SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Arquitectura Barroca
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “ Santiago Mariño “
Extensión – San Cristóbal
Profesora :
Arq. Deyanira Mujica
Estudiante:
Luisana Bracho
CI : 23.630.198
Arquitectura
Barroca
✣ La arquitectura barroca es un período de la historia de la
arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del
manierismo; se generó en Roma en 1605 y se extendió
hasta mediados del siglo XVIII por los estados
absolutistas europeos.
✣ El término barroco, derivado del portugués barroco,
'perla de forma diferente o irregular, se utilizó en un
primer momento de forma despectiva para indicar la
falta de regularidad y orden del nuevo estilo.
2
Motivos para el nacimiento de la
Arquitectura Barroca
✣ El estilo arquitectónico barroco da comienzo con la
construcción de Il Gesù (Iglesia de Jesús) por Giacomo da
Vignola y Giacomo Della Porta que diseñaron la planta y la
fachada respectivamente. El esquema básico que creó Della
Porta en la fachada se volvería repetitivo y frecuente en
todos los países católicos y fue utilizado como modelo por
más de dos siglos.
✣ El barroco jugó con la demanda de una arquitectura que
era, por un lado más accesible a las emociones y por otro
lado, una declaración visible de la riqueza y poder de la
iglesia o de particulares que construían sus propios palacios.
3
Origen de la
Arquitectura Barroca
✣ se generó en Roma durante el siglo XVII y se
extendió hasta mediados del siglo XVIII por los
Estados absolutistas europeos. Fue un estilo
artístico bastante despreciado por los
historiadores modernos por considerarse
anteclásico, igual que había ocurrido con el gótico.
✣ El contexto histórico del barroco es el de una
Europa dominada políticamente por las
monarquías absolutistas, con una sociedad
estamental e intervenida por el estado, en el plano
religioso es un arte muy apegado al catolicismo en
una Europa dividida entre católicos y
protestantes.
✣ El barroco representa la máxima exaltación del
poder político y religioso de una nueva Europa.
4
Arquitectos Precursores de la
Arquitectura Barroca
5
Giacomo della Porta (c.
1540 - 1602): colaborador
de Miguel Ángel, de
manera que este artista
dejó una importante
influencia en su trabajo.
Asimismo, recibió clases de
Jacopo Barozzi de Vignola.
Entre sus obras más
conocidas se encuentran:
iglesia del Gesù y la cúpula
de la Basílica de San
Pedro.
Gian Lorenzo Bernini
(1598 - 1680):
arquitecto, escultor y
pintor italiano. Entre
sus trabajos
arquitectónicos más
emblemáticos están el
baldaquino de la
Basílica de San Pedro
en Roma y la Plaza de
San Pedro en el
Vaticano.
Carlo Maderno (1556 -
1629): se le considera el
padre del barroco italiano.
Sus trabajos más
emblemáticos son:
fachada de la Basílica de
San Pedro; fachada de la
iglesia de Santa Susana y
fachada de San Andrés
della Valle.
Arquitectos Precursores de la
Arquitectura Barroca
6
Domenico Fontana (1543-1607):
diseño las calles y plazas,
proyectando el palacio Laterano
(1587), la biblioteca Vaticana (1590),
la fuente de Acqua Paolo, junto a su
hermano Giovanni Fontana y
haciéndose cargo de la ejecución de
los planos de Miguel Ángel para la
cúpula de San Pedro, junto al
arquitecto Giacomo della Porta. De
1600 a 1605 trabajó en el palacio
real de Nápoles.
Baltasar Longhena (1597-
1682): arquitecto y
escultor veneciano. Entre
sus construcciones
destacan la iglesia de San
Salvador y la iglesia
Santa María de la Salud,
Venecia.
Francesco Borromini
(1599 - 1667): su
verdadero nombre era
Francesco Castelli.
Entre sus obras
destaca la iglesia de
San Carlos de las
cuatro fuentes.
Características fundamentales de
la Arquitectura Barroca
✣ Dinamismo: existe una tendencia a dotar a los edificios de movimiento, empleando
líneas curvas: alternancia de líneas cóncavas- convexas, que dan lugar a fachadas
alabeadas.
