SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad: IUP. "Santiago Mariño"
Asignatura: Historia de la Arquitectura Sección: 4A
Prof. Maigualida Mendoza
Br: Iramis Bellorín . C.i: 26293293
ARQUITECTURA
BARROCA
ARQUITECTURA
BARROCA
Fue un estilo artístico bastante despreciado por los historiadores modernos por
considerarse anticlásico, igual que había ocurrido con el gótico. Sin embargo ha
sido revalorizado a lo largo del siglo XX, por los artistas de vanguardia.
La palabra barroco quiere decir "irregular", que conecta con lo "no
armonioso".
El poder político de ese momento era la monarquía absolutista que junto con
los grandes papados hicieron que Europa se convierta en el gran centro del mundo.
Los edificios barrocos se construían para glorificar ese poderío absoluto de los
primeros reyes católicos de la historia.
El barroco es un estilo artístico europeo
desarrollado en el siglo XVII y en la primera mitad
del siglo XVIII. Nació en Italia y se extendió por toda
Europa. Desde España y Portugal también se
extendió a las colonias americanas.
CARACTERÍSTICAS DE LA
ARQUITECTURA BARROCA
DEL SIGLO XVI-XVIII
Columna salomónica
Basílica de San Pedro
• El Movimiento: Las fachadas no son como las clásicas
renacentistas, con un orden completo y línea rectas. Se
llenan de líneas curvas, espirales, ondulaciones, se
retranquean. La columna salomónica es una de los
mayores exponentes de esta tendencia.
• La Teatralidad: El edificio o monumento en sí concibe
como un escenario teatral; juega un importante papel su
ubicación, normalmente entre el entramado de calles, de
manera que tenga un efecto sorpresa ante el espectador.
Se llevan a cabo panes de urbanismo que se encargó de
llenar las ciudades de elementos que cumplían con una
función meramente decorativa.
CARACTERÍSTICAS DE LA
ARQUITECTURA BARROCA
DEL SIGLO XVI-XVIII
San Francisco Acatepec
El arte barroco es muy ostentoso ya
sea por sus materiales como por sus
formas decorativas. A veces su usaron
materiales baratos, pero enmascarados
bajo formas decorativas principalmente
doradas.
• La Abundancia de Decoración: Las paredes de los
edificios se llenan de esculturas y elementos
decorativos. Columnas torcidas, muchas veces solo
decorativas y no de soporte como en la antigua
Grecia y Roma. Interiores decorados con
magníficos frescos en cielos rasos y muros.
Gian Lorenzo Bernini : Fue un escultor, arquitecto y pintor
italiano.Trabajó principalmente en Roma y es considerado el
más destacado escultor de su generación, creador del estilo
escultórico barroco.
Sus Obras más destacadas fueron:
Plaza de San Pedro; Iglesia de Sant'Andrea en el Quirinal; La Capilla
Cornaro; Capilla del marqués Raimondi en San; Pietro in Montorio, Roma
Gian Lorenzo Bernini
(Nápoles, 7 de diciembre
de 1598-Roma, 28 de
noviembre de 1680)
Iglesia de Sant'Andrea en el Quirinal
PRINCIPALES EXPONENTES DE
LA ARQUITECTURA BARROCA
Sus características como arquitecto barroco fueron:
• Dar mucha importancia a lo decorativo, tanto en el interior como en
el exterior.
• Los elementos constructivos (columnas, pilastras, etc.) se multiplican,
pero con función decorativa, siendo su único fin dar ritmo
arquitectónico.
• Frontones, entablamientos, etc. se rompen, las curvas se compenetran
con líneas rectas, buscando siempre presiones dinámicas.
• En las iglesias prefiere las plantas centralizadas, fundamentalmente
la planta ovalada (pequeñas iglesias).
Si bien fue reconocido enseguida por sus dotes como pintor,
sus principales proyectos arquitectónicos no se realizaron hasta
después de 1650.
Como arquitecto ha desarrollado algunas iglesias romanas,
como Santa Maria della Pace (1656-1657) es el más representativo
de su estilo: tiene una fachada semicircular y está conectada con
los edificios adyacentes a través de dos columnas que producen un
efecto es muy teatral.
Otro ejemplo es el de Santa Maria in Via Lata (1658-1662),
que se caracteriza, frente a la intensa luz y la sombra producida
por el porche.
• Pietro da Cortona: Conocido como Pietro da Cortona fue un
pintor y arquitecto nacido en Cortona Italia en 1596 y falleció
en Roma en 1669. Fue alumno del maestro florentino Andrea
Commodi en Cortona entre 1609/11 y en 1612 acompañó a su
maestro a Roma.
Iglesia Santa Maria
di Via Lata
Pietro da Cortona
Iglesia Santa María
della Pace
(Bissone, Suiza, 25
de septiembre de
1599 - Roma, 3 de
agosto de 1667)
Obras:
• San Carlo alle Quattro Fontane
• Santa Inés en Agonía
• Sant' Ivo alla Sapienza
• Oratorio de San Felipe Neri (Oratorio dei Fillipini)
Francesco Castelli: Llamado Francesco Borromini, fue un
Arquitecto Suizo- Italiano. con un estilo muy bien definido, en
el que las superficies curvas (cóncavas, convexas, elípticas,
sinuosas) dan fluidez al conjunto arquitectónico, tanto en el
exterior como en el interior, a veces con un carácter suave
y en otras ocasiones con mayor dramatismo.
Se alejó de las tendencias de su época en los interiores a base
de paredes meramente revocadas, con sencillas ornamentaciones,
a menudo doradas, ensambladas a la perfección con las formas
arquitectónicas.
La construcción más importante de Borromini es la pequeña
iglesia de "San Carlos de las Cuatro Fuentes" con una planta
elíptica, la fachada de paredes interior y medallón de forma oval.
San Carlos de las Cuatro
Fuentes
(París, 1612 - París, 11 de octubre de
1670)
Louis Le Vau, fue un arquitecto francés. Se hizo célebre
cuando, en 1654, fue nombrado el principal arquitecto de
Luis XIV (Primer arquitecto del Rey).
En 1657, Nicolás Fouquet le encargó la
construcción de Vaux-le-Vicomte, en la que ya
apuntaba la grandiosidad antes que el respecto
estricto a los cánones de la arquitectura clásica.
Desde 1660 él trabajó para el Rey: terminó el
Palacio de Vincennes construyendo los pabellones
del Rey y de la Reina, el hospital de Salpêtrière,
trabajó en la fachada de las Tullerías, reconstruyó
la "Galería de Apolo" en el Louvre y llevó a cabo
algunas otras reformas. Poco antes de morir
realizó diferentes reformas en el Palacio de
Versalles y diseñó el Colegio de las Cuatro
Naciones.
Vaux-le-Vicomte
Uno de los arquitectos principales del Palacio de Versalles.
– Hotel Lambert (1642-4, Paris)
– Saint-Sulpice (1646, Paris)
– Marble Court (1669, Palace of Versalles)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Angel Eduardo Mora Páez
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
andreabrito38
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montoriojany281292
 
