SlideShare una empresa de Scribd logo
SECCIÓN 3:
LA BIBLIOTECA VIRTUAL
“No necesito saberlo todo. Tan solo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta
cuando lo necesite" (A. Einstein)
CLASE 11:
LAS BASES DE DATOS
Bases de Datos
Una base de datos
• Es un conjunto de informaciones
almacenadas en un soporte legible por
ordenador.
• Está organizada internamente por registros
y campos.
• Permite recuperar cualquier tipo de
información: referencias, documentos
textuales, imágenes, datos estadísticos,
etc.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de datos
Características de las bases de datos
• Son colecciones de registros bibliográficos
estructurados en campos.
• Recogen y almacenan información contenida
en las fuentes primarias.
• A la información contenida en una BD solo es
posible acceder interrogando directamente
a través de sus propios formularios (y así
hablamos de “sintaxis”).
• Algunas enlazan desde la referencia
bibliográfica al texto completo del
documento referenciado.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de Datos
Puntualizaciones…
…En la actualidad, las BD
incluyen en su mayoría acceso al texto completo.
poseen un interfaz de búsqueda simple y amigable.
utilizan el lenguaje natural.
permiten realizar alertas que informan periódicamente
de las novedades relacionadas con nuestras
necesidades de información.
facilitan exportar los resultados.
dejan crear RSS.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de datos
Se debe tomar en cuenta que …..
La información que contiene una base
de datos no se encuentra,
normalmente, utilizando motores de
búsqueda.
Su contenido pertenece a lo que se ha
llamado “Internet invisible”.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de datos
Tipología de las bases de datos
Bases de datos referenciales: ofrecen registros que, a su vez, son
representaciones de documentos primarios, por ejemplo, las
bibliográficas, es decir, aquellas cuyo contenido son registros de tipo
bibliográfico.
Bases de datos fuente: ofrecen el documento completo, no una
representación del mismo.
Bases de datos multidisciplinarias (abarcan distintas disciplinas del saber)
ProQuest, EbscoHost, Scopus, CSIC, Periodicals Index Online, etc.
Bases de datos especializadas (abarcan solo una disciplina del saber) ERIC,
MATHDI, REDINET, LION, PSYCINFO, etc.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de datos
Las bases de datos permiten
• movilidad entre las distintas opciones que ofrecen (pestañas, migas de pan,
etc.)
• ayuda contextual, manuales de usuario
• búsqueda simple y avanzada, uso de operadores, etc.
• navegar por los resultados (filtrar, ordenar, refinar la búsqueda, documentos
relacionados o selección)
• visualizar el texto completo
• guardar las búsquedas
• descarga de resultados (texto, referencia; e-mail, impreso, pdf, html)
• personalización (mi cuenta, etiquetas, novedades, alertas …)
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de datos
No hay que olvidar
al utilizar una base
de datos que quien
maneja una lógica
de búsqueda
maneja todas.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de datos
¿Qué se debe tener en cuenta para elegir una base de datos?
• La materia que cubre
• Su cobertura geográfica
• Su ámbito cronológico
• La lengua que utiliza para la indización de los documentos e interrogación
de la base de datos
• El tipo de documento que recoge
• Las posibilidades que ofrece para trabajar con la información
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de datos
El portal de bases de datos de la biblioteca ofrece
• la descripción de los contenidos de cada una de las bases de datos a las que está suscrito el sistema
de bibliotecas PUCP.
• clasificación de las bases de datos por temas.
•información sobre el uso y acceso a esta colección, así como los términos y condiciones de
uso de estos recursos.
• acceso a las bases de datos con texto completo.
• listado de las bases de datos bibliográficas (solo resúmenes).
•acceso rápido a las herramientas bibliográficas.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de datos
Para Ciencias e Ingeniería
• ACM digital library
• ACS Archives
• APS All Journals
• ASCE Journals
• ASME Journals
• ASTM Standards
• Ebsco Electronic Journals Service (Ebsco EJS)
• Ebsco Host
• IEEE/IET Electronic Library (IEL)
• IOP Science
• MathSciNet
• Matheduc
• ProQuest
• ScienceDirect
• Scopus
• Web of Science
• World Telecommunications Indicators Database
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de Datos
MULTIDISCIPLINARIAS
ProQuest
Acceso a bases de datos especializadas en economía, industria y
