SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DEL SXX
Las Tendencias de la Arquitectura Racionalista, busca en todos sus estilos innovar en sus soluciones, no solo desde el punto de vista espacial, sino también desde el punto de vista tecnológico y funcional así como la búsqueda de una arquitectura formal; llamando la atención que en todos y cada uno de sus periodos, los diferentes arquitectos trabajan en paralelo, con similitud de criterios formales, unos como preámbulo a futuros periodos y otras veces adoptando soluciones y elementos de periodos pasados.  EL RACIONALISMO
CARACTERISTICAS GENERALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REPRESENTANTES Es toda una tendencia que tiene como principales exponentes a Walter Gropius, Le Corbusier, Frank Lloyd Wright, Mies Van der Rohe.
Nació el 18 de Mayo de 1883- Berlín Alemania. Asistente del Arq° meter Benrens (1907 – 1918) Sirvió al ejército Alemán (1914 – 1918) Director y fundador de la Bauhaus – 1918 – 1928 Inicia trabajo en vivienda y Urbanismo – 1922 Se traslada a Inglaterra y EE. UU. 1930 – 1953. Muere en Cambridge, Massachussets 1969 Pionero del Diseño moderno W. GROPIUS BIOGARFIA ARQUITECTO Nació el 29 de marzo de 1886 – Chicago Construyo su primera casa 1907 Trabajo con Meter Behrens 1908 – 1911 1 er  proyecto de Rascacielo 1920 Fue el último director de la Bauhaus. Muere en Chicago el 17 de Agosto de 1969. Máximo exponente en el SXX. IES VAN DER ROHE Nació el 6 de Octubre de 1887 en la Chaux de Fonds, Villa Suiza. Realizó su primer proyecto 1905 “Villa Fallet”. Recibió adiestramiento en la técnica del hormigón armado 1908 Trabaja con meter Behrens Aplica los 5 puntos en su construcción 1925 Muere en 1965  al Sur de Francia por una crisis cardiaca LE CORBUSIER Nació el 8 de Junio de 1869 en EE. UU.  Estudio 2 años de Ingeniería 1886 Trabaja en el estudio Alder y Sullivan 1887 Centra estudios en formas geométrticas y estructurales. Trabaja de manera independiente Muere en Poenix – Arizona 9 de abril 1959, a los 90 años. FRANK LLOYD WRIGHT
Época en la que se desarrolla mucho mas el arte impresionista – expresionista – racionalista e informalista. Economía americana  estable. Se inicia en una época de profundos cambios y nuevas corrientes historicistas y vanguardistas en Europa. Modificación de arquitectura por influencia dejada por  revolución industrial. Empleo de acero y concreto. Evolución de proto racionalismo puro Difusión: Art and Crafts y art Nouvean, se impone estilos internacionales y romántico – orgánico. FRANK LLOYD WRIGHT Proviene de una ciudad industrial, netamente reticulada y altamente racional. Vive en una época de intelectualismo, no siendo ajeno al uso de los nuevos materiales de la construcción – concreto. Influencia: Guerras Mundiales, reconstrucción de ciudades por medio de nuevas edificaciones. Crisis económica europea.  LE CORBUSIER Sucesos de grandes acontecimientos (1900) estallido de guerras mundiales, altas pérdidas humanas y materiales. EE. UU.: nuevo foco de desarrollo – adelanto científico – tecnológico uso de materiales prefabricados abaratan obras (costos). Movimiento moderno se apaga a causa de la II Guerra Mundial, falta de aceptación, no fue obstáculo para su revelación y difusión. Desarrollo de su arquitectura después del Art Nouvean; influencia clasicista, no atrevimiento a arquitectura de esa época.  VAN DER ROHE Se desenvuelve en una época de cambio promovido por el gobierno al que se busca surgir y convertirse en potencia mundial. Este surgimiento se debe a la eficacia de su sistema pedagógico. Gropius logra con la Bauhaus que este movimiento llegue a la Arquitectura promoviendo la investigación. WALTER GROPIUS Aspecto Socio Económico Mundial ARQUITECTOS
WALTER GROPIUS   (1883-1969)    ,[object Object],[object Object],CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS ,[object Object],acero, hormigón y vidrio vidriera y que permite el aprovechamiento máximo de la luz diurna El empleo del revoque blanco sirve para poner de manifiesto .los valores geométricos, renunciando provisionalmente a las determinantes físicas propias de los distintos materiales.
URBANISMO -Respecta el entorno apartándose de formas urbanas pre-existentes. -aprovecha espacios en áreas recreacionales, minimiza el área de vivienda VIVIENDA -Creo las primeras viviendas prefabricadas, las cuales aún tenían defectos. -Racionalista puro, expresado en obras. -Utiliza la modulación dentro del espacio interior ayudándose de la perspectiva isométrica. -Fachadas limpias de adornos.
Quería crear viviendas urbanas que procuraran a sus habitantes, en una medida máxima, sol, espacio y luz, árboles y superficies verdes; la densidad de las viviendas de aquella época debía ser mantenida aproximadamente igual. A este fin creo altos bloques de formas rectangular, de poco fondo, con superficies de vidrio, para viviendas, con unos diez pisos, orientados de cara al sol y dispuestos como series de casas abiertas, en Angulo recto respecto a la calle, con ventilación transversal y amplias superficies verdes situadas entre los bloques.
“  ES POCO EXTRAVAGANTE HABER TRABAJADO TANTO. TRABAJAR NO ES UN CASTIGO, TRABAJAR ES RESPIRAR  “. LE CORBUSIER   (1887-1965)    Definió la arquitectura como “El juego de correcto y magnifico de los volúmenes bajo la luz”.
LOS 5 PRINCIPIOS BASICOS DE LA NUEVA ARQUITECTURA DE LE CORBUSIER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS 5 PRINCIPIOS BASICOS DE LA NUEVA ARQUITECTURA DE LE CORBUSIER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VILLA SAVOIE
