SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA E IDENTIDAD 
ARQUITECTURA 
CONTEMPORÁNEA 
EN MÉXICO
MARCO CRONOLÓGICO 
Aunque es difícil establecer una fecha específica 
de una arquitectura actual o contemporánea, se 
puede considerar la década de los 60´s como el 
punto de arranque de nuevas propuestas o 
visiones arquitectónicas en México. 
Dos proyectos de 1968 abrieron una nueva brecha 
creativa, el Hotel Camino Real de la Ciudad de 
México de Ricardo Legorreta y la Escuela de Ballet 
Folklórico de México de Agustín Hernández.
GENERALIDADES 
A diferencia de períodos anteriores, que estilísticamente se caracteriza por 
cierta homogeneidad de objetivos y medios, la arquitectura de las últimas 
décadas muestra una creciente diversidad. 
Si partimos de la idea básica de que la función primordial de la arquitectura 
es cubrir las necesidades del ser humano, debemos reconocer que hasta 
hoy, nunca el entorno humano fue más problemático. 
La arquitectura, entonces, ha tenido que enfrentarse a una nueva 
interpretación de los valores arquitectónicos y a una multiplicidad de 
significados que resultan tan variados como variadas son las clases socio-económicas, 
los grupos culturales o hasta las modas o preferencias 
estilísticas. 
Las condiciones económicas, culturales, políticas y sociales en México son 
distintas a los países desarrollados en Europa, Asia o Norteamérica, por lo 
tanto “nuestra” arquitectura debe apegarse a la realidad y al contexto propio 
sin menospreciarnos ni lamentarnos de nuestras diferencias económicas, 
sociales o tecnológicas. 
La arquitectura mexicana contemporánea a pesar de la globalización y 
los esquemas arquitectónicos universales debe poseer un sentido de 
identidad con un carácter propio y auténtico.
EL PLURALISMO 
Corrientes arquitectónicas diversas han influido sobre la arquitectura 
contemporánea: el funcionalismo, el organicismo, el postmodernismo, el 
regionalismo y las tendencias de moda a nivel mundial. 
La diversidad y complejidad de necesidades y la amplia gama de 
perspectivas según las cuales éstas son consideradas, han dado a la 
arquitectura contemporánea un carácter múltiple, por tal motivo puede 
considerarse a nuestra arquitectura contemporánea como una arquitectura 
pluralista. 
En principio, el pluralismo no concentra su atención en tipos fijos o 
principios básicos, sino que se propone comprender el carácter total de 
cada tema. El pluralismo sugiere la idea de que se ha perdido la confianza 
en soluciones globales y por lo tanto no es posible seguir pensando en un 
estilo internacional y único. 
El pluralismo implica más un “método” que un “estilo”, un método 
dentro del cual la obra arquitectónica, más que diseñarse, es generada 
por una serie de factores y condicionantes específicos y particulares 
de esa obra y por lo tanto irrepetible en otra.
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA MEXICANA CONTEMPORÁNEA 
1. LA TENDENCIA PLÁSTICA 
2. LA ARQUITECTURA RACIONAL 
3. LA ARQUITECTURA LIBRE 
4. LA ARQUITECTURA MONUMENTAL 
5. LA ARQUITECTURA TRADICIONALISTA 
6. LA ARQUITECTURA ESCULTÓRICA
LA TENDENCIA “PLÁSTICA” 
Esencia o ideología: Busca resaltar el material de construcción, 
donde el aspecto plástico-formal de los edificios tiene prioridad. 
La composición integral y el envolvente unitario son rectores es 
esta tendencia. 
Características: Concreto aparente o con diferentes tratamiento 
de texturas, monocromático, monotextura, grandes patios y 
accesos, pergolados o parasoles, uso de rampas combinadas 
