SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE COLONIAL  PINTURA COLONIAL SEXTOS BÁSICOS PROFESORA: PATRICIA NÚÑEZ
ARTE COLONIAL   Se denomina Arte Colonial o Arte Americano de la Colonia, a la producción artística desarrollada durante el período de las colonias españolas y portuguesas en América Latina, en los S. XVI, XVII y XVIII.  El arte colonial, desarrollado por artesanos indios y maestros europeos, estaba al servicio de la misión evangelizadora de los conquistadores; por ésta función social y debido a su época de desarrollo, es cercana al manierismo y al estilo barroco.  La producción artística colonial se caracteriza por integrar las culturas, cosmovisiones, creencias religiosas y técnicas particulares de los conquistadores europeos con las de los aborígenes americanos. Por este origen común, el arte colonial desarrollado en todo el continente americano comparte similitudes desde México hasta Chile, con algunas variaciones formales según la región.
En cada catedral, pieza escultórica y pintura del arte colonial, los temas religiosos son los motivos principales, así como también los modelos de representación europeos.  Cabe destacar que el arte precolombino es de líneas rectas y formas severas, rigurosamente geométrico, todo lo cual se mezcló con el barroco español, mucho más desatado, ondulante, dramático y expresivo, produciéndose entonces la particular forma artística de las colonias latinoamericanas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pero más allá de esta apariencia, hay un anhelo de orden, donde se disponen según jerarquías las divinidades, seres, objetos y especies, de modo que se siguiere un cosmos equilibrado. Las primeras pinturas llegadas a Chile fueron representaciones religiosas importadas, que eran realizadas por artistas y artesanos españoles, italianos y flamencos.  Fueron transportadas por mar desde Europa, comenzando inmediatamente a reproducirse las primeras pinturas sudamericanas al estilo occidental, bajo la creación de talleres locales que desempeñaron el importante papel de implantar y popularizar las corrientes artísticas europeas, imponiéndose los estilos italianos. Desde 1650 hasta 1750 se implantó en Chile el gusto español, en especial el de la escuela sevillana. A partir de mediados del siglo XVIII se produjo un cambio y comenzó a dejarse sentir la influencia francesa.
La Virgen con el Niño, San Francisco y Santa Clara, Angelino Medoro, Monasterio  de Las Clarisas de Puente Alto.
  José Manuel de Lecaros y Alcalde
Doña Ana Josefa Guzmán y Lecaros
[object Object],[object Object],[object Object]
La principal figura de la escuela de pintura flamenca fue  Pablo Rubens  (1577-1640); difusor de las glorias de la monarquía de los Habsburgo y de la fe católica. Sus pinturas llegaron al Virreinato del Perú y sirvieron de inspiración a los pintores locales que imitaron su estilo compositivo, su interpretación de la figura humana y los paisajes.
[object Object],[object Object]
En lo relativo al ingreso del modelo sevillano en Chile, este se realizó a través de los grandes centros urbanos del Virreinato del Perú. Fue en la escuela de Cuzco donde en principio se hizo evidente la presencia del gusto español. Es aquí donde Francisco de Zurbarán (1598-1664) va a lograr gran influencia en los pintores criollos. Zurbarán alcanzó el éxito por la producción de series monásticas, que posteriormente fueron realizadas para la exportación a América. En tanto, Bartolomé Murillo (1618-1682) se destaca por su estilo colorista y costumbrista, y que también terminó pintando parte de su producción para el mercado americano. Ambos pintores destacaran por su influencia a partir de la segunda mitad del siglo XVII y la primera mitad del XVIII.
[object Object],[object Object],[object Object]
Los talleres limeños contaron con numerosos escultores y talladores sevillanos que durante el siglo XVII se establecieron en Lima. La pintura limeña, en tanto, se vio influida por artistas italianos y por la abundante exportación de lienzos zurbaranescos.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptxImpresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
PatriciaTorresDuran
 
Escultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xxEscultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xx
Noemi Garcia
 
Zz 2 29 arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...
Zz 2 29   arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...Zz 2 29   arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...
Zz 2 29 arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...
Lautaro Lavarello
 