[object Object],Esqueleto del sistema estructural
[object Object],planos Líneas
[object Object],La pared de vidrio es sostenida por un entramado de perfiles de  acero muy ligero
Dentro de esta geometría, se agregan dinámicas formas curvadas como, en la planta del primer nivel, las de la escalera(en el piso de vivienda: planta principal) y el solarium en la azotea definida por las paredes curvadas. El primer nivel de esta edificación, esta definido por elementos curvos vidriados , esta planta contiene la entrada los cuartos de servicio y el área del garaje, el cual esta construido en una curva para permitir maniobrar con facilidad en el área del estacionamiento.
Vivienda Se trata de una arquitectura de formas puras, desornamentada, con fachada e interiores libres, ventanas alargadas, generalmente levantada sobre pilotes y formas cúbicas.  URBANO Le Corbusier propone erigir enormes rascacielos donde se encasille a toda la humanidad urbana, colocar terrazas y techos- jardines, que lleven un poco de naturaleza a la casa...
Investiga nuevos materiales y sistemas constructivos. La arquitectura de Mies se caracteriza por una sencillez esencialista y por la sinceridad expresiva de sus elementos estructurales. Su influencia se podría resumir en una frase que él mismo dictó, y se ha convertido en el paradigma ideológico de la arquitectura del movimiento moderno: " menos es más ". Su obra se destaca por la composición rígidamente geométrica y la ausencia total de elementos ornamentales, pero su poética radica en la sutil maestría de las proporciones y en la elegancia exquisita de los materiales MIES  VA  DER ROHE (1886-1969)  
CASA TUGENDHAT La casa Tugendhat es la obra paradigmática del período europeo de   Mies   El espacio continuo de la parte inerior, de estar, con sus montantes cromados y tabiques libres, entre ellos uno semicircular en madera de Macasar.  los mas interesantes son los de casas con patios interiores cerrados. Volvio aqui Mies a crear una continuidad espacial gracias a la estudiada colocacion de tabiques, macizos o de cristal. Los espacios resultantes eran en parte cubiertos (placas sobre montantes metalicos), en parte abiertos. Partes cerradas y partes libres, opacas o transparentes originan una sublime armonia. Los espacios, dinamicos pero serenos, estan adaptados a un tipo de vivienda que permite vivir idealmente como en la ciudad.
VIVIENDA - Volumenes claros y limpios -Etudia el uso del material y técnicas constructivas -Considera el entorno natural -La circulación forma parte del ambiente careciendo de hall -Uso diverso de materiales URBANO Mies van der Rohe tenía la creencia de que el arte de la construcción debía de basarse en los materiales, la idea morfológica salta de escala sin perder consistencia.
Frank LLoyd Wright     (1887-1965)           1. La simplicidad.  Para Wright << el único secreto de la simplicidad reside en el hecho de que no podemos considerar nada como simple por sí mismo y que toda cosa debe conquistar la simplicidad>>.  << en arquitectura la variedad en el tratamiento de las superficies, el énfasis puesto en una línea o en el grano de los materiales, pueden tornar más elocuentes los hechos, más significativas las formas.  <<La naturaleza ha proporcionado material para los temas arquitectónicos de los cuales han surgido las formas que conocemos. Durante siglos nuestro hábito ha consistido en huir de la naturaleza para buscar inspiración en los libros, pero la riqueza de inspiración de la naturaleza es inagotable>>.
DECIMOS QUE LO CONSTRUIDO ESTA ARRAIGADO AL TERRENO , PORQUE LO CONTINUA EN LAS FORMAS VERTICALES DE PIEDRAY LO ENFATIZA EN EL CONTRASTE CON LOS GRANDES PLANOS EN VOLADIZO. Concibe al edificio como un organismo natural que hunde sus raíces en la tierra sobre la que se eleva, que es integral y no puede ser descompuesto en partes. un  todo orgánico y continuo.
piedra concreto Hierro pintado Wright no utiliza nunca los materiales naturales en forma decorativa, los emplea en forma funcional. La madera exterior de sus casas no está pintada; ... a menudo paredes enteras están construidas con piedras del lugar... que parecen surgir, justamente por el color y el grano de los materiales, de la tierra misma... El uso del ladrillo puede observarse en la mayor parte de las obras domésticas y se superpone a la estructura de madera... 
En esta construcción, Wright perfeccionó el uso de los materiales, la integración de los volúmenes del espacio interior de la casa con el espacio exterior de la naturaleza. se rompe la  segregación celular, una habitación se funde con la otra, se eliminan las divisiones entre sala de estar, salón, estudio y comedor... Wright lleva la ciudad al campo; es una solución humana en la que la técnica moderna es aprovechada en medios de transporte que, en un país como EEUU, permitan ya hoy al campesino y al burgués vivir en el campo sin renunciar  a las actividades culturales y sociales.
APORTES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FRANK LLOYD WRIGHT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LE CORBUSIER ,[object Object],[object Object],[object Object],MIES VAN DER ROHE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GROPIUS OTRA INDOLE APORTES ARQUITECTOS
CONCLUSIONES
[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX. Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
agustinafoglia
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
Ryan Biersack Worsnop
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Florencio Ortiz Alejos
 