con plataformas y escalinatas, uso magistral de la iluminación 
para generar contrastes de luz y sombra, por último, los 
tratamiento exteriores se continúan en el interior y se mezclan 
con madera, alfombra, textiles, aluminio y cristal.
LA TENDENCIA “PLÁSTICA” 
Edificio INFONAVIT. Cd. de México. Teodoro 
González de León y Abraham Zabludovsky 
Colegio de México. Cd. de México. Teodoro 
González de León y Abraham Zabludovsky
LA TENDENCIA “PLÁSTICA” 
Auditorio Nacional. México D.F. Abraham Zabludovsky 
Embajada de México en Berlín. Teodoro González de León y 
Francisco Serrano Cacho 
Museo Rufino Tamayo. Cd. de México. Teodoro 
González de León
Centro Cultural Sor Juana Inés de La Cruz, Tlanepantla, 
Estado de México. Abraham Zabludovsky 
Entro de Convenciones. Tuxtla Gutiérrez. Chiapas. 
Abraham Zabludovsky 
LA TENDENCIA “PLÁSTICA” 
Casa Sacal. Ciudad de México. Abraham Zabludovsky 
Casa Ámsterdam. Cd. de México. Teodoro González de León
Sala Nezahualcóyotl. UNAM. Orso Nuñez y Arcadio Ortiz 
Biblioteca Nacional. 
UNAM. Orso Nuñez y 
Arturo Treviño 
LA TENDENCIA “PLÁSTICA”
LA TENDENCIA “PLÁSTICA”
LA TENDENCIA “PLÁSTICA”
LA TENDENCIA “PLÁSTICA” EN MONTERREY
LA ARQUITECTURA “RACIONAL” 
Esencia o ideología: El aspecto utilitario tiene prioridad, es la 
continuidad de la propuesta funcional. Es básico la utilización 
de elementos prefabricados y la relación práctica entre sí de la 
estructura, los pisos, ventanas, instalaciones e inclusive 
mobiliario, la forma se supedita a la función. 
Características: Predominio de formas cúbicas, uso de la 
modulación, predominio de estructuras (columnas) de acero 
con recubrimiento de cristal (muro cortina) o concreto, 
verticalidad, uso de planta libre, los colores dependen 
directamente de la naturaleza de los materiales modernos y se 
elimina la decoración o el ornato.
LA ARQUITECTURA “RACIONAL” 
Torre Diamante. Ciudad de 
México. Juan José Díaz 
Infante 
Bolsa Mexicana de Valores. Ciudad 
de México. Juan José Díaz Infante 
Edificio de la Lotería Nacional. 
Ciudad de México. Ramón Torres 
Torre de Mexicana. Ciudad de 
México. Rafael Mijares
Torre Latinoamericana. Ciudad de 
México. Augusto H. Álvarez 
LA ARQUITECTURA “RACIONAL” 
Hotel presidente Intercontinental. Ciudad 
de México. Juan Sordo Madaleno
LA ARQUITECTURA “RACIONAL”
LA ARQUITECTURA “LIBRE” 
Esencia o ideología: La libertad creativa tanto en el uso de la 
forma como en la interpretación del espacio. Esta tendencia 
utiliza una gran variedad de elementos o conceptos buscando 
la originalidad o singularidad. 
Características: Depende de cada visión pero es representativo 
el uso de formas complejas, el alarde estructural y técnico, la 
gran variedad de materiales, colores y texturas, la combinación 
de diversos elementos.
LA ARQUITECTURA “LIBRE” 
Planetario Alfa. San Pedro Garza García. Fernando 
Garza Treviño. 
Torre CNCI. San Pedro Garza García. Agustín 
Landa 
Edificio los Soles. San Pedro Garza García. Fernando Garza Treviño. 
Torre Administrativa. Abel Guerra 
Edificio Fundadores. San Pedro 
Garza García. Enrique Norten
LA ARQUITECTURA “LIBRE”
LA ARQUITECTURA “LIBRE”
LA ARQUITECTURA “MONUMENTAL” 
Esencia o ideología: Grandiosidad y majestuosidad. El espacio 
externo al edificio cobra una importancia paralela o mayor a la 
del mismo edificio. El tamaño colosal se convierte en fuerza 
expresiva y la monumentalidad se transforma en un símbolo. 
Características: Todo se exagera, se hacen grandes 
escalinatas, rampas, patios, accesos, ventanales, explanadas, 
naves y cuerpos. Se realizan enormes volúmenes masivos, 