✣ Es una arquitectura que gusta de los fuertes contrastes: recta-curva, claro- oscuro,
cerca-lejos en las perspectivas, aun así se siguen utilizando muchos elemento clásicos,
pero con un tratamiento diferente: frontones quebrados, entablamentos quebrados,
columnas clásicas, pero no adosadas también se emplean bóvedas y cúpulas como
cubiertas, pero es frecuente que las cúpulas sean ovaladas, se emplean mucho los
relieves que refuerzan el contraste ya citado de claro-oscuros.
✣ Dentro de esta decoración en relieve destacan los elementos botánicos y las placas
rectangulares
✣ Tipos de edificios de la Arquitectura Barroca
✣ Religiosos: iglesias.
✣ Civiles: palacios, que se embellecen con jardines y fuentes.
✣ Tanto en las iglesias como en los palacios, el muro no marca el límite, ya que por
medio de espejos o pinturas en las bóvedas se pretende ampliar ilusoriamente el
espacio
7
Elementos Arquitectónicos
8
 Arcos ovales, elípticos y de doble
curva.
 Aletas o aletones: elemento
decorativo en forma de ala, usado
para ocultar las cubiertas o como
solución estructural a los
contrafuertes medievales.
 Volutas: adornos en forma de
espiral, usados para el remate de
capiteles, aletas y otros elementos
arquitectónicos.
 Frontones de nuevo diseño, con
preferencia por los fragmentados
y/o curvos.
 Ventanas ovales, curveadas, mixtas.
 Escaleras complejas, retorcidas y
majestuosas.
 Nichos y hornacinas de uso
frecuente.
 Introducción de óculos decorados en
fachadas y techos.
 Evolución de la galería a sala de
recibimiento para albergar
colecciones artísticas.
Obras Arquitectónicas
9
Nombre de la Obra:
Basílica de San Pedro
Autor : Fachada de Carlo
Maderno y el domo de Miguel
Ángel
Ubicación: Ciudad del Vaticano,
Roma
Fecha de realización: inicio 18
de abril de 1506 y finalizó el 18
de noviembre de 1626.
Características relevantes:
La cúpula de la Basílica de San
Pedro es la más grande del
mundo y mide 42 m de diámetro
y 138 m de alto. El interior
cuenta con 45 altares. La
fachada principal mide 114
metros de ancho y 47 metros de
alto. Tiene una superficie de
21.477 metros cuadrados
cubiertos.
Obras Arquitectónicas
10
Nombre de la Obra:
plaza de San Pedro
Autor : Gian Lorenzo Bernini
Ubicación: Ciudad del Vaticano,
Roma
Fecha de realización : inicio en
1656 y culmino 1667
Características relevantes:
En lo alto de las columnas hay 140
estatuas de santos realizadas en
1670 por los discípulos de Bernini.
En el centro de la plaza destaca
el obelisco y las dos fuentes, una
de Bernini (1675) y otra de
Maderno (1614).
El obelisco, de 25 metros de alto,
fue llevado a Roma desde Egipto
en 1586.
Obras Arquitectónicas
11
Nombre de la Obra:
Palacio de Versalles
Autor : Luis Le Vau, François
d'Orbay y Jules Hardouin-
Mansart
Fecha de realización: 1631
Ubicación: Versalles, Francia
Características relevantes:
funcionó en sus primeros años
como residencia real y sede del
gobierno francés. Un Palacio
que hoy en día es considerado
como una de las joyas
arquitectónicas de mayor
relevancia en el continente y
siendo un destino turístico por
excelencia cada año. El Palacio
de Versalles representa el
complejo arquitectónico más
importante de Europa.
Obras Arquitectónicas
12
Nombre de la Obra:
Catedral de Smolny
Autor : Francesco Bartolomeo
Rastrelli
Fecha de realización: inicio el 30 de
octubre de 1748 y culmino 1761
Ubicación: San Petersburgo, Rusia
Características relevantes:
El edificio estaba destinado a Isabel,
la hija del zar Pedro el Grande, una
vez fue apartada en 1725 de la
sucesión del trono. Pero después del
golpe de estado de 1741 que
destituyó a Iván VI, Isabel subió al
trono y renunció a entrar en las
órdenes religiosas. Sin embargo, la
construcción del convento
continuó. ​La catedral, edificio
principal del convento, está
considerada como una de las obras
principales de estilo barroco del
arquitecto de origen italiano
Bartolomeo Rastrelli