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XXLa Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
Charlsarq
 
Tema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XX
Tema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XXTema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XX
Tema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XX
manuel G. GUERRERO
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIpapefons Fons
 
Racionalismo y Organicismo Arquitectónico
Racionalismo y Organicismo ArquitectónicoRacionalismo y Organicismo Arquitectónico
Racionalismo y Organicismo Arquitectónico
Miguel Romero Jurado
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.
Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.
Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.
JOPA9
 
Arquitectura racionalista
Arquitectura racionalistaArquitectura racionalista
Arquitectura racionalista
Inés Aragón Ascaso
 
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoDaniel Reda
 
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xxArquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
marumadrid1996
 
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Junta de Castilla y León
 
La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017
fernando rodriguez
 
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de VanguardiaSesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de VanguardiaAdriana Guerrero López
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der roheMuchoarte
 
14.2. ARQUITECTURA II DEL RACIONALISMO A LA DECONSTRUCCIÓN
14.2. ARQUITECTURA II DEL RACIONALISMO A LA DECONSTRUCCIÓN14.2. ARQUITECTURA II DEL RACIONALISMO A LA DECONSTRUCCIÓN
14.2. ARQUITECTURA II DEL RACIONALISMO A LA DECONSTRUCCIÓN
manuel G. GUERRERO
 
Reestructuración urbana smithson y Adolf Loos
Reestructuración urbana smithson y Adolf Loos Reestructuración urbana smithson y Adolf Loos
Reestructuración urbana smithson y Adolf Loos Fabiola Aranda
 

La actualidad más candente (20)

Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX. Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
Nuevos Escenarios, Arquitectura a lo largo del Siglo XX.
 
