SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA
DE PUEBLA
Preparatoria Enrique Cabrera Urbana
Arte
Ensayo: La burguesía y el arte

Alumno: Cuautle Martínez Manuel Alejandro
Profesora: Tadria Cruz Ruiz

CICLO ESCOLAR 2013-2014
La burguesía y el arte en el renacimiento
El renacimiento fue un gran movimiento cultural y artístico, este
fue iniciado en Italia en el siglo xv.Durante el renacimiento se
marco el paso del mundo medieval al mundo moderno y se ha
consolidado como uno de los grandes momentos de la historia
universal.
El renacimiento tenia ciertas características, entre las más
notables fueron el crecimiento de las ciudades , auge comercial
debido a los avances técnicos en la navegación y los
descubrimientos geográficos, nueva visión del hombre y el
mundo que permitió el desarrollo del pensamiento científico y la
difusión de la cultura
La burguesía por su parte, estaba formada por personas no
sometida a la jurisdicción señorial, esencialmente comerciantes
y artesanos pobres que habitaban en las ciudades o burgos.
EN esta etapa floreció el arte gótico, y se debió en gran parte al
desarrollo de una sociedad aristocrática cortesana y a la
burguesía, y aquí influye mucho las personas adineradas,
porque con su dinero y su manera de vivir , promueven el
refinamiento y una renovada elegancia del arte.
Debido a toda esta transformación, de alguna manera se da un
arte eminentemente religioso y surge el arte secular.
Es por eso que la Burguesía se consolido durante el
renacimiento , gracias al desarrollo del comercio colonial, se
caracterizo por poseer medios de producción , y gracias a esto ,
establecer una relación de explotación con el propietario .
Cabe a mencionar que durante el renacimiento , las ciudades
europeas crecieron en poco tiempo , debido a muchas causas ,
entre ellas al desarrollo del comercio y actividades
industriales .Este hecho provoco el surgimiento de los burgos,
ciudades dedicadas al comercio como Génova y Venecia.
A medida que las ciudades crecieron , aumento la población y
también el numero de artesanos y comerciantes.
La burguesía estaba formada por comerciantes que poseían
talleres en los que trabajaban artesanos humildes.
Esta clase impulso nuevas formas de vida y cambios en las
costumbres que a la larga terminarían en un sistema feudal. En
esta época , no había mucho dinero en circulación , y las
monedas variaban de un pueblo a otro.
El arte en el renacimiento , o mejor dicho el Arte Renacentista
,surgió en Italia y luego se difundió por Europa .Inspirados en las
obras grecolatinas , los artistas del siglo xv al xvi rompieron con
la tradición medieval , creando nuevas formas de expresión en
las distintas ramas del arte , como pinturas esculturas,
arquitectura y literatura.
Sin duda se estaba convirtiendo en una nueva visión del mundo ,
una visión mas científica y menos religiosa , y en base a esto, los
artistas colocaron en el centro de su obra al hombre y a la
naturaleza.
Arquitectos, escultores y orfebres forman una pléyade
impresionante por su número y calidad. Cada uno de ellos
bastaría para ennoblecer a su nación o a su ciudad
Para los pintores renacentistas, el hombre fue el principal
objetivo del arte; al cuerpo humano desnudo se le consideró el
ideal de belleza. Muchos de los temas de la pintura son
profanos; abundan las representaciones de personajes
mitológicos.
Leonardo, Miguel Ángel y Rafael son los principales entre los
miles que se destacan. Giorgione, Tiziano y Fra Angélico
Por parte de Miguel Angel , se encuentra la pintura de La
creación de Adan
En cuanto a Leonardo , una de sus mas grandes obras se
encuentra La Venus

Una de las obras de Rafael , se encuentra la Escuela De Atenas
La arquitectura renacentista buscaba la proporción, la armonía,
el equilibrio de todos sus elementos y evitaba el exceso de
decoración.
El primer escultor fue Ghiberti que gana el concurso organizado
para la decoración de las puertas de bronce del Baptisterio de
Florencia.
El segundo escultor importante es Donatello; su
obra deja un completo estudio y exaltación del
hombre; destacan San Jorge, San Juan Bautista y
el David Joven
Hacia el siglo XVI, la gran figura de la escultura es
Miguel Ángel, quien además de escultor fue pintor
y arquitecto. Su primera obra fue La Piedád. Le
siguen los incomparables David y Moisés.
Copyright ©
Todos los

2011.
derechos reservados.
En conclusión durante el renacimiento fue una época donde
resurgió el arte.
Los hombres del Renacimiento crearon un nuevo arte, una
nueva mentalidad totalmente opuesta a la medieval. Este
pensamiento hizo resurgir las diferentes ramas del
conocimiento; la sociedad se transformará lentamente en laica
En conclusión durante el renacimiento fue una época donde
resurgió el arte.
Los hombres del Renacimiento crearon un nuevo arte, una
nueva mentalidad totalmente opuesta a la medieval. Este
pensamiento hizo resurgir las diferentes ramas del
conocimiento; la sociedad se transformará lentamente en laica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimientosotojbw
 
