SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DE
FRECUENCIA Y
RITMO CARDIACO
EN NIÑOS
C A S T I L L A YA N E Z K E V I N E L I A S .
1 0 D
• Los latidos cardíacos irregulares, también llamados arritmias, son un
motivo común de remisión a un cardiólogo pediátrico.
• Lo más habitual es que estas irregularidades resulten ser totalmente
normales
ARRITMIA SINUSAL RESPIRATORIA
• la frecuencia cardíaca irregular más común entre los niños.
• Es provocada por el cambio normal de la velocidad del regreso
de la sangre al corazón cuando respiran (inhalan y exhalan).
• El corazón late más rápido al inhalar y más despacio al exhalar.
• El nombre “arritmia" en realidad es engañoso, ya que esta
variación de los latidos cardíacos ocurre, a distintos niveles, en
todos los niños sanos.
LATIDOS CARDÍACOS PREMATUROS O
“SALTADOS"
• el 75 % de los pacientes pediátricos.
• Estos latidos irregulares pueden comenzar en las cavidades superiores (contracciones
auriculares prematuras) o en las cavidades inferiores (contracciones ventriculares
prematuras) del corazón.
• Los pacientes sienten como si el corazón se hubiera “saltado" un latido debido a una
pausa en el ritmo seguida de un latido más potente. ​
RANGO DE FRECUENCIA CARDÍACA
NORMAL PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
LATIDOS CARDÍACOS INUSUALMENTE
RÁPIDOS
• La taquicardia supraventricular (TSV) es la frecuencia cardíaca anormal pediátrica más
común; afecta a tantos como 1 de cada 250 niños.
• Ocurre cuando las señales eléctricas en las cavidades superiores del corazón erran los
disparos y causan una explosión repentina de latidos inusualmente rápidos y
“acelerados" que duran segundos, minutos o más.
• Alrededor de la mitad de los niños con TSV, a veces llamada taquicardia auricular,
reciben su diagnóstico cuando todavía son bebés.
• La taquicardia ventricular (TV) es una serie de latidos cardíacos que comienzan en las
cámaras inferiores del corazón más que en las superiores, como es normal, que causan
un ritmo inusualmente rápido.
• Es poco frecuente en niños, pero su identificación precoz puede salvar vidas ya que la
afección puede aumentar el riesgo de muerte súbita de origen cardíaco.
• Un tipo de TV es el síndrome del QT largo, un defecto hereditario que afecta a
aproximadamente 1 de cada 2500 personas.
LATIDOS CARDÍACOS INUSUALMENTE
LENTOS
• La bradicardia sinusal, que se observa más habitualmente en bebés prematuros.
• Entre las posibles causas se incluyen medicamentos a los que haya estado expuesto el
bebé antes de nacer, problemas respiratorios o una caída de la temperatura corporal
llamada hipotermia.
• El bloqueo auriculoventricular, que ocurre cuando las señales eléctricas se ven
impedidas de pasar de las cavidades superiores del corazón a las inferiores.
• A menudo la afección es causada por problemas estructurales en el corazón que
afectan al nódulo auriculoventricular (AV), un cúmulo de células cardíacas
especializadas de la aurícula derecha que actúan como un “marcapasos" natural.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE UNA
FRECUENCIA CARDÍACA
• Excesivamente irritables o intranquilos, tener dificultades para comer, verse pálidos y
carecer de energía.
• Los niños más grandes tienden a tener síntomas más específicos
• sentir un aleteo o golpeteo que se conoce como palpitaciones cardíacas, mareos o
desmayos, dolor o molestias en el pecho y dificultad para respirar.
DIAGNOSTICO
• Electrocardiograma (ECG o EKG). Esta prueba rápida y sencilla suele ser la primera
recomendada para controlar una frecuencia anormal.
• Monitores cardíacos portátiles. Si un problema de frecuencia cardíaca aparece y
desaparece, o solo se presenta en determinados entornos, el uso de un monitor
cardíaco portátil tal vez ayude con el diagnóstico.
• Prueba de fuerza.
• Prueba de basculación
• Pruebas de imagenología.
TRATAMIENTO PARA LA ARRITMIA
• los marcapasos artificiales, que pueden ayudar a mantener la regularidad de la
frecuencia cardíaca.
• Entre otras opciones se incluyen intervenciones quirúrgicas correctivas y otros
procedimientos tales como la ablación por radiofrecuencia, que emplea ondas de
radio para calentar determinadas células del corazón a fin de evitar que permitan el
paso de corrientes eléctricas.
• https://www.healthychildren.org/Spanish/health-
issues/conditions/heart/Paginas/Irregular-Heartbeat-Arrhythmia.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
CardioTeca
 
Miocardiopatías 2013
Miocardiopatías 2013Miocardiopatías 2013
Miocardiopatías 2013
Universidad de La Frontera
 
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Haydee Vazquez
 
Soplos cardiacos estudiantes
Soplos cardiacos estudiantesSoplos cardiacos estudiantes
Soplos cardiacos estudiantes
Pedro Toro
 
