SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje Algebraico


Es esencial, para tener un buen manejo algebraico, el saber la equivalencia entre el
lenguaje verbal cotidiano y el lenguaje algebraico. Para esto, voy a darte un listado de
palabras con su respectivo significado algebraico que es fundamental que te aprendas para
su posterior aplicación, en especial, en el planteamiento de problemas verbales.

I) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas:
1.    x-2:        "La diferencia entre un número y 2"
2.    2x :         “El doble de un numero”
3.    x + 3:       “Un Numero aumentado en 3”
4.     2x + 5 :    “El doble de un numero aumentado en 5”
5.    2x3 :        “El doble de un número elevado al cubo”
6.    x - 3y:       “un numero cualquiera disminuido en el triple de otro”
7.    x2 :          “el cuadrado de un numero”
8.    5x:            “el quíntuple de un numero”
9.    x + y:        “un numero cualquiera aumentado en otro.”
10.   2x - 4y:       “el doble de un numero disminuido el cuartuple de otro numero”
11.
                       “la cuarta parte de un numero”
12.
                         “la tercera parte del cuadrado de un numero”
13.
                             “la cuarta parte de un numero disminuida en el quíntuple de otro
numero”
14. 2x - 3y2              “el doble de un numero disminuido el triple de otro número elevado al
cuadrado”

15. (2x)2:        “el cuadrado del doble de un numero”
16. (4x)3 :           “el cubo del cuádruple de un numero”
17. (x - 1)2 :          “el cuadrado de la diferencia entre un numero cualquiera y 1”
18. (x + y)3          “el cubo de la suma de dos números”
19. 2(x - 5)             “el doble producto de una diferencia de un numero menos cinco”
20.
                          “El triple producto de la diferencia de la cuarta parte de un numero
y el doble de otro”

                          “la tercera parte de un numero aumentado en dos”
21.


22.                       “la media parte de un numero disminuido en uno”

23.                      “la cuarta parte de un numero de la diferencia del triple de un
numero y el doble de otro “

24.                        “la media parte del cuadrado de la suma de dos números”

25.                         “la cuarta parte de la diferencia del cuadrado de los cuadrados de
dos números ”
26.                        “la media parte de la diferencia del cuadrado del triple de un
Numero y el cuadrado del doble de otro”


27.                          “la suma de un numero y la tercera parte del mismo”


28.                            “la diferencia del doble de un numero y la cuarta parte del
Mismo numero”


29.                            “la suma entre la media parte de un numero y la tercera parte
de otro”

30. 2(x - y)3                   “el doble del cubo de la diferencia de dos números cualquiera”


31.                              “la cuarta parte de la diferencia entre el doble producto de
Un número elevado al cuadrado y el triple producto de un numero también elevado al
cuadrado”

32.                              “la media parte de la diferencia entre el triple del
producto de un número elevado al cuadro y el doble de otro número elevado al cuadrado”


33.                               “2 la tercera parte de la diferencia del doble de un numero
elevado al cuadrado y el triple de un producto al cuadrado”

34.
                                  “la tercera parte del cuadrado de la diferencia de dos
números”

35.                              “el triple del cuadrado de la diferencia entre a tercera
parte de un numero y la cuarta parte de otro”


36.                               “la cuarta parte de la quinta parte del cubo de la
diferencia de un numero al cuadrado y otro al cubo”



II) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales:
1. Un número cualquiera: X

2. El doble de un número cualquiera: 2 x X
3. Un número aumentado en 5: 5 + X
4. Un número disminuido en 3: X – 3

5. Un número aumentado en su mitad: X + _1__
                                               2
6. El antecesor de un número cualquiera: X-1

