SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO 1Se contratan los analistas del sena del programa ADSI segundo trimestre para realizar un Análisis Detallado de Sistemas de Información, para ello tienen que ubicar en el diagrama cada uno de los conceptos que a continuación se relacionan para mostrar la arquitectura tecnologica de la multinacional Great Leaders :Javascript - Mozilla-Php-Internet Explorer-API (Application Programming Interface)-GUI (Interfaz Grafica de Usuario)-Capa de Presentacion-Capa Logica del Negocio-Formularios-Gestor de la Base de Datos-Motor de Base de Datos- Codigo Fuente-Reglas del Negocio-Cliente-Servidor de Aplicaciones- Datos-Validacion-Calculos-SQL-SQL SERVER-MySql-Clases-Nodo-Libreria-Uml-Browser-DDL-DML-Servidor WEB-Actor-Usuario-Capa de Datos-Casos de Uso-Servidor Base de Datos-Servidor de Correo-Xml-Http-Html-Delphi-Postgre-Drives-SGBD-Servidor TOMCAT-Servidor IIS-Power Builder-Visual Basic-C #-C ++ -JAVA-.NET-JSP-MIDDLEWARE-IP-FTP-TCP-DHCP-DNS-Solicitud-Respuesta-plotter-impresora-Ipad-palm Celular-Routher-Switch-Red LAN-Red WAN-Pc-Portatil-Modem-Applet- Adobe Dreamweaver Flash-PDA-Windows-Mac-Linux-Unix-Mandriva-Herramientas Ofimaticas-Software Educativo-Software Empresarial-Rational Rose-OracleEnterprice -Hipermedia- Enterprice Architect-Messenger-hotmail-yahoo-Opera-iTunes-OS/2-Macintosh-Desktop-Laptop-Iphone-Web Services-Programadores-Desarrolladores-Analistas-DBA-Roles- Componentes-archivos ejecutables -Según su análisis complementar el diagrama y colocar los conceptos lo mas apropiado posible,El diagrama tiene que tener sentido común y lógica Capa 1 Presentación Dreamweaver Unix  Nodo  UNS Ip  TCP GUI  Routher Visual Basic  Código fuente Software Empresarial Formularios  Browser  Hipermedia  Mozilla Fireworks Herramientas Ofimáticas Laptop Linux DNS  Modem Opera  Adobe  Hotmail PHP  Analistas Macintosh Yahoo HTML Programadores Windows C#  C++  .Net Portatil I phone IPod Palm Celular  PDA Internet Capa 2 Lógica del negocio Sevidor  Tom cap API Power builder Librerias  Cálculos UML Respuesta  DDL Drive Validación Mandriva Servidor IIS JSP Capa 3  Datos Servidor base de datos Postgre SQL SQL SERVER MY SQL Motor de base de datos  DBA Gestor de base de datos  SGBD Solicitud  Respuesta  DDL DRIV DML  Servidor de correo 1.1 Elabore una relación de actores y casos de uso 1.2 Haga una descripción breve de los casos de uso BIBLIOTECARIO REGISTRAR AL USUARIO: El bibliotecario registra en el sistema los datos del usuario. ASIGNAR EL LIBRO: El bibliotecario busca o da indicaciones acerca del libro que busca el usuario. REGISTRAR EL LIBRO: El bibliotecario registra en su base de datos las especificaciones del libro pedido por el usuario. ENTREGAR EL LIBRO: El bibliotecario hace la entrega del respectivo libro  al usuario. ACTUALIZAR EL INVENTARIO: El bibliotecario actualiza en su base de datos la información del libro y cuando será entregado para que otros usuarios puedan consultar la disponibilidad del libro cuando deseen. USUARIO REGISTRO EN LA BIBLIOTECA: El usuario ingresa sus datos personales en la biblioteca si le es entregado el libro. CONSULTAR LIBRO: El usuario comprueba la disponibilidad del libro en la biblioteca. RECLAMAR LIBRO: El usuario adquiere el libro por un plazo determinado si cumple con las expectativas del mismo. DEVOLVER EL LIBRO: El usuario devuelve el libro en perfectas condiciones después de haberlo utilizado para que otros usuarios puedan tener acceso al el material. SISTEMA VALIDACION DEL USUARIO: El sistema comprueba la disponibilidad del  libro para que el