ARRITMIAS POST-OPERATORIAS
ARRITMIAS POST-OPERATORIASARRITMIAS POST-OPERATORIAS
ARRITMIAS POST-OPERATORIAS
Rodribo05
 
Manejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitralManejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitral
Alejandro Paredes C.
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Alejandra Jacobo
 
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis MitralValvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Rouss Gonzales
 

La actualidad más candente (8)

FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
 
Miocardiopatías 2013
Miocardiopatías 2013Miocardiopatías 2013
Miocardiopatías 2013
 
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
 
Soplos cardiacos estudiantes
Soplos cardiacos estudiantesSoplos cardiacos estudiantes
Soplos cardiacos estudiantes
 
ARRITMIAS POST-OPERATORIAS
ARRITMIAS POST-OPERATORIASARRITMIAS POST-OPERATORIAS
ARRITMIAS POST-OPERATORIAS
 
Manejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitralManejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitral
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis MitralValvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
 

Similar a Trastornos de frecuencia y ritmo cardiaco en niños copy.pptx

ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoyARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
claudiacorocam
 
PALPITACIONES_TAQUICARDIA_SUPRAVENTRICULAR.pdf
PALPITACIONES_TAQUICARDIA_SUPRAVENTRICULAR.pdfPALPITACIONES_TAQUICARDIA_SUPRAVENTRICULAR.pdf
PALPITACIONES_TAQUICARDIA_SUPRAVENTRICULAR.pdf
MELISSA242197
 
TAREA 1 HEMODINAMIA.docx
TAREA 1 HEMODINAMIA.docxTAREA 1 HEMODINAMIA.docx
TAREA 1 HEMODINAMIA.docx
SilviaMedina66
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptx
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptxENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptx
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptx
JOELVAZQUEZGARCIA1
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Nanda Cardenas
 
Defectos de Ventrículo Derecho
Defectos de Ventrículo DerechoDefectos de Ventrículo Derecho
Defectos de Ventrículo Derecho
Pamela Soto Araujo
 
Evaluación de pediatria 2010
Evaluación de pediatria 2010Evaluación de pediatria 2010
Evaluación de pediatria 2010
Edser Lugo-Ferrer
 
ICC para NEO.pptx
ICC para NEO.pptxICC para NEO.pptx
ICC para NEO.pptx
ShirleyVillamayorAco
 
Bradicardia y Taquicardia PALS
Bradicardia y Taquicardia PALSBradicardia y Taquicardia PALS
Bradicardia y Taquicardia PALS
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Sergio Bermudez
 
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatíasGeneralidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Diego Salomón
 
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptxClasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Exposición soplo en el corazón[1]
Exposición soplo en el corazón[1]Exposición soplo en el corazón[1]
Exposición soplo en el corazón[1]
Adriana Londoño Hernandez
 
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco. Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
MD. Rosmel Delgado
 
exploracion cardiologia
exploracion cardiologiaexploracion cardiologia
exploracion cardiologia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
Nathaly Amores
 
Arritmias cardíacas
Arritmias cardíacas Arritmias cardíacas
Arritmias cardíacas
diazpmirian
 
arritmias en pediatria.pptx
arritmias en pediatria.pptxarritmias en pediatria.pptx
arritmias en pediatria.pptx
PedroCardio
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
yerliany guzman
 
Cardiopatias congenitas con cianosis
Cardiopatias congenitas con cianosis Cardiopatias congenitas con cianosis
Cardiopatias congenitas con cianosis
Fiorella A. Gonzalez M.
 

Similar a Trastornos de frecuencia y ritmo cardiaco en niños copy.pptx (20)

ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoyARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
 
PALPITACIONES_TAQUICARDIA_SUPRAVENTRICULAR.pdf
PALPITACIONES_TAQUICARDIA_SUPRAVENTRICULAR.pdfPALPITACIONES_TAQUICARDIA_SUPRAVENTRICULAR.pdf
PALPITACIONES_TAQUICARDIA_SUPRAVENTRICULAR.pdf
 
TAREA 1 HEMODINAMIA.docx
TAREA 1 HEMODINAMIA.docxTAREA 1 HEMODINAMIA.docx
TAREA 1 HEMODINAMIA.docx
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptx
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptxENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptx
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Version MAC.pptx
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Defectos de Ventrículo Derecho
Defectos de Ventrículo DerechoDefectos de Ventrículo Derecho
Defectos de Ventrículo Derecho
 
Evaluación de pediatria 2010
Evaluación de pediatria 2010Evaluación de pediatria 2010
Evaluación de pediatria 2010
 
ICC para NEO.pptx
ICC para NEO.pptxICC para NEO.pptx
ICC para NEO.pptx
 
Bradicardia y Taquicardia PALS
Bradicardia y Taquicardia PALSBradicardia y Taquicardia PALS
Bradicardia y Taquicardia PALS
 
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovascularesFisiopatología transtornos cardiovasculares
Fisiopatología transtornos cardiovasculares
 
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatíasGeneralidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
 
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptxClasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
 
Exposición soplo en el corazón[1]
Exposición soplo en el corazón[1]Exposición soplo en el corazón[1]
Exposición soplo en el corazón[1]
 