Las grandes mecenas del renacimiento
Las grandes mecenas del renacimientoLas grandes mecenas del renacimiento
Las grandes mecenas del renacimientoBlancalicia Martínez
 
El Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europeaEl Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europea
IES Las Musas
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
Belen Lopez Romero
 
El Renacimient Ohistoria Ii
El Renacimient Ohistoria IiEl Renacimient Ohistoria Ii
El Renacimient Ohistoria Iifrizzy69
 
El Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeEl Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeAndrea Avilés
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)clio1418
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑAAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)
Studioiw
 
La difusión del renacimiento
La difusión del renacimiento La difusión del renacimiento
La difusión del renacimiento Karolina Herrera
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientojuanbc
 
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...Paulina Islas
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)clio1418
 
"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke
G.I.L.T.
 
La arquitectura del Quattrocento italiano
La arquitectura del Quattrocento italianoLa arquitectura del Quattrocento italiano
La arquitectura del Quattrocento italiano
Ginio
 
Tema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducciónTema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducción
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
El Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II ParteEl Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II ParteAndrea Avilés
 

La actualidad más candente (20)

El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Las grandes mecenas del renacimiento
Las grandes mecenas del renacimientoLas grandes mecenas del renacimiento
Las grandes mecenas del renacimiento
 
El Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europeaEl Renacimiento italiano y su difusión europea
El Renacimiento italiano y su difusión europea
 
Arte Del Renacimiento
Arte Del RenacimientoArte Del Renacimiento
Arte Del Renacimiento
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El Renacimient Ohistoria Ii
El Renacimient Ohistoria IiEl Renacimient Ohistoria Ii
El Renacimient Ohistoria Ii
 
Klaserenacimiento
KlaserenacimientoKlaserenacimiento
Klaserenacimiento
 
El Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter BurkeEl Renacimiento Peter Burke
El Renacimiento Peter Burke
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑAAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
 
Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)
 
La difusión del renacimiento
La difusión del renacimiento La difusión del renacimiento
La difusión del renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
 
"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke
 
La arquitectura del Quattrocento italiano
La arquitectura del Quattrocento italianoLa arquitectura del Quattrocento italiano
La arquitectura del Quattrocento italiano
 
Tema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducciónTema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducción
 
El Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II ParteEl Renacimiento Peter Burke II Parte
El Renacimiento Peter Burke II Parte
 

Similar a Arte ensayo

Klaserenacimiento
KlaserenacimientoKlaserenacimiento
Klaserenacimientoguest46b58c
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
ACEROFARINANGODILANJ
 
Renacimiento. Arquitectura
Renacimiento. ArquitecturaRenacimiento. Arquitectura
Renacimiento. Arquitectura
arte_sancho
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientotamaaara
 
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINSELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
KatherinFinizzio
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
anahmsi
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
AlbaSalazar13
 
El renacimiento
El renacimiento El renacimiento
El renacimiento
AlbaSalazar13
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
JessAE2
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Renacimiento arte
Renacimiento arte Renacimiento arte
Renacimiento arte
Crystel Salazar
 
El renacimiento, arte y burguesia. AKF
El renacimiento, arte y burguesia. AKFEl renacimiento, arte y burguesia. AKF
El renacimiento, arte y burguesia. AKFPaulina Islas
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOYUYIBONILLA
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoantiadark
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientococo1117
 
Pintura del renacimiento
Pintura del renacimientoPintura del renacimiento
Pintura del renacimiento
jairo Torres
 

Similar a Arte ensayo (20)

Klaserenacimiento
KlaserenacimientoKlaserenacimiento
Klaserenacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Tema arquitectura del renacimiento en italia
Tema arquitectura del renacimiento en italiaTema arquitectura del renacimiento en italia
Tema arquitectura del renacimiento en italia
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Renacimiento. Arquitectura
Renacimiento. ArquitecturaRenacimiento. Arquitectura
Renacimiento. Arquitectura
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINSELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
ELABORACION DE UNA REVISTA HISTORICA KEINS
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimiento El renacimiento
El renacimiento
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
 
Renacimiento arte
Renacimiento arte Renacimiento arte
Renacimiento arte
 
El renacimiento, arte y burguesia. AKF
El renacimiento, arte y burguesia. AKFEl renacimiento, arte y burguesia. AKF
El renacimiento, arte y burguesia. AKF
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Pintura del renacimiento
Pintura del renacimientoPintura del renacimiento
Pintura del renacimiento
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Arte ensayo