usuario pueda hacer uso de él. INFORMACION DEL USUARIO: El  sistema puede brindar información o datos personales del usuario si se presentara alguna eventualidad. ACTOR 2 1.3 Elabore un diagrama de casos de uso del software de informatización de una biblioteca ACTOR 1CASOS Consultar libroAsignar el libroRegistrarse en la bibliotecaRegistrar al usuarioActualizar inventarioValidación del usuarioEntregar el librorighttop USURIO BIBLIOTECARIO Devolver el libro SISTEMA ACTOR 3 1.4 Realice una descripción detallada de algún caso de uso NOMBRE DEL CASO DE USO: Entregar el Libro ACTOR: Bibliotecario DESCRIPCION: Es la persona que administra, supervisa y controla el movimiento de los libros al interior de la biblioteca o ya sea los libros que son destinados para su alquiler para ello se necesita llevar un control de información sobre el usuario como los datos personales, también de debe tener en cuenta la información delibro que es entregado. PROBLEMAS: En algunos casos puede ser negada la solicitud de libros de un usuario ya que un bibliotecario puede encontrar antecedentes que indiquen algún tipo de problema con el usuario tales como el sobrepaso de las fechas de entrega de antiguos libros o entrega en mal estado. SITUACIONES: En algunos casos el libro solicitado por el usuario no se puede encontrar en la biblioteca o puede que el libro haya sido solicitado por otro usuario y en el momento no se encuentre disponible. Una posible solución puede ser la recomendación de otro libro por parte del bibliotecario que sea referente al mismo tema o puede recomendarle otra biblioteca que tenga disponible ese tipo del libro. 2) De acuerdo al caso de uso enunciado en el ítem 1.3 elaborar: Un Diagrama de Clases (min 5 clases)Un Diagrama de SecuenciaUn Diagrama de EstadosUn Diagrama de ActividadesUn Diagrama de Comunicación EL USUARIO PUEDE BRINDAR:LIBRO TITULONOMBRE DEL AUTOREDICION FECHA PUBLICACIONUBICACIÓNTIPO DE LIBRODIAGRAMA DE CLASES USUARIOTEL            DIRECCION  REGISTRARSELLENAR LOS DATOS                     BIBLIOTECARIONOMBREC.CRECIBIR  LOS DATOSENTREGAR LIBROACTUALIZAR SISTEMADESPUES: SISTEMATIPO DE LIBRO DATOS USUARIOORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION EL BIBLIOTECARIO PUEDE: DIAGRAMA DE SECUENCIA 504444059499522726654445-461010499745 Indica las características del libro Indica la disponibilidad del libro Registra al usuario en el sistemaBrinda datos personales SISTEMABIBLIOTECARIOUSUARIOSe devuelve el libroSe valida entrega del libroActualiza el inventario del sistemaHace entrega del libro DIAGRAMA DE ESTADOS Libro no disponibleConsultando sobre temas relacionadosDevolución del libroActualizando inventarioValidación realizadaEntrega del libro Tramitando validaciónConsultar ExistenciaRegistrarse en la bibliotecaIngresar los datosConsultando  inventarioLibro Diponible DIAGRAMA DE ACTIVIDADES Ingreso de datosVerificación datosSISTEMABIBLIOTECARIOUSUARIO Consultar otro libroIndicación de las características del libroEntrega del libro al usuarioEstableciendo fecha de entregaValidación del préstamoSolicitar libroLibro disponibleLibro no disponibleVerificación disponibilidad del libro
arquitectura bajo capas
arquitectura bajo capas
arquitectura bajo capas
arquitectura bajo capas
arquitectura bajo capas
arquitectura bajo capas
arquitectura bajo capas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datos
Diseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datosDiseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datos
Diseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datos
AviilaSalvador
 
