SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE EN LA
EDAD MEDIA
Brayan Silva
Angy Miralles
Natalia Navas
Bayron Garcia
Integrantes:
¿QUE ES?
Va desde el siglo X a el siglo XV, como en todo
arte, el arte en la Edad media fue la expresion
de la mentalidad de aquella epoca. Es por lo
que este tipo de arte esta considerado como
uno de los periodos mas largos de la historia del
arte.
Como en todo arte, el arte medieval fue la
expresion de la mentalidad de aquella epoca.
Sin embargo, la sociedad medieval sufrio
muchos cambimos entre el siglo XI, XIII el siglo
XIV.
Ser una ofrenda a Dios, a los santos o a los difuntos, con el fin de obtener su
gracia, su indulgencia,etc.
Ser intermmediaria ente el mundo sobreatura y el humano, haciendo visible en
este las realidades divinas.
Ser una afirmacion de poder: por un lado, del poder de Dios y de la iglesia; por
otro, del poder polotico.
se desarrolladon 3 estilos: el bizantino, el rom<ntico y el gotico.
Los materiales mas populares para construir eran las piedras, la madera y el
barro.
Los ciudadanos medievales estaban rodeados en altas murallesen para su
proteccion.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
CARACTERISTICAS:
MOVIMIENTOS Y PERIODOS
PRINCIPALES
ARTE
PALEOCRISTIANO
ARTE
BIZANTINO
ARTE
PRERROMANICO
ARTE
ISLAMICO
ARTE DEL PERIODO
DE LAS MIGRACIONES
ARTE PALEOCRISTIANO
El estilo de arte que se desarrolla durante los seis primeros siglos de
nuestra era, desde la aparicion del cristianismo, durante la dominacion
romana,hasta la invasion de los pueblos barbaros, aunque en Oriente
tiene su continuacion, tras la escision del imperio, en el llamado arte
bizantino.
EJEMPLO DE LA ARQUITECTURA
PALEOCRISTIANA
PINTURA
PALEOCRISTIANA
La pintura en el arte paleocristiano tuvo sus raíces en el
estilo romano clásico, y más tarde se convirtió en una
expresión artística más abstracta y simplificada. Su
ideal no era la belleza física sino el sentimiento
espiritual.
ARTE BIZANTINO
Se caracteriza en general por un alejamiento del naturalismo de
la tradición clásica, hacia lo más abstracto y universal, por una
clara preferencia por las representaciones bidimensionales, y por
un predominio de las obras de arte de contenido religioso.
ESCULTURA BIZANTINA
Estas esculturas eran formales, hieráticas y frontales.
Todas ellas se caracterizan por que tenían los ojos
mirando hacia arriba y muy grandes. Todas las
esculturas son de piedra o de mármol y los pequeños
relieves eran creados de marfil.Podemos citar como
características principales: uniformidad, rigidez, falta
de naturalidad, presencia de líneas geométricas y
follaje estilizado.
ARQUITECTURA
BIZANTINA
Esta Arquitectura se caracteriza por
multiplicar los arcos, las cúpulas, las
columnas y las bóvedas para conseguir
un tamaño mayor. Es muy diversa y
grandiosa, utilizando un plano de la
basílica que se heredó de los romanos, un
plano circular que se heredó de los
martiria y la cruz se heredó de los griegos.
ARTE ISLAMICO
La composición en el arte islámico se basa en la repetición de unos esquemas
geométricos de forma seriada y la combinación de distintas decoraciones y
simetrías. Las técnicas más utilizadas en el arte islámico son el mosaico de
tradición bizantina, la escultura en relieve, el estuco y el alicatado.
LACERIA
CALIGRAFIA
CUBICA
ATAURIQUE
ARTE PRERROMANICO
Conjunto de obras realizadas durante los siglo VIII, IX y X en el terreno de la
pintura, la escultura y muy especialmente la arquitectura, en las que se fragua
el lenguaje formal del arte románico pleno.
PINTURA PRERROMANICA
En este periodo existía una carencia de grandes
planes de la pintura de murales, es decir, de los
frescos y mosaicos del hábito paleocristiano o
incluso de los iconos. Frente a eso las piezas
principales de la pintura prerrománica
conservada fue la que se fabricó en talleres
destinados a la miniatura y que estaban
enlazados con la scriptoria de los monasterios.
Usan color plano, lo que impide el estudio del
claro oscuro, las sombras, el volumen y el
movimiento. No tienen profundidad, no se
estudia la perspectiva. La Técnica de pintura al
fresco es la del enfoscado y el enlucido.
ARQUITECTURA
PRERROMANICA
En la arquitectura de este tipo de arte se usó
tanto la planta central como la basilical. Las
cubiertas eran planas de madera o también
podían ser de piedra. Las dimensiones solían ser
pequeñas si las comparamos con las magníficas y
extraordinarias obras del arte romano. Sin
embargo, en muchos casos la mezcla de una base
pequeña con una elevada altura producía un
efecto de esterilización en los espacios.
ARTE DEL PERIODO DE LAS MIGRACIONES
Arte germánico o de los pueblos germánicos, arte bárbaro o arte del periodo de las
migraciones son denominaciones historiográficas para el arte de los pueblos
germánicos, que suelen centrarse cronológicamente en su período de formación, el
denominado de las «migraciones de pueblos». Este tipo de arte se centra
cronológicamente en su etapa de formación denominada como “migración de pueblo”
o en su defecto “invasión o conquista bárbara”.
ESCULTURA
GERMANICA
Se basó principalmente en un solo material, la
piedra, además de que solo se centró en la
decoración de baptisterios y de iglesias
utilizando para ello los relieves planos,
capiteles y sarcófagos, que seguían los
modelos tardorromanos. Por otro lado,
también se utilizó en grandes cantidades el
marfil que fue utilizado por talleres Italianos y
de las Galias.
LA ILUMINACION DE
LOS MANUSCRITOS
La iluminación de los manuscritos destacó sobre
todo en el Oriente y en Italia, en estas técnicas se
pudo observar una gran influencia de la pintura
bizantina y de la tardorromana. Sin embargo, en
Europa se pudieron observar grandes innovaciones
y con ella llego un estilo que se fue expandiendo
durante mucho tiempo. Además paralelo a esto en
los las zonas hispano- cristianas se originó un tipo
de arte muy peculiar el arte mozárabe.
BAJA EDAD MEDIA
En esta etapa se pueden destacar dos estilos internacionales divididos en: arte
románico, que va desde el siglo XI hasta el XII y el arte gótico que se originó en
Francia a mediados del XII y se desarrolla en Europa Occidental desde el siglo XIII
hasta el XIV.
ARQUITECTURA
ROMANICA
ARQUITECTURA
GOTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
manuel G. GUERRERO
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLINacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Javier Pérez
 
