SlideShare una empresa de Scribd logo
Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones
El debate sobre la necesidad de complementar la jubilación con planes de ahorro por
fin se ha instalado en la sociedad española. Basta con observar que la tasa de
sustitución (porcentaje de la pensión estimada en comparación con el último salario),
pasará del 81,9% en 2013 al 49,7% en 2060. En este escenario, se hace más que
necesario ahorrar para la jubilación y un Plan de Pensiones, por su propia naturaleza,
es un producto óptimo para realizar inversiones a largo plazo, tanto por su objetivo
temporal como por otras características básicas y ventajas que ofrece a los
ahorradores.
Gestoras y comercializadores deben trabajar para aumentar el conocimiento sobre
cómo funcionan estos productos y sobre las ventajas que poseen. En este sentido, la
última encuesta a Gestoras de Planes realizada por el Observatorio Inverco pone de
manifiesto algunos de los retos que se marcan las entidades y algunas propuestas
válidas para incentivar la inversión en este producto de cara a los próximos años:
1. Desestacionalizar las aportaciones. Se trata de un tema puramente
didáctico, por lo que habrá que incrementar los esfuerzos para explicar al
partícipe que las aportaciones periódicas le permiten realizar un esfuerzo de
ahorro menor y, desde el punto de vista de la rentabilidad, aprovechar las
oscilaciones del mercado.
Precisamente, las Gestoras indican que la tendencia es positiva pero, para
incentivar las aportaciones periódicas, sería muy útil realizar campañas
comerciales sobre sus ventajas.
2. Incentivar las mejoras en la fiscalidad. El ahorro en Planes de Pensiones,
como complemento para la jubilación, no está lo suficientemente incentivado, al
menos si lo comparamos con el resto de países de nuestro entorno. Las
Gestoras creen que la fiscalidad en las aportaciones es la característica que
más valora el partícipe sobre este producto de ahorro, seguida de la
rentabilidad. Precisamente, mejorar la fiscalidad en la prestación y ampliar los
límites en las aportaciones serían algunas de las formas óptimas para
incentivar este instrumento de ahorro a largo plazo.
3. Establecimiento de un sistema cuasi obligatorio de aportaciones de
empresas a planes de empleo. Otro de los ámbitos en los que se debe
avanzar es en la promoción de los Planes de empresas que, en la actualidad,
solo tienen un 11% de los trabajadores. ¿Cómo se puede hacer? La puesta en
marcha de un sistema cuasi obligatorio de aportaciones de empresas o el
subsidio del Estado a las empresas por aportaciones a Planes son opciones a
contemplar en el futuro.
4. Envío de la información sobre pensión estimada. Las últimas reformas (de
2011 y 2013) en el régimen del sistema público de pensiones no lograron
aumentar la conciencia del ahorro a largo plazo, porque no se conocen sus
efectos en las pensiones del futuro. De ahí que resulte fundamental el envío de
la información a los futuros pensionistas sobre la pensión estimada.
5. Desarrollo de herramientas que ofrezcan al partícipe mayor información
sobre su pensión futura. También es interesante la puesta en marcha de
nuevas herramientas y mecanismos que ofrezcan mayor información al
partícipe y que fomenten el ahorro a largo plazo. Ya son muchas las Gestoras
que cuentan con algún mecanismo para realizar simulaciones del capital
acumulado en el momento de la jubilación o para calcular la pensión pública
estimada. Es fundamental el desarrollo de más herramientas útiles para que el
ahorrador conozca el capital acumulado en el momento de la jubilación y la
rentabilidad en el largo plazo.
Ángel Martínez-Aldama, director del Observatorio Inverco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Administracion 2
Administracion 2Administracion 2
Administracion 2
jeapool
 
Administracion de fondo de pensiones .
Administracion de fondo de pensiones .Administracion de fondo de pensiones .
Administracion de fondo de pensiones .
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Jimmy Tadić
 
Nueva ley de emprendedores
Nueva ley de emprendedoresNueva ley de emprendedores
Nueva ley de emprendedoresRosa Mayo
 
Observatorio Inverco IV Encuesta planes de pensiones
Observatorio Inverco  IV Encuesta planes de pensionesObservatorio Inverco  IV Encuesta planes de pensiones
Observatorio Inverco IV Encuesta planes de pensionesObservatorio-Inverco
 
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
FUSADES
 
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONALOFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
DeliaCoariQuispe
 
Juan Gonzalo Zapata
Juan Gonzalo ZapataJuan Gonzalo Zapata
Juan Gonzalo ZapataForos Semana
 
Diego de la cruz capitalismo a la sueca iii así reformó sus pensiones suecia
Diego de la cruz   capitalismo a la sueca iii así reformó sus pensiones sueciaDiego de la cruz   capitalismo a la sueca iii así reformó sus pensiones suecia
Diego de la cruz capitalismo a la sueca iii así reformó sus pensiones sueciaDaniel Diaz
 

La actualidad más candente (12)

Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.Importancia de la afp. y onp.
Importancia de la afp. y onp.
 
