SlideShare una empresa de Scribd logo
CIVILIZACIONES MÁS IMPORTANTES
CIVILIZACIONES MÁS IMPORTANTES
ARQUITECTURA
Americana
Pirámides de planta circular.
Las iglesias mayas estaban decorados con ondulantes
maneras de serpientes y máscaras representativas de
sus divinidades.
Como sistemas de medida utilizaron balanzas basado
primordialmente en la antropometría
La arquitectura azteca destaca por su
monumentalidad, grandeza y la veneración de la
divinidad.
Innato sentido del orden y la simetría.
Alrededor de las iglesias mayas crecieron las
metrópolis, conformando un grupo de plataformas,
pirámides y espaciosas plazas.
Los inmuebles precolombinos más viejos estaban
construidos en madera, juncos trenzados, esteras de
fibra o paja, y otros materiales perecederos. Las
construcciones permanentes o enormes construidas en
roca o adobe.
Las técnicas de creación precolombinas eran
rudimentarias. Usaban más herramientas de roca que de
metal
MATERIALES
UTILIZADOS EN
LA CONSTRUCCIÓN DE
LAS OBRAS
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DE LA
ARQUITECTURA AMERICANA
Mayas
Construyeron 2 tipos de inmuebles: palacios e
iglesias. Las iglesias estaban construidos en la
cumbre de una pirámide con una escalera o 4
escaleras. Los palacios estaban en plataformas más
bajas y eran donde residían los sacerdotes.
Aztecas: Trabajaron la tierra para mejorar el cultivo,
construyeron embarcaciones para recurrir a la
pesca e inventaron un sistema de riego para
suministrar de agua el territorio donde gobernaban.
Se debe enfatizar que Mesoamérica es una cultura
compartida por pueblos de diverso origen étnico,
los pueblos que compartieron la cultura
mesoamericana no constituyeron jamás una
unidad política.
Una gran parte de las prácticas religiosas de los
mesoamericanos era argumentar sus creencias en
forma concreta y tangible, por cierto hacer de
todo el mundo una encarnación de sus creencias.
.Esto significa que la urbe mesoamericana ha sido
construida en la manera de un microcosmos que
expone la misma separación existente en la
geografía mítico-religiosa. El inframundo era
representado por la dirección cardinal. En medio
de las mitades del eje norte/sur estaba la plaza
AUTOR: YURELY SALAZAR.
Durante su historia, los pueblos mesoamericanos
construyeron una cultura que cuyas expresiones hablan de
recursos compartidos por diversos pueblos y aspectos que
los distingan entre sí. En el tamaño que avanzó el proceso
civilizatorio, ciertos aspectos se homogeneizaron por el
contacto interétnico y otros adquirieron especificidad en
determinados entornos. Este proceso ha sido constante y
perduró hasta la colonización de España.
ORGANIZACIÓN FÍSICO
ESPACIAL DE LAS
PRIMERAS CIUDADES
ESTILOS DE LA
ARQUITECTURA AMERICANA
EN SUS INICIOS
MESOAMERICANA ORIGEN Y PROCESO DE
FORMACIÓN DE LAS PRIMERAS
CIVILIZACIONES.
El lapso precolombino ha sido conocido por
conformar parte de las gigantes culturas. El sector
de Mesoamérica, es una de las zonas culturales de
más grande trascendencia, engloba los recientes
territorios de México, Belice, Guatemala, Honduras
y El Salvador. El desarrollo de Mesoamérica se
extendió por diversos miles de años.
Mayas: Esta es una de las culturas más brillantes
de las civilizaciones mesoamericanas. Se les
atribuye esta característica de excepcional pues
influyeron en el desarrollo del entendimiento en la
zona. Por lo cual respecta al conjunto de naciones
americano, de ellos vino la astrología, las
matemáticas o la escritura.
Olmecas: Se les atribuye la construcción de la
escritura y epigrafía, el invento del cero y del
calendario mesoamericano. En cuanto al apartado
artístico, la cultura olmeca se distingue de forma
sencilla del resto, puesto que su iconografía más
emblemática está formada por gigantes estatuas
a modo de cabezas.
Cultura Teotihuacana: Tal vez sea la cultura menos
popular y la más enigmática de cada una de ellas,
pues se estima que desapareció mucho antecedente
de la invasión de España. Hay poquísimos datos
acerca de ella.
Incas
Antecedente de realizar cualquier creación los incas
hicieron ciertos bocetos, planes, modelos y maqueta
y como sistemas de medida utilizaron balanzas
basado primordialmente en el anthropometry.
Aztecas
Las estructuras más comunes de los aztecas fueron
las pirámides de planta circular que se considera son
santuarios del dios Ehécatl, deidad del viento, por
esto poseen aspecto de remolino. Las más conocidas
son la de Calixtlahuaca y la de la estación de metro
de Pino Suárez.
Ciertos de los aportes de la arquitectura americana precolombina
son la simetría, el tener en cuenta la antropometría en el momento
de diseñar y edificar. Además los precolombinos orientaban sus
construcciones para tener mejor iluminación algo que ha perdurado
hasta nuestros propios días. En la era precolombina al igual que en
la actualidad se hacían planos, bocetos y maquetas, a partir de mi
criterio esta arquitectura ha sido realmente bien elaborada y es un
tiempo que fue útil para generar nuestras propias raíces.
APRECIACIÓN PERSONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
SophieZapata2
 
