SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
Para Recordar…
¿Qué es módem?
• Solo un dispositivo
¿Qué es un router?
• Administrar
• Privacidad
¿Qué es una red LAN?
• Red local
¿Qué es una red VLAN?
• Red virtual
• Guiado y no guiado
¿Qué es una red WLAN?
• Red conectada por wifi
• Red no administrada, miles
de colisiones
Cliente/Servidor
• El termino apareció durante los años 80.
Desde su inicio el modelo es utilizado
actualmente en muchas empresas debido
a su seguridad, rendimiento y costo.
¿Qué es un Cliente/Servidor?
• Es una red de comunicación en la cual
varios clientes se encuentran conectados
a un servidor.
• Un servidor puede ser cualquier
computadora en la cual se centralizan los
diversos recurso y aplicaciones, y al cual
puede acceder a solicitar información el
cliente.
Características importantes
• En la red Cliente/Servidor, el servidor
siempre deberá cumplir esta función y no
puede cambiar su rol en la estructura de la
misma manera el cliente.
• El servidor puede ser desde una
computadora, hasta una
macrocomputadora.
• Un servidor puede atender a varios
clientes al mismo tiempo.
Red Cliente Servidor
• Ventajas
– Centralización del
control de recursos,
datos y accesos
– Facilidad del
mantenimiento .
– Toda la información se
encuentra almacenada
en el lado del servidor
y posee una mayor
seguridad
• Desventajas.
– Si la cantidad de
clientes es elevado, el
servidor puede
saturarse.
– Si falla el servidor el
servicio queda
saturado.
Red Peer 2 Peer (P2P)
• Es una red en donde se unen varias
computadoras, para compartir archivos.
La principal características es que todas
poseen el papel de servidores y clientes
de servicios.
¿Cómo funciona una red P2P?
• Nuestra computadora se encuentra
bajando un archivo de otras computadoras
conectadas a la red, pero también están
ofreciendo sus archivos a otras
computadoras para su descarga.
RED P2P
• Ventajas
– En caso que falle un
equipo la red sigue
funcionando con los
recursos de las demás
computadoras.
– El ancho de banda no
se ve afectado.
• Desventajas
– Derechos de autor
– Seguridad
– Privacidad
– Contenidos
– Software malicioso
CASO DE ESTUDIO
• ¿Qué aspectos de seguridad
se deben de tomar en cuenta
al momento de elaborar una
red?
• ¿Cómo se puede evitar que
una red falle?
• ¿Cómo puedes proteger tu
red de las personas que
laboran o interactúan con
ella?
Cliente servidor
Cliente servidor
Cliente servidor
Cliente servidor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Fernando Aguas Barbosa
 
Servidores informatica vega francisco
Servidores informatica vega franciscoServidores informatica vega francisco
Servidores informatica vega francisco
Francisco Vega
 
Presentacionsanti
PresentacionsantiPresentacionsanti
Presentacionsanti
santiagoferreiraher
 
Mapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores webMapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores webArturo_09
 
Cliente
ClienteCliente
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
toni3216
 
Cliente web y servidor web
Cliente web y servidor webCliente web y servidor web
Cliente web y servidor web
olea_saavedra
 
Diferencias existentes entre la Arquitectura Cliente / Servidor y la Arquitec...
Diferencias existentes entre la Arquitectura Cliente / Servidor y la Arquitec...Diferencias existentes entre la Arquitectura Cliente / Servidor y la Arquitec...
Diferencias existentes entre la Arquitectura Cliente / Servidor y la Arquitec...albyses
 
Arquitectura Cliente-Servidor y P2P
Arquitectura Cliente-Servidor y P2PArquitectura Cliente-Servidor y P2P
Arquitectura Cliente-Servidor y P2P
Manuel Marcano
 
Presentacion actividad cliente - servidor
Presentacion actividad   cliente - servidorPresentacion actividad   cliente - servidor
Presentacion actividad cliente - servidor
Carlos Alberto Blanco Castro
 
