SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware
Componentes físicos tecnológicos
Hardware: Componentes físicos tecnológicos




Generalidades. Definiciones básicas. Hardware. Funcionamiento de las mismas.
Clasificación de las computadoras. Estructura de las computadoras. Unidad Central de
Proceso. Memorias. PerifericosHardware grafico
Hardware: Componentes físicos tecnológicos
Generalidades. Definiciones básicas. Hardware

El significado del término hardware no es fácil de expresar en español con una sola
palabra; literalmente se debe entender como “conjunto de útiles duros"; en el contexto
que nos ocupa, el hardware de un computador

             es el conjunto de dispositivos físicos que lo componen,

mientras que otra palabra inglesa, software, designa los programas que puede ejecutar
el computador.

En cierto modo, el hardware es comparable al cerebro o, más generalmente, al cuerpo
físico del computador mientras que el software será lo equivalente a las ideas que
pueblan el cerebro.

Es conveniente señalar, a pesar de su evidencia, que el hardware y el software son
perfectamente inútiles aisladamente: de nada nos sirve un computador si no tenemos
ningún programa que ejecutar, y de nada nos sirve tener muchos programas si no
disponemos de un computador que los ejecute.
Hardware: Componentes físicos tecnológicos
Generalidades. Definiciones básicas. Hardware


Hardware corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término
proviene del inglés y es definido por la RAE como el
  "Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora".
Hardware: Componentes físicos tecnológicos
Generalidades. Definiciones básicas. Hardware




La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico, está dividida en
generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable.
Algunos autores clasifican esta evolución histórica en las distintas generaciones de
ordenadores. No se trata de una clasificación cerrada y distintas publicaciones hacen
agrupaciones diferentes, luego la siguiente es una clasificación tan válida como otras:
Hardware: Componentes físicos tecnológicos
Generalidades. Definiciones básicas. Hardware

Era preinformática (hasta aproximadamente 1946). Incluye todos los sistemas de
cálculo anteriores al concepto que hoy entendemos por ordenador.
Primera generación (1946-1952). Ordenadores basados en válvulas electrónicas.
Segunda generación (1952-1964). Los ordenadores reducen drásticamente su tamaño
y su consumo mediante la utilización de transistores.
Tercera generación (1964-1971). Nueva reducción de tamaño y consumo al comenzar
a usarse circuitos integrados o chips.
Cuarta generación (1971-1990). Aparece un único circuito integrado que contiene los
principales componentes y circuitos del ordenador, el microprocesador.
Quinta generación (desde 1990). Los avances en capacidad y velocidad de
tratamiento de la información permiten gestionar imágenes y sonido (multimedia) y se
generaliza la interconexión y comunicación entre máquinas distantes (telemática).
Hardware: Componentes físicos tecnológicos
Composición básica de una computadora


Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar
instrucciones programadas y almacenadas en su memoria, ellas consisten básicamente
en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos),
se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas
(resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos,
componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas a
saber:
 Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
 Almacenamiento: Memorias
 Entrada: Periféricos de Entrada (E)
 Salida: Periféricos de salida (S)
 Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
Hardware: Componentes físicos tecnológicos
Composición básica de una computadora

Cada uno de estos procesos los realizan los bloques funcionales: periféricos de
entrada, memoria, unidad central de proceso, periféricos de salida. Los bloques se
comunican eléctricamente entre sí, a través de caminos formados por un conjunto de
cables o líneas conductoras que constituyen un “bus”.


                                 PROCESAMIENTO
           ENTRADA                                             SALIDA
                                     (CPU)




                                    MEMORIA
                                (ALMACENAMIENTO)
Hardware: Componentes físicos tecnológicos
Composición básica de una computadora




Desde un punto de vista básico y general, un dispositivo de entrada es el que provee el
medio para permitir el ingreso de información, datos y programas (lectura); un
dispositivo de salida brinda el medio para registrar la información y datos de salida
(escritura); la memoria otorga la capacidad de almacenamiento, temporal o permanente
(almacenamiento); y la CPU provee la capacidad de cálculo y procesamiento de la
información ingresada (transformación).
Un periférico mixto es aquél que puede cumplir funciones tanto de entrada como de
salida, el ejemplo más típico es el disco rígido (ya que en él se lee y se graba
información y datos).
Hardware: Componentes físicos tecnológicos
Unidad Central de Proceso (CPU)