7. El sucesor de un número cualquiera: x + 1
8. Un número par cualquiera: 2x
9. Un número impar cualquiera: 3x

10.Dos pares consecutivos cualesquiera: 2X x 4X
11.Tres impares consecutivos cualesquiera: 7X x 9X
12.El exceso de un número sobre 3: x – 3
13. El exceso de un número cualquiera sobre otro número cualquiera: X- 4
                                                                     X
14. La quinta parte de un número: 5X
15. La centésima parte de un número: 100X
16. Las tres cuartas partes de un número cualquiera: 3X
                                                   4X
17. El cuadrado de un número cualquiera: X2
18. El cubo de un número cualquiera: x3
19. El doble de un número aumentado en 4: 2X+4
20. El triple de un número disminuido en 5: X3 - 5
21 El cuádruple del exceso de un número sobre 8: 4(x – 8)
22. El exceso del cuádruple de un número sobre 8: 4x - 8
23. El doble del cubo de un número: 2x3
24. El cubo del cuádruple de un número: (4x)3
25. El cubo de la diferencia entre dos números cualesquiera: X3 – X3
26. La tercera parte de la diferencia entre el doble de un número y el triple de otro número:
2x-3y
                                                                                          3
27. El doble del cubo de un número disminuido en el cuádruplo del cubo de otro número:
2X3 – 4Y2
28. El triple del cuadrado de la diferencia entre un número y 13: 3x2 – y13
29. La cuarta parte de la adición entre un número cualquiera y 3: 4x + y
30. La diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del
cuadrado de otro número: x3 _ y2
          4    3

31. La quinta parte del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera: x+y2
                                                     5
32. El cubo de la diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del triple de otro
número:
X3 _ 4x
 2   3y
33. La mitad del exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble del cubo de otro
número: (3x)2 - 2y3
            2

34. A la cuarta parte de un número agregarle sus tres cuartas partes: X4 + X4
35. El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre el cuádruplo del cubo de un
número y el cuadrado del triple de otro número: (X2)3 – (2x)3 + (3x)2
36. La mitad del exceso de la tercera parte de un número y sus tres cuartas partes:     x _
3y
                                                                         2   4
37.   Un múltiplo de siete cualquiera: 7x
38.   Un múltiplo de cuatro cualquiera: 4x
39.   La suma de dos múltiplos de cinco cualesquiera: 5x + 5x + 5
40.   La suma de tres múltiplos consecutivos de 8: 8x + 8x + 8x + 8

III) Resuelve

1. Expresa algebraicamente las edades de tres amigos, si el de más edad es 5 años mayor que
    uno y 3 mayor que el otro:
A= X+5
B= 5+3
C= 8
2. ¿De qué formas se puede expresar algebraicamente la sucesión 23,28,33,38,43,48?
X=5
23+x, 28+x, 33+x, 38+x, 43+x, 48+x.
3. ¿Qué sucesión representa 34 – 7x para x = 1,..., 5?
X= 34 – 7x
X=5
X= 7x5=35 – 1
X= 34
4. En la sucesión representada por 5x – 10 para x = -5, -4, -3, -2, -1. ¿Cuál es el mayor
   número? ¿Cuál es el menor?
5x – 10 por x= 5,4,3,2,1
-25 – 10= -35
-20 – 10= -30
-15- 10 = -25
 -10- 10 = -20
 -5 - 10 = -15
Menor: -5 - 10 = -15
Mayor: -25 – 10= -35


5. ¿Qué sucesión representa 1/(3 – x) para x = -2, ..... , 5? ¿Es posible para todos los
    valores?
6. ¿Qué sucesión representa x · 10 - x para x = -1, ..... , 4?:
7. ¿Qué sucesión representa 1 – 4x con x = 1/4, 1/2, 3/4, ... 2?
8. ¿Qué sucesión representa 2x + 1 para x = -0,3; .... ; 0,6?
8. Si se pintan las seis caras de un cubo grande, formado por 27 cubos más pequeños,
    ¿cuántos de los cubos pequeños quedan con 3, 2, 1, 0 caras pintadas?
R/:
Cubos pequeños con 3 caras pintadas= 8
Cubos pequeños con 2 caras pintadas=12
Cubos pequeños con una cara pintada =6
Cubos pequeños sin pintar =1
9. Si un cubo grande estuviera formado por 4 x 4 x 4 cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3,
     2, 1, 0 caras pintadas?
11. Si el cubo está formado por n x n x n cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras
pintadas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y restaMat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Robert Araujo
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraicocles12
 
