SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
3
Ejercicio:
π
4
Los Números Enteros
……
5
Valor Absoluto de un Número
|-5 | =
|+7| =
| 0 | =
|-15| =
| 42 | =
“El valor absoluto de un
número, también llamado
módulo, es el valor neto del
número, sin considerar el signo”.
5
7
0
15
42
6
Operaciones con
Números Enteros
1) Suma Algebraica
Ejemplos: ( 4 ) + ( 3 ) =
(-2 ) + (-1 ) =
(-5 ) + ( 9 ) =
(-18) + (10) =
Observación: +3 → 3
7
-3
4
-8
(¿?)
7
Regla No 1:
“Si los números tienen signos iguales se
suman y se coloca el mismo signo”
Ejemplo:
(-7 ) + (-4 ) =
(+51) + (+10) =
(-12 ) + (-3 ) =
-11
+ 61
-15
8
Regla No 2:
“Si los números tienen signos diferentes se
restan y se coloca el signo del que tiene
mayor valor absoluto”
Ejemplos:
(-17 ) + ( 9 ) =
(+25) + (-14) =
(-12 ) + (+12 ) =
-8
+11
0
9
2) Sustracción de números enteros
Ejemplos:
( 4 ) - ( 3 ) = (-2 ) - (-1 ) =
(-5 ) - ( 9 ) = (18) - (-10) =
Regla No 3:
“Si se encuentran dos signos consecutivos
iguales, se convierte en más”
Es decir: - ( - ) = (+)
+( + ) = (+)
1
-14
-1
28
10
Regla No 4:
“Si se encuentran dos signos consecutivos
diferentes, se convierte en menos”
Es decir: - ( + ) = ( - )
+( - ) = ( - )
Ejemplos:
(-17 ) + ( -9 ) =
(+25) - (+14) =
(-12 ) + (+15 ) =
(+29) - (-19) =
-17 - 9
+25 -14
-12 +15
+29 +19
→ - 26
→ +11
→ + 3
→ +48
11
3) Producto de números enteros
“La Ley de los Signos”
“Al multiplicar signos iguales, se obtiene más
y al multiplicar signos diferentes,
se obtiene menos.”
Es decir: (+) . (+) = (+) (–) . (–) = (+)
(+) . (–) = (–) (–) . (+) = (–)
12
Ejemplos:
(-7 ) x ( -2 )
(-3) x (-2) x (-1)
(+4 ) . (-5 )
(+9) . (3 ) . (+2)
(-5 ) ( 0 )
(-9 ) ( +10 )
= +14
= -6
= -20
= 54
= 0
= -90
13
4) División de números enteros
“La Ley de los Signos”
“Es la misma regla empleada para la multiplicación”
Es decir: (+) : (+) = (+) (–) : (–) = (+)
(+) : (–) = (–) (–) : (+) = (–)
14
Ejemplos:
(-18 ) : ( +3 )
- 12 .
-4
(+100) / (-25)
(+14 ) : (+2 )
(-39 ) / ( +3 )
= - 6
= 3
= -4
= +7
= -13
15
5) Potenciación de números enteros
Caso 1: «Si la base es positiva, no interesa si
el exponente es par o impar, la respuesta
siempre será positiva».
(Base +)par o impar = (+)
Ejemplo:
(+5)2 =
(+1)13 =
(+ 2)4 =
(+ 6)3 =
+ 25
+ 1
+ 16
+ 216
16
Caso 2: «Si la base es negativa y el exponente
par, la respuesta será positiva».
(Base –) par = (+)
Ej:
(-5)2 = (- 2)8 =
«Pero, si la base es negativa y el exponente
impar, la respuesta será negativa».
(Base –) impar = (+)
Ej:
(-4)3 = (- 3)5 =
+25 +256
-64 -243
PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN
n
a 
vecesn
aaaa .....
base
exponente
Leyes :
.n m n m
a a a
n
n m
m
a
a
a
nn n
a b ab
nn
n
a a
b b
0a
1
2
3
4
24
22 6
2
2
4
2
2 2
2
22
23
2
23 2
6
3
3
2
3
3
2
3
Ejemplo:
17
Leyes :
nmmn
aa
n
n
a
a
1
10
a 0a
0a
5
6
7
32
3
6
3
3
2
1 3
2
0
2 1
Ejemplo:
18
PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN
19
6) Radicación de números enteros
n
a
0a « n » puede ser par o impar
0a « n » necesariamente debe ser
impar
20
Ejemplos:
+12
+6
-7
Ǝ
21
n bn
b
aa
Exponente Fraccionario:
3
5
3 5
22
4
9
4 9
)3()3(
Ejemplos:
22
23
NÚMEROS IRRACIONALES: I
Ejemplo
...718281.2e
...1415926.3
...41421356.12
2 2
2
Ejercicio
¿Son racionales o irracionales?
2
e
Tienen una cantidad infinita de decimales no periódicos.
24
NUMEROS REALES: IR
NUMEROS REALES: IR
REPRESENTACIÓN
RECTA NUMÉRICA REAL.
Ejercicio
Ubique en la recta numérica los siguientes números:
14.3
5
4
6
7
1.2
4
3
4
9
0.8
1.1666
0.75
2.25
25
NUMEROS REALES: IR
OPERACIONES
Adición: ba Multiplicación: baPROPIEDADES:
abba Conmutativa abba
cbacba )()( Asociativa cbacba )()(
aa 0 Identidad
aa 1
0)( aa 1)
1
(
a
a
0 es llamado “idéntico aditivo”
-a es llamado “inverso aditivo de a”
a
1
es llamado “Inverso Multiplicativo de a”
Absorción
1 es llamado “Idéntico Multiplicativo”
NOTA: La división entre cero no está definida
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de la suma y resta
Propiedades de la suma y restaPropiedades de la suma y resta
Propiedades de la suma y resta
Cynthia30082000
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
Edgar Mata
 