Zapotecos y mixtecos
Zapotecos y mixtecosZapotecos y mixtecos
Zapotecos y mixtecos
Itzel Cernas
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
Mariangel bracho historia
Mariangel bracho historiaMariangel bracho historia
Mariangel bracho historia
Mariangel Bracho Hernandez
 
Mixteca -Zapoteca
Mixteca -ZapotecaMixteca -Zapoteca
Mixteca -Zapoteca
Sarai Borbolla
 
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romanaYelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
KristhiamAlejandro
 
Arquitectura Mesoamericana - Kristhiam López.pdf
Arquitectura Mesoamericana - Kristhiam López.pdfArquitectura Mesoamericana - Kristhiam López.pdf
Arquitectura Mesoamericana - Kristhiam López.pdf
KristhiamAlejandro
 
H istoria de la arquitectura
H istoria de la arquitecturaH istoria de la arquitectura
H istoria de la arquitectura
Marcelo Rosero Gavilanes
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
moisesdbm
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
Ensayo arquitectura colonial en venezuela
Ensayo arquitectura colonial en venezuelaEnsayo arquitectura colonial en venezuela
Ensayo arquitectura colonial en venezuelajacqueyajure
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaarquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Michelle Carrasco
 
Arquitectura del mundo maya: palenque
Arquitectura del mundo maya: palenqueArquitectura del mundo maya: palenque
Arquitectura del mundo maya: palenque
carolina gastelum
 
Zapotecas Monte Albán.
Zapotecas Monte Albán.Zapotecas Monte Albán.
Zapotecas Monte Albán.
Centro Universitario UTEG.
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
lauragamboa17
 
Principales templos y construcciones Mayas
Principales templos y construcciones Mayas Principales templos y construcciones Mayas
Principales templos y construcciones Mayas
sigfredoJurado
 
Arquitectura americana...
Arquitectura americana...Arquitectura americana...
Arquitectura americana...
AntoniojoseluisFrasc
 
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitecturaHistoria de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Valy Belca
 
Analisis sobre la ciudad colonial venezolana
Analisis sobre la ciudad colonial venezolanaAnalisis sobre la ciudad colonial venezolana
Analisis sobre la ciudad colonial venezolana
Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
 
Zapotecos y mixtecos
Zapotecos y mixtecosZapotecos y mixtecos
Zapotecos y mixtecos
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Mariangel bracho historia
Mariangel bracho historiaMariangel bracho historia
Mariangel bracho historia
 
Mixteca -Zapoteca
Mixteca -ZapotecaMixteca -Zapoteca
Mixteca -Zapoteca
 
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romanaYelitza gonzalez - arquitectura romana
Yelitza gonzalez - arquitectura romana
 
Arquitectura Mesoamericana - Kristhiam López.pdf
Arquitectura Mesoamericana - Kristhiam López.pdfArquitectura Mesoamericana - Kristhiam López.pdf
Arquitectura Mesoamericana - Kristhiam López.pdf
 
H istoria de la arquitectura
H istoria de la arquitecturaH istoria de la arquitectura
H istoria de la arquitectura
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Ensayo arquitectura colonial en venezuela
Ensayo arquitectura colonial en venezuelaEnsayo arquitectura colonial en venezuela
Ensayo arquitectura colonial en venezuela
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaarquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Arquitectura del mundo maya: palenque
Arquitectura del mundo maya: palenqueArquitectura del mundo maya: palenque
Arquitectura del mundo maya: palenque
 
Arquitectura maya [reparado]
Arquitectura maya [reparado]Arquitectura maya [reparado]
Arquitectura maya [reparado]
 
Zapotecas Monte Albán.
Zapotecas Monte Albán.Zapotecas Monte Albán.
Zapotecas Monte Albán.
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Principales templos y construcciones Mayas
Principales templos y construcciones Mayas Principales templos y construcciones Mayas
Principales templos y construcciones Mayas
 
Arquitectura americana...
Arquitectura americana...Arquitectura americana...
Arquitectura americana...
 
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitecturaHistoria de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
Historia de la tecnologia de Venezuela y arquitectura
 
Analisis sobre la ciudad colonial venezolana
Analisis sobre la ciudad colonial venezolanaAnalisis sobre la ciudad colonial venezolana
Analisis sobre la ciudad colonial venezolana
 

Similar a Arquitectura americana

Urbanismo y arquitectura en el Mundo Americano
Urbanismo y arquitectura en el Mundo AmericanoUrbanismo y arquitectura en el Mundo Americano
Urbanismo y arquitectura en el Mundo Americano
Rutmery Peña
 
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSMENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
Genesis De C. Mendoza
 
Arte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte AmericaArte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte Americajosefinarevalo
 
Historia de la arquitectura i
Historia de la arquitectura iHistoria de la arquitectura i
Historia de la arquitectura i
Ceclh
 
Presentación 5.pdf
Presentación 5.pdfPresentación 5.pdf
Presentación 5.pdf
DuniaBeyk
 
Presentación1 mayito
Presentación1 mayitoPresentación1 mayito
Presentación1 mayitoAle Jiménez
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
MairaSanchez17
 
Civilizaciones intermedias
Civilizaciones intermediasCivilizaciones intermedias
Civilizaciones intermedias
Simón Muñoz
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Karen Loaiza
 
arquitectura precolombina.pdf
arquitectura precolombina.pdfarquitectura precolombina.pdf
arquitectura precolombina.pdf
FranciscoAntonioAlva8
 
U3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánicaU3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánica
Berenice V
 
Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana PrecolombinaArquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
Polar246
 
Cultura prehispánica
Cultura prehispánicaCultura prehispánica
Cultura prehispánica
11jesus
 
Comparación entre las ciudades prehispánicas
Comparación entre las ciudades prehispánicasComparación entre las ciudades prehispánicas
Comparación entre las ciudades prehispánicasjesusge84
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Maryorie Andrea
 
tikal en peten
tikal en peten tikal en peten
tikal en peten
Pablo Angel
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
fabiolaacosta16
 
Portafolio modulo 1-arte prehispánico
Portafolio modulo 1-arte prehispánicoPortafolio modulo 1-arte prehispánico
Portafolio modulo 1-arte prehispánico
mzhizhingo
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicasBrumak3
 

Similar a Arquitectura americana (20)

Urbanismo y arquitectura en el Mundo Americano
Urbanismo y arquitectura en el Mundo AmericanoUrbanismo y arquitectura en el Mundo Americano
Urbanismo y arquitectura en el Mundo Americano
 
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSMENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
ENSAYO SOBRE ARQUITECTURA MESOAMERICANA. MENDOZA GENESIS. SAIA PSM
 
