SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Nacional De Educación
Profesional Técnica Del Estado De México
Plantel Tlalnepantla 1
’’Arquitectura de una computadora ’’
Elaboro: López Delgado Uriel Alberto
Grupo: 203
Carrera: P. T Bachiller en informática
Turno: matutino
Asignatura: Mantenimiento de equipo de cómputo
El concepto de arquitectura en el entorno informático proporciona una descripción de
la construcción y distribución física de los componentes de la computadora.
La arquitectura de una computadora explica la situación de sus componentes y permite determinar las
posibilidades de que un sistema informático, con una determinada configuración, pueda realizar
las operaciones para las que se va a utilizar.
Cualquier usuario que desee adquirir un sistema informático, tanto si es una gran empresa como un particular,
debe responder a una serie de preguntas previas: ¿qué se desea realizar con el nuevo sistema informático?
¿Cuáles son los objetivos a conseguir? ¿Qué software será el más adecuado para conseguir los objetivos
marcados? ¿Qué impacto va a suponer en la organización (laboral o personal) la introducción del nuevo
sistema informático?
Finalmente, cuando se haya respondido a estas preguntas, el usuario tendrá una idea aproximada de los
objetivos que han de cumplir los diferentes sistemas informáticos a evaluar.
En la actualidad es muy familiar el aspecto exterior de una computadora o, por lo menos, de una
microcomputadora , pero se ha de advertir que, salvando las diferencias de tamaño y la posibilidad de
teleproceso (manejo del sistema informático a grandes distancias a través de líneas de comunicaciones de
diferentes tipos), en general, los sistemas informáticos se dividen físicamente en la unidad central del sistema
y los periféricos que permiten conectarlo al mundo exterior.
La Unidad Central del Sistema es un habitáculo en forma de caja donde se sitúa el «cerebro» de la computadora,
esto es, la unidad central de proceso (CPU), así como los distintos componentes que van a ayudar al sistema
informático en sus operaciones habituales (bus, memorias, fuentes de alimentación eléctrica, etcétera).
La unidad central de proceso se compone de:
• Una Unidad de Control que manejará los diferentes componentes del sistema informático así como los datos a
utilizar en los diferentes procesos.
• Una Unidad Aritmético-Lógica que realizará las diferentes operaciones de cálculo en las que la computadora
basa su funcionamiento.
• Unos Registros del Sistema que sirven como área de trabajo interna a la unidad central de proceso.
La unidad central de proceso se conecta a una serie de memorias que le sirven como soporte para el manejo
de los datos y programas que se han de utilizar mientras se encuentre operativa.
Las diferentes memorias del sistema informático (Random Access Memory o RAM y Read Only Memory o
ROM) son componentes fundamentales de la computadora ya que van a ser, en el caso de la RAM, el área de
trabajo donde el microprocesador va a realizar las diferentes operaciones en que se van a descomponer los
procesos solicitados por el usuario, mientras que la ROM va a servir para ayudar a la computadora a realizar
las diferentes operaciones de arranque del sistema informático previas a que el sistema operativo tome el
control de las diferentes tareas a realizar.
La unidad central de proceso y las memorias se conectan entre ellas por medio del bus. El bus es un enlace de
comunicaciones que conecta todos los componentes que configuran el sistema informático y permite la
transferencia de información entre ellos. Esta información se compone de datos y órdenes de comandos para
manipular los datos. Existen varias tecnologías de diseño y construcción de buses entre las que se pueden
distinguir las arquitecturas ISA, EISA y MCA que se verán más adelante.
Otros componentes que se conectan al bus son los puertos de conexión de los diferentes periféricos asociados
a la unidad central del sistema de la computadora y que van a permitir configurar el sistema informático para
una serie diferente de operaciones funcionales que siempre han de cubrir las necesidades del usuario.
Es evidente que la configuración de un sistema informático ha de realizarse en función de los objetivos
operativos que vaya a cubrir la citada computadora. Así, un sistema informático que se va a dedicar
exclusivamente a CAD/CAM (diseño asistido por computadora) no tendrá una configuración similar a la de una
computadora que va a dedicarse a controlar los diferentes enlaces de comunicaciones que componen una
redinformática.
Los diferentes periféricos que se pueden conectar a un sistema informático se dividen en
cuatro grupos principales:
• Periféricos de Entrada de Información.
• Periféricos de Almacenamiento de Información.
• Periféricos de Salida de Información.
• Periféricos de Comunicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluaciónInformática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluación
sole96
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
hilditafinn1
 
Arquitectura Computadora
Arquitectura ComputadoraArquitectura Computadora
Arquitectura Computadora
jveizaga
 
Funciones de una computadora
Funciones de una computadoraFunciones de una computadora
Funciones de una computadora
puchurrabLe
 
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputoEstructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Jeezus Albaarrann
 
