SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Técnico Profesional
 Padre Alberto Hurtado
    Chillán




                             ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PENA DE MUERTE




“El año 1960 fue para Chile un año inolvidable en muchos aspectos: se produjo el terremoto y posterior maremoto de Valdivia, se
comenzó a escuchar por primera vez la música "rock and roll" y ocurrió uno de los crímenes más salvajes que en esa época se
tuviera conocimiento en el país, donde un campestre hombre asesinó a sangre fría a su conviviente y a los cinco hijos de ésta. Es
la historia de José del Carmen Valenzuela Torres, más conocido como "El Chacal de Nahueltoro".
Jorge del Carmen Valenzuela Torres un campesino analfabeto que a los 6 años de edad se fue de su hogar y desde entonces
realizaba trabajos temporales en los campos para poder sobrevivir y satisfacer su deseo por el alcohol.
No recibió educación alguna, por lo cual no sabía de reglas, normas ni valores…
Así transcurrió toda su vida hasta que conoció a una mujer viuda que tenía cinco hijos, con esta convivió durante un tiempo, sin
embargo durante una tarde de ebriedad y en un rápido y furioso arrebato de ira con aquella mujer, tomó su guadaña
(instrumento con que se representa a la muerte) y la mató. Pero no se detuvo ahí, también mato a sangre fría los cinco hijos de
aquella mujer.
Ya se había dado a la fuga cuando el patrón del fundo (fundo en donde había matado a la mujer y a sus cinco hijos) encontró los
6 cadáveres con las rocas que "El Chacal" había dejado encima de ellos.
Pasó un mes hasta que la policía lo encontró en una ramada, probablemente para un 18 de septiembre. En los casi 3 años que
estuvo preso mientras duraba su proceso Jorge aprendió a leer y a escribir, aprendió a confeccionar guitarras, e incluso se hizo
católico. Una vez educado, se mostró tremendamente arrepentido de sus actos. Sin embargo, fue condenado a muerte. La
sentencia generó un intenso debate en la sociedad chilena.”




He querido comenzar con este relato de los historiadores del 1960; un hecho delictivo real acontecido hace ya 50
años y que además, nos describe, la realidad social de la época.

Si la sociedad se forma para dejar de vivir en forma individual y crear leyes para protegerse unos a otros, no
puedo creer que se hayan tomado el derecho de legislar con lo más sagrado que tenemos los seres humanos como
lo es el “derecho a la vida”. El Chacal no tenía idea que vivía en una sociedad que tenía leyes, ¿cómo pudieron
juzgarle por esas leyes que no conocía? y si hubiese tenido un abogado defensor que hubiese podido demostrar
que no se encontraba lúcido en el momento de cometer el crimen? podría haber quedado incluso exento de pena
criminal.

La pena de muerte, ha sido cuestionada desde el siglo XVIII. Fue así que en 1946, se creó la Comisión de los
Derechos Humanos que, en sul artículo 3 dice: “Todo individuo tiene derecho a la vida, la libertad y a la seguridad
de su persona

Con respecto al texto, la pena de muerte no solucionó el problema, si está fuese una medida ejemplificadora, los
delitos habrían disminuido y por el contrario, cada día tenemos más asesinos mas violadores, mas ladrones, mas
delincuentes.

La solución no está en matarlos, sino en lograr que el Estado cumpla con su deber de educar moralmente,
sancionar oportunamente y curar si es necesario en hospitales previniendo así estas acciones de personas
inadaptadas, malvadas y/o enfermas, El Chacal entendió que era la sociedad en la cárcel, porque recién en la
privación de su libertad se dio cuenta que existe la sociedad, en la cual para tener una aceptación por parte de ella
primero se debe educar. No es justo para una persona que nunca tuvo conocimiento de lo que nosotros
entendemos por realidad le hayan ejecutado después ¿lo prepararon para reinsertarlo y lo ejecutaron?

Y ¿que hay de las posibilidades de errores judiciales?, en una pena de muerte es irrevocable. La aplicación de la
pena de muerte en un sistema judicial penal imperfecto, en donde suele haber corrupción, anomalías,
deshonestidad, no permite darles el poder de decidir cobre la vida de una persona.
Colegio Técnico Profesional
 Padre Alberto Hurtado
    Chillán



No puede ser más fácil quitar la vida que dar la oportunidad de para que un delincuente cambie, se reinserte y
adapta socialmente.

La pena de muerte es discriminatoria, muy seguido se utiliza contra minorías y los miembros de comunidades
raciales, étnicas o religiosas o personas mas pobres. Se impone y se lleva a cabo injustamente.




Por muy terrible que sean los actos cometidos por una persona, está nunca pierde el derecho fundamental a la vida,
ya que este el primero de los derechos humanos.