Numeros Irracionales
Numeros IrracionalesNumeros Irracionales
Numeros Irracionalescristiantibe
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
María Pizarro
 
Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1
Francisco Gaete Garrido
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
mapa mental
mapa mental mapa mental
mapa mental
danirockss87
 
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
JohnTucto
 
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer GradoEjercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Gradoanmenra
 
Polinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticosPolinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticos
monica botiva
 
Crucigrama algebraico
Crucigrama algebraicoCrucigrama algebraico
Crucigrama algebraicoalma876
 
Práctica de operaciones con fracciones complejas
Práctica   de   operaciones    con   fracciones  complejasPráctica   de   operaciones    con   fracciones  complejas
Práctica de operaciones con fracciones complejasProf.Grettel _mate
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Yesica Munayco Morán
 
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROSEJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
Educación
 
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESPRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLES
marco-campos
 

La actualidad más candente (20)

Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y restaMat5 t4   numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
Mat5 t4 numeros enteros - signos de agrupacion - suma y resta
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Numeros Irracionales
Numeros IrracionalesNumeros Irracionales
Numeros Irracionales
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
 
Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1Operaciones combinados guía 1
Operaciones combinados guía 1
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
mapa mental
mapa mental mapa mental
mapa mental
 
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
 
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer GradoEjercicios De Ecuaciones De Primer Grado
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
 
Guia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuacionesGuia de ejercicios inecuaciones
Guia de ejercicios inecuaciones
 
Polinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticosPolinomios aritmeticos
Polinomios aritmeticos
 
Crucigrama algebraico
Crucigrama algebraicoCrucigrama algebraico
Crucigrama algebraico
 
Guía de ejercicios raíces
Guía de ejercicios raícesGuía de ejercicios raíces
Guía de ejercicios raíces
 
Práctica de operaciones con fracciones complejas
Práctica   de   operaciones    con   fracciones  complejasPráctica   de   operaciones    con   fracciones  complejas
Práctica de operaciones con fracciones complejas
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
 
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROSEJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
EJERCICIOS DE OPERACIONES COMBINADAS CON NÚMEROS ENTEROS
 
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESPRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLES
 

Destacado

El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
José Antonio Salgueiro González
 
Impacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las ticImpacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las tic
Geraldine Hurtado Garcia
 
Lenguaje coloquial
Lenguaje coloquialLenguaje coloquial
Lenguaje coloquial
Juliana Isola
 
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIALMATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
Planeta Servicios Educativos
 
Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y Tecnologia
Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y TecnologiaSoluciones frente al mal uso de la Ciencia y Tecnologia
Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y TecnologiaGeomara Averos
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 

Destacado (8)

Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
 
Fracciones: problemas
Fracciones: problemasFracciones: problemas
Fracciones: problemas
 
Impacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las ticImpacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las tic
 
Lenguaje coloquial
Lenguaje coloquialLenguaje coloquial
Lenguaje coloquial
 
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIALMATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
MATEMÁTICAS, SOBRE ECUACIONES y LENGUAJE COLOQUIAL
 
Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y Tecnologia
Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y TecnologiaSoluciones frente al mal uso de la Ciencia y Tecnologia
Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y Tecnologia
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 

Similar a Lenguajealgebraico 1

Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)villasalamanca
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica2571847
 
Clase 07 ejercicios
Clase 07 ejerciciosClase 07 ejercicios
Clase 07 ejerciciosGOZANDERSON
 
LENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICOLENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICO
julianaaristii
 
Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!Colegio loyola
 
lenguaje algebraico
lenguaje algebraicolenguaje algebraico
lenguaje algebraico
leidymazo24
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
andresfgcr
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicasandresfgcr
 
Taller de matematicas
Taller de matematicas Taller de matematicas
Taller de matematicas tokitha
 
*·*Lenguaje Algebraico*·*
*·*Lenguaje Algebraico*·**·*Lenguaje Algebraico*·*
*·*Lenguaje Algebraico*·*Aniitha100
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicosantz1996
 
Taller de matematcas
Taller de matematcasTaller de matematcas
Taller de matematcas
123456789jennifer
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
jek422
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
jek422
 
Ejercicios matematicas
Ejercicios matematicasEjercicios matematicas
Ejercicios matematicasmariana0529
 
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernesTrabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernesSantiiaguiito Arbelaez
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildredsariithaa
 

Similar a Lenguajealgebraico 1 (20)

Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)Lenguaje algebraico (solución del taller)
Lenguaje algebraico (solución del taller)
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Clase 07 ejercicios
Clase 07 ejerciciosClase 07 ejercicios
Clase 07 ejercicios
 
LENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICOLENGUAJE ALGEBRAICO
LENGUAJE ALGEBRAICO
 
Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!Taller Lenguaje Algebraico!
Taller Lenguaje Algebraico!
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
lenguaje algebraico
lenguaje algebraicolenguaje algebraico
lenguaje algebraico
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Taller de matematicas
Taller de matematicas Taller de matematicas
Taller de matematicas
 
*·*Lenguaje Algebraico*·*
*·*Lenguaje Algebraico*·**·*Lenguaje Algebraico*·*
*·*Lenguaje Algebraico*·*
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Matematicas.
Matematicas.Matematicas.
Matematicas.
 
Taller de matematcas
Taller de matematcasTaller de matematcas
Taller de matematcas
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
lenguaje Algebraico
lenguaje Algebraicolenguaje Algebraico
lenguaje Algebraico
 
Ejercicios matematicas
Ejercicios matematicasEjercicios matematicas
Ejercicios matematicas
 
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernesTrabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
 
Ejercicios de matematicas sara y mildred
Ejercicios de  matematicas  sara y mildredEjercicios de  matematicas  sara y mildred
Ejercicios de matematicas sara y mildred
 

Más de Maríía López (14)

Documentos contables para la empresa (1)
Documentos contables para la empresa (1)Documentos contables para la empresa (1)
Documentos contables para la empresa (1)
 
Evidencio mi conocimiento!
Evidencio mi conocimiento!Evidencio mi conocimiento!
Evidencio mi conocimiento!
 
Evidencio mi conocimiento!
Evidencio mi conocimiento!Evidencio mi conocimiento!
Evidencio mi conocimiento!
 
Taller de exce!
Taller de exce!Taller de exce!
Taller de exce!
 
Taller de excel
Taller de excelTaller de excel
Taller de excel
 
Estudio De Los Textos
Estudio De Los TextosEstudio De Los Textos
Estudio De Los Textos
 
Taller Del Neoclasisismo
Taller Del NeoclasisismoTaller Del Neoclasisismo
Taller Del Neoclasisismo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La canción!
La canción!La canción!
La canción!
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Ceniciencia! :')
Ceniciencia! :')Ceniciencia! :')
Ceniciencia! :')
 
Escarapelas! :')
Escarapelas! :')Escarapelas! :')
Escarapelas! :')
 
Trabajando Excel! :')
Trabajando Excel! :')Trabajando Excel! :')
Trabajando Excel! :')
 

