SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO DE ARTE
LOS MOSAICOS BIZANTINOS DE JUSTINIANO Y TEODORA
IDENTIFICACIÓN
Los mosaicos de Justiniano y Teodora se encuentran en
la Iglesia de San Vital, Rávena (norte de Italia)
Desconocemos quién fue el autor, pero seguro que fue
el mismo artista quien compuso toda la obra musivaria
de la iglesia.
La cronología es en torno a mediados del siglo VI dc,
hacia el 547 dc. (momento de máximo esplendor y auge
del Imperio Bizantino con Justiniano)
El estilo y época pertenece al mosaico bizantino de
herencia romana, aunque el bizantino tuvo un
desarrollo mucho más profundo y elaborado para
recubrir muros y no suelos como el romano.
Los mosaicos aparecen en el presbiterio de la
iglesia, cerca del ábside, en los muros paralelos
al lado de los grandes ventanales.
En el centro, el tema central, que es Dios
todopoderoso sentado en el trono del Cielo y la
Tierra.
Jerárquicamente, ocupan un lugar muy
importante donde se impartía la eucaristía y la
oración hacia los fieles.
En cuanto a la breve descripción,
ambos mosaicos destacan por su
estilo totalmente bizantino y una
función religiosa y política.
Justiniano y Teodora, en el centro de
ambas composiciones, centralizan su
séquito y cortes.
ANÁLISIS FORMAL Y
MATERIAL
En los mosaicos de Justiniano y Teodora, el
asunto representado es la inauguración solemne
de la iglesia de San Vital de Rávena por la pareja,
aunque realmente ellos nunca estuvieron en
Rávena.
Los personajes, con gran solemnidad y con sus
mejores galas, aparecen con los estamentos
políticos, militares y religiosos para dar muestra
del gran poder que atesoran.
A su vez, emperador y emperatriz intentan
demostrar con su imagen el renacer de Roma y el
Imperio.
En cuanto a la composición y perspectiva, predomina el
esquema vertical de todas las figuras como si fueran
“columnas” que sujetan la composición. Además, vemos
unas líneas horizontales entre todos los cuerpos corridos y
las mismas posiciones (cabezas, codos, pies…)
La simetría de los bloques de figuras, y con los mandatarios
en medio, son una muestra más de esa tradición griega y
romana, y de jerarquía.
Por último, las figuras presentan una gran ley de la
frontalidad hacia el espectador, demostrando que no buscan
la belleza formal, sino el simbolismo religioso y político.
De la técnica, En este mosaico se
mezclan el opus tesselatum – si las
teselas son cubicas e iguales – y
el opus vermiculatum – si las
teselas van adoptando el contorno
preciso –. El opus tesselatum el
artista lo usa para rellenar y
el vermiculatum para los
contornos.
Un aspecto muy notable son las líneas,
contornos y colores de la obra.
El dibujo está muy marcado y todos los
contornos y dintornos están marcados con
un grueso trazo. Los mosaicos bizantinos
siguen unos convencionalismos que son los
que hemos reflejado anteriormente.
En cuanto al color vemos que predomina
el dorado, los blancos, verdes y rojo
carmesí, el rojo carmesí o púrpura
subraya el protagonismo del emperador y
también nos indica su condición social.
ANÁLISIS ESTILÍSTICO
Y TÉCNICO
Comenzando por el tratamiento de las figuras, todas ellas tienen unas