Creación de bases de datos en SQL Server
Creación de bases de datos en SQL ServerCreación de bases de datos en SQL Server
Creación de bases de datos en SQL Server
MARCELINODEJESUSJIME
 
Creación de una base de datos en sql server
Creación de una base de datos en sql serverCreación de una base de datos en sql server
Creación de una base de datos en sql server
OSCARANDRESALBAPADRO
 
BASE DE DATOS BAJO EL SERVIDOR SQL SERVER
BASE DE DATOS BAJO EL SERVIDOR SQL SERVERBASE DE DATOS BAJO EL SERVIDOR SQL SERVER
BASE DE DATOS BAJO EL SERVIDOR SQL SERVER
LEONELDAMIANMARISCAL
 
Creacion de base de datos bd biblioteca velador_rocha
Creacion de base de datos bd biblioteca velador_rochaCreacion de base de datos bd biblioteca velador_rocha
Creacion de base de datos bd biblioteca velador_rocha
FERNANDOSEBASTIANVEL
 
Creación de Bases de Datos en SQL Server, BDBiblioteca
Creación de Bases de Datos en SQL Server, BDBibliotecaCreación de Bases de Datos en SQL Server, BDBiblioteca
Creación de Bases de Datos en SQL Server, BDBiblioteca
CINTHIAELIZERARELLAN
 
Formacion de usuarios
Formacion de usuariosFormacion de usuarios
Formacion de usuariosAdritaLP
 
Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)
Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)
Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)
María Inmaculada Manzano Villarrubia
 
Solucion al taller de caso de uso
Solucion al taller de caso de usoSolucion al taller de caso de uso
Solucion al taller de caso de usolauragaray123
 
Creación de bases de datos en sql server
Creación de bases de datos en sql serverCreación de bases de datos en sql server
Creación de bases de datos en sql server
LUISFERNANDONUNEZMOR
 
Ppt creación de una bibliografía utilizando end note web
Ppt creación de una bibliografía utilizando end note webPpt creación de una bibliografía utilizando end note web
Ppt creación de una bibliografía utilizando end note webnildarivera
 

La actualidad más candente (12)

Diseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datos
Diseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datosDiseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datos
Diseño, desarrollo y estructuración de una pequeña base de datos
 
Creación de bases de datos en SQL Server
Creación de bases de datos en SQL ServerCreación de bases de datos en SQL Server
Creación de bases de datos en SQL Server
 
Creación de una base de datos en sql server
Creación de una base de datos en sql serverCreación de una base de datos en sql server
Creación de una base de datos en sql server
 
BASE DE DATOS BAJO EL SERVIDOR SQL SERVER
BASE DE DATOS BAJO EL SERVIDOR SQL SERVERBASE DE DATOS BAJO EL SERVIDOR SQL SERVER
BASE DE DATOS BAJO EL SERVIDOR SQL SERVER
 
Creacion de base de datos bd biblioteca velador_rocha
Creacion de base de datos bd biblioteca velador_rochaCreacion de base de datos bd biblioteca velador_rocha
Creacion de base de datos bd biblioteca velador_rocha
 
Creación de Bases de Datos en SQL Server, BDBiblioteca
Creación de Bases de Datos en SQL Server, BDBibliotecaCreación de Bases de Datos en SQL Server, BDBiblioteca
Creación de Bases de Datos en SQL Server, BDBiblioteca
 
Formacion de usuarios
Formacion de usuariosFormacion de usuarios
Formacion de usuarios
 
Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)
Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)
Biblioteca Veleta IES Virgen de las Nieves (Granada)
 
Solucion al taller de caso de uso
Solucion al taller de caso de usoSolucion al taller de caso de uso
Solucion al taller de caso de uso
 
Creación de bases de datos en sql server
Creación de bases de datos en sql serverCreación de bases de datos en sql server
Creación de bases de datos en sql server
 
Ppt creación de una bibliografía utilizando end note web
Ppt creación de una bibliografía utilizando end note webPpt creación de una bibliografía utilizando end note web
Ppt creación de una bibliografía utilizando end note web
 
cordoba
cordobacordoba
cordoba
 

Similar a arquitectura bajo capas

Sección 3 La biblioteca virtual
Sección 3 La biblioteca virtualSección 3 La biblioteca virtual
Sección 3 La biblioteca virtual
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Trabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información IITrabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información II
dicatogo15
 
Trabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de informaciónTrabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de informacióndicatogo15
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
RUTHALARCONL
 
Documento vision-biblioteca
Documento vision-bibliotecaDocumento vision-biblioteca
Documento vision-biblioteca
Loris Orellana
 
Actividad teorico práctica
Actividad teorico prácticaActividad teorico práctica
Actividad teorico práctica
Erika Yohana Plaza Veloza
 
Actividad practica adsi II
Actividad practica adsi IIActividad practica adsi II
Actividad practica adsi IIandrefa
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datosmilebote
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
milebote
 
Bases de datos electronicos
Bases de datos electronicosBases de datos electronicos
Bases de datos electronicosRomán Rivera
 
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
guest4056b06
 
Gestión colectiva de colecciones liliana dumar_sandro_edgar_g3
Gestión colectiva de colecciones liliana dumar_sandro_edgar_g3Gestión colectiva de colecciones liliana dumar_sandro_edgar_g3
Gestión colectiva de colecciones liliana dumar_sandro_edgar_g3
emauriciomorenom
 
Catalogo en linea alexis
Catalogo en linea alexisCatalogo en linea alexis
Catalogo en linea alexis
Alexis Feliciano
 
Proyecto quichimbo pupiales
Proyecto quichimbo pupialesProyecto quichimbo pupiales
Proyecto quichimbo pupiales
danilopupiales
 
Trabajo Final ADSI II - Diseñe de Sistemas de Información
Trabajo Final ADSI II - Diseñe de Sistemas de InformaciónTrabajo Final ADSI II - Diseñe de Sistemas de Información
Trabajo Final ADSI II - Diseñe de Sistemas de Informaciónharr2662
 
Actividad2 jose walterrengifo
Actividad2 jose walterrengifoActividad2 jose walterrengifo
Actividad2 jose walterrengifoedwin1802
 
Proceso de catalogacion grupo 3 teoria de sistemas
Proceso de catalogacion grupo 3 teoria de sistemasProceso de catalogacion grupo 3 teoria de sistemas
Proceso de catalogacion grupo 3 teoria de sistemas
Maria Vesga
 
Openbiblio en la automatización de bibliotecas
Openbiblio en la automatización de bibliotecasOpenbiblio en la automatización de bibliotecas
Openbiblio en la automatización de bibliotecas
Luis Peña
 

Similar a arquitectura bajo capas (20)

Sección 3 La biblioteca virtual
Sección 3 La biblioteca virtualSección 3 La biblioteca virtual
Sección 3 La biblioteca virtual
 
Trabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información IITrabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información II
 
Trabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de informaciónTrabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de información
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
 
Documento vision-biblioteca
Documento vision-bibliotecaDocumento vision-biblioteca
Documento vision-biblioteca
 
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOSSECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
 
Actividad teorico práctica
Actividad teorico prácticaActividad teorico práctica
Actividad teorico práctica
 
Actividad practica adsi II
Actividad practica adsi IIActividad practica adsi II
Actividad practica adsi II
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos electronicos
Bases de datos electronicosBases de datos electronicos
Bases de datos electronicos
 
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
 
Gestión colectiva de colecciones liliana dumar_sandro_edgar_g3
Gestión colectiva de colecciones liliana dumar_sandro_edgar_g3Gestión colectiva de colecciones liliana dumar_sandro_edgar_g3
Gestión colectiva de colecciones liliana dumar_sandro_edgar_g3
 
Catalogo en linea alexis
Catalogo en linea alexisCatalogo en linea alexis
Catalogo en linea alexis
 
Proyecto quichimbo pupiales
Proyecto quichimbo pupialesProyecto quichimbo pupiales
Proyecto quichimbo pupiales
 
Trabajo Final ADSI II - Diseñe de Sistemas de Información
Trabajo Final ADSI II - Diseñe de Sistemas de InformaciónTrabajo Final ADSI II - Diseñe de Sistemas de Información
Trabajo Final ADSI II - Diseñe de Sistemas de Información
 
Actividad2 jose walterrengifo
Actividad2 jose walterrengifoActividad2 jose walterrengifo
Actividad2 jose walterrengifo
 
