SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de producción sustentable.
( Arquitectura sustentable)
 Esc. Sec. Gral. Elías Nandino Vallarta #111
 Equipo: 16
 Brayan Israel Cabrera 3ºE t/v
 Liliana C. López Castellanos 3ºD t/v
 Nov. 2015
¿Qué se entiende por producción
sustentable?
 Por producción sustentable se entiende al modelo de producción
de bienes y servicios que minimiza el uso de recursos naturales, la
generación de materiales tóxicos, residuos y emisiones
contaminantes sin poner en riesgo las necesidades de las
generaciones futuras. Se trata de estrategias de aplicación práctica
que involucran la economía, la sociedad y el medio ambiente.
¿Qué beneficios tiene la
producción sustentable?
Pueden generar beneficios al medio ambiente, también son una
oportunidad de desarrollar modelos integrales que fomenten el
crecimiento económico sostenido en sectores estratégicos para el
país, a través de inversiones en reverdecimiento de la
infraestructura existente.
Producción Sustentable.
 Las empresas sustentables deben utilizar de forma eficiente los
recursos a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos, desde
la extracción de materias primas, hasta la disposición final o
reintegración a la cadena productiva de los residuos, pasando por
los procesos de producción y el consumo.
Producción sustentable.
 Extensas porciones terrestres y acuáticas sufren una
dramática degradación ambiental debido
principalmente a la contaminación y al uso irracional
de los recursos naturales que nos brindan.
 La producción sustentable a logrado recuperar miles
de hectáreas de bosques, selvas y humedales.
Dimensión ambiental y económica.
 La dimensión ambiental ,cuida que el impacto de la actividad
humana sobre un ecosistema no sea mayor a la capacidad natural
que tiene éste de recuperarse.
 La dimensión económica ,promueve que estas actividades sean
rentables en el largo plazo mediante el uso razonable de los
recursos naturales.
"tres pilares" que deben tenerse en cuenta por
parte de las comunidades:
 Sustentabilidad económica: se da cuando la actividad que se
mueve hacia la sustentabilidad ambiental y social es
financieramente posible y rentable.
 Sustentabilidad social: Tener en cuenta las consecuencias
sociales de la actividad de misma en todos los niveles: los
trabajadores los proveedores, los clientes, las comunidades locales
y la sociedad en general.
"tres pilares" que deben tenerse en cuenta por parte de
las comunidades:
 Sustentabilidad ambiental: compatibilidad entre la
actividad considerada y la preservación de la biodiversidad
y de los ecosistemas, evitando la degradación de las
funciones fuente y sumidero. Este pilar es necesario para
que los otros dos sean estables.
Arquitectura Sustentable
 El término edificio sustentable se refiere a la utilización de
materiales ecológicos para la construcción y prácticas respetuosos
con el ambiente en la planeación, el diseño, la ubicación,
construcción, operación y demolición de un edificio. Se aplica
tanto a la renovación y el reacondicionamiento de edificios
preexistentes como a la construcción de nuevos edificios.
Arquitectura sustentable
Visión de la arquitectura
sustentable
 Innovar la forma de hacer arquitectura y diseño, mejorar
continuamente la calidad de vida de las personas, elevando
el espíritu conservando los recursos naturales. Ofreciendo
mayores beneficios económicos, sociales y ambientales en
nuestros productos.
Principios de la arquitectura
sustentable.
 La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los
ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para
obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.
 La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción,
primando los de bajo contenido energético frente a los de alto
contenido energético
Principios de la arquitectura
sustentable.
 La reducción del consumo de energía para calefacción,
refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el
resto de la demanda con fuentes de energía renovables
 La minimización del balance energético global de la edificación,
abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de
su vida útil.
Tipos de energía
 Básicamente existen dos tipos de energía, la renovable y la no
renovable.
 1. Eólica
 2. Solar
 3. Hidráulica
 4. Hidrógeno
 5. Biomasa
 6. Geotérmica
 7. Mareomotriz
Materiales de construcción
 Existen diversas alternativas ecológicas utilizadas en el campo de
la construcción, que a primera vista pueden parecer más caras
pero a largo plazo estas se vuelven rentables gracias a su influencia
positiva en la calidad de vida y el entorno positivo que generan.
Materiales ecológicos.
 Actualmente los materiales ecológicos para la construcción más
tradicionales se combinan con otros más modernos y de alta
tecnología como la termoarcilla, el bioblock, la arlita, la sudorita,
el celenit, el heraklith, el caucho, los cables afumex para
instalaciones eléctricas y las pinturas biofa, entre otros. También
se utilizan junto a estos, materiales ecológicos elaborados a partir
de escombros y residuos industriales.
Clima.
 Los elementos principales que afectan al confort humano
son:
 • Temperatura del aire
 • Radiación solar
 • Movimiento del aire
 • Humedad
Clima.
 En el diseño bioclimático se tiene que tomar en cuenta la
latitud, altitud y estación modifican sensiblemente las
condiciones climáticas y en consecuencia la elección de
materiales, inclinación de techos, patios, terrazas, fachadas,
entre otros elementos.
Procesos de producción
sustentable.
 http://www.buenosaires.gob.ar/areas/med_ambiente/ap
ra/des_sust/prod_sust.php?menu_id=32355
 http://www.semarnat.gob.mx/sites/default/files/docum
entos/fomento/documentos/2014/ENPCS.pdf
 http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-
sustentable/las-empresas-sustentables-en-mexico-y-el-
mundo-compartiran-sus-experiencias-en-green-
solutions.html
 http://sustentable.endesu.org.mx/
 http://www.endesu.org.mx/restauracion-
ambiental/#.Vj-OHNIrKXY
 http://energia.ugto.mx/index.php/desarrollo-
sustentable/estrategia-ds
Arquitectura sustentable.
 http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-sustentable/los-
materiales-ecologicos-son-esenciales-para-fomentar-la-
arquitectura-sustentable-en-mexico.html
 http://www.arquitecturasostenible.com.mx/misi-n-visi-n.html
 http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-
sustentable/arquitectura-sustentable-en-mexico-es-amigable-
con-el-medio-ambiente.html
 http://nebula.wsimg.com/2d05f935395b6ed1346cf80dd1b69e29?A
ccessKeyId=E2461805506C397FA2F9&disposition=0&alloworigin=
1
 http://nebula.wsimg.com/e7e6782aaf86fa6da53e096cade6b5c1?Ac
cessKeyId=E2461805506C397FA2F9&disposition=0&alloworigin=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-direcciónLae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-dirección
enasua
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Adminoperacionesconceptosycas
AdminoperacionesconceptosycasAdminoperacionesconceptosycas
Adminoperacionesconceptosycas
Juan Lazaro
 
