SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 2:Arte Colonial
Representación artística
ENFOQUES Pintura Escultura Arquitectura
Estado y
Gobierno
Eje de trabajo
elegido
Creencias
Religiosas
Sociedad
PORTFOLIO: Arte latinoamericano con
énfasis en Colombia
Eje de trabajo elegido :
Arquitectura/Estado y gobierno
http://es.wik http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/43/CapitolioNacionalDeColombia2004-7
Capitolio
Nacional de
Colombia
MACHU PICCHU
Características:
1-PRIMERAS MANIFESTACIONES (entre 1.500 y 1550):
Choque neolítico/renacimiento
Influencia de Murillo, Zurbarán. Lavallé.
Primeros artistas: Alonso Narváez, Don Angelino Medoro
2-INFLUENCIAS DE CARÁCTER ARQUITECTÓNICO:
Capillas Posas
Arcos Torales
Decoración mudéjar
Estructura de par y nudillo
Bóveda de pequeña escala
Pan de oro
Conceptualización del Arte Colonial I
Características:
3-ACONTECIMIENTOS EUROPEOS EN EL ARTE DE LA COLONIA:
Arte barroco religioso y cortesano
Iconografía de la Nueva Granada
Escuela de los Figueroa
4-ARTE ROCOCÓ, NEOCLÁSICO E INDEPENDENCIA (S. XVIII y XIX:
Construcciones religiosas y decoración de muebles de Virreyes
5-ARQUITECTURA MILITAR:
Cartagena , Tunja, Popayán y Mompox
Conceptualización del Arte Colonial II
Características:
6-SIGLO XIX Y XX EN EL ARTE COLOMBIANO:
Uso fauvista del color
El sentimiento
El impacto emocional
La sátira del expresionismo
7-RETRATISTAS COLOMBIANOS:
Pantaleón Mendoza
Epifanio Garay
Ricardo Acevedo Bernal
Conceptualización del Arte Colonial III
Características:
8-COSTUMBRISTAS COLOMBIANOS:
Andrés de Santamaría
Miguel Díaz Vargas
Margarita Holguín y Caro
9-LA ESCULTURA A COMIENZOS DEL SIGLO XX EN COLOMBIA:
Marco Tobón Mejía
10-ARQUITECTURA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX EN COLOMBIA:
Capitolio Nacional
Catedral de Villanueva en Medellín
Conceptualización del Arte Colonial IV
Características:
11-LA VANGUARDIA POSTIMPRESIONISTA EN COLOMBIA:
Andrés de Santamaría (Las lavanderas de Siena)
12-PAISAJISMO EN COLOMBIA;
Jesús María Zamora
Ricardo Gómez Campuzano
Eugenio Peña
Ricardo Borrero Álvarez
Alfonso González Camargo
Roberto Páramo
Conceptualización del Arte Colonial y V
Identificación de la representación artística:
El eje de trabajo elegido desde la semana 1 se refiere a la representación
artística arquitectónica desde el enfoque de estado y gobierno. En esta
segunda semana he elegido el “Capitolio Nacional de Colombia”, como
buen exponente de la arquitectura Colombiana.
El capitolio fue diseñado originalmente por Thomas Reed. Se construyó
entre 1848 y 1926 y diversos arquitectos estuvieron a su cargo. Es una de
las construcciones más representativas de la arquitectura republicana y
neoclásica en la ciudad de Bogotá. El Capitolio Nacional de Colombia fue
declarado Monumento Nacional en 1975.
Complemento de la temática tratada
(complementando la evidencia digital realizada durante la Semana 1)
 http://es.wikipedia.org/wiki/Capitolio_Nacional_de_Colombia
 HISTORIA DEL ARTE COLOMBIANO. Barcelona Salvat Editorial, S.A.
 Mejía de Millán, Beatriz Amelia (1988). “El Arte Colombiano en el siglo
XX”. Primera Edición, Pereira, Colección Universidad Tecnológica de
Pereira: Serie Humanística.
 Gutiérrez, Ramón y Gutiérrez Rodrigo (2000). “Historia del arte
Iberoamericano”. Barcelona, Editores LUNWERG.
Fuentes:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Capitolio_Nacional_de_Colombia
 HISTORIA DEL ARTE COLOMBIANO. Barcelona Salvat Editorial, S.A.
 Mejía de Millán, Beatriz Amelia (1988). “El Arte Colombiano en el siglo
XX”. Primera Edición, Pereira, Colección Universidad Tecnológica de
Pereira: Serie Humanística.
 Gutiérrez, Ramón y Gutiérrez Rodrigo (2000). “Historia del arte
Iberoamericano”. Barcelona, Editores LUNWERG.
Fuentes:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola AntezanaDora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezanafunlapaz
 