Proceso de catalogacion grupo 3 teoria de sistemas
Proceso de catalogacion grupo 3 teoria de sistemasProceso de catalogacion grupo 3 teoria de sistemas
Proceso de catalogacion grupo 3 teoria de sistemas
 
Openbiblio en la automatización de bibliotecas
Openbiblio en la automatización de bibliotecasOpenbiblio en la automatización de bibliotecas
Openbiblio en la automatización de bibliotecas
 

Último

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

arquitectura bajo capas

  • 1. EJERCICIO 1Se contratan los analistas del sena del programa ADSI segundo trimestre para realizar un Análisis Detallado de Sistemas de Información, para ello tienen que ubicar en el diagrama cada uno de los conceptos que a continuación se relacionan para mostrar la arquitectura tecnologica de la multinacional Great Leaders :Javascript - Mozilla-Php-Internet Explorer-API (Application Programming Interface)-GUI (Interfaz Grafica de Usuario)-Capa de Presentacion-Capa Logica del Negocio-Formularios-Gestor de la Base de Datos-Motor de Base de Datos- Codigo Fuente-Reglas del Negocio-Cliente-Servidor de Aplicaciones- Datos-Validacion-Calculos-SQL-SQL SERVER-MySql-Clases-Nodo-Libreria-Uml-Browser-DDL-DML-Servidor WEB-Actor-Usuario-Capa de Datos-Casos de Uso-Servidor Base de Datos-Servidor de Correo-Xml-Http-Html-Delphi-Postgre-Drives-SGBD-Servidor TOMCAT-Servidor IIS-Power Builder-Visual Basic-C #-C ++ -JAVA-.NET-JSP-MIDDLEWARE-IP-FTP-TCP-DHCP-DNS-Solicitud-Respuesta-plotter-impresora-Ipad-palm Celular-Routher-Switch-Red LAN-Red WAN-Pc-Portatil-Modem-Applet- Adobe Dreamweaver Flash-PDA-Windows-Mac-Linux-Unix-Mandriva-Herramientas Ofimaticas-Software Educativo-Software Empresarial-Rational Rose-OracleEnterprice -Hipermedia- Enterprice Architect-Messenger-hotmail-yahoo-Opera-iTunes-OS/2-Macintosh-Desktop-Laptop-Iphone-Web Services-Programadores-Desarrolladores-Analistas-DBA-Roles- Componentes-archivos ejecutables -Según su análisis complementar el diagrama y colocar los conceptos lo mas apropiado posible,El diagrama tiene que tener sentido común y lógica Capa 1 Presentación Dreamweaver Unix Nodo UNS Ip TCP GUI Routher Visual Basic Código fuente Software Empresarial Formularios Browser Hipermedia Mozilla Fireworks Herramientas Ofimáticas Laptop Linux DNS Modem Opera Adobe Hotmail PHP Analistas Macintosh Yahoo HTML Programadores Windows C# C++ .Net Portatil I phone IPod Palm Celular PDA Internet Capa 2 Lógica del negocio Sevidor Tom cap API Power builder Librerias Cálculos UML Respuesta DDL Drive Validación Mandriva Servidor IIS JSP Capa 3 Datos Servidor base de datos Postgre SQL SQL SERVER MY SQL Motor de base de datos DBA Gestor de base de datos SGBD Solicitud Respuesta DDL DRIV DML Servidor de correo 1.1 Elabore una relación de actores y casos de uso 1.2 Haga una descripción breve de los casos de uso BIBLIOTECARIO REGISTRAR AL USUARIO: El bibliotecario registra en el sistema los datos del usuario. ASIGNAR EL LIBRO: El bibliotecario busca o da indicaciones acerca del libro que busca el usuario. REGISTRAR EL LIBRO: El bibliotecario registra en su base de datos las especificaciones del libro pedido por el usuario. ENTREGAR EL LIBRO: El bibliotecario hace la entrega del respectivo libro al usuario. ACTUALIZAR EL INVENTARIO: El bibliotecario actualiza en su base de datos la información del libro y cuando será entregado para que otros usuarios puedan consultar la disponibilidad del libro cuando deseen. USUARIO REGISTRO EN LA BIBLIOTECA: El usuario ingresa sus datos personales en la biblioteca si le es entregado el libro. CONSULTAR