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
AleXvGlez
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
jhonathan19125
 
Trabajo sobre arquitectura de computadores imp
Trabajo sobre arquitectura de computadores impTrabajo sobre arquitectura de computadores imp
Trabajo sobre arquitectura de computadores imp
LuzMayerly
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
Paulina Gonzalez
 
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computoestructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
Viko Victoria
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
Angela Maria Guerrero
 
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de CómputoEstructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
adriana30gm
 
Hardware, Arquitectura Y PeriféRicos Del Ordenador
Hardware, Arquitectura Y PeriféRicos Del OrdenadorHardware, Arquitectura Y PeriféRicos Del Ordenador
Hardware, Arquitectura Y PeriféRicos Del Ordenador
gorsii23rober
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dominique2014
 
Computador y sus componentes
Computador y sus componentesComputador y sus componentes
Computador y sus componentes
fabiani amariscua
 
Organización del computador
Organización del computadorOrganización del computador
Organización del computador
Israel Rey
 
T.P N1
T.P N1T.P N1
T.P N1
guest36d356
 
T.P N1
T.P N1T.P N1
T.P N1
guest36d356
 
Arquitectura Y Estructura De La Computadora
Arquitectura Y Estructura De La ComputadoraArquitectura Y Estructura De La Computadora
Arquitectura Y Estructura De La Computadora
Carlos Tinoco
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
mariajosereyes2011
 

La actualidad más candente (20)

Informática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluaciónInformática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluación
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Arquitectura Computadora
Arquitectura ComputadoraArquitectura Computadora
Arquitectura Computadora
 
Funciones de una computadora
Funciones de una computadoraFunciones de una computadora
Funciones de una computadora
 
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputoEstructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
Estructura y funcionamiento de una sistema de cómputo
 
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Trabajo sobre arquitectura de computadores imp
Trabajo sobre arquitectura de computadores impTrabajo sobre arquitectura de computadores imp
Trabajo sobre arquitectura de computadores imp
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computoestructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
 
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de CómputoEstructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
Estructura y funcionamiento de Un Sistema de Cómputo
 
Hardware, Arquitectura Y PeriféRicos Del Ordenador
Hardware, Arquitectura Y PeriféRicos Del OrdenadorHardware, Arquitectura Y PeriféRicos Del Ordenador
Hardware, Arquitectura Y PeriféRicos Del Ordenador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Computador y sus componentes
Computador y sus componentesComputador y sus componentes
Computador y sus componentes
 
Organización del computador
Organización del computadorOrganización del computador
Organización del computador
 
T.P N1
T.P N1T.P N1
T.P N1
 
T.P N1
T.P N1T.P N1
T.P N1
 
Arquitectura Y Estructura De La Computadora
Arquitectura Y Estructura De La ComputadoraArquitectura Y Estructura De La Computadora
Arquitectura Y Estructura De La Computadora
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 

Destacado

Desarrollo lgje
Desarrollo lgje  Desarrollo lgje
Desarrollo lgje
paulinapalacioscuevas
 
Travis_Hazmat_Cert_scan0001
Travis_Hazmat_Cert_scan0001Travis_Hazmat_Cert_scan0001
Travis_Hazmat_Cert_scan0001Travis Wood
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
jameschloejames
 
Informe de la maqueta
Informe de la maquetaInforme de la maqueta
Informe de la maqueta
Calejo07
 
Dell Certified Storage Deployment Professional - SC Series certificate
Dell Certified Storage Deployment Professional - SC Series certificateDell Certified Storage Deployment Professional - SC Series certificate
Dell Certified Storage Deployment Professional - SC Series certificate
Eder Carvalho
 
Índice Sintético de Calidad y consumo de la prescripción
Índice Sintético de Calidad y consumo de la prescripciónÍndice Sintético de Calidad y consumo de la prescripción
Índice Sintético de Calidad y consumo de la prescripción
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
2015 Charger SRT and Hellcat Launch
2015 Charger SRT and Hellcat Launch2015 Charger SRT and Hellcat Launch
2015 Charger SRT and Hellcat Launch
Badr Al Akhras
 
SSG-MUSIC MY MINUTES OF THE ANNUAL MEETING 2015
SSG-MUSIC MY MINUTES OF THE ANNUAL MEETING 2015SSG-MUSIC MY MINUTES OF THE ANNUAL MEETING 2015
SSG-MUSIC MY MINUTES OF THE ANNUAL MEETING 2015
SHAUN J FEDERICO
 
la elasticidad de la demanda
la elasticidad de la demandala elasticidad de la demanda
la elasticidad de la demanda
clasesparaalumnos
 
Etudes et Intelligence Marketing : les perspectives clés pour 2016
Etudes et Intelligence Marketing : les perspectives clés pour 2016Etudes et Intelligence Marketing : les perspectives clés pour 2016
Etudes et Intelligence Marketing : les perspectives clés pour 2016
Market Research News
 