Lejos de ser una medida de justicia es más bien venganza social, lo que se convierte en un retroceso social.

Por lo cual me declaro totalmente en contra de la pena de muerte.




FELIPE ESTEBAN VERGARA CARRASCO
4º MEDIO C - 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
juanma-10
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
wendyrub
 
la familia: el origen del feminicidio
la familia: el origen del feminicidiola familia: el origen del feminicidio
la familia: el origen del feminicidio
marlenrey
 
El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
taurusspecial
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
Marilect Montes
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
Genaro Lizana Lopez
 
criminologia_clinica.ppt
criminologia_clinica.pptcriminologia_clinica.ppt
criminologia_clinica.ppt
ITZELDELACRUZBOLAOS
 
Drogas y criminalidad
Drogas y criminalidadDrogas y criminalidad
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologiaMarly MV
 
Análisis del sicariato en el perú
Análisis del sicariato en el perúAnálisis del sicariato en el perú
Análisis del sicariato en el perú
UNE
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
AdrianYEspinozaR
 
Argumento a favor
Argumento a favorArgumento a favor
Argumento a favor
Paty Rodriguez
 
Delincuentes Violentos
Delincuentes ViolentosDelincuentes Violentos
Delincuentes Violentos
Bego E A
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Yajaira Prosper
 
Ensayo de victimologia
Ensayo de victimologiaEnsayo de victimologia
Ensayo de victimologia
oscaralejandrogomez
 
Diego daniel santoy : homicida de cumbres
Diego daniel santoy : homicida de cumbresDiego daniel santoy : homicida de cumbres
Diego daniel santoy : homicida de cumbresmonssehm
 
Caso colmenares
Caso colmenaresCaso colmenares
Caso colmenares
maricela_lopez
 

La actualidad más candente (20)

Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
la familia: el origen del feminicidio
la familia: el origen del feminicidiola familia: el origen del feminicidio
la familia: el origen del feminicidio
 
El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
criminologia_clinica.ppt
criminologia_clinica.pptcriminologia_clinica.ppt
criminologia_clinica.ppt
 
Drogas y criminalidad
Drogas y criminalidadDrogas y criminalidad
Drogas y criminalidad
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
Análisis del sicariato en el perú
Análisis del sicariato en el perúAnálisis del sicariato en el perú
Análisis del sicariato en el perú
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Argumento a favor
Argumento a favorArgumento a favor
Argumento a favor
 
Delincuentes Violentos
Delincuentes ViolentosDelincuentes Violentos
Delincuentes Violentos
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Informe criminalistica
Informe criminalisticaInforme criminalistica
Informe criminalistica
 
Ensayo de victimologia
Ensayo de victimologiaEnsayo de victimologia
Ensayo de victimologia
 
Diego daniel santoy : homicida de cumbres
Diego daniel santoy : homicida de cumbresDiego daniel santoy : homicida de cumbres
Diego daniel santoy : homicida de cumbres
 
Caso colmenares
Caso colmenaresCaso colmenares
Caso colmenares
 

Similar a Argumento en contra de la pena de muerte hecho por felipe

articulo MAESTRIA BELSY.pdf
articulo MAESTRIA BELSY.pdfarticulo MAESTRIA BELSY.pdf
articulo MAESTRIA BELSY.pdf
BELSY CARINA SUAREZ SALCEDO
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
AlexVillanueva39
 
1 dignidad e_tica
1 dignidad e_tica1 dignidad e_tica
1 dignidad e_tica
aracostam
 
26 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN APOYO DE LAS VÍCTIMA...
26 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN APOYO DE LAS VÍCTIMA...26 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN APOYO DE LAS VÍCTIMA...
26 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN APOYO DE LAS VÍCTIMA...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”
Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”
Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”
Proceso Digital
 
Comunicado El asesinato de Berta Cáceres
Comunicado El asesinato de Berta CáceresComunicado El asesinato de Berta Cáceres
Comunicado El asesinato de Berta Cáceres
Caritas Mexicana IAP
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
Nahomi Arevalo
 
DDHH_Cuadernillo7_-guia_estudiantes.pdf
DDHH_Cuadernillo7_-guia_estudiantes.pdfDDHH_Cuadernillo7_-guia_estudiantes.pdf
DDHH_Cuadernillo7_-guia_estudiantes.pdf
FlorOrellana8
 
P. point pena muerte
P. point pena muerteP. point pena muerte
P. point pena muertejulioferreras
 
Michel Foucault y la sublevación
Michel Foucault y la sublevaciónMichel Foucault y la sublevación
Michel Foucault y la sublevación
Danka Troncoso
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
mily_am
 
salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...
salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...
salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Legalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombiaLegalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombiaKaren Altamar
 
