SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura
Barroca
Vanessa Metz 84569085
Arquitectura Barroca
El Barroco fue una corriente cultural de
gran impacto que se extendió en Europa,
desde el siglo XVII. Este movimiento propio
de la cultura occidental plasmó una nueva
forma de concebir el arte, partiendo desde
diferentes contextos histórico-culturales.
Tanto la arquitectura barroca, como la
escultura y pintura tienen un carácter
dramático. Por lo que, fueron herramientas
poderosas en manos del absolutismo
religioso y secular que floreció al servicio
de la iglesia católica y las monarquías
católicas. De allí que, los artistas barrocos se
centraron particularmente en las formas,
espacios, colores y luces naturales.
2
En el arte barroco la arquitectura va
frecuentemente unida al urbanismo. Hay
diferentes construcciones muy destacadas
como el palacio, un típico edificio de
vivienda urbana para las familias poderosas;
el hotel que era un tipo de vivienda
unifamiliar libre y burguesa, rodeada de
jardines; el templo que era un lugar del
sermón y la eucaristía.
En las viviendas coloniales en América
Latina, destacan aún hoy en día, las
tendencias e influencias del arte barroco,
por sus fachadas, que poseen grandes
ventanas enrejadas sobre repisas en
voladas, con muros muy largos y simples, y
entre las ventanas hay pilares, que son solo
para decoración.
Origen de la
Arquitectura Barroca
El Arte Barroco comenzó como una continuación del Renacimiento. Sin embargo,
los eruditos de la época comenzaron a ver las diferencias drásticas entre los dos
estilos, y también, como el estilo del renacimiento dio paso al arte barroco.
El Arte Barroco surgió como un estilo promovido principalmente por la Iglesia
Católica, ya que las ideas reformistas y racionalistas intentaban dejar de lado la
religión no sólo en los espacios artísticos sino también en el vivir cotidiano de los
individuos.
La iglesia Católica para actuar en contra del protestantismo, mandó la edificación
de diversos templos con un exceso de escultura. Además no solo eso sino que
exigió a los artistas que se alejaran de crear obras con temas paganos y por ello
tuvieron que evitar los desnudos o escenas alborotadoras. Con unas normas
estrictas y conservadoras se desarrolló lo que llamamos Barroco.
3
La palabra barroco fue inventada por críticos posteriores, más que por
los practicantes de las artes en el siglo XVII y principios de siglo XVIII, es
decir, los artistas que plasmaban dicho estilo. Proviene de la palabra
portuguesa “barroco” (en español sería “barrueco”), que significa “perla
de forma irregular”, o “joya falsa”. EL término expresa el concepto de
artificio confuso e impuro, de engaño.
4
Expansión de la
Arquitectura Barroca
5
El barroco fue un periodo en la historia de la arquitectura que vino justo
después del renacimiento y del manierismo, se inicio en roma a mediados
del siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados
absolutistas europeos. En medio de este gran auge el barroco según su
ubicación geográfica se manifestó de diferentes formas, desarrollándose un
barroco de la contrarreforma en Italia y España con un enfoque místico y
religioso. Mientras que en Francia surgió una corriente absolutista tendiendo
hacia una corriente muy clasicista, por otro lado en países como Holanda
se forjo una variante denominada como barroco protestante, el cual esta al
servicio de la monarquía, en Austria, obras como el palacio schonbrunn
tuvieron un desarrollo muy ingenioso fusionando elementos del barroco
italiano y el clasicismo francés.
Gian Lorenzo Bernini Francesco Borromini Pietro de Cortona
6
Los tres arquitectos principales de este período fueron el escultor Gian Lorenzo Bernini,
Francesco Borromini y el pintor Pietro da Cortona y cada uno desarrollaron su propia
expresión arquitectónica distintivamente individual.
Una síntesis de la arquitectura de Bernini, Borromini y Cortona se puede ver en la arquitectura
del Barroco tardío del norte de Europa, lo que allanó el camino para el estilo rococó más
decorativo.
Arquitectos precursores del movimiento Barroco
▸ Mantuvo la simetría de
la arquitectura renacentista.
▸ Columnas torcidas, muchas
veces solo decorativas y no de
soporte como en la antigua
Grecia y Roma.
▸ Abundan las líneas curvas más
que las rectas.
▸ Detalles
de decoración altamente ornam
entados.
▸ Sensación de movimiento en las
formas.
Características comunes de
la Arquitectura Barroca
▸ Torres y cúpulas o domos.
▸ Abundancia de ventanas.
▸ Edificios estructurados en
amplias naves
▸ Ilusiones ópticas
▸ Integración de la arquitectura y
la pintura
▸ Interiores decorados con
magníficos frescos en cielos
rasos y muros.
7
Elementos Arquitectónicos de la
Arquitectura Barroca
▸ Las plantas arquitectónicas
que abandonan su forma
circular, símbolo de la
perfección neoplatónica, para
adoptar formas elípticas, con
el movimiento en sí mismo.
▸ Sus fachadas que han,
evolucionando con gran
viveza y movimiento, tanto
en planta, como en entradas
y salidas.
▸ Vanos que son de formas
ovaladas complejas, con
ventanas en voladizo.
8
▸ Los apoyos, libres o fijos,
se utilizan principalmente con
fines decorativos: aparecen
atlas, cariátides, ménsulas y
soportes puramente barrocos.
▸ La interacción de la luz
era evidente tanto en el
interior como en el exterior,
debido a la alternancia de
vanos y muros, huecos y
muros.
▸ Los revestimientos son
preferiblemente arqueados,
de tipos ya conocidos y otros
nuevos: elipsoides, plantas de
líneas mixtas. También
pueden ser falsas y se llaman
encamonadas.
Elementos Arquitectónicos de la
Arquitectura Barroca
▸ Grandes cúpulas
renacentistas, buscando el
contraste con torres de
diferentes perfiles y
ubicaciones.
▸ Los frontones, molduras y
entablamentos se rompieron
en formas de fantasía que
dieron lugar a orejeras,
pergaminos y cilindros.
9
Basílica de San Pedro
▸Autor: Bramante, Rafael Sanzio, Antonio da Sangallo
el Joven, Miguel Ángel, Carlo Maderno y Gian Lorenzo
Bernini.
▸Fecha: La construcción del actual edificio, sobre
la antigua basílica constantiniana, comenzó el 18 de
abril de 1506, por orden del papa Julio II, y finalizó el 18
de noviembre de 1626.
▸Ubicación: Ciudad del Vaticano.
▸Características relevantes.: La basílica de San Pedro
es uno de los edificios más grandes del mundo. El
interior de la basílica aloja 45 altares y 11 capillas que
guardan obras de arte muy valiosas, entre ellas algunas
de la antigua basílica, como la estatua de bronce de San
Pedro, atribuida a Arnolfo di Cambio.
10
Palacio del Luxemburgo
▸Autor: Salomon de Brosse, Jean-François-Thérèse
Chalgrin.
▸Fecha: 1615 – 1645
▸Ubicación: Paris, Francia.
▸Características relevantes.: El Palacio de Luxemburgo
servía más como residencia secundaria que como
palacio oficial urbano. Su planta corresponde a la
característica de los palacios franceses, como el
de Verneuil en el que intervino Salomon de Brosse.
Tiene un patio cuadrado, el Patio de Honor, un salón de
entrada coronado por una cúpula, la cúpula Tournon y
pabellones repetidos en el cuerpo del edificio.
11
Basílica de Santa Maria
della Salute
▸Autor: Baltasar Longhena.
▸Fecha: 1631 – 1687
▸Ubicación: Venecia, Italia.
▸Características relevantes.: El exterior destaca por la
riqueza de las fachadas, adelantadas respecto a la
iglesia y con interesantes juegos de claroscuro
formados por sus entrantes y salientes. También son
llamativas las enormes volutas que parecen sostener la
cúpula.
12
Iglesia del Gesù
▸Autor:Jacopo Vignola, Giacomo della Porta y Miguel
Ángel.
▸Fecha: 1568 - 1584
▸Ubicación: Roma, Italia.
▸Características relevantes.: La iglesia del Gesù situada
en la plaza del Gesù en Roma, es la iglesia madre de
la Compañía de Jesús, conocida como los jesuitas, una
orden de la Iglesia católica. Su fachada está reconocida
como la primera verdaderamente barroca y fue el
modelo de innumerables iglesias jesuitas en todo el
mundo, especialmente en el continente americano.
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca veronica rodriguez
Arquitectura barroca veronica rodriguezArquitectura barroca veronica rodriguez
Arquitectura barroca veronica rodriguez
 
Arquiectura barroca
Arquiectura barrocaArquiectura barroca
Arquiectura barroca
 
Arquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce GomezArquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce Gomez
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
 
Arquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna MedinaArquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna Medina
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
 
Arquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orlenyArquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orleny
 
Arquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirezArquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirez
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca - Luis Torres
Arquitectura Barroca - Luis TorresArquitectura Barroca - Luis Torres
Arquitectura Barroca - Luis Torres
 
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
Arquitectura barroca   laura vasquez (1)Arquitectura barroca   laura vasquez (1)
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
 
Arquitectuta barroca
Arquitectuta barrocaArquitectuta barroca
Arquitectuta barroca
 
Arquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italiaArquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italia
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 

Similar a Vanessa metz arq. barroca

Similar a Vanessa metz arq. barroca (20)

Revista digital histo
Revista digital histoRevista digital histo
Revista digital histo
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
arquitectura barroco
arquitectura barrocoarquitectura barroco
arquitectura barroco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digitalArquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digital
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura IIArquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!! Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoriaDiapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Barroco2222
Barroco2222Barroco2222
Barroco2222
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 

Más de Vanessa Metz (6)

ABRAE VANESSA
ABRAE VANESSA ABRAE VANESSA
ABRAE VANESSA
 
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz
 
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptxVANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
VANESSA METZ CONTAMINACION.pptx
 
Variables ambientales arq (2)
Variables ambientales  arq (2)Variables ambientales  arq (2)
Variables ambientales arq (2)
 
El manierismo Elaborado por Vanessa Metz
El manierismo Elaborado por Vanessa MetzEl manierismo Elaborado por Vanessa Metz
El manierismo Elaborado por Vanessa Metz
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Vanessa metz arq. barroca