Arquitectura Siglo Xx 2009
Arquitectura Siglo Xx 2009Arquitectura Siglo Xx 2009
Arquitectura Siglo Xx 2009
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XXLa Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
 
Tema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XX
Tema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XXTema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XX
Tema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XX
 
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXIArquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del siglo XX-XXI
 
Racionalismo y Organicismo Arquitectónico
Racionalismo y Organicismo ArquitectónicoRacionalismo y Organicismo Arquitectónico
Racionalismo y Organicismo Arquitectónico
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.
Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.
Arquitectura del Siglo XX.Corrientes y Vanguardias.
 
Arquitectura racionalista
Arquitectura racionalistaArquitectura racionalista
Arquitectura racionalista
 
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
 
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xxArquitectos importantes del siglo xix y xx
Arquitectos importantes del siglo xix y xx
 
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
 
La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017La arquitectura del siglo xx 2017
La arquitectura del siglo xx 2017
 
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de VanguardiaSesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
 
14.2. ARQUITECTURA II DEL RACIONALISMO A LA DECONSTRUCCIÓN
14.2. ARQUITECTURA II DEL RACIONALISMO A LA DECONSTRUCCIÓN14.2. ARQUITECTURA II DEL RACIONALISMO A LA DECONSTRUCCIÓN
14.2. ARQUITECTURA II DEL RACIONALISMO A LA DECONSTRUCCIÓN
 
Reestructuración urbana smithson y Adolf Loos
Reestructuración urbana smithson y Adolf Loos Reestructuración urbana smithson y Adolf Loos
Reestructuración urbana smithson y Adolf Loos
 

Destacado

Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Jose Angel Martínez
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
Andrea Bibiana Reyes
 
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEATENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEAbetitanena
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Javier Molina
 
Evolucion historica arquitectura
Evolucion historica arquitecturaEvolucion historica arquitectura
Evolucion historica arquitecturavictoria rivas
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
Gerardo González
 
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. XixArquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. XixTomás Pérez Molina
 
Arquitectura EspañOla Fines S. Xx
Arquitectura EspañOla Fines S. XxArquitectura EspañOla Fines S. Xx
Arquitectura EspañOla Fines S. Xx
Tomás Pérez Molina
 
Historia y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitecturaHistoria y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitecturaDavid Cervantes Peña
 
Franklloydwright 160606034840
Franklloydwright 160606034840Franklloydwright 160606034840
Franklloydwright 160606034840
rene tello
 
Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd WrightFrank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright
_virginie_
 
Teoria e historia de la arquitectura ii exposicion 2
Teoria e historia de la arquitectura ii exposicion 2Teoria e historia de la arquitectura ii exposicion 2
Teoria e historia de la arquitectura ii exposicion 2
7048207
 
Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd WrightFrank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright
branyelisvivas
 
Historia de la arquitectura iv 2
Historia de la arquitectura iv 2Historia de la arquitectura iv 2
Historia de la arquitectura iv 2
Jorge Velasquez.
 
Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd WrightFrank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright
Marce F.
 
Lenguaje organico historia
Lenguaje organico historiaLenguaje organico historia
Lenguaje organico historiaCristian
 
Frank lloyd wright
Frank lloyd wrightFrank lloyd wright
Frank lloyd wrightLV15_
 
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)pedro fernandez
 

Destacado (20)

Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEATENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Evolucion historica arquitectura
Evolucion historica arquitecturaEvolucion historica arquitectura
Evolucion historica arquitectura
 
Arquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea IArquitectura Contemporánea I
Arquitectura Contemporánea I
 
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. XixArquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
 
Arquitectura EspañOla Fines S. Xx
Arquitectura EspañOla Fines S. XxArquitectura EspañOla Fines S. Xx
Arquitectura EspañOla Fines S. Xx
 
Historia y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitecturaHistoria y evolución de la arquitectura
Historia y evolución de la arquitectura
 