Arquitectura Cliente/ servidor
Arquitectura Cliente/ servidorArquitectura Cliente/ servidor
Arquitectura Cliente/ servidor
Jorge Luis Arcaya
 
Presentacion de tendencia
Presentacion de tendenciaPresentacion de tendencia
Presentacion de tendenciaEleazar0894
 
Servidores del internet
Servidores del internetServidores del internet
Servidores del internet
ronnynarvaez1996
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
kevinceron3
 
Client computing
Client computingClient computing
Client computingRodolfo
 
Arq cliente servicio y arq par a par
Arq cliente servicio y arq par a parArq cliente servicio y arq par a par
Arq cliente servicio y arq par a parAlvareL
 

La actualidad más candente (18)

Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Servidores informatica vega francisco
Servidores informatica vega franciscoServidores informatica vega francisco
Servidores informatica vega francisco
 
Presentacionsanti
PresentacionsantiPresentacionsanti
Presentacionsanti
 
Mapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores webMapa Conceptual Servidores web
Mapa Conceptual Servidores web
 
Cliente
ClienteCliente
Cliente
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Cliente web y servidor web
Cliente web y servidor webCliente web y servidor web
Cliente web y servidor web
 
Arquitecturas
ArquitecturasArquitecturas
Arquitecturas
 
Diferencias existentes entre la Arquitectura Cliente / Servidor y la Arquitec...
Diferencias existentes entre la Arquitectura Cliente / Servidor y la Arquitec...Diferencias existentes entre la Arquitectura Cliente / Servidor y la Arquitec...
Diferencias existentes entre la Arquitectura Cliente / Servidor y la Arquitec...
 
Arquitectura Cliente-Servidor y P2P
Arquitectura Cliente-Servidor y P2PArquitectura Cliente-Servidor y P2P
Arquitectura Cliente-Servidor y P2P
 
Presentacion actividad cliente - servidor
Presentacion actividad   cliente - servidorPresentacion actividad   cliente - servidor
Presentacion actividad cliente - servidor
 
Arquitectura Cliente/ servidor
Arquitectura Cliente/ servidorArquitectura Cliente/ servidor
Arquitectura Cliente/ servidor
 
Presentacion de tendencia
Presentacion de tendenciaPresentacion de tendencia
Presentacion de tendencia
 
Servidores del internet
Servidores del internetServidores del internet
Servidores del internet
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Tendencia (1)
Tendencia (1)Tendencia (1)
Tendencia (1)
 
Client computing
Client computingClient computing
Client computing
 
Arq cliente servicio y arq par a par
Arq cliente servicio y arq par a parArq cliente servicio y arq par a par
Arq cliente servicio y arq par a par
 

Similar a Cliente servidor

Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorPriscyArriaga
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidorCap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Instituto Tecnológico Stanford
 
Equipos de servidores
Equipos de servidoresEquipos de servidores
Equipos de servidores
David Mandujano Falcon
 
Peer to peer expocicion
Peer to peer  expocicionPeer to peer  expocicion
Peer to peer expocicion
Sofia Palma
 
COMPUTER CLOUD
COMPUTER CLOUDCOMPUTER CLOUD
COMPUTER CLOUD
hoshikaji
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Equipo de Redes
 
Actividad 31
Actividad 31Actividad 31
Actividad 31
Agustin Falomir
 
Modelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidorModelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidor
Carlos Alba Muñoz
 
Actividad #3 cliente servidor
Actividad #3 cliente servidorActividad #3 cliente servidor
Actividad #3 cliente servidor
RobertNicolas8
 
Servidor
ServidorServidor
Servidor
sebas1023
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Danie Acevedo
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Danie Acevedo
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Matias Gerbesi
 

Similar a Cliente servidor (20)

Fundamentos de redes 2
Fundamentos de redes 2Fundamentos de redes 2
Fundamentos de redes 2
 
Aliaga
AliagaAliaga
Aliaga
 
Lan
LanLan
Lan
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidorCap2 funcionalidad de cliente servidor
Cap2 funcionalidad de cliente servidor
 