POP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓNPOP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓN
Andre Suaza
 
Historia del arte panameño
Historia del arte panameñoHistoria del arte panameño
Historia del arte panameño
ajouluo
 
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela FlamencaLa Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
Tomás Pérez Molina
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
Yhon G
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
Oriana Maria Mejia
 
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la esculturaLa "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
Mónica Salandrú
 
EL ARTE EN BOLIVIA.pptx
EL ARTE EN BOLIVIA.pptxEL ARTE EN BOLIVIA.pptx
EL ARTE EN BOLIVIA.pptx
LIMBER C.S.
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
jalidf
 
Cuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela CuzqueñaCuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela CuzqueñaJulio Mendoza
 
Arte Precolombino
Arte PrecolombinoArte Precolombino
Arte Precolombino
Julieta Magnano
 
Arte en latinoamérica
Arte en latinoaméricaArte en latinoamérica
Arte en latinoamérica
Misha Ellie
 
Escultura moderna
Escultura moderna Escultura moderna
Escultura moderna
GABRIEL COCA
 
Arte colonial a partir de colombia
Arte colonial a partir de colombiaArte colonial a partir de colombia
Arte colonial a partir de colombia
Bayron Restrepo Marulanda
 
El arte en guatemala
El arte en guatemalaEl arte en guatemala
El arte en guatemala
Falcon Halcon
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
Josue415ya
 

La actualidad más candente (20)

Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptxImpresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
Impresionismo y postimpresionismo 5° básico ppt.pptx
 
Escultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xxEscultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xx
 
Zz 2 29 arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...
Zz 2 29   arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...Zz 2 29   arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...
Zz 2 29 arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
 
POP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓNPOP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓN
 
Arte rococo
Arte rococoArte rococo
Arte rococo
 
Historia del arte panameño
Historia del arte panameñoHistoria del arte panameño
Historia del arte panameño
 
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela FlamencaLa Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
 
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la esculturaLa "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
 
EL ARTE EN BOLIVIA.pptx
EL ARTE EN BOLIVIA.pptxEL ARTE EN BOLIVIA.pptx
EL ARTE EN BOLIVIA.pptx
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Cuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela CuzqueñaCuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela Cuzqueña
 
Arte Precolombino
Arte PrecolombinoArte Precolombino
Arte Precolombino
 
Arte en latinoamérica
Arte en latinoaméricaArte en latinoamérica
Arte en latinoamérica
 
Escultura moderna
Escultura moderna Escultura moderna
Escultura moderna
 
Arte colonial a partir de colombia
Arte colonial a partir de colombiaArte colonial a partir de colombia
Arte colonial a partir de colombia
 
El arte en guatemala
El arte en guatemalaEl arte en guatemala
El arte en guatemala
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
 

Destacado

Pintura Colonial siglos XVI y XVIII
Pintura Colonial siglos XVI y XVIIIPintura Colonial siglos XVI y XVIII
Pintura Colonial siglos XVI y XVIII
Raúl Sánchez Trillo
 
Pintura colonial peruana
Pintura colonial peruanaPintura colonial peruana
Pintura colonial peruanaNmenap
 
Arte colonial mexicano
Arte colonial mexicanoArte colonial mexicano
Arte colonial mexicanojanechan23
 
Pintura de retrato
Pintura de retratoPintura de retrato
Pintura de retratoMelissa Lz
 
Pintura de la Escuela Cuzqueña
Pintura de la Escuela CuzqueñaPintura de la Escuela Cuzqueña
Pintura de la Escuela Cuzqueña
Artesilma
 
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y FeESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
Frida Bibi
 
La Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapasLa Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapas
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Arte Barroco Novohispano
Arte Barroco NovohispanoArte Barroco Novohispano
Arte Barroco Novohispano
Addy Molina
 
Arte colonial I
Arte colonial IArte colonial I
Arte colonial Ineotropia
 
Trabajo de artstica
Trabajo de artsticaTrabajo de artstica
Trabajo de artsticaJuan carlos
 
El barroco en méxico
El barroco en méxicoEl barroco en méxico
El barroco en méxicoPaulina Islas
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Nicole Arriagada
 