Arte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte AmericaArte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte America
 
Historia de la arquitectura i
Historia de la arquitectura iHistoria de la arquitectura i
Historia de la arquitectura i
 
Presentación 5.pdf
Presentación 5.pdfPresentación 5.pdf
Presentación 5.pdf
 
Presentación1 mayito
Presentación1 mayitoPresentación1 mayito
Presentación1 mayito
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
 
Ensayodhtic
EnsayodhticEnsayodhtic
Ensayodhtic
 
Civilizaciones intermedias
Civilizaciones intermediasCivilizaciones intermedias
Civilizaciones intermedias
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
arquitectura precolombina.pdf
arquitectura precolombina.pdfarquitectura precolombina.pdf
arquitectura precolombina.pdf
 
U3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánicaU3.2 arte del país, época prehispánica
U3.2 arte del país, época prehispánica
 
Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana PrecolombinaArquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
 
Cultura prehispánica
Cultura prehispánicaCultura prehispánica
Cultura prehispánica
 
Comparación entre las ciudades prehispánicas
Comparación entre las ciudades prehispánicasComparación entre las ciudades prehispánicas
Comparación entre las ciudades prehispánicas
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
 
tikal en peten
tikal en peten tikal en peten
tikal en peten
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
 
Portafolio modulo 1-arte prehispánico
Portafolio modulo 1-arte prehispánicoPortafolio modulo 1-arte prehispánico
Portafolio modulo 1-arte prehispánico
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
 

Más de YurelySalazar

Tecnología en Venezuela
Tecnología en Venezuela Tecnología en Venezuela
Tecnología en Venezuela
YurelySalazar
 
Tecnologia de las primeras civilizaciones
Tecnologia de las primeras civilizacionesTecnologia de las primeras civilizaciones
Tecnologia de las primeras civilizaciones
YurelySalazar
 
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazarPresentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
YurelySalazar
 
Roma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely SalazarRoma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely Salazar
YurelySalazar
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
YurelySalazar
 
Yurely.salazar.conjunto.presentacion.
Yurely.salazar.conjunto.presentacion.Yurely.salazar.conjunto.presentacion.
Yurely.salazar.conjunto.presentacion.
YurelySalazar
 
Pasado simple (past simple)
Pasado simple (past simple)Pasado simple (past simple)
Pasado simple (past simple)
YurelySalazar
 

Más de YurelySalazar (7)

Tecnología en Venezuela
Tecnología en Venezuela Tecnología en Venezuela
Tecnología en Venezuela
 
Tecnologia de las primeras civilizaciones
Tecnologia de las primeras civilizacionesTecnologia de las primeras civilizaciones
Tecnologia de las primeras civilizaciones
 
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazarPresentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
Presentacion.arq e impacto ambiental. yurely salazar
 
Roma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely SalazarRoma antigua. Yurely Salazar
Roma antigua. Yurely Salazar
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Yurely.salazar.conjunto.presentacion.
Yurely.salazar.conjunto.presentacion.Yurely.salazar.conjunto.presentacion.
Yurely.salazar.conjunto.presentacion.
 
Pasado simple (past simple)
Pasado simple (past simple)Pasado simple (past simple)
Pasado simple (past simple)
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Arquitectura americana