Iglesia gesu
Iglesia gesu Iglesia gesu
Iglesia gesu
Rebecca Ferreyra
 
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVIResumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
UV
 
Museo del prado
Museo del pradoMuseo del prado
Museo del prado
Enrique Alejandro
 
Historia ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barrocaHistoria ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barroca
25358714LuisannaPerez
 
Palacio del te
Palacio del tePalacio del te
Palacio del te
veronicadvva
 
La catedral metropolitana
La catedral metropolitanaLa catedral metropolitana
La catedral metropolitana
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españarurenagarcia
 
Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristas
Will Alfonzo
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
Fernando Alvarez Fernández
 
G1 tp2-analisis de obras
G1 tp2-analisis de obrasG1 tp2-analisis de obras
G1 tp2-analisis de obras
Orlando Caballero
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Nicol Aragón Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
 
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
Análisis de Obras arquitectónicas Renacentistas
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montorio
 
Iglesia gesu
Iglesia gesu Iglesia gesu
Iglesia gesu
 
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVIResumen de arq. mexicana del siglo XVI
Resumen de arq. mexicana del siglo XVI
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Museo del prado
Museo del pradoMuseo del prado
Museo del prado
 
Historia ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barrocaHistoria ll arquitectura barroca
Historia ll arquitectura barroca
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 
Palacio del te
Palacio del tePalacio del te
Palacio del te
 
La catedral metropolitana
La catedral metropolitanaLa catedral metropolitana
La catedral metropolitana
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa
 
Filippo BRUNELLESCHI
Filippo BRUNELLESCHIFilippo BRUNELLESCHI
Filippo BRUNELLESCHI
 
Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristas
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
G1 tp2-analisis de obras
G1 tp2-analisis de obrasG1 tp2-analisis de obras
G1 tp2-analisis de obras
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 