Influencia del arte europeo en norteamerica
Influencia del arte europeo en norteamericaInfluencia del arte europeo en norteamerica
Influencia del arte europeo en norteamericaLeslyJimenez2012
 
Barroco en mexico
Barroco en mexicoBarroco en mexico
Barroco en mexico
veco28
 
Arquitectura Colonial En Chile
Arquitectura Colonial En ChileArquitectura Colonial En Chile
Arquitectura Colonial En Chile
Patricia Fernández
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordLucecita
 
LEYENDAS DEL PERU
LEYENDAS DEL PERULEYENDAS DEL PERU
LEYENDAS DEL PERUdelindaliz
 
Modalidades formales del Barroco en México
Modalidades formales del Barroco en MéxicoModalidades formales del Barroco en México
Modalidades formales del Barroco en MéxicoMaggy Osterreich
 

Destacado (20)

Pintura Colonial siglos XVI y XVIII
Pintura Colonial siglos XVI y XVIIIPintura Colonial siglos XVI y XVIII
Pintura Colonial siglos XVI y XVIII
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonial
 
Pintura colonial peruana
Pintura colonial peruanaPintura colonial peruana
Pintura colonial peruana
 
Arte colonial mexicano
Arte colonial mexicanoArte colonial mexicano
Arte colonial mexicano
 
Pintura de retrato
Pintura de retratoPintura de retrato
Pintura de retrato
 
Pintura de la Escuela Cuzqueña
Pintura de la Escuela CuzqueñaPintura de la Escuela Cuzqueña
Pintura de la Escuela Cuzqueña
 
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y FeESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
ESCUELA CUSQUEÑA Arte y Fe
 
La Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapasLa Pintura Novohispana - etapas
La Pintura Novohispana - etapas
 
Arte Barroco Novohispano
Arte Barroco NovohispanoArte Barroco Novohispano
Arte Barroco Novohispano
 
Arte colonial I
Arte colonial IArte colonial I
Arte colonial I
 
Trabajo de artstica
Trabajo de artsticaTrabajo de artstica
Trabajo de artstica
 
Artistas Coloniales
Artistas ColonialesArtistas Coloniales
Artistas Coloniales
 
El barroco en méxico
El barroco en méxicoEl barroco en méxico
El barroco en méxico
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
Influencia del arte europeo en norteamerica
Influencia del arte europeo en norteamericaInfluencia del arte europeo en norteamerica
Influencia del arte europeo en norteamerica
 
Barroco en mexico
Barroco en mexicoBarroco en mexico
Barroco en mexico
 
Arquitectura Colonial En Chile
Arquitectura Colonial En ChileArquitectura Colonial En Chile
Arquitectura Colonial En Chile
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
LEYENDAS DEL PERU
LEYENDAS DEL PERULEYENDAS DEL PERU
LEYENDAS DEL PERU
 
Modalidades formales del Barroco en México
Modalidades formales del Barroco en MéxicoModalidades formales del Barroco en México
Modalidades formales del Barroco en México
 

Similar a P I N T U R A C O L O N I A L

Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistamvalle78
 
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANOARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
Oriana Maria Mejia
 
Historia del arte peruano II
Historia del arte peruano IIHistoria del arte peruano II
Historia del arte peruano II
hugo_robles2003
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
FelipeGarca14
 
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola AntezanaDora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
funlapaz
 
Historia del arte panameño, final
Historia del arte panameño, finalHistoria del arte panameño, final
Historia del arte panameño, finaldianavega92
 
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y ArgentinaEl Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y Argentinahome
 
ARTE COLONIAL.docx
ARTE COLONIAL.docxARTE COLONIAL.docx
ARTE COLONIAL.docx
ElisabetRicardoArrie
 
Jennifer la nena
Jennifer la nenaJennifer la nena
Jennifer la nenarojasdaza
 
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANAHISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANAqaz1
 
1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruanaqaz1
 
Jennifer la nena
Jennifer la nenaJennifer la nena
Jennifer la nena
rojasdaza
 
El neoclasicismo.
El neoclasicismo.El neoclasicismo.
El neoclasicismo.
Jesús Rodríguez
 
