SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACUALTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y
TECNOLOGIAS
NOMBRE: SHIRLEY FREIRE
CARRERA: CIENCIAS SOCIALES
SEMESTRE: PRIMERO “A”
CATEDRA: INFORMATICAS TICS
TEMA: ARQUITECTURA DE SMARTPHONE Y TABLETA
SMARTPHONE
Que es un Smartphone
Desde la creación del primer teléfono móvil hasta la actualidad ha habido una gran
cantidad de cambios y avances en la tecnología, que hoy permiten a los usuarios tener
en un teléfono móvil gran cantidad de herramientas, más allá del mero hecho de realizar
llamadas o recibir mensajes. Tal es el caso de los equipos denominados Smartphone,
conocidos también como teléfonos inteligentes, ya que no sólo sirven como dispositivos
de comunicación, sino que además son completos organizadores personales.
Microprocesadores en Smartphone
Prácticamente todos los microprocesadores utilizados en telefonía móvil (el 98%) son
ARM, diseñados por una empresa inglesa llamada también ARM, que después varias
compañías (TI, Qualcomm, Freescale, Samsung, etc.) se encargan de plasmarlos en un
chip, y los modifican en algunos aspectos para sacarle el máximo rendimiento, mejorar
su consumo de energía, dedicarlo a un propósito específico, … . En el mundo de los
ordenadores, Intel y AMD usan una misma arquitectura (llamada x86) que está basada
en un desarrollo inicial de Intel; en el mundo móvil la arquitectura la define una
compañía que no hace chips (ARM) y los chips los hacen compañías que no hacen la
arquitectura. ARM, por supuesto, tiene mucho interés en que sus procesadores se
mantengan al día, así que van sacando nuevos diseños, cada vez más poderosos.
Obviamente, las arquitecturas más antiguas se utilizan en los chips más baratos; la
generación ARM9 en los de gama baja, la ARM11 en los de gama media-alta, y Cortex
A8 para gama alta. Son como los Pentium, Core 2 Duo, Core i3 o Athlon del mundo
móvil. También, existen fabricantes con diseños de chips de la última generación,
Cortex A9.
SNAPDRAGON
La gama de procesadores Snapdragon de Qualcomm deja atrás al procesador de 1GHz,
para lanzar el nuevo procesador Snapdragon de 1.2GHz y de doble núcleo, en concreto
los procesadores MSM8360 y MSM8660. Se trata de la tercera generación de estos
procesadores. En concreto este procesador es capaz de dar soporte de gráficos 2D/3D,
con aceleración OpenGL ES 2.0 y OpenVG 1.1, siendo capaz de descodificar y
codificar vídeo en una resolución de 1080p y da soporte a pantallas con una resolución
máxima WXGA, que suele ser 1280×720 píxeles o 1280×800 píxeles en formato 16:10.
Integra soporte para GPS, para redes HSPA+ y EV-DO (dependiendo del procesador)
por lo que va directamente dirigido a terminales como smartphones y también a estas
nuevas tablets que por fin aparecen.
OMAP
Texas Instruments OMAP (Open Multimedia Application Platform) es una categoría de
microprocesadores que tienen capacidad para aplicaciones multimedia portátiles y
móviles y que es desarrollado por Texas Instruments. Muchos teléfonos móviles utilizan
microprocesadores de OMAP, incluyendo la mayor parte de la gama de Nokia N-series.
Algunos de los dispositivos que utilizan OMAP son el N90, N91, N92, N95, N82, E61,
E62, E63, E90, N900, Motorola Droid, Droid X, y Droid 2, y muchos otros dispositivos
de Nokia y Samsung (como el Nokia N800 y N810 Internet tablets). El Palm Pre, el
Pandora Open, y Motorola Droid también utilizan un procesador OMAP (el
OMAP3430). Otros que utilizan un SoC OMAP son el Sony Ericsson Satio, el Sony
Ericsson Vivaz, y el Samsung OMNIA HD. Algunos de los procesadores de la familia
OMAP contienen una arquitectura de doble núcleo que consiste en un procesador ARM
de uso general de acogida y uno o más DSP. El procesador digital de señal que aparece
comúnmente es una variante de la DSP de Texas Instruments serie TMS320. (Falcón,
2010)
TABLETAS
Características especiales
Pueden tener integrados varios componentes como brújula, localizador satelital GPS,
cámara fotográfica de hasta 5 Mpixeles videocámara etc, micrófono, tecnología, celular
y bocinas integradas.
Almacenamiento principal
De fábrica tienen integrada cierta cantidad de memoria establecida para su uso
