SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE LANUBE:
MODELOS DE SERVICIOY
DESPLIEGUE
Luis JoyanesAguilar
■ La computación en nube es
una combinaciónde muchas
tecnologías existentes
Los modelos de despliegue de la nube:
■ Privado
■ Comunitario
■ Publico
■ Hibrido
Modelos de la nube(cloud)
■ Modelo de despliegue: la
posición yadministración dela
infraestructurade la nube.
■ Modelo de servicio: Tipos
específicosde servicios a los que
se puede acceder en una
plataforma de computación de la
nube.
Tecnología CloudComputing
■ Software como servicio: Capacidad de que las
aplicaciones que su proveedor le suministra,
corra a una infraestructura de la nube . El
usuario carece de cualquier control sobre la
infraestructurao sobrelas propias aplicaciones,
excepto por las posibles configuraciones de
usuario.
■ Plataforma como servicio: Permite desplegar
aplicaciones propias en la infraestructurade la
nube de su proveedor, que es quien ofrece la
plataforma de desarrollo ylas herramientasde
programación.
■ Infraestructuracomo servicio: Ofrecerecursos
como capacidad de procesamiento, de
almacenamiento ocomunicaciones.
Según NISTel modelo cloud computing tiene lassiguientes
características esenciales
■ Auto servicio bajo demanda: Capacidad de computación en la nube de manera
automática a medida que las vaya requiriendo sin necesidad de una interacción.
■ Múltiples formas de accedera la red:Amplia cantidad de dispositivos de usuario,
desde teléfonosmóviles.
■ Comparticion de recursos:Son compartidos por múltiples usuariosa los que se van
asignado capacidades en forma dinámica según peticiones.
■ Elasticidad rápida: Los recursosson ilimitados yestán siempre disponibles.
■ Servicio medico:Tienenaccesotransparente al consumoreal de sus recursos.
Características complementarias que añaden ventajas adicionales.
■ Costes masbajos
■ Facilidad de utilización
■ Calidad de servicio
■ Fiabilidad
■ Administraciónexternalizada
■ Simplificación de la actualización ymantenimiento
■ Facilidad para superar barreras
Modelos de despliegue deservicio
Software como servicio
El termino software como serviciose
refiere esencialmente al software
residente en lanube.
■ La aparición de herramientas como GoogleApps ha terminado definitivamente de
asentar las siglas SaaS como modelo de desarrollo software,produciendomuchos
cambios en el uso ylicencia del software y un gran debateentre el software como
servicio basado fundamentalmenteen código abierto y el software del propietario.
Aplicaciones de Software como servicio
Hoyen día el modelo de
software de salesforce ha sido
replicado por grandes
empresas como Oracle, SAPo
Microsoft.
Plataforma como servicio(PAAS)
Las soluciones PaaSse
diferencian de SaaS en que
proporcionan una plataformade
desarrollo virtual alojado en la
nube yaccesibles desde un
navegador web.
■ En el modelo de plataforma como servicio (PaaS), el proveedor ofrece el desarrollo
crear aplicaciones yofrecen sus servicios a través de la plataforma del proveedor.
Estemodelo permite el desarrollo yprogramación de aplicaciones de software dado
el bajo coste yla rápida oportunidad que ofrecen los canales establecidos para la
comercialización aclientes.
■ Los servicios PaaS son muy útiles ya que facilitan a los desarrolladoresy empresas
innovadoras pequeñas, desplegar aplicaciones basadas en la web sin el coste y
complejidad que supondría la compra de servidores ysus correspondientes
configuraciones ypuesta enfuncionamiento.
Infraestructura como servicio (IAAS)
Ofrece espacio de
almacenamiento, capacidad de
proceso servidores y otro
equipamiento físico en pago por
uso. Incluyendo la entrega de
sistemas operativos y tecnología
de virtualización para gestionar los
recursos.
Modelos de despliegue en la nube
Los grandes problemas que plantea la
migración a la nube yque crea
reticencia en organizaciones y
empresas, son la seguridad de los datos
yla privacidad.
Nube publica
Los servicios de la nube pueden ser libres (gratuitos)
o bien ofertados mediante un modelo de pago por
uso.
Nube privada
Puede evitar la migración desde una nube
privada a una nubepublica.
Se refiere al funcionamiento de las nubes de
un modo similar a una red o centro de datos
privado.
Nube hibrida
Esla composición de dos o mas
nubes, pretende aprovecharlas
mejores características de los
modelos públicos yprivados.
Nube privada VrsNube publica
Una de las razones
fundamentales para elegir una
nube publica o privada es la
privacidad yla seguridad delos
datos.
¿Nubes publicas, privadas oHidridas?
Arquitectura en la nube convertido

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura en la nube convertido

Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes GlendalizzethGarcaBe
 
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes GlendalizzethGarcaBe
 
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.JhonyAlvarenga1
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y desplieguekimberlymuoz5
 
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEArquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEStephanie Suazo
 
Capitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologiasCapitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologiasKeniaRich
 
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegueArquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegueBESSYRAMOS5
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeGersonReyes11
 
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegueNombre Apellidos
 
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
Victor lopez  modelos de servicio y despliegueVictor lopez  modelos de servicio y despliegue
Victor lopez modelos de servicio y despliegueVictorLopez607
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeNinfaFlores7
 
Presentacion la arquitectura de la nube
Presentacion la arquitectura de la nubePresentacion la arquitectura de la nube
Presentacion la arquitectura de la nubeRobertoLagos13
 