La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es la componente
fundamental del computador, encargada de interpretar y ejecutar instrucciones y de
procesar datos. En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o
más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a un CPU que es
manufacturado como un único circuito integrado.
La CPU es el “cerebro” de la computadora, el lugar donde se lleva a cabo la ejecución
de las instrucciones. En los sistemas de computación más grandes, por ejemplo, las
supercomputadoras y los mainframes, las tareas de procesamiento pueden controlarse
por múltiples chips de procesamiento.
Los términos CPU, microprocesador y procesador, suelen ser sinónimos.
Hardware: Componentes físicos tecnológicos
Unidad Central de Proceso (CPU)

El microprocesador se monta en la llamada placa madre, sobre el un zócalo conocido
como Socket de CPU, que permite además las conexiones eléctricas entre los circuitos
de la placa y el procesador. Sobre el procesador y ajustado a la tarjeta madre se fija un
disipador de calor, que por lo general es de aluminio, en algunos casos de cobre; éste
es indispensable en los microprocesadores que consumen bastante energía, la cual, en
gran parte, es emitida en forma de calor: En algunos casos pueden consumir tanta
energía como una lámpara incandescente (de 40 a 130 vatios).




         Placa Madre                    Socket                    Disipador de calor
Hardware: Componentes físicos tecnológicos
Memoria RAM

También son "dinámicas" (DRAM), esto es, que tienen a perder sus datos (por
descarga, aún bajo alimentación eléctrica), por lo cual necesitan un circuito electrónico
específico que se encarga de proveerle un "refresco" (de energía) para mantenerlos.
La memoria RAM de un computador se provee e instala en los llamados “módulos”.
Estos módulos albergan varios circuitos integrados de memoria DRAM que,
conjuntamente, conforman toda la memoria principal.
Hardware: Componentes físicos tecnológicos
Memoria ROM

La memoria ROM (Read Only Memory – Memoria de solo lectura) suele ser algo interno
y “oculto” en los ordenadores personales. Es una memoria especial en la que se escribe
una sola vez la informacion y no se puede borrar ni modificar (al menos no de manera
rapida y facil). Es una memoria no-volatil que contiene la informacion de arranque y
otra informacion critica. Las PC no son los unicos dispositivos con memoria ROM.
Cualquier dispositivo preprogramado como los celulares, microondas, reproductores de
CD, etc.- utilizan este tipo de memoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
uapa
 
Presentación Informática 110
Presentación Informática 110Presentación Informática 110
Presentación Informática 110
José Ramón Luna Santos
 
Ruben Y Yolanda 3º A
Ruben Y Yolanda 3º ARuben Y Yolanda 3º A
Ruben Y Yolanda 3º Aruben_vk
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
 Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
Andersson Andy
 
Tema 1 y 2 Fundamentos de informática
Tema 1 y 2 Fundamentos de informáticaTema 1 y 2 Fundamentos de informática
Tema 1 y 2 Fundamentos de informática
Fernanda Ovando
 
Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
norveyruano
 
E book 2
E book 2E book 2
E book 2zaly19
 
TEMA IV
TEMA IVTEMA IV
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
alfryalvarez
 
fundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informaticafundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informaticaGuillermo Coentrão
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
danny castillo
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
ANWARDACOSTA
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
Ministerio de Educación
 
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datos
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datosTema 4 Periféricos de procesamiento de datos
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datos
AndyUbrLorenzo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3

La actualidad más candente (19)

Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
 
Presentación Informática 110
Presentación Informática 110Presentación Informática 110
Presentación Informática 110
 
Ruben Y Yolanda 3º A
Ruben Y Yolanda 3º ARuben Y Yolanda 3º A
Ruben Y Yolanda 3º A
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
 Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
 
Tema 1 y 2 Fundamentos de informática
Tema 1 y 2 Fundamentos de informáticaTema 1 y 2 Fundamentos de informática
Tema 1 y 2 Fundamentos de informática
 
Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Arquitectura de una pc
Arquitectura de una pcArquitectura de una pc
Arquitectura de una pc
 
Definición de hardware
Definición de hardwareDefinición de hardware
Definición de hardware
 