cotidiano, hasta 64 GB ó más según el modelo de TabletPC, esta se trata de memoria
presumiblemente de tipo NAND, con la que se fabrican las memorias USB y/o discos
duros magnéticos. Esta tiene la función de almacenar todo el sistema operativo que
integre el equipo (Android, iOS, etc.), las aplicaciones que el usuario requiera
(Messenger, iTunes, Android Browser, lector de formatos eBook, juegos, etc.), de igual
modo los archivos generados por el usuario (texto, presentaciones electrónicas, música
comprimida, videos, etc.).
Unidades para dispositivos extraíbles
Cuentan con ranuras para insertar tarjetas de memoria digital (Memoria SD, Memory
Stick de Sony®, etc.), soportando la escalabilidad hasta 64 Gb, así mismo cuenta con
entradas USB para la conexión de tales dispositivos de almacenamiento.
Tamaño y tipo de pantalla
Cuentan con pantallas tipo LED y LCD, tienen una medida diagonal de la pantalla plana
que integran en pulgadas (Generalmente hasta 10"), esta es totalmente táctil y
multitáctil, esto último se refiere a que no solamente detectan la posición de un dedo en
la pantalla, sino que más de uno de manera simultánea. De igual manera tienen sensores
que detectan la posición de la pantalla para ajustarse a horizontalidad del usuario.
Sistema operativo y aplicaciones
El sistema operativo (básicamente versiones de Linux como Android, Microsoft®
Windows y Apple® iOS), son un conjunto de programas encargados de ser el intérprete
entre la computadora y el humano, así como de reconocer dispositivos y ejecutar las
aplicaciones (lectores de eBook, juegos, reproductores de audio y video, etc.)
Batería
Las Tablet obtienen la alimentación eléctrica a partir de una batería interna
Sistema Operativo
Es el conjunto de programas que se encarga de ser el intérprete entre la computadora y
el usuario, reconocer dispositivos y ejecutar aplicaciones, en lo que se refiere a tablets el
sistema operativo varía según su fabricante, los dispositivos desarrollados por
Microsoft, obviamente implementan versiones especiales de Windows 7 y 8 en sus
tablets, esta también es la opción elegida por grandes productores como Dell y HP,
otros productores de tablets como Samsung y Motorola, así como también la larga lista
de tablets fabricadas en China, Ejemplo ; Titán, Qbex. Han optado por Android (Basado
en Linux, Desarrollado por Google), Las IPod de Apple que han dominado el marcado
obviamente vienen equipadas con IOS.
Pantallas Capacitivas
Son aquellas que perciben la constante dieléctrica de los objetos que se le acercan y en
base a eso se generan las ubicaciones de los dedos y si incrementamos la presión (o sea
aumentamos la constante dieléctrica) se generan las pulsaciones.
La ventaja es que estas pantallas permiten varios puntos de contacto simultáneos
(multitouch) y son habitualmente más brillantes. Las desventajas son su baja precisión y
la imposibilidad de usar lápices stylus comunes (de plástico o metal) o usar guantes de
cualquier tipo que no vengan con unos puntos especiales en los dedos para traspasar la
constante dieléctrica. Algunos de los equipos que las tienen son el iPad e iPhone.
Pantallas Resistivas
Son aquellas en que una película exterior se flexiona y se topa con otra interna y en el
punto de contacto se produce un cambio de corriente, detectándose ese lugar como la
posición del dedo. Si la presión aumenta se toma como una pulsación. Este tipo de
pantallas son más resistentes al polvo, al agua y a los golpes, también son más precisas
(se utilizan en varios modelos de pantallas touch de dibujo marca Wacom) y se pueden
utilizar con un lápiz stylus, pero tienen como desventaja que al tener capas pierden
brillo y se ven con un manto de color blanco encima. (Herrera, 2014)
Bibliografía
Falcón,C. D. (15 de enerode 2010). Microprocesadoresen smartphone. Recuperadoel 02de
diciembre de 2016, de http://www.iuma.ulpgc.es/~nunez/clases-micros-para-
com/mpc1011-trabajos/mpc1011-Cassandra-
Microprocesadores%20en%20SMARTPHONES.pdf
Herrera,J. V.(23 de mayo de 2014). prezi. Recuperadoel 02 de diciembre de 2016, de
Arquitecturainternade unatablet:https://prezi.com/cgltqu0cm8aa/arquitectura-
interna-de-una-tablet/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoFausto Ramos
 