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Ignacio Sobrón García
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
manu avila marin
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
marirex
 
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y TécnicasUnidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Profe Artes Visuales
 
PINTURA GRIEGA
PINTURA GRIEGAPINTURA GRIEGA
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Sandra
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
jalidf
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
Carmen De la Fuente
 
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
irvingrodriguezlopez
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
Ignacio Sobrón García
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
Tomás Pérez Molina
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
matiasdaille
 
Suprematismo - Historia del Diseño
 Suprematismo - Historia del Diseño Suprematismo - Historia del Diseño
Suprematismo - Historia del Diseño
Bel Morel
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
IES Las Musas
 

La actualidad más candente (20)

16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.16.1  ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I  TENDENCIAS ABSTRACTAS.
16.1 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. XX. I TENDENCIAS ABSTRACTAS.
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLINacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLI
 
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en el siglo ...
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y TécnicasUnidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
 
PINTURA GRIEGA
PINTURA GRIEGAPINTURA GRIEGA
PINTURA GRIEGA
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
 
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
 
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005E L  L E N G U A J E  A R TÍ S T I C O,  L A  E S C U L T U R A 2005
E L L E N G U A J E A R TÍ S T I C O, L A E S C U L T U R A 2005
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Suprematismo - Historia del Diseño
 Suprematismo - Historia del Diseño Suprematismo - Historia del Diseño
Suprematismo - Historia del Diseño
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 

Similar a ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Tania Gonzalez
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
José Ignacio Martín Bengoa
 
ARTE MEDIEVAL.pptx
ARTE MEDIEVAL.pptxARTE MEDIEVAL.pptx
ARTE MEDIEVAL.pptx
CaeArquicali
 
La pintura..
La pintura..La pintura..
La pintura..
Evelayaponte
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
Carlos Salazar
 
Estilo barroco
Estilo barrocoEstilo barroco
Estilo barroco
Yordy Sutera
 
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantinoDesarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Froi J Suarez
 
EL Arte Bizantino
EL Arte BizantinoEL Arte Bizantino
EL Arte Bizantino
noemycm1992
 
Escultura renacimiento en italia
Escultura renacimiento en italiaEscultura renacimiento en italia
Escultura renacimiento en italia
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
AS XE
 
ARTE
ARTE ARTE
Arte renasentista
Arte renasentistaArte renasentista
Arte renasentista
nenischikis
 