Qué es el cpu
Qué es el cpuQué es el cpu
Qué es el cpu
 
E book 2
E book 2E book 2
E book 2
 
TEMA IV
TEMA IVTEMA IV
TEMA IV
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
fundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informaticafundamentos basicos d informatica
fundamentos basicos d informatica
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
 
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datos
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datosTema 4 Periféricos de procesamiento de datos
Tema 4 Periféricos de procesamiento de datos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Destacado

Ex convento de san agustín
Ex convento de san agustínEx convento de san agustín
Ex convento de san agustíniacogom
 
Eloceano
EloceanoEloceano
Eloceano
guesta87ec7
 
Mома и слънце - народна песен
Mома и слънце - народна песенMома и слънце - народна песен
Mома и слънце - народна песенМария Николова
 
Uso responsable del internet en la infancia
Uso responsable del internet en la infanciaUso responsable del internet en la infancia
Uso responsable del internet en la infancia
María Campos
 
тракийски съкровища Mitko
тракийски съкровища Mitkoтракийски съкровища Mitko
тракийски съкровища MitkoDani Parvanova
 
Edwin sorich bravo
Edwin sorich bravoEdwin sorich bravo
Edwin sorich bravoUAGRM-ICAP
 
什麼叫高品質生活?
什麼叫高品質生活?什麼叫高品質生活?
什麼叫高品質生活?志聖 高
 
Desperdício e Sustentabilidade com ZDSyn!
Desperdício e Sustentabilidade com ZDSyn!Desperdício e Sustentabilidade com ZDSyn!
Desperdício e Sustentabilidade com ZDSyn!
Henrique V. Mäder
 
Academy vol.4
Academy vol.4Academy vol.4
Academy vol.4
blueweb_sk
 
PEUDOM: a Platform for End User Development Of Mashups
PEUDOM: a Platform for End User Development Of MashupsPEUDOM: a Platform for End User Development Of Mashups
PEUDOM: a Platform for End User Development Of MashupsMatteo Picozzi
 
My leader
My leaderMy leader
My leaderallyf13
 
How MP3 Music Files Work
How MP3 Music Files WorkHow MP3 Music Files Work
How MP3 Music Files WorkNobuhiro
 
Turismo de salud
Turismo de saludTurismo de salud
Turismo de saludAnaRg3
 
Kesan masalah tingkah laku terhadap p
Kesan masalah tingkah laku terhadap pKesan masalah tingkah laku terhadap p
Kesan masalah tingkah laku terhadap pEyzan Rashid
 
Dj DeZ slide show
Dj DeZ slide showDj DeZ slide show
Dj DeZ slide show
Desmond Williams
 

Destacado (20)

Ex convento de san agustín
Ex convento de san agustínEx convento de san agustín
Ex convento de san agustín
 
Eloceano
EloceanoEloceano
Eloceano
 
Mома и слънце - народна песен
Mома и слънце - народна песенMома и слънце - народна песен
Mома и слънце - народна песен
 
бричка
бричкабричка
бричка
 
Uso responsable del internet en la infancia
Uso responsable del internet en la infanciaUso responsable del internet en la infancia
Uso responsable del internet en la infancia
 
тракийски съкровища Mitko
тракийски съкровища Mitkoтракийски съкровища Mitko
тракийски съкровища Mitko
 
Metod na-pracka
Metod na-prackaMetod na-pracka
Metod na-pracka
 
Croque Madame
Croque  MadameCroque  Madame
Croque Madame
 
Edwin sorich bravo
Edwin sorich bravoEdwin sorich bravo
Edwin sorich bravo
 
什麼叫高品質生活?
什麼叫高品質生活?什麼叫高品質生活?
什麼叫高品質生活?
 
Desperdício e Sustentabilidade com ZDSyn!
Desperdício e Sustentabilidade com ZDSyn!Desperdício e Sustentabilidade com ZDSyn!
Desperdício e Sustentabilidade com ZDSyn!
 