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
KarlaArias25
 
Arquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna MedinaArquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna Medina
DarianaMariaMedinaFr
 
Arquiectura barroca
Arquiectura barrocaArquiectura barroca
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondoArquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
SorelysArredondo
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
EnmanuelPadilla1
 
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
DanielaRamirez294
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
JessSilva54
 
Arquitectura barroca veronica rodriguez
Arquitectura barroca veronica rodriguezArquitectura barroca veronica rodriguez
Arquitectura barroca veronica rodriguez
Alex Yahel
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
CarlaMata12
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
marixnmxlxan
 
Arquitectuta barroca
Arquitectuta barrocaArquitectuta barroca
Arquitectuta barroca
EstefanydelValleSant
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
LourdesGonzalez116
 
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
Arquitectura barroca   laura vasquez (1)Arquitectura barroca   laura vasquez (1)
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
laurarojas229
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
María Serrano
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Carliuska González Guerrero
 
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Roberto Crespo
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
LuicennysRivas1
 
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasicoIdentificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
mariale066
 
Arquitectura barroca historia
Arquitectura barroca historiaArquitectura barroca historia
Arquitectura barroca historia
JuianVr19
 
Arquitectura barroco
Arquitectura barrocoArquitectura barroco
Arquitectura barroco
Rafael Tortolero
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna MedinaArquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna Medina
 
Arquiectura barroca
Arquiectura barrocaArquiectura barroca
Arquiectura barroca
 
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondoArquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
 
Arquitectura barroca veronica rodriguez
Arquitectura barroca veronica rodriguezArquitectura barroca veronica rodriguez
Arquitectura barroca veronica rodriguez
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
 
Arquitectuta barroca
Arquitectuta barrocaArquitectuta barroca
Arquitectuta barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
Arquitectura barroca   laura vasquez (1)Arquitectura barroca   laura vasquez (1)
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1900
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasicoIdentificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
Identificacion de los elementos arquitectonicos del estilo neoclasico
 
Arquitectura barroca historia
Arquitectura barroca historiaArquitectura barroca historia
Arquitectura barroca historia
 
Arquitectura barroco
Arquitectura barrocoArquitectura barroco
Arquitectura barroco
 

Similar a Arquitectura barroca

Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
MARIAALEJANDRAMAITA
 
Arq. barroca
Arq. barrocaArq. barroca
Arq. barroca
GabrielaSandoval71
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Cristina Mui
 
Barroco
BarrocoBarroco
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura IIArquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
AnaRodriguez789
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
lunahernandez25
 
Vanessa metz arq. barroca
Vanessa metz arq. barrocaVanessa metz arq. barroca
Vanessa metz arq. barroca
Vanessa Metz
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Jorge Diaz
 
Arquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digitalArquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digital
MarcoAntonioFuentesL
 
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
angelbusca
 
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoriaDiapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
jenniferguadalupeyan
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
lunahernandez25
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
veronicaR99
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
GabrielaPaul1
 
Barroco: la arquitectura
Barroco: la arquitecturaBarroco: la arquitectura
Barroco: la arquitectura
Ginio
 
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviiiLa arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
RonelOntiveros
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
MilagroIsabelSalcedo
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
WilliannysCampos
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
Alejandro Guerra
 

Similar a Arquitectura barroca (20)

Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
 
Arq. barroca
Arq. barrocaArq. barroca
Arq. barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura IIArquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
 
Vanessa metz arq. barroca
Vanessa metz arq. barrocaVanessa metz arq. barroca
Vanessa metz arq. barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digitalArquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digital
 