intercalados con gigantescos patios, además, las edificaciones 
están envueltos en colosales atrios o explanadas. Los 
materiales principalmente son concreto, piedra, mármol y 
acabados metálicos.
LA ARQUITECTURA “MONUMENTAL” 
Museo Nacional de Antropología. Ciudad de 
México. Pedro Ramírez Vázquez 
Basílica de Guadalupe. Ciudad de México. 
Pedro Ramírez Vázquez
Estadio Azteca. Ciudad de México. Pedro 
Ramírez Vázquez 
LA ARQUITECTURA 
“MONUMENTAL” 
Basílica de Guadalupe. Monterrey. Pedro 
Ramírez Vázquez 
Colegio Militar. Ciudad de 
México. Agustín Hernández
LA ARQUITECTURA 
“MONUMENTAL”
LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” 
Esencia o ideología: Fundamentada en un conocimiento 
profundo de nuestro pasado histórico, considera que los 
valores culturales y sociales deben reflejarse en la arquitectura 
con un toque de modernidad. No busca la copia sino la 
inspiración conceptual o la abstracción simbólica. Basada en la 
arquitectura peculiar de la provincia mexicana. 
Características: Alturas y espacios de noble dimensión, la 
simplicidad de los materiales, acabados y técnicas de 
construcción. El uso del color y la luz son muy importantes, así 
como el predominio de volúmenes masivos y sólidos. Los 
patios son otro elemento significativo. Los vanos son 
modulares con ritmo, cuadrados o alargados rectangulares.
LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” 
Centro de la Artes. Ciudad de 
México. Ricardo Legorreta. 
Laboratorios de Ciencias en Emeryville 
California. Ricardo Legorreta. 
Hotel Camino Real. Ciudad de 
México. Ricardo Legorreta. 
Hotel Camino Real. Cancún. 
Ricardo Legorreta.
LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” 
Corporativo Solana. Solana Texas. 
Ricardo Legorreta Centro de Artes Visuales. Santa Fe, Nuevo 
México. Ricardo Legorreta 
Librería Central de San Antonio. Ricardo 
Legorreta
LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” 
Casa Akle. Ricardo Legorreta. Valle 
de Bravo. 2008 
Casa Akle. Ricardo Legorreta. Valle 
de Bravo. 2008
LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” 
CASA GILARDI, MÉXICO D.F. 1976
LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” 
CASA DEL ARQUITECTO, TACUBAYA, MÉXICO D.F. 1947 
CASA DEL ARQUITECTO, TACUBAYA, MÉXICO D.F. 1947
LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA”
LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” 
CAPILLA DE LAS CAPUCHINAS DEL PURÍSIMO CORAZÓN DE MARÍA, 
CAPILLA DE LAS CAPUCHINAS DEL PURÍSIMO CORAZÓN DE MARÍA, 
TLALPAN, MÉXICO D.F. 1955 
TLALPAN, MÉXICO D.F. 1955
LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA”
LA ARQUITECTURA “ESCULTÓRICA” 
Esencia o ideología: La forma y la composición de los 
volúmenes convierten al edificio en verdaderas esculturas 
arquitectónicas. El simbolismo, la abstracción y la expresión 
son elementos rectores. 
Características: Combinación de formas complejas, mezclando 
los cuerpos platónicos. Predomina la monocromía y una sola 
textura, como material se utiliza principalmente el concreto. En 
los edificios tiene primacía el sólido sobre el vano.
LA ARQUITECTURA “ESCULTÓRICA” 
Taller Agustín Hernández. Ciudad de México. 
Agustín Hernández 
Casa en el Aire. 
Ciudad de 
México. Agustín 
Hernández 
Edificio Calakmul 
Ciudad de México. 
Agustín Hernández
LA ARQUITECTURA “ESCULTÓRICA”
LA ARQUITECTURA “ESCULTÓRICA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
Jose villagran garcia
Jose villagran garciaJose villagran garcia
Jose villagran garcia
Marina Rosales
 