Presentación Manuel Riesco Inversiones en las AFP
Presentación Manuel Riesco Inversiones en las AFPPresentación Manuel Riesco Inversiones en las AFP
Presentación Manuel Riesco Inversiones en las AFP
 
Administracion 2
Administracion 2Administracion 2
Administracion 2
 
Administracion de fondo de pensiones .
Administracion de fondo de pensiones .Administracion de fondo de pensiones .
Administracion de fondo de pensiones .
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
 
Nueva ley de emprendedores
Nueva ley de emprendedoresNueva ley de emprendedores
Nueva ley de emprendedores
 
Observatorio Inverco IV Encuesta planes de pensiones
Observatorio Inverco  IV Encuesta planes de pensionesObservatorio Inverco  IV Encuesta planes de pensiones
Observatorio Inverco IV Encuesta planes de pensiones
 
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
Propuesta de reforma de pensiones... ¿qué pasaría con los beneficios de los a...
 
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONALOFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL
 
Afp
AfpAfp
Afp
 
Juan Gonzalo Zapata
Juan Gonzalo ZapataJuan Gonzalo Zapata
Juan Gonzalo Zapata
 
Diego de la cruz capitalismo a la sueca iii así reformó sus pensiones suecia
Diego de la cruz   capitalismo a la sueca iii así reformó sus pensiones sueciaDiego de la cruz   capitalismo a la sueca iii así reformó sus pensiones suecia
Diego de la cruz capitalismo a la sueca iii así reformó sus pensiones suecia
 

Similar a Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones

Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensionesModerado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Observatorio-Inverco
 
Presentation De Profit Sharing Plans The Best
Presentation De Profit Sharing Plans The BestPresentation De Profit Sharing Plans The Best
Presentation De Profit Sharing Plans The Best
ericupr
 
Fiscalidad del paquete retributivo
Fiscalidad del paquete retributivoFiscalidad del paquete retributivo
Fiscalidad del paquete retributivo
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
KELSIN OMAR GUILLEN RUBIO
 
Los problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymes
Los problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymesLos problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymes
Los problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymes
jtatiana03
 
Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2015) Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2015)
InstitutoBBVAdePensiones
 
Fiscalidad del paquete retributivo
Fiscalidad del paquete retributivoFiscalidad del paquete retributivo
Fiscalidad del paquete retributivo
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Estudio comparativo deducciones_i+d+i_micinn-2
Estudio comparativo deducciones_i+d+i_micinn-2Estudio comparativo deducciones_i+d+i_micinn-2
Estudio comparativo deducciones_i+d+i_micinn-2
Pablo López
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Pedro San Martin
 
Clases de Inglés
Clases de InglésClases de Inglés
Clases de Inglésacmotohashi
 
Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Síntesis
Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - SíntesisEstudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Síntesis
Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Síntesis
OECD Directorate for Financial and Enterprise Affairs
 
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
FUSADES
 
III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...
III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...
III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...
Observatorio-Inverco
 
Señal Coparmex 84 – Alternativas para derogar el IETU y comenzar la Reforma H...
Señal Coparmex 84 – Alternativas para derogar el IETU y comenzar la Reforma H...Señal Coparmex 84 – Alternativas para derogar el IETU y comenzar la Reforma H...
Señal Coparmex 84 – Alternativas para derogar el IETU y comenzar la Reforma H...
Fiscalito punto com
 
Ppt Permiso CapacitacióN
Ppt  Permiso CapacitacióNPpt  Permiso CapacitacióN
Ppt Permiso CapacitacióNinescarbacho
 
Reforma laboral: Cade 2010
Reforma laboral: Cade 2010Reforma laboral: Cade 2010
Reforma laboral: Cade 2010IPAE
 
Trabajo Práctico Pre Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatu...
Trabajo Práctico Pre Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatu...Trabajo Práctico Pre Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatu...
Trabajo Práctico Pre Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatu...
Antonio Denaro
 
4. diseño de prestaciones sociales
4. diseño de prestaciones sociales4. diseño de prestaciones sociales
4. diseño de prestaciones socialesmbetzhold
 
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa BellcomPlan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
JorgePachecoMolina
 
Nd p observatorio inverco vi encuesta planes de pensiones 10 11 2015
Nd p  observatorio inverco  vi encuesta planes de pensiones 10 11 2015Nd p  observatorio inverco  vi encuesta planes de pensiones 10 11 2015
Nd p observatorio inverco vi encuesta planes de pensiones 10 11 2015
Observatorio-Inverco
 

Similar a Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones (20)

Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensionesModerado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
Moderado optimismo en el desarrollo de los planes de pensiones
 
Presentation De Profit Sharing Plans The Best
Presentation De Profit Sharing Plans The BestPresentation De Profit Sharing Plans The Best
Presentation De Profit Sharing Plans The Best
 
Fiscalidad del paquete retributivo
Fiscalidad del paquete retributivoFiscalidad del paquete retributivo
Fiscalidad del paquete retributivo
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 
Los problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymes
Los problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymesLos problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymes
Los problemas actuales de armonizacion de contabilidad para pymes
 
Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2015)
 Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2015) Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2015)
Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2015)
 
Fiscalidad del paquete retributivo
Fiscalidad del paquete retributivoFiscalidad del paquete retributivo
Fiscalidad del paquete retributivo
 
Estudio comparativo deducciones_i+d+i_micinn-2
Estudio comparativo deducciones_i+d+i_micinn-2Estudio comparativo deducciones_i+d+i_micinn-2
Estudio comparativo deducciones_i+d+i_micinn-2
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
 
Clases de Inglés
Clases de InglésClases de Inglés
Clases de Inglés
 
Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Síntesis
Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - SíntesisEstudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Síntesis
Estudios de la OCDE sobre los sistemas de pensiones en Perú - Síntesis
 
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
Posición Institucional ¿Por qué debe respetarse el ahorro de los trabajadores...
 
III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...
III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...
III Encuesta de Planes de Pensiones del Observatorio Inverco: 9 de cada 10 ge...
 
Señal Coparmex 84 – Alternativas para derogar el IETU y comenzar la Reforma H...
Señal Coparmex 84 – Alternativas para derogar el IETU y comenzar la Reforma H...Señal Coparmex 84 – Alternativas para derogar el IETU y comenzar la Reforma H...
Señal Coparmex 84 – Alternativas para derogar el IETU y comenzar la Reforma H...
 
Ppt Permiso CapacitacióN
Ppt  Permiso CapacitacióNPpt  Permiso CapacitacióN
Ppt Permiso CapacitacióN
 
Reforma laboral: Cade 2010
Reforma laboral: Cade 2010Reforma laboral: Cade 2010
Reforma laboral: Cade 2010
 
Trabajo Práctico Pre Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatu...
Trabajo Práctico Pre Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatu...Trabajo Práctico Pre Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatu...
Trabajo Práctico Pre Final - Organización Empresarial - I.F.T.S.1 - Tecnicatu...
 
4. diseño de prestaciones sociales
4. diseño de prestaciones sociales4. diseño de prestaciones sociales
4. diseño de prestaciones sociales
 
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa BellcomPlan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
Plan de Ejecución Estratégico - Empresa Bellcom
 
Nd p observatorio inverco vi encuesta planes de pensiones 10 11 2015
Nd p  observatorio inverco  vi encuesta planes de pensiones 10 11 2015Nd p  observatorio inverco  vi encuesta planes de pensiones 10 11 2015
Nd p observatorio inverco vi encuesta planes de pensiones 10 11 2015
 

Más de Observatorio-Inverco

Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Observatorio-Inverco
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
Observatorio-Inverco
 
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamenteInversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Observatorio-Inverco
 
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Observatorio-Inverco
 
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen planInvertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Observatorio-Inverco
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
Observatorio-Inverco
 
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
Observatorio-Inverco
 
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos. MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
Observatorio-Inverco
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
Observatorio-Inverco
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
Observatorio-Inverco
 
Los tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilaciónLos tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilación
Observatorio-Inverco
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
Observatorio-Inverco
 
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
Observatorio-Inverco
 
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
Observatorio-Inverco
 
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Observatorio-Inverco
 
MiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidadesMiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidades
Observatorio-Inverco
 
DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...
DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...
DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...
Observatorio-Inverco
 
Mapa político de los fondos
Mapa político de los fondosMapa político de los fondos
Mapa político de los fondos
Observatorio-Inverco
 
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Observatorio-Inverco
 
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
Observatorio-Inverco
 

Más de Observatorio-Inverco (20)

Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de modaPor qué los fondos de inversión siguen estando de moda
Por qué los fondos de inversión siguen estando de moda
 
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017 LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
LAS APORTACIONES NETAS A PLANES DE PENSIONES AUMENTARÁN EN 2017
 
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamenteInversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
Inversión en Planes de Pensiones: progresamos adecuadamente
 
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
Casi 6 de cada 10 euros ahorrados en Planes de Pensiones se canalizan a travé...
 
Invertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen planInvertir para la jubilación. Un buen plan
Invertir para la jubilación. Un buen plan
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
 
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
La inversión en Fondos aumentó más de 15.000 millones de euros en 2016
 
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos. MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
MiFID II. Una nueva guia para la cultura de los fondos.
 