Franklloydwright 160606034840
Franklloydwright 160606034840Franklloydwright 160606034840
Franklloydwright 160606034840
 
Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd WrightFrank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright
 
Teoria e historia de la arquitectura ii exposicion 2
Teoria e historia de la arquitectura ii exposicion 2Teoria e historia de la arquitectura ii exposicion 2
Teoria e historia de la arquitectura ii exposicion 2
 
Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd WrightFrank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright
 
Historia de la arquitectura iv 2
Historia de la arquitectura iv 2Historia de la arquitectura iv 2
Historia de la arquitectura iv 2
 
Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd WrightFrank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright
 
Lenguaje organico historia
Lenguaje organico historiaLenguaje organico historia
Lenguaje organico historia
 
Organicismo
OrganicismoOrganicismo
Organicismo
 
Frank lloyd wright
Frank lloyd wrightFrank lloyd wright
Frank lloyd wright
 
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
 

Similar a Historia III-arquitectura-del-Siglo XX

Tendencias actuales de la arquitectura
Tendencias actuales de la arquitecturaTendencias actuales de la arquitectura
Tendencias actuales de la arquitectura
Imrac Delgado
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
profeshispanica
 
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoRosa Fernández
 
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
Ignacio Sobrón García
 
Modernis & Pos Modernismo
Modernis & Pos ModernismoModernis & Pos Modernismo
Modernis & Pos Modernismo
Dborjas235
 
Bloque ix
Bloque ixBloque ix
Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
Celeste Velazco
 
Estilo internacional.pdf
Estilo internacional.pdfEstilo internacional.pdf
Estilo internacional.pdf
CamarenaDazJorgeRobe
 
Proyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelenciaProyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelenciaJose Manuel Bernal
 
Movimiento moderno ult
Movimiento moderno ultMovimiento moderno ult
Movimiento moderno ult
Felipe Salazar
 
arquitectura moderna.pdf
arquitectura moderna.pdfarquitectura moderna.pdf
arquitectura moderna.pdf
ElbaCarpio
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXcherepaja
 
Investigacion jose montilla
Investigacion jose montillaInvestigacion jose montilla
Investigacion jose montilla
jose montilla
 
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptxtema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
WilderNacho3
 
Historia de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdf
Historia de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdfHistoria de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdf
Historia de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdf
DanielaMantilla25
 
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der RoheAportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
ElisaLen4
 
Lecorbusier
LecorbusierLecorbusier
Lecorbusier
jesusalfredocampos
 
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der RoheArquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
imariagsg
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaGabriel Sotov
 

Similar a Historia III-arquitectura-del-Siglo XX (20)

Tendencias actuales de la arquitectura
Tendencias actuales de la arquitecturaTendencias actuales de la arquitectura
Tendencias actuales de la arquitectura
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
 
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
EXPLICA EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN Y LOS RASGOS ESENCIALES DEL MOVIMIENTO MO...
 
Modernis & Pos Modernismo
Modernis & Pos ModernismoModernis & Pos Modernismo
Modernis & Pos Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Bloque ix
Bloque ixBloque ix
Bloque ix
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
Estilo internacional.pdf
Estilo internacional.pdfEstilo internacional.pdf
Estilo internacional.pdf
 
Proyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelenciaProyecto bachillerato excelencia
Proyecto bachillerato excelencia
 
Movimiento moderno ult
Movimiento moderno ultMovimiento moderno ult
Movimiento moderno ult
 
arquitectura moderna.pdf
arquitectura moderna.pdfarquitectura moderna.pdf
arquitectura moderna.pdf
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
 
Investigacion jose montilla
Investigacion jose montillaInvestigacion jose montilla
Investigacion jose montilla
 
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptxtema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
 
Historia de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdf
Historia de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdfHistoria de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdf
Historia de arquitectura IV Aportes de Le Corbusier y Mies Van Der Rohe.pdf
 
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der RoheAportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
 
Lecorbusier
LecorbusierLecorbusier
Lecorbusier
 
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der RoheArquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
Arquitectura Moderna Le Corbusier- Mies Van Der Rohe
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
 

Más de Arqui- ideas

Trabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaasTrabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaas
Arqui- ideas
 
Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
Arqui- ideas
 
Robert venturi
Robert venturiRobert venturi
Robert venturi
Arqui- ideas
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
Arqui- ideas
 
Philip johnson
Philip johnsonPhilip johnson
Philip johnson
Arqui- ideas
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Arqui- ideas
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
Arqui- ideas
 
Louis kahn composicion
Louis kahn composicionLouis kahn composicion
Louis kahn composicion
Arqui- ideas
 
Louis kahn
Louis kahnLouis kahn
Louis kahn
Arqui- ideas
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
Arqui- ideas
 
Clase03lecorbusier
Clase03lecorbusierClase03lecorbusier
Clase03lecorbusier
Arqui- ideas
 
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Arqui- ideas
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Arqui- ideas
 
Auguste perret
Auguste perretAuguste perret
Auguste perret
Arqui- ideas
 
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arqui- ideas
 
Arq. nordica
Arq. nordicaArq. nordica
Arq. nordica
Arqui- ideas
 
Arq contemporanea muy buen power point
Arq contemporanea muy buen power pointArq contemporanea muy buen power point
Arq contemporanea muy buen power pointArqui- ideas
 
Estilo internacional 1920
 Estilo internacional 1920 Estilo internacional 1920
Estilo internacional 1920
Arqui- ideas
 
Wright
WrightWright
Wright
Arqui- ideas
 

Más de Arqui- ideas (19)

Trabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaasTrabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaas
 
Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
 
Robert venturi
Robert venturiRobert venturi
Robert venturi
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Philip johnson
Philip johnsonPhilip johnson
Philip johnson
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
 
Louis kahn composicion
Louis kahn composicionLouis kahn composicion
Louis kahn composicion
 
Louis kahn
Louis kahnLouis kahn
Louis kahn
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 
Clase03lecorbusier
Clase03lecorbusierClase03lecorbusier
Clase03lecorbusier
 
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Auguste perret
Auguste perretAuguste perret
Auguste perret
 
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
 
Arq. nordica
Arq. nordicaArq. nordica
Arq. nordica
 
Arq contemporanea muy buen power point
Arq contemporanea muy buen power pointArq contemporanea muy buen power point
Arq contemporanea muy buen power point
 
Estilo internacional 1920
 Estilo internacional 1920 Estilo internacional 1920
Estilo internacional 1920
 
Wright
WrightWright
Wright
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Historia III-arquitectura-del-Siglo XX