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXicoLas Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXicoguestb6d20b2
 
El arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoEl arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoPaulina Islas
 
P I N T U R A C O L O N I A L
P I N T U R A  C O L O N I A LP I N T U R A  C O L O N I A L
P I N T U R A C O L O N I A LPatricia Núñez
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuelapimaray
 
Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.
Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.
Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.Andersson Causayá
 
La pintura colombiana
La pintura colombianaLa pintura colombiana
La pintura colombianaHarold Aljure
 
La escultura colonial
La escultura colonialLa escultura colonial
La escultura colonialladymami
 
Arte colonial I
Arte colonial IArte colonial I
Arte colonial Ineotropia
 
Pintura colonial peruana
Pintura colonial peruanaPintura colonial peruana
Pintura colonial peruanaNmenap
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoalfreddobeltran
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoEsther Fuente
 
Retablos coloniales
Retablos colonialesRetablos coloniales
Retablos colonialescreatur
 
El Barroco el la Nva. Granada
El Barroco el la Nva. GranadaEl Barroco el la Nva. Granada
El Barroco el la Nva. Granadazullyarte
 

La actualidad más candente (20)

Arte colonial I
Arte colonial IArte colonial I
Arte colonial I
 
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola AntezanaDora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
 
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXicoLas Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
 
El arte barroco en mexico
El arte barroco en mexicoEl arte barroco en mexico
El arte barroco en mexico
 
Arte colonial en colombia
Arte colonial en colombiaArte colonial en colombia
Arte colonial en colombia
 
P I N T U R A C O L O N I A L
P I N T U R A  C O L O N I A LP I N T U R A  C O L O N I A L
P I N T U R A C O L O N I A L
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
 
Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.
Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.
Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.
 
Pintura Colonial siglos XVI y XVIII
Pintura Colonial siglos XVI y XVIIIPintura Colonial siglos XVI y XVIII
Pintura Colonial siglos XVI y XVIII
 
La pintura colombiana
La pintura colombianaLa pintura colombiana
La pintura colombiana
 
La escultura colonial
La escultura colonialLa escultura colonial
La escultura colonial
 
Arte colonial I
Arte colonial IArte colonial I
Arte colonial I
 
Pintura colonial peruana
Pintura colonial peruanaPintura colonial peruana
Pintura colonial peruana
 
Arte colonial a partir de colombia
Arte colonial a partir de colombiaArte colonial a partir de colombia
Arte colonial a partir de colombia
 
Arte colonial a partir de colombia
Arte colonial a partir de colombiaArte colonial a partir de colombia
Arte colonial a partir de colombia
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
 
Retablos coloniales
Retablos colonialesRetablos coloniales
Retablos coloniales
 
El Virreinato En El Peru Juan Ricardo
El Virreinato En El Peru Juan RicardoEl Virreinato En El Peru Juan Ricardo
El Virreinato En El Peru Juan Ricardo
 
El Barroco el la Nva. Granada
El Barroco el la Nva. GranadaEl Barroco el la Nva. Granada
El Barroco el la Nva. Granada
 

Similar a Arte Colonial

Movimientos Universales en la Vanguardia a través de Colombia
Movimientos Universales en la  Vanguardia a través de ColombiaMovimientos Universales en la  Vanguardia a través de Colombia
Movimientos Universales en la Vanguardia a través de Colombiapruebadecurso
 
Latino america, historia de la arquitectura IV
Latino america, historia de la arquitectura IVLatino america, historia de la arquitectura IV
Latino america, historia de la arquitectura IVYujanny Clak
 