características comunes que definen el arte musivario bizantino.
1.- Las figuras siempre son planas, sin claroscuro ni corporeidad. Son
bidimensionales.
2.- Hieratismo de las figuras, con gestos rígidos, severos e impasibles.
3.- Los vestidos son artificiosos, con pliegues irreales; los ojos almendrados
(griegos) que da sensación de estatismo.
4.- Isocefalia, con todas las cabezas en la misma línea horizontal.
5.- Ausencia total de perspectiva y profundidad.
6.- Jerarquización con las posiciones centrales de los gobernantes y sus
aureolas (nimbos)
7.- Fondos dorados y ficticios para representar lo divino.
8.- Sensación de ingravidez o flotación en los pies de los personajes.
Refiriéndonos a la luz, los rayos del sol
inciden en las teselas y en los colores más
vivos, dando efectos luminosos de gran
belleza.
CONTEXTUALIZACIÓN
A nivel iconográfico, el tema que nos presenta este magnífico
mosaico es el del emperador Justiniano (en 527 llega al
trono hasta que fallece en 565) y su corte ofreciendo
ofrendas a la iglesia.
Justiniano era de origen humilde, se casó
con Teodora (perteneciente a las clases más bajas de la
sociedad bizantina) y desde el primer momento formaron
una pareja de augustos ya que ambos reinaban
conjuntamente.
Este emperador es el que pone en marcha la recuperatio
imperio para recuperar el control del mediterráneo ( se
puede dar por finalizada en 552) y
la renovatio para renovar la estructura interna del
imperio, las leyes que son la base de nuestro derecho, la
vida de los bizantinos… Con Justiniano también tenemos un
gran auge del arte, ya que es la época del renacimiento
justinianeo tanto en arquitectura como en el arte
musivario.
En el centro se representa una figura vestida con una
ancha túnica púrpura – el color del emperador –, calzado
rojo y un tocado real (corona) enmarcado en una aureola
como símbolo de santidad, lo que nos indica que es el
emperador Justiniano. El emperador lleva en sus manos una
patena, un elemento característico de la religión
cristiana.
A su izquierda se encuentra un personaje con una cruz en
la mano y debido a la vestimenta sabemos que se trata
del arzobispo Maximianus porque sobre se escribe su nombre
encima del personaje.
A su lado hay dos personajes pertenecientes al clero,
portan un misal y un incensario característicos de la
El Imperio Bizantino sincretizará las
opciones culturales de su alrededor, del
Mediterráneo: la griega con la lengua,
después ya el latín; los pliegues en los
vestidos y ojos almendrados, el gusto por
la ornamentación, lo suntuoso, el color…
De estética romana, recuperan el
mosaico y el retrato, aunque muy
simplificado y esquematizado.
Para terminar, el mosaico en la arquitectura
bizantina tuvo como intención ornamentar y
decorar los muros interiores de las paredes de
la iglesia.
Un significado simbólico, religioso y
cortesano. La propaganda del emperador, a su
vez, y el intento de enseñar la unión del poder
temporal y religioso (cesaropapismo) fueron
otras funciones de este arte tan distinto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Griego Arquitectura
Arte Griego ArquitecturaArte Griego Arquitectura
Arte Griego Arquitectura
Rosa Fernández
 