Diferencia entre gerente y lider
Diferencia entre gerente y liderDiferencia entre gerente y lider
Diferencia entre gerente y lider
FRANCISCO BALDAYO
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
Edwin Nunez
 
Aplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinenciaAplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinenciafelipelondono31
 
Enfoque contemporaneo
Enfoque contemporaneoEnfoque contemporaneo
Enfoque contemporaneo
CeciliaHuitronZavala
 
001 conceptos básicos de planificación
001 conceptos básicos de planificación001 conceptos básicos de planificación
001 conceptos básicos de planificaciónITCR
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableErik Vega
 
Mapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambientalMapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambiental
CarmenAliciagarciajimenez
 
LA CALIDAD TOTAL ADMON
 LA CALIDAD TOTAL ADMON LA CALIDAD TOTAL ADMON
LA CALIDAD TOTAL ADMONbetmate18
 
Enfoque Sistemico En La Administracion
Enfoque Sistemico En La AdministracionEnfoque Sistemico En La Administracion
Enfoque Sistemico En La AdministracionMayra R H
 
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoMili Herrera
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableUnidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
correagarciaan
 
La aplicacion de outsourcing
La aplicacion de outsourcingLa aplicacion de outsourcing
La aplicacion de outsourcingkatyheart
 
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayoGestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Cherosky De Calderon
 
Proceso administrativo rox
Proceso administrativo roxProceso administrativo rox
Proceso administrativo roxLidy Paniagua
 
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualanaguti522
 

La actualidad más candente (20)

Lae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-direcciónLae principios de-la-dirección
Lae principios de-la-dirección
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Adminoperacionesconceptosycas
AdminoperacionesconceptosycasAdminoperacionesconceptosycas
Adminoperacionesconceptosycas
 
Diferencia entre gerente y lider
Diferencia entre gerente y liderDiferencia entre gerente y lider
Diferencia entre gerente y lider
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
 
Aplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinenciaAplicacion arbol de pertinencia
Aplicacion arbol de pertinencia
 
Enfoque contemporaneo
Enfoque contemporaneoEnfoque contemporaneo
Enfoque contemporaneo
 
001 conceptos básicos de planificación
001 conceptos básicos de planificación001 conceptos básicos de planificación
001 conceptos básicos de planificación
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Mapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambientalMapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambiental
 
LA CALIDAD TOTAL ADMON
 LA CALIDAD TOTAL ADMON LA CALIDAD TOTAL ADMON
LA CALIDAD TOTAL ADMON
 
Enfoque Sistemico En La Administracion
Enfoque Sistemico En La AdministracionEnfoque Sistemico En La Administracion
Enfoque Sistemico En La Administracion
 
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
 
Unidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentableUnidad 1. desarrollo sustentable
Unidad 1. desarrollo sustentable
 
La aplicacion de outsourcing
La aplicacion de outsourcingLa aplicacion de outsourcing
La aplicacion de outsourcing
 
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIALÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayoGestion ambiental sostenible aplicada ensayo
Gestion ambiental sostenible aplicada ensayo
 
Proceso administrativo rox
Proceso administrativo roxProceso administrativo rox
Proceso administrativo rox
 
Administracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptualAdministracion por calidad total mapa conceptual
Administracion por calidad total mapa conceptual
 

Destacado

Proceso de-producción-sustentable
Proceso de-producción-sustentableProceso de-producción-sustentable
Proceso de-producción-sustentable
Jose Barajas
 
proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable
Octavio Alberto Pinto Fernandez
 
la energia
la energiala energia
la energia
marotomariajosefa
 
los procesos productivos y el desarrollo sustentable
los procesos productivos y el desarrollo sustentable los procesos productivos y el desarrollo sustentable
los procesos productivos y el desarrollo sustentable
katiamaquedahernandez
 
Química verde
Química verdeQuímica verde
Química verde
EVE1994
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
alejodiazota7
 

Destacado (10)

Proceso de-producción-sustentable
Proceso de-producción-sustentableProceso de-producción-sustentable
Proceso de-producción-sustentable
 
proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable
 
la energia
la energiala energia
la energia
 
Química sustentabl
Química sustentablQuímica sustentabl
Química sustentabl
 
los procesos productivos y el desarrollo sustentable
los procesos productivos y el desarrollo sustentable los procesos productivos y el desarrollo sustentable
los procesos productivos y el desarrollo sustentable
 
Química verde
Química verdeQuímica verde
Química verde
 
Quimica verde
Quimica verdeQuimica verde
Quimica verde
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
 
Procesos de producción
Procesos de producciónProcesos de producción
Procesos de producción
 
Quimica Verde
Quimica VerdeQuimica Verde
Quimica Verde
 

Similar a Procesos de producción sustentable

La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
David Pillalaza
 
Monografia construcciones ecológicas
Monografia   construcciones ecológicasMonografia   construcciones ecológicas
Monografia construcciones ecológicas
Joe Avila Rojas
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
AriannysJimnez1
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
laliif
 