Periféricos de entrada 501012
Periféricos de entrada 501012Periféricos de entrada 501012
Periféricos de entrada 501012geraldinecespedes
 
Pantalla tactil..
Pantalla tactil..Pantalla tactil..
Pantalla tactil..
dalmear
 
Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Felipe Altamirano
 
La Nueva Tecnologìa De Hardware [Modo De Compatibilidad]
La Nueva Tecnologìa De Hardware [Modo De Compatibilidad]La Nueva Tecnologìa De Hardware [Modo De Compatibilidad]
La Nueva Tecnologìa De Hardware [Modo De Compatibilidad]
Claudia_Rivero
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
KarlaMoreno91
 
Uso sobre los monitores
Uso sobre los monitoresUso sobre los monitores
Uso sobre los monitores
chr1sto132
 
El mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitorEl mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitor
elkin1119
 
PROCESADOR
PROCESADORPROCESADOR
PROCESADOR
Ronald Sanchez
 
Diseño de interface para pantallas táctiles. Touch Design vs. Click Design.
Diseño de interface para pantallas táctiles. Touch Design vs. Click Design.Diseño de interface para pantallas táctiles. Touch Design vs. Click Design.
Diseño de interface para pantallas táctiles. Touch Design vs. Click Design.
Worköholics
 
Mario ignacio romero ortega universidad de guayaquil 2 3
Mario ignacio romero ortega universidad de guayaquil 2 3Mario ignacio romero ortega universidad de guayaquil 2 3
Mario ignacio romero ortega universidad de guayaquil 2 3
NachoMIRO
 
Teclados ergonómicos y pantallas | Diana Morán 2A1
Teclados ergonómicos y pantallas | Diana Morán 2A1 Teclados ergonómicos y pantallas | Diana Morán 2A1
Teclados ergonómicos y pantallas | Diana Morán 2A1
DianaMorn9
 
Propiedades de la pantalla
Propiedades de la pantallaPropiedades de la pantalla
Propiedades de la pantalla
Monica Muñoz
 
TECLADO ERGONOMICO Y TIPOS DE PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONOMICO Y TIPOS DE PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONOMICO Y TIPOS DE PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONOMICO Y TIPOS DE PANTALLAS TACTILES.
JairSanchez46
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
eliasvargas007
 
Teclado ergonómico y pantallas táctiles
Teclado ergonómico y pantallas táctilesTeclado ergonómico y pantallas táctiles
Teclado ergonómico y pantallas táctiles
CastroJhonatan
 
Dispositivos de la computadora part 2
Dispositivos de la computadora part 2Dispositivos de la computadora part 2
Dispositivos de la computadora part 2Danny Martinez
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
paoherrara
 

La actualidad más candente (20)

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Periféricos de entrada 501012
Periféricos de entrada 501012Periféricos de entrada 501012
Periféricos de entrada 501012
 
Pantalla tactil..
Pantalla tactil..Pantalla tactil..
Pantalla tactil..
 
Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1
 
La Nueva Tecnologìa De Hardware [Modo De Compatibilidad]
La Nueva Tecnologìa De Hardware [Modo De Compatibilidad]La Nueva Tecnologìa De Hardware [Modo De Compatibilidad]
La Nueva Tecnologìa De Hardware [Modo De Compatibilidad]
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Uso sobre los monitores
Uso sobre los monitoresUso sobre los monitores
Uso sobre los monitores
 
El mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitorEl mouse, el teclado y monitor
El mouse, el teclado y monitor
 
PROCESADOR
PROCESADORPROCESADOR
PROCESADOR
 
Diseño de interface para pantallas táctiles. Touch Design vs. Click Design.
Diseño de interface para pantallas táctiles. Touch Design vs. Click Design.Diseño de interface para pantallas táctiles. Touch Design vs. Click Design.
Diseño de interface para pantallas táctiles. Touch Design vs. Click Design.
 