LIBRO: El usuario comprueba la disponibilidad del libro en la biblioteca. RECLAMAR LIBRO: El usuario adquiere el libro por un plazo determinado si cumple con las expectativas del mismo. DEVOLVER EL LIBRO: El usuario devuelve el libro en perfectas condiciones después de haberlo utilizado para que otros usuarios puedan tener acceso al el material. SISTEMA VALIDACION DEL USUARIO: El sistema comprueba la disponibilidad del libro para que el usuario pueda hacer uso de él. INFORMACION DEL USUARIO: El sistema puede brindar información o datos personales del usuario si se presentara alguna eventualidad. ACTOR 2 1.3 Elabore un diagrama de casos de uso del software de informatización de una biblioteca ACTOR 1CASOS Consultar libroAsignar el libroRegistrarse en la bibliotecaRegistrar al usuarioActualizar inventarioValidación del usuarioEntregar el librorighttop USURIO BIBLIOTECARIO Devolver el libro SISTEMA ACTOR 3 1.4 Realice una descripción detallada de algún caso de uso NOMBRE DEL CASO DE USO: Entregar el Libro ACTOR: Bibliotecario DESCRIPCION: Es la persona que administra, supervisa y controla el movimiento de los libros al interior de la biblioteca o ya sea los libros que son destinados para su alquiler para ello se necesita llevar un control de información sobre el usuario como los datos personales, también de debe tener en cuenta la información delibro que es entregado. PROBLEMAS: En algunos casos puede ser negada la solicitud de libros de un usuario ya que un bibliotecario puede encontrar antecedentes que indiquen algún tipo de problema con el usuario tales como el sobrepaso de las fechas de entrega de antiguos libros o entrega en mal estado. SITUACIONES: En algunos casos el libro solicitado por el usuario no se puede encontrar en la biblioteca o puede que el libro haya sido solicitado por otro usuario y en el momento no se encuentre disponible. Una posible solución puede ser la recomendación de otro libro por parte del bibliotecario que sea referente al mismo tema o puede recomendarle otra biblioteca que tenga disponible ese tipo del libro. 2) De acuerdo al caso de uso enunciado en el ítem 1.3 elaborar: Un Diagrama de Clases (min 5 clases)Un Diagrama de SecuenciaUn Diagrama de EstadosUn Diagrama de ActividadesUn Diagrama de Comunicación EL USUARIO PUEDE BRINDAR:LIBRO TITULONOMBRE DEL AUTOREDICION FECHA PUBLICACIONUBICACIÓNTIPO DE LIBRODIAGRAMA DE CLASES USUARIOTEL DIRECCION REGISTRARSELLENAR LOS DATOS BIBLIOTECARIONOMBREC.CRECIBIR LOS DATOSENTREGAR LIBROACTUALIZAR SISTEMADESPUES: SISTEMATIPO DE LIBRO DATOS USUARIOORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION EL BIBLIOTECARIO PUEDE: DIAGRAMA DE SECUENCIA 504444059499522726654445-461010499745 Indica las características del libro Indica la disponibilidad del libro Registra al usuario en el sistemaBrinda datos personales SISTEMABIBLIOTECARIOUSUARIOSe devuelve el libroSe valida entrega del libroActualiza el inventario del sistemaHace entrega del libro DIAGRAMA DE ESTADOS Libro no disponibleConsultando sobre temas relacionadosDevolución del libroActualizando inventarioValidación realizadaEntrega del libro Tramitando validaciónConsultar ExistenciaRegistrarse en la bibliotecaIngresar los datosConsultando inventarioLibro Diponible DIAGRAMA DE ACTIVIDADES Ingreso de datosVerificación datosSISTEMABIBLIOTECARIOUSUARIO Consultar otro libroIndicación de las características del libroEntrega del libro al usuarioEstableciendo fecha de entregaValidación del préstamoSolicitar libroLibro disponibleLibro no disponibleVerificación disponibilidad del libro