SlideShare una empresa de Scribd logo
ARRITMIAS
JURUBY DEL ANGEL
Definición
• Trastorno de la frecuencia
cardiaca (pulso) o del ritmo
cardiaco, como latidos demasiado
rápidos (taquicardia), demasiado
lentos (bradicardia) o con un
patrón irregular.
1. Taquicardia
2. Bradicardia
9 / 6 / 2 0 2 2
2
Taquicardias
• La taquicardia se define como la
frecuencia cardíaca más rápida de lo
normal cuando estamos en reposo,
normalmente superior a las 100
pulsaciones por minuto.
9 / 6 / 2 0 2 2
3
• Taquicardia sinusal
• Taquicardia
supraventricular
• Fibrilación auricular
• Taquicardia ventricular
Taquicardia sinusal
• Se define a la taquicardia sinusal fisiológica
(TS) como el incremento en la frecuencia de
disparo del nodo sinusal a > 100 latidos por
minuto (lpm) en respuesta:
• estrés físico
• Emocional
• patológico
• farmacológico
• tiene como característica no ser paroxística
9 / 6 / 2 0 2 2
4
causas: Ejercicio, fiebre, hipovolemia, anemia, hipertiroidismo, cafeína, etanol,
cocaína, nicotina, dopamina, atropina, doxorrubicina, otras.
Taquicardia supra ventricular
• serie de ritmos rápidos que
tienen su origen en el nodo
sinusal, el tejido auricular, el
tejido del nodo aurículo-
ventricular y las mediadas por
vías accesorias.
9 / 6 / 2 0 2 2
5
•Enfermedades cardíacas
•Insuficiencia cardíaca
•Otras afecciones cardíacas, como el síndrome de
Wolff-Parkinson-White
•Enfermedad pulmonar crónica
•Mucha cafeína
•Consumo excesivo de alcohol
•Abuso de sustancias, incluidas la cocaína y la
metanfetamina
•Embarazo
•Fumar
•Enfermedad de la tiroides
Fibrilación auricular
• La fibrilación Auricular es una
taquiarrítmias supraventricular
caracterizada por una activación auricular
rápida, entre 400 y 700 ciclos por minuto,
de forma desorganizada, con el
consecuente deterioro de la función
mecánica auricular.
9 / 6 / 2 0 2 2
6
•Sensación de latidos cardíacos rápidos, aleteo o
palpitaciones fuertes
•Dolor en el pecho
•Mareos
•Fatiga
•Aturdimiento
•Menor capacidad para hacer ejercicio
•Falta de aliento
Taquicardia ventricular
• La taquicardia ventricular es un
trastorno del ritmo cardíaco
(arritmia) causado por señales
eléctricas anormales en las
cámaras inferiores del corazón
(ventrículos).
9 / 6 / 2 0 2 2
7
En algunas personas, los episodios breves de taquicardia
ventricular pueden no causar ningún síntoma. O bien,
podrías experimentar lo siguiente:
•Mareos
•Falta de aire
•Aturdimiento
•Sensación de latidos acelerados (palpitaciones)
•Dolor en el pecho (angina)
Bradicardias
La bradicardia es la frecuencia
cardíaca baja. El corazón de los
adultos en reposo suele latir entre
60 y 100 veces por minuto. Si
tienes bradicardia, el corazón late
menos de 60 veces por minuto.
9 / 6 / 2 0 2 2
8
• Bradicardia sinusal
• Bloqueo AV 1er grado
• Bloqueo AV2do grado
MOBITZ 1 Y MOBITZ 2
• Bloqueo AV 3er grado
Bradicardia sinusal
• Disminución de la frecuencia
cardiaca por debajo de 60 latidos
por minuto en presencia de ritmo
sinusal.
9 / 6 / 2 0 2 2
9
Relacionado con enfermedades sistémicas como
hipotiroidismo, iatrogénicas por uso de medicamentos
como betabloqueadores, calcioantagonistas o
antiarrítmicos y quirúrgicas por daño del nodo sinusal al
momento de la cirugía cardiaca.
• El bloqueo auriculoventricular (AV) es
una interrupción parcial o completa de la
transmisión de los impulsos procedentes
de las aurículas a los ventrículos.
9 / 6 / 2 0 2 2
10
Bloqueo AV 1er grado
. La causa más frecuente es la fibrosis y la esclerosis
idiopática del sistema de conducción.
Bloqueo AV2do grado MOBITZ 1
• En el bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz I, el
intervalo PR se prolonga de manera progresiva con cada
latido hasta que un impulso auricular no se conduce y no
aparece el complejo QRS (fenómeno de Wenckebach); la
conducción AV se reinicia con el siguiente latido y la
secuencia se repite (véase figura Bloqueo AV de segundo
grado tipo Mobitz I).
9 / 6 / 2 0 2 2
11
Bloqueo AV2do grado MOBITZ 2
9 / 6 / 2 0 2 2
12