Mario ignacio romero ortega universidad de guayaquil 2 3
Mario ignacio romero ortega universidad de guayaquil 2 3Mario ignacio romero ortega universidad de guayaquil 2 3
Mario ignacio romero ortega universidad de guayaquil 2 3
 
Historia del mouse trabajo jitany
Historia del mouse trabajo jitanyHistoria del mouse trabajo jitany
Historia del mouse trabajo jitany
 
Teclados ergonómicos y pantallas | Diana Morán 2A1
Teclados ergonómicos y pantallas | Diana Morán 2A1 Teclados ergonómicos y pantallas | Diana Morán 2A1
Teclados ergonómicos y pantallas | Diana Morán 2A1
 
Propiedades de la pantalla
Propiedades de la pantallaPropiedades de la pantalla
Propiedades de la pantalla
 
TECLADO ERGONOMICO Y TIPOS DE PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONOMICO Y TIPOS DE PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONOMICO Y TIPOS DE PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONOMICO Y TIPOS DE PANTALLAS TACTILES.
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Teclado ergonómico y pantallas táctiles
Teclado ergonómico y pantallas táctilesTeclado ergonómico y pantallas táctiles
Teclado ergonómico y pantallas táctiles
 
Dispositivos de la computadora part 2
Dispositivos de la computadora part 2Dispositivos de la computadora part 2
Dispositivos de la computadora part 2
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Similar a Arquitectura de smartphone y tabletas

Trabajo de investigación nª03
Trabajo de investigación nª03Trabajo de investigación nª03
Trabajo de investigación nª03
Javy Buenaño
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
eulalia chica
 
Arquitectura del smartphono y tables
Arquitectura del smartphono y tablesArquitectura del smartphono y tables
Arquitectura del smartphono y tables
eulalia chica
 
Deber tics
Deber ticsDeber tics
Deber tics
Diego Cardenas
 
Deber tics
Deber ticsDeber tics
Deber tics
Diego Cardenas
 
Smartphone y tablets isabel parra
Smartphone y tablets   isabel parraSmartphone y tablets   isabel parra
Smartphone y tablets isabel parra
maisabelparra
 
Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)
Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)
Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)
Isaacklilop
 
Informatica arquitectura de tablets y smartphones
Informatica arquitectura de tablets y smartphonesInformatica arquitectura de tablets y smartphones
Informatica arquitectura de tablets y smartphones
Isaacklilop
 
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
Lorenzo Antonio Flores Perez
 
Arquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tabletsArquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tablets
Jefferson Cabezas
 
Tablets smarphone arquitectura
Tablets smarphone arquitecturaTablets smarphone arquitectura
Tablets smarphone arquitectura
Maria Elizabeth Reino Cabera
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraJoha KzTaneda
 
Iniciacion a los smartphones
Iniciacion a los smartphonesIniciacion a los smartphones
Iniciacion a los smartphones
César Jodra
 
Arquitectura de smarphone
Arquitectura de smarphone Arquitectura de smarphone
Arquitectura de smarphone
Nattisita Giss
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones

Similar a Arquitectura de smartphone y tabletas (20)

Trabajo de investigación nª03
Trabajo de investigación nª03Trabajo de investigación nª03
Trabajo de investigación nª03
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Arquitectura del smartphono y tables
Arquitectura del smartphono y tablesArquitectura del smartphono y tables
Arquitectura del smartphono y tables
 
Deber tics
Deber ticsDeber tics
Deber tics
 
Deber tics
Deber ticsDeber tics
Deber tics
 
JUC-TESSE
JUC-TESSEJUC-TESSE
JUC-TESSE
 
Smartphone y tablets isabel parra
Smartphone y tablets   isabel parraSmartphone y tablets   isabel parra
Smartphone y tablets isabel parra
 
smartphone
smartphonesmartphone
smartphone
 
las tablet 2014
las tablet 2014las tablet 2014
las tablet 2014
 
Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)
Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)
Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)
 
Informatica arquitectura de tablets y smartphones
Informatica arquitectura de tablets y smartphonesInformatica arquitectura de tablets y smartphones
Informatica arquitectura de tablets y smartphones
 
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
 
Arquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tabletsArquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tablets
 
Tablets smarphone arquitectura
Tablets smarphone arquitecturaTablets smarphone arquitectura
Tablets smarphone arquitectura
 
las tablets 2014
las tablets 2014 las tablets 2014
las tablets 2014
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 
Ipad
IpadIpad
Ipad
 
Iniciacion a los smartphones
Iniciacion a los smartphonesIniciacion a los smartphones
Iniciacion a los smartphones
 
Arquitectura de smarphone
Arquitectura de smarphone Arquitectura de smarphone
Arquitectura de smarphone
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 

