SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: José Ulises Benavides
Integrantes del Grupo:
Ricardo Alexander Díaz Jurado
Cristian Alonso Fuentes Portillo
José Adonis Hernández Argueta
José Jairo Gómez Méndez
Elmer Ezequiel Benítez22/08/2016 1
23/08/2016 2
L
En esta introducción se va a presentar el escenario en el
que se va a presentar lo que es la arquitectura de una
computadora hardware y software.
Comenzaremos comentando qué es la Arquitectura de la
computadora Por último veremos dos punto de vista
para la clasificación de los ordenadores según su
arquitectura y hardware y software
Fortalecer el conocimiento nuestro y
de los compañeros; adquirido en el
salón de clases sobre los temas de la
arquitectura de la computadora,
hardware y software.
23/08/2016 3
23/08/2016 4
23/08/2016 5
23/08/2016 6
23/08/2016 7
23/08/2016 8
La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento
central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing
unit), es el hardware dentro de una computadora u otros
dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un
programa informático mediante la realización de las operaciones
básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El
término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la
Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1 La
forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha
cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su
operación fundamental sigue siendo la misma.
23/08/2016 9
La placa base, también conocida como placa madre o
placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es
una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora.
23/08/2016 10
En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en
inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento
de datos que emplea un sistema de grabación magnética para
almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o
discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad
dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una
de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre
una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
Es memoria no volátil.
23/08/2016 11
El procesador es en los sistemas informáticos el complejo de circuitos que
configura la unidad central de procesamiento o CPU.
Típicamente, un procesador o microprocesador es parte de cualquier
computadora o de equipos electrónicos digitales y es la unidad que hace
las veces de "motor" de todos los procesos informáticos desde los más
sencillos hasta los más complejos.
En una computadora se reconocen el procesador como dispositivo de
hardware que puede tener diversas calidades y tipos, y por otra parte el
concepto lógico en términos de unidad central de procesamiento o CPU,
entendido como "cerebro" del sistema.
23/08/2016 12
Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico de un
sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes
lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos que son
llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las
aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que
permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición
de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema
operativo, que básicamente permite al resto de los programas
funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los
componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando
una interfaz con el usuario.
.
23/08/2016 13
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

If 08 t1-f2 arquitectura. actividad 2. 28.664.894
If 08 t1-f2 arquitectura. actividad 2. 28.664.894If 08 t1-f2 arquitectura. actividad 2. 28.664.894
If 08 t1-f2 arquitectura. actividad 2. 28.664.894
RenatoMathison1
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
CarlaCuevasLara
 
En
EnEn
computador
computadorcomputador
computador
milena cordoba
 
Tema 1º de informática
Tema 1º de informáticaTema 1º de informática
Tema 1º de informática
dayanalizz
 
Presentación de informática.
Presentación de informática.Presentación de informática.
Presentación de informática.
vyr2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
kevinsand
 
Informaticaaaaa
InformaticaaaaaInformaticaaaaa
Informaticaaaaa
losparceros
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
Alexander Santafe
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
vyr2
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Informe computador
Informe computadorInforme computador
Informe computador
jesus lindarte
 
Actividad N°8
Actividad N°8Actividad N°8
Actividad N°8
Ezequiel Freijomil
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Componentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablasComponentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablas
Francisco Samaniego
 
Componentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablasComponentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablas
jesus1ramos1
 
Componentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablasComponentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablas
Lina Esparza
 
Componentesdelacomputadoratablas
ComponentesdelacomputadoratablasComponentesdelacomputadoratablas
Componentesdelacomputadoratablas
Bruno Hernandez
 

La actualidad más candente (18)

If 08 t1-f2 arquitectura. actividad 2. 28.664.894
If 08 t1-f2 arquitectura. actividad 2. 28.664.894If 08 t1-f2 arquitectura. actividad 2. 28.664.894
If 08 t1-f2 arquitectura. actividad 2. 28.664.894
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
En
EnEn
En
 
computador
computadorcomputador
computador
 
Tema 1º de informática
Tema 1º de informáticaTema 1º de informática
Tema 1º de informática
 
Presentación de informática.
Presentación de informática.Presentación de informática.
Presentación de informática.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informaticaaaaa
InformaticaaaaaInformaticaaaaa
Informaticaaaaa
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Tics 1
Tics 1Tics 1
Tics 1
 
Informe computador
Informe computadorInforme computador
Informe computador
 
Actividad N°8
Actividad N°8Actividad N°8
Actividad N°8
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Componentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablasComponentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablas
 
Componentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablasComponentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablas
 
Componentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablasComponentes de la computadora tablas
Componentes de la computadora tablas
 
Componentesdelacomputadoratablas
ComponentesdelacomputadoratablasComponentesdelacomputadoratablas
Componentesdelacomputadoratablas
 

Destacado

Shivaji CV 27 aug
Shivaji CV 27 augShivaji CV 27 aug
Shivaji CV 27 aug
Shivaji Swarnkar
 
Open Class BEM FTI Universitas Budi Luhur
Open Class BEM FTI Universitas Budi LuhurOpen Class BEM FTI Universitas Budi Luhur
Open Class BEM FTI Universitas Budi Luhur
Muhamad Minardo
 
Types of enterepreneurship
Types of enterepreneurshipTypes of enterepreneurship
Types of enterepreneurship
muaad gala
 
презентация осмс
презентация осмспрезентация осмс
презентация осмс
vt hz
 
Participant guide financial_management
Participant guide financial_managementParticipant guide financial_management
Participant guide financial_management
muaad gala
 
