SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 07 EJERCICIOS


I) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas:



1. x - 2 : "La diferencia entre un número cualquiera y 2"




2. 2x “Doble de un número, número par”




3. x + 3 “Un número aumentado en 3”




4. 2x + 5 “El doble de un número aumentado en 5”



        3

5. 2x “El doble de un número al cubo”




6. x - 3y “A un número cualquiera restarle el triple de otro numero cualquiera”



    2

7. x “Cuadrado de un número cualquiera”




8. 5x “Quíntuplo de un número cualquiera”
9. x + y “Suma de dos números cualquiera”




10. 2x - 4y “Al doble de un número cualquiera restarle el cuádruplo de otro número”




11.    “La cuarta parte de un número”




12.     “La tercera parte de un número elevado al cuadrado”
13.                 “La cuarta parte de un número restarle el quíntuplo de otro número




cualquiera”




                2

14. 2x - 3y “Al doble de un número cualquiera restarle el triple de otro número al




cuadrado”



        2

15. (2x) “El cuadrado del doble de un número cualquiera”



        3

16. (4x) “El cubo del cuádruplo de un número cualquiera”



            2

17. (x - 1) “El cuadrado de la diferencia entre un número cualquiera y uno”
3

18. (x + y) “El cubo de la adición entre dos números cualquiera”




19. 2(x - 5) “El doble entre la diferencia de un número cualquiera y cinco”




20.




                 “El triple de la diferencia de la cuarta parte de un número y el doble




de un número cualquiera”




21.       “Un número cualquiera, sobre tres”
22.       “Un número disminuido en uno, sobre dos”




23.          “El triple de un número cualquiera restado por el doble de un número




cualquiera, sobre 4”




24.          “Suma de dos números cualquiera al cuadrado, sobre dos”
25.         “Diferencia de dos números cualquiera elevados al cuadrado, sobre




cuatro”




26.            “Triple de un número cualquiera elevado al cuadrado restado por el




doble de otro número cualquiera elevado al cuadrado, sobre dos”
27.       “Un número cualquiera sumado con la tercera parte de otro número”




28.       “El doble de un número cualquiera restado con la cuarta parte de otro




número”
29.       “Mitad de un número cualquiera sumado con la tercera parte de otro”




           3

30. 2(x - y) “El doble de la diferencia de dos números cualquiera elevados al cubo”




31.               “La diferencia entre el doble de un número cualquiera elevado al




cuadrado y el triple de un número cualquiera elevado al cuadrado, sobre cuatro”
32.            “Exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble de otro




número, sobre dos”
33.            “Diferencia de la operación elevada al cuadrado, de el doble de un




número cualquiera elevado al cuadrado con el triple de un número cualquiera, sobre




tres”




34.         “Diferencia de dos números cualquiera, sobre tres elevado al cuadrado”
35.           “El triple de la diferencia de la tercera parte de un número cualquiera




con la cuarta parte de otro número elevado al cuadrado”




36.              “El quíntuplo de la diferencia de un número cualquiera elevado al




cuadrado con otro número elevado al cubo, elevado al cubo, sobre cuatro”




II) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:
1. Un número cualquiera. “x”




2. El doble de un número cualquiera. “2x”




3. Un número aumentado en 5. “x+5”




4. Un número disminuido en 3. “x-3”




5. Un número aumentado en su mitad. “x+1”




                                      2




6. El antecesor de un número cualquiera. “x-1”




7. El sucesor de un número cualquiera. “x+1”




8. Un número par cualquiera. “4x”
9. Un número impar cualquiera. “5x”




10. Dos pares consecutivos cualesquiera. “4x, 4x+2”




11. Tres impares consecutivos cualesquiera. “7x+1, 7x+3, 7x+5”




12. El exceso de un número sobre 3. “4x-y”




                                  3




13. El exceso de un número cualquiera sobre otro número cualquiera. “6x-y”




                                                                 X




14. La quinta parte de un número. “x”
5




15. La centésima parte de un número. “x”




                                    100




16. Las tres cuartas partes de un número cualquiera. “3 x”




                                                  4



                                              2

17. El cuadrado de un número cualquiera. “x ”



                                          3

18. El cubo de un número cualquiera. “x ”




19. El doble de un número aumentado en 4. “2x+4”




20. El triple de un número disminuido en 5. “3x-5”
21 El cuádruple del exceso de un número sobre 8. “4(6x-y)”




                                                  8




22. El exceso del cuádruple de un número sobre 8. “4x-y”




                                                 8



                                        3

23. El doble del cubo de un número. “2x ”



                                             3

24. El cubo del cuádruple de un número. “4x ”



                                                                   3

25. El cubo de la diferencia entre dos números cualesquiera. “(x-y) ”




26. La tercera parte de la diferencia entre el doble de un número y el triple de otro




número. “(2x-3y)”
3




27.   El doble del cubo de un número disminuido en el cuádruplo del cubo de otro



            3   3

número. “2x -4y ”