Más de Shirley Freire

Que aprendi
Que aprendiQue aprendi
Que aprendi
Shirley Freire
 
Portada
PortadaPortada
Freire trabajo de internett (1)
Freire trabajo de internett (1)Freire trabajo de internett (1)
Freire trabajo de internett (1)
Shirley Freire
 
Internet
InternetInternet
Internet
Shirley Freire
 
La configuracion
La configuracionLa configuracion
La configuracion
Shirley Freire
 
Asignar rango, celdas, autorellenar, gráficos
Asignar rango, celdas, autorellenar, gráficosAsignar rango, celdas, autorellenar, gráficos
Asignar rango, celdas, autorellenar, gráficos
Shirley Freire
 
Practica funciones
Practica funcionesPractica funciones
Practica funciones
Shirley Freire
 
Ejercicio con funcioness
Ejercicio con funcionessEjercicio con funcioness
Ejercicio con funcioness
Shirley Freire
 
El formato de celdas
El formato de celdasEl formato de celdas
El formato de celdas
Shirley Freire
 
Ejercicios con referencias, filtros
Ejercicios con referencias, filtrosEjercicios con referencias, filtros
Ejercicios con referencias, filtros
Shirley Freire
 
La interfaz
La interfazLa interfaz
La interfaz
Shirley Freire
 
Freire trabajo de internett
Freire trabajo de internettFreire trabajo de internett
Freire trabajo de internett
Shirley Freire
 
Ficha shirley freire
Ficha shirley freireFicha shirley freire
Ficha shirley freire
Shirley Freire
 
Citas y organizadores
Citas y organizadoresCitas y organizadores
Citas y organizadores
Shirley Freire
 
Practica 1 shirley
Practica 1 shirleyPractica 1 shirley
Practica 1 shirley
Shirley Freire
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Shirley Freire
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Shirley Freire
 
Recuperacion de archivos dennys y shirley
Recuperacion de archivos dennys y shirleyRecuperacion de archivos dennys y shirley
Recuperacion de archivos dennys y shirley
Shirley Freire
 
Ensayo sobre-la-web-2.0
Ensayo sobre-la-web-2.0Ensayo sobre-la-web-2.0
Ensayo sobre-la-web-2.0
Shirley Freire
 
Ensayo sobre-la-web-3
Ensayo sobre-la-web-3Ensayo sobre-la-web-3
Ensayo sobre-la-web-3
Shirley Freire
 

Más de Shirley Freire (20)

Que aprendi
Que aprendiQue aprendi
Que aprendi
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Freire trabajo de internett (1)
Freire trabajo de internett (1)Freire trabajo de internett (1)
Freire trabajo de internett (1)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La configuracion
La configuracionLa configuracion
La configuracion
 
Asignar rango, celdas, autorellenar, gráficos
Asignar rango, celdas, autorellenar, gráficosAsignar rango, celdas, autorellenar, gráficos
Asignar rango, celdas, autorellenar, gráficos
 
Practica funciones
Practica funcionesPractica funciones
Practica funciones
 
Ejercicio con funcioness
Ejercicio con funcionessEjercicio con funcioness
Ejercicio con funcioness
 
El formato de celdas
El formato de celdasEl formato de celdas
El formato de celdas
 
Ejercicios con referencias, filtros
Ejercicios con referencias, filtrosEjercicios con referencias, filtros
Ejercicios con referencias, filtros
 
La interfaz
La interfazLa interfaz
La interfaz
 
Freire trabajo de internett
Freire trabajo de internettFreire trabajo de internett
Freire trabajo de internett
 
Ficha shirley freire
Ficha shirley freireFicha shirley freire
Ficha shirley freire
 
Citas y organizadores
Citas y organizadoresCitas y organizadores
Citas y organizadores
 
Practica 1 shirley
Practica 1 shirleyPractica 1 shirley
Practica 1 shirley
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Recuperacion de archivos dennys y shirley
Recuperacion de archivos dennys y shirleyRecuperacion de archivos dennys y shirley
Recuperacion de archivos dennys y shirley
 
Ensayo sobre-la-web-2.0
Ensayo sobre-la-web-2.0Ensayo sobre-la-web-2.0
Ensayo sobre-la-web-2.0
 