Contexto artístico
Contexto artísticoContexto artístico
Contexto artístico
musicapiramide
 
Contexto artístico en la Edad Media
Contexto artístico en la Edad MediaContexto artístico en la Edad Media
Contexto artístico en la Edad Media
musicapiramide
 
arte gotico-renacentista
arte gotico-renacentistaarte gotico-renacentista
arte gotico-renacentista
lacutircita
 
Presentaciones 11 2 correccion
Presentaciones 11 2 correccionPresentaciones 11 2 correccion
Presentaciones 11 2 correccion
lacutircita
 
Presentaciones 11 2 correccion
Presentaciones 11 2 correccionPresentaciones 11 2 correccion
Presentaciones 11 2 correccion
lacutircita
 
Presentaciones 11 2 correccion
Presentaciones 11 2 correccionPresentaciones 11 2 correccion
Presentaciones 11 2 correccion
lacutircita
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
lacutircita
 
arte gotico-renacentista
arte gotico-renacentistaarte gotico-renacentista
arte gotico-renacentista
lacutircita
 

Similar a ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
 
ARTE MEDIEVAL.pptx
ARTE MEDIEVAL.pptxARTE MEDIEVAL.pptx
ARTE MEDIEVAL.pptx
 
La pintura..
La pintura..La pintura..
La pintura..
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
Estilo barroco
Estilo barrocoEstilo barroco
Estilo barroco
 
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantinoDesarrollo del arte paleocristiano y bizantino
Desarrollo del arte paleocristiano y bizantino
 
EL Arte Bizantino
EL Arte BizantinoEL Arte Bizantino
EL Arte Bizantino
 
Escultura renacimiento en italia
Escultura renacimiento en italiaEscultura renacimiento en italia
Escultura renacimiento en italia
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
ARTE
ARTE ARTE
ARTE
 
Arte renasentista
Arte renasentistaArte renasentista
Arte renasentista
 
Contexto artístico
Contexto artísticoContexto artístico
Contexto artístico
 
Contexto artístico en la Edad Media
Contexto artístico en la Edad MediaContexto artístico en la Edad Media
Contexto artístico en la Edad Media
 
arte gotico-renacentista
arte gotico-renacentistaarte gotico-renacentista
arte gotico-renacentista
 
Presentaciones 11 2 correccion
Presentaciones 11 2 correccionPresentaciones 11 2 correccion
Presentaciones 11 2 correccion
 
Presentaciones 11 2 correccion
Presentaciones 11 2 correccionPresentaciones 11 2 correccion
Presentaciones 11 2 correccion
 
Presentaciones 11 2 correccion
Presentaciones 11 2 correccionPresentaciones 11 2 correccion
Presentaciones 11 2 correccion
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
arte gotico-renacentista
arte gotico-renacentistaarte gotico-renacentista
arte gotico-renacentista
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf

  • 1. ARTE EN LA EDAD MEDIA Brayan Silva Angy Miralles Natalia Navas Bayron Garcia Integrantes:
  • 2. ¿QUE ES? Va desde el siglo X a el siglo XV, como en todo arte, el arte en la Edad media fue la expresion de la mentalidad de aquella epoca. Es por lo que este tipo de arte esta considerado como uno de los periodos mas largos de la historia del arte. Como en todo arte, el arte medieval fue la expresion de la mentalidad de aquella epoca. Sin embargo, la sociedad medieval sufrio muchos cambimos entre el siglo XI, XIII el siglo XIV.
  • 3. Ser una ofrenda a Dios, a los santos o a los difuntos, con el fin de obtener su gracia, su indulgencia,etc. Ser intermmediaria ente el mundo sobreatura y el humano, haciendo visible en este las realidades divinas. Ser una afirmacion de poder: por un lado, del poder de Dios y de la iglesia; por otro, del poder polotico. se desarrolladon 3 estilos: el bizantino, el rom<ntico y el gotico. Los materiales mas populares para construir eran las piedras, la madera y el barro. Los ciudadanos medievales estaban rodeados en altas murallesen para su proteccion. 1. 2. 3. 4. 5. 6. CARACTERISTICAS:
  • 5. ARTE PALEOCRISTIANO El estilo de arte que se desarrolla durante los seis primeros siglos de nuestra era, desde la aparicion del cristianismo, durante la dominacion romana,hasta la invasion de los pueblos barbaros, aunque en Oriente tiene su continuacion, tras la escision del imperio, en el llamado arte bizantino.
  • 6.
  • 7. EJEMPLO DE LA ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
  • 8. PINTURA PALEOCRISTIANA La pintura en el arte paleocristiano tuvo sus raíces en el estilo romano clásico, y más tarde se convirtió en una expresión artística más abstracta y simplificada. Su ideal no era la belleza física sino el sentimiento espiritual.
  • 9. ARTE BIZANTINO Se caracteriza en general por un alejamiento del naturalismo de la tradición clásica, hacia lo más abstracto y universal, por una clara preferencia por las representaciones bidimensionales, y por un predominio de las obras de arte de contenido religioso.
  • 10. ESCULTURA BIZANTINA Estas esculturas eran formales, hieráticas y frontales. Todas ellas se caracterizan por que tenían los ojos mirando hacia arriba y muy grandes. Todas las esculturas son de piedra o de mármol y los pequeños relieves eran creados de marfil.Podemos citar como características principales: uniformidad, rigidez, falta de naturalidad, presencia de líneas geométricas y follaje estilizado.
  • 11. ARQUITECTURA BIZANTINA Esta Arquitectura se caracteriza por multiplicar los arcos, las cúpulas, las columnas y las bóvedas para conseguir un tamaño mayor. Es muy diversa y grandiosa, utilizando un plano de la basílica que se heredó de los romanos, un plano circular que se heredó de los martiria y la cruz se heredó de los griegos.
  • 12. ARTE ISLAMICO La composición en el arte islámico se basa en la repetición de unos esquemas geométricos de forma seriada y la combinación de distintas decoraciones y simetrías. Las técnicas más utilizadas en el arte islámico son el mosaico de tradición bizantina, la escultura en relieve, el estuco y el alicatado.
  • 14. ARTE PRERROMANICO Conjunto de obras realizadas durante los siglo VIII, IX y X en el terreno de la pintura, la escultura y muy especialmente la arquitectura, en las que se fragua el lenguaje formal del arte románico pleno.
  • 15. PINTURA PRERROMANICA En este periodo existía una carencia de grandes planes de la pintura de murales, es decir, de los frescos y mosaicos del hábito paleocristiano o incluso de los iconos. Frente a eso las piezas principales de la pintura prerrománica conservada fue la que se fabricó en talleres destinados a la miniatura y que estaban enlazados con la scriptoria de los monasterios. Usan color plano, lo que impide el estudio del claro oscuro, las sombras, el volumen y el movimiento. No tienen profundidad, no se estudia la perspectiva. La Técnica de pintura al fresco es la del enfoscado y el enlucido.
  • 16. ARQUITECTURA PRERROMANICA En la arquitectura de este tipo de arte se usó tanto la planta central como la basilical. Las cubiertas eran planas de madera o también podían ser de piedra. Las dimensiones solían ser pequeñas si las comparamos con las magníficas y extraordinarias obras del arte romano. Sin embargo, en muchos casos la mezcla de una base pequeña con una elevada altura producía un efecto de esterilización en los espacios.
  • 17. ARTE DEL PERIODO DE LAS MIGRACIONES Arte germánico o de los pueblos germánicos, arte bárbaro o arte del periodo de las migraciones son denominaciones historiográficas para el arte de los pueblos germánicos, que suelen centrarse cronológicamente en su período de formación, el denominado de las «migraciones de pueblos». Este tipo de arte se centra cronológicamente en su etapa de formación denominada como “migración de pueblo” o en su defecto “invasión o conquista bárbara”.
  • 18. ESCULTURA GERMANICA Se basó principalmente en un solo material, la piedra, además de que solo se centró en la decoración de baptisterios y de iglesias utilizando para ello los relieves planos, capiteles y sarcófagos, que seguían los modelos tardorromanos. Por otro lado, también se utilizó en grandes cantidades el marfil que fue utilizado por talleres Italianos y de las Galias.
  • 19. LA ILUMINACION DE LOS MANUSCRITOS La iluminación de los manuscritos destacó sobre todo en el Oriente y en Italia, en estas técnicas se pudo observar una gran influencia de la pintura bizantina y de la tardorromana. Sin embargo, en Europa se pudieron observar grandes innovaciones y con ella llego un estilo que se fue expandiendo durante mucho tiempo. Además paralelo a esto en los las zonas hispano- cristianas se originó un tipo de arte muy peculiar el arte mozárabe.
  • 20. BAJA EDAD MEDIA En esta etapa se pueden destacar dos estilos internacionales divididos en: arte románico, que va desde el siglo XI hasta el XII y el arte gótico que se originó en Francia a mediados del XII y se desarrolla en Europa Occidental desde el siglo XIII hasta el XIV. ARQUITECTURA ROMANICA ARQUITECTURA GOTICA