Arquitectura colonial diapositiva trabajo final
Arquitectura colonial diapositiva trabajo finalArquitectura colonial diapositiva trabajo final
Arquitectura colonial diapositiva trabajo finalRoberto Matter
 
JOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA III
JOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA IIIJOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA III
JOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA IIIjoimer morles
 
Arquitectura neoclasica en america
Arquitectura neoclasica en americaArquitectura neoclasica en america
Arquitectura neoclasica en americaLuisEnri Pino Sa
 
Modulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIA
Modulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIAModulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIA
Modulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIABayron Restrepo Marulanda
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionMaria Jota
 
Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)luismendoza560
 
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503Fabiola Aranda
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONESLA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONESZuleika Merchán Bozo
 
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjco
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjcoArte y arquitectura del siglo xx en mexjco
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjcoAoi Shinigami
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al ArteJavier Pérez
 
Arte Siglos XIX y XX
Arte Siglos XIX y XXArte Siglos XIX y XX
Arte Siglos XIX y XXneotropia
 
Modernidad en el arte y consecuencias en América
Modernidad en el arte y consecuencias en AméricaModernidad en el arte y consecuencias en América
Modernidad en el arte y consecuencias en Américapruebadecurso
 
Nueva exposicion academicismo republicano !!
Nueva exposicion academicismo republicano !!Nueva exposicion academicismo republicano !!
Nueva exposicion academicismo republicano !!ptr-phoo
 
Humanismo Renacimiento
Humanismo   RenacimientoHumanismo   Renacimiento
Humanismo Renacimientofroman2
 
Krisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteKrisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteGisellNavas17
 

Similar a Arte Colonial (20)

Movimientos Universales en la Vanguardia a través de Colombia
Movimientos Universales en la  Vanguardia a través de ColombiaMovimientos Universales en la  Vanguardia a través de Colombia
Movimientos Universales en la Vanguardia a través de Colombia
 
Latino america, historia de la arquitectura IV
Latino america, historia de la arquitectura IVLatino america, historia de la arquitectura IV
Latino america, historia de la arquitectura IV
 
Arquitectura colonial diapositiva trabajo final
Arquitectura colonial diapositiva trabajo finalArquitectura colonial diapositiva trabajo final
Arquitectura colonial diapositiva trabajo final
 
JOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA III
JOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA IIIJOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA III
JOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA III
 
Arquitectura neoclasica en america
Arquitectura neoclasica en americaArquitectura neoclasica en america
Arquitectura neoclasica en america
 
Modulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIA
Modulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIAModulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIA
Modulo 4MOVIMIENTOS UNIVERSALES EN LA VANGUARDIA A TRAVÉS DE COLOMBIA
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
 
Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)Juan serrano arq caribe (1)
Juan serrano arq caribe (1)
 
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
 
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANOARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
 
Neclasico
NeclasicoNeclasico
Neclasico
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONESLA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
 
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjco
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjcoArte y arquitectura del siglo xx en mexjco
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjco
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
Arte Siglos XIX y XX
Arte Siglos XIX y XXArte Siglos XIX y XX
Arte Siglos XIX y XX
 
Modernidad en el arte y consecuencias en América
Modernidad en el arte y consecuencias en AméricaModernidad en el arte y consecuencias en América
Modernidad en el arte y consecuencias en América
 
Nueva exposicion academicismo republicano !!
Nueva exposicion academicismo republicano !!Nueva exposicion academicismo republicano !!
Nueva exposicion academicismo republicano !!
 
Humanismo Renacimiento
Humanismo   RenacimientoHumanismo   Renacimiento
Humanismo Renacimiento
 
Krisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corteKrisiel chirinos 3er corte
Krisiel chirinos 3er corte
 
Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV. Historia de la Arquitectura IV.
Historia de la Arquitectura IV.
 