Lenguajealgebraico 1

  • 1. Lenguaje Algebraico Es esencial, para tener un buen manejo algebraico, el saber la equivalencia entre el lenguaje verbal cotidiano y el lenguaje algebraico. Para esto, voy a darte un listado de palabras con su respectivo significado algebraico que es fundamental que te aprendas para su posterior aplicación, en especial, en el planteamiento de problemas verbales. I) Enuncia verbalmente las siguientes expresiones algebraicas: 1. x-2: "La diferencia entre un número y 2" 2. 2x : “El doble de un numero” 3. x + 3: “Un Numero aumentado en 3” 4. 2x + 5 : “El doble de un numero aumentado en 5” 5. 2x3 : “El doble de un número elevado al cubo” 6. x - 3y: “un numero cualquiera disminuido en el triple de otro” 7. x2 : “el cuadrado de un numero” 8. 5x: “el quíntuple de un numero” 9. x + y: “un numero cualquiera aumentado en otro.” 10. 2x - 4y: “el doble de un numero disminuido el cuartuple de otro numero” 11. “la cuarta parte de un numero” 12. “la tercera parte del cuadrado de un numero” 13. “la cuarta parte de un numero disminuida en el quíntuple de otro numero” 14. 2x - 3y2 “el doble de un numero disminuido el triple de otro número elevado al cuadrado” 15. (2x)2: “el cuadrado del doble de un numero” 16. (4x)3 : “el cubo del cuádruple de un numero” 17. (x - 1)2 : “el cuadrado de la diferencia entre un numero cualquiera y 1” 18. (x + y)3 “el cubo de la suma de dos números” 19. 2(x - 5) “el doble producto de una diferencia de un numero menos cinco” 20. “El triple producto de la diferencia de la cuarta parte de un numero y el doble de otro” “la tercera parte de un numero aumentado en dos” 21. 22. “la media parte de un numero disminuido en uno” 23. “la cuarta parte de un numero de la diferencia del triple de un numero y el doble de otro “ 24. “la media parte del cuadrado de la suma de dos números” 25. “la cuarta parte de la diferencia del cuadrado de los cuadrados de dos números ”
  • 2. 26. “la media parte de la diferencia del cuadrado del triple de un Numero y el cuadrado del doble de otro” 27. “la suma de un numero y la tercera parte del mismo” 28. “la diferencia del doble de un numero y la cuarta parte del Mismo numero” 29. “la suma entre la media parte de un numero y la tercera parte de otro” 30. 2(x - y)3 “el doble del cubo de la diferencia de dos números cualquiera” 31. “la cuarta parte de la diferencia entre el doble producto de Un número elevado al cuadrado y el triple producto de un numero también elevado al cuadrado” 32. “la media parte de la diferencia entre el triple del producto de un número elevado al cuadro y el doble de otro número elevado al cuadrado” 33. “2 la tercera parte de la diferencia del doble de un numero elevado al cuadrado y el triple de un producto al cuadrado” 34. “la tercera parte del cuadrado de la diferencia de dos números” 35. “el triple del cuadrado de la diferencia entre a tercera parte de un numero y la cuarta parte de otro” 36. “la cuarta parte de la quinta parte del cubo de la diferencia de un numero al cuadrado y otro al cubo” II) Expresa algebraicamente los siguientes enunciados verbales: 1. Un número cualquiera: X 2. El doble de un número cualquiera: 2 x X 3. Un número aumentado en 5: 5 + X 4. Un número disminuido en 3: X – 3 5. Un número aumentado en su mitad: X + _1__ 2