  • 2. Las Tendencias de la Arquitectura Racionalista, busca en todos sus estilos innovar en sus soluciones, no solo desde el punto de vista espacial, sino también desde el punto de vista tecnológico y funcional así como la búsqueda de una arquitectura formal; llamando la atención que en todos y cada uno de sus periodos, los diferentes arquitectos trabajan en paralelo, con similitud de criterios formales, unos como preámbulo a futuros periodos y otras veces adoptando soluciones y elementos de periodos pasados. EL RACIONALISMO
  • 4.
  • 6.
  • 7. REPRESENTANTES Es toda una tendencia que tiene como principales exponentes a Walter Gropius, Le Corbusier, Frank Lloyd Wright, Mies Van der Rohe.
  • 8. Nació el 18 de Mayo de 1883- Berlín Alemania. Asistente del Arq° meter Benrens (1907 – 1918) Sirvió al ejército Alemán (1914 – 1918) Director y fundador de la Bauhaus – 1918 – 1928 Inicia trabajo en vivienda y Urbanismo – 1922 Se traslada a Inglaterra y EE. UU. 1930 – 1953. Muere en Cambridge, Massachussets 1969 Pionero del Diseño moderno W. GROPIUS BIOGARFIA ARQUITECTO Nació el 29 de marzo de 1886 – Chicago Construyo su primera casa 1907 Trabajo con Meter Behrens 1908 – 1911 1 er proyecto de Rascacielo 1920 Fue el último director de la Bauhaus. Muere en Chicago el 17 de Agosto de 1969. Máximo exponente en el SXX. IES VAN DER ROHE Nació el 6 de Octubre de 1887 en la Chaux de Fonds, Villa Suiza. Realizó su primer proyecto 1905 “Villa Fallet”. Recibió adiestramiento en la técnica del hormigón armado 1908 Trabaja con meter Behrens Aplica los 5 puntos en su construcción 1925 Muere en 1965 al Sur de Francia por una crisis cardiaca LE CORBUSIER Nació el 8 de Junio de 1869 en EE. UU. Estudio 2 años de Ingeniería 1886 Trabaja en el estudio Alder y Sullivan 1887 Centra estudios en formas geométrticas y estructurales. Trabaja de manera independiente Muere en Poenix – Arizona 9 de abril 1959, a los 90 años. FRANK LLOYD WRIGHT
  • 9. Época en la que se desarrolla mucho mas el arte impresionista – expresionista – racionalista e informalista. Economía americana estable. Se inicia en una época de profundos cambios y nuevas corrientes historicistas y vanguardistas en Europa. Modificación de arquitectura por influencia dejada por revolución industrial. Empleo de acero y concreto. Evolución de proto racionalismo puro Difusión: Art and Crafts y art Nouvean, se impone estilos internacionales y romántico – orgánico. FRANK LLOYD WRIGHT Proviene de una ciudad industrial, netamente reticulada y altamente racional. Vive en una época de intelectualismo, no siendo ajeno al uso de los nuevos materiales de la construcción – concreto. Influencia: Guerras Mundiales, reconstrucción de ciudades por medio de nuevas edificaciones. Crisis económica europea. LE CORBUSIER Sucesos de grandes acontecimientos (1900) estallido de guerras mundiales, altas pérdidas humanas y materiales. EE. UU.: nuevo foco de desarrollo – adelanto científico – tecnológico uso de materiales prefabricados abaratan obras (costos). Movimiento moderno se apaga a causa de la II Guerra Mundial, falta de aceptación, no fue obstáculo para su revelación y difusión. Desarrollo de su arquitectura después del Art Nouvean; influencia clasicista, no atrevimiento a arquitectura de esa época. VAN DER ROHE Se desenvuelve en una época de cambio promovido por el gobierno al que se busca surgir y convertirse en potencia mundial. Este surgimiento se debe a la eficacia de su sistema pedagógico. Gropius logra con la Bauhaus que este movimiento llegue a la Arquitectura promoviendo la investigación. WALTER GROPIUS Aspecto Socio Económico Mundial ARQUITECTOS
  • 10.
  • 11. URBANISMO -Respecta el entorno apartándose de formas urbanas pre-existentes. -aprovecha espacios en áreas recreacionales, minimiza el área de vivienda VIVIENDA -Creo las primeras viviendas prefabricadas, las cuales aún tenían defectos. -Racionalista puro, expresado en obras. -Utiliza la modulación dentro del espacio interior ayudándose de la perspectiva isométrica. -Fachadas limpias de adornos.
  • 12. Quería crear viviendas urbanas que procuraran a sus habitantes, en una medida máxima, sol, espacio y luz, árboles y superficies verdes; la densidad de las viviendas de aquella época debía ser mantenida aproximadamente igual. A este fin creo altos bloques de formas rectangular, de poco fondo, con superficies de vidrio, para viviendas, con unos diez pisos, orientados de cara al sol y dispuestos como series de casas abiertas, en Angulo recto respecto a la calle, con ventilación transversal y amplias superficies verdes situadas entre los bloques.