Más contenido relacionado

Similar a ARRITMIAS.pptx

Arritmias
ArritmiasArritmias
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subitaCardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)
Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)
Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)
Isaac Trejo
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
moira_IQ
 
Curso arritmias para enfermeria (1)
Curso arritmias para enfermeria (1)Curso arritmias para enfermeria (1)
Curso arritmias para enfermeria (1)
marco soto
 
Copia de SHOCK OBSTRUCTIVO.pptx
Copia de SHOCK OBSTRUCTIVO.pptxCopia de SHOCK OBSTRUCTIVO.pptx
Copia de SHOCK OBSTRUCTIVO.pptx
katherineVidalNouchi
 
Cuidados de enfermeria en Arritmias cardiacas.ppt
Cuidados de enfermeria en Arritmias cardiacas.pptCuidados de enfermeria en Arritmias cardiacas.ppt
Cuidados de enfermeria en Arritmias cardiacas.ppt
YOHANARUESTAHUAMAN
 
Exposición soplo en el corazón[1]
Exposición soplo en el corazón[1]Exposición soplo en el corazón[1]
Exposición soplo en el corazón[1]
Adriana Londoño Hernandez
 
SICA ST NE.pptx
SICA ST NE.pptxSICA ST NE.pptx
SICA ST NE.pptx
AlexandraRiofrio6
 
Arritmia Cardiaca
Arritmia CardiacaArritmia Cardiaca
Arritmia Cardiaca
Richard Martinez
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Eduardo Herrera
 
Disrritmias
DisrritmiasDisrritmias
Disrritmias
Yoy Rangel
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
Valeria Dellacasa
 
ARRITMIAS.pptx
ARRITMIAS.pptxARRITMIAS.pptx
ARRITMIAS.pptx
JesusAideeLopezMedin
 
Arritmias Cardiacas
Arritmias CardiacasArritmias Cardiacas
Arritmias Cardiacas
evillalobosdiaz
 
SINTOMAS CV 2023.pptx
SINTOMAS CV 2023.pptxSINTOMAS CV 2023.pptx
SINTOMAS CV 2023.pptx
ItaloAndr9
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
yerliany guzman
 
Semiología cardiaca
Semiología cardiacaSemiología cardiaca
Semiología cardiaca
Stephany Meza Ü
 
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
EdwinHernandez185
 
Trastornos de frecuencia y ritmo cardiaco en niños copy.pptx
Trastornos de frecuencia y ritmo cardiaco en niños copy.pptxTrastornos de frecuencia y ritmo cardiaco en niños copy.pptx
Trastornos de frecuencia y ritmo cardiaco en niños copy.pptx
KEVINELIASCASTILLAYA1
 

Similar a ARRITMIAS.pptx (20)

Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subitaCardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
Cardiopatía Isquémica: Angina de pecho, Infarto de miocardio, Muerte subita
 
Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)
Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)
Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Curso arritmias para enfermeria (1)
Curso arritmias para enfermeria (1)Curso arritmias para enfermeria (1)
Curso arritmias para enfermeria (1)
 
Copia de SHOCK OBSTRUCTIVO.pptx
Copia de SHOCK OBSTRUCTIVO.pptxCopia de SHOCK OBSTRUCTIVO.pptx
Copia de SHOCK OBSTRUCTIVO.pptx
 
Cuidados de enfermeria en Arritmias cardiacas.ppt
Cuidados de enfermeria en Arritmias cardiacas.pptCuidados de enfermeria en Arritmias cardiacas.ppt
Cuidados de enfermeria en Arritmias cardiacas.ppt
 
Exposición soplo en el corazón[1]
Exposición soplo en el corazón[1]Exposición soplo en el corazón[1]
Exposición soplo en el corazón[1]
 
SICA ST NE.pptx
SICA ST NE.pptxSICA ST NE.pptx
SICA ST NE.pptx
 
Arritmia Cardiaca
Arritmia CardiacaArritmia Cardiaca
Arritmia Cardiaca
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Disrritmias
DisrritmiasDisrritmias
Disrritmias
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
ARRITMIAS.pptx
ARRITMIAS.pptxARRITMIAS.pptx
ARRITMIAS.pptx
 
Arritmias Cardiacas
Arritmias CardiacasArritmias Cardiacas
Arritmias Cardiacas
 
SINTOMAS CV 2023.pptx
SINTOMAS CV 2023.pptxSINTOMAS CV 2023.pptx
SINTOMAS CV 2023.pptx
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Semiología cardiaca
Semiología cardiacaSemiología cardiaca
Semiología cardiaca
 
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
Angina de pecho e infarto de miocardio. Manejo odontológico
 
Trastornos de frecuencia y ritmo cardiaco en niños copy.pptx
Trastornos de frecuencia y ritmo cardiaco en niños copy.pptxTrastornos de frecuencia y ritmo cardiaco en niños copy.pptx
Trastornos de frecuencia y ritmo cardiaco en niños copy.pptx
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