Supermodernismo.
Supermodernismo.Supermodernismo.
Supermodernismo.
Elver Ocampo Molina
 
Supermodernismo. Hans Ibelings
Supermodernismo. Hans IbelingsSupermodernismo. Hans Ibelings
Supermodernismo. Hans Ibelings
COCOARQ
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
omar_rendon96
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
Jorge Diaz
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
Christian Ortega España
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
Yisethzita Rosario Gomez
 
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Arquitectura cubista
Arquitectura cubistaArquitectura cubista
Arquitectura cubista
Jose Juarez Alquizar
 
Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
eduardorrr
 
Analisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaAnalisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaUrban-boy
 
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIXLa Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
Andrea Salcedo
 
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
Monse Torres
 
Posmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaPosmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaLarissa Pérez
 
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde GámezParadigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde GámezFabiola Aranda
 
Louis kahn
Louis kahnLouis kahn
Louis kahn
Eduardo Iberico
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
Ignacio Sobrón García
 
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticoEstilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticojaic61
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Jose villagran garcia
Jose villagran garciaJose villagran garcia
Jose villagran garcia
 
Supermodernismo.
Supermodernismo.Supermodernismo.
Supermodernismo.
 
Supermodernismo. Hans Ibelings
Supermodernismo. Hans IbelingsSupermodernismo. Hans Ibelings
Supermodernismo. Hans Ibelings
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
 
Escuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - ArquitecturaEscuela de Chicago - Arquitectura
Escuela de Chicago - Arquitectura
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
 
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
 
Arquitectura cubista
Arquitectura cubistaArquitectura cubista
Arquitectura cubista
 
Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
 
Analisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaAnalisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitectura
 
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIXLa Arquitectura en México durante el siglo XIX
La Arquitectura en México durante el siglo XIX
 
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
 
Posmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaPosmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de América
 
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde GámezParadigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
 
Louis kahn
Louis kahnLouis kahn
Louis kahn
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exoticoEstilo neoclasico, neogotico y exotico
Estilo neoclasico, neogotico y exotico
 

Destacado

Mexicana de aviación
Mexicana de aviaciónMexicana de aviación
Mexicana de aviaciónJMHG
 
Arquitectura Siglo XX México - Marla Monarrez M
Arquitectura Siglo XX México - Marla Monarrez MArquitectura Siglo XX México - Marla Monarrez M
Arquitectura Siglo XX México - Marla Monarrez MFabiola Aranda
 
¿Qué hacer si te encuentras asegurado y se presentan daños en tu propiedad y ...
¿Qué hacer si te encuentras asegurado y se presentan daños en tu propiedad y ...¿Qué hacer si te encuentras asegurado y se presentan daños en tu propiedad y ...
¿Qué hacer si te encuentras asegurado y se presentan daños en tu propiedad y ...AXA México
 
Arq. luis barragan
Arq. luis barraganArq. luis barragan
Arq. luis barragan
arturolvera
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
Jezzy Sanchez Casso
 
Ricardo legorreta en diapos
Ricardo legorreta en diaposRicardo legorreta en diapos
Ricardo legorreta en diapos
Indira Ordóñez Cabrera
 

Destacado (9)

Mexicana de aviación
Mexicana de aviaciónMexicana de aviación
Mexicana de aviación
 
Arquitectura Siglo XX México - Marla Monarrez M
Arquitectura Siglo XX México - Marla Monarrez MArquitectura Siglo XX México - Marla Monarrez M
Arquitectura Siglo XX México - Marla Monarrez M
 
¿Qué hacer si te encuentras asegurado y se presentan daños en tu propiedad y ...
¿Qué hacer si te encuentras asegurado y se presentan daños en tu propiedad y ...¿Qué hacer si te encuentras asegurado y se presentan daños en tu propiedad y ...
¿Qué hacer si te encuentras asegurado y se presentan daños en tu propiedad y ...
 
