SlideShare una empresa de Scribd logo
eguros 
empresariales 
Seguros 
70 | | julio/agosto 2014 
Sección patrocinada por: 
AÚN con las modi caciones su-fridas 
en la ley de IRPF y los 
efectos del Real Decreto-Ley 
16/2013, la retribución  exible ha 
ido tomando mayor relevancia en 
las empresas dispuestas a destinar 
esfuerzos, tiempo y medios a su im-plementación. 
Precisamente el 
bombo y repercusión mediática 
causados por la aprobación del ci-tado 
RDL, han sido el motor funda-mental 
para que empresa y emplea-do 
demostraran un creciente interés 
sobre este tema. Igualmente, debido 
a la actual situación que atraviesan 
empresas de cualquier ámbito, des-de 
los departamentos de Recursos 
Humanos, Finanzas y otros impli-cados 
en la toma de decisiones que 
afectan directamente a los números 
globales de la empresa, se siguen 
buscando alternativas ante la im-posibilidad 
en algunos casos, y la 
limitación en la mayoría, que su-pondría 
una subida salarial. En este 
aspecto, la retribución flexible se 
presenta como una herramienta 
motivadora, capaz de in uir positi-vamente 
en la economía doméstica 
del gran conjunto de empleados. 
La retribución  exible, no es más 
que el re ejo de un derecho con be-ne 
 cios  scales asociados, accesible 
por cualquier trabajador que perci-ba 
una nómina e incurra en gastos 
cotidianos tales como; cheques res-taurante, 
guardería, seguro médico, 
dispositivos con conectividad a in-ternet, 
seguro de accidente de tra-bajo, 
formación, transporte público, 
entrega de acciones corporativas, 
planes de previsión, leasing/renting 
de vehículo de empresa. Todos estos 
conceptos, cada uno dentro de sus 
límites, disfrutan de una exención 
 scal en el caso en el que el tomador 
de cada uno de estos productos y 
servicios sea la empresa contratan-te 
y el bene ciario, el empleado. La 
inclusión de estos conceptos en la 
nómina del empleado, derivan en 
un incremento del salario neto, sim-plemente 
por no pagar IRPF, por 
productos que de una u otra forma 
hubiera terminado pagando una 
vez percibida la transferencia sala-rial 
mensual. 
Entre las peculiaridades de la re-tribución 
 exible cabe destacar el 
límite existente en cuanto al impor-te 
que un empleado puede destinar 
a un plan de estas características, 
siendo este límite el 30% del Sala-rio 
Bruto Anual. La adhesión al 
plan es totalmente voluntaria por 
parte de empleado y empleador, pu-diendo 
así elegir únicamente aque-llos 
productos o servicios que se 
adecuen a cada caso particular. 
Una vez hecha esta selección, es 
siempre necesario  rmar un contra-to 
que exprese, por un lado, la vo-luntariedad 
del empleado en perci-bir 
su salario con la nueva 
distribución y efectos de la retribu-ción 
 exible, y por otro lado, las ca-racterísticas 
específicas de cada 
uno de los productos elegidos y de- 
 nidos por la empresa, en un peque-ño 
resumen en el que debe  gurar el 
importe destinado a tales nuevos 
conceptos salariales. 
Es en este aspecto, en el que Jori 
Armengol  Asociados S.A. ha de-sarrollado 
una solución integral 
para el diseño, comunicación, im-plementación 
y manejo de planes 
de retribución  exible. Las inago-tables 
ganas de crecimiento y desa-rrollo, 
características de la corredu-ría 
de la que hablamos, con aires 
siempre renovados y contando con 
la experiencia en Recursos Huma-nos 
del ámbito multinacional, crea 
gracias a la demanda sus clientes, 
una herramienta cuyo objetivo es 
reducir la carga administrativa del 
departamento de Recursos Huma-nos 
y demás actores involucrados 
en la puesta en marchar de un plan 
de retribución  exible. ■ 
La retribución  exible 
sigue estando de moda 
Entre las peculiaridades 
de la retribución flexible 
cabe destacar el límite 
existente en cuanto al 
importe que un empleado 
puede destinar a un plan 
de estas características, 
siendo este límite el 30% 
del Salario Bruto Anual 
Si quieres disponer de más detalles acerca de nuestra herramienta de gestión, accede al siguiente link: 
http://www.joriarmengol.com/es/servicios/retribucion- exible

