SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELACIÓN CARRERA DE
TURISMO
NOMBRE: RICHARD MICHAEL
PINARGOTE BAZURTO
CURSO: 5M01
QUE ES EL ARTE GÓTICO ?
• El arte gótico es el arte que se dio en la baja Edad Media, periodo dinámico,
variado y un estilo artístico europeo aplicado al campo de la arquitectura
civil y religiosa, la escultura, vidrieras, pintura y murales.
• El término estilo o arte gótico se refiere al estilo de la arquitectura que se
daba en Europa durante la Baja Edad Media, la escultura y las artes menores
que vincularon el arte románico medieval con el Renacimiento temprano. El
período se divide en gótico temprano, gótico alto e internacional gótico. Su
principal forma de expresión fue la arquitectura, y podemos ver ejemplos de
ellos en las grandes catedrales góticas localizadas en el norte de Francia. En
el diseño gótico, reemplazó las formas planas románicas por un nuevo
enfoque en línea. Y sus altísimos arcos y contrafuertes permitieron la
apertura de muros para ventanas sin precedentes de vidrieras llenas de
bellas e inspiradas imágenes translúcidas de arte bíblico, superando con
creces todo lo que la pintura mural o el mosaico podía ofrecer. Todo esto
creó una atmósfera humanística evocadora bastante diferente de la época
CARACTERÍSTICAS DEL ARTE GÓTICO
El arte gótico logró transformar castillos, iglesias, catedrales en prácticamente casi toda Europa por
medio de sus características, entre ellas podemos citar:
• Los edificios eran muy altos de manera que barrieron hacia arriba con altura y gracia.
• Una de las características fundamentales de la arquitectura gótica era su altura. Las nuevas
técnicas de construcción les permitieron a los arquitectos extender el peso de las paredes para
hacerlas más altas al igual que con las torres.
• El contrafuerte volador es la característica más importante y que define la arquitectura gótica.
Estos contrafuertes actúan para separar el peso de las paredes Soportan la estructura
transfiriendo la fuerza directamente hacia el suelo.
• La innovación y construcción del arco apuntado fue otra característica clave de la arquitectura
gótica. Su significado fue práctico y meramente decorativo.
• El arco gótico tenía un valor estético y una gran belleza que influyó en muchas otras
características del diseño gótico, especialmente el techo abovedado.
• Los techos abovedados e irregulares utilizaban la tecnología del arco apuntado para separar la
fuerza y el peso de los pisos superiores.
• Tenía secuencia temporal y era un arte enfocado en el aspecto religioso.
• Se construyeron imponentes e importantes catedrales.
ORIGEN DEL ARTE GÓTICO
• El arte gótico es un estilo artístico que tuvo su nacimiento en Europa
Occidental, a finales de la Época Media. Inició en el siglo XII y perduró
hasta la llegada de la época del Renacimiento en el siglo XV. La
mayor cantidad de expresiones del arte gótico se dieron en el norte
de Francia y luego se expandió a lo largo del occidente.
LA IMPORTANCIA DEL ARTE GÓTICO
• La importancia del arte gótico se basa principalmente en la
influencia que logró ejercer en los tiempos modernos y el
legado que dejó en la sociedad. Los edificios construidos y que
perduran hasta la fecha son base del arte. Ayudó a revivir el
interés por las construcciones de la edad media y se
reconstruyeron muchos edificios. La música y las ideas se
mantienen hasta la época y muchas creencias filosóficas y
religiosas aportaron técnicas y conocimientos.
ARQUITECTURA
• Predominaban las plantas de cruz
latina distinguiendo la cabecera, el
crucero y las naves. La cabecera tenía
girola y capillas radiales y la nave
central y el crucero eran mas anchos.
Se le dio mucho valor a la portada de
los edificios donde se colocaban torres
y puertas. Las fachadas tenían forma
de H. Los edificios cobran vida y
espontaneidad utilizando un
empirismo de ingeniería para crear
espacios de gran altura y llenos de
color.
ESCULTURA
• Los materiales más utilizados eran la piedra,
madera policromada, marfil y metal. El
naturalismo predominaba la escultura y se
buscó la forma de humanizar las esculturas,
buscando alcanzar los volúmenes de los
cuerpos, el movimiento y la expresión de los
sentimientos a través de los rostros y las
actitudes. Su composición era bastante
ordenada y se organizaba en registros, los
escultores se preocuparon principalmente
por la profundidad y los detalles. La
principal temática era los aspectos
religiosos, aunque también existieron
algunos temas profanos.
PINTURA
• En canto a la pintura, utilizaron
técnicas como el temple y el óleo,
pintaron sobre tablas e hicieron
diferentes pinturas en murales. Para
ellos, el dibujo tenía gran importancia
pues era el encargado de delimitar las
diferentes formas, marcar modelos y
crear ritmos compositivos. La luz era
un elemento importante para lograr
destacar el volumen. Los colores eran
elementos claves y se utilizaban
diferentes gamas ternarias llenado de
gran colorido todos los símbolos.
Arte gotico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la arquitectura
Evolución de la arquitecturaEvolución de la arquitectura
Evolución de la arquitectura
Ricar-00
 