Anarquismo y carceles
Anarquismo y carceles Anarquismo y carceles
Anarquismo y carceles Daniel Diaz
 
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdfDERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
Dhayana Matos
 
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docxTALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
juanzuniga26
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
sofy Flores
 

Similar a Argumento en contra de la pena de muerte hecho por felipe (20)

L a p e n a de muerte
L a    p e n a de muerteL a    p e n a de muerte
L a p e n a de muerte
 
Podemos
PodemosPodemos
Podemos
 
articulo MAESTRIA BELSY.pdf
articulo MAESTRIA BELSY.pdfarticulo MAESTRIA BELSY.pdf
articulo MAESTRIA BELSY.pdf
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
Martha Chavez 2013
Martha Chavez 2013Martha Chavez 2013
Martha Chavez 2013
 
1 dignidad e_tica
1 dignidad e_tica1 dignidad e_tica
1 dignidad e_tica
 
26 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN APOYO DE LAS VÍCTIMA...
26 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN APOYO DE LAS VÍCTIMA...26 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN APOYO DE LAS VÍCTIMA...
26 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN APOYO DE LAS VÍCTIMA...
 
Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”
Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”
Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”
 
Comunicado El asesinato de Berta Cáceres
Comunicado El asesinato de Berta CáceresComunicado El asesinato de Berta Cáceres
Comunicado El asesinato de Berta Cáceres
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
DDHH_Cuadernillo7_-guia_estudiantes.pdf
DDHH_Cuadernillo7_-guia_estudiantes.pdfDDHH_Cuadernillo7_-guia_estudiantes.pdf
DDHH_Cuadernillo7_-guia_estudiantes.pdf
 
P. point pena muerte
P. point pena muerteP. point pena muerte
P. point pena muerte
 
Michel Foucault y la sublevación
Michel Foucault y la sublevaciónMichel Foucault y la sublevación
Michel Foucault y la sublevación
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...
salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...
salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...
 
Legalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombiaLegalización de la pena de muerte en colombia
Legalización de la pena de muerte en colombia
 
Anarquismo y carceles
Anarquismo y carceles Anarquismo y carceles
Anarquismo y carceles
 
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdfDERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
 
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docxTALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
TALLER CONSTITUCION Y DERECHOS 9.docx
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 

Más de Juanita Carrasco Mardones

Divorcio y dureza de corazón.docx
Divorcio y dureza de corazón.docxDivorcio y dureza de corazón.docx
Divorcio y dureza de corazón.docx
Juanita Carrasco Mardones
 
Adulterio y divorcio romanos.docx
Adulterio y divorcio romanos.docxAdulterio y divorcio romanos.docx
Adulterio y divorcio romanos.docx
Juanita Carrasco Mardones
 
El sitio de isaac en el plan de dios
El sitio de isaac en el plan de diosEl sitio de isaac en el plan de dios
El sitio de isaac en el plan de dios
Juanita Carrasco Mardones
 
Nimrod
Nimrod Nimrod
No a la pena de muerte por felipe vergara 4 c
No a la pena de muerte por felipe vergara 4 cNo a la pena de muerte por felipe vergara 4 c
No a la pena de muerte por felipe vergara 4 cJuanita Carrasco Mardones
 
No a la pena de muerte por felipe vergara 4 c
No a la pena de muerte por felipe vergara 4 cNo a la pena de muerte por felipe vergara 4 c
No a la pena de muerte por felipe vergara 4 cJuanita Carrasco Mardones
 

Más de Juanita Carrasco Mardones (6)

Divorcio y dureza de corazón.docx
Divorcio y dureza de corazón.docxDivorcio y dureza de corazón.docx
Divorcio y dureza de corazón.docx
 
Adulterio y divorcio romanos.docx
Adulterio y divorcio romanos.docxAdulterio y divorcio romanos.docx
Adulterio y divorcio romanos.docx
 
El sitio de isaac en el plan de dios
El sitio de isaac en el plan de diosEl sitio de isaac en el plan de dios
El sitio de isaac en el plan de dios
 
Nimrod
Nimrod Nimrod
Nimrod
 
No a la pena de muerte por felipe vergara 4 c
No a la pena de muerte por felipe vergara 4 cNo a la pena de muerte por felipe vergara 4 c
No a la pena de muerte por felipe vergara 4 c
 
No a la pena de muerte por felipe vergara 4 c
No a la pena de muerte por felipe vergara 4 cNo a la pena de muerte por felipe vergara 4 c
No a la pena de muerte por felipe vergara 4 c
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Argumento en contra de la pena de muerte hecho por felipe