  • 13. “ ES POCO EXTRAVAGANTE HABER TRABAJADO TANTO. TRABAJAR NO ES UN CASTIGO, TRABAJAR ES RESPIRAR “. LE CORBUSIER   (1887-1965)   Definió la arquitectura como “El juego de correcto y magnifico de los volúmenes bajo la luz”.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Dentro de esta geometría, se agregan dinámicas formas curvadas como, en la planta del primer nivel, las de la escalera(en el piso de vivienda: planta principal) y el solarium en la azotea definida por las paredes curvadas. El primer nivel de esta edificación, esta definido por elementos curvos vidriados , esta planta contiene la entrada los cuartos de servicio y el área del garaje, el cual esta construido en una curva para permitir maniobrar con facilidad en el área del estacionamiento.
  • 20. Vivienda Se trata de una arquitectura de formas puras, desornamentada, con fachada e interiores libres, ventanas alargadas, generalmente levantada sobre pilotes y formas cúbicas. URBANO Le Corbusier propone erigir enormes rascacielos donde se encasille a toda la humanidad urbana, colocar terrazas y techos- jardines, que lleven un poco de naturaleza a la casa...
  • 21. Investiga nuevos materiales y sistemas constructivos. La arquitectura de Mies se caracteriza por una sencillez esencialista y por la sinceridad expresiva de sus elementos estructurales. Su influencia se podría resumir en una frase que él mismo dictó, y se ha convertido en el paradigma ideológico de la arquitectura del movimiento moderno: &quot; menos es más &quot;. Su obra se destaca por la composición rígidamente geométrica y la ausencia total de elementos ornamentales, pero su poética radica en la sutil maestría de las proporciones y en la elegancia exquisita de los materiales MIES VA DER ROHE (1886-1969)  
  • 22. CASA TUGENDHAT La casa Tugendhat es la obra paradigmática del período europeo de Mies El espacio continuo de la parte inerior, de estar, con sus montantes cromados y tabiques libres, entre ellos uno semicircular en madera de Macasar. los mas interesantes son los de casas con patios interiores cerrados. Volvio aqui Mies a crear una continuidad espacial gracias a la estudiada colocacion de tabiques, macizos o de cristal. Los espacios resultantes eran en parte cubiertos (placas sobre montantes metalicos), en parte abiertos. Partes cerradas y partes libres, opacas o transparentes originan una sublime armonia. Los espacios, dinamicos pero serenos, estan adaptados a un tipo de vivienda que permite vivir idealmente como en la ciudad.
  • 23. VIVIENDA - Volumenes claros y limpios -Etudia el uso del material y técnicas constructivas -Considera el entorno natural -La circulación forma parte del ambiente careciendo de hall -Uso diverso de materiales URBANO Mies van der Rohe tenía la creencia de que el arte de la construcción debía de basarse en los materiales, la idea morfológica salta de escala sin perder consistencia.
  • 24. Frank LLoyd Wright   (1887-1965)          1. La simplicidad. Para Wright << el único secreto de la simplicidad reside en el hecho de que no podemos considerar nada como simple por sí mismo y que toda cosa debe conquistar la simplicidad>>. << en arquitectura la variedad en el tratamiento de las superficies, el énfasis puesto en una línea o en el grano de los materiales, pueden tornar más elocuentes los hechos, más significativas las formas. <<La naturaleza ha proporcionado material para los temas arquitectónicos de los cuales han surgido las formas que conocemos. Durante siglos nuestro hábito ha consistido en huir de la naturaleza para buscar inspiración en los libros, pero la riqueza de inspiración de la naturaleza es inagotable>>.
  • 25. DECIMOS QUE LO CONSTRUIDO ESTA ARRAIGADO AL TERRENO , PORQUE LO CONTINUA EN LAS FORMAS VERTICALES DE PIEDRAY LO ENFATIZA EN EL CONTRASTE CON LOS GRANDES PLANOS EN VOLADIZO. Concibe al edificio como un organismo natural que hunde sus raíces en la tierra sobre la que se eleva, que es integral y no puede ser descompuesto en partes. un  todo orgánico y continuo.
  • 26. piedra concreto Hierro pintado Wright no utiliza nunca los materiales naturales en forma decorativa, los emplea en forma funcional. La madera exterior de sus casas no está pintada; ... a menudo paredes enteras están construidas con piedras del lugar... que parecen surgir, justamente por el color y el grano de los materiales, de la tierra misma... El uso del ladrillo puede observarse en la mayor parte de las obras domésticas y se superpone a la estructura de madera... 
  • 27. En esta construcción, Wright perfeccionó el uso de los materiales, la integración de los volúmenes del espacio interior de la casa con el espacio exterior de la naturaleza. se rompe la  segregación celular, una habitación se funde con la otra, se eliminan las divisiones entre sala de estar, salón, estudio y comedor... Wright lleva la ciudad al campo; es una solución humana en la que la técnica moderna es aprovechada en medios de transporte que, en un país como EEUU, permitan ya hoy al campesino y al burgués vivir en el campo sin renunciar  a las actividades culturales y sociales.
  • 29.
  • 31.
  • 33.