negocios (ABI/INFORM Global y ABI/INFORM Trade Industry), ciencias
sociales(Proquest Research Library), psicología (Proquest Psychology
Journals) y tecnología (Proquest Science Journals)
Ebsco Research Databases
Ofrece bases de datos especializadas en economía y negocios (Business
Source Completer y EconLit Full Text), psicología (Psychology and
Behavioral Sciences Collection), humanidades (Academic Search
Complete) y ciencias sociales (SocIndex Full Text)
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de datos
De acceso libre
http://www.scienceresearch.com/scienceresearch/
http://www.scirus.com/http://scholar.google.es/
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de datos : EBSCO
Al ingresar a EBSCOHost Web, debe seleccionar
las bases de datos de su interés.
Mas información en <http://www.slideshare.net/tutorcread/manual-de-ebsco>
<http://www.slideshare.net/bibliopsicouy/tutorial-para-bsqueda-bsica-ebsco-en-bibliotecas-acdemicas#btnNext>
Marque con un aspa
las casillas situadas
junto al título de las
bases de datos y
haga clic en continuar.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
EBSCO: búsqueda básica
Escribir una palabra o frase en el
campo o recuadro de búsqueda, y
hacer clic en buscar
Obtendrá una
lista de resultados
La mayoría de las
revistas de
EbscoHost están en
inglés; por lo tanto,
para la búsqueda
le recomendamos
usar este idioma.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
EBSCO : búsqueda avanzada
Combina términos de búsqueda, seleccionando diferentes campos (autor, título, tema, etc.)
y utilizando operadores booleanos AND, OR, NOT.
Para ampliar la búsqueda
Para limitarla búsqueda
En esta pantalla se puede limitar o ampliar las búsquedas para aumentar o
reducir los resultados.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
EBSCO: otras formas de búsqueda
Búsqueda por temas: selecciones la opción “Términos del
Tema” y escriba el tema en el campo de búsqueda.
Como resultado obtendrá una lista de términos.
Búsqueda por
publicaciones: seleccione
la opción “Publicaciones”
para realizar la búsqueda de
revistas.
Seleccione la letra inicial del
título de una revista, o
escriba una palabra o frase
en el campo de búsqueda.
Búsqueda por imágenes:
para realizar esta búsqueda,
ingrese a la opción “Imágenes”,
escriba en el recuadro la
palabra o frase marcando
el tipo de imagen que se
desea obtener.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
EBSCO: Resultados de la búsqueda
Aparecen los registros recuperados, ordenados por fecha de publicación.
• Para seleccionar el documento , haga clic sobre el ícono “añadir a la carpeta” .
• Para visualizar un documento, haga clic en el título o en cualquier ícono del “texto completo”.
Enlaces al resumen y al texto completo
Título del documento recuperado
Título y datos de
la publicación
Con estas
opciones
podemos
restringir
los
resultados
Número de
resultados
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
EBSCO: resultados de la búsqueda
Al abrir el enlace del documento seleccionado, se mostrarán otros datos como
fuente, descriptores (materias), resumen, etc.
Haga clic aquí
para regresar
a la página de
resultados.
Para imprimir,
grabar o
enviar la
información ,
seleccione
una opción.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Mi EBSCO
Para almacenar las búsquedas y
crear alertas, es necesario configurar
una cuenta personalizada.
Para registrarse por primera vez,
debe ingresar a la opción “Crear una
cuenta nueva” y llenar el
formulario; el sistema le asignará
una contraseña y clave de usuario.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Mi EBSCO: guardar búsquedas / alertas
Alertas
Las alertas son avisos que recibirá por
correo electrónico cuando se incorporen
nuevos documentos sobre el tema
seleccionado.
Guardar Búsquedas
Para almacenar las búsquedas,
debemos marcar los documentos
de interés en el ícono.
Después,
ingresar a la
siguiente opción.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de datos ProQuest
Mas información en <http://www.proquest.com/assets/downloads/products/userguide_np_en_es.pdf>
Si le sirve alguna
palabra clave del menú
desplegable, dé clic en ella;
de lo contrario, termine la(s)
palabra(s) y presione la tecla
“Enter”.
Digite la(s) palabra(s)
clave(s) para la búsqueda.
Tipos de
búsqueda
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
ProQuest: búsqueda básica
Escriba una palabra o frase en el campo o recuadro de búsqueda, y haga clic en .
La mayoría de las revistas
de ProQuest están en inglés;
por lo tanto, para la búsqueda
le recomendamos usar
este idioma.
Limite los resultados de la búsqueda
Seleccione un área temática