Arte Colonial

  • 1. Módulo 2:Arte Colonial Representación artística ENFOQUES Pintura Escultura Arquitectura Estado y Gobierno Eje de trabajo elegido Creencias Religiosas Sociedad PORTFOLIO: Arte latinoamericano con énfasis en Colombia
  • 2. Eje de trabajo elegido : Arquitectura/Estado y gobierno http://es.wik http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/43/CapitolioNacionalDeColombia2004-7 Capitolio Nacional de Colombia MACHU PICCHU
  • 3. Características: 1-PRIMERAS MANIFESTACIONES (entre 1.500 y 1550): Choque neolítico/renacimiento Influencia de Murillo, Zurbarán. Lavallé. Primeros artistas: Alonso Narváez, Don Angelino Medoro 2-INFLUENCIAS DE CARÁCTER ARQUITECTÓNICO: Capillas Posas Arcos Torales Decoración mudéjar Estructura de par y nudillo Bóveda de pequeña escala Pan de oro Conceptualización del Arte Colonial I
  • 4. Características: 3-ACONTECIMIENTOS EUROPEOS EN EL ARTE DE LA COLONIA: Arte barroco religioso y cortesano Iconografía de la Nueva Granada Escuela de los Figueroa 4-ARTE ROCOCÓ, NEOCLÁSICO E INDEPENDENCIA (S. XVIII y XIX: Construcciones religiosas y decoración de muebles de Virreyes 5-ARQUITECTURA MILITAR: Cartagena , Tunja, Popayán y Mompox Conceptualización del Arte Colonial II
  • 5. Características: 6-SIGLO XIX Y XX EN EL ARTE COLOMBIANO: Uso fauvista del color El sentimiento El impacto emocional La sátira del expresionismo 7-RETRATISTAS COLOMBIANOS: Pantaleón Mendoza Epifanio Garay Ricardo Acevedo Bernal Conceptualización del Arte Colonial III
  • 6. Características: 8-COSTUMBRISTAS COLOMBIANOS: Andrés de Santamaría Miguel Díaz Vargas Margarita Holguín y Caro 9-LA ESCULTURA A COMIENZOS DEL SIGLO XX EN COLOMBIA: Marco Tobón Mejía 10-ARQUITECTURA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX EN COLOMBIA: Capitolio Nacional Catedral de Villanueva en Medellín Conceptualización del Arte Colonial IV
  • 7. Características: 11-LA VANGUARDIA POSTIMPRESIONISTA EN COLOMBIA: Andrés de Santamaría (Las lavanderas de Siena) 12-PAISAJISMO EN COLOMBIA; Jesús María Zamora Ricardo Gómez Campuzano Eugenio Peña Ricardo Borrero Álvarez Alfonso González Camargo Roberto Páramo Conceptualización del Arte Colonial y V
  • 8. Identificación de la representación artística: El eje de trabajo elegido desde la semana 1 se refiere a la representación artística arquitectónica desde el enfoque de estado y gobierno. En esta segunda semana he elegido el “Capitolio Nacional de Colombia”, como buen exponente de la arquitectura Colombiana. El capitolio fue diseñado originalmente por Thomas Reed. Se construyó entre 1848 y 1926 y diversos arquitectos estuvieron a su cargo. Es una de las construcciones más representativas de la arquitectura republicana y neoclásica en la ciudad de Bogotá. El Capitolio Nacional de Colombia fue declarado Monumento Nacional en 1975. Complemento de la temática tratada (complementando la evidencia digital realizada durante la Semana 1)
  • 9.  http://es.wikipedia.org/wiki/Capitolio_Nacional_de_Colombia  HISTORIA DEL ARTE COLOMBIANO. Barcelona Salvat Editorial, S.A.  Mejía de Millán, Beatriz Amelia (1988). “El Arte Colombiano en el siglo XX”. Primera Edición, Pereira, Colección Universidad Tecnológica de Pereira: Serie Humanística.  Gutiérrez, Ramón y Gutiérrez Rodrigo (2000). “Historia del arte Iberoamericano”. Barcelona, Editores LUNWERG. Fuentes:
  • 10.  http://es.wikipedia.org/wiki/Capitolio_Nacional_de_Colombia  HISTORIA DEL ARTE COLOMBIANO. Barcelona Salvat Editorial, S.A.  Mejía de Millán, Beatriz Amelia (1988). “El Arte Colombiano en el siglo XX”. Primera Edición, Pereira, Colección Universidad Tecnológica de Pereira: Serie Humanística.  Gutiérrez, Ramón y Gutiérrez Rodrigo (2000). “Historia del arte Iberoamericano”. Barcelona, Editores LUNWERG. Fuentes: