SlideShare una empresa de Scribd logo
Argumentación
en Bioética
Dilema
– Situación en la que es necesario elegir entre
dos opciones igualmente buenas o malas.
– Argumento formado por dos proposiciones
contrarias disyuntivamente, de tal manera que,
negada o concedida cualquiera de las dos, queda
demostrada una determinada conclusión.
http://dle.rae.es/?id=DmQvDQm (24/01/2018: 7:35)
Problema
– Cuestión que se trata de aclarar.
– Proposición o dificultad de solución dudosa.
– Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la
consecución de algún fin.
– Disgusto, preocupación.
– Planteamiento de una situación cuya respuesta
desconocida debe obtenerse a través de métodos
científicos.
http://dle.rae.es/?id=UELp1NP (24/01/2018: 7:39)
Tipos de argumentos
– “Que un argumento sea deductivo o inductivo no
depende de la verdad de sus premisas y/o conclusión, sino
del tipo de vínculo inferencial entre las primeras y la
segunda.”
– Deductiva e inductiva
BORDES Solanas Montserrat (2011) Las trampas de Circe: falacias lógicas y
argumentación informal. Cátedra, Madrid, España. Pp 47
Deductivo
● Algunos empresarios son mafiosos. Todos los mafiosos son hipócritas.
● Algunos empresarios son hipócritas.
● “la verdad de las premisas implica necesariamente la verdad de la
conclusión.”
BORDES Solanas Montserrat (2011) Las trampas de Circe: falacias lógicas y argumentación informal. Cátedra, Madrid, España. Pp 47
Deductivo
● La investigación terapéutica con células madre embrionarias implica la muerte
de embriones humanos. Los embriones humanos son seres humanos inocentes.
Causar la muerte a seres humanos inocentes es asesinar. Asesinar es inmoral.
Los actos que implican actos inmorales son inmorales a su vez.
● La investigación terapéutica con células madre embrionarias es inmoral.
BORDES Solanas Montserrat (2011) Las trampas de Circe: falacias lógicas y argumentación informal. Cátedra, Madrid, España. Pp 47
Inductivo
● Los cisnes observados en Occidente hasta el siglo XIX son blancos.
● Todos los cisnes son blancos.
● “la verdad de las premisas no se sigue necesariamente la verdad de la conclusión
[…] no es una relación de inferencia necesaria, sino de inferencia probable.”
BORDES Solanas Montserrat (2011) Las trampas de Circe: falacias lógicas y argumentación informal. Cátedra, Madrid, España. Pp 47 - 48
Inductivo
● El doctor Pedro Cavadas, primer cirujano del mundo en llevar a cabo con éxito
un trasplante de manos, ha sido también el primer cirujano que ha practicado
en España un doble trasplante de brazos y el primer trasplante de cara. El
conductor de un autobús siniestrado, gravemente mutilado debido a una
explosión, será operado en breve por el Dr. Cavadas para recibir un trasplante
de brazo.
● La operación de trasplante de brazo para el conductor por parte del Dr. Cavadas
será un éxito.
BORDES Solanas Montserrat (2011) Las trampas de Circe: falacias lógicas y argumentación informal. Cátedra, Madrid, España. Pp 48
Falacias comunes en
bioética
– Falacia naturista
– Falacia Teológica
– Falacia angélica
– Falacia del especialista
http://www.ub.edu/fildt/revista/pdf/RByD23_InMemoriam_MBD.pdf (24/01/2018: 20:21)
Reglas de la comunicación
democrática
– Respeto a los derechos humanos
– Diversidad y pluralidad
– Protección e integración de los más vulnerables
– Participación y control ciudadano
Bibliografía
● BORDES Solanas Montserrat (2011) Las trampas de Circe: falacias lógicas y
argumentación informal. Cátedra, Madrid, España
● http://dle.rae.es/?id=DmQvDQm (24/01/2018: 7:35)
● http://dle.rae.es/?id=UELp1NP (24/01/2018: 7:39)
Médicos Sin Limites

Más contenido relacionado

Más de MdicosSinLimites

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN PRIMARIA PARA ENFERMEDADES CARDIOVAS...
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN PRIMARIA PARA ENFERMEDADES CARDIOVAS...GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN PRIMARIA PARA ENFERMEDADES CARDIOVAS...
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN PRIMARIA PARA ENFERMEDADES CARDIOVAS...
MdicosSinLimites
 
Terapia Génica
Terapia GénicaTerapia Génica
Terapia Génica
MdicosSinLimites
 
Diagnostico molecular de patogenos.pptx
Diagnostico molecular de patogenos.pptxDiagnostico molecular de patogenos.pptx
Diagnostico molecular de patogenos.pptx
MdicosSinLimites
 
México de Ayer
México de AyerMéxico de Ayer
México de Ayer
MdicosSinLimites
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN_resumen.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN_resumen.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN_resumen.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN_resumen.pptx
MdicosSinLimites
 
BIOESTADISTICA.pptx
BIOESTADISTICA.pptxBIOESTADISTICA.pptx
BIOESTADISTICA.pptx
MdicosSinLimites
 

Más de MdicosSinLimites (6)

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN PRIMARIA PARA ENFERMEDADES CARDIOVAS...
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN PRIMARIA PARA ENFERMEDADES CARDIOVAS...GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN PRIMARIA PARA ENFERMEDADES CARDIOVAS...
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA PREVENCIÓN PRIMARIA PARA ENFERMEDADES CARDIOVAS...
 