  • 1. Colegio Técnico Profesional Padre Alberto Hurtado Chillán ARGUMENTO EN CONTRA DE LA PENA DE MUERTE “El año 1960 fue para Chile un año inolvidable en muchos aspectos: se produjo el terremoto y posterior maremoto de Valdivia, se comenzó a escuchar por primera vez la música "rock and roll" y ocurrió uno de los crímenes más salvajes que en esa época se tuviera conocimiento en el país, donde un campestre hombre asesinó a sangre fría a su conviviente y a los cinco hijos de ésta. Es la historia de José del Carmen Valenzuela Torres, más conocido como "El Chacal de Nahueltoro". Jorge del Carmen Valenzuela Torres un campesino analfabeto que a los 6 años de edad se fue de su hogar y desde entonces realizaba trabajos temporales en los campos para poder sobrevivir y satisfacer su deseo por el alcohol. No recibió educación alguna, por lo cual no sabía de reglas, normas ni valores… Así transcurrió toda su vida hasta que conoció a una mujer viuda que tenía cinco hijos, con esta convivió durante un tiempo, sin embargo durante una tarde de ebriedad y en un rápido y furioso arrebato de ira con aquella mujer, tomó su guadaña (instrumento con que se representa a la muerte) y la mató. Pero no se detuvo ahí, también mato a sangre fría los cinco hijos de aquella mujer. Ya se había dado a la fuga cuando el patrón del fundo (fundo en donde había matado a la mujer y a sus cinco hijos) encontró los 6 cadáveres con las rocas que "El Chacal" había dejado encima de ellos. Pasó un mes hasta que la policía lo encontró en una ramada, probablemente para un 18 de septiembre. En los casi 3 años que estuvo preso mientras duraba su proceso Jorge aprendió a leer y a escribir, aprendió a confeccionar guitarras, e incluso se hizo católico. Una vez educado, se mostró tremendamente arrepentido de sus actos. Sin embargo, fue condenado a muerte. La sentencia generó un intenso debate en la sociedad chilena.” He querido comenzar con este relato de los historiadores del 1960; un hecho delictivo real acontecido hace ya 50 años y que además, nos describe, la realidad social de la época. Si la sociedad se forma para dejar de vivir en forma individual y crear leyes para protegerse unos a otros, no puedo creer que se hayan tomado el derecho de legislar con lo más sagrado que tenemos los seres humanos como lo es el “derecho a la vida”. El Chacal no tenía idea que vivía en una sociedad que tenía leyes, ¿cómo pudieron juzgarle por esas leyes que no conocía? y si hubiese tenido un abogado defensor que hubiese podido demostrar que no se encontraba lúcido en el momento de cometer el crimen? podría haber quedado incluso exento de pena criminal. La pena de muerte, ha sido cuestionada desde el siglo XVIII. Fue así que en 1946, se creó la Comisión de los Derechos Humanos que, en sul artículo 3 dice: “Todo individuo tiene derecho a la vida, la libertad y a la seguridad de su persona Con respecto al texto, la pena de muerte no solucionó el problema, si está fuese una medida ejemplificadora, los delitos habrían disminuido y por el contrario, cada día tenemos más asesinos mas violadores, mas ladrones, mas delincuentes. La solución no está en matarlos, sino en lograr que el Estado cumpla con su deber de educar moralmente, sancionar oportunamente y curar si es necesario en hospitales previniendo así estas acciones de personas inadaptadas, malvadas y/o enfermas, El Chacal entendió que era la sociedad en la cárcel, porque recién en la privación de su libertad se dio cuenta que existe la sociedad, en la cual para tener una aceptación por parte de ella primero se debe educar. No es justo para una persona que nunca tuvo conocimiento de lo que nosotros entendemos por realidad le hayan ejecutado después ¿lo prepararon para reinsertarlo y lo ejecutaron? Y ¿que hay de las posibilidades de errores judiciales?, en una pena de muerte es irrevocable. La aplicación de la pena de muerte en un sistema judicial penal imperfecto, en donde suele haber corrupción, anomalías, deshonestidad, no permite darles el poder de decidir cobre la vida de una persona.
  • 2. Colegio Técnico Profesional Padre Alberto Hurtado Chillán No puede ser más fácil quitar la vida que dar la oportunidad de para que un delincuente cambie, se reinserte y adapta socialmente. La pena de muerte es discriminatoria, muy seguido se utiliza contra minorías y los miembros de comunidades raciales, étnicas o religiosas o personas mas pobres. Se impone y se lleva a cabo injustamente. Por muy terrible que sean los actos cometidos por una persona, está nunca pierde el derecho fundamental a la vida, ya que este el primero de los derechos humanos. Lejos de ser una medida de justicia es más bien venganza social, lo que se convierte en un retroceso social. Por lo cual me declaro totalmente en contra de la pena de muerte. FELIPE ESTEBAN VERGARA CARRASCO 4º MEDIO C - 2012