Investigación formal de mi tema
Investigación formal de mi temaInvestigación formal de mi tema
Investigación formal de mi tema
Rebeca Santiago
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Yuleivi Díaz Vázquez
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
MERYKLER
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
diegooferr
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Karen Guerra
 
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Julio Antonio Bacilio
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitecturagerry1989
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
vanerch
 
Arquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdf
Miguel Estanga
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
camilasuppini
 
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
 La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
José Duran
 

Similar a Procesos de producción sustentable (20)

La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
 
Monografia construcciones ecológicas
Monografia   construcciones ecológicasMonografia   construcciones ecológicas
Monografia construcciones ecológicas
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
 
Edificio sustentable
Edificio sustentableEdificio sustentable
Edificio sustentable
 
Investigación formal de mi tema
Investigación formal de mi temaInvestigación formal de mi tema
Investigación formal de mi tema
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdfAcondicionamiento Ambiental.pdf
Acondicionamiento Ambiental.pdf
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
La arquitectura sustentable
La arquitectura sustentableLa arquitectura sustentable
La arquitectura sustentable
 
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
Arquitecturasustentable 111103232158-phpapp01
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Arquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdfArquitectura Bioclimática.pdf
Arquitectura Bioclimática.pdf
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
 La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
La educacion ambiental y su desarrollo en la arquitectura
 

