SlideShare una empresa de Scribd logo
Arqui-semiótica
La arquitectura es un sistema se signos, que obedece ciertas reglas. "La construcción
como sistema que proporciona las reglas del conjunto".
El signo aparece con " la construcción", el conjunto es divisible.
Los signos: puerta, escalera, ventana, techo, pared.
Guggenheim Bilbao- Frank O. Ghery
El edificio como significado indica: construcción fija hecha con materiales resistentes
para habitación humana o para otros usos (RAE).
Arquitectura se compone de distintos elementos como ya lo hemos mencionado; como
actividad humana significativa. Signos (puerta, ventana), diseño (creación, estilo),
urbanismo (relación con el entorno humano).
No hay construcción que no se utilice, todas tienen como fin el uso.
Si su fin es utilizarla, la función de toda arquitectura es su carácter principal con lo
cual comunica.
La arquitectura suma en su acto comunicativo el disfrute (percibir la utilidad de manera
gozosa)
Origen de la arquitectura:
Cueva, techo, pared, puerta, ventana.
La arquitectura promueve el uso del signo, por otra parte influye en el comportamiento
humano.
Estímulo---experiencia-----utilización------Uso funcional más grado de comunicación.
La Arquitectura como forma comunicativa
Cadena comunicativa: estímulo-denotación-connotación-mensaje (ideología)
Estímulo: visual (comprensión)
Denotación: función
Connotación: significación posible
Mensaje: sentido
El fabuloso trabajo de Antonio Sant´Elia
El código aquitectónico
La articulación de la arquitectura, de la manera siguiente analizaremos al famoso y
reconocido Arquitecto Luis Barragán.
Primera articulación: las figuras, triángulo, cuadrado, elipse, círculo, etc.,
Las figuras dentro de sus construcciones denotan una geometría especial, marca un
"sello" en su estilo. Es por esta forma que sabemos que tipo de arquitecto es, Luis
Barragán. No captamos un gran número de elipses sino se destaca por la utilización de
cilindros.
Segunda articulación: la geometría, el punto, la curva, la recta.,
La recta es un elemento sumamente importante en el estilo del Arquitecto. Las grandes
paredes planas, continúas a lo largo de los pasillos. En la presente fotografía podemos
captar una alberca o terraza compuesta por elementos planos/ rectos.
Tercera articulación: el volumen
El volumen utilizado en sus construcciones y diseños se aplica en los cilindros, bases
metálicas, es decir barandales, entre otros pocos elementos. Por otra parte, los árboles
o naturaleza colocada de manera estratégica en su arquitectura da tonos de volumen.
Código sintáctico (combinación estructural)
Siempre denota espacio: techo, ventana, columna, pared, arco
Código semántico:
a) funciones primarias (del objeto): techo, bóveda, piso, ventanas.
b) funciones simbólicas: frontis, terraza, balcón
c) elementos distintivos: pasillo, sala de estar, mezzanine.
d) tipologías: 1- social, villa residencia, coto
2- espacial, cruz, circular, laberinto
Código pragmático: Se planea no es espontáneo.
La Arquitectura como mensaje estético
Características:
A) Es persuasivo: la Arquitectura "induce", "así se ve mejor"
B) Es psicagógico: enseña "una manera de vivir"
C) Es lúdico: propone "el disfrute"
D) Función equívoca, guarecerse de la lluvia, conferencia, etc.,
E) Anemonía, olvido de las funciones
F) Es comercial
G) Objeto de crítica, se crítica por la ideología que expresa
H) La técnica se arte-significa
Soluciones arquitectónicos a los requerimientos sociales
a) Se integran al sistema social vigente
b) Obliga a nuevas formas de vivir
c) Promueve un nuevo sistema de articulaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laura Samanta
Laura SamantaLaura Samanta
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitectura
arq_d_d
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
arq_d_d
 
5. le corbusier, estilo internacional
5. le corbusier, estilo internacional5. le corbusier, estilo internacional
5. le corbusier, estilo internacional
teoriascinco
 
Afiche
AficheAfiche
Arquitectura trabajo 1 metodos
Arquitectura trabajo 1 metodosArquitectura trabajo 1 metodos
Arquitectura trabajo 1 metodos
universidad continental
 
La vivienda contemporánea
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
arq_d_d
 
Sintesis tia11 2015
Sintesis tia11 2015Sintesis tia11 2015
Sintesis tia11 2015
arq_d_d
 
