SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURAS
CLIENTE – SERVIDOR Y P2P

                 Marcos Torrealba
                   C.I. 18334787
ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR Y P2P
Cuadro Comparativo
         CLIENTE -SERVIDOR                       PEER TO PEER (P2P)
 • Requiere de un servidor y un cliente   • No requieren clientes y servidores
   como mínimo.                             fijos.

 • Cuando un servidor está caído, las   • La transferencia de información
   peticiones de los clientes no pueden   siempre estará activa ya que posee
   ser satisfechas.                       múltiples nodos en la red.

 • Se conecta a través de un servidor.    • Se conectan a través de una red.

 • Son redes centralizadas.               • Son redes descentralizadas.

 • Se limitan funciones para el servidor • No existen nodos con funciones
   y para cada cliente.                    especiales, es decir todos los
                                           nodos son iguales o pueden tener
                                           las mismas funciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanLeonard Sanoja
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticosJosefaYareni
 
Bases de datos distribuidas heterogéneas
Bases de datos distribuidas heterogéneasBases de datos distribuidas heterogéneas
Bases de datos distribuidas heterogéneas
Juan Anaya
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
UAE
 
Sistema 4G
Sistema 4GSistema 4G
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas ConmutadasSincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Power point de diseño de redes
Power point de diseño de redesPower point de diseño de redes
Power point de diseño de redescarmen44rosa
 
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Carlos Hazin
 
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
DCGL
 
Antenas inalambricas
Antenas inalambricasAntenas inalambricas
Antenas inalambricas
pablo jesus leyva merino
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Miguel Angel
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Alejandra Altamirano
 
Presentacion firewall
Presentacion firewallPresentacion firewall
Presentacion firewall
Jakol Inugami
 
Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
Hugo Guzman Soto
 
Red Primaria
Red PrimariaRed Primaria
Red Primaria
Bryan Lasso Garcia
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
Iestp Instituto Superior
 

La actualidad más candente (20)

Servidor
Servidor Servidor
Servidor
 
Requisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lanRequisitos mínimos para instalar una red lan
Requisitos mínimos para instalar una red lan
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticos
 
Bases de datos distribuidas heterogéneas
Bases de datos distribuidas heterogéneasBases de datos distribuidas heterogéneas
Bases de datos distribuidas heterogéneas
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
 
Redes convergente
Redes convergenteRedes convergente
Redes convergente
 
Ieee 802.16 Wman Wimax
Ieee 802.16 Wman   WimaxIeee 802.16 Wman   Wimax
Ieee 802.16 Wman Wimax
 
Sistema 4G
Sistema 4GSistema 4G
Sistema 4G
 
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas ConmutadasSincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
 
Power point de diseño de redes
Power point de diseño de redesPower point de diseño de redes
Power point de diseño de redes
 
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
 
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
Redes de Computadoras Informática UPEL (06021)
 
Antenas inalambricas
Antenas inalambricasAntenas inalambricas
Antenas inalambricas
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
 
Presentacion firewall
Presentacion firewallPresentacion firewall
Presentacion firewall
 
Qué es la banda ancha
Qué es la banda anchaQué es la banda ancha
Qué es la banda ancha
 
Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
 
Red Primaria
Red PrimariaRed Primaria
Red Primaria
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
 

Similar a Arquitectura cliente servidor y p2p

Arq cliente servicio y arq par a par
Arq cliente servicio y arq par a parArq cliente servicio y arq par a par
Arq cliente servicio y arq par a parAlvareL
 
Arq cliente servicio y arq par a par
Arq cliente servicio y arq par a parArq cliente servicio y arq par a par
Arq cliente servicio y arq par a parAlvareL
 
Redes
RedesRedes
Redes
antoniocgt
 
Cliente servidor servidor p2p
Cliente servidor  servidor p2pCliente servidor  servidor p2p
Cliente servidor servidor p2p
estraluna08
 
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
diferencia entre Cliente servidor y p2 pdiferencia entre Cliente servidor y p2 p
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
yeinier
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
uzcamig10
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativojcentenof
 