Procesos de producción sustentable

  • 1. Procesos de producción sustentable. ( Arquitectura sustentable)  Esc. Sec. Gral. Elías Nandino Vallarta #111  Equipo: 16  Brayan Israel Cabrera 3ºE t/v  Liliana C. López Castellanos 3ºD t/v  Nov. 2015
  • 2. ¿Qué se entiende por producción sustentable?  Por producción sustentable se entiende al modelo de producción de bienes y servicios que minimiza el uso de recursos naturales, la generación de materiales tóxicos, residuos y emisiones contaminantes sin poner en riesgo las necesidades de las generaciones futuras. Se trata de estrategias de aplicación práctica que involucran la economía, la sociedad y el medio ambiente.
  • 3. ¿Qué beneficios tiene la producción sustentable? Pueden generar beneficios al medio ambiente, también son una oportunidad de desarrollar modelos integrales que fomenten el crecimiento económico sostenido en sectores estratégicos para el país, a través de inversiones en reverdecimiento de la infraestructura existente.
  • 4. Producción Sustentable.  Las empresas sustentables deben utilizar de forma eficiente los recursos a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos, desde la extracción de materias primas, hasta la disposición final o reintegración a la cadena productiva de los residuos, pasando por los procesos de producción y el consumo.
  • 5. Producción sustentable.  Extensas porciones terrestres y acuáticas sufren una dramática degradación ambiental debido principalmente a la contaminación y al uso irracional de los recursos naturales que nos brindan.  La producción sustentable a logrado recuperar miles de hectáreas de bosques, selvas y humedales.
  • 6. Dimensión ambiental y económica.  La dimensión ambiental ,cuida que el impacto de la actividad humana sobre un ecosistema no sea mayor a la capacidad natural que tiene éste de recuperarse.  La dimensión económica ,promueve que estas actividades sean rentables en el largo plazo mediante el uso razonable de los recursos naturales.
  • 7. "tres pilares" que deben tenerse en cuenta por parte de las comunidades:  Sustentabilidad económica: se da cuando la actividad que se mueve hacia la sustentabilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable.  Sustentabilidad social: Tener en cuenta las consecuencias sociales de la actividad de misma en todos los niveles: los trabajadores los proveedores, los clientes, las comunidades locales y la sociedad en general.
  • 8. "tres pilares" que deben tenerse en cuenta por parte de las comunidades:  Sustentabilidad ambiental: compatibilidad entre la actividad considerada y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas, evitando la degradación de las funciones fuente y sumidero. Este pilar es necesario para que los otros dos sean estables.
  • 10.  El término edificio sustentable se refiere a la utilización de materiales ecológicos para la construcción y prácticas respetuosos con el ambiente en la planeación, el diseño, la ubicación, construcción, operación y demolición de un edificio. Se aplica tanto a la renovación y el reacondicionamiento de edificios preexistentes como a la construcción de nuevos edificios. Arquitectura sustentable
  • 11. Visión de la arquitectura sustentable  Innovar la forma de hacer arquitectura y diseño, mejorar continuamente la calidad de vida de las personas, elevando el espíritu conservando los recursos naturales. Ofreciendo mayores beneficios económicos, sociales y ambientales en nuestros productos.
  • 12. Principios de la arquitectura sustentable.  La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.  La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético
  • 13. Principios de la arquitectura sustentable.  La reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables  La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil.
  • 14. Tipos de energía  Básicamente existen dos tipos de energía, la renovable y la no renovable.  1. Eólica  2. Solar  3. Hidráulica  4. Hidrógeno  5. Biomasa  6. Geotérmica  7. Mareomotriz
  • 15. Materiales de construcción  Existen diversas alternativas ecológicas utilizadas en el campo de la construcción, que a primera vista pueden parecer más caras pero a largo plazo estas se vuelven rentables gracias a su influencia positiva en la calidad de vida y el entorno positivo que generan.
  • 16. Materiales ecológicos.  Actualmente los materiales ecológicos para la construcción más tradicionales se combinan con otros más modernos y de alta tecnología como la termoarcilla, el bioblock, la arlita, la sudorita, el celenit, el heraklith, el caucho, los cables afumex para instalaciones eléctricas y las pinturas biofa, entre otros. También se utilizan junto a estos, materiales ecológicos elaborados a partir de escombros y residuos industriales.
  • 17. Clima.  Los elementos principales que afectan al confort humano son:  • Temperatura del aire  • Radiación solar  • Movimiento del aire  • Humedad
  • 18. Clima.  En el diseño bioclimático se tiene que tomar en cuenta la latitud, altitud y estación modifican sensiblemente las condiciones climáticas y en consecuencia la elección de materiales, inclinación de techos, patios, terrazas, fachadas, entre otros elementos.
  • 19. Procesos de producción sustentable.  http://www.buenosaires.gob.ar/areas/med_ambiente/ap ra/des_sust/prod_sust.php?menu_id=32355  http://www.semarnat.gob.mx/sites/default/files/docum entos/fomento/documentos/2014/ENPCS.pdf  http://www.promexico.gob.mx/desarrollo- sustentable/las-empresas-sustentables-en-mexico-y-el- mundo-compartiran-sus-experiencias-en-green- solutions.html  http://sustentable.endesu.org.mx/  http://www.endesu.org.mx/restauracion- ambiental/#.Vj-OHNIrKXY  http://energia.ugto.mx/index.php/desarrollo- sustentable/estrategia-ds
  • 20. Arquitectura sustentable.  http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-sustentable/los- materiales-ecologicos-son-esenciales-para-fomentar-la- arquitectura-sustentable-en-mexico.html  http://www.arquitecturasostenible.com.mx/misi-n-visi-n.html  http://www.promexico.gob.mx/desarrollo- sustentable/arquitectura-sustentable-en-mexico-es-amigable- con-el-medio-ambiente.html  http://nebula.wsimg.com/2d05f935395b6ed1346cf80dd1b69e29?A ccessKeyId=E2461805506C397FA2F9&disposition=0&alloworigin= 1  http://nebula.wsimg.com/e7e6782aaf86fa6da53e096cade6b5c1?Ac cessKeyId=E2461805506C397FA2F9&disposition=0&alloworigin=1