Análisis arquitectónico espacial funcion al
Análisis arquitectónico espacial funcion alAnálisis arquitectónico espacial funcion al
Análisis arquitectónico espacial funcion al
Estefani Franco M
 
Espacios habitables
Espacios habitablesEspacios habitables
Espacios habitables
Antonio Navasal Ollés
 
Analisis arquitectónico espacial funcional
Analisis arquitectónico espacial funcionalAnalisis arquitectónico espacial funcional
Analisis arquitectónico espacial funcional
Estefani Franco M
 
Lecorbusier
LecorbusierLecorbusier
Lecorbusier
jesusalfredocampos
 
áLvaro siza
áLvaro sizaáLvaro siza
áLvaro siza
Betsabe Escorcia
 
Elements - Luis Fernández Galeano
Elements - Luis Fernández GaleanoElements - Luis Fernández Galeano
Elements - Luis Fernández Galeano
GabrielaVelasquez40
 
Trabajo práctico mathias klotz
Trabajo práctico mathias klotzTrabajo práctico mathias klotz
Trabajo práctico mathias klotz
elementosu
 
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Mauricio Márquez
 
Espacios habitables
Espacios habitablesEspacios habitables
Espacios habitables
silvika95
 
Trabajo sobre gualano-gualano
Trabajo sobre  gualano-gualanoTrabajo sobre  gualano-gualano
Trabajo sobre gualano-gualano
elementosu
 
Espacios habitables
Espacios habitablesEspacios habitables
Espacios habitables
bbeddidi
 
Espacios habitables
Espacios habitablesEspacios habitables
Espacios habitables
andrespan
 

La actualidad más candente (20)

Laura Samanta
Laura SamantaLaura Samanta
Laura Samanta
 
El concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitecturaEl concepto en la arquitectura
El concepto en la arquitectura
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
5. le corbusier, estilo internacional
5. le corbusier, estilo internacional5. le corbusier, estilo internacional
5. le corbusier, estilo internacional
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Arquitectura trabajo 1 metodos
Arquitectura trabajo 1 metodosArquitectura trabajo 1 metodos
Arquitectura trabajo 1 metodos
 
La vivienda contemporánea
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
 
Sintesis tia11 2015
Sintesis tia11 2015Sintesis tia11 2015
Sintesis tia11 2015
 
Análisis arquitectónico espacial funcion al
Análisis arquitectónico espacial funcion alAnálisis arquitectónico espacial funcion al
Análisis arquitectónico espacial funcion al
 
Espacios habitables
Espacios habitablesEspacios habitables
Espacios habitables
 
Analisis arquitectónico espacial funcional
Analisis arquitectónico espacial funcionalAnalisis arquitectónico espacial funcional
Analisis arquitectónico espacial funcional
 
Lecorbusier
LecorbusierLecorbusier
Lecorbusier
 
áLvaro siza
áLvaro sizaáLvaro siza
áLvaro siza
 
Elements - Luis Fernández Galeano
Elements - Luis Fernández GaleanoElements - Luis Fernández Galeano
Elements - Luis Fernández Galeano
 
Trabajo práctico mathias klotz
Trabajo práctico mathias klotzTrabajo práctico mathias klotz
Trabajo práctico mathias klotz
 
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
Museo rufino tamayo de arte contemporáneo (bien)
 
Espacios habitables
Espacios habitablesEspacios habitables
Espacios habitables
 
Trabajo sobre gualano-gualano
Trabajo sobre  gualano-gualanoTrabajo sobre  gualano-gualano
Trabajo sobre gualano-gualano
 
Espacios habitables
Espacios habitablesEspacios habitables
Espacios habitables
 
Espacios habitables
Espacios habitablesEspacios habitables
Espacios habitables
 

Destacado

Presentacion de sistemas..
Presentacion de sistemas..Presentacion de sistemas..
Presentacion de sistemas..
edalbeme
 
TALLER FIGURACIÓN ABSTRACCION CIUDAD Y GEOMETRIA
TALLER FIGURACIÓN ABSTRACCION CIUDAD Y GEOMETRIATALLER FIGURACIÓN ABSTRACCION CIUDAD Y GEOMETRIA
TALLER FIGURACIÓN ABSTRACCION CIUDAD Y GEOMETRIA
Maribel Garcia
 