Arq. luis barragan
Arq. luis barraganArq. luis barragan
Arq. luis barragan
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
 
Barragán legorreta
Barragán legorretaBarragán legorreta
Barragán legorreta
 
E2. Mario Sánchez Galán
E2. Mario Sánchez GalánE2. Mario Sánchez Galán
E2. Mario Sánchez Galán
 
Ricardo legorreta en diapos
Ricardo legorreta en diaposRicardo legorreta en diapos
Ricardo legorreta en diapos
 
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXI
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXIArquitectura mexicana del siglo XX-XXI
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXI
 

Similar a Arquitectura Mexicana Contemporánea

Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
Arqui- ideas
 
Innovacion y tendencias en arquitectura
Innovacion y tendencias en arquitecturaInnovacion y tendencias en arquitectura
Innovacion y tendencias en arquitectura
gruposeminario2
 
Ricardo legorreta
Ricardo legorretaRicardo legorreta
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
PABLO ESPINOSA
 
tendenciasenarquitectura.pdf
tendenciasenarquitectura.pdftendenciasenarquitectura.pdf
tendenciasenarquitectura.pdf
karol pr
 
Arquitectos contemporaneos
Arquitectos contemporaneosArquitectos contemporaneos
Arquitectos contemporaneos
Vid Solis
 
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEATENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEAbetitanena
 
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
LitzaMR
 
Tecnología en venezuela- Romina Méndez.pdf
Tecnología en venezuela- Romina Méndez.pdfTecnología en venezuela- Romina Méndez.pdf
Tecnología en venezuela- Romina Méndez.pdf
RominaMendez21
 
Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7
guest5391bc
 
Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7
gruposeminario2
 
9 la arquitectura mexicana.pptx 2
9 la arquitectura mexicana.pptx 29 la arquitectura mexicana.pptx 2
9 la arquitectura mexicana.pptx 2
OscarMedina183
 
Supra modernismo en mexico para exponer
Supra modernismo en mexico para exponerSupra modernismo en mexico para exponer
Supra modernismo en mexico para exponerGeorge Ruiz
 
Art Noveau y Deco - Alfredo Armendariz
Art Noveau y Deco - Alfredo ArmendarizArt Noveau y Deco - Alfredo Armendariz
Art Noveau y Deco - Alfredo ArmendarizFabiola Aranda
 
Arquitectura futurista y Contemporánea
Arquitectura futurista y ContemporáneaArquitectura futurista y Contemporánea
Arquitectura futurista y Contemporánea
Danielvivasc
 
Arquitectura futurista y contemporánea
Arquitectura futurista y contemporáneaArquitectura futurista y contemporánea
Arquitectura futurista y contemporánea
Danielvivasc
 
5 Arquitectos Mexicanos Modernos
5 Arquitectos Mexicanos Modernos5 Arquitectos Mexicanos Modernos
5 Arquitectos Mexicanos Modernosvirys
 
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
historia eclectica en Latinoamerica.pptxhistoria eclectica en Latinoamerica.pptx
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
DanielaMantilla25
 
2 EDIFICIO BIOINNOVA.pdf
2    EDIFICIO BIOINNOVA.pdf2    EDIFICIO BIOINNOVA.pdf
2 EDIFICIO BIOINNOVA.pdf
RamirezLizethDaniela
 

Similar a Arquitectura Mexicana Contemporánea (20)

Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
 
Innovacion y tendencias en arquitectura
Innovacion y tendencias en arquitecturaInnovacion y tendencias en arquitectura
Innovacion y tendencias en arquitectura
 
Ricardo legorreta
Ricardo legorretaRicardo legorreta
Ricardo legorreta
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
 
tendenciasenarquitectura.pdf
tendenciasenarquitectura.pdftendenciasenarquitectura.pdf
tendenciasenarquitectura.pdf
 
Arquitectos contemporaneos
Arquitectos contemporaneosArquitectos contemporaneos
Arquitectos contemporaneos
 
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEATENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
 
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
 
Tecnología en venezuela- Romina Méndez.pdf
Tecnología en venezuela- Romina Méndez.pdfTecnología en venezuela- Romina Méndez.pdf
Tecnología en venezuela- Romina Méndez.pdf
 
Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7
 
Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7
 
9 la arquitectura mexicana.pptx 2
9 la arquitectura mexicana.pptx 29 la arquitectura mexicana.pptx 2
9 la arquitectura mexicana.pptx 2
 