3.2. ARTE BIZANTINO
3.2. ARTE BIZANTINO3.2. ARTE BIZANTINO
3.2. ARTE BIZANTINO
Manuel guillén guerrero
 
Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
agatagc
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
ies senda galiana
 
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.Assumpció Granero
 
Hermes con el niño Dionisos
Hermes con el niño DionisosHermes con el niño Dionisos
Hermes con el niño Dionisos
Javier Pérez
 
2 arte griego
2 arte griego2 arte griego
2 arte griego
gorbea
 
ART ISLÀMIC I MUDÈJAR
ART ISLÀMIC I MUDÈJARART ISLÀMIC I MUDÈJAR
ART ISLÀMIC I MUDÈJARMario Montal
 
Arte Asturiano
Arte AsturianoArte Asturiano
Arte Asturiano
vic Ciencias Sociales
 
Santa sofía
Santa sofíaSanta sofía
Santa sofía
Aldo Herrera
 
Mare de deu dels consellers
Mare de deu dels consellersMare de deu dels consellers
Mare de deu dels consellers
Tatiana Ruiz Roldan
 
08. art bizantí 16 17
08. art bizantí 16 1708. art bizantí 16 17
08. art bizantí 16 17
Julia Valera
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
lules-elpentagramamusical
 
Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura
Francisco Bermejo
 
Fitxa 14 sarcòfag dels esposos
Fitxa 14 sarcòfag dels espososFitxa 14 sarcòfag dels esposos
Fitxa 14 sarcòfag dels esposos
Julia Valera
 
Arquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en EspañaArquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en España
E. La Banda
 
6 arte hispanomusulmán
6 arte hispanomusulmán6 arte hispanomusulmán
6 arte hispanomusulmán
gorbea
 

La actualidad más candente (20)

Arte Griego Arquitectura
Arte Griego ArquitecturaArte Griego Arquitectura
Arte Griego Arquitectura
 
3.2. ARTE BIZANTINO
3.2. ARTE BIZANTINO3.2. ARTE BIZANTINO
3.2. ARTE BIZANTINO
 
Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
GRÈCIA. ESCULTURA. GEOMÈTRIC. ARCAIC. SEVER.
 
Hermes con el niño Dionisos
Hermes con el niño DionisosHermes con el niño Dionisos
Hermes con el niño Dionisos
 
Santa Sofia de Constantinoble
Santa Sofia de ConstantinobleSanta Sofia de Constantinoble
Santa Sofia de Constantinoble
 
2 arte griego
2 arte griego2 arte griego
2 arte griego
 
ART ISLÀMIC I MUDÈJAR
ART ISLÀMIC I MUDÈJARART ISLÀMIC I MUDÈJAR
ART ISLÀMIC I MUDÈJAR
 
Arte Asturiano
Arte AsturianoArte Asturiano
Arte Asturiano
 
Santa sofía
Santa sofíaSanta sofía
Santa sofía
 
Mare de deu dels consellers
Mare de deu dels consellersMare de deu dels consellers
Mare de deu dels consellers
 
Maison Carrée
Maison CarréeMaison Carrée
Maison Carrée
 
08. art bizantí 16 17
08. art bizantí 16 1708. art bizantí 16 17
08. art bizantí 16 17
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 
Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura Tema 8º el arte románico arquitectura
Tema 8º el arte románico arquitectura
 
Fitxa 14 sarcòfag dels esposos
Fitxa 14 sarcòfag dels espososFitxa 14 sarcòfag dels esposos
Fitxa 14 sarcòfag dels esposos
 
Ara Pacis Augustae
Ara Pacis AugustaeAra Pacis Augustae
Ara Pacis Augustae
 
Arquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en EspañaArquitectura Gotica en España
Arquitectura Gotica en España
 
6 arte hispanomusulmán
6 arte hispanomusulmán6 arte hispanomusulmán
6 arte hispanomusulmán
 

Similar a Comentario mosaico Justiniano y Teodora.pptx

Comemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdf
Comemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdfComemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdf
Comemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdf
Ruben Zamora
 
Justiniano y su séquiro
Justiniano y su séquiroJustiniano y su séquiro
Justiniano y su séquiro
gorbea
 
Arte Bizantino Mosaico
Arte Bizantino MosaicoArte Bizantino Mosaico
Arte Bizantino Mosaico
torque
 
San vital, ravena
San vital, ravenaSan vital, ravena
San vital, ravena
Stef-Colmenarez
 
Arte, Arquitectura y Creatividad
Arte, Arquitectura y CreatividadArte, Arquitectura y Creatividad
Arte, Arquitectura y Creatividad
Giselle Goicovic
 
Historia del Arte Bizantino (C)
Historia del Arte Bizantino (C)Historia del Arte Bizantino (C)
Historia del Arte Bizantino (C)
Andrés Aguilar
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantino
Ana Rey
 
ART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieveART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieve
Sergi Sanchiz Torres
 
5.El relieve histórico narrativo
5.El relieve histórico narrativo5.El relieve histórico narrativo
5.El relieve histórico narrativo
lules-elpentagramamusical
 
Arte Cristiano Arte y Comunicacion
Arte Cristiano Arte y ComunicacionArte Cristiano Arte y Comunicacion
Arte Cristiano Arte y Comunicacion
kareline14
 
