SlideShare una empresa de Scribd logo
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD DE
INSTALACIONES
MAQUINARIA O
EQUIPOS
MARCO NORMATIVO
01
¿ALGUNA NORMA O LEY NOS OBLIGA A INSPECCIONAR?
 Ley 9ª de 1979 Ley marco de la salud ocupacional en Colombia.
Norma para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones.
 Resolución 2400 de 1979
Estatuto General de Seguridad, trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo.
 Decreto 1072/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
 Resolución 4272 DE 2021 Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el
desarrollo de trabajo en alturas
 NTC 4114 Esta presenta parámetros específicos para establecer un Sistema de Inspecciones
Planeadas dentro de cualquier empresa.
Objetivo
Identificar de manera proactiva condiciones inseguras en las
actividades realizadas por los COLABORADORES de la empresa
con el fin de corregirlas, controlarlas y minimizar la probabilidad
de ocurrencia de lesiones, daños o interrupciones del trabajo y
evitar afectaciones al medio ambiente.
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD
02
 Es una técnica de seguridad que consiste en un análisis
mediante la observación directa las instalaciones, equipos,
herramientas, condiciones etc., para identificar los peligros
existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de
trabajo.
 Proceso administrativo que tiene como finalidad: Identificar,
analizar y controlar, las condiciones subestándar, que puedan
alterar negativamente la dinámica normal de la organización.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
¿QUÉ ES UNA INSPECCIÓN DE SEGURIDAD?
Verificaciones diarias
Esta es una inspección indocumentada (no se usan lista de
verificación), que se realiza diariamente antes de comenzar el
cambio de turno, para asegurar que la instalación y el equipo
estén en condiciones seguras. Todas las áreas inseguras
observadas deben restablecerse a una condición segura antes
de que el personal trabaje en el área.
TIPOS DE INSPECCIONES
Inspecciones periódicas
Son inspecciones realizadas a intervalos predeterminados, usando la lista de
verificación apropiada. Según una rutina sistemática, establecida, son
complementas y abarcan todos los centros de trabajo. Cubren todas las
instalaciones estructurales para asegurar que la planta, equipo, procesos y
materiales cumplan con los requisitos estándares mínimos y estén en buenas
condiciones
TIPOS DE INSPECCIONES
TIPOS DE INSPECCIONES
Inspecciones de cumplimiento legal
Es una función de control documentado realizada en una compañía, para
determinar el cumplimiento legal y para localizar y reportar
incumplimientos potenciales y existentes. Por ejemplo, es un requisito
legal que una persona competente/ calificada inspeccione los equipos de
protección contra caídas cada año. (Resol 4272/2021)
TIPOS DE INSPECCIONES
Programas de mantenimiento planeados
Es una lista documentada de tareas de mantenimiento rutinario que
necesitan ejecutarse a intervalos predeterminados. El objetivo / beneficio
de este sistema es la identificación del desgaste natural y anormal del
equipo y la planta.
¿QUIÉNY QUÉ SE DEBE INSPECCIONAR?
La inspección se llevará a cabo exhaustivamente en
todas las instalaciones, equipos y procesos en
funcionamiento, acompañado de los responsables de
las distintas áreas o con una persona relacionada con
el trabajo.
LA MANERA CORRECTA DE INSPECCIONAR
ANTES DE..
1. Definir qué área, equipo, máquina o proceso se va a inspeccionar.
2. Acompañarse por la persona o trabajador que tenga conocimiento de lo que se va a
inspeccionar.
3. Llevarlos E.P.P requeridos, tabla de apuntes, bolígrafo, cámara fotográfica y todos los demás
equipos que se consideren necesarios.
4. Diligenciar correctamente el formato de inspección o listade chequeo que la empresa haya
definido para realizar la inspección.
LA MANERA CORRECTA DE INSPECCIONAR
DURANTE..
1. Centrar la atención en cualquier peligro que pueda actualizarse de forma
inmediata
2. No intervenir en el equipo de trabajo
3. Describir con exactitud cada peligro, riesgo y dónde está ubicado. (Tomar
registro fotográfico, tiempos etc.)
4. Cerrar e inutilizar cualquier aspecto peligroso que no pueda hacerse
desaparecer hasta que se arregle.
5. Diligenciar correctamente el formato de inspección.
6. Escribir, registrar las observaciones encontradas en las inspecciones
LA MANERA CORRECTA DE INSPECCIONAR
DESPUÉS…
Después de realizada la inspección de seguridad, se
procederá a realizar un informe y presentarlo al
encargado del área para que una vez analizada las
observaciones encontradas se tomen las medidas
correctivas o de mitigación correspondientes
ASPECTOS A TENER EN
CUENTA AL
REALIZARALGUNAS
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD: TALLER
03
1
4
3
2
INSPECCION DE VEHÍCULOS
 Estado de los neumáticos
 Estado de la llanta
 Estado de las luces.
 Documentación del vehículo y del conductor vigente.
 Kit de carretera
 Estado del extintor (fecha recarga vigente)
 Kit ambiental
 Kit de Herramientas
 Neumático de repuesto
 Botiquín vigente
INSPECCION DE EQUIPOS CONTRA CAIDAS
 Estado de las reatas o cintas
 Estado de la argolla en D
 Estado de las hebillas de ajuste
 Fecha de Fabricación
 Condiciones de aseo del equipo
 Condiciones de almacenamiento y limpieza.
 Buen funcionamiento de los ganchos y
conectores.
INSPECCION DE LOS LUGARES DE TRABAJO
 Orden y aseo
 Estado general de las máquinas, equipos y
herramientas.
 Señalización y delimitación de áreas de trabajo.
 Correcto almacenamiento de materiales y sustancias
químicas.
 Vías de emergencias despejadas.
 Suministro de agua potable.
 Buen funcionamiento de las baterías sanitarias.
 Clasificación de los residuos sólidos
 Ubicación de elementos de emergencia
(botiquín, camilla, extintores)
INSPECCION DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 Obtener y usar el E.P.P. adecuado para el trabajo.
 Mantener limpios los E.P.P.
 Realizar un adecuado mantenimiento y limpieza.
 No alterarlos
 Reemplazar el E.P.P. cuando sea necesario.
 Revisar que no tenga ningún tipo de imperfección antes de
ser usado.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a ARL PLANTILLA DISEÑO PRESENTACIONES.pptx

Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100410104136-phpapp01
Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100410104136-phpapp01Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100410104136-phpapp01
Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100410104136-phpapp01
papiyou
 
Ntc4114 inspeccionesplaneadas
Ntc4114 inspeccionesplaneadasNtc4114 inspeccionesplaneadas
Ntc4114 inspeccionesplaneadas
David Guerrero
 
Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100414204000-phpapp02
Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100414204000-phpapp02Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100414204000-phpapp02
Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100414204000-phpapp02
Cesar Brochero Ing Quimico
 
CURSO INSPECCIONES INTERNAS DE SST - ssoma
CURSO INSPECCIONES INTERNAS DE SST - ssomaCURSO INSPECCIONES INTERNAS DE SST - ssoma
CURSO INSPECCIONES INTERNAS DE SST - ssoma
jimmytadeom
 
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridadprocedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
donnyalexander1
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
Eunice62
 
MANTENIMIENTO DE LOS BUQUES 2.pptx
MANTENIMIENTO DE LOS BUQUES 2.pptxMANTENIMIENTO DE LOS BUQUES 2.pptx
MANTENIMIENTO DE LOS BUQUES 2.pptx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
03 inspecciones de seguridad.pptx
03 inspecciones de seguridad.pptx03 inspecciones de seguridad.pptx
03 inspecciones de seguridad.pptx
MarlonCabanillasLoay1
 
Capacitación en Inspecciones de seguridad
Capacitación en Inspecciones de seguridadCapacitación en Inspecciones de seguridad
Capacitación en Inspecciones de seguridad
MarianalvarezLondoo
 
EC0680 Supervisión en Seguridad Industrial para Líderes de Equipos de trabajo.
EC0680 Supervisión en Seguridad Industrial para Líderes de Equipos de trabajo.EC0680 Supervisión en Seguridad Industrial para Líderes de Equipos de trabajo.
EC0680 Supervisión en Seguridad Industrial para Líderes de Equipos de trabajo.
Libreria E-duca
 
ATS E IPERC definición y diferencia de ambos
ATS E IPERC definición  y diferencia  de ambosATS E IPERC definición  y diferencia  de ambos
ATS E IPERC definición y diferencia de ambos
murwychinalco
 
Fiscalizacion ambiental
Fiscalizacion ambientalFiscalizacion ambiental
Fiscalizacion ambiental
Analy Irigoin Idrogo
 
Diapositiva rol del inspector
Diapositiva  rol del inspectorDiapositiva  rol del inspector
Diapositiva rol del inspector
Cesar Augusto Cabezas Garcia
 
Diseño de Protocolos
Diseño de ProtocolosDiseño de Protocolos
Diseño de Protocolos
SistemadeEstudiosMed
 
NSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓN
NSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓNNSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓN
NSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓN
Ing Pochat
 
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene IndustrialAuditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Alfredo Silva
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
cansona20
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL        Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
cansona20
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
cansona20
 