  • 1. CIVILIZACIONES MÁS IMPORTANTES CIVILIZACIONES MÁS IMPORTANTES ARQUITECTURA Americana Pirámides de planta circular. Las iglesias mayas estaban decorados con ondulantes maneras de serpientes y máscaras representativas de sus divinidades. Como sistemas de medida utilizaron balanzas basado primordialmente en la antropometría La arquitectura azteca destaca por su monumentalidad, grandeza y la veneración de la divinidad. Innato sentido del orden y la simetría. Alrededor de las iglesias mayas crecieron las metrópolis, conformando un grupo de plataformas, pirámides y espaciosas plazas. Los inmuebles precolombinos más viejos estaban construidos en madera, juncos trenzados, esteras de fibra o paja, y otros materiales perecederos. Las construcciones permanentes o enormes construidas en roca o adobe. Las técnicas de creación precolombinas eran rudimentarias. Usaban más herramientas de roca que de metal MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA AMERICANA Mayas Construyeron 2 tipos de inmuebles: palacios e iglesias. Las iglesias estaban construidos en la cumbre de una pirámide con una escalera o 4 escaleras. Los palacios estaban en plataformas más bajas y eran donde residían los sacerdotes. Aztecas: Trabajaron la tierra para mejorar el cultivo, construyeron embarcaciones para recurrir a la pesca e inventaron un sistema de riego para suministrar de agua el territorio donde gobernaban. Se debe enfatizar que Mesoamérica es una cultura compartida por pueblos de diverso origen étnico, los pueblos que compartieron la cultura mesoamericana no constituyeron jamás una unidad política. Una gran parte de las prácticas religiosas de los mesoamericanos era argumentar sus creencias en forma concreta y tangible, por cierto hacer de todo el mundo una encarnación de sus creencias. .Esto significa que la urbe mesoamericana ha sido construida en la manera de un microcosmos que expone la misma separación existente en la geografía mítico-religiosa. El inframundo era representado por la dirección cardinal. En medio de las mitades del eje norte/sur estaba la plaza AUTOR: YURELY SALAZAR. Durante su historia, los pueblos mesoamericanos construyeron una cultura que cuyas expresiones hablan de recursos compartidos por diversos pueblos y aspectos que los distingan entre sí. En el tamaño que avanzó el proceso civilizatorio, ciertos aspectos se homogeneizaron por el contacto interétnico y otros adquirieron especificidad en determinados entornos. Este proceso ha sido constante y perduró hasta la colonización de España. ORGANIZACIÓN FÍSICO ESPACIAL DE LAS PRIMERAS CIUDADES ESTILOS DE LA ARQUITECTURA AMERICANA EN SUS INICIOS MESOAMERICANA ORIGEN Y PROCESO DE FORMACIÓN DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. El lapso precolombino ha sido conocido por conformar parte de las gigantes culturas. El sector de Mesoamérica, es una de las zonas culturales de más grande trascendencia, engloba los recientes territorios de México, Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador. El desarrollo de Mesoamérica se extendió por diversos miles de años. Mayas: Esta es una de las culturas más brillantes de las civilizaciones mesoamericanas. Se les atribuye esta característica de excepcional pues influyeron en el desarrollo del entendimiento en la zona. Por lo cual respecta al conjunto de naciones americano, de ellos vino la astrología, las matemáticas o la escritura. Olmecas: Se les atribuye la construcción de la escritura y epigrafía, el invento del cero y del calendario mesoamericano. En cuanto al apartado artístico, la cultura olmeca se distingue de forma sencilla del resto, puesto que su iconografía más emblemática está formada por gigantes estatuas a modo de cabezas. Cultura Teotihuacana: Tal vez sea la cultura menos popular y la más enigmática de cada una de ellas, pues se estima que desapareció mucho antecedente de la invasión de España. Hay poquísimos datos acerca de ella. Incas Antecedente de realizar cualquier creación los incas hicieron ciertos bocetos, planes, modelos y maqueta y como sistemas de medida utilizaron balanzas basado primordialmente en el anthropometry. Aztecas Las estructuras más comunes de los aztecas fueron las pirámides de planta circular que se considera son santuarios del dios Ehécatl, deidad del viento, por esto poseen aspecto de remolino. Las más conocidas son la de Calixtlahuaca y la de la estación de metro de Pino Suárez. Ciertos de los aportes de la arquitectura americana precolombina son la simetría, el tener en cuenta la antropometría en el momento de diseñar y edificar. Además los precolombinos orientaban sus construcciones para tener mejor iluminación algo que ha perdurado hasta nuestros propios días. En la era precolombina al igual que en la actualidad se hacían planos, bocetos y maquetas, a partir de mi criterio esta arquitectura ha sido realmente bien elaborada y es un tiempo que fue útil para generar nuestras propias raíces. APRECIACIÓN PERSONAL