Activida II
Activida IIActivida II
Activida II
Marii Pestana
 

Destacado (11)

Desarrollo lgje
Desarrollo lgje  Desarrollo lgje
Desarrollo lgje
 
Travis_Hazmat_Cert_scan0001
Travis_Hazmat_Cert_scan0001Travis_Hazmat_Cert_scan0001
Travis_Hazmat_Cert_scan0001
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Informe de la maqueta
Informe de la maquetaInforme de la maqueta
Informe de la maqueta
 
Dell Certified Storage Deployment Professional - SC Series certificate
Dell Certified Storage Deployment Professional - SC Series certificateDell Certified Storage Deployment Professional - SC Series certificate
Dell Certified Storage Deployment Professional - SC Series certificate
 
Índice Sintético de Calidad y consumo de la prescripción
Índice Sintético de Calidad y consumo de la prescripciónÍndice Sintético de Calidad y consumo de la prescripción
Índice Sintético de Calidad y consumo de la prescripción
 
2015 Charger SRT and Hellcat Launch
2015 Charger SRT and Hellcat Launch2015 Charger SRT and Hellcat Launch
2015 Charger SRT and Hellcat Launch
 
SSG-MUSIC MY MINUTES OF THE ANNUAL MEETING 2015
SSG-MUSIC MY MINUTES OF THE ANNUAL MEETING 2015SSG-MUSIC MY MINUTES OF THE ANNUAL MEETING 2015
SSG-MUSIC MY MINUTES OF THE ANNUAL MEETING 2015
 
la elasticidad de la demanda
la elasticidad de la demandala elasticidad de la demanda
la elasticidad de la demanda
 
Etudes et Intelligence Marketing : les perspectives clés pour 2016
Etudes et Intelligence Marketing : les perspectives clés pour 2016Etudes et Intelligence Marketing : les perspectives clés pour 2016
Etudes et Intelligence Marketing : les perspectives clés pour 2016
 
Activida II
Activida IIActivida II
Activida II
 

Similar a Arquitectura de una computadora

Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.
Andres Urzola
 
Tlalne 1
Tlalne 1Tlalne 1
Tlalne 1
adrirobles
 
Revista tic pavel sarceño
Revista tic pavel sarceñoRevista tic pavel sarceño
Revista tic pavel sarceño
pavelsarceojr
 
Arquitectura de una computadora.
Arquitectura de una computadora.Arquitectura de una computadora.
Arquitectura de una computadora.
rikymartinez22
 
Arquitectura de una computadora.
Arquitectura de una computadora.Arquitectura de una computadora.
Arquitectura de una computadora.
rikymartinez22
 
Arquitectura de una computadora.
Arquitectura de una computadora.Arquitectura de una computadora.
Arquitectura de una computadora.
rikymartinez22
 
Trabajo 1 para tic
Trabajo 1 para ticTrabajo 1 para tic
Trabajo 1 para tic
Migue Caputo
 
Trabajo 1 para tic
Trabajo 1 para ticTrabajo 1 para tic
Trabajo 1 para tic
miguecaputo
 
Trabajo 1 para tic
Trabajo 1 para ticTrabajo 1 para tic
Trabajo 1 para tic
juanbondar
 
Trabajo 1 para tic
Trabajo 1 para ticTrabajo 1 para tic
Trabajo 1 para tic
Migue Caputo
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
Daff Wersh
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
ocampouriel
 
arquitectura de computadoras
arquitectura de computadorasarquitectura de computadoras
arquitectura de computadoras
Diana Saavedra Guerrero
 
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013
Hector Correa
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
Angelica Escobar
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
Angelica Escobar
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
Ana Ortiz
 
P1
P1P1
P1
P1P1

Similar a Arquitectura de una computadora (20)

Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.Arquitectura del computador.
Arquitectura del computador.
 
Tlalne 1
Tlalne 1Tlalne 1
Tlalne 1
 
Revista tic pavel sarceño
Revista tic pavel sarceñoRevista tic pavel sarceño
Revista tic pavel sarceño
 
Arquitectura de una computadora.
Arquitectura de una computadora.Arquitectura de una computadora.
Arquitectura de una computadora.
 
Arquitectura de una computadora.
Arquitectura de una computadora.Arquitectura de una computadora.
Arquitectura de una computadora.
 
Arquitectura de una computadora.
Arquitectura de una computadora.Arquitectura de una computadora.
Arquitectura de una computadora.
 
