SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
BARROCA
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popularpara la Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Maracay
Autor: Verónica Rodríguez
C. I.: V-27.654.003
V Semestre
Maracay, Mayo 2021
Tutor (a):
Arq. Deyanira Mujica
La palabra “barroco” se comenzó a
utilizar de manera popular en todo el
continente europeo sintetizándose con un
concepto de irregularidad, desarmonía,
deformación y anormalidad. Esto es debido
a que este movimiento rechazaba el orden y
la simetría del clasicismo y el renacimiento,
obteniendo críticas de ser anticlásico al
igual que lo fue el arte en el período
medieval. Así que era un movimiento
considerado exagerado y confuso por la
visión clásica.
Barroco: Perla irregulary de
forma extraña. Perla
imperfecta
Barochio: Engaño
Baros: Pesadez
Baroque:extravagante,
irregularo desigual
ARQUITECTURA BARROCA
Se ubica el en periodo histórico del barroco
como movimiento artístico, precedido por el
renacimiento y el manierismo.
ETIMOLOGÍA
Barroco católico:
en el aspecto arquitectónico,
se desarrollaron obrascuyo
propósito era mostrar a la
iglesia católica como la fe
verdadera, y por ello las
estructuras estaban dotadas de
grandiosidad y elementos de
alto costo, que dejaban el perfil
de la religión en alto.
Barroco absolutista:
El absolutismo de la monarquía
se estableció en Francia donde
el primer monarcaabsoluto fue
el rey Luis XIV. Es por ello que la
arquitectura Barroca en Francia
fue la más dedicada al
absolutismo y fue allí donde
tuvo más triunfo representando
el poder del estado.
NACIMIENTO DE LA
ARQUITECTURA BARROCA
PRINCIPALES
CORRIENTES
El período Barroco se desarrolla bajo la
monarquía absolutista, que estaba establecida en
toda Europa, donde el Rey representaba el estado
y no había edicto sobre su palabra.
Mientras el absolutismo regía en Europa, el
plano religioso libraba un confrontamiento entre
la iglesia católica y los protestantes, donde el arte
Barroco se aferró al catolicismo.
Entonces, nació la necesidad de resaltar la
posición que tenían la monarquía y la iglesia en la
sociedad, por lo cual la inversión en estructuras
llamativas y costosas fue primordial para
mantener un alto estándar.
Pietro Berrettini
da Cortona
(1596-1669)
Louis Le Vau
(1612-1670)
Gian Lorenzo Bernini
(1598-1660)
Francesco Borromini
(1599-1667)
Carlo Maderno
(1556-1629)
Jules Mansart
(1646-1708)
ORIGEN Y ESPARCIÓN ARQUITECTOS
PRECURSORES
La arquitectura barroca fue anunciadaen Roma a
mediadosdel siglo XVI.
Alcanzó su mayorexpresiónen 1760, siendo
difundidapor el resto de Italia y Europa.
En Francia fue adoptada por el gobierno del Rey
Luis XIV como un reflejo del absolutismo, es decir
que estaba centradaen ser barroca-absolutistaa
diferenciade Italia que se centraba en el ámbito
religioso.
A finalesdel siglo XVII hubo una migración masiva
de Francia, y con la dispersiónde los francesesel
estilo Barroco llegó hasta países bajos e Inglaterra.
Fue afirmadaen el siglo XVII y su auge se mantuvo
hasta mediadosdel siglo XVIII.
CARACTERÍSTICAS
En este período, la arquitectura,
la pintura y la escultura se
integraron para dotar de