                                                                          2

28. El triple del cuadrado de la diferencia entre un número y 13. “3(x-13) ”




29. La cuarta parte de la adición entre un número cualquiera y 3. “x+3”




                                                             4




30. La diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del



                            3       2

cuadrado de otro número. “x – x ”




                        4       3
2

31. La quinta parte del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera. “(x+y) ”




                                                                        5




32. El cubo de la diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del triple de



                        3

otro número. “(x- 3 x) ”




              2 4




33. La mitad del exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble del cubo



                        2   3

de otro número. “(3x) – 2y ”




                    2
34. A la cuarta parte de un número agregarle sus tres cuartas partes. “x + 3”




                                                               4   4




35. El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre el cuádruplo del cubo de un




número y el cuadrado del triple de otro número. “No la entendí”




36. La mitad del exceso de la tercera parte de un número y sus tres cuartas partes.




“x – 3 /2”




3 4




37. Un múltiplo de siete cualquiera “14x”




38. Un múltiplo de cuatro cualquiera “8x”
39. La suma de dos múltiplos de cinco cualesquiera “10x + 15”




40. La suma de tres múltiplos consecutivos de 8 “8x, + 8+2, + 8+4”
III) Resuelve




 1. Expresa algebraicamente las edades de tres amigos, si el de más edad es 5 años




mayor que uno y 3 mayor que el otro.




2. ¿De qué formas se puede expresar algebraicamente la sucesión 23,28,33,38,43,48?
3. ¿Qué sucesión representa 34 – 7x para x = 1, ... , 5 ?




4. En la sucesión representada por 5x – 10 para x = -5, -4, -3, -2, -1. ¿Cuál es el mayor




número? ¿Cuál es el menor?




5. ¿Qué sucesión representa 1/(3 – x) para x = -2, ..... , 5? ¿Es posible para todos los




valores?




6. ¿Qué sucesión representa x · 10 - x para x = -1, ..... , 4?




7. ¿Qué sucesión representa 1 – 4x con x = 1/4, 1/2, 3/4, ... 2?




8. ¿Qué sucesión representa 2x + 1 para x = -0,3; .... ; 0,6?
9. Si se pintan las seis caras de un cubo grande, formado por 27 cubos más pequeños,




¿cuántos de los cubos pequeños quedan con 3, 2, 1, 0 caras pintadas?




10. Si un cubo grande estuviera formado por 4 x 4 x 4 cubos pequeños, ¿cuántos




tendrían 3, 2, 1, 0 caras pintadas?




11. Si el cubo está formado por n x n x n cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0




caras pintadas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
jaime martinez
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
Magiserio
 
Taller de matematicas
Taller de matematicas Taller de matematicas
Taller de matematicas
tokitha
 
El conjunto de números racionales
El conjunto de números racionalesEl conjunto de números racionales
El conjunto de números racionales
Rosa E Padilla
 
Potenciación y radicación en z
Potenciación y radicación en zPotenciación y radicación en z
Potenciación y radicación en z
Deyanira Ortiz R
 
Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas  Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas
sebastian montoya
 
Propiedades de los límites
Propiedades de los límitesPropiedades de los límites
Propiedades de los límites
Crstn Pnags
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
cles12
 
Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicas
sitayanis
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
franmorav
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico
Ysabel Moreno Azaña
 
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICSTEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
Eduardolopez1234
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
Luis Valverde
 
Algeplano
AlgeplanoAlgeplano
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
Maria Imelda Llerenas Delgado
 
Los números irracionales
Los números irracionalesLos números irracionales
Los números irracionales
gabriel plaza
 
Permutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinacionesPermutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinaciones
mariagcortez14
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
Vianey Ruiz
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
Juliana Isola
 

La actualidad más candente (20)

Números Racionales
Números RacionalesNúmeros Racionales
Números Racionales
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Taller de matematicas
Taller de matematicas Taller de matematicas
Taller de matematicas
 
El conjunto de números racionales
El conjunto de números racionalesEl conjunto de números racionales
El conjunto de números racionales
 