Sintesis tp4 (vivencial)
Sintesis tp4 (vivencial)Sintesis tp4 (vivencial)
Sintesis tp4 (vivencial)
inesgirelli
 
Diseño e[ad]
Diseño e[ad]Diseño e[ad]
Diseño e[ad]
Herbert Spencer
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
Nathaly Amores
 
Introducción a la teoría del diseño - Arq. MIiró Quesada Garland
Introducción a la teoría del diseño - Arq. MIiró Quesada GarlandIntroducción a la teoría del diseño - Arq. MIiró Quesada Garland
Introducción a la teoría del diseño - Arq. MIiró Quesada Garland
Nataluchi
 
Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
Yajaira Sánchez
 
Teoria de los sistemas bertalanffy
Teoria de los sistemas bertalanffyTeoria de los sistemas bertalanffy
Teoria de los sistemas bertalanffy
alexander_hv
 
La arquit[1]..imprimir
La arquit[1]..imprimirLa arquit[1]..imprimir
La arquit[1]..imprimir
Angel Barrios
 
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitectura
Axel Cañedo
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
Giselle Goicovic
 
Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]
Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]
Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]
Gabriel Buda
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Miguel Orquera
 
Arquitectura del sistema
Arquitectura del sistemaArquitectura del sistema
Arquitectura del sistema
pierre R.
 
La Estetica En Una Obra Arquitectonica
La Estetica En Una Obra ArquitectonicaLa Estetica En Una Obra Arquitectonica
La Estetica En Una Obra Arquitectonica
guest7cf883
 
Formas de composicion
Formas de composicionFormas de composicion
Formas de composicion
Jose Tallaferro
 
ComposicióN Y Forma
ComposicióN Y FormaComposicióN Y Forma
ComposicióN Y Forma
antoniocarrellan
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Ot Yerena
 
Teoria de la arquitectura i ( frank ghery obras arquitectonicas )
Teoria de la arquitectura i ( frank ghery   obras arquitectonicas )Teoria de la arquitectura i ( frank ghery   obras arquitectonicas )
Teoria de la arquitectura i ( frank ghery obras arquitectonicas )
Jaime Ginez Serrano Coello
 
Metodología del Diseño Arquitectónico
Metodología del Diseño ArquitectónicoMetodología del Diseño Arquitectónico
Metodología del Diseño Arquitectónico
Roxana Rueda
 

Destacado (20)

Presentacion de sistemas..
Presentacion de sistemas..Presentacion de sistemas..
Presentacion de sistemas..
 
TALLER FIGURACIÓN ABSTRACCION CIUDAD Y GEOMETRIA
TALLER FIGURACIÓN ABSTRACCION CIUDAD Y GEOMETRIATALLER FIGURACIÓN ABSTRACCION CIUDAD Y GEOMETRIA
TALLER FIGURACIÓN ABSTRACCION CIUDAD Y GEOMETRIA
 
Sintesis tp4 (vivencial)
Sintesis tp4 (vivencial)Sintesis tp4 (vivencial)
Sintesis tp4 (vivencial)
 
Diseño e[ad]
Diseño e[ad]Diseño e[ad]
Diseño e[ad]
 
El sistema inmune
El sistema inmuneEl sistema inmune
El sistema inmune
 
Introducción a la teoría del diseño - Arq. MIiró Quesada Garland
Introducción a la teoría del diseño - Arq. MIiró Quesada GarlandIntroducción a la teoría del diseño - Arq. MIiró Quesada Garland
Introducción a la teoría del diseño - Arq. MIiró Quesada Garland
 
Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Teoria de los sistemas bertalanffy
Teoria de los sistemas bertalanffyTeoria de los sistemas bertalanffy
Teoria de los sistemas bertalanffy
 
La arquit[1]..imprimir
La arquit[1]..imprimirLa arquit[1]..imprimir
La arquit[1]..imprimir
 
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitectura
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
 
Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]
Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]
Alberto campo baeza.ppt [modo de compatibilidad]
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Arquitectura del sistema
Arquitectura del sistemaArquitectura del sistema
Arquitectura del sistema
 
La Estetica En Una Obra Arquitectonica
La Estetica En Una Obra ArquitectonicaLa Estetica En Una Obra Arquitectonica
La Estetica En Una Obra Arquitectonica
 
Formas de composicion
Formas de composicionFormas de composicion
Formas de composicion
 