Ensayo sobre-la-web-3
Ensayo sobre-la-web-3Ensayo sobre-la-web-3
Ensayo sobre-la-web-3
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Arquitectura de smartphone y tabletas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACUALTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS NOMBRE: SHIRLEY FREIRE CARRERA: CIENCIAS SOCIALES SEMESTRE: PRIMERO “A” CATEDRA: INFORMATICAS TICS TEMA: ARQUITECTURA DE SMARTPHONE Y TABLETA
  • 2. SMARTPHONE Que es un Smartphone Desde la creación del primer teléfono móvil hasta la actualidad ha habido una gran cantidad de cambios y avances en la tecnología, que hoy permiten a los usuarios tener en un teléfono móvil gran cantidad de herramientas, más allá del mero hecho de realizar llamadas o recibir mensajes. Tal es el caso de los equipos denominados Smartphone, conocidos también como teléfonos inteligentes, ya que no sólo sirven como dispositivos de comunicación, sino que además son completos organizadores personales. Microprocesadores en Smartphone Prácticamente todos los microprocesadores utilizados en telefonía móvil (el 98%) son ARM, diseñados por una empresa inglesa llamada también ARM, que después varias compañías (TI, Qualcomm, Freescale, Samsung, etc.) se encargan de plasmarlos en un chip, y los modifican en algunos aspectos para sacarle el máximo rendimiento, mejorar su consumo de energía, dedicarlo a un propósito específico, … . En el mundo de los ordenadores, Intel y AMD usan una misma arquitectura (llamada x86) que está basada en un desarrollo inicial de Intel; en el mundo móvil la arquitectura la define una compañía que no hace chips (ARM) y los chips los hacen compañías que no hacen la arquitectura. ARM, por supuesto, tiene mucho interés en que sus procesadores se mantengan al día, así que van sacando nuevos diseños, cada vez más poderosos. Obviamente, las arquitecturas más antiguas se utilizan en los chips más baratos; la generación ARM9 en los de gama baja, la ARM11 en los de gama media-alta, y Cortex A8 para gama alta. Son como los Pentium, Core 2 Duo, Core i3 o Athlon del mundo móvil. También, existen fabricantes con diseños de chips de la última generación, Cortex A9. SNAPDRAGON La gama de procesadores Snapdragon de Qualcomm deja atrás al procesador de 1GHz, para lanzar el nuevo procesador Snapdragon de 1.2GHz y de doble núcleo, en concreto los procesadores MSM8360 y MSM8660. Se trata de la tercera generación de estos procesadores. En concreto este procesador es capaz de dar soporte de gráficos 2D/3D, con aceleración OpenGL ES 2.0 y OpenVG 1.1, siendo capaz de descodificar y codificar vídeo en una resolución de 1080p y da soporte a pantallas con una resolución
  • 3. máxima WXGA, que suele ser 1280×720 píxeles o 1280×800 píxeles en formato 16:10. Integra soporte para GPS, para redes HSPA+ y EV-DO (dependiendo del procesador) por lo que va directamente dirigido a terminales como smartphones y también a estas nuevas tablets que por fin aparecen. OMAP Texas Instruments OMAP (Open Multimedia Application Platform) es una categoría de microprocesadores que tienen capacidad para aplicaciones multimedia portátiles y móviles y que es desarrollado por Texas Instruments. Muchos teléfonos móviles utilizan microprocesadores de OMAP, incluyendo la mayor parte de la gama de Nokia N-series. Algunos de los dispositivos que utilizan OMAP son el N90, N91, N92, N95, N82, E61, E62, E63, E90, N900, Motorola Droid, Droid X, y Droid 2, y muchos otros dispositivos de Nokia y Samsung (como el Nokia N800 y N810 Internet tablets). El Palm Pre, el Pandora Open, y Motorola Droid también utilizan un procesador OMAP (el OMAP3430). Otros que utilizan un SoC OMAP son el Sony Ericsson Satio, el Sony Ericsson Vivaz, y el Samsung OMNIA HD. Algunos de los procesadores de la familia OMAP contienen una arquitectura de doble núcleo que consiste en un procesador ARM de uso general de acogida y uno o más DSP. El procesador digital de señal que aparece comúnmente es una variante de la DSP de Texas Instruments serie TMS320. (Falcón, 2010)