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINASARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS
Ana Rey
 
A R T E B I Z A N T I N O 01
A R T E  B I Z A N T I N O  01A R T E  B I Z A N T I N O  01
A R T E B I Z A N T I N O 01
Magda
 
Tem7renac2
Tem7renac2Tem7renac2
Tem7renac2
struve1
 
Arte romano y griego
Arte romano y griegoArte romano y griego
Arte romano y griego
Doménika Domenech
 
Ficha de historia del arte retrato y escultura funeraria
Ficha de historia del arte retrato y escultura funerariaFicha de historia del arte retrato y escultura funeraria
Ficha de historia del arte retrato y escultura funeraria
Fernando de los Ángeles
 
D arte romano artes figurativas nueva ley
D arte romano artes figurativas nueva leyD arte romano artes figurativas nueva ley
D arte romano artes figurativas nueva ley
germantres
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
SheryCarranza
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
caminopanda
 
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Belén de Lara
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5

Similar a Comentario mosaico Justiniano y Teodora.pptx (20)

Comemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdf
Comemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdfComemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdf
Comemntario mosaico Justiniano y Teodora.pdf
 
Justiniano y su séquiro
Justiniano y su séquiroJustiniano y su séquiro
Justiniano y su séquiro
 
Arte Bizantino Mosaico
Arte Bizantino MosaicoArte Bizantino Mosaico
Arte Bizantino Mosaico
 
San vital, ravena
San vital, ravenaSan vital, ravena
San vital, ravena
 
Arte, Arquitectura y Creatividad
Arte, Arquitectura y CreatividadArte, Arquitectura y Creatividad
Arte, Arquitectura y Creatividad
 
Historia del Arte Bizantino (C)
Historia del Arte Bizantino (C)Historia del Arte Bizantino (C)
Historia del Arte Bizantino (C)
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantino
 
ART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieveART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieve
 
5.El relieve histórico narrativo
5.El relieve histórico narrativo5.El relieve histórico narrativo
5.El relieve histórico narrativo
 
Arte Cristiano Arte y Comunicacion
Arte Cristiano Arte y ComunicacionArte Cristiano Arte y Comunicacion
Arte Cristiano Arte y Comunicacion
 
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINASARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS
ARTES FIGURATIVAS BIZANTINAS
 
A R T E B I Z A N T I N O 01
A R T E  B I Z A N T I N O  01A R T E  B I Z A N T I N O  01
A R T E B I Z A N T I N O 01
 
Tem7renac2
Tem7renac2Tem7renac2
Tem7renac2
 
Arte romano y griego
Arte romano y griegoArte romano y griego
Arte romano y griego
 
Ficha de historia del arte retrato y escultura funeraria
Ficha de historia del arte retrato y escultura funerariaFicha de historia del arte retrato y escultura funeraria
Ficha de historia del arte retrato y escultura funeraria
 
D arte romano artes figurativas nueva ley
D arte romano artes figurativas nueva leyD arte romano artes figurativas nueva ley
D arte romano artes figurativas nueva ley
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Más de Ruben Zamora

Delacroix obras más interesantes y de EBAU
Delacroix obras más interesantes y de EBAUDelacroix obras más interesantes y de EBAU
Delacroix obras más interesantes y de EBAU
Ruben Zamora
 
PLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historia
PLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historiaPLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historia
PLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historia
Ruben Zamora
 
AVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medieval
AVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medievalAVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medieval
AVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medieval
Ruben Zamora
 
GIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de Bernini
GIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de BerniniGIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de Bernini
GIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de Bernini
Ruben Zamora
 
GIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italiana
GIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italianaGIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italiana
GIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italiana
Ruben Zamora
 
Pautas para el comentario de una obra de arte en la EBAU
Pautas para el comentario de una obra de arte en la EBAUPautas para el comentario de una obra de arte en la EBAU
Pautas para el comentario de una obra de arte en la EBAU
Ruben Zamora
 