ComposicióN Y Forma
ComposicióN Y FormaComposicióN Y Forma
ComposicióN Y Forma
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria de la arquitectura i ( frank ghery obras arquitectonicas )
Teoria de la arquitectura i ( frank ghery   obras arquitectonicas )Teoria de la arquitectura i ( frank ghery   obras arquitectonicas )
Teoria de la arquitectura i ( frank ghery obras arquitectonicas )
 
Metodología del Diseño Arquitectónico
Metodología del Diseño ArquitectónicoMetodología del Diseño Arquitectónico
Metodología del Diseño Arquitectónico
 

Similar a Arqui semiótica

Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Felipe Salazar
 
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
urbamzarate
 
Iris y andrea espacios habitables
Iris y andrea espacios habitablesIris y andrea espacios habitables
Iris y andrea espacios habitables
andreairis
 
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XXHistoria III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Arqui- ideas
 
construccion
construccionconstruccion
construccion
ruben1488
 
Arquitectura tercero medio
Arquitectura tercero medioArquitectura tercero medio
Arquitectura tercero medio
Moon Zappa
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
Gabriel Sotov
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
Gabriel Sotov
 
Modernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Modernismo y Postmodernismo en la ArquitecturaModernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Modernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Maribel Millán
 
Arquitectura , estetica, y elementos arquitectonicos
Arquitectura , estetica, y elementos arquitectonicosArquitectura , estetica, y elementos arquitectonicos
Arquitectura , estetica, y elementos arquitectonicos
universidad continental
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
12. arquitectura de los siglos xix y xx
12. arquitectura de los siglos xix y xx12. arquitectura de los siglos xix y xx
12. arquitectura de los siglos xix y xx
Jose Julio
 
Temas
TemasTemas
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
Toxicrownd
 
Tendencias actuales de la arquitectura
Tendencias actuales de la arquitecturaTendencias actuales de la arquitectura
Tendencias actuales de la arquitectura
Imrac Delgado
 
Supramodernismo europeo completo
Supramodernismo europeo completoSupramodernismo europeo completo
Supramodernismo europeo completo
Alvino Mendoza Hernandez
 
Espacios habitables
Espacios habitablesEspacios habitables
Espacios habitables
silvika95
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
tcampla
 
Movimiento moderno EN EL MUNDO
Movimiento moderno EN EL MUNDO Movimiento moderno EN EL MUNDO
Movimiento moderno EN EL MUNDO
yaneth del carmen curiel
 
LAMODERNIDADARQUITECTURABYBARBARAPADILLA.pdf
LAMODERNIDADARQUITECTURABYBARBARAPADILLA.pdfLAMODERNIDADARQUITECTURABYBARBARAPADILLA.pdf
LAMODERNIDADARQUITECTURABYBARBARAPADILLA.pdf
Brbara57940
 

Similar a Arqui semiótica (20)

Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
 
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
 
Iris y andrea espacios habitables
Iris y andrea espacios habitablesIris y andrea espacios habitables
Iris y andrea espacios habitables
 
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XXHistoria III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
 
construccion
construccionconstruccion
construccion
 
Arquitectura tercero medio
Arquitectura tercero medioArquitectura tercero medio
Arquitectura tercero medio
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
 
Modernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Modernismo y Postmodernismo en la ArquitecturaModernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
Modernismo y Postmodernismo en la Arquitectura
 
Arquitectura , estetica, y elementos arquitectonicos
Arquitectura , estetica, y elementos arquitectonicosArquitectura , estetica, y elementos arquitectonicos
Arquitectura , estetica, y elementos arquitectonicos
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
12. arquitectura de los siglos xix y xx
12. arquitectura de los siglos xix y xx12. arquitectura de los siglos xix y xx
12. arquitectura de los siglos xix y xx
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Tendencias actuales de la arquitectura
Tendencias actuales de la arquitecturaTendencias actuales de la arquitectura
Tendencias actuales de la arquitectura
 
Supramodernismo europeo completo
Supramodernismo europeo completoSupramodernismo europeo completo
Supramodernismo europeo completo
 
Espacios habitables
Espacios habitablesEspacios habitables
Espacios habitables
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Movimiento moderno EN EL MUNDO
Movimiento moderno EN EL MUNDO Movimiento moderno EN EL MUNDO
Movimiento moderno EN EL MUNDO
 