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA Preparatoria Enrique Cabrera Urbana Arte Ensayo: La burguesía y el arte Alumno: Cuautle Martínez Manuel Alejandro Profesora: Tadria Cruz Ruiz CICLO ESCOLAR 2013-2014
  • 2. La burguesía y el arte en el renacimiento El renacimiento fue un gran movimiento cultural y artístico, este fue iniciado en Italia en el siglo xv.Durante el renacimiento se marco el paso del mundo medieval al mundo moderno y se ha consolidado como uno de los grandes momentos de la historia universal. El renacimiento tenia ciertas características, entre las más notables fueron el crecimiento de las ciudades , auge comercial debido a los avances técnicos en la navegación y los descubrimientos geográficos, nueva visión del hombre y el mundo que permitió el desarrollo del pensamiento científico y la difusión de la cultura La burguesía por su parte, estaba formada por personas no sometida a la jurisdicción señorial, esencialmente comerciantes y artesanos pobres que habitaban en las ciudades o burgos. EN esta etapa floreció el arte gótico, y se debió en gran parte al desarrollo de una sociedad aristocrática cortesana y a la burguesía, y aquí influye mucho las personas adineradas, porque con su dinero y su manera de vivir , promueven el refinamiento y una renovada elegancia del arte. Debido a toda esta transformación, de alguna manera se da un arte eminentemente religioso y surge el arte secular. Es por eso que la Burguesía se consolido durante el renacimiento , gracias al desarrollo del comercio colonial, se caracterizo por poseer medios de producción , y gracias a esto , establecer una relación de explotación con el propietario . Cabe a mencionar que durante el renacimiento , las ciudades europeas crecieron en poco tiempo , debido a muchas causas , entre ellas al desarrollo del comercio y actividades industriales .Este hecho provoco el surgimiento de los burgos, ciudades dedicadas al comercio como Génova y Venecia.
  • 3. A medida que las ciudades crecieron , aumento la población y también el numero de artesanos y comerciantes. La burguesía estaba formada por comerciantes que poseían talleres en los que trabajaban artesanos humildes. Esta clase impulso nuevas formas de vida y cambios en las costumbres que a la larga terminarían en un sistema feudal. En esta época , no había mucho dinero en circulación , y las monedas variaban de un pueblo a otro. El arte en el renacimiento , o mejor dicho el Arte Renacentista ,surgió en Italia y luego se difundió por Europa .Inspirados en las obras grecolatinas , los artistas del siglo xv al xvi rompieron con la tradición medieval , creando nuevas formas de expresión en las distintas ramas del arte , como pinturas esculturas, arquitectura y literatura. Sin duda se estaba convirtiendo en una nueva visión del mundo , una visión mas científica y menos religiosa , y en base a esto, los artistas colocaron en el centro de su obra al hombre y a la naturaleza. Arquitectos, escultores y orfebres forman una pléyade impresionante por su número y calidad. Cada uno de ellos bastaría para ennoblecer a su nación o a su ciudad Para los pintores renacentistas, el hombre fue el principal objetivo del arte; al cuerpo humano desnudo se le consideró el ideal de belleza. Muchos de los temas de la pintura son profanos; abundan las representaciones de personajes mitológicos. Leonardo, Miguel Ángel y Rafael son los principales entre los miles que se destacan. Giorgione, Tiziano y Fra Angélico Por parte de Miguel Angel , se encuentra la pintura de La creación de Adan
  • 4. En cuanto a Leonardo , una de sus mas grandes obras se encuentra La Venus Una de las obras de Rafael , se encuentra la Escuela De Atenas
  • 5. La arquitectura renacentista buscaba la proporción, la armonía, el equilibrio de todos sus elementos y evitaba el exceso de decoración. El primer escultor fue Ghiberti que gana el concurso organizado para la decoración de las puertas de bronce del Baptisterio de Florencia. El segundo escultor importante es Donatello; su obra deja un completo estudio y exaltación del hombre; destacan San Jorge, San Juan Bautista y el David Joven Hacia el siglo XVI, la gran figura de la escultura es Miguel Ángel, quien además de escultor fue pintor y arquitecto. Su primera obra fue La Piedád. Le siguen los incomparables David y Moisés. Copyright © Todos los 2011. derechos reservados.
  • 6. En conclusión durante el renacimiento fue una época donde resurgió el arte. Los hombres del Renacimiento crearon un nuevo arte, una nueva mentalidad totalmente opuesta a la medieval. Este pensamiento hizo resurgir las diferentes ramas del conocimiento; la sociedad se transformará lentamente en laica
  • 7. En conclusión durante el renacimiento fue una época donde resurgió el arte. Los hombres del Renacimiento crearon un nuevo arte, una nueva mentalidad totalmente opuesta a la medieval. Este pensamiento hizo resurgir las diferentes ramas del conocimiento; la sociedad se transformará lentamente en laica