EL GRECO y su obra más importante. Pintor cretense
EL GRECO y su obra más importante. Pintor cretenseEL GRECO y su obra más importante. Pintor cretense
EL GRECO y su obra más importante. Pintor cretense
Ruben Zamora
 
climas-disney.pptx
climas-disney.pptxclimas-disney.pptx
climas-disney.pptx
Ruben Zamora
 
QUIZZ TEMA 1.pptx
QUIZZ TEMA 1.pptxQUIZZ TEMA 1.pptx
QUIZZ TEMA 1.pptx
Ruben Zamora
 
comentario peste negra.pptx
comentario peste negra.pptxcomentario peste negra.pptx
comentario peste negra.pptx
Ruben Zamora
 
Papyrus History Lesson by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson by Slidesgo.pptxPapyrus History Lesson by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson by Slidesgo.pptx
Ruben Zamora
 
PRUEBA accidentes geográficos.pptx
PRUEBA accidentes geográficos.pptxPRUEBA accidentes geográficos.pptx
PRUEBA accidentes geográficos.pptx
Ruben Zamora
 
TERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdf
TERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdfTERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdf
TERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdf
Ruben Zamora
 
Carta de elcano a carlos i a su llegada a sevilla
Carta de elcano a carlos i a su llegada a sevillaCarta de elcano a carlos i a su llegada a sevilla
Carta de elcano a carlos i a su llegada a sevilla
Ruben Zamora
 
Infografia castell de santa pola
Infografia castell de santa polaInfografia castell de santa pola
Infografia castell de santa pola
Ruben Zamora
 
Infografia castell de santa pola
Infografia castell de santa polaInfografia castell de santa pola
Infografia castell de santa pola
Ruben Zamora
 
Actividades Económicas en la Prehistoria
Actividades Económicas en la PrehistoriaActividades Económicas en la Prehistoria
Actividades Económicas en la Prehistoria
Ruben Zamora
 
Presentación power point ti 13 quidam
Presentación power point ti 13 quidamPresentación power point ti 13 quidam
Presentación power point ti 13 quidam
Ruben Zamora
 
Creative commons asignatura 2 ti
Creative commons asignatura 2 tiCreative commons asignatura 2 ti
Creative commons asignatura 2 ti
Ruben Zamora
 
Arqueología experimental
Arqueología experimentalArqueología experimental
Arqueología experimental
Ruben Zamora
 

Más de Ruben Zamora (20)

Delacroix obras más interesantes y de EBAU
Delacroix obras más interesantes y de EBAUDelacroix obras más interesantes y de EBAU
Delacroix obras más interesantes y de EBAU
 
PLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historia
PLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historiaPLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historia
PLANTILLA DE EVALUACIÓN juegos de mesa historia
 
AVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medieval
AVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medievalAVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medieval
AVENTURA EN EL MEDIEVO gamificación medieval
 
GIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de Bernini
GIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de BerniniGIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de Bernini
GIAN LORENZO BERNINI Presentación escultura barroca italiana de Bernini
 
GIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italiana
GIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italianaGIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italiana
GIAN LORENZO BERNINI y la escultura barroca italiana
 
Pautas para el comentario de una obra de arte en la EBAU
Pautas para el comentario de una obra de arte en la EBAUPautas para el comentario de una obra de arte en la EBAU
Pautas para el comentario de una obra de arte en la EBAU
 
EL GRECO y su obra más importante. Pintor cretense
EL GRECO y su obra más importante. Pintor cretenseEL GRECO y su obra más importante. Pintor cretense
EL GRECO y su obra más importante. Pintor cretense
 
climas-disney.pptx
climas-disney.pptxclimas-disney.pptx
climas-disney.pptx
 
QUIZZ TEMA 1.pptx
QUIZZ TEMA 1.pptxQUIZZ TEMA 1.pptx
QUIZZ TEMA 1.pptx
 
comentario peste negra.pptx
comentario peste negra.pptxcomentario peste negra.pptx
comentario peste negra.pptx
 