LAMODERNIDADARQUITECTURABYBARBARAPADILLA.pdf
LAMODERNIDADARQUITECTURABYBARBARAPADILLA.pdfLAMODERNIDADARQUITECTURABYBARBARAPADILLA.pdf
LAMODERNIDADARQUITECTURABYBARBARAPADILLA.pdf
 

Más de Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA

Salvador dalí
Salvador dalíSalvador dalí
Paiseje urbano
Paiseje urbanoPaiseje urbano
Documento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitecturaDocumento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitectura
Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA
 

Más de Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA (10)

Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Salvador dalí
Salvador dalíSalvador dalí
Salvador dalí
 
Paiseje urbano
Paiseje urbanoPaiseje urbano
Paiseje urbano
 
Documento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitecturaDocumento de teroria de la arquitectura
Documento de teroria de la arquitectura
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Arqui semiótica

  • 1. Arqui-semiótica La arquitectura es un sistema se signos, que obedece ciertas reglas. "La construcción como sistema que proporciona las reglas del conjunto". El signo aparece con " la construcción", el conjunto es divisible. Los signos: puerta, escalera, ventana, techo, pared. Guggenheim Bilbao- Frank O. Ghery El edificio como significado indica: construcción fija hecha con materiales resistentes para habitación humana o para otros usos (RAE). Arquitectura se compone de distintos elementos como ya lo hemos mencionado; como actividad humana significativa. Signos (puerta, ventana), diseño (creación, estilo), urbanismo (relación con el entorno humano). No hay construcción que no se utilice, todas tienen como fin el uso. Si su fin es utilizarla, la función de toda arquitectura es su carácter principal con lo cual comunica. La arquitectura suma en su acto comunicativo el disfrute (percibir la utilidad de manera gozosa) Origen de la arquitectura: Cueva, techo, pared, puerta, ventana. La arquitectura promueve el uso del signo, por otra parte influye en el comportamiento humano. Estímulo---experiencia-----utilización------Uso funcional más grado de comunicación.
  • 2. La Arquitectura como forma comunicativa Cadena comunicativa: estímulo-denotación-connotación-mensaje (ideología) Estímulo: visual (comprensión) Denotación: función Connotación: significación posible Mensaje: sentido El fabuloso trabajo de Antonio Sant´Elia El código aquitectónico La articulación de la arquitectura, de la manera siguiente analizaremos al famoso y reconocido Arquitecto Luis Barragán.
  • 3. Primera articulación: las figuras, triángulo, cuadrado, elipse, círculo, etc., Las figuras dentro de sus construcciones denotan una geometría especial, marca un "sello" en su estilo. Es por esta forma que sabemos que tipo de arquitecto es, Luis Barragán. No captamos un gran número de elipses sino se destaca por la utilización de cilindros. Segunda articulación: la geometría, el punto, la curva, la recta., La recta es un elemento sumamente importante en el estilo del Arquitecto. Las grandes paredes planas, continúas a lo largo de los pasillos. En la presente fotografía podemos captar una alberca o terraza compuesta por elementos planos/ rectos. Tercera articulación: el volumen El volumen utilizado en sus construcciones y diseños se aplica en los cilindros, bases metálicas, es decir barandales, entre otros pocos elementos. Por otra parte, los árboles o naturaleza colocada de manera estratégica en su arquitectura da tonos de volumen. Código sintáctico (combinación estructural) Siempre denota espacio: techo, ventana, columna, pared, arco Código semántico: a) funciones primarias (del objeto): techo, bóveda, piso, ventanas. b) funciones simbólicas: frontis, terraza, balcón c) elementos distintivos: pasillo, sala de estar, mezzanine. d) tipologías: 1- social, villa residencia, coto 2- espacial, cruz, circular, laberinto Código pragmático: Se planea no es espontáneo. La Arquitectura como mensaje estético Características: A) Es persuasivo: la Arquitectura "induce", "así se ve mejor" B) Es psicagógico: enseña "una manera de vivir" C) Es lúdico: propone "el disfrute" D) Función equívoca, guarecerse de la lluvia, conferencia, etc., E) Anemonía, olvido de las funciones F) Es comercial G) Objeto de crítica, se crítica por la ideología que expresa H) La técnica se arte-significa Soluciones arquitectónicos a los requerimientos sociales a) Se integran al sistema social vigente b) Obliga a nuevas formas de vivir c) Promueve un nuevo sistema de articulaciones