Discriminación de pueblos indígenas en México.Ensayo: Discriminación de pueblos indígenas en México.
Ensayo: Discriminación de pueblos indígenas en México.
 
Los Pueblos Indigenas
Los Pueblos IndigenasLos Pueblos Indigenas
Los Pueblos Indigenas
 
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoLa cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
 
Guia america indigena
Guia america indigenaGuia america indigena
Guia america indigena
 
Pueblos Indigenas Y Cooperacion
Pueblos Indigenas Y CooperacionPueblos Indigenas Y Cooperacion
Pueblos Indigenas Y Cooperacion
 
Conacami y el despertar del movimiento indígena
Conacami y el despertar del movimiento indígenaConacami y el despertar del movimiento indígena
Conacami y el despertar del movimiento indígena
 
Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Ja...
Informe del Relator Especial sobre los derechos de los  pueblos indígenas, Ja...Informe del Relator Especial sobre los derechos de los  pueblos indígenas, Ja...
Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Ja...
 

Similar a Argentina tierra un documento comunidades indigenas

La autonomia indigena en venezuela breve recuento historico.
La autonomia indigena en venezuela  breve recuento historico.  La autonomia indigena en venezuela  breve recuento historico.
La autonomia indigena en venezuela breve recuento historico.
Francisco José Tomás Moratalla
 
LA DEMARCACION DE TERRITORIOS ANCESTRALES EN VENEZUELA: EL CASO DEL PUEBLO YU...
LA DEMARCACION DE TERRITORIOS ANCESTRALES EN VENEZUELA: EL CASO DEL PUEBLO YU...LA DEMARCACION DE TERRITORIOS ANCESTRALES EN VENEZUELA: EL CASO DEL PUEBLO YU...
LA DEMARCACION DE TERRITORIOS ANCESTRALES EN VENEZUELA: EL CASO DEL PUEBLO YU...
Francisco José Tomás Moratalla
 
Diputado pablo mendoza e18935-23022012 homenaje néstor kirchner
Diputado pablo mendoza   e18935-23022012 homenaje néstor kirchnerDiputado pablo mendoza   e18935-23022012 homenaje néstor kirchner
Diputado pablo mendoza e18935-23022012 homenaje néstor kirchnerPabloNicolasMendoza
 
Canadá: vigilia por los derechos humanos del pueblo xinca en Guatemala
Canadá: vigilia por los derechos humanos del pueblo xinca en GuatemalaCanadá: vigilia por los derechos humanos del pueblo xinca en Guatemala
Canadá: vigilia por los derechos humanos del pueblo xinca en Guatemala
Crónicas del despojo
 
La noticia de hoy 22 11 2012
La noticia de hoy  22 11 2012La noticia de hoy  22 11 2012
La noticia de hoy 22 11 2012megaradioexpress
 
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Crónicas del despojo
 
Informe verificacion consulta_tipnis
Informe verificacion consulta_tipnisInforme verificacion consulta_tipnis
Informe verificacion consulta_tipnisErbol Digital
 
MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia
MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia
MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia
Crónicas del despojo
 
Pueblos originarios Revista a! 29
Pueblos originarios Revista a! 29Pueblos originarios Revista a! 29
Pueblos originarios Revista a! 29
MundoViajante
 
Historia familiar
Historia familiarHistoria familiar
Historia familiar
William Llerena
 
Historia familiar
Historia familiarHistoria familiar
Historia familiar
William Llerena
 
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexicoMonografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Marlen Lopez Onofre
 
Mesoamericanas presentación para la web meso chis
Mesoamericanas presentación para la web meso chisMesoamericanas presentación para la web meso chis
Mesoamericanas presentación para la web meso chis
ReddeMujeresChiapanecas
 
Los jesuitas y la construccion de la nacion mexicana
Los jesuitas y la construccion de la nacion mexicanaLos jesuitas y la construccion de la nacion mexicana
Los jesuitas y la construccion de la nacion mexicana
Vocaciones Jesuitas México
 
Mini relato movi. indigena
Mini relato movi. indigenaMini relato movi. indigena
Mini relato movi. indigena
ValeriaNovoa8
 
Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018
megaradioexpress
 

Similar a Argentina tierra un documento comunidades indigenas (20)

La autonomia indigena en venezuela breve recuento historico.
La autonomia indigena en venezuela  breve recuento historico.  La autonomia indigena en venezuela  breve recuento historico.
La autonomia indigena en venezuela breve recuento historico.
 
