SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL EL  APRENDIZAJE  DE  LA  ARQUEOLOGÍA
¿ QUÉ ES? ●Llamamos Arqueología Experimental a la intención de “experimentar” con las herramientas del pasado… ● Supone la posibilidad de trabajar en el presente los útiles de los grupos humanos de la Prehistoria.
LA  SUPERVIVENCIA
LA UNIÓN
EL APRENDIZAJE
LA REALIDAD EL APRENDIZAJE LA REALIDAD
¿QUÉ SIGNIFICA? ● Supone adaptar los materiales líticos, como por ejemplo el sílex, a la forma y utilidad que los neandertales y sapiens quisieron darle en su época. ● La relación humana del pasado (sociedad) permitió el desarrollo de la habilidad manual en los grupos humanos.
¿PORQUÉ SOMOS ÚNICOS? Fabricación útiles Bipedismo Evolución GÉNERO HOMO Trabajo y aprendizaje Acierto y error Relación social Habilidad manual y pulgar abatible Mejorar
UNA SESIÓN DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL ¿Cómo podríamos trabajar con sílex para realizar útiles líticos?... Pues con los materiales adecuados
LOS PERCUTORES Los percutores son unos instrumentos que permiten percutir sobre el material a trabajar. Existen de formas muy variadas, hechos de todo tipo de material. El fin último es retocar el útil, con mayor o menor precisión.
Presentamos un percutor blando de cobre. Es una herramienta moderna que permite obtener lascas precisas, aunque muy poco trabajadas. Con su percusión podemos retocar bifaces de tamaño importante, pero no podemos retocar útiles como denticulados o puntas de flecha.
	Aquí tenemos un percutor duro de canto rodado de río. Es un instrumento para obtener lascas bastas de un núcleo de sílex grande. 	Era un instrumento muy usado en el Paleolítico Inferior para obtener grandes bifaces o hachas de mano trabajadas
Los  FLAKERS
Los FLAKERS son unas herramientas que, a su vez, sirven para trabajar otros utensilios. Mango de madera de encina con hendidura para punta de cobre Asta de ciervo Son percutores blandos para trabajar sílex con gran precisión
EL SÍLEX ● Fue uno de los materiales más empleados durante el Paleolítico, debido a su abundancia y facilidad de tallado. Útil lítico original del Neolítico ● El sílex se talla con percutores, duros o blandos, hasta conseguir la pieza deseada.
¿Cómo identificarlo? Tosco Opaco Fracturado Similar a la caliza Oscuro Sílex de mala calidad
O también… Limpio Cristalino Sin grietas Fractura limpia Brillante Sílex de buena calidad
Núcleo de sílex bruto originario de Écija.
Y OTROS MATERIALES La piel o el cuero para, a la hora de la talla, poder trabajar con seguridad. La piel del animal como amortiguador del golpe de la percusión. El sílex es un material muy cortante una vez se ha obtenido la lasca del núcleo principal. AVISO
Pine pitch glue ¿Qué es? Es un pegamento formado por una masa de cera de abeja, carbón pulverizado y resina de pino Es una masa negruzca, homogénea y se convierte en estado líquido al calentarla, solidificándose rápidamente después. Su función era enmangar útiles…
EL CUCHILLO: UN MODELO YA TRABAJADO Pertenece al Paleolítico Superior, al período cultural del Solutrense o Magdaleniense. Es un cuchillo bifacial Éste es el producto acabado
Pine pitch glue Sílex tallado y retocado Mango de madera
EL DENTICULADO: UNA PROPUESTA SENCILLA Denticulado ya retocado Muescas
Zona vulvar Es la zona original donde se ejerce la percusión directa para obtener esta lasca. Muescas
Núcleo de sílex de calidad Lasca de sílex obtenida por la percusión.
Empleo de percutor blando para retocar con precisión Acciones de retoque de sílex de un denticulado
Tras practicar una incisión profunda en la madera… … se embadurna de pegamento para unir ambas partes.
Denticulado consolidado Empuñadura de madera
LA TÉCNICA LAMINAR Láminas obtenidas de la percusión Sílex con percusión laminar
Ya los neandertales empleaban la Técnica Levallois. Se necesita un perfilabrupto para realizar este tipo de talla. Estas láminas son mucho más pequeñas y sofisticadas, ya del Mesolítico. Son fruto del proceso de Microlitización.
Estas láminas se obtienen por percusión blanda para obtener esos microlitos. Éstos nacen por el cambio de fauna en Europa: liebres, ciervos, cabras,… que exigen piezas más pequeñas. 10.000 a.c.
Y POR ÚLTIMO… EL FUEGO Madera de clemátide para hacer fuego. Parte de fricción manual. Parte estable.
Mediante frotación con las manos, la fricción genera un serrín que termina prendiendo y formando una pequeña brasa. Esta brasa se deposita sobre una yesca o manojo de hierbas secas para prender en potencia.
AGRADECIMIENTOS Doctor Benito, experto en Arqueología Experimental.  Doctora Eugenia, gestión y tratamiento de los materiales.  Doctora Elena, fotografía de los materiales y divulgación científica.