Supra modernismo en mexico para exponer
Supra modernismo en mexico para exponerSupra modernismo en mexico para exponer
Supra modernismo en mexico para exponer
 
Art Noveau y Deco - Alfredo Armendariz
Art Noveau y Deco - Alfredo ArmendarizArt Noveau y Deco - Alfredo Armendariz
Art Noveau y Deco - Alfredo Armendariz
 
Arquitectura futurista y Contemporánea
Arquitectura futurista y ContemporáneaArquitectura futurista y Contemporánea
Arquitectura futurista y Contemporánea
 
Arquitectura futurista y contemporánea
Arquitectura futurista y contemporáneaArquitectura futurista y contemporánea
Arquitectura futurista y contemporánea
 
Supra modernismo e.u.a. lite
Supra modernismo e.u.a. liteSupra modernismo e.u.a. lite
Supra modernismo e.u.a. lite
 
5 Arquitectos Mexicanos Modernos
5 Arquitectos Mexicanos Modernos5 Arquitectos Mexicanos Modernos
5 Arquitectos Mexicanos Modernos
 
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
historia eclectica en Latinoamerica.pptxhistoria eclectica en Latinoamerica.pptx
historia eclectica en Latinoamerica.pptx
 
2 EDIFICIO BIOINNOVA.pdf
2    EDIFICIO BIOINNOVA.pdf2    EDIFICIO BIOINNOVA.pdf
2 EDIFICIO BIOINNOVA.pdf
 

Último

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

Arquitectura Mexicana Contemporánea

  • 1. ARQUITECTURA E IDENTIDAD ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA EN MÉXICO
  • 2. MARCO CRONOLÓGICO Aunque es difícil establecer una fecha específica de una arquitectura actual o contemporánea, se puede considerar la década de los 60´s como el punto de arranque de nuevas propuestas o visiones arquitectónicas en México. Dos proyectos de 1968 abrieron una nueva brecha creativa, el Hotel Camino Real de la Ciudad de México de Ricardo Legorreta y la Escuela de Ballet Folklórico de México de Agustín Hernández.
  • 3. GENERALIDADES A diferencia de períodos anteriores, que estilísticamente se caracteriza por cierta homogeneidad de objetivos y medios, la arquitectura de las últimas décadas muestra una creciente diversidad. Si partimos de la idea básica de que la función primordial de la arquitectura es cubrir las necesidades del ser humano, debemos reconocer que hasta hoy, nunca el entorno humano fue más problemático. La arquitectura, entonces, ha tenido que enfrentarse a una nueva interpretación de los valores arquitectónicos y a una multiplicidad de significados que resultan tan variados como variadas son las clases socio-económicas, los grupos culturales o hasta las modas o preferencias estilísticas. Las condiciones económicas, culturales, políticas y sociales en México son distintas a los países desarrollados en Europa, Asia o Norteamérica, por lo tanto “nuestra” arquitectura debe apegarse a la realidad y al contexto propio sin menospreciarnos ni lamentarnos de nuestras diferencias económicas, sociales o tecnológicas. La arquitectura mexicana contemporánea a pesar de la globalización y los esquemas arquitectónicos universales debe poseer un sentido de identidad con un carácter propio y auténtico.
  • 4. EL PLURALISMO Corrientes arquitectónicas diversas han influido sobre la arquitectura contemporánea: el funcionalismo, el organicismo, el postmodernismo, el regionalismo y las tendencias de moda a nivel mundial. La diversidad y complejidad de necesidades y la amplia gama de perspectivas según las cuales éstas son consideradas, han dado a la arquitectura contemporánea un carácter múltiple, por tal motivo puede considerarse a nuestra arquitectura contemporánea como una arquitectura pluralista. En principio, el pluralismo no concentra su atención en tipos fijos o principios básicos, sino que se propone comprender el carácter total de cada tema. El pluralismo sugiere la idea de que se ha perdido la confianza en soluciones globales y por lo tanto no es posible seguir pensando en un estilo internacional y único. El pluralismo implica más un “método” que un “estilo”, un método dentro del cual la obra arquitectónica, más que diseñarse, es generada por una serie de factores y condicionantes específicos y particulares de esa obra y por lo tanto irrepetible en otra.