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vfCir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
ivanre18
 

Similar a ARL PLANTILLA DISEÑO PRESENTACIONES.pptx (20)

Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100410104136-phpapp01
Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100410104136-phpapp01Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100410104136-phpapp01
Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100410104136-phpapp01
 
Ntc4114 inspeccionesplaneadas
Ntc4114 inspeccionesplaneadasNtc4114 inspeccionesplaneadas
Ntc4114 inspeccionesplaneadas
 
Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100414204000-phpapp02
Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100414204000-phpapp02Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100414204000-phpapp02
Ntc4114 inspeccionesplaneadas-100414204000-phpapp02
 
CURSO INSPECCIONES INTERNAS DE SST - ssoma
CURSO INSPECCIONES INTERNAS DE SST - ssomaCURSO INSPECCIONES INTERNAS DE SST - ssoma
CURSO INSPECCIONES INTERNAS DE SST - ssoma
 
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridadprocedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
procedimientos de una correcta supervision en inspeccion de Seguridad
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
 
MANTENIMIENTO DE LOS BUQUES 2.pptx
MANTENIMIENTO DE LOS BUQUES 2.pptxMANTENIMIENTO DE LOS BUQUES 2.pptx
MANTENIMIENTO DE LOS BUQUES 2.pptx
 
03 inspecciones de seguridad.pptx
03 inspecciones de seguridad.pptx03 inspecciones de seguridad.pptx
03 inspecciones de seguridad.pptx
 
Capacitación en Inspecciones de seguridad
Capacitación en Inspecciones de seguridadCapacitación en Inspecciones de seguridad
Capacitación en Inspecciones de seguridad
 
EC0680 Supervisión en Seguridad Industrial para Líderes de Equipos de trabajo.
EC0680 Supervisión en Seguridad Industrial para Líderes de Equipos de trabajo.EC0680 Supervisión en Seguridad Industrial para Líderes de Equipos de trabajo.
EC0680 Supervisión en Seguridad Industrial para Líderes de Equipos de trabajo.
 
ATS E IPERC definición y diferencia de ambos
ATS E IPERC definición  y diferencia  de ambosATS E IPERC definición  y diferencia  de ambos
ATS E IPERC definición y diferencia de ambos
 
Fiscalizacion ambiental
Fiscalizacion ambientalFiscalizacion ambiental
Fiscalizacion ambiental
 
Diapositiva rol del inspector
Diapositiva  rol del inspectorDiapositiva  rol del inspector
Diapositiva rol del inspector
 
Diseño de Protocolos
Diseño de ProtocolosDiseño de Protocolos
Diseño de Protocolos
 
NSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓN
NSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓNNSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓN
NSTRUCTIVO Y PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO INSTRUCCIONES DE USO Y APLICACIÓN
 
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene IndustrialAuditorias en Seguridad e Higiene Industrial
Auditorias en Seguridad e Higiene Industrial
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL        Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONALTaller 5 SALUD OCUPACIONAL
Taller 5 SALUD OCUPACIONAL
 
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vfCir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
Cir gt-autoinspecciones septiembre-2009 vf
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

ARL PLANTILLA DISEÑO PRESENTACIONES.pptx

  • 3. ¿ALGUNA NORMA O LEY NOS OBLIGA A INSPECCIONAR?  Ley 9ª de 1979 Ley marco de la salud ocupacional en Colombia. Norma para preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones.  Resolución 2400 de 1979 Estatuto General de Seguridad, trata de disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.  Decreto 1072/2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo  Resolución 4272 DE 2021 Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajo en alturas  NTC 4114 Esta presenta parámetros específicos para establecer un Sistema de Inspecciones Planeadas dentro de cualquier empresa.
  • 4. Objetivo Identificar de manera proactiva condiciones inseguras en las actividades realizadas por los COLABORADORES de la empresa con el fin de corregirlas, controlarlas y minimizar la probabilidad de ocurrencia de lesiones, daños o interrupciones del trabajo y evitar afectaciones al medio ambiente.
  • 6.  Es una técnica de seguridad que consiste en un análisis mediante la observación directa las instalaciones, equipos, herramientas, condiciones etc., para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los diferentes puestos de trabajo.  Proceso administrativo que tiene como finalidad: Identificar, analizar y controlar, las condiciones subestándar, que puedan alterar negativamente la dinámica normal de la organización. INSPECCIONES DE SEGURIDAD ¿QUÉ ES UNA INSPECCIÓN DE SEGURIDAD?
  • 7. Verificaciones diarias Esta es una inspección indocumentada (no se usan lista de verificación), que se realiza diariamente antes de comenzar el cambio de turno, para asegurar que la instalación y el equipo estén en condiciones seguras. Todas las áreas inseguras observadas deben restablecerse a una condición segura antes de que el personal trabaje en el área. TIPOS DE INSPECCIONES
  • 8. Inspecciones periódicas Son inspecciones realizadas a intervalos predeterminados, usando la lista de verificación apropiada. Según una rutina sistemática, establecida, son complementas y abarcan todos los centros de trabajo. Cubren todas las instalaciones estructurales para asegurar que la planta, equipo, procesos y materiales cumplan con los requisitos estándares mínimos y estén en buenas condiciones TIPOS DE INSPECCIONES
  • 9. TIPOS DE INSPECCIONES Inspecciones de cumplimiento legal Es una función de control documentado realizada en una compañía, para determinar el cumplimiento legal y para localizar y reportar incumplimientos potenciales y existentes. Por ejemplo, es un requisito legal que una persona competente/ calificada inspeccione los equipos de protección contra caídas cada año. (Resol 4272/2021)
  • 10. TIPOS DE INSPECCIONES Programas de mantenimiento planeados Es una lista documentada de tareas de mantenimiento rutinario que necesitan ejecutarse a intervalos predeterminados. El objetivo / beneficio de este sistema es la identificación del desgaste natural y anormal del equipo y la planta.
  • 11. ¿QUIÉNY QUÉ SE DEBE INSPECCIONAR? La inspección se llevará a cabo exhaustivamente en todas las instalaciones, equipos y procesos en funcionamiento, acompañado de los responsables de las distintas áreas o con una persona relacionada con el trabajo.
  • 12. LA MANERA CORRECTA DE INSPECCIONAR ANTES DE.. 1. Definir qué área, equipo, máquina o proceso se va a inspeccionar. 2. Acompañarse por la persona o trabajador que tenga conocimiento de lo que se va a inspeccionar. 3. Llevarlos E.P.P requeridos, tabla de apuntes, bolígrafo, cámara fotográfica y todos los demás equipos que se consideren necesarios. 4. Diligenciar correctamente el formato de inspección o listade chequeo que la empresa haya definido para realizar la inspección.
  • 13. LA MANERA CORRECTA DE INSPECCIONAR DURANTE.. 1. Centrar la atención en cualquier peligro que pueda actualizarse de forma inmediata 2. No intervenir en el equipo de trabajo 3. Describir con exactitud cada peligro, riesgo y dónde está ubicado. (Tomar registro fotográfico, tiempos etc.) 4. Cerrar e inutilizar cualquier aspecto peligroso que no pueda hacerse desaparecer hasta que se arregle. 5. Diligenciar correctamente el formato de inspección. 6. Escribir, registrar las observaciones encontradas en las inspecciones
  • 14. LA MANERA CORRECTA DE INSPECCIONAR DESPUÉS… Después de realizada la inspección de seguridad, se procederá a realizar un informe y presentarlo al encargado del área para que una vez analizada las observaciones encontradas se tomen las medidas correctivas o de mitigación correspondientes
  • 15. ASPECTOS A TENER EN CUENTA AL REALIZARALGUNAS INSPECCIONES DE SEGURIDAD: TALLER 03
  • 17. INSPECCION DE VEHÍCULOS  Estado de los neumáticos  Estado de la llanta  Estado de las luces.  Documentación del vehículo y del conductor vigente.  Kit de carretera  Estado del extintor (fecha recarga vigente)  Kit ambiental  Kit de Herramientas  Neumático de repuesto  Botiquín vigente
  • 18. INSPECCION DE EQUIPOS CONTRA CAIDAS  Estado de las reatas o cintas  Estado de la argolla en D  Estado de las hebillas de ajuste  Fecha de Fabricación  Condiciones de aseo del equipo  Condiciones de almacenamiento y limpieza.  Buen funcionamiento de los ganchos y conectores.
  • 19. INSPECCION DE LOS LUGARES DE TRABAJO  Orden y aseo  Estado general de las máquinas, equipos y herramientas.  Señalización y delimitación de áreas de trabajo.  Correcto almacenamiento de materiales y sustancias químicas.  Vías de emergencias despejadas.  Suministro de agua potable.  Buen funcionamiento de las baterías sanitarias.  Clasificación de los residuos sólidos  Ubicación de elementos de emergencia (botiquín, camilla, extintores)
  • 20. INSPECCION DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL  Obtener y usar el E.P.P. adecuado para el trabajo.  Mantener limpios los E.P.P.  Realizar un adecuado mantenimiento y limpieza.  No alterarlos  Reemplazar el E.P.P. cuando sea necesario.  Revisar que no tenga ningún tipo de imperfección antes de ser usado.