  • 4. TABLETAS Características especiales Pueden tener integrados varios componentes como brújula, localizador satelital GPS, cámara fotográfica de hasta 5 Mpixeles videocámara etc, micrófono, tecnología, celular y bocinas integradas. Almacenamiento principal De fábrica tienen integrada cierta cantidad de memoria establecida para su uso cotidiano, hasta 64 GB ó más según el modelo de TabletPC, esta se trata de memoria presumiblemente de tipo NAND, con la que se fabrican las memorias USB y/o discos duros magnéticos. Esta tiene la función de almacenar todo el sistema operativo que integre el equipo (Android, iOS, etc.), las aplicaciones que el usuario requiera (Messenger, iTunes, Android Browser, lector de formatos eBook, juegos, etc.), de igual modo los archivos generados por el usuario (texto, presentaciones electrónicas, música comprimida, videos, etc.). Unidades para dispositivos extraíbles Cuentan con ranuras para insertar tarjetas de memoria digital (Memoria SD, Memory Stick de Sony®, etc.), soportando la escalabilidad hasta 64 Gb, así mismo cuenta con entradas USB para la conexión de tales dispositivos de almacenamiento. Tamaño y tipo de pantalla Cuentan con pantallas tipo LED y LCD, tienen una medida diagonal de la pantalla plana que integran en pulgadas (Generalmente hasta 10"), esta es totalmente táctil y multitáctil, esto último se refiere a que no solamente detectan la posición de un dedo en la pantalla, sino que más de uno de manera simultánea. De igual manera tienen sensores que detectan la posición de la pantalla para ajustarse a horizontalidad del usuario. Sistema operativo y aplicaciones El sistema operativo (básicamente versiones de Linux como Android, Microsoft® Windows y Apple® iOS), son un conjunto de programas encargados de ser el intérprete entre la computadora y el humano, así como de reconocer dispositivos y ejecutar las aplicaciones (lectores de eBook, juegos, reproductores de audio y video, etc.)
  • 5. Batería Las Tablet obtienen la alimentación eléctrica a partir de una batería interna Sistema Operativo Es el conjunto de programas que se encarga de ser el intérprete entre la computadora y el usuario, reconocer dispositivos y ejecutar aplicaciones, en lo que se refiere a tablets el sistema operativo varía según su fabricante, los dispositivos desarrollados por Microsoft, obviamente implementan versiones especiales de Windows 7 y 8 en sus tablets, esta también es la opción elegida por grandes productores como Dell y HP, otros productores de tablets como Samsung y Motorola, así como también la larga lista de tablets fabricadas en China, Ejemplo ; Titán, Qbex. Han optado por Android (Basado en Linux, Desarrollado por Google), Las IPod de Apple que han dominado el marcado obviamente vienen equipadas con IOS. Pantallas Capacitivas Son aquellas que perciben la constante dieléctrica de los objetos que se le acercan y en base a eso se generan las ubicaciones de los dedos y si incrementamos la presión (o sea aumentamos la constante dieléctrica) se generan las pulsaciones. La ventaja es que estas pantallas permiten varios puntos de contacto simultáneos (multitouch) y son habitualmente más brillantes. Las desventajas son su baja precisión y la imposibilidad de usar lápices stylus comunes (de plástico o metal) o usar guantes de cualquier tipo que no vengan con unos puntos especiales en los dedos para traspasar la constante dieléctrica. Algunos de los equipos que las tienen son el iPad e iPhone. Pantallas Resistivas Son aquellas en que una película exterior se flexiona y se topa con otra interna y en el punto de contacto se produce un cambio de corriente, detectándose ese lugar como la posición del dedo. Si la presión aumenta se toma como una pulsación. Este tipo de pantallas son más resistentes al polvo, al agua y a los golpes, también son más precisas (se utilizan en varios modelos de pantallas touch de dibujo marca Wacom) y se pueden utilizar con un lápiz stylus, pero tienen como desventaja que al tener capas pierden brillo y se ven con un manto de color blanco encima. (Herrera, 2014)
  • 6. Bibliografía Falcón,C. D. (15 de enerode 2010). Microprocesadoresen smartphone. Recuperadoel 02de diciembre de 2016, de http://www.iuma.ulpgc.es/~nunez/clases-micros-para- com/mpc1011-trabajos/mpc1011-Cassandra- Microprocesadores%20en%20SMARTPHONES.pdf Herrera,J. V.(23 de mayo de 2014). prezi. Recuperadoel 02 de diciembre de 2016, de Arquitecturainternade unatablet:https://prezi.com/cgltqu0cm8aa/arquitectura- interna-de-una-tablet/