  • 5. TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA MEXICANA CONTEMPORÁNEA 1. LA TENDENCIA PLÁSTICA 2. LA ARQUITECTURA RACIONAL 3. LA ARQUITECTURA LIBRE 4. LA ARQUITECTURA MONUMENTAL 5. LA ARQUITECTURA TRADICIONALISTA 6. LA ARQUITECTURA ESCULTÓRICA
  • 6. LA TENDENCIA “PLÁSTICA” Esencia o ideología: Busca resaltar el material de construcción, donde el aspecto plástico-formal de los edificios tiene prioridad. La composición integral y el envolvente unitario son rectores es esta tendencia. Características: Concreto aparente o con diferentes tratamiento de texturas, monocromático, monotextura, grandes patios y accesos, pergolados o parasoles, uso de rampas combinadas con plataformas y escalinatas, uso magistral de la iluminación para generar contrastes de luz y sombra, por último, los tratamiento exteriores se continúan en el interior y se mezclan con madera, alfombra, textiles, aluminio y cristal.
  • 7. LA TENDENCIA “PLÁSTICA” Edificio INFONAVIT. Cd. de México. Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky Colegio de México. Cd. de México. Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky
  • 8. LA TENDENCIA “PLÁSTICA” Auditorio Nacional. México D.F. Abraham Zabludovsky Embajada de México en Berlín. Teodoro González de León y Francisco Serrano Cacho Museo Rufino Tamayo. Cd. de México. Teodoro González de León
  • 9. Centro Cultural Sor Juana Inés de La Cruz, Tlanepantla, Estado de México. Abraham Zabludovsky Entro de Convenciones. Tuxtla Gutiérrez. Chiapas. Abraham Zabludovsky LA TENDENCIA “PLÁSTICA” Casa Sacal. Ciudad de México. Abraham Zabludovsky Casa Ámsterdam. Cd. de México. Teodoro González de León
  • 10. Sala Nezahualcóyotl. UNAM. Orso Nuñez y Arcadio Ortiz Biblioteca Nacional. UNAM. Orso Nuñez y Arturo Treviño LA TENDENCIA “PLÁSTICA”
  • 14. LA ARQUITECTURA “RACIONAL” Esencia o ideología: El aspecto utilitario tiene prioridad, es la continuidad de la propuesta funcional. Es básico la utilización de elementos prefabricados y la relación práctica entre sí de la estructura, los pisos, ventanas, instalaciones e inclusive mobiliario, la forma se supedita a la función. Características: Predominio de formas cúbicas, uso de la modulación, predominio de estructuras (columnas) de acero con recubrimiento de cristal (muro cortina) o concreto, verticalidad, uso de planta libre, los colores dependen directamente de la naturaleza de los materiales modernos y se elimina la decoración o el ornato.
  • 15. LA ARQUITECTURA “RACIONAL” Torre Diamante. Ciudad de México. Juan José Díaz Infante Bolsa Mexicana de Valores. Ciudad de México. Juan José Díaz Infante Edificio de la Lotería Nacional. Ciudad de México. Ramón Torres Torre de Mexicana. Ciudad de México. Rafael Mijares
  • 16. Torre Latinoamericana. Ciudad de México. Augusto H. Álvarez LA ARQUITECTURA “RACIONAL” Hotel presidente Intercontinental. Ciudad de México. Juan Sordo Madaleno
  • 18. LA ARQUITECTURA “LIBRE” Esencia o ideología: La libertad creativa tanto en el uso de la forma como en la interpretación del espacio. Esta tendencia utiliza una gran variedad de elementos o conceptos buscando la originalidad o singularidad. Características: Depende de cada visión pero es representativo el uso de formas complejas, el alarde estructural y técnico, la gran variedad de materiales, colores y texturas, la combinación de diversos elementos.