Más contenido relacionado

Similar a Arqueología experimental

Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Museo de Prehistoria y Arqueología de CantabriaMuseo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Roberto Sáez
 
Artesanía oficios
Artesanía oficiosArtesanía oficios
Artesanía oficios
Nuria Corbalán Fernández
 
Tallados
TalladosTallados
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
jalidf
 
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel MillánProyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
cristtta
 
Cuchillosenvidrio
CuchillosenvidrioCuchillosenvidrio
Cuchillosenvidrio
Nevenka Chambers
 
Kengo Kuma
Kengo KumaKengo Kuma
Tecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º eso
Tecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º esoTecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º eso
Tecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º eso
carmen1314
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
esanheve
 
Utilizacion De La Madera
Utilizacion De La MaderaUtilizacion De La Madera
Utilizacion De La Madera
Anderson
 
Or gvs inorg2012
Or gvs inorg2012Or gvs inorg2012
Or gvs inorg2012
Daniel Camacho
 
La escultura hoy
La escultura hoyLa escultura hoy
La escultura hoy
María Peña Matute
 
La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13
heidy9409
 
La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13
heshicriaya
 
Presentacion 10 5.pdf
Presentacion 10 5.pdfPresentacion 10 5.pdf
Presentacion 10 5.pdf
Leidy Lozano
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
Javier Tecnologia
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
belenramiz
 

Similar a Arqueología experimental (17)

Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Museo de Prehistoria y Arqueología de CantabriaMuseo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
 
Artesanía oficios
Artesanía oficiosArtesanía oficios
Artesanía oficios
 
Tallados
TalladosTallados
Tallados
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel MillánProyecto Final de Ismael Miguel Millán
Proyecto Final de Ismael Miguel Millán
 
Cuchillosenvidrio
CuchillosenvidrioCuchillosenvidrio
Cuchillosenvidrio
 
Kengo Kuma
Kengo KumaKengo Kuma
Kengo Kuma
 
Tecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º eso
Tecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º esoTecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º eso
Tecnologia patrimonio medioambiente 1º y 2º eso
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Utilizacion De La Madera
Utilizacion De La MaderaUtilizacion De La Madera
Utilizacion De La Madera
 
Or gvs inorg2012
Or gvs inorg2012Or gvs inorg2012
Or gvs inorg2012
 
La escultura hoy
La escultura hoyLa escultura hoy
La escultura hoy
 
La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13
 
La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13La evoluciòn de la madera13
La evoluciòn de la madera13
 
Presentacion 10 5.pdf
Presentacion 10 5.pdfPresentacion 10 5.pdf
Presentacion 10 5.pdf
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 