Más contenido relacionado

Similar a ARTÍCULO AE.PDF

Revista industrias Marzo 2014
Revista industrias Marzo 2014Revista industrias Marzo 2014
Revista industrias Marzo 2014
Alberto Guerrero
 
Revista Industrias Marzo 2014
Revista Industrias Marzo 2014Revista Industrias Marzo 2014
Revista Industrias Marzo 2014
Cámara de Industrias de Guayaquil
 
Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...
Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...
Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...
C.P.C. Orlando Corona Lara
 
Presupuesto folleto 1 listo
Presupuesto folleto 1 listoPresupuesto folleto 1 listo
Presupuesto folleto 1 listo
wisnelly verastegui
 
Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...
Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...
Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...
Antonio Denaro
 
Alerta_036
Alerta_036Alerta_036
Alerta_036
IPAE
 
Investigacion - Administracion de sueldos y salarios
Investigacion - Administracion de sueldos y salariosInvestigacion - Administracion de sueldos y salarios
Investigacion - Administracion de sueldos y salarios
GabyHasra VTuber
 
Guia 5 plan de negocio
Guia 5 plan de negocioGuia 5 plan de negocio
Guia 5 plan de negocio
Camilo Narvaez
 
Innovacion reduccion-de-costos
Innovacion reduccion-de-costosInnovacion reduccion-de-costos
Innovacion reduccion-de-costos
pplepiu
 
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú
 
Contratos de aprendizaje
Contratos de aprendizajeContratos de aprendizaje
Contratos de aprendizaje
migu3suarez
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Pedro San Martin
 
CRECEMYPE - Formalización 03
CRECEMYPE - Formalización 03CRECEMYPE - Formalización 03
CRECEMYPE - Formalización 03
Hernani Larrea
 
Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!
Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!
Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!
Ruben Cantafio
 
Diapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacionDiapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacion
johanathaliazavaleta1
 
Gastos no deducibles. Colombia
Gastos no deducibles. ColombiaGastos no deducibles. Colombia
Gastos no deducibles. Colombia
bakertillycolombia
 
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de NóminaDiferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
nominapro
 
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management SpainEstudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
DAVID DE LUCAS
 
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Marisol Martinez-Vega
 
Lectura 21.pdf
Lectura 21.pdfLectura 21.pdf
Lectura 21.pdf
FabioAristideRaffoPi
 

Similar a ARTÍCULO AE.PDF (20)

Revista industrias Marzo 2014
Revista industrias Marzo 2014Revista industrias Marzo 2014
Revista industrias Marzo 2014
 
Revista Industrias Marzo 2014
Revista Industrias Marzo 2014Revista Industrias Marzo 2014
Revista Industrias Marzo 2014
 
Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...
Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...
Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...
 
Presupuesto folleto 1 listo
Presupuesto folleto 1 listoPresupuesto folleto 1 listo
Presupuesto folleto 1 listo
 
Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...
Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...
Trabajo Práctico Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatura e...
 
Alerta_036
Alerta_036Alerta_036
Alerta_036
 
Investigacion - Administracion de sueldos y salarios
Investigacion - Administracion de sueldos y salariosInvestigacion - Administracion de sueldos y salarios
Investigacion - Administracion de sueldos y salarios
 
Guia 5 plan de negocio
Guia 5 plan de negocioGuia 5 plan de negocio
Guia 5 plan de negocio
 
Innovacion reduccion-de-costos
Innovacion reduccion-de-costosInnovacion reduccion-de-costos
Innovacion reduccion-de-costos
 
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
 
Contratos de aprendizaje
Contratos de aprendizajeContratos de aprendizaje
Contratos de aprendizaje
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
 
CRECEMYPE - Formalización 03
CRECEMYPE - Formalización 03CRECEMYPE - Formalización 03
CRECEMYPE - Formalización 03
 
Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!
Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!
Como hacer negocios con las admnistradoras de salud y no morir en el intento!
 
Diapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacionDiapositivas sustentacion
Diapositivas sustentacion
 
Gastos no deducibles. Colombia
Gastos no deducibles. ColombiaGastos no deducibles. Colombia
Gastos no deducibles. Colombia
 
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de NóminaDiferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
Diferencias entre Maquila, Outsourcing y Administración de Nómina
 
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management SpainEstudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
 
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
Derechos Y Responsabilidades Del Trabajo2
 
Lectura 21.pdf
Lectura 21.pdfLectura 21.pdf
Lectura 21.pdf
 

ARTÍCULO AE.PDF

  • 1. eguros empresariales Seguros 70 | | julio/agosto 2014 Sección patrocinada por: AÚN con las modi caciones su-fridas en la ley de IRPF y los efectos del Real Decreto-Ley 16/2013, la retribución  exible ha ido tomando mayor relevancia en las empresas dispuestas a destinar esfuerzos, tiempo y medios a su im-plementación. Precisamente el bombo y repercusión mediática causados por la aprobación del ci-tado RDL, han sido el motor funda-mental para que empresa y emplea-do demostraran un creciente interés sobre este tema. Igualmente, debido a la actual situación que atraviesan empresas de cualquier ámbito, des-de los departamentos de Recursos Humanos, Finanzas y otros impli-cados en la toma de decisiones que afectan directamente a los números globales de la empresa, se siguen buscando alternativas ante la im-posibilidad en algunos casos, y la limitación en la mayoría, que su-pondría una subida salarial. En este aspecto, la retribución flexible se presenta como una herramienta motivadora, capaz de in uir positi-vamente en la economía doméstica del gran conjunto de empleados. La retribución  exible, no es más que el re ejo de un derecho con be-ne cios scales asociados, accesible por cualquier trabajador que perci-ba una nómina e incurra en gastos cotidianos tales como; cheques res-taurante, guardería, seguro médico, dispositivos con conectividad a in-ternet, seguro de accidente de tra-bajo, formación, transporte público, entrega de acciones corporativas, planes de previsión, leasing/renting de vehículo de empresa. Todos estos conceptos, cada uno dentro de sus límites, disfrutan de una exención scal en el caso en el que el tomador de cada uno de estos productos y servicios sea la empresa contratan-te y el bene ciario, el empleado. La inclusión de estos conceptos en la nómina del empleado, derivan en un incremento del salario neto, sim-plemente por no pagar IRPF, por productos que de una u otra forma hubiera terminado pagando una vez percibida la transferencia sala-rial mensual. Entre las peculiaridades de la re-tribución  exible cabe destacar el límite existente en cuanto al impor-te que un empleado puede destinar a un plan de estas características, siendo este límite el 30% del Sala-rio Bruto Anual. La adhesión al plan es totalmente voluntaria por parte de empleado y empleador, pu-diendo así elegir únicamente aque-llos productos o servicios que se adecuen a cada caso particular. Una vez hecha esta selección, es siempre necesario rmar un contra-to que exprese, por un lado, la vo-luntariedad del empleado en perci-bir su salario con la nueva distribución y efectos de la retribu-ción  exible, y por otro lado, las ca-racterísticas específicas de cada uno de los productos elegidos y de- nidos por la empresa, en un peque-ño resumen en el que debe gurar el importe destinado a tales nuevos conceptos salariales. Es en este aspecto, en el que Jori Armengol Asociados S.A. ha de-sarrollado una solución integral para el diseño, comunicación, im-plementación y manejo de planes de retribución  exible. Las inago-tables ganas de crecimiento y desa-rrollo, características de la corredu-ría de la que hablamos, con aires siempre renovados y contando con la experiencia en Recursos Huma-nos del ámbito multinacional, crea gracias a la demanda sus clientes, una herramienta cuyo objetivo es reducir la carga administrativa del departamento de Recursos Huma-nos y demás actores involucrados en la puesta en marchar de un plan de retribución  exible. ■ La retribución exible sigue estando de moda Entre las peculiaridades de la retribución flexible cabe destacar el límite existente en cuanto al importe que un empleado puede destinar a un plan de estas características, siendo este límite el 30% del Salario Bruto Anual Si quieres disponer de más detalles acerca de nuestra herramienta de gestión, accede al siguiente link: http://www.joriarmengol.com/es/servicios/retribucion- exible