Similar a Arquitectura en la nube convertido (20)

Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
 
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
 
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Arquitectura de en la nube
Arquitectura de en la nubeArquitectura de en la nube
Arquitectura de en la nube
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUEArquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nubeCapitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Capitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologiasCapitulo 3 tecnologias
Capitulo 3 tecnologias
 
Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3 Presentacion capitulo 3
Presentacion capitulo 3
 
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegueArquitectura en la nube, modelos de servicio y  despliegue
Arquitectura en la nube, modelos de servicio y despliegue
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
 
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
Victor lopez  modelos de servicio y despliegueVictor lopez  modelos de servicio y despliegue
Victor lopez modelos de servicio y despliegue
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Presentacion la arquitectura de la nube
Presentacion la arquitectura de la nubePresentacion la arquitectura de la nube
Presentacion la arquitectura de la nube
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Arquitectura en la nube convertido

  • 1. ARQUITECTURA DE LANUBE: MODELOS DE SERVICIOY DESPLIEGUE Luis JoyanesAguilar
  • 2. ■ La computación en nube es una combinaciónde muchas tecnologías existentes
  • 3. Los modelos de despliegue de la nube: ■ Privado ■ Comunitario ■ Publico ■ Hibrido
  • 4. Modelos de la nube(cloud) ■ Modelo de despliegue: la posición yadministración dela infraestructurade la nube. ■ Modelo de servicio: Tipos específicosde servicios a los que se puede acceder en una plataforma de computación de la nube.
  • 5. Tecnología CloudComputing ■ Software como servicio: Capacidad de que las aplicaciones que su proveedor le suministra, corra a una infraestructura de la nube . El usuario carece de cualquier control sobre la infraestructurao sobrelas propias aplicaciones, excepto por las posibles configuraciones de usuario. ■ Plataforma como servicio: Permite desplegar aplicaciones propias en la infraestructurade la nube de su proveedor, que es quien ofrece la plataforma de desarrollo ylas herramientasde programación. ■ Infraestructuracomo servicio: Ofrecerecursos como capacidad de procesamiento, de almacenamiento ocomunicaciones.
  • 6. Según NISTel modelo cloud computing tiene lassiguientes características esenciales ■ Auto servicio bajo demanda: Capacidad de computación en la nube de manera automática a medida que las vaya requiriendo sin necesidad de una interacción. ■ Múltiples formas de accedera la red:Amplia cantidad de dispositivos de usuario, desde teléfonosmóviles. ■ Comparticion de recursos:Son compartidos por múltiples usuariosa los que se van asignado capacidades en forma dinámica según peticiones. ■ Elasticidad rápida: Los recursosson ilimitados yestán siempre disponibles. ■ Servicio medico:Tienenaccesotransparente al consumoreal de sus recursos.
  • 7. Características complementarias que añaden ventajas adicionales. ■ Costes masbajos ■ Facilidad de utilización ■ Calidad de servicio ■ Fiabilidad ■ Administraciónexternalizada ■ Simplificación de la actualización ymantenimiento ■ Facilidad para superar barreras
  • 9. Software como servicio El termino software como serviciose refiere esencialmente al software residente en lanube.
  • 10. ■ La aparición de herramientas como GoogleApps ha terminado definitivamente de asentar las siglas SaaS como modelo de desarrollo software,produciendomuchos cambios en el uso ylicencia del software y un gran debateentre el software como servicio basado fundamentalmenteen código abierto y el software del propietario.
  • 11. Aplicaciones de Software como servicio Hoyen día el modelo de software de salesforce ha sido replicado por grandes empresas como Oracle, SAPo Microsoft.
  • 12. Plataforma como servicio(PAAS) Las soluciones PaaSse diferencian de SaaS en que proporcionan una plataformade desarrollo virtual alojado en la nube yaccesibles desde un navegador web.
  • 13. ■ En el modelo de plataforma como servicio (PaaS), el proveedor ofrece el desarrollo crear aplicaciones yofrecen sus servicios a través de la plataforma del proveedor. Estemodelo permite el desarrollo yprogramación de aplicaciones de software dado el bajo coste yla rápida oportunidad que ofrecen los canales establecidos para la comercialización aclientes.
  • 14. ■ Los servicios PaaS son muy útiles ya que facilitan a los desarrolladoresy empresas innovadoras pequeñas, desplegar aplicaciones basadas en la web sin el coste y complejidad que supondría la compra de servidores ysus correspondientes configuraciones ypuesta enfuncionamiento.
  • 15. Infraestructura como servicio (IAAS) Ofrece espacio de almacenamiento, capacidad de proceso servidores y otro equipamiento físico en pago por uso. Incluyendo la entrega de sistemas operativos y tecnología de virtualización para gestionar los recursos.
  • 16. Modelos de despliegue en la nube Los grandes problemas que plantea la migración a la nube yque crea reticencia en organizaciones y empresas, son la seguridad de los datos yla privacidad.
  • 17. Nube publica Los servicios de la nube pueden ser libres (gratuitos) o bien ofertados mediante un modelo de pago por uso. Nube privada Puede evitar la migración desde una nube privada a una nubepublica. Se refiere al funcionamiento de las nubes de un modo similar a una red o centro de datos privado.
  • 18. Nube hibrida Esla composición de dos o mas nubes, pretende aprovecharlas mejores características de los modelos públicos yprivados.
  • 19. Nube privada VrsNube publica Una de las razones fundamentales para elegir una nube publica o privada es la privacidad yla seguridad delos datos.