Más de Ruben Zamora

Delacroix obras más interesantes y de EBAU
Delacroix obras más interesantes y de EBAUDelacroix obras más interesantes y de EBAU
Delacroix obras más interesantes y de EBAU
Ruben Zamora
 
PLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historia
PLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historiaPLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historia
PLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historia
Ruben Zamora
 
AVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medieval
AVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medievalAVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medieval
AVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medieval
Ruben Zamora
 
GIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de Bernini
GIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de BerniniGIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de Bernini
GIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de Bernini
Ruben Zamora
 
GIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italiana
GIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italianaGIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italiana
GIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italiana
Ruben Zamora
 
Comemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdf
Comemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdfComemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdf
Comemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdf
Ruben Zamora
 
Pautas para el comentario de una obra de arte en la EBAU
Pautas para el comentario de una obra de arte en la EBAUPautas para el comentario de una obra de arte en la EBAU
Pautas para el comentario de una obra de arte en la EBAU
Ruben Zamora
 
EL GRECO y su obra más importante. Pintor cretense
EL GRECO y su obra más importante. Pintor cretenseEL GRECO y su obra más importante. Pintor cretense
EL GRECO y su obra más importante. Pintor cretense
Ruben Zamora
 
Comentario mosaico Justiniano y Teodora.pptx
Comentario mosaico Justiniano y Teodora.pptxComentario mosaico Justiniano y Teodora.pptx
Comentario mosaico Justiniano y Teodora.pptx
Ruben Zamora
 
climas-disney.pptx
climas-disney.pptxclimas-disney.pptx
climas-disney.pptx
Ruben Zamora
 
QUIZZ TEMA 1.pptx
QUIZZ TEMA 1.pptxQUIZZ TEMA 1.pptx
QUIZZ TEMA 1.pptx
Ruben Zamora
 
comentario peste negra.pptx
comentario peste negra.pptxcomentario peste negra.pptx
comentario peste negra.pptx
Ruben Zamora
 
Papyrus History Lesson by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson by Slidesgo.pptxPapyrus History Lesson by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson by Slidesgo.pptx
Ruben Zamora
 
PRUEBA accidentes geográficos.pptx
PRUEBA accidentes geográficos.pptxPRUEBA accidentes geográficos.pptx
PRUEBA accidentes geográficos.pptx
Ruben Zamora
 
TERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdf
TERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdfTERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdf
TERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdf
Ruben Zamora
 
Carta de elcano a carlos i a su llegada a sevilla
Carta de elcano a carlos i a su llegada a sevillaCarta de elcano a carlos i a su llegada a sevilla
Carta de elcano a carlos i a su llegada a sevilla
Ruben Zamora
 
Infografia castell de santa pola
Infografia castell de santa polaInfografia castell de santa pola
Infografia castell de santa pola
Ruben Zamora
 
Infografia castell de santa pola
Infografia castell de santa polaInfografia castell de santa pola
Infografia castell de santa pola
Ruben Zamora
 
Actividades Económicas en la Prehistoria
Actividades Económicas en la PrehistoriaActividades Económicas en la Prehistoria
Actividades Económicas en la Prehistoria
Ruben Zamora
 
Presentación power point ti 13 quidam
Presentación power point ti 13 quidamPresentación power point ti 13 quidam
Presentación power point ti 13 quidam
Ruben Zamora
 

Más de Ruben Zamora (20)

Delacroix obras más interesantes y de EBAU
Delacroix obras más interesantes y de EBAUDelacroix obras más interesantes y de EBAU
Delacroix obras más interesantes y de EBAU
 
PLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historia
PLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historiaPLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historia
PLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historia
 
AVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medieval
AVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medievalAVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medieval
AVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medieval
 
GIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de Bernini
GIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de BerniniGIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de Bernini
GIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de Bernini
 
GIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italiana
GIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italianaGIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italiana
GIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italiana
 
Comemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdf
Comemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdfComemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdf
Comemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdf
 
Pautas para el comentario de una obra de arte en la EBAU
Pautas para el comentario de una obra de arte en la EBAUPautas para el comentario de una obra de arte en la EBAU
Pautas para el comentario de una obra de arte en la EBAU
 
EL GRECO y su obra más importante. Pintor cretense
EL GRECO y su obra más importante. Pintor cretenseEL GRECO y su obra más importante. Pintor cretense
EL GRECO y su obra más importante. Pintor cretense
 
Comentario mosaico Justiniano y Teodora.pptx
Comentario mosaico Justiniano y Teodora.pptxComentario mosaico Justiniano y Teodora.pptx
Comentario mosaico Justiniano y Teodora.pptx
 
climas-disney.pptx
climas-disney.pptxclimas-disney.pptx
climas-disney.pptx
 
QUIZZ TEMA 1.pptx
QUIZZ TEMA 1.pptxQUIZZ TEMA 1.pptx
QUIZZ TEMA 1.pptx
 
comentario peste negra.pptx
comentario peste negra.pptxcomentario peste negra.pptx
comentario peste negra.pptx
 
Papyrus History Lesson by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson by Slidesgo.pptxPapyrus History Lesson by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson by Slidesgo.pptx
 
PRUEBA accidentes geográficos.pptx
PRUEBA accidentes geográficos.pptxPRUEBA accidentes geográficos.pptx
PRUEBA accidentes geográficos.pptx
 
TERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdf
TERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdfTERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdf
TERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdf
 
Carta de elcano a carlos i a su llegada a sevilla
Carta de elcano a carlos i a su llegada a sevillaCarta de elcano a carlos i a su llegada a sevilla
Carta de elcano a carlos i a su llegada a sevilla
 
Infografia castell de santa pola
Infografia castell de santa polaInfografia castell de santa pola
Infografia castell de santa pola
 
Infografia castell de santa pola
Infografia castell de santa polaInfografia castell de santa pola
Infografia castell de santa pola
 
Actividades Económicas en la Prehistoria
Actividades Económicas en la PrehistoriaActividades Económicas en la Prehistoria
Actividades Económicas en la Prehistoria
 
Presentación power point ti 13 quidam
Presentación power point ti 13 quidamPresentación power point ti 13 quidam
Presentación power point ti 13 quidam
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Arqueología experimental