Matriz powerpoint
Matriz powerpointMatriz powerpoint
Matriz powerpoint
UNMSM
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Aaron Salguero
 
Ecuaciones polinomicas
Ecuaciones polinomicasEcuaciones polinomicas
Ecuaciones polinomicas
Juan Arroba
 
Sistema de numeracion posicionales
Sistema de numeracion posicionalesSistema de numeracion posicionales
Sistema de numeracion posicionales
Micael Feliz Arias
 
Metodo de Gauss y de Gauss-Jordan
Metodo de Gauss y de Gauss-JordanMetodo de Gauss y de Gauss-Jordan
Metodo de Gauss y de Gauss-Jordan
Yoselyn caripa
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
anamariawyatt1
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
Elia Anez
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
oswardQuintero
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Juliana Isola
 
Álgebra de matrices
Álgebra de matricesÁlgebra de matrices
Álgebra de matrices
angel cisneros
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebrajessy17
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de la suma y resta
Propiedades de la suma y restaPropiedades de la suma y resta
Propiedades de la suma y resta
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
 
Matriz powerpoint
Matriz powerpointMatriz powerpoint
Matriz powerpoint
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Introduccion a la aritmetica
Introduccion a  la aritmeticaIntroduccion a  la aritmetica
Introduccion a la aritmetica
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
 
Ecuaciones polinomicas
Ecuaciones polinomicasEcuaciones polinomicas
Ecuaciones polinomicas
 
Sistema de numeracion posicionales
Sistema de numeracion posicionalesSistema de numeracion posicionales
Sistema de numeracion posicionales
 
Metodo de Gauss y de Gauss-Jordan
Metodo de Gauss y de Gauss-JordanMetodo de Gauss y de Gauss-Jordan
Metodo de Gauss y de Gauss-Jordan
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
 
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Álgebra de matrices
Álgebra de matricesÁlgebra de matrices
Álgebra de matrices
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
Lenguajealgebraico 1
Lenguajealgebraico 1Lenguajealgebraico 1
Lenguajealgebraico 1
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Algebra Moderna
Algebra ModernaAlgebra Moderna
Algebra Moderna
 

Similar a Aritmética básica (Números Enteros)

Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
Paulo Ariza
 
Propiedades de numerosentero
Propiedades de numerosenteroPropiedades de numerosentero
Propiedades de numerosentero
alicia velez stella
 
Propiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enterosPropiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enteros
alicia velez stella
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónEnteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNguestf6f8d886
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónRaúl Ponce Yalico
 

Similar a Aritmética básica (Números Enteros) (20)

Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
 
Propiedades de numerosentero
Propiedades de numerosenteroPropiedades de numerosentero
Propiedades de numerosentero
 
Propiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enterosPropiedad y operaciones con numeros enteros
Propiedad y operaciones con numeros enteros
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y SustracciónEnteros Adición Y Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióN
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióN
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióN
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Aritmética básica (Números Enteros)