Equipos de servidores
Equipos de servidoresEquipos de servidores
Equipos de servidores
 
Peer to peer expocicion
Peer to peer  expocicionPeer to peer  expocicion
Peer to peer expocicion
 
COMPUTER CLOUD
COMPUTER CLOUDCOMPUTER CLOUD
COMPUTER CLOUD
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Actividad 31
Actividad 31Actividad 31
Actividad 31
 
Redes rodrigo sufian.ppt
Redes rodrigo sufian.pptRedes rodrigo sufian.ppt
Redes rodrigo sufian.ppt
 
Que son las Redes peer to peer p2 p
Que son las Redes peer to peer p2 pQue son las Redes peer to peer p2 p
Que son las Redes peer to peer p2 p
 
Modelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidorModelo cliente/servidor
Modelo cliente/servidor
 
Actividad #3 cliente servidor
Actividad #3 cliente servidorActividad #3 cliente servidor
Actividad #3 cliente servidor
 
Servidor
ServidorServidor
Servidor
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 

Más de andreahernandez_

Tipos de robots
Tipos de robotsTipos de robots
Tipos de robots
andreahernandez_
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
andreahernandez_
 
Tipos de robots
Tipos de robotsTipos de robots
Tipos de robots
andreahernandez_
 
Red neuronal
Red neuronalRed neuronal
Red neuronal
andreahernandez_
 
Drones
DronesDrones
Partes de un robot
Partes de un robotPartes de un robot
Partes de un robot
andreahernandez_
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andreahernandez_
 
Diagramas de flujos de sistemas y datos
Diagramas de flujos de sistemas y datosDiagramas de flujos de sistemas y datos
Diagramas de flujos de sistemas y datos
andreahernandez_
 
Diagramaciones
DiagramacionesDiagramaciones
Diagramaciones
andreahernandez_
 
Diagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datosDiagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datos
andreahernandez_
 
Big data
Big dataBig data
Vocabulario base de datos
Vocabulario base de datosVocabulario base de datos
Vocabulario base de datos
andreahernandez_
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
andreahernandez_
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
andreahernandez_
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
andreahernandez_
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
andreahernandez_
 
Streaming
StreamingStreaming
Streaming
andreahernandez_
 
Software, interfaz y ascii
Software, interfaz y asciiSoftware, interfaz y ascii
Software, interfaz y ascii
andreahernandez_
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
andreahernandez_
 
Seguridad digital
Seguridad digitalSeguridad digital
Seguridad digital
andreahernandez_
 

Más de andreahernandez_ (20)

Tipos de robots
Tipos de robotsTipos de robots
Tipos de robots
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Tipos de robots
Tipos de robotsTipos de robots
Tipos de robots
 
Red neuronal
Red neuronalRed neuronal
Red neuronal
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Partes de un robot
Partes de un robotPartes de un robot
Partes de un robot
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Diagramas de flujos de sistemas y datos
Diagramas de flujos de sistemas y datosDiagramas de flujos de sistemas y datos
Diagramas de flujos de sistemas y datos
 
Diagramaciones
DiagramacionesDiagramaciones
Diagramaciones
 
Diagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datosDiagrama de flujo de datos
Diagrama de flujo de datos
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Vocabulario base de datos
Vocabulario base de datosVocabulario base de datos
Vocabulario base de datos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Video digital
Video digitalVideo digital
Video digital
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Streaming
StreamingStreaming
Streaming
 
Software, interfaz y ascii
Software, interfaz y asciiSoftware, interfaz y ascii
Software, interfaz y ascii
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Seguridad digital
Seguridad digitalSeguridad digital
Seguridad digital
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Cliente servidor