Potenciación y radicación en z
Potenciación y radicación en zPotenciación y radicación en z
Potenciación y radicación en z
 
Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas  Solución De Ejercicios de Matemáticas
Solución De Ejercicios de Matemáticas
 
Propiedades de los límites
Propiedades de los límitesPropiedades de los límites
Propiedades de los límites
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicas
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
 
Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico Lenguaje Algebraico
Lenguaje Algebraico
 
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICSTEMA NUMEROS RACIONALES 6  TICS
TEMA NUMEROS RACIONALES 6 TICS
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Algeplano
AlgeplanoAlgeplano
Algeplano
 
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
 
Los números irracionales
Los números irracionalesLos números irracionales
Los números irracionales
 
Permutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinacionesPermutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinaciones
 
Productos notables y factorización
Productos notables y factorizaciónProductos notables y factorización
Productos notables y factorización
 
Funciones logarítmicas
Funciones logarítmicasFunciones logarítmicas
Funciones logarítmicas
 

Similar a Lenguaje algebraico

LENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICOLENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICO
julianaaristii
 
*·*Lenguaje Algebraico*·*
*·*Lenguaje Algebraico*·**·*Lenguaje Algebraico*·*
*·*Lenguaje Algebraico*·*
Aniitha100
 
Clase 07 ejercicios
Clase 07 ejerciciosClase 07 ejercicios
Clase 07 ejercicios
GOZANDERSON
 
Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!
Colegio loyola
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
2571847
 
Taller de matematcas
Taller de matematcasTaller de matematcas
Taller de matematcas
123456789jennifer
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
jek422
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
jek422
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
juan camilo
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
andresfgcr
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
andresfgcr
 
lenguaje algebraico
lenguaje algebraicolenguaje algebraico
lenguaje algebraico
leidymazo24
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
alejandra cardona
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
estefhita
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildred
sariithaa
 
lenguaje Algebraico
lenguaje Algebraicolenguaje Algebraico
lenguaje Algebraico
Melissa Patiño
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildred
mildro
 
Ejercicios matematicas
Ejercicios matematicasEjercicios matematicas
Ejercicios matematicas
mariana0529
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
alejandra cardona
 
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernesTrabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Santiiaguiito Arbelaez
 

Similar a Lenguaje algebraico (20)

LENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICOLENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICO
 
*·*Lenguaje Algebraico*·*
*·*Lenguaje Algebraico*·**·*Lenguaje Algebraico*·*
*·*Lenguaje Algebraico*·*
 
Clase 07 ejercicios
Clase 07 ejerciciosClase 07 ejercicios
Clase 07 ejercicios
 
Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Taller de matematcas
Taller de matematcasTaller de matematcas
Taller de matematcas
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
lenguaje algebraico
lenguaje algebraicolenguaje algebraico
lenguaje algebraico
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildred
 
lenguaje Algebraico
lenguaje Algebraicolenguaje Algebraico
lenguaje Algebraico
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildred
 
Ejercicios matematicas
Ejercicios matematicasEjercicios matematicas
Ejercicios matematicas
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
 
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernesTrabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
 

Más de villasalamanca

Porque somos un país pobre
Porque somos un país pobrePorque somos un país pobre
Porque somos un país pobre
villasalamanca
 
Pcr
PcrPcr
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
villasalamanca
 
Funciones y condicionales
Funciones y condicionalesFunciones y condicionales
Funciones y condicionales
villasalamanca
 
Mi compromiso
Mi compromisoMi compromiso
Mi compromiso
villasalamanca
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
villasalamanca
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
villasalamanca
 
Pagina 82
Pagina 82Pagina 82
Pagina 82
villasalamanca
 
Pagina 79
Pagina 79Pagina 79
Pagina 79
villasalamanca
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
villasalamanca
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
villasalamanca
 
Plegable (idea de negocio)
Plegable (idea de negocio)Plegable (idea de negocio)
Plegable (idea de negocio)
villasalamanca
 
Entidades financieras 2
Entidades financieras 2Entidades financieras 2
Entidades financieras 2
villasalamanca
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
villasalamanca
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
villasalamanca
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
villasalamanca
 
Volante (empresa)
Volante (empresa)Volante (empresa)
Volante (empresa)
villasalamanca
 