ARRITMIAS.pptx

  • 2. Definición • Trastorno de la frecuencia cardiaca (pulso) o del ritmo cardiaco, como latidos demasiado rápidos (taquicardia), demasiado lentos (bradicardia) o con un patrón irregular. 1. Taquicardia 2. Bradicardia 9 / 6 / 2 0 2 2 2
  • 3. Taquicardias • La taquicardia se define como la frecuencia cardíaca más rápida de lo normal cuando estamos en reposo, normalmente superior a las 100 pulsaciones por minuto. 9 / 6 / 2 0 2 2 3 • Taquicardia sinusal • Taquicardia supraventricular • Fibrilación auricular • Taquicardia ventricular
  • 4. Taquicardia sinusal • Se define a la taquicardia sinusal fisiológica (TS) como el incremento en la frecuencia de disparo del nodo sinusal a > 100 latidos por minuto (lpm) en respuesta: • estrés físico • Emocional • patológico • farmacológico • tiene como característica no ser paroxística 9 / 6 / 2 0 2 2 4 causas: Ejercicio, fiebre, hipovolemia, anemia, hipertiroidismo, cafeína, etanol, cocaína, nicotina, dopamina, atropina, doxorrubicina, otras.
  • 5. Taquicardia supra ventricular • serie de ritmos rápidos que tienen su origen en el nodo sinusal, el tejido auricular, el tejido del nodo aurículo- ventricular y las mediadas por vías accesorias. 9 / 6 / 2 0 2 2 5 •Enfermedades cardíacas •Insuficiencia cardíaca •Otras afecciones cardíacas, como el síndrome de Wolff-Parkinson-White •Enfermedad pulmonar crónica •Mucha cafeína •Consumo excesivo de alcohol •Abuso de sustancias, incluidas la cocaína y la metanfetamina •Embarazo •Fumar •Enfermedad de la tiroides
  • 6. Fibrilación auricular • La fibrilación Auricular es una taquiarrítmias supraventricular caracterizada por una activación auricular rápida, entre 400 y 700 ciclos por minuto, de forma desorganizada, con el consecuente deterioro de la función mecánica auricular. 9 / 6 / 2 0 2 2 6 •Sensación de latidos cardíacos rápidos, aleteo o palpitaciones fuertes •Dolor en el pecho •Mareos •Fatiga •Aturdimiento •Menor capacidad para hacer ejercicio •Falta de aliento
  • 7. Taquicardia ventricular • La taquicardia ventricular es un trastorno del ritmo cardíaco (arritmia) causado por señales eléctricas anormales en las cámaras inferiores del corazón (ventrículos). 9 / 6 / 2 0 2 2 7 En algunas personas, los episodios breves de taquicardia ventricular pueden no causar ningún síntoma. O bien, podrías experimentar lo siguiente: •Mareos •Falta de aire •Aturdimiento •Sensación de latidos acelerados (palpitaciones) •Dolor en el pecho (angina)
  • 8. Bradicardias La bradicardia es la frecuencia cardíaca baja. El corazón de los adultos en reposo suele latir entre 60 y 100 veces por minuto. Si tienes bradicardia, el corazón late menos de 60 veces por minuto. 9 / 6 / 2 0 2 2 8 • Bradicardia sinusal • Bloqueo AV 1er grado • Bloqueo AV2do grado MOBITZ 1 Y MOBITZ 2 • Bloqueo AV 3er grado
  • 9. Bradicardia sinusal • Disminución de la frecuencia cardiaca por debajo de 60 latidos por minuto en presencia de ritmo sinusal. 9 / 6 / 2 0 2 2 9 Relacionado con enfermedades sistémicas como hipotiroidismo, iatrogénicas por uso de medicamentos como betabloqueadores, calcioantagonistas o antiarrítmicos y quirúrgicas por daño del nodo sinusal al momento de la cirugía cardiaca.
  • 10. • El bloqueo auriculoventricular (AV) es una interrupción parcial o completa de la transmisión de los impulsos procedentes de las aurículas a los ventrículos. 9 / 6 / 2 0 2 2 10 Bloqueo AV 1er grado . La causa más frecuente es la fibrosis y la esclerosis idiopática del sistema de conducción.
  • 11. Bloqueo AV2do grado MOBITZ 1 • En el bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz I, el intervalo PR se prolonga de manera progresiva con cada latido hasta que un impulso auricular no se conduce y no aparece el complejo QRS (fenómeno de Wenckebach); la conducción AV se reinicia con el siguiente latido y la secuencia se repite (véase figura Bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz I). 9 / 6 / 2 0 2 2 11
  • 12. Bloqueo AV2do grado MOBITZ 2 9 / 6 / 2 0 2 2 12