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoriaDiapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Barroco: la arquitectura
Barroco: la arquitecturaBarroco: la arquitectura
Barroco: la arquitectura
 
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviiiLa arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Arquitectura barroca

  • 1. 1 Arquitectura Barroca Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “ Santiago Mariño “ Extensión – San Cristóbal Profesora : Arq. Deyanira Mujica Estudiante: Luisana Bracho CI : 23.630.198
  • 2. Arquitectura Barroca ✣ La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del manierismo; se generó en Roma en 1605 y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los estados absolutistas europeos. ✣ El término barroco, derivado del portugués barroco, 'perla de forma diferente o irregular, se utilizó en un primer momento de forma despectiva para indicar la falta de regularidad y orden del nuevo estilo. 2
  • 3. Motivos para el nacimiento de la Arquitectura Barroca ✣ El estilo arquitectónico barroco da comienzo con la construcción de Il Gesù (Iglesia de Jesús) por Giacomo da Vignola y Giacomo Della Porta que diseñaron la planta y la fachada respectivamente. El esquema básico que creó Della Porta en la fachada se volvería repetitivo y frecuente en todos los países católicos y fue utilizado como modelo por más de dos siglos. ✣ El barroco jugó con la demanda de una arquitectura que era, por un lado más accesible a las emociones y por otro lado, una declaración visible de la riqueza y poder de la iglesia o de particulares que construían sus propios palacios. 3
  • 4. Origen de la Arquitectura Barroca ✣ se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos. Fue un estilo artístico bastante despreciado por los historiadores modernos por considerarse anteclásico, igual que había ocurrido con el gótico. ✣ El contexto histórico del barroco es el de una Europa dominada políticamente por las monarquías absolutistas, con una sociedad estamental e intervenida por el estado, en el plano religioso es un arte muy apegado al catolicismo en una Europa dividida entre católicos y protestantes. ✣ El barroco representa la máxima exaltación del poder político y religioso de una nueva Europa. 4
  • 5. Arquitectos Precursores de la Arquitectura Barroca 5 Giacomo della Porta (c. 1540 - 1602): colaborador de Miguel Ángel, de manera que este artista dejó una importante influencia en su trabajo. Asimismo, recibió clases de Jacopo Barozzi de Vignola. Entre sus obras más conocidas se encuentran: iglesia del Gesù y la cúpula de la Basílica de San Pedro. Gian Lorenzo Bernini (1598 - 1680): arquitecto, escultor y pintor italiano. Entre sus trabajos arquitectónicos más emblemáticos están el baldaquino de la Basílica de San Pedro en Roma y la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Carlo Maderno (1556 - 1629): se le considera el padre del barroco italiano. Sus trabajos más emblemáticos son: fachada de la Basílica de San Pedro; fachada de la iglesia de Santa Susana y fachada de San Andrés della Valle.
  • 6. Arquitectos Precursores de la Arquitectura Barroca 6 Domenico Fontana (1543-1607): diseño las calles y plazas, proyectando el palacio Laterano (1587), la biblioteca Vaticana (1590), la fuente de Acqua Paolo, junto a su hermano Giovanni Fontana y haciéndose cargo de la ejecución de los planos de Miguel Ángel para la cúpula de San Pedro, junto al arquitecto Giacomo della Porta. De 1600 a 1605 trabajó en el palacio real de Nápoles. Baltasar Longhena (1597- 1682): arquitecto y escultor veneciano. Entre sus construcciones destacan la iglesia de San Salvador y la iglesia Santa María de la Salud, Venecia. Francesco Borromini (1599 - 1667): su verdadero nombre era Francesco Castelli. Entre sus obras destaca la iglesia de San Carlos de las cuatro fuentes.