LA DEMARCACION DE TERRITORIOS ANCESTRALES EN VENEZUELA: EL CASO DEL PUEBLO YU...
LA DEMARCACION DE TERRITORIOS ANCESTRALES EN VENEZUELA: EL CASO DEL PUEBLO YU...LA DEMARCACION DE TERRITORIOS ANCESTRALES EN VENEZUELA: EL CASO DEL PUEBLO YU...
LA DEMARCACION DE TERRITORIOS ANCESTRALES EN VENEZUELA: EL CASO DEL PUEBLO YU...
 
Diputado pablo mendoza e18935-23022012 homenaje néstor kirchner
Diputado pablo mendoza   e18935-23022012 homenaje néstor kirchnerDiputado pablo mendoza   e18935-23022012 homenaje néstor kirchner
Diputado pablo mendoza e18935-23022012 homenaje néstor kirchner
 
Canadá: vigilia por los derechos humanos del pueblo xinca en Guatemala
Canadá: vigilia por los derechos humanos del pueblo xinca en GuatemalaCanadá: vigilia por los derechos humanos del pueblo xinca en Guatemala
Canadá: vigilia por los derechos humanos del pueblo xinca en Guatemala
 
La noticia de hoy 22 11 2012
La noticia de hoy  22 11 2012La noticia de hoy  22 11 2012
La noticia de hoy 22 11 2012
 
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
 
00022616
0002261600022616
00022616
 
Informe verificacion consulta_tipnis
Informe verificacion consulta_tipnisInforme verificacion consulta_tipnis
Informe verificacion consulta_tipnis
 
MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia
MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia
MONTEVIDEO: El II Foro por la Paz en Colombia
 
Pueblos originarios Revista a! 29
Pueblos originarios Revista a! 29Pueblos originarios Revista a! 29
Pueblos originarios Revista a! 29
 
Historia familiar
Historia familiarHistoria familiar
Historia familiar
 
Historia familiar
Historia familiarHistoria familiar
Historia familiar
 
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexicoMonografia nacional pueblos_indigenas_mexico
Monografia nacional pueblos_indigenas_mexico
 
Mesoamericanas presentación para la web meso chis
Mesoamericanas presentación para la web meso chisMesoamericanas presentación para la web meso chis
Mesoamericanas presentación para la web meso chis
 
Carta movice al presidente santos
Carta movice al presidente  santosCarta movice al presidente  santos
Carta movice al presidente santos
 
El Pluralismo Juridico y la Administracion de Justicia Indigena en el Ecuador
El Pluralismo Juridico y la Administracion de Justicia Indigena en el EcuadorEl Pluralismo Juridico y la Administracion de Justicia Indigena en el Ecuador
El Pluralismo Juridico y la Administracion de Justicia Indigena en el Ecuador
 
Los jesuitas y la construccion de la nacion mexicana
Los jesuitas y la construccion de la nacion mexicanaLos jesuitas y la construccion de la nacion mexicana
Los jesuitas y la construccion de la nacion mexicana
 
Boletín de prensa
Boletín de prensaBoletín de prensa
Boletín de prensa
 
Mini relato movi. indigena
Mini relato movi. indigenaMini relato movi. indigena
Mini relato movi. indigena
 
Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018
Sintesis informativa martes 17 de abril de 2018
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 