elementos artísticos los espacios
interiores y exteriores de las
edificaciones.
Se empleó el dinamismo para
otorgar a las estructuras y
fachadas una amplia variedad de
ilusiones ópticas mediante
elementos curvos y relieves.
CARACTERÍSTICAS
Las plantas dejaron de trabajarse
con una forma única para cada
espacio, mezclando el uso de
líneas rectas con curvas para
obtener estancias de aspecto más
complejo.
Se tiene preferencia por formas
antes no empleadas como los
óvalos para las cúpulas y las
columnas, así como los muros
dejan de ser rectos o rectilíneos
otorgando movimiento.
CARACTERÍSTICAS
Las reglas de simetría, equilibrio y
estabilidad que propuso el
renacimiento, fueron rotas y se
sustituyeron por estructuras irregulares
y dramáticas basadas en una concepción
más emocional que clásica
El renacimiento tenía sus bases en el
humanismo, por lo tanto el hombre
era el centro de la obra. En el barroco
la iglesia católica recuperó su
dominio volviendo a ser el punto
focal para los diseñadores.
CARACTERÍSTICAS
El uso de la luz se repotenció para
otorgar efectos de luces y sombras
mediante luz y volúmenes. De igual
manera se aprovechó para espacios
interiores, infundiendo diferentes
sensaciones a los usuarios.
Posee una riqueza ornamental
elevada, con detalles
constructivos costosos y muy
llamativos. La decoración en este
período se planteó como un
enriquecimiento arquitectónico
pero en algunas estructuras llegó
a ser exagerada o recargada.
ELEMENTOS PREDOMINANTES
Cúpulas
con numerososelementoscomo
entablamento, nervaduras,
hilerade columnatas, linternay
ventanas con frontones.
Columnas salomónicas
Columnas retorcidas,que
también combinan con volutas y
otro tipo de decoraciones. Dan
movimientoy exaltanaquello
que coronan.
ELEMENTOS PREDOMINANTES
Quadratura
Fueron pinturas de santos y
ángeles, hechas en la cúpula o en
el techo. Se combinaban con
marcosde estuco.
Pórtico barroco
Ricamentedecoradocon
patrones y detalles
característicosde la época, los
pórticos se extiendena lo alto de
la fachada, enfatizandoel acceso.
ELEMENTOS PREDOMINANTES
Cartelas
Elaboradoscon marcos esculpidos
para modificar las superficiesy
agregarefectos tridimensionalesa
las paredes, generandoefectos
visuales interesantes por la adición y
sustracciónde volúmenes.
Espejos
Se utilizarondemasiados espejos
combinadoscon ventanasen los
interiores para dar la impresión
de profundidad y mayor espacio
OBRAS RESALTANTES
Basílica de San Pedro
Autor:
Miguel Angel
Gian Lorenzo Bernini
Carlo Maderno
Fecha:
1626
Ubicación:
Ciudaddel vaticano, Italia
OBRAS RESALTANTES
Palacio de Dolmabahce
Autor:
Mihran Mesrobian,
Nigoğayos Balyan
Fecha:
1856
Ubicación:
Estambul, Turquía
OBRAS RESALTANTES
Palacio Nacional de Mafra
Autor:
Johann Friederich Ludwig
Fecha:
1730
Ubicación:
Mafra, Portugal
OBRAS RESALTANTES
Palacio Anichkov
Autor:
Mikhail Zemtsov
Fecha:
1754
Ubicación:
San Petersburgo, Rusia
OBRAS RESALTANTES
Palacio de Versalles
Autor:
André Le Nôtre
Luis Le Vau
Jules Mansart
Fecha:
1664
Ubicación:
Versalles, Francia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectuta barroca
Arquitectuta barrocaArquitectuta barroca
Arquitectuta barroca
EstefanydelValleSant
 