Terapia Génica
Terapia GénicaTerapia Génica
Terapia Génica
 
Diagnostico molecular de patogenos.pptx
Diagnostico molecular de patogenos.pptxDiagnostico molecular de patogenos.pptx
Diagnostico molecular de patogenos.pptx
 
México de Ayer
México de AyerMéxico de Ayer
México de Ayer
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN_resumen.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN_resumen.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN_resumen.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN_resumen.pptx
 
BIOESTADISTICA.pptx
BIOESTADISTICA.pptxBIOESTADISTICA.pptx
BIOESTADISTICA.pptx
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Argumentación en Bioética.pptx

  • 2. Dilema – Situación en la que es necesario elegir entre dos opciones igualmente buenas o malas. – Argumento formado por dos proposiciones contrarias disyuntivamente, de tal manera que, negada o concedida cualquiera de las dos, queda demostrada una determinada conclusión. http://dle.rae.es/?id=DmQvDQm (24/01/2018: 7:35)
  • 3. Problema – Cuestión que se trata de aclarar. – Proposición o dificultad de solución dudosa. – Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin. – Disgusto, preocupación. – Planteamiento de una situación cuya respuesta desconocida debe obtenerse a través de métodos científicos. http://dle.rae.es/?id=UELp1NP (24/01/2018: 7:39)
  • 4. Tipos de argumentos – “Que un argumento sea deductivo o inductivo no depende de la verdad de sus premisas y/o conclusión, sino del tipo de vínculo inferencial entre las primeras y la segunda.” – Deductiva e inductiva BORDES Solanas Montserrat (2011) Las trampas de Circe: falacias lógicas y argumentación informal. Cátedra, Madrid, España. Pp 47
  • 5. Deductivo ● Algunos empresarios son mafiosos. Todos los mafiosos son hipócritas. ● Algunos empresarios son hipócritas. ● “la verdad de las premisas implica necesariamente la verdad de la conclusión.” BORDES Solanas Montserrat (2011) Las trampas de Circe: falacias lógicas y argumentación informal. Cátedra, Madrid, España. Pp 47
  • 6. Deductivo ● La investigación terapéutica con células madre embrionarias implica la muerte de embriones humanos. Los embriones humanos son seres humanos inocentes. Causar la muerte a seres humanos inocentes es asesinar. Asesinar es inmoral. Los actos que implican actos inmorales son inmorales a su vez. ● La investigación terapéutica con células madre embrionarias es inmoral. BORDES Solanas Montserrat (2011) Las trampas de Circe: falacias lógicas y argumentación informal. Cátedra, Madrid, España. Pp 47
  • 7. Inductivo ● Los cisnes observados en Occidente hasta el siglo XIX son blancos. ● Todos los cisnes son blancos. ● “la verdad de las premisas no se sigue necesariamente la verdad de la conclusión […] no es una relación de inferencia necesaria, sino de inferencia probable.” BORDES Solanas Montserrat (2011) Las trampas de Circe: falacias lógicas y argumentación informal. Cátedra, Madrid, España. Pp 47 - 48
  • 8. Inductivo ● El doctor Pedro Cavadas, primer cirujano del mundo en llevar a cabo con éxito un trasplante de manos, ha sido también el primer cirujano que ha practicado en España un doble trasplante de brazos y el primer trasplante de cara. El conductor de un autobús siniestrado, gravemente mutilado debido a una explosión, será operado en breve por el Dr. Cavadas para recibir un trasplante de brazo. ● La operación de trasplante de brazo para el conductor por parte del Dr. Cavadas será un éxito. BORDES Solanas Montserrat (2011) Las trampas de Circe: falacias lógicas y argumentación informal. Cátedra, Madrid, España. Pp 48
  • 9. Falacias comunes en bioética – Falacia naturista – Falacia Teológica – Falacia angélica – Falacia del especialista http://www.ub.edu/fildt/revista/pdf/RByD23_InMemoriam_MBD.pdf (24/01/2018: 20:21)
  • 10. Reglas de la comunicación democrática – Respeto a los derechos humanos – Diversidad y pluralidad – Protección e integración de los más vulnerables – Participación y control ciudadano
  • 11. Bibliografía ● BORDES Solanas Montserrat (2011) Las trampas de Circe: falacias lógicas y argumentación informal. Cátedra, Madrid, España ● http://dle.rae.es/?id=DmQvDQm (24/01/2018: 7:35) ● http://dle.rae.es/?id=UELp1NP (24/01/2018: 7:39)