Academy vol.4
Academy vol.4Academy vol.4
Academy vol.4
 
PEUDOM: a Platform for End User Development Of Mashups
PEUDOM: a Platform for End User Development Of MashupsPEUDOM: a Platform for End User Development Of Mashups
PEUDOM: a Platform for End User Development Of Mashups
 
нетус
нетуснетус
нетус
 
My leader
My leaderMy leader
My leader
 
How MP3 Music Files Work
How MP3 Music Files WorkHow MP3 Music Files Work
How MP3 Music Files Work
 
Turismo de salud
Turismo de saludTurismo de salud
Turismo de salud
 
Kesan masalah tingkah laku terhadap p
Kesan masalah tingkah laku terhadap pKesan masalah tingkah laku terhadap p
Kesan masalah tingkah laku terhadap p
 
Dj DeZ slide show
Dj DeZ slide showDj DeZ slide show
Dj DeZ slide show
 
Elcanastodecarbon
ElcanastodecarbonElcanastodecarbon
Elcanastodecarbon
 

Similar a Hadware

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
aulla
 
Componentes de un computador ppt
Componentes de un computador pptComponentes de un computador ppt
Componentes de un computador ppt
hilario_hermosos
 
Tema2.ppt
Tema2.pptTema2.ppt
Tema2.ppt
walthersoncco1
 
Componentes físicos de HARWARE parte 1
Componentes físicos de HARWARE parte 1Componentes físicos de HARWARE parte 1
Componentes físicos de HARWARE parte 1
Elim Aqp
 
hardware.ppt
hardware.ppthardware.ppt
hardware.ppt
VenturaArimana
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
leidy gomez
 
140892 (1)
140892 (1)140892 (1)
140892 (1)
ninguna
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticapuquiclari
 
Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
Ricardo Lopez
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
Ana Ortiz
 
Hardware diapositiva
Hardware diapositivaHardware diapositiva
Hardware diapositiva
JUANJAFB
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
CJAO
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Albamarina3
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaBernardaMetz
 

Similar a Hadware (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Componentes de un computador ppt
Componentes de un computador pptComponentes de un computador ppt
Componentes de un computador ppt
 
Tema2.ppt
Tema2.pptTema2.ppt
Tema2.ppt
 
Componentes físicos de HARWARE parte 1
Componentes físicos de HARWARE parte 1Componentes físicos de HARWARE parte 1
Componentes físicos de HARWARE parte 1
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
hardware.ppt
hardware.ppthardware.ppt
hardware.ppt
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
 
Yazmin
YazminYazmin
Yazmin
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
140892 (1)
140892 (1)140892 (1)
140892 (1)
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Hardware diapositiva
Hardware diapositivaHardware diapositiva
Hardware diapositiva
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Hadware