La Arquitectura Barroca
La Arquitectura BarrocaLa Arquitectura Barroca
La Arquitectura Barroca
MichelangeloCarpinon
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
EnrrietaCastle
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
CarlaMata12
 
Arquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce GomezArquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce Gomez
greycegomez
 
Arquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orlenyArquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orleny
orlenyguillen
 
Arquiectura barroca
Arquiectura barrocaArquiectura barroca
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
DanielaRamirez294
 
Arquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna MedinaArquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna Medina
DarianaMariaMedinaFr
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
EnmanuelPadilla1
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
GabrielaPaul1
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
marixnmxlxan
 
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
Arquitectura barroca   laura vasquez (1)Arquitectura barroca   laura vasquez (1)
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
laurarojas229
 
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
Arquitectura renacentista Sorelys ArredondoArquitectura renacentista Sorelys Arredondo
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
SorelysArredondo
 
Arquitectura renacentista - Michel Marín
Arquitectura renacentista - Michel MarínArquitectura renacentista - Michel Marín
Arquitectura renacentista - Michel Marín
MichelMarn3
 
Arquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italiaArquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italia
UJMD
 
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura HistoricistaHistoria de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
greycegomez
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
MARIAALEJANDRAMAITA
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Alvaro Romero Torres
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
greywueffer
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectuta barroca
Arquitectuta barrocaArquitectuta barroca
Arquitectuta barroca
 
La Arquitectura Barroca
La Arquitectura BarrocaLa Arquitectura Barroca
La Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce GomezArquitectura barroca Greyce Gomez
Arquitectura barroca Greyce Gomez
 
Arquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orlenyArquitectura barroca orleny
Arquitectura barroca orleny
 
Arquiectura barroca
Arquiectura barrocaArquiectura barroca
Arquiectura barroca
 
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
 
Arquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna MedinaArquitectura barroca por Darianna Medina
Arquitectura barroca por Darianna Medina
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
 
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
Arquitectura barroca   laura vasquez (1)Arquitectura barroca   laura vasquez (1)
Arquitectura barroca laura vasquez (1)
 
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
Arquitectura renacentista Sorelys ArredondoArquitectura renacentista Sorelys Arredondo
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
 
Arquitectura renacentista - Michel Marín
Arquitectura renacentista - Michel MarínArquitectura renacentista - Michel Marín
Arquitectura renacentista - Michel Marín
 
Arquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italiaArquitectura barroca en italia
Arquitectura barroca en italia
 
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura HistoricistaHistoria de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
Historia de la arquitectura II, Arquitectura Historicista
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 

Similar a Arquitectura barroca veronica rodriguez

Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
Ana Rey
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
nahedmaklad1
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
Jose Angel Martínez
 
El barroco y contrarreforma en europa AKF
El barroco y contrarreforma en europa AKFEl barroco y contrarreforma en europa AKF
El barroco y contrarreforma en europa AKF
Paulina Islas
 
Barroco y contrarreforma en europa
Barroco y contrarreforma en europaBarroco y contrarreforma en europa
Barroco y contrarreforma en europa
Paulina Islas
 
Tema 10 arte barroco
Tema 10 arte barrocoTema 10 arte barroco
Tema 10 arte barroco
Javier Lázaro Betancor
 
El renacimiento infografia
El renacimiento infografiaEl renacimiento infografia
El renacimiento infografia
AndryDiaz5
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
JulianaAromi
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
luufernandez97
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
JulianaAromi
 
Barroco y contrarreforma de europa SVH
Barroco y contrarreforma de europa SVHBarroco y contrarreforma de europa SVH
Barroco y contrarreforma de europa SVH
Paulina Islas
 
BARROCO
BARROCOBARROCO
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
Carlos Salazar
 
El barroco vs el Rococò
El barroco vs el RococòEl barroco vs el Rococò
El barroco vs el Rococò
Loren Nicole Arias Pascasio
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
Jose Angel Martínez
 
BARROCO
BARROCOBARROCO
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
Christianny Carrasquero
 
Barroco2222
Barroco2222Barroco2222
Barroco2222
danielgonzalezmunoz
 
barroco
barrocobarroco
barroco
jeisson
 
Arquitectura barroca historia
Arquitectura barroca historiaArquitectura barroca historia
Arquitectura barroca historia
JuianVr19
 

Similar a Arquitectura barroca veronica rodriguez (20)

Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
El barroco y contrarreforma en europa AKF
El barroco y contrarreforma en europa AKFEl barroco y contrarreforma en europa AKF
El barroco y contrarreforma en europa AKF
 
Barroco y contrarreforma en europa
Barroco y contrarreforma en europaBarroco y contrarreforma en europa
Barroco y contrarreforma en europa
 
Tema 10 arte barroco
Tema 10 arte barrocoTema 10 arte barroco
Tema 10 arte barroco
 
El renacimiento infografia
El renacimiento infografiaEl renacimiento infografia
El renacimiento infografia
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Barroco y contrarreforma de europa SVH
Barroco y contrarreforma de europa SVHBarroco y contrarreforma de europa SVH
Barroco y contrarreforma de europa SVH
 
BARROCO
BARROCOBARROCO
BARROCO
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
El barroco vs el Rococò
El barroco vs el RococòEl barroco vs el Rococò
El barroco vs el Rococò
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
BARROCO
BARROCOBARROCO
BARROCO
 
Blog de historia
Blog de historiaBlog de historia
Blog de historia
 
Barroco2222
Barroco2222Barroco2222
Barroco2222
 
barroco
barrocobarroco
barroco
 
Arquitectura barroca historia
Arquitectura barroca historiaArquitectura barroca historia
Arquitectura barroca historia
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Arquitectura barroca veronica rodriguez

  • 1. ARQUITECTURA BARROCA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popularpara la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maracay Autor: Verónica Rodríguez C. I.: V-27.654.003 V Semestre Maracay, Mayo 2021 Tutor (a): Arq. Deyanira Mujica
  • 2. La palabra “barroco” se comenzó a utilizar de manera popular en todo el continente europeo sintetizándose con un concepto de irregularidad, desarmonía, deformación y anormalidad. Esto es debido a que este movimiento rechazaba el orden y la simetría del clasicismo y el renacimiento, obteniendo críticas de ser anticlásico al igual que lo fue el arte en el período medieval. Así que era un movimiento considerado exagerado y confuso por la visión clásica. Barroco: Perla irregulary de forma extraña. Perla imperfecta Barochio: Engaño Baros: Pesadez Baroque:extravagante, irregularo desigual ARQUITECTURA BARROCA Se ubica el en periodo histórico del barroco como movimiento artístico, precedido por el renacimiento y el manierismo. ETIMOLOGÍA
  • 3. Barroco católico: en el aspecto arquitectónico, se desarrollaron obrascuyo propósito era mostrar a la iglesia católica como la fe verdadera, y por ello las estructuras estaban dotadas de grandiosidad y elementos de alto costo, que dejaban el perfil de la religión en alto. Barroco absolutista: El absolutismo de la monarquía se estableció en Francia donde el primer monarcaabsoluto fue el rey Luis XIV. Es por ello que la arquitectura Barroca en Francia fue la más dedicada al absolutismo y fue allí donde tuvo más triunfo representando el poder del estado. NACIMIENTO DE LA ARQUITECTURA BARROCA PRINCIPALES CORRIENTES El período Barroco se desarrolla bajo la monarquía absolutista, que estaba establecida en toda Europa, donde el Rey representaba el estado y no había edicto sobre su palabra. Mientras el absolutismo regía en Europa, el plano religioso libraba un confrontamiento entre la iglesia católica y los protestantes, donde el arte Barroco se aferró al catolicismo. Entonces, nació la necesidad de resaltar la posición que tenían la monarquía y la iglesia en la sociedad, por lo cual la inversión en estructuras llamativas y costosas fue primordial para mantener un alto estándar.