  • 2. Para Recordar… ¿Qué es módem? • Solo un dispositivo ¿Qué es un router? • Administrar • Privacidad ¿Qué es una red LAN? • Red local ¿Qué es una red VLAN? • Red virtual • Guiado y no guiado ¿Qué es una red WLAN? • Red conectada por wifi • Red no administrada, miles de colisiones
  • 3. Cliente/Servidor • El termino apareció durante los años 80. Desde su inicio el modelo es utilizado actualmente en muchas empresas debido a su seguridad, rendimiento y costo.
  • 4. ¿Qué es un Cliente/Servidor? • Es una red de comunicación en la cual varios clientes se encuentran conectados a un servidor. • Un servidor puede ser cualquier computadora en la cual se centralizan los diversos recurso y aplicaciones, y al cual puede acceder a solicitar información el cliente.
  • 5. Características importantes • En la red Cliente/Servidor, el servidor siempre deberá cumplir esta función y no puede cambiar su rol en la estructura de la misma manera el cliente. • El servidor puede ser desde una computadora, hasta una macrocomputadora. • Un servidor puede atender a varios clientes al mismo tiempo.
  • 6. Red Cliente Servidor • Ventajas – Centralización del control de recursos, datos y accesos – Facilidad del mantenimiento . – Toda la información se encuentra almacenada en el lado del servidor y posee una mayor seguridad • Desventajas. – Si la cantidad de clientes es elevado, el servidor puede saturarse. – Si falla el servidor el servicio queda saturado.
  • 7.
  • 8. Red Peer 2 Peer (P2P) • Es una red en donde se unen varias computadoras, para compartir archivos. La principal características es que todas poseen el papel de servidores y clientes de servicios.
  • 9. ¿Cómo funciona una red P2P? • Nuestra computadora se encuentra bajando un archivo de otras computadoras conectadas a la red, pero también están ofreciendo sus archivos a otras computadoras para su descarga.
  • 10. RED P2P • Ventajas – En caso que falle un equipo la red sigue funcionando con los recursos de las demás computadoras. – El ancho de banda no se ve afectado. • Desventajas – Derechos de autor – Seguridad – Privacidad – Contenidos – Software malicioso
  • 11. CASO DE ESTUDIO • ¿Qué aspectos de seguridad se deben de tomar en cuenta al momento de elaborar una red? • ¿Cómo se puede evitar que una red falle? • ¿Cómo puedes proteger tu red de las personas que laboran o interactúan con ella?

Notas del editor

  1. Originalmente eran todos los dispositivos conectados No había un orden Cliente/servidor es llevar un control de red Tener un control de todos los equipos Es económico Llevar todo lo que es el control Cualquiera lo puede hacer No se apaga se bloquea
  2. El servidor pude ser de una computadora de escritorio a laptop Conectar un servidor a otras computadoras, a las computadoras se les dice servidor Si se apaga el servidor lo que pasa es que los clientes no pueden trabajar (no internet, imprimir y otros servicios) Si el servidor se apaga no me deja entrar Da autorización Prioridades Lleva un control Soporta una cantidad de clientes Si hay demasiados clientes se satura
  3. Cualquier computadora Debe tener muy claras las especificaciones de Hardware Yo, encargado de red, puedo tomar algunas computadoras que son clientes y pasarla a servidor Un cliente puede robar información Los servidores tienen que tener mucha seguridad, firewalls, debe estar encendido 24/7 Conectado a un UPS El servidor decide como manejar la información Puede ser de una computadora a una macro computadora El servidor es capaz de atender a todos al mismo tiempo Los servidores buscan horarios de actualización Los cortes de servicio pueden ser segundos
  4. VENTAJAS: Todo está centralizado Sabe lo que esta pasando Se pude programar todo Almacenamiento en un solo lugar DESVENTAJAS: Si entran a mi servidor pueden robar mi información Todos nuestros datos están en línea Si falla el servidor me quedo sin servicio Si lo solicito mucho se satura se bloquea, ejemplo: WhatsApp, bancos
  5. Todos son clientes y servidores No hay un reglas Cuando una es cliente es cliente
  6. Yo mando y mando
  7. VENTAJA: Si falla una la otra sigue funcionando No me controla Mando lo que quiera DESVENTAJA: Ancho de banda Se puede saturar Privacidad Robar archivos, no hay derechos de autor