Papyrus History Lesson by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson by Slidesgo.pptxPapyrus History Lesson by Slidesgo.pptx
Papyrus History Lesson by Slidesgo.pptx
 
PRUEBA accidentes geográficos.pptx
PRUEBA accidentes geográficos.pptxPRUEBA accidentes geográficos.pptx
PRUEBA accidentes geográficos.pptx
 
TERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdf
TERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdfTERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdf
TERTULIAS LITERARIAS MITOS GRIEGOS.pdf
 
Carta de elcano a carlos i a su llegada a sevilla
Carta de elcano a carlos i a su llegada a sevillaCarta de elcano a carlos i a su llegada a sevilla
Carta de elcano a carlos i a su llegada a sevilla
 
Infografia castell de santa pola
Infografia castell de santa polaInfografia castell de santa pola
Infografia castell de santa pola
 
Infografia castell de santa pola
Infografia castell de santa polaInfografia castell de santa pola
Infografia castell de santa pola
 
Actividades Económicas en la Prehistoria
Actividades Económicas en la PrehistoriaActividades Económicas en la Prehistoria
Actividades Económicas en la Prehistoria
 
Presentación power point ti 13 quidam
Presentación power point ti 13 quidamPresentación power point ti 13 quidam
Presentación power point ti 13 quidam
 
Creative commons asignatura 2 ti
Creative commons asignatura 2 tiCreative commons asignatura 2 ti
Creative commons asignatura 2 ti
 
Arqueología experimental
Arqueología experimentalArqueología experimental
Arqueología experimental
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Comentario mosaico Justiniano y Teodora.pptx