Similar a Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarrollo

Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Cristina Mui
 
Barroco
BarrocoBarroco
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
veronicaR99
 
Arquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digitalArquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digital
MarcoAntonioFuentesL
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
andreafigueira3
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
MARIAALEJANDRAMAITA
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
DelcarmenGonzalez
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
LuicennysRivas1
 
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviiiLa arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
RonelOntiveros
 
Revista digital histo
Revista digital histoRevista digital histo
Revista digital histo
Helen Alejandra
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca  Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
Adriana Araujo
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!! Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
Telles Yasmin
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
Maria Fernandez
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
LuciaVelasquez10
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
María Serrano
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
guillencindy
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
DorgelysArbelo
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Alvaro Romero Torres
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Ceclh
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
JessSilva54
 

Similar a Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarrollo (20)

Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaaArquitectura barrocaa
Arquitectura barrocaa
 
Arquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digitalArquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digital
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviiiLa arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
 
Revista digital histo
Revista digital histoRevista digital histo
Revista digital histo
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca  Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!! Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús SilvaArquitectura barroca - Jesús Silva
Arquitectura barroca - Jesús Silva
 

Más de Maria Beatriz Gomez Gonzalez

Arquitectura indigena Venezolana
Arquitectura indigena VenezolanaArquitectura indigena Venezolana
Arquitectura indigena Venezolana
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
"Modernismo & Pos Modernismo"
"Modernismo & Pos Modernismo""Modernismo & Pos Modernismo"
"Modernismo & Pos Modernismo"
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Bizantino y paleocristiano
Bizantino y paleocristianoBizantino y paleocristiano
Bizantino y paleocristiano
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Tic en la actualidad
Tic en la actualidadTic en la actualidad
Tic en la actualidad
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 

Más de Maria Beatriz Gomez Gonzalez (9)

Arquitectura indigena Venezolana
Arquitectura indigena VenezolanaArquitectura indigena Venezolana
Arquitectura indigena Venezolana
 
"Modernismo & Pos Modernismo"
"Modernismo & Pos Modernismo""Modernismo & Pos Modernismo"
"Modernismo & Pos Modernismo"
 
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Bizantino y paleocristiano
Bizantino y paleocristianoBizantino y paleocristiano
Bizantino y paleocristiano
 
Tic en la actualidad
Tic en la actualidadTic en la actualidad
Tic en la actualidad
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 

Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarrollo

  • 1. Universidad: IUP. "Santiago Mariño" Asignatura: Historia de la Arquitectura Sección: 4A Prof. Maigualida Mendoza Br: Iramis Bellorín . C.i: 26293293 ARQUITECTURA BARROCA
  • 2. ARQUITECTURA BARROCA Fue un estilo artístico bastante despreciado por los historiadores modernos por considerarse anticlásico, igual que había ocurrido con el gótico. Sin embargo ha sido revalorizado a lo largo del siglo XX, por los artistas de vanguardia. La palabra barroco quiere decir "irregular", que conecta con lo "no armonioso". El poder político de ese momento era la monarquía absolutista que junto con los grandes papados hicieron que Europa se convierta en el gran centro del mundo. Los edificios barrocos se construían para glorificar ese poderío absoluto de los primeros reyes católicos de la historia. El barroco es un estilo artístico europeo desarrollado en el siglo XVII y en la primera mitad del siglo XVIII. Nació en Italia y se extendió por toda Europa. Desde España y Portugal también se extendió a las colonias americanas.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA BARROCA DEL SIGLO XVI-XVIII Columna salomónica Basílica de San Pedro • El Movimiento: Las fachadas no son como las clásicas renacentistas, con un orden completo y línea rectas. Se llenan de líneas curvas, espirales, ondulaciones, se retranquean. La columna salomónica es una de los mayores exponentes de esta tendencia. • La Teatralidad: El edificio o monumento en sí concibe como un escenario teatral; juega un importante papel su ubicación, normalmente entre el entramado de calles, de manera que tenga un efecto sorpresa ante el espectador. Se llevan a cabo panes de urbanismo que se encargó de llenar las ciudades de elementos que cumplían con una función meramente decorativa.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA BARROCA DEL SIGLO XVI-XVIII San Francisco Acatepec El arte barroco es muy ostentoso ya sea por sus materiales como por sus formas decorativas. A veces su usaron materiales baratos, pero enmascarados bajo formas decorativas principalmente doradas. • La Abundancia de Decoración: Las paredes de los edificios se llenan de esculturas y elementos decorativos. Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas y no de soporte como en la antigua Grecia y Roma. Interiores decorados con magníficos frescos en cielos rasos y muros.
  • 5. Gian Lorenzo Bernini : Fue un escultor, arquitecto y pintor italiano.Trabajó principalmente en Roma y es considerado el más destacado escultor de su generación, creador del estilo escultórico barroco. Sus Obras más destacadas fueron: Plaza de San Pedro; Iglesia de Sant'Andrea en el Quirinal; La Capilla Cornaro; Capilla del marqués Raimondi en San; Pietro in Montorio, Roma Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 7 de diciembre de 1598-Roma, 28 de noviembre de 1680) Iglesia de Sant'Andrea en el Quirinal PRINCIPALES EXPONENTES DE LA ARQUITECTURA BARROCA Sus características como arquitecto barroco fueron: • Dar mucha importancia a lo decorativo, tanto en el interior como en el exterior. • Los elementos constructivos (columnas, pilastras, etc.) se multiplican, pero con función decorativa, siendo su único fin dar ritmo arquitectónico. • Frontones, entablamientos, etc. se rompen, las curvas se compenetran con líneas rectas, buscando siempre presiones dinámicas. • En las iglesias prefiere las plantas centralizadas, fundamentalmente la planta ovalada (pequeñas iglesias).
  • 6. Si bien fue reconocido enseguida por sus dotes como pintor, sus principales proyectos arquitectónicos no se realizaron hasta después de 1650. Como arquitecto ha desarrollado algunas iglesias romanas, como Santa Maria della Pace (1656-1657) es el más representativo de su estilo: tiene una fachada semicircular y está conectada con los edificios adyacentes a través de dos columnas que producen un efecto es muy teatral. Otro ejemplo es el de Santa Maria in Via Lata (1658-1662), que se caracteriza, frente a la intensa luz y la sombra producida por el porche. • Pietro da Cortona: Conocido como Pietro da Cortona fue un pintor y arquitecto nacido en Cortona Italia en 1596 y falleció en Roma en 1669. Fue alumno del maestro florentino Andrea Commodi en Cortona entre 1609/11 y en 1612 acompañó a su maestro a Roma. Iglesia Santa Maria di Via Lata Pietro da Cortona Iglesia Santa María della Pace
  • 7. (Bissone, Suiza, 25 de septiembre de 1599 - Roma, 3 de agosto de 1667) Obras: • San Carlo alle Quattro Fontane • Santa Inés en Agonía • Sant' Ivo alla Sapienza • Oratorio de San Felipe Neri (Oratorio dei Fillipini) Francesco Castelli: Llamado Francesco Borromini, fue un Arquitecto Suizo- Italiano. con un estilo muy bien definido, en el que las superficies curvas (cóncavas, convexas, elípticas, sinuosas) dan fluidez al conjunto arquitectónico, tanto en el exterior como en el interior, a veces con un carácter suave y en otras ocasiones con mayor dramatismo. Se alejó de las tendencias de su época en los interiores a base de paredes meramente revocadas, con sencillas ornamentaciones, a menudo doradas, ensambladas a la perfección con las formas arquitectónicas. La construcción más importante de Borromini es la pequeña iglesia de "San Carlos de las Cuatro Fuentes" con una planta elíptica, la fachada de paredes interior y medallón de forma oval. San Carlos de las Cuatro Fuentes
  • 8. (París, 1612 - París, 11 de octubre de 1670) Louis Le Vau, fue un arquitecto francés. Se hizo célebre cuando, en 1654, fue nombrado el principal arquitecto de Luis XIV (Primer arquitecto del Rey). En 1657, Nicolás Fouquet le encargó la construcción de Vaux-le-Vicomte, en la que ya apuntaba la grandiosidad antes que el respecto estricto a los cánones de la arquitectura clásica. Desde 1660 él trabajó para el Rey: terminó el Palacio de Vincennes construyendo los pabellones del Rey y de la Reina, el hospital de Salpêtrière, trabajó en la fachada de las Tullerías, reconstruyó la "Galería de Apolo" en el Louvre y llevó a cabo algunas otras reformas. Poco antes de morir realizó diferentes reformas en el Palacio de Versalles y diseñó el Colegio de las Cuatro Naciones. Vaux-le-Vicomte Uno de los arquitectos principales del Palacio de Versalles. – Hotel Lambert (1642-4, Paris) – Saint-Sulpice (1646, Paris) – Marble Court (1669, Palace of Versalles)