Unidad educativa-mater-dei-arte-colonial1
Unidad educativa-mater-dei-arte-colonial1Unidad educativa-mater-dei-arte-colonial1
Unidad educativa-mater-dei-arte-colonial1
MazArelis27
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barrocoblancadn
 
Arte Latinoamericano ,Blog
Arte Latinoamericano ,BlogArte Latinoamericano ,Blog
Arte Latinoamericano ,Blog
guestbe8af4
 
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXicoLas Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXicoguestb6d20b2
 
Arte PuertorriqueñO
Arte PuertorriqueñOArte PuertorriqueñO
Arte PuertorriqueñO
guest6f5004
 
la Importancia de los Estilos Pictóricos a través de la Historiapdf.pdf
la Importancia de los Estilos Pictóricos a través de la Historiapdf.pdfla Importancia de los Estilos Pictóricos a través de la Historiapdf.pdf
la Importancia de los Estilos Pictóricos a través de la Historiapdf.pdf
mariana benitez
 

Similar a P I N T U R A C O L O N I A L (20)

Arte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquistaArte en america y en europa durante la conquista
Arte en america y en europa durante la conquista
 
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANOARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
 
Historia del arte peruano II
Historia del arte peruano IIHistoria del arte peruano II
Historia del arte peruano II
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola AntezanaDora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
 
Historia del arte panameño, final
Historia del arte panameño, finalHistoria del arte panameño, final
Historia del arte panameño, final
 
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y ArgentinaEl Arte De AméRica Latina Y Argentina
El Arte De AméRica Latina Y Argentina
 
ARTE COLONIAL.docx
ARTE COLONIAL.docxARTE COLONIAL.docx
ARTE COLONIAL.docx
 
Jennifer la nena
Jennifer la nenaJennifer la nena
Jennifer la nena
 
Trabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arteTrabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arte
 
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANAHISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
HISTORIA DE LA PINTURA PERUANA
 
1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana1 historia de la pintura peruana
1 historia de la pintura peruana
 
Jennifer la nena
Jennifer la nenaJennifer la nena
Jennifer la nena
 
El neoclasicismo.
El neoclasicismo.El neoclasicismo.
El neoclasicismo.
 
Unidad educativa-mater-dei-arte-colonial1
Unidad educativa-mater-dei-arte-colonial1Unidad educativa-mater-dei-arte-colonial1
Unidad educativa-mater-dei-arte-colonial1
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
Arte Latinoamericano ,Blog
Arte Latinoamericano ,BlogArte Latinoamericano ,Blog
Arte Latinoamericano ,Blog
 
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXicoLas Expresiones Coloniales Del  Arte En MéXico
Las Expresiones Coloniales Del Arte En MéXico
 
Arte PuertorriqueñO
Arte PuertorriqueñOArte PuertorriqueñO
Arte PuertorriqueñO
 
la Importancia de los Estilos Pictóricos a través de la Historiapdf.pdf
la Importancia de los Estilos Pictóricos a través de la Historiapdf.pdfla Importancia de los Estilos Pictóricos a través de la Historiapdf.pdf
la Importancia de los Estilos Pictóricos a través de la Historiapdf.pdf
 

Más de Patricia Núñez

Historia Del Diseño
Historia Del DiseñoHistoria Del Diseño
Historia Del Diseño
Patricia Núñez
 

Más de Patricia Núñez (10)

Historia Del DiseñO
Historia Del DiseñOHistoria Del DiseñO
Historia Del DiseñO
 
Historia Del DiseñO
Historia Del DiseñOHistoria Del DiseñO
Historia Del DiseñO
 
Historia Del Diseño
Historia Del DiseñoHistoria Del Diseño
Historia Del Diseño
 
Historia Del Diseño
Historia Del DiseñoHistoria Del Diseño
Historia Del Diseño
 
Artistas Siglo Xx
Artistas Siglo XxArtistas Siglo Xx
Artistas Siglo Xx
 
Artistas Siglo Xx
Artistas Siglo XxArtistas Siglo Xx
Artistas Siglo Xx
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Arte Colonial
Arte ColonialArte Colonial
Arte Colonial
 