  • 7. Características fundamentales de la Arquitectura Barroca ✣ Dinamismo: existe una tendencia a dotar a los edificios de movimiento, empleando líneas curvas: alternancia de líneas cóncavas- convexas, que dan lugar a fachadas alabeadas. ✣ Es una arquitectura que gusta de los fuertes contrastes: recta-curva, claro- oscuro, cerca-lejos en las perspectivas, aun así se siguen utilizando muchos elemento clásicos, pero con un tratamiento diferente: frontones quebrados, entablamentos quebrados, columnas clásicas, pero no adosadas también se emplean bóvedas y cúpulas como cubiertas, pero es frecuente que las cúpulas sean ovaladas, se emplean mucho los relieves que refuerzan el contraste ya citado de claro-oscuros. ✣ Dentro de esta decoración en relieve destacan los elementos botánicos y las placas rectangulares ✣ Tipos de edificios de la Arquitectura Barroca ✣ Religiosos: iglesias. ✣ Civiles: palacios, que se embellecen con jardines y fuentes. ✣ Tanto en las iglesias como en los palacios, el muro no marca el límite, ya que por medio de espejos o pinturas en las bóvedas se pretende ampliar ilusoriamente el espacio 7
  • 8. Elementos Arquitectónicos 8  Arcos ovales, elípticos y de doble curva.  Aletas o aletones: elemento decorativo en forma de ala, usado para ocultar las cubiertas o como solución estructural a los contrafuertes medievales.  Volutas: adornos en forma de espiral, usados para el remate de capiteles, aletas y otros elementos arquitectónicos.  Frontones de nuevo diseño, con preferencia por los fragmentados y/o curvos.  Ventanas ovales, curveadas, mixtas.  Escaleras complejas, retorcidas y majestuosas.  Nichos y hornacinas de uso frecuente.  Introducción de óculos decorados en fachadas y techos.  Evolución de la galería a sala de recibimiento para albergar colecciones artísticas.
  • 9. Obras Arquitectónicas 9 Nombre de la Obra: Basílica de San Pedro Autor : Fachada de Carlo Maderno y el domo de Miguel Ángel Ubicación: Ciudad del Vaticano, Roma Fecha de realización: inicio 18 de abril de 1506 y finalizó el 18 de noviembre de 1626. Características relevantes: La cúpula de la Basílica de San Pedro es la más grande del mundo y mide 42 m de diámetro y 138 m de alto. El interior cuenta con 45 altares. La fachada principal mide 114 metros de ancho y 47 metros de alto. Tiene una superficie de 21.477 metros cuadrados cubiertos.
  • 10. Obras Arquitectónicas 10 Nombre de la Obra: plaza de San Pedro Autor : Gian Lorenzo Bernini Ubicación: Ciudad del Vaticano, Roma Fecha de realización : inicio en 1656 y culmino 1667 Características relevantes: En lo alto de las columnas hay 140 estatuas de santos realizadas en 1670 por los discípulos de Bernini. En el centro de la plaza destaca el obelisco y las dos fuentes, una de Bernini (1675) y otra de Maderno (1614). El obelisco, de 25 metros de alto, fue llevado a Roma desde Egipto en 1586.
  • 11. Obras Arquitectónicas 11 Nombre de la Obra: Palacio de Versalles Autor : Luis Le Vau, François d'Orbay y Jules Hardouin- Mansart Fecha de realización: 1631 Ubicación: Versalles, Francia Características relevantes: funcionó en sus primeros años como residencia real y sede del gobierno francés. Un Palacio que hoy en día es considerado como una de las joyas arquitectónicas de mayor relevancia en el continente y siendo un destino turístico por excelencia cada año. El Palacio de Versalles representa el complejo arquitectónico más importante de Europa.
  • 12. Obras Arquitectónicas 12 Nombre de la Obra: Catedral de Smolny Autor : Francesco Bartolomeo Rastrelli Fecha de realización: inicio el 30 de octubre de 1748 y culmino 1761 Ubicación: San Petersburgo, Rusia Características relevantes: El edificio estaba destinado a Isabel, la hija del zar Pedro el Grande, una vez fue apartada en 1725 de la sucesión del trono. Pero después del golpe de estado de 1741 que destituyó a Iván VI, Isabel subió al trono y renunció a entrar en las órdenes religiosas. Sin embargo, la construcción del convento continuó. ​La catedral, edificio principal del convento, está considerada como una de las obras principales de estilo barroco del arquitecto de origen italiano Bartolomeo Rastrelli