  • 1. COMENTARIO DE ARTE LOS MOSAICOS BIZANTINOS DE JUSTINIANO Y TEODORA
  • 2. IDENTIFICACIÓN Los mosaicos de Justiniano y Teodora se encuentran en la Iglesia de San Vital, Rávena (norte de Italia) Desconocemos quién fue el autor, pero seguro que fue el mismo artista quien compuso toda la obra musivaria de la iglesia. La cronología es en torno a mediados del siglo VI dc, hacia el 547 dc. (momento de máximo esplendor y auge del Imperio Bizantino con Justiniano) El estilo y época pertenece al mosaico bizantino de herencia romana, aunque el bizantino tuvo un desarrollo mucho más profundo y elaborado para recubrir muros y no suelos como el romano.
  • 3. Los mosaicos aparecen en el presbiterio de la iglesia, cerca del ábside, en los muros paralelos al lado de los grandes ventanales. En el centro, el tema central, que es Dios todopoderoso sentado en el trono del Cielo y la Tierra. Jerárquicamente, ocupan un lugar muy importante donde se impartía la eucaristía y la oración hacia los fieles.
  • 4. En cuanto a la breve descripción, ambos mosaicos destacan por su estilo totalmente bizantino y una función religiosa y política. Justiniano y Teodora, en el centro de ambas composiciones, centralizan su séquito y cortes.
  • 5. ANÁLISIS FORMAL Y MATERIAL En los mosaicos de Justiniano y Teodora, el asunto representado es la inauguración solemne de la iglesia de San Vital de Rávena por la pareja, aunque realmente ellos nunca estuvieron en Rávena. Los personajes, con gran solemnidad y con sus mejores galas, aparecen con los estamentos políticos, militares y religiosos para dar muestra del gran poder que atesoran. A su vez, emperador y emperatriz intentan demostrar con su imagen el renacer de Roma y el Imperio.
  • 6. En cuanto a la composición y perspectiva, predomina el esquema vertical de todas las figuras como si fueran “columnas” que sujetan la composición. Además, vemos unas líneas horizontales entre todos los cuerpos corridos y las mismas posiciones (cabezas, codos, pies…) La simetría de los bloques de figuras, y con los mandatarios en medio, son una muestra más de esa tradición griega y romana, y de jerarquía. Por último, las figuras presentan una gran ley de la frontalidad hacia el espectador, demostrando que no buscan la belleza formal, sino el simbolismo religioso y político.
  • 7. De la técnica, En este mosaico se mezclan el opus tesselatum – si las teselas son cubicas e iguales – y el opus vermiculatum – si las teselas van adoptando el contorno preciso –. El opus tesselatum el artista lo usa para rellenar y el vermiculatum para los contornos.
  • 8. Un aspecto muy notable son las líneas, contornos y colores de la obra. El dibujo está muy marcado y todos los contornos y dintornos están marcados con un grueso trazo. Los mosaicos bizantinos siguen unos convencionalismos que son los que hemos reflejado anteriormente. En cuanto al color vemos que predomina el dorado, los blancos, verdes y rojo carmesí, el rojo carmesí o púrpura subraya el protagonismo del emperador y también nos indica su condición social.
  • 9. ANÁLISIS ESTILÍSTICO Y TÉCNICO Comenzando por el tratamiento de las figuras, todas ellas tienen unas características comunes que definen el arte musivario bizantino. 1.- Las figuras siempre son planas, sin claroscuro ni corporeidad. Son bidimensionales. 2.- Hieratismo de las figuras, con gestos rígidos, severos e impasibles. 3.- Los vestidos son artificiosos, con pliegues irreales; los ojos almendrados (griegos) que da sensación de estatismo. 4.- Isocefalia, con todas las cabezas en la misma línea horizontal. 5.- Ausencia total de perspectiva y profundidad. 6.- Jerarquización con las posiciones centrales de los gobernantes y sus aureolas (nimbos) 7.- Fondos dorados y ficticios para representar lo divino. 8.- Sensación de ingravidez o flotación en los pies de los personajes.
  • 10. Refiriéndonos a la luz, los rayos del sol inciden en las teselas y en los colores más vivos, dando efectos luminosos de gran belleza.
  • 11. CONTEXTUALIZACIÓN A nivel iconográfico, el tema que nos presenta este magnífico mosaico es el del emperador Justiniano (en 527 llega al trono hasta que fallece en 565) y su corte ofreciendo ofrendas a la iglesia. Justiniano era de origen humilde, se casó con Teodora (perteneciente a las clases más bajas de la sociedad bizantina) y desde el primer momento formaron una pareja de augustos ya que ambos reinaban conjuntamente. Este emperador es el que pone en marcha la recuperatio imperio para recuperar el control del mediterráneo ( se puede dar por finalizada en 552) y la renovatio para renovar la estructura interna del imperio, las leyes que son la base de nuestro derecho, la vida de los bizantinos… Con Justiniano también tenemos un gran auge del arte, ya que es la época del renacimiento justinianeo tanto en arquitectura como en el arte musivario. En el centro se representa una figura vestida con una ancha túnica púrpura – el color del emperador –, calzado rojo y un tocado real (corona) enmarcado en una aureola como símbolo de santidad, lo que nos indica que es el emperador Justiniano. El emperador lleva en sus manos una patena, un elemento característico de la religión cristiana. A su izquierda se encuentra un personaje con una cruz en la mano y debido a la vestimenta sabemos que se trata del arzobispo Maximianus porque sobre se escribe su nombre encima del personaje. A su lado hay dos personajes pertenecientes al clero, portan un misal y un incensario característicos de la
  • 12.
  • 13. El Imperio Bizantino sincretizará las opciones culturales de su alrededor, del Mediterráneo: la griega con la lengua, después ya el latín; los pliegues en los vestidos y ojos almendrados, el gusto por la ornamentación, lo suntuoso, el color… De estética romana, recuperan el mosaico y el retrato, aunque muy simplificado y esquematizado.
  • 14. Para terminar, el mosaico en la arquitectura bizantina tuvo como intención ornamentar y decorar los muros interiores de las paredes de la iglesia. Un significado simbólico, religioso y cortesano. La propaganda del emperador, a su vez, y el intento de enseñar la unión del poder temporal y religioso (cesaropapismo) fueron otras funciones de este arte tan distinto.