Argentina tierra un documento comunidades indigenas

  • 1. Argentina: TIERRA: Un documento histórico para las comunidades indígenas Enviado por ewituri el Mar, 05/29/2012 Recibido de Lecko Zamora, corresponsal de Prensa Indígena. 29 de mayo.- En el marco del Tercer Congreso Nacional para la Unión de los Pueblos Originarios de Argentina y con la presencia del Félix Díaz (líder del Pueblo Nación Qom) se firmó en la Comunidad Wichí de Misión Chaqueña el Documento TIERRA (Tratado Interétnico para la Refundación de la República Argentina). El encuentro fue organizado por la "Comisión Nacional de Investigación del Genocidio para el Resarcimiento Histórico de los Pueblos Originarios de Argentina", www.comisiongenocidio.com.ar institución nacida en dicha comunidad, en conjunto con las demás comisiones de la Misión Chaqueña, en el Departamento San Martín, Provincia de Salta del 25 al 27 de mayo de 2012. Al mismo asistieron los caciques de gran parte del chaco salteño y de otras naciones indígenas como Kollas, Guaraníes, Diaguitas, Qom etc. además de personalidades del ámbito de la salud y los derechos humanos como el Dr. Jorge Pellegrini, Director del Centro de Estudios
  • 2. Psicosociales de la Universidad de la Punta y ex vicegobernador de la Provincia de San Luis. El Dr. Rubén Alvarado, Psiquiatra Comunitario de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, la Lic. María José Jorquera del Centro de Reparación para las Víctimas del Terrorismo de Estado en Chile, Lecko Zamora, comunicador Wichí y miembros del Hospital Comunitario Móvil Dr. Salvador Mazza de Fundación Deuda Interna. www.hospitalmovil.com.ar Los puntos más importantes de este documento histórico expresan la exigencia de las naciones indígenas preexistentes a la formación del estado nacional Argentino para la devolución y escrituración efectiva de los territorios ancestrales y la necesidad de la Refundación del Estado por medio del llamado a una Asamblea General Constituyente.
  • 3. También son de alto impacto los artículos referidos a la Reforma del Sistema Educativo, a la reforma Universitaria, a la investigación del genocidio, a la apertura de los documentos del Ministerio de Defensa que revelen las órdenes oficiales de matanzas contra las naciones indígenas de Argentina. La necesidad de la creación de una corte suprema de justicia indígena, la ampliación del concepto de memoria verdad y justicia a las naciones indígenas, el rechazo y pedido de anulación del la ley antiterrorista entre otros. El documento TIERRA (Tratado Interétnico para la Refundación de la República Argentina) se debatió y firmó por primera vez en la comunidad Wichí de Misión Chaqueña el 25 de mayo de 2010 en un encuentro convocado por los caciques que se negaron a viajar a Buenos Aires para los Festejos del Bicentenario Argentino, liderados por el cacique Wichí Domingo Vaca.
  • 4. En este encuentro hubo espacio también para recordar en el cementerio de la comunidad a los líderes caídos y a los abuelos que ya no están, entre ellos los recientemente fallecidos Domingo Vaca y Marcelino Rojas entre otros. El encuentro estuvo marcado por la hermandad y la colaboración mutua en un ámbito de suma dificultad económica y climática. Gran parte del debate se realizó bajo la llovizna o en galpones precarios. La comida estuvo a cargo de las mujeres de la comunidad encargadas del Ropero Comunitario de Misión Chaqueña y no se recibió ningún apoyo del estado ni de partidos políticos. El Documento TIERRA fue revisado párrafo por párrafo por los caciques y miembros de las comunidades presentes en una larga jornada de debate y luego de modificar y agregar algunos artículos fue leído y firmado por los presentes. El encuentro finalizó cuando el cacique de la Comunidad Wichí de Misión Chaqueña arrió junto al líder Qom Félix Díaz, la bandera del Pueblo Nación Wichí. Más info y fotos en: http://www.comisionterritorialwichi.blogspot.mx/ Fuente: www.comisionterritorialwichi.blogspot.com y www.comisiong enocidio.com.ar