2016 Media Coverage - FINAL
2016 Media Coverage - FINAL2016 Media Coverage - FINAL
2016 Media Coverage - FINAL
Matthew Chandler
 
Basic principles of platter presentation
Basic principles of platter presentationBasic principles of platter presentation
Basic principles of platter presentation
PERLENE MENDOZA
 

Destacado (7)

Shivaji CV 27 aug
Shivaji CV 27 augShivaji CV 27 aug
Shivaji CV 27 aug
 
Open Class BEM FTI Universitas Budi Luhur
Open Class BEM FTI Universitas Budi LuhurOpen Class BEM FTI Universitas Budi Luhur
Open Class BEM FTI Universitas Budi Luhur
 
Types of enterepreneurship
Types of enterepreneurshipTypes of enterepreneurship
Types of enterepreneurship
 
презентация осмс
презентация осмспрезентация осмс
презентация осмс
 
Participant guide financial_management
Participant guide financial_managementParticipant guide financial_management
Participant guide financial_management
 
2016 Media Coverage - FINAL
2016 Media Coverage - FINAL2016 Media Coverage - FINAL
2016 Media Coverage - FINAL
 
Basic principles of platter presentation
Basic principles of platter presentationBasic principles of platter presentation
Basic principles of platter presentation
 

Similar a Arquitectura de la cumputadora

Tema 1 y 2 Fundamentos de informática
Tema 1 y 2 Fundamentos de informáticaTema 1 y 2 Fundamentos de informática
Tema 1 y 2 Fundamentos de informática
Fernanda Ovando
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
Erick Andrade
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
aulla
 
Practica 1 tic2
Practica 1  tic2Practica 1  tic2
Practica 1 tic2
Jose Mmendez
 
Definición de hardware
Definición de hardwareDefinición de hardware
Definición de hardware
Franklin Anilema
 
Hardware facultad de ciencias economicas
Hardware facultad de ciencias economicasHardware facultad de ciencias economicas
Hardware facultad de ciencias economicas
JoseLuis Rodriguez Cordova
 
Nivelacion 2 p melo
Nivelacion 2 p meloNivelacion 2 p melo
Nivelacion 2 p melo
Maria Jose Melo Caicedo
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
Marleny Asip
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
mariufuentes
 
DISPOSITIVOS PERIFERICOS
DISPOSITIVOS PERIFERICOSDISPOSITIVOS PERIFERICOS
DISPOSITIVOS PERIFERICOS
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Software
SoftwareSoftware
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
NatiiPrincess
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
MiguelFuenmayor1
 
partes internas del computador
partes internas del computadorpartes internas del computador
partes internas del computador
dayacarrillo
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
Josber Suárez
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
ladhyk
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
ladhyk
 
TP1
TP1TP1
TP1
TP1TP1
Hardware
HardwareHardware
Hardware
sanchezmassella
 

Similar a Arquitectura de la cumputadora (20)

Tema 1 y 2 Fundamentos de informática
Tema 1 y 2 Fundamentos de informáticaTema 1 y 2 Fundamentos de informática
Tema 1 y 2 Fundamentos de informática
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Practica 1 tic2
Practica 1  tic2Practica 1  tic2
Practica 1 tic2
 
Definición de hardware
Definición de hardwareDefinición de hardware
Definición de hardware
 
Hardware facultad de ciencias economicas
Hardware facultad de ciencias economicasHardware facultad de ciencias economicas
Hardware facultad de ciencias economicas
 
Nivelacion 2 p melo
Nivelacion 2 p meloNivelacion 2 p melo
Nivelacion 2 p melo
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
DISPOSITIVOS PERIFERICOS
DISPOSITIVOS PERIFERICOSDISPOSITIVOS PERIFERICOS
DISPOSITIVOS PERIFERICOS
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
 
partes internas del computador
partes internas del computadorpartes internas del computador
partes internas del computador
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Arquitectura de la cumputadora

  • 1. Docente: José Ulises Benavides Integrantes del Grupo: Ricardo Alexander Díaz Jurado Cristian Alonso Fuentes Portillo José Adonis Hernández Argueta José Jairo Gómez Méndez Elmer Ezequiel Benítez22/08/2016 1
  • 2. 23/08/2016 2 L En esta introducción se va a presentar el escenario en el que se va a presentar lo que es la arquitectura de una computadora hardware y software. Comenzaremos comentando qué es la Arquitectura de la computadora Por último veremos dos punto de vista para la clasificación de los ordenadores según su arquitectura y hardware y software
  • 3. Fortalecer el conocimiento nuestro y de los compañeros; adquirido en el salón de clases sobre los temas de la arquitectura de la computadora, hardware y software. 23/08/2016 3
  • 8. 23/08/2016 8 La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1 La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.
  • 9. 23/08/2016 9 La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
  • 10. 23/08/2016 10 En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.
  • 11. 23/08/2016 11 El procesador es en los sistemas informáticos el complejo de circuitos que configura la unidad central de procesamiento o CPU. Típicamente, un procesador o microprocesador es parte de cualquier computadora o de equipos electrónicos digitales y es la unidad que hace las veces de "motor" de todos los procesos informáticos desde los más sencillos hasta los más complejos. En una computadora se reconocen el procesador como dispositivo de hardware que puede tener diversas calidades y tipos, y por otra parte el concepto lógico en términos de unidad central de procesamiento o CPU, entendido como "cerebro" del sistema.
  • 12. 23/08/2016 12 Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. .
  • 14. 14