  • 4. Pietro Berrettini da Cortona (1596-1669) Louis Le Vau (1612-1670) Gian Lorenzo Bernini (1598-1660) Francesco Borromini (1599-1667) Carlo Maderno (1556-1629) Jules Mansart (1646-1708) ORIGEN Y ESPARCIÓN ARQUITECTOS PRECURSORES La arquitectura barroca fue anunciadaen Roma a mediadosdel siglo XVI. Alcanzó su mayorexpresiónen 1760, siendo difundidapor el resto de Italia y Europa. En Francia fue adoptada por el gobierno del Rey Luis XIV como un reflejo del absolutismo, es decir que estaba centradaen ser barroca-absolutistaa diferenciade Italia que se centraba en el ámbito religioso. A finalesdel siglo XVII hubo una migración masiva de Francia, y con la dispersiónde los francesesel estilo Barroco llegó hasta países bajos e Inglaterra. Fue afirmadaen el siglo XVII y su auge se mantuvo hasta mediadosdel siglo XVIII.
  • 5. CARACTERÍSTICAS En este período, la arquitectura, la pintura y la escultura se integraron para dotar de elementos artísticos los espacios interiores y exteriores de las edificaciones. Se empleó el dinamismo para otorgar a las estructuras y fachadas una amplia variedad de ilusiones ópticas mediante elementos curvos y relieves.
  • 6. CARACTERÍSTICAS Las plantas dejaron de trabajarse con una forma única para cada espacio, mezclando el uso de líneas rectas con curvas para obtener estancias de aspecto más complejo. Se tiene preferencia por formas antes no empleadas como los óvalos para las cúpulas y las columnas, así como los muros dejan de ser rectos o rectilíneos otorgando movimiento.
  • 7. CARACTERÍSTICAS Las reglas de simetría, equilibrio y estabilidad que propuso el renacimiento, fueron rotas y se sustituyeron por estructuras irregulares y dramáticas basadas en una concepción más emocional que clásica El renacimiento tenía sus bases en el humanismo, por lo tanto el hombre era el centro de la obra. En el barroco la iglesia católica recuperó su dominio volviendo a ser el punto focal para los diseñadores.
  • 8. CARACTERÍSTICAS El uso de la luz se repotenció para otorgar efectos de luces y sombras mediante luz y volúmenes. De igual manera se aprovechó para espacios interiores, infundiendo diferentes sensaciones a los usuarios. Posee una riqueza ornamental elevada, con detalles constructivos costosos y muy llamativos. La decoración en este período se planteó como un enriquecimiento arquitectónico pero en algunas estructuras llegó a ser exagerada o recargada.
  • 9. ELEMENTOS PREDOMINANTES Cúpulas con numerososelementoscomo entablamento, nervaduras, hilerade columnatas, linternay ventanas con frontones. Columnas salomónicas Columnas retorcidas,que también combinan con volutas y otro tipo de decoraciones. Dan movimientoy exaltanaquello que coronan.
  • 10. ELEMENTOS PREDOMINANTES Quadratura Fueron pinturas de santos y ángeles, hechas en la cúpula o en el techo. Se combinaban con marcosde estuco. Pórtico barroco Ricamentedecoradocon patrones y detalles característicosde la época, los pórticos se extiendena lo alto de la fachada, enfatizandoel acceso.
  • 11. ELEMENTOS PREDOMINANTES Cartelas Elaboradoscon marcos esculpidos para modificar las superficiesy agregarefectos tridimensionalesa las paredes, generandoefectos visuales interesantes por la adición y sustracciónde volúmenes. Espejos Se utilizarondemasiados espejos combinadoscon ventanasen los interiores para dar la impresión de profundidad y mayor espacio
  • 12. OBRAS RESALTANTES Basílica de San Pedro Autor: Miguel Angel Gian Lorenzo Bernini Carlo Maderno Fecha: 1626 Ubicación: Ciudaddel vaticano, Italia
  • 13. OBRAS RESALTANTES Palacio de Dolmabahce Autor: Mihran Mesrobian, Nigoğayos Balyan Fecha: 1856 Ubicación: Estambul, Turquía
  • 14. OBRAS RESALTANTES Palacio Nacional de Mafra Autor: Johann Friederich Ludwig Fecha: 1730 Ubicación: Mafra, Portugal
  • 15. OBRAS RESALTANTES Palacio Anichkov Autor: Mikhail Zemtsov Fecha: 1754 Ubicación: San Petersburgo, Rusia
  • 16. OBRAS RESALTANTES Palacio de Versalles Autor: André Le Nôtre Luis Le Vau Jules Mansart Fecha: 1664 Ubicación: Versalles, Francia