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
ProQuest: búsqueda avanzada
Digite los temas en el campo de
búsqueda (autor, título, tema,
etc.) utilizando los operadores
booleanos AND, OR, NOT, etc.
Aquí puede
ver y
cambiar
las bases
de datos
incluidas
en su
búsqueda.
Utilizando las “Opciones de Búsqueda”,
puede limitar los resultados por texto
completo, evaluado por expertos, fechas,
tipo de fuentes, tipo de documento o idioma.
Tenga en cuenta que entre más filtros aplique
menor será el número de resultados.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Búsqueda por áreas temáticas
ProQuest permite realizar búsquedas por nueve áreas temáticas.
Cada una posee una lista de bases de datos relacionadas.
Al colocar el puntero sobre un ícono, aparece la lista de las bases
de datos o se puede dar clic en este ícono para que se despliegue
toda la lista.
• Para buscar en todas las bases de datos a la vez, dar clic en el
ícono del área.
• Para buscar en una sola base de datos, colocar el puntero en el
ícono y dar clic en la base de datos deseada.
ProQuest: otras formas de
búsqueda
Búsqueda por
Publicaciones
Seleccione el enlace “Publicaciones”
para realizar una búsqueda de
revistas.
Elija la letra inicial del título de una
revista, o escriba una palabra o frase
en el campo de búsqueda y dé clic
en “Buscar”.
Haga clic en el título de la revista
para que se muestren los números
que están disponibles.
Si desea ver el contenido de la
revista, haga clic en el volumen o
número específico.
Otras búsquedas
Desplegar el menú “Avanzada” y elegir una
de las opciones como figuras y tablas, datos
e informes, entre otras , y realice su
búsqueda.
También puede limitar por el tamaño o por
fechas.
Indica si está disponible
a texto completo y los
años que abarca
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
ProQuest: resultados de la
búsquedaPara “seleccionar” un
documento, haga clic en la
casilla situada junto al título.
El documento marcado se
guardará en “entradas
seleccionadas”. Ingrese a
esta opción si desea ver los
documentos seleccionados.
Enlaces al resumen y al texto completo
Título del documento recuperado
Título y datos de la publicación
Número de
resultados
Seleccionar para crear
una alerta
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
ProQuest: resultados de la búsqueda
Para “visualizar “ un documento, debe hacer clic en el título o en cualquier ícono (texto completo y gráfico,
imagen de la página-PDF o resumen). Aparecerá la pantalla del “Documento” seleccionado y se mostrarán los
datos como materias, resumen, etc., y otras opciones como texto completo, traducir artículo, etc.
Para imprimir,
grabar o enviar
la información,
seleccione una
opción.
Haga clic aquí
para regresar
a la página de
resultados.
Opción para
traducir el
documento
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
PROQUEST: crear una alerta en el área
personal
El área personal utiliza la tecnología de RefWorks, el servicio en línea más importante de organización de citas y
creación de bibliografías. Las cuentas de RefWorks permiten añadir citas fácilmente en RefWorks y sincronizar las
carpetas de sus cuentas de RefWorks y el área personal.
Ventajas de tener una cuenta del Área personal
Podrá guardar los documentos u otras entradas encontrados durante una sesión de ProQuest. En ella
puede incluir documentos, búsquedas, etiquetas, listas compartidas, alertas de búsqueda y RSS, entre
otros.
Con los documentos guardados en su cuenta, podrá acceder a ellos siempre que se conecte a ProQuest.
Encontrará el enlace al ,área personal en la barra azul, situada en la parte superior de cualquier página de
ProQuest.
Cómo guardar documentos en
área personal
Puede guardar documentos en
área personal desde la
página Resultados de la
búsqueda o desde Vista de
documento.
Aquí cree su
cuenta en el área
personal
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de datos
JSTOR Archive
Por medio de esta base de datos, es posible
consultar revistas desde el primer número, y
que son publicadas por las más reconocidas
instituciones educativas y de investigación
especializadas en economía, negocios, finanzas,
ciencias sociales y humanidades.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
Bases de datos
ACM Digital Library
Portal electrónico de la Association for Computing Machinery (ACM) que
ofrece las tablas de contenido de todas las revistas publicadas por ellos.
Además la biblioteca cuenta con el acceso al texto completo de treinta y
seis revistas de investigación.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
Solo CH Upethe
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivospsicologavanessasoto
 