  • 2. Arquitectura Barroca El Barroco fue una corriente cultural de gran impacto que se extendió en Europa, desde el siglo XVII. Este movimiento propio de la cultura occidental plasmó una nueva forma de concebir el arte, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales. Tanto la arquitectura barroca, como la escultura y pintura tienen un carácter dramático. Por lo que, fueron herramientas poderosas en manos del absolutismo religioso y secular que floreció al servicio de la iglesia católica y las monarquías católicas. De allí que, los artistas barrocos se centraron particularmente en las formas, espacios, colores y luces naturales. 2 En el arte barroco la arquitectura va frecuentemente unida al urbanismo. Hay diferentes construcciones muy destacadas como el palacio, un típico edificio de vivienda urbana para las familias poderosas; el hotel que era un tipo de vivienda unifamiliar libre y burguesa, rodeada de jardines; el templo que era un lugar del sermón y la eucaristía. En las viviendas coloniales en América Latina, destacan aún hoy en día, las tendencias e influencias del arte barroco, por sus fachadas, que poseen grandes ventanas enrejadas sobre repisas en voladas, con muros muy largos y simples, y entre las ventanas hay pilares, que son solo para decoración.
  • 3. Origen de la Arquitectura Barroca El Arte Barroco comenzó como una continuación del Renacimiento. Sin embargo, los eruditos de la época comenzaron a ver las diferencias drásticas entre los dos estilos, y también, como el estilo del renacimiento dio paso al arte barroco. El Arte Barroco surgió como un estilo promovido principalmente por la Iglesia Católica, ya que las ideas reformistas y racionalistas intentaban dejar de lado la religión no sólo en los espacios artísticos sino también en el vivir cotidiano de los individuos. La iglesia Católica para actuar en contra del protestantismo, mandó la edificación de diversos templos con un exceso de escultura. Además no solo eso sino que exigió a los artistas que se alejaran de crear obras con temas paganos y por ello tuvieron que evitar los desnudos o escenas alborotadoras. Con unas normas estrictas y conservadoras se desarrolló lo que llamamos Barroco. 3
  • 4. La palabra barroco fue inventada por críticos posteriores, más que por los practicantes de las artes en el siglo XVII y principios de siglo XVIII, es decir, los artistas que plasmaban dicho estilo. Proviene de la palabra portuguesa “barroco” (en español sería “barrueco”), que significa “perla de forma irregular”, o “joya falsa”. EL término expresa el concepto de artificio confuso e impuro, de engaño. 4
  • 5. Expansión de la Arquitectura Barroca 5 El barroco fue un periodo en la historia de la arquitectura que vino justo después del renacimiento y del manierismo, se inicio en roma a mediados del siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos. En medio de este gran auge el barroco según su ubicación geográfica se manifestó de diferentes formas, desarrollándose un barroco de la contrarreforma en Italia y España con un enfoque místico y religioso. Mientras que en Francia surgió una corriente absolutista tendiendo hacia una corriente muy clasicista, por otro lado en países como Holanda se forjo una variante denominada como barroco protestante, el cual esta al servicio de la monarquía, en Austria, obras como el palacio schonbrunn tuvieron un desarrollo muy ingenioso fusionando elementos del barroco italiano y el clasicismo francés.
  • 6. Gian Lorenzo Bernini Francesco Borromini Pietro de Cortona 6 Los tres arquitectos principales de este período fueron el escultor Gian Lorenzo Bernini, Francesco Borromini y el pintor Pietro da Cortona y cada uno desarrollaron su propia expresión arquitectónica distintivamente individual. Una síntesis de la arquitectura de Bernini, Borromini y Cortona se puede ver en la arquitectura del Barroco tardío del norte de Europa, lo que allanó el camino para el estilo rococó más decorativo. Arquitectos precursores del movimiento Barroco
  • 7. ▸ Mantuvo la simetría de la arquitectura renacentista. ▸ Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas y no de soporte como en la antigua Grecia y Roma. ▸ Abundan las líneas curvas más que las rectas. ▸ Detalles de decoración altamente ornam entados. ▸ Sensación de movimiento en las formas. Características comunes de la Arquitectura Barroca ▸ Torres y cúpulas o domos. ▸ Abundancia de ventanas. ▸ Edificios estructurados en amplias naves ▸ Ilusiones ópticas ▸ Integración de la arquitectura y la pintura ▸ Interiores decorados con magníficos frescos en cielos rasos y muros. 7
  • 8. Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Barroca ▸ Las plantas arquitectónicas que abandonan su forma circular, símbolo de la perfección neoplatónica, para adoptar formas elípticas, con el movimiento en sí mismo. ▸ Sus fachadas que han, evolucionando con gran viveza y movimiento, tanto en planta, como en entradas y salidas. ▸ Vanos que son de formas ovaladas complejas, con ventanas en voladizo. 8 ▸ Los apoyos, libres o fijos, se utilizan principalmente con fines decorativos: aparecen atlas, cariátides, ménsulas y soportes puramente barrocos. ▸ La interacción de la luz era evidente tanto en el interior como en el exterior, debido a la alternancia de vanos y muros, huecos y muros. ▸ Los revestimientos son preferiblemente arqueados, de tipos ya conocidos y otros nuevos: elipsoides, plantas de líneas mixtas. También pueden ser falsas y se llaman encamonadas.
  • 9. Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Barroca ▸ Grandes cúpulas renacentistas, buscando el contraste con torres de diferentes perfiles y ubicaciones. ▸ Los frontones, molduras y entablamentos se rompieron en formas de fantasía que dieron lugar a orejeras, pergaminos y cilindros. 9
  • 10. Basílica de San Pedro ▸Autor: Bramante, Rafael Sanzio, Antonio da Sangallo el Joven, Miguel Ángel, Carlo Maderno y Gian Lorenzo Bernini. ▸Fecha: La construcción del actual edificio, sobre la antigua basílica constantiniana, comenzó el 18 de abril de 1506, por orden del papa Julio II, y finalizó el 18 de noviembre de 1626. ▸Ubicación: Ciudad del Vaticano. ▸Características relevantes.: La basílica de San Pedro es uno de los edificios más grandes del mundo. El interior de la basílica aloja 45 altares y 11 capillas que guardan obras de arte muy valiosas, entre ellas algunas de la antigua basílica, como la estatua de bronce de San Pedro, atribuida a Arnolfo di Cambio. 10
  • 11. Palacio del Luxemburgo ▸Autor: Salomon de Brosse, Jean-François-Thérèse Chalgrin. ▸Fecha: 1615 – 1645 ▸Ubicación: Paris, Francia. ▸Características relevantes.: El Palacio de Luxemburgo servía más como residencia secundaria que como palacio oficial urbano. Su planta corresponde a la característica de los palacios franceses, como el de Verneuil en el que intervino Salomon de Brosse. Tiene un patio cuadrado, el Patio de Honor, un salón de entrada coronado por una cúpula, la cúpula Tournon y pabellones repetidos en el cuerpo del edificio. 11
  • 12. Basílica de Santa Maria della Salute ▸Autor: Baltasar Longhena. ▸Fecha: 1631 – 1687 ▸Ubicación: Venecia, Italia. ▸Características relevantes.: El exterior destaca por la riqueza de las fachadas, adelantadas respecto a la iglesia y con interesantes juegos de claroscuro formados por sus entrantes y salientes. También son llamativas las enormes volutas que parecen sostener la cúpula. 12
  • 13. Iglesia del Gesù ▸Autor:Jacopo Vignola, Giacomo della Porta y Miguel Ángel. ▸Fecha: 1568 - 1584 ▸Ubicación: Roma, Italia. ▸Características relevantes.: La iglesia del Gesù situada en la plaza del Gesù en Roma, es la iglesia madre de la Compañía de Jesús, conocida como los jesuitas, una orden de la Iglesia católica. Su fachada está reconocida como la primera verdaderamente barroca y fue el modelo de innumerables iglesias jesuitas en todo el mundo, especialmente en el continente americano. 13