NO EVADAS LOS IMPUESTOS
NO EVADAS LOS IMPUESTOSNO EVADAS LOS IMPUESTOS
NO EVADAS LOS IMPUESTOSvillasalamanca
 
PÁGINA 58 HASTA PÁGINA 59
PÁGINA 58 HASTA PÁGINA 59PÁGINA 58 HASTA PÁGINA 59
PÁGINA 58 HASTA PÁGINA 59
villasalamanca
 

Más de villasalamanca (20)

Porque somos un país pobre
Porque somos un país pobrePorque somos un país pobre
Porque somos un país pobre
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
 
Funciones y condicionales
Funciones y condicionalesFunciones y condicionales
Funciones y condicionales
 
Mi compromiso
Mi compromisoMi compromiso
Mi compromiso
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Pagina 82
Pagina 82Pagina 82
Pagina 82
 
Pagina 79
Pagina 79Pagina 79
Pagina 79
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Plegable (idea de negocio)
Plegable (idea de negocio)Plegable (idea de negocio)
Plegable (idea de negocio)
 
Entidades financieras 2
Entidades financieras 2Entidades financieras 2
Entidades financieras 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
 
Volante (empresa)
Volante (empresa)Volante (empresa)
Volante (empresa)
 
NO EVADAS LOS IMPUESTOS
NO EVADAS LOS IMPUESTOSNO EVADAS LOS IMPUESTOS
NO EVADAS LOS IMPUESTOS
 
PÁGINA 58 HASTA PÁGINA 59
PÁGINA 58 HASTA PÁGINA 59PÁGINA 58 HASTA PÁGINA 59
PÁGINA 58 HASTA PÁGINA 59
 

Lenguaje algebraico

  • 1. CLASE 07 EJERCICIOS I) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas: 1. x - 2 : "La diferencia entre un número cualquiera y 2" 2. 2x “Doble de un número, número par” 3. x + 3 “Un número aumentado en 3” 4. 2x + 5 “El doble de un número aumentado en 5” 3 5. 2x “El doble de un número al cubo” 6. x - 3y “A un número cualquiera restarle el triple de otro numero cualquiera” 2 7. x “Cuadrado de un número cualquiera” 8. 5x “Quíntuplo de un número cualquiera”
  • 2. 9. x + y “Suma de dos números cualquiera” 10. 2x - 4y “Al doble de un número cualquiera restarle el cuádruplo de otro número” 11. “La cuarta parte de un número” 12. “La tercera parte de un número elevado al cuadrado”
  • 3. 13. “La cuarta parte de un número restarle el quíntuplo de otro número cualquiera” 2 14. 2x - 3y “Al doble de un número cualquiera restarle el triple de otro número al cuadrado” 2 15. (2x) “El cuadrado del doble de un número cualquiera” 3 16. (4x) “El cubo del cuádruplo de un número cualquiera” 2 17. (x - 1) “El cuadrado de la diferencia entre un número cualquiera y uno”
  • 4. 3 18. (x + y) “El cubo de la adición entre dos números cualquiera” 19. 2(x - 5) “El doble entre la diferencia de un número cualquiera y cinco” 20. “El triple de la diferencia de la cuarta parte de un número y el doble de un número cualquiera” 21. “Un número cualquiera, sobre tres”
  • 5. 22. “Un número disminuido en uno, sobre dos” 23. “El triple de un número cualquiera restado por el doble de un número cualquiera, sobre 4” 24. “Suma de dos números cualquiera al cuadrado, sobre dos”
  • 6. 25. “Diferencia de dos números cualquiera elevados al cuadrado, sobre cuatro” 26. “Triple de un número cualquiera elevado al cuadrado restado por el doble de otro número cualquiera elevado al cuadrado, sobre dos”
  • 7. 27. “Un número cualquiera sumado con la tercera parte de otro número” 28. “El doble de un número cualquiera restado con la cuarta parte de otro número”
  • 8. 29. “Mitad de un número cualquiera sumado con la tercera parte de otro” 3 30. 2(x - y) “El doble de la diferencia de dos números cualquiera elevados al cubo” 31. “La diferencia entre el doble de un número cualquiera elevado al cuadrado y el triple de un número cualquiera elevado al cuadrado, sobre cuatro”
  • 9. 32. “Exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble de otro número, sobre dos”
  • 10. 33. “Diferencia de la operación elevada al cuadrado, de el doble de un número cualquiera elevado al cuadrado con el triple de un número cualquiera, sobre tres” 34. “Diferencia de dos números cualquiera, sobre tres elevado al cuadrado”