Ecologia Y Paisaje
Ecologia Y PaisajeEcologia Y Paisaje
Ecologia Y Paisaje
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

P I N T U R A C O L O N I A L

  • 1. ARTE COLONIAL PINTURA COLONIAL SEXTOS BÁSICOS PROFESORA: PATRICIA NÚÑEZ
  • 2. ARTE COLONIAL   Se denomina Arte Colonial o Arte Americano de la Colonia, a la producción artística desarrollada durante el período de las colonias españolas y portuguesas en América Latina, en los S. XVI, XVII y XVIII. El arte colonial, desarrollado por artesanos indios y maestros europeos, estaba al servicio de la misión evangelizadora de los conquistadores; por ésta función social y debido a su época de desarrollo, es cercana al manierismo y al estilo barroco. La producción artística colonial se caracteriza por integrar las culturas, cosmovisiones, creencias religiosas y técnicas particulares de los conquistadores europeos con las de los aborígenes americanos. Por este origen común, el arte colonial desarrollado en todo el continente americano comparte similitudes desde México hasta Chile, con algunas variaciones formales según la región.
  • 3. En cada catedral, pieza escultórica y pintura del arte colonial, los temas religiosos son los motivos principales, así como también los modelos de representación europeos. Cabe destacar que el arte precolombino es de líneas rectas y formas severas, rigurosamente geométrico, todo lo cual se mezcló con el barroco español, mucho más desatado, ondulante, dramático y expresivo, produciéndose entonces la particular forma artística de las colonias latinoamericanas
  • 4.
  • 5. Pero más allá de esta apariencia, hay un anhelo de orden, donde se disponen según jerarquías las divinidades, seres, objetos y especies, de modo que se siguiere un cosmos equilibrado. Las primeras pinturas llegadas a Chile fueron representaciones religiosas importadas, que eran realizadas por artistas y artesanos españoles, italianos y flamencos. Fueron transportadas por mar desde Europa, comenzando inmediatamente a reproducirse las primeras pinturas sudamericanas al estilo occidental, bajo la creación de talleres locales que desempeñaron el importante papel de implantar y popularizar las corrientes artísticas europeas, imponiéndose los estilos italianos. Desde 1650 hasta 1750 se implantó en Chile el gusto español, en especial el de la escuela sevillana. A partir de mediados del siglo XVIII se produjo un cambio y comenzó a dejarse sentir la influencia francesa.
  • 6. La Virgen con el Niño, San Francisco y Santa Clara, Angelino Medoro, Monasterio de Las Clarisas de Puente Alto.
  • 7.   José Manuel de Lecaros y Alcalde
  • 8. Doña Ana Josefa Guzmán y Lecaros
  • 9.
  • 10. La principal figura de la escuela de pintura flamenca fue Pablo Rubens (1577-1640); difusor de las glorias de la monarquía de los Habsburgo y de la fe católica. Sus pinturas llegaron al Virreinato del Perú y sirvieron de inspiración a los pintores locales que imitaron su estilo compositivo, su interpretación de la figura humana y los paisajes.
  • 11.
  • 12. En lo relativo al ingreso del modelo sevillano en Chile, este se realizó a través de los grandes centros urbanos del Virreinato del Perú. Fue en la escuela de Cuzco donde en principio se hizo evidente la presencia del gusto español. Es aquí donde Francisco de Zurbarán (1598-1664) va a lograr gran influencia en los pintores criollos. Zurbarán alcanzó el éxito por la producción de series monásticas, que posteriormente fueron realizadas para la exportación a América. En tanto, Bartolomé Murillo (1618-1682) se destaca por su estilo colorista y costumbrista, y que también terminó pintando parte de su producción para el mercado americano. Ambos pintores destacaran por su influencia a partir de la segunda mitad del siglo XVII y la primera mitad del XVIII.
  • 13.
  • 14. Los talleres limeños contaron con numerosos escultores y talladores sevillanos que durante el siglo XVII se establecieron en Lima. La pintura limeña, en tanto, se vio influida por artistas italianos y por la abundante exportación de lienzos zurbaranescos.
  • 15.