Indice de la tesis
Indice  de la tesisIndice  de la tesis
Indice de la tesis
Johanna Rostrán
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
Jacinto Arroyo
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
Ley 1333 y sus reglamentos
Ley 1333 y sus reglamentosLey 1333 y sus reglamentos
Ley 1333 y sus reglamentos
arielcallisayaacero
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La EntrevistaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
Marcos Román González
 
Estructura de la monografía
Estructura de la monografíaEstructura de la monografía
Estructura de la monografía
Edison Coimbra G.
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Pedro Brito
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
cmazariegos56
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Nilton J. Málaga
 
01. legislacion ambiental en el perú fiscalización y auditoría ambiental
01. legislacion ambiental en el perú   fiscalización y auditoría ambiental01. legislacion ambiental en el perú   fiscalización y auditoría ambiental
01. legislacion ambiental en el perú fiscalización y auditoría ambiental
TASUMADRE
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
Univ Peruana Los Andes
 
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdfWIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
YARAYANELANEYRAMANZA
 
Cronograma de proyecto de tesis
Cronograma de proyecto de tesisCronograma de proyecto de tesis
Cronograma de proyecto de tesis
Oscar López Regalado
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
Yanet Caldas
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
César Calizaya
 
Estructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaEstructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaSantiago Sacotto
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalhanachiel
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 
Indice de la tesis
Indice  de la tesisIndice  de la tesis
Indice de la tesis
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Ley 1333 y sus reglamentos
Ley 1333 y sus reglamentosLey 1333 y sus reglamentos
Ley 1333 y sus reglamentos
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La EntrevistaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 6: La Entrevista
 
Estructura de la monografía
Estructura de la monografíaEstructura de la monografía
Estructura de la monografía
 
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigaciónAspectos administrativos en un proyecto de investigación
Aspectos administrativos en un proyecto de investigación
 
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieriMapas conceptuales de capitulos de sampieri
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
 
01. legislacion ambiental en el perú fiscalización y auditoría ambiental
01. legislacion ambiental en el perú   fiscalización y auditoría ambiental01. legislacion ambiental en el perú   fiscalización y auditoría ambiental
01. legislacion ambiental en el perú fiscalización y auditoría ambiental
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
 
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdfWIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
 
Cronograma de proyecto de tesis
Cronograma de proyecto de tesisCronograma de proyecto de tesis
Cronograma de proyecto de tesis
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 
Estructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografiaEstructura general del trabajo de monografia
Estructura general del trabajo de monografia
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
 

Destacado

SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOSSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOSSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 17 ¿POR QUÉ EVALUAR LA INFORMACIÓN?
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 17 ¿POR QUÉ EVALUAR LA INFORMACIÓN?SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 17 ¿POR QUÉ EVALUAR LA INFORMACIÓN?
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 17 ¿POR QUÉ EVALUAR LA INFORMACIÓN?Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICASSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICASSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTASECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USOSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USOSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6  GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6  GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉSSECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉSSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓNSECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓNSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIO
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIOSECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIO
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIOSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 21 CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 21 CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASSECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 21 CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 21 CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 

Destacado (20)

SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
 
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
 
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOSSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
 
SECCION 4 INTERNET CLASE 14 ENCONTRANDO TESOROS EN LA WEB
SECCION 4 INTERNET CLASE 14 ENCONTRANDO TESOROS EN LA WEBSECCION 4 INTERNET CLASE 14 ENCONTRANDO TESOROS EN LA WEB
SECCION 4 INTERNET CLASE 14 ENCONTRANDO TESOROS EN LA WEB
 
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 17 ¿POR QUÉ EVALUAR LA INFORMACIÓN?
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 17 ¿POR QUÉ EVALUAR LA INFORMACIÓN?SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 17 ¿POR QUÉ EVALUAR LA INFORMACIÓN?
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 17 ¿POR QUÉ EVALUAR LA INFORMACIÓN?
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
 