El inversor inteligente
El inversor inteligenteEl inversor inteligente
El inversor inteligente
 
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
DOS TERCIOS DE LAS GESTORAS SITÚAN EL CRECIMIENTO DEL PATRIMONIO EN FONDOS EN...
 
Los tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilaciónLos tres pilares de su jubilación
Los tres pilares de su jubilación
 
2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos2017, un año de retos para los fondos
2017, un año de retos para los fondos
 
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
2016: Consolidando el crecimiento de los fondos
 
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
El patrimonio medio en Planes de Pensiones individuales aumentó un 5,7% en 20...
 
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamenteConocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
Conocimiento de los partícipes: progresa adecuadamente
 
MiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidadesMiFID II: retos y oportunidades
MiFID II: retos y oportunidades
 
DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...
DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...
DOS DE CADA TRES PARTÍCIPES CONOCEN LAS VENTAJAS FISCALES DE LOS FONDOS DE IN...
 
Mapa político de los fondos
Mapa político de los fondosMapa político de los fondos
Mapa político de los fondos
 
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
Bancos Centrales. ¿El 'Nuevo Dorado para ahorradores?
 
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
Ndp Informe patrimonio y participes en fondos por CCAA 2015
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones

  • 1. Retos y propuestas para el futuro de los planes de pensiones El debate sobre la necesidad de complementar la jubilación con planes de ahorro por fin se ha instalado en la sociedad española. Basta con observar que la tasa de sustitución (porcentaje de la pensión estimada en comparación con el último salario), pasará del 81,9% en 2013 al 49,7% en 2060. En este escenario, se hace más que necesario ahorrar para la jubilación y un Plan de Pensiones, por su propia naturaleza, es un producto óptimo para realizar inversiones a largo plazo, tanto por su objetivo temporal como por otras características básicas y ventajas que ofrece a los ahorradores. Gestoras y comercializadores deben trabajar para aumentar el conocimiento sobre cómo funcionan estos productos y sobre las ventajas que poseen. En este sentido, la última encuesta a Gestoras de Planes realizada por el Observatorio Inverco pone de manifiesto algunos de los retos que se marcan las entidades y algunas propuestas válidas para incentivar la inversión en este producto de cara a los próximos años: 1. Desestacionalizar las aportaciones. Se trata de un tema puramente didáctico, por lo que habrá que incrementar los esfuerzos para explicar al partícipe que las aportaciones periódicas le permiten realizar un esfuerzo de ahorro menor y, desde el punto de vista de la rentabilidad, aprovechar las oscilaciones del mercado. Precisamente, las Gestoras indican que la tendencia es positiva pero, para incentivar las aportaciones periódicas, sería muy útil realizar campañas comerciales sobre sus ventajas. 2. Incentivar las mejoras en la fiscalidad. El ahorro en Planes de Pensiones, como complemento para la jubilación, no está lo suficientemente incentivado, al menos si lo comparamos con el resto de países de nuestro entorno. Las Gestoras creen que la fiscalidad en las aportaciones es la característica que más valora el partícipe sobre este producto de ahorro, seguida de la rentabilidad. Precisamente, mejorar la fiscalidad en la prestación y ampliar los límites en las aportaciones serían algunas de las formas óptimas para incentivar este instrumento de ahorro a largo plazo. 3. Establecimiento de un sistema cuasi obligatorio de aportaciones de empresas a planes de empleo. Otro de los ámbitos en los que se debe avanzar es en la promoción de los Planes de empresas que, en la actualidad, solo tienen un 11% de los trabajadores. ¿Cómo se puede hacer? La puesta en marcha de un sistema cuasi obligatorio de aportaciones de empresas o el subsidio del Estado a las empresas por aportaciones a Planes son opciones a contemplar en el futuro. 4. Envío de la información sobre pensión estimada. Las últimas reformas (de 2011 y 2013) en el régimen del sistema público de pensiones no lograron aumentar la conciencia del ahorro a largo plazo, porque no se conocen sus efectos en las pensiones del futuro. De ahí que resulte fundamental el envío de la información a los futuros pensionistas sobre la pensión estimada.
  • 2. 5. Desarrollo de herramientas que ofrezcan al partícipe mayor información sobre su pensión futura. También es interesante la puesta en marcha de nuevas herramientas y mecanismos que ofrezcan mayor información al partícipe y que fomenten el ahorro a largo plazo. Ya son muchas las Gestoras que cuentan con algún mecanismo para realizar simulaciones del capital acumulado en el momento de la jubilación o para calcular la pensión pública estimada. Es fundamental el desarrollo de más herramientas útiles para que el ahorrador conozca el capital acumulado en el momento de la jubilación y la rentabilidad en el largo plazo. Ángel Martínez-Aldama, director del Observatorio Inverco