  • 3. 6. El antecesor de un número cualquiera: X-1 7. El sucesor de un número cualquiera: x + 1 8. Un número par cualquiera: 2x 9. Un número impar cualquiera: 3x 10.Dos pares consecutivos cualesquiera: 2X x 4X 11.Tres impares consecutivos cualesquiera: 7X x 9X 12.El exceso de un número sobre 3: x – 3 13. El exceso de un número cualquiera sobre otro número cualquiera: X- 4 X 14. La quinta parte de un número: 5X 15. La centésima parte de un número: 100X 16. Las tres cuartas partes de un número cualquiera: 3X 4X 17. El cuadrado de un número cualquiera: X2 18. El cubo de un número cualquiera: x3 19. El doble de un número aumentado en 4: 2X+4 20. El triple de un número disminuido en 5: X3 - 5 21 El cuádruple del exceso de un número sobre 8: 4(x – 8) 22. El exceso del cuádruple de un número sobre 8: 4x - 8 23. El doble del cubo de un número: 2x3 24. El cubo del cuádruple de un número: (4x)3 25. El cubo de la diferencia entre dos números cualesquiera: X3 – X3 26. La tercera parte de la diferencia entre el doble de un número y el triple de otro número: 2x-3y 3 27. El doble del cubo de un número disminuido en el cuádruplo del cubo de otro número: 2X3 – 4Y2 28. El triple del cuadrado de la diferencia entre un número y 13: 3x2 – y13 29. La cuarta parte de la adición entre un número cualquiera y 3: 4x + y 30. La diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del cuadrado de otro número: x3 _ y2 4 3 31. La quinta parte del cuadrado de la suma de dos números cualesquiera: x+y2 5 32. El cubo de la diferencia entre la mitad de un número y la cuarta parte del triple de otro número: X3 _ 4x 2 3y
  • 4. 33. La mitad del exceso del cuadrado del triple de un número sobre el doble del cubo de otro número: (3x)2 - 2y3 2 34. A la cuarta parte de un número agregarle sus tres cuartas partes: X4 + X4 35. El cuadrado de la tercera parte de la diferencia entre el cuádruplo del cubo de un número y el cuadrado del triple de otro número: (X2)3 – (2x)3 + (3x)2 36. La mitad del exceso de la tercera parte de un número y sus tres cuartas partes: x _ 3y 2 4 37. Un múltiplo de siete cualquiera: 7x 38. Un múltiplo de cuatro cualquiera: 4x 39. La suma de dos múltiplos de cinco cualesquiera: 5x + 5x + 5 40. La suma de tres múltiplos consecutivos de 8: 8x + 8x + 8x + 8 III) Resuelve 1. Expresa algebraicamente las edades de tres amigos, si el de más edad es 5 años mayor que uno y 3 mayor que el otro: A= X+5 B= 5+3 C= 8 2. ¿De qué formas se puede expresar algebraicamente la sucesión 23,28,33,38,43,48? X=5 23+x, 28+x, 33+x, 38+x, 43+x, 48+x. 3. ¿Qué sucesión representa 34 – 7x para x = 1,..., 5? X= 34 – 7x X=5 X= 7x5=35 – 1 X= 34 4. En la sucesión representada por 5x – 10 para x = -5, -4, -3, -2, -1. ¿Cuál es el mayor número? ¿Cuál es el menor? 5x – 10 por x= 5,4,3,2,1 -25 – 10= -35 -20 – 10= -30 -15- 10 = -25 -10- 10 = -20 -5 - 10 = -15 Menor: -5 - 10 = -15 Mayor: -25 – 10= -35 5. ¿Qué sucesión representa 1/(3 – x) para x = -2, ..... , 5? ¿Es posible para todos los valores? 6. ¿Qué sucesión representa x · 10 - x para x = -1, ..... , 4?: 7. ¿Qué sucesión representa 1 – 4x con x = 1/4, 1/2, 3/4, ... 2? 8. ¿Qué sucesión representa 2x + 1 para x = -0,3; .... ; 0,6? 8. Si se pintan las seis caras de un cubo grande, formado por 27 cubos más pequeños, ¿cuántos de los cubos pequeños quedan con 3, 2, 1, 0 caras pintadas? R/: Cubos pequeños con 3 caras pintadas= 8 Cubos pequeños con 2 caras pintadas=12 Cubos pequeños con una cara pintada =6 Cubos pequeños sin pintar =1
  • 5. 9. Si un cubo grande estuviera formado por 4 x 4 x 4 cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras pintadas? 11. Si el cubo está formado por n x n x n cubos pequeños, ¿cuántos tendrían 3, 2, 1, 0 caras pintadas?