  • 2. Hardware: Componentes físicos tecnológicos Generalidades. Definiciones básicas. Hardware. Funcionamiento de las mismas. Clasificación de las computadoras. Estructura de las computadoras. Unidad Central de Proceso. Memorias. PerifericosHardware grafico
  • 3. Hardware: Componentes físicos tecnológicos Generalidades. Definiciones básicas. Hardware El significado del término hardware no es fácil de expresar en español con una sola palabra; literalmente se debe entender como “conjunto de útiles duros"; en el contexto que nos ocupa, el hardware de un computador es el conjunto de dispositivos físicos que lo componen, mientras que otra palabra inglesa, software, designa los programas que puede ejecutar el computador. En cierto modo, el hardware es comparable al cerebro o, más generalmente, al cuerpo físico del computador mientras que el software será lo equivalente a las ideas que pueblan el cerebro. Es conveniente señalar, a pesar de su evidencia, que el hardware y el software son perfectamente inútiles aisladamente: de nada nos sirve un computador si no tenemos ningún programa que ejecutar, y de nada nos sirve tener muchos programas si no disponemos de un computador que los ejecute.
  • 4. Hardware: Componentes físicos tecnológicos Generalidades. Definiciones básicas. Hardware Hardware corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término proviene del inglés y es definido por la RAE como el "Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora".
  • 5. Hardware: Componentes físicos tecnológicos Generalidades. Definiciones básicas. Hardware La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico, está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. Algunos autores clasifican esta evolución histórica en las distintas generaciones de ordenadores. No se trata de una clasificación cerrada y distintas publicaciones hacen agrupaciones diferentes, luego la siguiente es una clasificación tan válida como otras:
  • 6. Hardware: Componentes físicos tecnológicos Generalidades. Definiciones básicas. Hardware Era preinformática (hasta aproximadamente 1946). Incluye todos los sistemas de cálculo anteriores al concepto que hoy entendemos por ordenador. Primera generación (1946-1952). Ordenadores basados en válvulas electrónicas. Segunda generación (1952-1964). Los ordenadores reducen drásticamente su tamaño y su consumo mediante la utilización de transistores. Tercera generación (1964-1971). Nueva reducción de tamaño y consumo al comenzar a usarse circuitos integrados o chips. Cuarta generación (1971-1990). Aparece un único circuito integrado que contiene los principales componentes y circuitos del ordenador, el microprocesador. Quinta generación (desde 1990). Los avances en capacidad y velocidad de tratamiento de la información permiten gestionar imágenes y sonido (multimedia) y se generaliza la interconexión y comunicación entre máquinas distantes (telemática).
  • 7. Hardware: Componentes físicos tecnológicos Composición básica de una computadora Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria, ellas consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas a saber: Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU Almacenamiento: Memorias Entrada: Periféricos de Entrada (E) Salida: Periféricos de salida (S) Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
  • 8. Hardware: Componentes físicos tecnológicos Composición básica de una computadora Cada uno de estos procesos los realizan los bloques funcionales: periféricos de entrada, memoria, unidad central de proceso, periféricos de salida. Los bloques se comunican eléctricamente entre sí, a través de caminos formados por un conjunto de cables o líneas conductoras que constituyen un “bus”. PROCESAMIENTO ENTRADA SALIDA (CPU) MEMORIA (ALMACENAMIENTO)
  • 9. Hardware: Componentes físicos tecnológicos Composición básica de una computadora Desde un punto de vista básico y general, un dispositivo de entrada es el que provee el medio para permitir el ingreso de información, datos y programas (lectura); un dispositivo de salida brinda el medio para registrar la información y datos de salida (escritura); la memoria otorga la capacidad de almacenamiento, temporal o permanente (almacenamiento); y la CPU provee la capacidad de cálculo y procesamiento de la información ingresada (transformación). Un periférico mixto es aquél que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida, el ejemplo más típico es el disco rígido (ya que en él se lee y se graba información y datos).
  • 10. Hardware: Componentes físicos tecnológicos Unidad Central de Proceso (CPU) La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es la componente fundamental del computador, encargada de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a un CPU que es manufacturado como un único circuito integrado. La CPU es el “cerebro” de la computadora, el lugar donde se lleva a cabo la ejecución de las instrucciones. En los sistemas de computación más grandes, por ejemplo, las supercomputadoras y los mainframes, las tareas de procesamiento pueden controlarse por múltiples chips de procesamiento. Los términos CPU, microprocesador y procesador, suelen ser sinónimos.
  • 11. Hardware: Componentes físicos tecnológicos Unidad Central de Proceso (CPU) El microprocesador se monta en la llamada placa madre, sobre el un zócalo conocido como Socket de CPU, que permite además las conexiones eléctricas entre los circuitos de la placa y el procesador. Sobre el procesador y ajustado a la tarjeta madre se fija un disipador de calor, que por lo general es de aluminio, en algunos casos de cobre; éste es indispensable en los microprocesadores que consumen bastante energía, la cual, en gran parte, es emitida en forma de calor: En algunos casos pueden consumir tanta energía como una lámpara incandescente (de 40 a 130 vatios). Placa Madre Socket Disipador de calor
  • 12. Hardware: Componentes físicos tecnológicos Memoria RAM También son "dinámicas" (DRAM), esto es, que tienen a perder sus datos (por descarga, aún bajo alimentación eléctrica), por lo cual necesitan un circuito electrónico específico que se encarga de proveerle un "refresco" (de energía) para mantenerlos. La memoria RAM de un computador se provee e instala en los llamados “módulos”. Estos módulos albergan varios circuitos integrados de memoria DRAM que, conjuntamente, conforman toda la memoria principal.
  • 13. Hardware: Componentes físicos tecnológicos Memoria ROM La memoria ROM (Read Only Memory – Memoria de solo lectura) suele ser algo interno y “oculto” en los ordenadores personales. Es una memoria especial en la que se escribe una sola vez la informacion y no se puede borrar ni modificar (al menos no de manera rapida y facil). Es una memoria no-volatil que contiene la informacion de arranque y otra informacion critica. Las PC no son los unicos dispositivos con memoria ROM. Cualquier dispositivo preprogramado como los celulares, microondas, reproductores de CD, etc.- utilizan este tipo de memoria.