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco. Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
 
exploracion cardiologia
exploracion cardiologiaexploracion cardiologia
exploracion cardiologia
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Arritmias cardíacas
Arritmias cardíacas Arritmias cardíacas
Arritmias cardíacas
 
arritmias en pediatria.pptx
arritmias en pediatria.pptxarritmias en pediatria.pptx
arritmias en pediatria.pptx
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Cardiopatias congenitas con cianosis
Cardiopatias congenitas con cianosis Cardiopatias congenitas con cianosis
Cardiopatias congenitas con cianosis
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Trastornos de frecuencia y ritmo cardiaco en niños copy.pptx

  • 1. TRASTORNOS DE FRECUENCIA Y RITMO CARDIACO EN NIÑOS C A S T I L L A YA N E Z K E V I N E L I A S . 1 0 D
  • 2. • Los latidos cardíacos irregulares, también llamados arritmias, son un motivo común de remisión a un cardiólogo pediátrico. • Lo más habitual es que estas irregularidades resulten ser totalmente normales
  • 3. ARRITMIA SINUSAL RESPIRATORIA • la frecuencia cardíaca irregular más común entre los niños. • Es provocada por el cambio normal de la velocidad del regreso de la sangre al corazón cuando respiran (inhalan y exhalan). • El corazón late más rápido al inhalar y más despacio al exhalar. • El nombre “arritmia" en realidad es engañoso, ya que esta variación de los latidos cardíacos ocurre, a distintos niveles, en todos los niños sanos.
  • 4. LATIDOS CARDÍACOS PREMATUROS O “SALTADOS" • el 75 % de los pacientes pediátricos. • Estos latidos irregulares pueden comenzar en las cavidades superiores (contracciones auriculares prematuras) o en las cavidades inferiores (contracciones ventriculares prematuras) del corazón. • Los pacientes sienten como si el corazón se hubiera “saltado" un latido debido a una pausa en el ritmo seguida de un latido más potente. ​
  • 5. RANGO DE FRECUENCIA CARDÍACA NORMAL PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
  • 6. LATIDOS CARDÍACOS INUSUALMENTE RÁPIDOS • La taquicardia supraventricular (TSV) es la frecuencia cardíaca anormal pediátrica más común; afecta a tantos como 1 de cada 250 niños. • Ocurre cuando las señales eléctricas en las cavidades superiores del corazón erran los disparos y causan una explosión repentina de latidos inusualmente rápidos y “acelerados" que duran segundos, minutos o más. • Alrededor de la mitad de los niños con TSV, a veces llamada taquicardia auricular, reciben su diagnóstico cuando todavía son bebés.
  • 7. • La taquicardia ventricular (TV) es una serie de latidos cardíacos que comienzan en las cámaras inferiores del corazón más que en las superiores, como es normal, que causan un ritmo inusualmente rápido. • Es poco frecuente en niños, pero su identificación precoz puede salvar vidas ya que la afección puede aumentar el riesgo de muerte súbita de origen cardíaco. • Un tipo de TV es el síndrome del QT largo, un defecto hereditario que afecta a aproximadamente 1 de cada 2500 personas.
  • 8. LATIDOS CARDÍACOS INUSUALMENTE LENTOS • La bradicardia sinusal, que se observa más habitualmente en bebés prematuros. • Entre las posibles causas se incluyen medicamentos a los que haya estado expuesto el bebé antes de nacer, problemas respiratorios o una caída de la temperatura corporal llamada hipotermia.
  • 9. • El bloqueo auriculoventricular, que ocurre cuando las señales eléctricas se ven impedidas de pasar de las cavidades superiores del corazón a las inferiores. • A menudo la afección es causada por problemas estructurales en el corazón que afectan al nódulo auriculoventricular (AV), un cúmulo de células cardíacas especializadas de la aurícula derecha que actúan como un “marcapasos" natural.
  • 10. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE UNA FRECUENCIA CARDÍACA • Excesivamente irritables o intranquilos, tener dificultades para comer, verse pálidos y carecer de energía. • Los niños más grandes tienden a tener síntomas más específicos • sentir un aleteo o golpeteo que se conoce como palpitaciones cardíacas, mareos o desmayos, dolor o molestias en el pecho y dificultad para respirar.
  • 11. DIAGNOSTICO • Electrocardiograma (ECG o EKG). Esta prueba rápida y sencilla suele ser la primera recomendada para controlar una frecuencia anormal. • Monitores cardíacos portátiles. Si un problema de frecuencia cardíaca aparece y desaparece, o solo se presenta en determinados entornos, el uso de un monitor cardíaco portátil tal vez ayude con el diagnóstico. • Prueba de fuerza. • Prueba de basculación • Pruebas de imagenología.
  • 12. TRATAMIENTO PARA LA ARRITMIA • los marcapasos artificiales, que pueden ayudar a mantener la regularidad de la frecuencia cardíaca. • Entre otras opciones se incluyen intervenciones quirúrgicas correctivas y otros procedimientos tales como la ablación por radiofrecuencia, que emplea ondas de radio para calentar determinadas células del corazón a fin de evitar que permitan el paso de corrientes eléctricas.