Semejandas y Diferencias Cliente Servidor y P2P
Semejandas y Diferencias Cliente Servidor y P2PSemejandas y Diferencias Cliente Servidor y P2P
Semejandas y Diferencias Cliente Servidor y P2PAnto_a
 
Dif. P2P y S/C
Dif. P2P y S/CDif. P2P y S/C
Dif. P2P y S/C
Nelson Tovar
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
Jean Jara G
 
Dif. P2P y S/C
Dif. P2P y S/CDif. P2P y S/C
Dif. P2P y S/C
Nelson Tovar
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
andreahernandez_
 
Cuadro comparativo, des pag web
Cuadro comparativo, des pag webCuadro comparativo, des pag web
Cuadro comparativo, des pag webalfonsocl89
 
Cuadro comparativo, des pag web
Cuadro comparativo, des pag webCuadro comparativo, des pag web
Cuadro comparativo, des pag web
alfonsocl89
 
La arquitectura cliente
La arquitectura clienteLa arquitectura cliente
La arquitectura clienteHenry Rosales
 
Modelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidorModelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidor
Carlos Alba Muñoz
 
Arquitectura Cliente-Servidor.pptx
Arquitectura        Cliente-Servidor.pptxArquitectura        Cliente-Servidor.pptx
Arquitectura Cliente-Servidor.pptx
Yanin42
 

Similar a Arquitectura cliente servidor y p2p (20)

Cliente-servidor y P2P
Cliente-servidor y P2PCliente-servidor y P2P
Cliente-servidor y P2P
 
File123
File123File123
File123
 
DifSemeClieServyP2P
DifSemeClieServyP2PDifSemeClieServyP2P
DifSemeClieServyP2P
 
Arq cliente servicio y arq par a par
Arq cliente servicio y arq par a parArq cliente servicio y arq par a par
Arq cliente servicio y arq par a par
 
Arq cliente servicio y arq par a par
Arq cliente servicio y arq par a parArq cliente servicio y arq par a par
Arq cliente servicio y arq par a par
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Cliente servidor servidor p2p
Cliente servidor  servidor p2pCliente servidor  servidor p2p
Cliente servidor servidor p2p
 
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
diferencia entre Cliente servidor y p2 pdiferencia entre Cliente servidor y p2 p
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Semejandas y Diferencias Cliente Servidor y P2P
Semejandas y Diferencias Cliente Servidor y P2PSemejandas y Diferencias Cliente Servidor y P2P
Semejandas y Diferencias Cliente Servidor y P2P
 
Dif. P2P y S/C
Dif. P2P y S/CDif. P2P y S/C
Dif. P2P y S/C
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Dif. P2P y S/C
Dif. P2P y S/CDif. P2P y S/C
Dif. P2P y S/C
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Cuadro comparativo, des pag web
Cuadro comparativo, des pag webCuadro comparativo, des pag web
Cuadro comparativo, des pag web
 
Cuadro comparativo, des pag web
Cuadro comparativo, des pag webCuadro comparativo, des pag web
Cuadro comparativo, des pag web
 
La arquitectura cliente
La arquitectura clienteLa arquitectura cliente
La arquitectura cliente
 
Modelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidorModelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidor
 
Arquitectura Cliente-Servidor.pptx
Arquitectura        Cliente-Servidor.pptxArquitectura        Cliente-Servidor.pptx
Arquitectura Cliente-Servidor.pptx
 

Arquitectura cliente servidor y p2p

  • 1. ARQUITECTURAS CLIENTE – SERVIDOR Y P2P Marcos Torrealba C.I. 18334787
  • 2. ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR Y P2P Cuadro Comparativo CLIENTE -SERVIDOR PEER TO PEER (P2P) • Requiere de un servidor y un cliente • No requieren clientes y servidores como mínimo. fijos. • Cuando un servidor está caído, las • La transferencia de información peticiones de los clientes no pueden siempre estará activa ya que posee ser satisfechas. múltiples nodos en la red. • Se conecta a través de un servidor. • Se conectan a través de una red. • Son redes centralizadas. • Son redes descentralizadas. • Se limitan funciones para el servidor • No existen nodos con funciones y para cada cliente. especiales, es decir todos los nodos son iguales o pueden tener las mismas funciones.