  • 19. LA ARQUITECTURA “LIBRE” Planetario Alfa. San Pedro Garza García. Fernando Garza Treviño. Torre CNCI. San Pedro Garza García. Agustín Landa Edificio los Soles. San Pedro Garza García. Fernando Garza Treviño. Torre Administrativa. Abel Guerra Edificio Fundadores. San Pedro Garza García. Enrique Norten
  • 22. LA ARQUITECTURA “MONUMENTAL” Esencia o ideología: Grandiosidad y majestuosidad. El espacio externo al edificio cobra una importancia paralela o mayor a la del mismo edificio. El tamaño colosal se convierte en fuerza expresiva y la monumentalidad se transforma en un símbolo. Características: Todo se exagera, se hacen grandes escalinatas, rampas, patios, accesos, ventanales, explanadas, naves y cuerpos. Se realizan enormes volúmenes masivos, intercalados con gigantescos patios, además, las edificaciones están envueltos en colosales atrios o explanadas. Los materiales principalmente son concreto, piedra, mármol y acabados metálicos.
  • 23. LA ARQUITECTURA “MONUMENTAL” Museo Nacional de Antropología. Ciudad de México. Pedro Ramírez Vázquez Basílica de Guadalupe. Ciudad de México. Pedro Ramírez Vázquez
  • 24. Estadio Azteca. Ciudad de México. Pedro Ramírez Vázquez LA ARQUITECTURA “MONUMENTAL” Basílica de Guadalupe. Monterrey. Pedro Ramírez Vázquez Colegio Militar. Ciudad de México. Agustín Hernández
  • 26. LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” Esencia o ideología: Fundamentada en un conocimiento profundo de nuestro pasado histórico, considera que los valores culturales y sociales deben reflejarse en la arquitectura con un toque de modernidad. No busca la copia sino la inspiración conceptual o la abstracción simbólica. Basada en la arquitectura peculiar de la provincia mexicana. Características: Alturas y espacios de noble dimensión, la simplicidad de los materiales, acabados y técnicas de construcción. El uso del color y la luz son muy importantes, así como el predominio de volúmenes masivos y sólidos. Los patios son otro elemento significativo. Los vanos son modulares con ritmo, cuadrados o alargados rectangulares.
  • 27. LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” Centro de la Artes. Ciudad de México. Ricardo Legorreta. Laboratorios de Ciencias en Emeryville California. Ricardo Legorreta. Hotel Camino Real. Ciudad de México. Ricardo Legorreta. Hotel Camino Real. Cancún. Ricardo Legorreta.
  • 28. LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” Corporativo Solana. Solana Texas. Ricardo Legorreta Centro de Artes Visuales. Santa Fe, Nuevo México. Ricardo Legorreta Librería Central de San Antonio. Ricardo Legorreta
  • 29. LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” Casa Akle. Ricardo Legorreta. Valle de Bravo. 2008 Casa Akle. Ricardo Legorreta. Valle de Bravo. 2008
  • 30. LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” CASA GILARDI, MÉXICO D.F. 1976
  • 31. LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” CASA DEL ARQUITECTO, TACUBAYA, MÉXICO D.F. 1947 CASA DEL ARQUITECTO, TACUBAYA, MÉXICO D.F. 1947
  • 33. LA ARQUITECTURA “TRADICIONALISTA” CAPILLA DE LAS CAPUCHINAS DEL PURÍSIMO CORAZÓN DE MARÍA, CAPILLA DE LAS CAPUCHINAS DEL PURÍSIMO CORAZÓN DE MARÍA, TLALPAN, MÉXICO D.F. 1955 TLALPAN, MÉXICO D.F. 1955
  • 35. LA ARQUITECTURA “ESCULTÓRICA” Esencia o ideología: La forma y la composición de los volúmenes convierten al edificio en verdaderas esculturas arquitectónicas. El simbolismo, la abstracción y la expresión son elementos rectores. Características: Combinación de formas complejas, mezclando los cuerpos platónicos. Predomina la monocromía y una sola textura, como material se utiliza principalmente el concreto. En los edificios tiene primacía el sólido sobre el vano.
  • 36. LA ARQUITECTURA “ESCULTÓRICA” Taller Agustín Hernández. Ciudad de México. Agustín Hernández Casa en el Aire. Ciudad de México. Agustín Hernández Edificio Calakmul Ciudad de México. Agustín Hernández