  • 1. LA ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL EL APRENDIZAJE DE LA ARQUEOLOGÍA
  • 2. ¿ QUÉ ES? ●Llamamos Arqueología Experimental a la intención de “experimentar” con las herramientas del pasado… ● Supone la posibilidad de trabajar en el presente los útiles de los grupos humanos de la Prehistoria.
  • 6. LA REALIDAD EL APRENDIZAJE LA REALIDAD
  • 7. ¿QUÉ SIGNIFICA? ● Supone adaptar los materiales líticos, como por ejemplo el sílex, a la forma y utilidad que los neandertales y sapiens quisieron darle en su época. ● La relación humana del pasado (sociedad) permitió el desarrollo de la habilidad manual en los grupos humanos.
  • 8. ¿PORQUÉ SOMOS ÚNICOS? Fabricación útiles Bipedismo Evolución GÉNERO HOMO Trabajo y aprendizaje Acierto y error Relación social Habilidad manual y pulgar abatible Mejorar
  • 9. UNA SESIÓN DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL ¿Cómo podríamos trabajar con sílex para realizar útiles líticos?... Pues con los materiales adecuados
  • 10. LOS PERCUTORES Los percutores son unos instrumentos que permiten percutir sobre el material a trabajar. Existen de formas muy variadas, hechos de todo tipo de material. El fin último es retocar el útil, con mayor o menor precisión.
  • 11. Presentamos un percutor blando de cobre. Es una herramienta moderna que permite obtener lascas precisas, aunque muy poco trabajadas. Con su percusión podemos retocar bifaces de tamaño importante, pero no podemos retocar útiles como denticulados o puntas de flecha.
  • 12. Aquí tenemos un percutor duro de canto rodado de río. Es un instrumento para obtener lascas bastas de un núcleo de sílex grande. Era un instrumento muy usado en el Paleolítico Inferior para obtener grandes bifaces o hachas de mano trabajadas
  • 14. Los FLAKERS son unas herramientas que, a su vez, sirven para trabajar otros utensilios. Mango de madera de encina con hendidura para punta de cobre Asta de ciervo Son percutores blandos para trabajar sílex con gran precisión
  • 15. EL SÍLEX ● Fue uno de los materiales más empleados durante el Paleolítico, debido a su abundancia y facilidad de tallado. Útil lítico original del Neolítico ● El sílex se talla con percutores, duros o blandos, hasta conseguir la pieza deseada.
  • 16. ¿Cómo identificarlo? Tosco Opaco Fracturado Similar a la caliza Oscuro Sílex de mala calidad
  • 17. O también… Limpio Cristalino Sin grietas Fractura limpia Brillante Sílex de buena calidad
  • 18. Núcleo de sílex bruto originario de Écija.
  • 19. Y OTROS MATERIALES La piel o el cuero para, a la hora de la talla, poder trabajar con seguridad. La piel del animal como amortiguador del golpe de la percusión. El sílex es un material muy cortante una vez se ha obtenido la lasca del núcleo principal. AVISO
  • 20. Pine pitch glue ¿Qué es? Es un pegamento formado por una masa de cera de abeja, carbón pulverizado y resina de pino Es una masa negruzca, homogénea y se convierte en estado líquido al calentarla, solidificándose rápidamente después. Su función era enmangar útiles…
  • 21. EL CUCHILLO: UN MODELO YA TRABAJADO Pertenece al Paleolítico Superior, al período cultural del Solutrense o Magdaleniense. Es un cuchillo bifacial Éste es el producto acabado
  • 22. Pine pitch glue Sílex tallado y retocado Mango de madera
  • 23. EL DENTICULADO: UNA PROPUESTA SENCILLA Denticulado ya retocado Muescas
  • 24. Zona vulvar Es la zona original donde se ejerce la percusión directa para obtener esta lasca. Muescas
  • 25. Núcleo de sílex de calidad Lasca de sílex obtenida por la percusión.
  • 26. Empleo de percutor blando para retocar con precisión Acciones de retoque de sílex de un denticulado
  • 27. Tras practicar una incisión profunda en la madera… … se embadurna de pegamento para unir ambas partes.
  • 29. LA TÉCNICA LAMINAR Láminas obtenidas de la percusión Sílex con percusión laminar
  • 30. Ya los neandertales empleaban la Técnica Levallois. Se necesita un perfilabrupto para realizar este tipo de talla. Estas láminas son mucho más pequeñas y sofisticadas, ya del Mesolítico. Son fruto del proceso de Microlitización.
  • 31. Estas láminas se obtienen por percusión blanda para obtener esos microlitos. Éstos nacen por el cambio de fauna en Europa: liebres, ciervos, cabras,… que exigen piezas más pequeñas. 10.000 a.c.
  • 32. Y POR ÚLTIMO… EL FUEGO Madera de clemátide para hacer fuego. Parte de fricción manual. Parte estable.
  • 33. Mediante frotación con las manos, la fricción genera un serrín que termina prendiendo y formando una pequeña brasa. Esta brasa se deposita sobre una yesca o manojo de hierbas secas para prender en potencia.
  • 34. AGRADECIMIENTOS Doctor Benito, experto en Arqueología Experimental. Doctora Eugenia, gestión y tratamiento de los materiales. Doctora Elena, fotografía de los materiales y divulgación científica.