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 16 ALGUNOS ENLACES RECOMENDADOS
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 16 ALGUNOS ENLACES RECOMENDADOSSECCIÓN 4 INTERNET CLASE 16 ALGUNOS ENLACES RECOMENDADOS
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 16 ALGUNOS ENLACES RECOMENDADOS
 
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 15 ¿TODO ESTARÁ EN GOOGLE?
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 15 ¿TODO ESTARÁ EN GOOGLE?SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 15 ¿TODO ESTARÁ EN GOOGLE?
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 15 ¿TODO ESTARÁ EN GOOGLE?
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICASSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
 
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTASECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USOSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
 
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6  GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6  GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
 
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉSSECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
 
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓNSECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
 
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVASSECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
 
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIO
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIOSECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIO
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIO
 
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 21 CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 21 CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASSECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 21 CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 21 CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
 

Similar a SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS

Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datosSección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3 La biblioteca virtual
Sección 3 La biblioteca virtualSección 3 La biblioteca virtual
Sección 3 La biblioteca virtual
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOSTGuía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Biblioteca Santiago Iglesias hijo, Escuela de Arquitectura, Universidad de Puerto Rico
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
Oscar López Regalado
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Bases Datos en Ciencias
Bases Datos en CienciasBases Datos en Ciencias
Bases Datos en Ciencias
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 
Guía Lisa Form@Rec
Guía Lisa Form@RecGuía Lisa Form@Rec
Guía Lisa Form@RecMar Carmen
 
Coin 8027 Dra. Julia Sagebien
Coin 8027 Dra. Julia SagebienCoin 8027 Dra. Julia Sagebien
Coin 8027 Dra. Julia Sagebien
Ketty Rodriguez
 
Presentacion bases de datos (1)
Presentacion bases de datos (1)Presentacion bases de datos (1)
Presentacion bases de datos (1)
Andres Olaya
 
Bases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficasBases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficas
E-investigación bibliográfica, FCUNAM
 
Bases de datos electronicos
Bases de datos electronicosBases de datos electronicos
Bases de datos electronicosRomán Rivera
 
Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recursoDiseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recursoErika Arciga
 
Pp base de datos
Pp base de datosPp base de datos
Pp base de datos
Cambridge College
 
Curso HIAI Versión Julio 2009
Curso HIAI Versión Julio 2009Curso HIAI Versión Julio 2009
Curso HIAI Versión Julio 2009
Mariano Rico
 
Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...
Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...
Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...
Biblioteca Santiago Iglesias hijo, Escuela de Arquitectura, Universidad de Puerto Rico
 
Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012BibliotecadeEstadistica
 

Similar a SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS (20)

Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datosSección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
 
Sección 3 La biblioteca virtual
Sección 3 La biblioteca virtualSección 3 La biblioteca virtual
Sección 3 La biblioteca virtual
 
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOSTGuía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
Guía básica para la búsqueda de información en EBSCO HOST
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
 
Presentación de Base de Datos de EBSCOhost
Presentación de Base de Datos de EBSCOhostPresentación de Base de Datos de EBSCOhost
Presentación de Base de Datos de EBSCOhost
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Bases Datos en Ciencias
Bases Datos en CienciasBases Datos en Ciencias
Bases Datos en Ciencias
 
Guía Lisa Form@Rec
Guía Lisa Form@RecGuía Lisa Form@Rec
Guía Lisa Form@Rec
 
Coin 8027 Dra. Julia Sagebien
Coin 8027 Dra. Julia SagebienCoin 8027 Dra. Julia Sagebien
Coin 8027 Dra. Julia Sagebien
 
Presentacion bases de datos (1)
Presentacion bases de datos (1)Presentacion bases de datos (1)
Presentacion bases de datos (1)
 
Bases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficasBases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficas
 
Bases de datos electronicos
Bases de datos electronicosBases de datos electronicos
Bases de datos electronicos
 
Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recursoDiseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
 
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosEducación
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosEducación2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosEducación
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosEducación
 
Pp base de datos
Pp base de datosPp base de datos
Pp base de datos
 
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosEnInformaciónYDocumentación
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosEnInformaciónYDocumentación2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosEnInformaciónYDocumentación
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosEspecializadosEnInformaciónYDocumentación
 
Curso HIAI Versión Julio 2009
Curso HIAI Versión Julio 2009Curso HIAI Versión Julio 2009
Curso HIAI Versión Julio 2009
 
Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...
Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...
Búsqueda y recuperación de información en el catálogo OPAC y en las bases de ...
 
Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012Curso especializado de bases de datos 2012
Curso especializado de bases de datos 2012
 

Más de Sistema de Bibliotecas de la PUCP

Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagioSección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la webSección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de usoSección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficasSección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. ResultadosSección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 

Más de Sistema de Bibliotecas de la PUCP (20)

Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagioSección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
 
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
 
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la webSección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de usoSección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficasSección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. ResultadosSección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
 
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
 
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS

  • 1.
  • 2. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL “No necesito saberlo todo. Tan solo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta cuando lo necesite" (A. Einstein) CLASE 11: LAS BASES DE DATOS
  • 3. Bases de Datos Una base de datos • Es un conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por ordenador. • Está organizada internamente por registros y campos. • Permite recuperar cualquier tipo de información: referencias, documentos textuales, imágenes, datos estadísticos, etc. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 4. Bases de datos Características de las bases de datos • Son colecciones de registros bibliográficos estructurados en campos. • Recogen y almacenan información contenida en las fuentes primarias. • A la información contenida en una BD solo es posible acceder interrogando directamente a través de sus propios formularios (y así hablamos de “sintaxis”). • Algunas enlazan desde la referencia bibliográfica al texto completo del documento referenciado. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 5. Bases de Datos Puntualizaciones… …En la actualidad, las BD incluyen en su mayoría acceso al texto completo. poseen un interfaz de búsqueda simple y amigable. utilizan el lenguaje natural. permiten realizar alertas que informan periódicamente de las novedades relacionadas con nuestras necesidades de información. facilitan exportar los resultados. dejan crear RSS. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 6. Bases de datos Se debe tomar en cuenta que ….. La información que contiene una base de datos no se encuentra, normalmente, utilizando motores de búsqueda. Su contenido pertenece a lo que se ha llamado “Internet invisible”. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 7. Bases de datos Tipología de las bases de datos Bases de datos referenciales: ofrecen registros que, a su vez, son representaciones de documentos primarios, por ejemplo, las bibliográficas, es decir, aquellas cuyo contenido son registros de tipo bibliográfico. Bases de datos fuente: ofrecen el documento completo, no una representación del mismo. Bases de datos multidisciplinarias (abarcan distintas disciplinas del saber) ProQuest, EbscoHost, Scopus, CSIC, Periodicals Index Online, etc. Bases de datos especializadas (abarcan solo una disciplina del saber) ERIC, MATHDI, REDINET, LION, PSYCINFO, etc. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 8. Bases de datos Las bases de datos permiten • movilidad entre las distintas opciones que ofrecen (pestañas, migas de pan, etc.) • ayuda contextual, manuales de usuario • búsqueda simple y avanzada, uso de operadores, etc. • navegar por los resultados (filtrar, ordenar, refinar la búsqueda, documentos relacionados o selección) • visualizar el texto completo • guardar las búsquedas • descarga de resultados (texto, referencia; e-mail, impreso, pdf, html) • personalización (mi cuenta, etiquetas, novedades, alertas …) SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 9. Bases de datos No hay que olvidar al utilizar una base de datos que quien maneja una lógica de búsqueda maneja todas. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 10. Bases de datos ¿Qué se debe tener en cuenta para elegir una base de datos? • La materia que cubre • Su cobertura geográfica • Su ámbito cronológico • La lengua que utiliza para la indización de los documentos e interrogación de la base de datos • El tipo de documento que recoge • Las posibilidades que ofrece para trabajar con la información SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 11. Bases de datos El portal de bases de datos de la biblioteca ofrece • la descripción de los contenidos de cada una de las bases de datos a las que está suscrito el sistema de bibliotecas PUCP. • clasificación de las bases de datos por temas. •información sobre el uso y acceso a esta colección, así como los términos y condiciones de uso de estos recursos. • acceso a las bases de datos con texto completo. • listado de las bases de datos bibliográficas (solo resúmenes). •acceso rápido a las herramientas bibliográficas. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 12. Bases de datos Para Ciencias e Ingeniería • ACM digital library • ACS Archives • APS All Journals • ASCE Journals • ASME Journals • ASTM Standards • Ebsco Electronic Journals Service (Ebsco EJS) • Ebsco Host • IEEE/IET Electronic Library (IEL) • IOP Science • MathSciNet • Matheduc • ProQuest • ScienceDirect • Scopus • Web of Science • World Telecommunications Indicators Database SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 13. Bases de Datos MULTIDISCIPLINARIAS ProQuest Acceso a bases de datos especializadas en economía, industria y negocios (ABI/INFORM Global y ABI/INFORM Trade Industry), ciencias sociales(Proquest Research Library), psicología (Proquest Psychology Journals) y tecnología (Proquest Science Journals) Ebsco Research Databases Ofrece bases de datos especializadas en economía y negocios (Business Source Completer y EconLit Full Text), psicología (Psychology and Behavioral Sciences Collection), humanidades (Academic Search Complete) y ciencias sociales (SocIndex Full Text) SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 14. Bases de datos De acceso libre http://www.scienceresearch.com/scienceresearch/ http://www.scirus.com/http://scholar.google.es/ SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 15. Bases de datos : EBSCO Al ingresar a EBSCOHost Web, debe seleccionar las bases de datos de su interés. Mas información en <http://www.slideshare.net/tutorcread/manual-de-ebsco> <http://www.slideshare.net/bibliopsicouy/tutorial-para-bsqueda-bsica-ebsco-en-bibliotecas-acdemicas#btnNext> Marque con un aspa las casillas situadas junto al título de las bases de datos y haga clic en continuar. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 16. EBSCO: búsqueda básica Escribir una palabra o frase en el campo o recuadro de búsqueda, y hacer clic en buscar Obtendrá una lista de resultados La mayoría de las revistas de EbscoHost están en inglés; por lo tanto, para la búsqueda le recomendamos usar este idioma. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 17. EBSCO : búsqueda avanzada Combina términos de búsqueda, seleccionando diferentes campos (autor, título, tema, etc.) y utilizando operadores booleanos AND, OR, NOT. Para ampliar la búsqueda Para limitarla búsqueda En esta pantalla se puede limitar o ampliar las búsquedas para aumentar o reducir los resultados. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 18. EBSCO: otras formas de búsqueda Búsqueda por temas: selecciones la opción “Términos del Tema” y escriba el tema en el campo de búsqueda. Como resultado obtendrá una lista de términos. Búsqueda por publicaciones: seleccione la opción “Publicaciones” para realizar la búsqueda de revistas. Seleccione la letra inicial del título de una revista, o escriba una palabra o frase en el campo de búsqueda. Búsqueda por imágenes: para realizar esta búsqueda, ingrese a la opción “Imágenes”, escriba en el recuadro la palabra o frase marcando el tipo de imagen que se desea obtener. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 19. EBSCO: Resultados de la búsqueda Aparecen los registros recuperados, ordenados por fecha de publicación. • Para seleccionar el documento , haga clic sobre el ícono “añadir a la carpeta” . • Para visualizar un documento, haga clic en el título o en cualquier ícono del “texto completo”. Enlaces al resumen y al texto completo Título del documento recuperado Título y datos de la publicación Con estas opciones podemos restringir los resultados Número de resultados SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 20. EBSCO: resultados de la búsqueda Al abrir el enlace del documento seleccionado, se mostrarán otros datos como fuente, descriptores (materias), resumen, etc. Haga clic aquí para regresar a la página de resultados. Para imprimir, grabar o enviar la información , seleccione una opción. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 21. Mi EBSCO Para almacenar las búsquedas y crear alertas, es necesario configurar una cuenta personalizada. Para registrarse por primera vez, debe ingresar a la opción “Crear una cuenta nueva” y llenar el formulario; el sistema le asignará una contraseña y clave de usuario. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 22. Mi EBSCO: guardar búsquedas / alertas Alertas Las alertas son avisos que recibirá por correo electrónico cuando se incorporen nuevos documentos sobre el tema seleccionado. Guardar Búsquedas Para almacenar las búsquedas, debemos marcar los documentos de interés en el ícono. Después, ingresar a la siguiente opción. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 23. Bases de datos ProQuest Mas información en <http://www.proquest.com/assets/downloads/products/userguide_np_en_es.pdf> Si le sirve alguna palabra clave del menú desplegable, dé clic en ella; de lo contrario, termine la(s) palabra(s) y presione la tecla “Enter”. Digite la(s) palabra(s) clave(s) para la búsqueda. Tipos de búsqueda SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 24. ProQuest: búsqueda básica Escriba una palabra o frase en el campo o recuadro de búsqueda, y haga clic en . La mayoría de las revistas de ProQuest están en inglés; por lo tanto, para la búsqueda le recomendamos usar este idioma. Limite los resultados de la búsqueda Seleccione un área temática SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 25. ProQuest: búsqueda avanzada Digite los temas en el campo de búsqueda (autor, título, tema, etc.) utilizando los operadores booleanos AND, OR, NOT, etc. Aquí puede ver y cambiar las bases de datos incluidas en su búsqueda. Utilizando las “Opciones de Búsqueda”, puede limitar los resultados por texto completo, evaluado por expertos, fechas, tipo de fuentes, tipo de documento o idioma. Tenga en cuenta que entre más filtros aplique menor será el número de resultados. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 26. Búsqueda por áreas temáticas ProQuest permite realizar búsquedas por nueve áreas temáticas. Cada una posee una lista de bases de datos relacionadas. Al colocar el puntero sobre un ícono, aparece la lista de las bases de datos o se puede dar clic en este ícono para que se despliegue toda la lista. • Para buscar en todas las bases de datos a la vez, dar clic en el ícono del área. • Para buscar en una sola base de datos, colocar el puntero en el ícono y dar clic en la base de datos deseada. ProQuest: otras formas de búsqueda Búsqueda por Publicaciones Seleccione el enlace “Publicaciones” para realizar una búsqueda de revistas. Elija la letra inicial del título de una revista, o escriba una palabra o frase en el campo de búsqueda y dé clic en “Buscar”. Haga clic en el título de la revista para que se muestren los números que están disponibles. Si desea ver el contenido de la revista, haga clic en el volumen o número específico. Otras búsquedas Desplegar el menú “Avanzada” y elegir una de las opciones como figuras y tablas, datos e informes, entre otras , y realice su búsqueda. También puede limitar por el tamaño o por fechas. Indica si está disponible a texto completo y los años que abarca SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 27. ProQuest: resultados de la búsquedaPara “seleccionar” un documento, haga clic en la casilla situada junto al título. El documento marcado se guardará en “entradas seleccionadas”. Ingrese a esta opción si desea ver los documentos seleccionados. Enlaces al resumen y al texto completo Título del documento recuperado Título y datos de la publicación Número de resultados Seleccionar para crear una alerta SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 28. ProQuest: resultados de la búsqueda Para “visualizar “ un documento, debe hacer clic en el título o en cualquier ícono (texto completo y gráfico, imagen de la página-PDF o resumen). Aparecerá la pantalla del “Documento” seleccionado y se mostrarán los datos como materias, resumen, etc., y otras opciones como texto completo, traducir artículo, etc. Para imprimir, grabar o enviar la información, seleccione una opción. Haga clic aquí para regresar a la página de resultados. Opción para traducir el documento SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 29. PROQUEST: crear una alerta en el área personal El área personal utiliza la tecnología de RefWorks, el servicio en línea más importante de organización de citas y creación de bibliografías. Las cuentas de RefWorks permiten añadir citas fácilmente en RefWorks y sincronizar las carpetas de sus cuentas de RefWorks y el área personal. Ventajas de tener una cuenta del Área personal Podrá guardar los documentos u otras entradas encontrados durante una sesión de ProQuest. En ella puede incluir documentos, búsquedas, etiquetas, listas compartidas, alertas de búsqueda y RSS, entre otros. Con los documentos guardados en su cuenta, podrá acceder a ellos siempre que se conecte a ProQuest. Encontrará el enlace al ,área personal en la barra azul, situada en la parte superior de cualquier página de ProQuest. Cómo guardar documentos en área personal Puede guardar documentos en área personal desde la página Resultados de la búsqueda o desde Vista de documento. Aquí cree su cuenta en el área personal SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 30. Bases de datos JSTOR Archive Por medio de esta base de datos, es posible consultar revistas desde el primer número, y que son publicadas por las más reconocidas instituciones educativas y de investigación especializadas en economía, negocios, finanzas, ciencias sociales y humanidades. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS
  • 31. Bases de datos ACM Digital Library Portal electrónico de la Association for Computing Machinery (ACM) que ofrece las tablas de contenido de todas las revistas publicadas por ellos. Además la biblioteca cuenta con el acceso al texto completo de treinta y seis revistas de investigación. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 11. LAS BASES DE DATOS