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 5. 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número, también llamado módulo, es el valor neto del número, sin considerar el signo”. 5 7 0 15 42
  • 6. 6 Operaciones con Números Enteros 1) Suma Algebraica Ejemplos: ( 4 ) + ( 3 ) = (-2 ) + (-1 ) = (-5 ) + ( 9 ) = (-18) + (10) = Observación: +3 → 3 7 -3 4 -8 (¿?)
  • 7. 7 Regla No 1: “Si los números tienen signos iguales se suman y se coloca el mismo signo” Ejemplo: (-7 ) + (-4 ) = (+51) + (+10) = (-12 ) + (-3 ) = -11 + 61 -15
  • 8. 8 Regla No 2: “Si los números tienen signos diferentes se restan y se coloca el signo del que tiene mayor valor absoluto” Ejemplos: (-17 ) + ( 9 ) = (+25) + (-14) = (-12 ) + (+12 ) = -8 +11 0
  • 9. 9 2) Sustracción de números enteros Ejemplos: ( 4 ) - ( 3 ) = (-2 ) - (-1 ) = (-5 ) - ( 9 ) = (18) - (-10) = Regla No 3: “Si se encuentran dos signos consecutivos iguales, se convierte en más” Es decir: - ( - ) = (+) +( + ) = (+) 1 -14 -1 28
  • 10. 10 Regla No 4: “Si se encuentran dos signos consecutivos diferentes, se convierte en menos” Es decir: - ( + ) = ( - ) +( - ) = ( - ) Ejemplos: (-17 ) + ( -9 ) = (+25) - (+14) = (-12 ) + (+15 ) = (+29) - (-19) = -17 - 9 +25 -14 -12 +15 +29 +19 → - 26 → +11 → + 3 → +48
  • 11. 11 3) Producto de números enteros “La Ley de los Signos” “Al multiplicar signos iguales, se obtiene más y al multiplicar signos diferentes, se obtiene menos.” Es decir: (+) . (+) = (+) (–) . (–) = (+) (+) . (–) = (–) (–) . (+) = (–)
  • 12. 12 Ejemplos: (-7 ) x ( -2 ) (-3) x (-2) x (-1) (+4 ) . (-5 ) (+9) . (3 ) . (+2) (-5 ) ( 0 ) (-9 ) ( +10 ) = +14 = -6 = -20 = 54 = 0 = -90
  • 13. 13 4) División de números enteros “La Ley de los Signos” “Es la misma regla empleada para la multiplicación” Es decir: (+) : (+) = (+) (–) : (–) = (+) (+) : (–) = (–) (–) : (+) = (–)
  • 14. 14 Ejemplos: (-18 ) : ( +3 ) - 12 . -4 (+100) / (-25) (+14 ) : (+2 ) (-39 ) / ( +3 ) = - 6 = 3 = -4 = +7 = -13
  • 15. 15 5) Potenciación de números enteros Caso 1: «Si la base es positiva, no interesa si el exponente es par o impar, la respuesta siempre será positiva». (Base +)par o impar = (+) Ejemplo: (+5)2 = (+1)13 = (+ 2)4 = (+ 6)3 = + 25 + 1 + 16 + 216
  • 16. 16 Caso 2: «Si la base es negativa y el exponente par, la respuesta será positiva». (Base –) par = (+) Ej: (-5)2 = (- 2)8 = «Pero, si la base es negativa y el exponente impar, la respuesta será negativa». (Base –) impar = (+) Ej: (-4)3 = (- 3)5 = +25 +256 -64 -243
  • 17. PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN n a  vecesn aaaa ..... base exponente Leyes : .n m n m a a a n n m m a a a nn n a b ab nn n a a b b 0a 1 2 3 4 24 22 6 2 2 4 2 2 2 2 22 23 2 23 2 6 3 3 2 3 3 2 3 Ejemplo: 17
  • 18. Leyes : nmmn aa n n a a 1 10 a 0a 0a 5 6 7 32 3 6 3 3 2 1 3 2 0 2 1 Ejemplo: 18 PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN
  • 19. 19 6) Radicación de números enteros n a 0a « n » puede ser par o impar 0a « n » necesariamente debe ser impar
  • 21. 21 n bn b aa Exponente Fraccionario: 3 5 3 5 22 4 9 4 9 )3()3( Ejemplos:
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. NÚMEROS IRRACIONALES: I Ejemplo ...718281.2e ...1415926.3 ...41421356.12 2 2 2 Ejercicio ¿Son racionales o irracionales? 2 e Tienen una cantidad infinita de decimales no periódicos. 24 NUMEROS REALES: IR
  • 25. NUMEROS REALES: IR REPRESENTACIÓN RECTA NUMÉRICA REAL. Ejercicio Ubique en la recta numérica los siguientes números: 14.3 5 4 6 7 1.2 4 3 4 9 0.8 1.1666 0.75 2.25 25
  • 26. NUMEROS REALES: IR OPERACIONES Adición: ba Multiplicación: baPROPIEDADES: abba Conmutativa abba cbacba )()( Asociativa cbacba )()( aa 0 Identidad aa 1 0)( aa 1) 1 ( a a 0 es llamado “idéntico aditivo” -a es llamado “inverso aditivo de a” a 1 es llamado “Inverso Multiplicativo de a” Absorción 1 es llamado “Idéntico Multiplicativo” NOTA: La división entre cero no está definida 26