  • 11. 35. “El triple de la diferencia de la tercera parte de un número cualquiera con la cuarta parte de otro número elevado al cuadrado” 36. “El quíntuplo de la diferencia de un número cualquiera elevado al cuadrado con otro número elevado al cubo, elevado al cubo, sobre cuatro” II) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:
  • 12. 1. Un número cualquiera. “x” 2. El doble de un número cualquiera. “2x” 3. Un número aumentado en 5. “x+5” 4. Un número disminuido en 3. “x-3” 5. Un número aumentado en su mitad. “x+1” 2 6. El antecesor de un número cualquiera. “x-1” 7. El sucesor de un número cualquiera. “x+1” 8. Un número par cualquiera. “4x”
  • 13. 9. Un número impar cualquiera. “5x” 10. Dos pares consecutivos cualesquiera. “4x, 4x+2” 11. Tres impares consecutivos cualesquiera. “7x+1, 7x+3, 7x+5” 12. El exceso de un número sobre 3. “4x-y” 3 13. El exceso de un número cualquiera sobre otro número cualquiera. “6x-y” X 14. La quinta parte de un número. “x”
  • 14. 5 15. La centésima parte de un número. “x” 100 16. Las tres cuartas partes de un número cualquiera. “3 x” 4 2 17. El cuadrado de un número cualquiera. “x ” 3 18. El cubo de un número cualquiera. “x ” 19. El doble de un número aumentado en 4. “2x+4” 20. El triple de un número disminuido en 5. “3x-5”
  • 15. 21 El cuádruple del exceso de un número sobre 8. “4(6x-y)” 8 22. El exceso del cuádruple de un número sobre 8. “4x-y” 8 3 23. El doble del cubo de un número. “2x ” 3 24. El cubo del cuádruple de un número. “4x ” 3 25. El cubo de la diferencia entre dos números cualesquiera. “(x-y) ” 26. La tercera parte de la diferencia entre el doble de un número y el triple de otro número. “(2x-3y)”
  • 16. 3 27. El doble del cubo de un número disminuido en el cuádruplo del cubo de otro 3 3 número. “2x -4y ” 2 28. El triple del cuadrado de la diferencia entre un número y 13. “3(x-13) ” 29. La cuarta parte de la adición entre un número cualquiera y 3. “x+3” 4 30. La diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del 3 2 cuadrado de otro número. “x – x ” 4 3
  • 17. 2 31. La quinta parte del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera. “(x+y) ” 5 32. El cubo de la diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del triple de 3 otro número. “(x- 3 x) ” 2 4 33. La mitad del exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble del cubo 2 3 de otro número. “(3x) – 2y ” 2
  • 18. 34. A la cuarta parte de un número agregarle sus tres cuartas partes. “x + 3” 4 4 35. El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre el cuádruplo del cubo de un número y el cuadrado del triple de otro número. “No la entendí” 36. La mitad del exceso de la tercera parte de un número y sus tres cuartas partes. “x – 3 /2” 3 4 37. Un múltiplo de siete cualquiera “14x” 38. Un múltiplo de cuatro cualquiera “8x”
  • 19. 39. La suma de dos múltiplos de cinco cualesquiera “10x + 15” 40. La suma de tres múltiplos consecutivos de 8 “8x, + 8+2, + 8+4”
  • 20. III) Resuelve 1. Expresa algebraicamente las edades de tres amigos, si el de más edad es 5 años mayor que uno y 3 mayor que el otro. 2. ¿De qué formas se puede expresar algebraicamente la sucesión 23,28,33,38,43,48?
  • 21. 3. ¿Qué sucesión representa 34 – 7x para x = 1, ... , 5 ? 4. En la sucesión representada por 5x – 10 para x = -5, -4, -3, -2, -1. ¿Cuál es el mayor número? ¿Cuál es el menor? 5. ¿Qué sucesión representa 1/(3 – x) para x = -2, ..... , 5? ¿Es posible para todos los valores? 6. ¿Qué sucesión representa x · 10 - x para x = -1, ..... , 4? 7. ¿Qué sucesión representa 1 – 4x con x = 1/4, 1/2, 3/4, ... 2? 8. ¿Qué sucesión representa 2x + 1 para x = -0,3; .... ; 0,6?
  • 22. 9. Si se pintan las seis caras de un cubo grande, formado por 27 cubos más pequeños, ¿cuántos de los cubos pequeños quedan con 3, 2, 1, 0 caras pintadas? 10. Si un cubo grande estuviera formado por 4 x 4 x 4 cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras pintadas? 11. Si el cubo está formado por n x n x n cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras pintadas?