Trabajo 1 para tic
Trabajo 1 para ticTrabajo 1 para tic
Trabajo 1 para tic
 
Trabajo 1 para tic
Trabajo 1 para ticTrabajo 1 para tic
Trabajo 1 para tic
 
Trabajo 1 para tic
Trabajo 1 para ticTrabajo 1 para tic
Trabajo 1 para tic
 
Trabajo 1 para tic
Trabajo 1 para ticTrabajo 1 para tic
Trabajo 1 para tic
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
arquitectura de computadoras
arquitectura de computadorasarquitectura de computadoras
arquitectura de computadoras
 
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
 
Arquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayosArquitectura de un pc ensayos
Arquitectura de un pc ensayos
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
P1
P1P1
P1
 
P1
P1P1
P1
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Arquitectura de una computadora

  • 1. Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica Del Estado De México Plantel Tlalnepantla 1 ’’Arquitectura de una computadora ’’ Elaboro: López Delgado Uriel Alberto Grupo: 203 Carrera: P. T Bachiller en informática Turno: matutino Asignatura: Mantenimiento de equipo de cómputo
  • 2. El concepto de arquitectura en el entorno informático proporciona una descripción de la construcción y distribución física de los componentes de la computadora. La arquitectura de una computadora explica la situación de sus componentes y permite determinar las posibilidades de que un sistema informático, con una determinada configuración, pueda realizar las operaciones para las que se va a utilizar. Cualquier usuario que desee adquirir un sistema informático, tanto si es una gran empresa como un particular, debe responder a una serie de preguntas previas: ¿qué se desea realizar con el nuevo sistema informático? ¿Cuáles son los objetivos a conseguir? ¿Qué software será el más adecuado para conseguir los objetivos marcados? ¿Qué impacto va a suponer en la organización (laboral o personal) la introducción del nuevo sistema informático? Finalmente, cuando se haya respondido a estas preguntas, el usuario tendrá una idea aproximada de los objetivos que han de cumplir los diferentes sistemas informáticos a evaluar. En la actualidad es muy familiar el aspecto exterior de una computadora o, por lo menos, de una microcomputadora , pero se ha de advertir que, salvando las diferencias de tamaño y la posibilidad de teleproceso (manejo del sistema informático a grandes distancias a través de líneas de comunicaciones de diferentes tipos), en general, los sistemas informáticos se dividen físicamente en la unidad central del sistema y los periféricos que permiten conectarlo al mundo exterior. La Unidad Central del Sistema es un habitáculo en forma de caja donde se sitúa el «cerebro» de la computadora, esto es, la unidad central de proceso (CPU), así como los distintos componentes que van a ayudar al sistema informático en sus operaciones habituales (bus, memorias, fuentes de alimentación eléctrica, etcétera). La unidad central de proceso se compone de: • Una Unidad de Control que manejará los diferentes componentes del sistema informático así como los datos a utilizar en los diferentes procesos. • Una Unidad Aritmético-Lógica que realizará las diferentes operaciones de cálculo en las que la computadora basa su funcionamiento. • Unos Registros del Sistema que sirven como área de trabajo interna a la unidad central de proceso. La unidad central de proceso se conecta a una serie de memorias que le sirven como soporte para el manejo de los datos y programas que se han de utilizar mientras se encuentre operativa. Las diferentes memorias del sistema informático (Random Access Memory o RAM y Read Only Memory o ROM) son componentes fundamentales de la computadora ya que van a ser, en el caso de la RAM, el área de trabajo donde el microprocesador va a realizar las diferentes operaciones en que se van a descomponer los procesos solicitados por el usuario, mientras que la ROM va a servir para ayudar a la computadora a realizar las diferentes operaciones de arranque del sistema informático previas a que el sistema operativo tome el control de las diferentes tareas a realizar. La unidad central de proceso y las memorias se conectan entre ellas por medio del bus. El bus es un enlace de comunicaciones que conecta todos los componentes que configuran el sistema informático y permite la transferencia de información entre ellos. Esta información se compone de datos y órdenes de comandos para manipular los datos. Existen varias tecnologías de diseño y construcción de buses entre las que se pueden distinguir las arquitecturas ISA, EISA y MCA que se verán más adelante. Otros componentes que se conectan al bus son los puertos de conexión de los diferentes periféricos asociados a la unidad central del sistema de la computadora y que van a permitir configurar el sistema informático para una serie diferente de operaciones funcionales que siempre han de cubrir las necesidades del usuario. Es evidente que la configuración de un sistema informático ha de realizarse en función de los objetivos operativos que vaya a cubrir la citada computadora. Así, un sistema informático que se va a dedicar exclusivamente a CAD/CAM (diseño asistido por computadora) no tendrá una configuración similar a la de una computadora que va a dedicarse a controlar los diferentes enlaces de comunicaciones que componen una redinformática. Los diferentes periféricos que se pueden conectar a un sistema informático se dividen en cuatro grupos principales: • Periféricos de Entrada de Información. • Periféricos de Almacenamiento de Información. • Periféricos de Salida de Información. • Periféricos de Comunicaciones.