Arquitectura griega y romana 6º primaria
Arquitectura griega y romana 6º primariaArquitectura griega y romana 6º primaria
Arquitectura griega y romana 6º primaria
Rakel1983
 
Arquitectura barroca henry sequea, extension maturin
Arquitectura barroca  henry sequea, extension maturinArquitectura barroca  henry sequea, extension maturin
Arquitectura barroca henry sequea, extension maturin
Henry Sequea
 
Origenes de la arquitectura gotica
Origenes de la arquitectura goticaOrigenes de la arquitectura gotica
Origenes de la arquitectura gotica
Ussiel Cruz Meza
 
Vivienda China y Romana
Vivienda China y RomanaVivienda China y Romana
Vivienda China y Romana
paula0305
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Maria Salas
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
greywueffer
 
Ppt arte medieval
Ppt arte medievalPpt arte medieval
Ppt arte medieval
dcarrobles
 
Arte en la edad media
Arte en la edad mediaArte en la edad media
Arte en la edad media
Marcia Rojas
 
Ensayo historia de la arquitectura
Ensayo historia de la arquitecturaEnsayo historia de la arquitectura
Ensayo historia de la arquitectura
luisanajms
 
Historia de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitecturaHistoria de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitectura
www.areatecnologia.com
 
Arte del imperio bizantino
Arte del imperio bizantinoArte del imperio bizantino
Arte del imperio bizantino
grupomanzana2
 
Cultura del imperio bizantino
Cultura del imperio bizantinoCultura del imperio bizantino
Cultura del imperio bizantino
grupomanzana2
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
MUZUNKU
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
rubenbigote
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
losdemariab
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
joseherreravinseiro
 
Historia arqui...rena...
Historia arqui...rena...Historia arqui...rena...
Historia arqui...rena...
Kedin Slayther
 
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
santamaria95YAZ
 
Arquitectura renacentista- Hemilyc Reyes
Arquitectura renacentista- Hemilyc ReyesArquitectura renacentista- Hemilyc Reyes
Arquitectura renacentista- Hemilyc Reyes
HemilycReyes
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de la arquitectura
Evolución de la arquitecturaEvolución de la arquitectura
Evolución de la arquitectura
 
Arquitectura griega y romana 6º primaria
Arquitectura griega y romana 6º primariaArquitectura griega y romana 6º primaria
Arquitectura griega y romana 6º primaria
 
Arquitectura barroca henry sequea, extension maturin
Arquitectura barroca  henry sequea, extension maturinArquitectura barroca  henry sequea, extension maturin
Arquitectura barroca henry sequea, extension maturin
 
Origenes de la arquitectura gotica
Origenes de la arquitectura goticaOrigenes de la arquitectura gotica
Origenes de la arquitectura gotica
 
Vivienda China y Romana
Vivienda China y RomanaVivienda China y Romana
Vivienda China y Romana
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Ppt arte medieval
Ppt arte medievalPpt arte medieval
Ppt arte medieval
 
Arte en la edad media
Arte en la edad mediaArte en la edad media
Arte en la edad media
 
Ensayo historia de la arquitectura
Ensayo historia de la arquitecturaEnsayo historia de la arquitectura
Ensayo historia de la arquitectura
 
Historia de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitecturaHistoria de las estructuras arquitectura
Historia de las estructuras arquitectura
 
Arte del imperio bizantino
Arte del imperio bizantinoArte del imperio bizantino
Arte del imperio bizantino
 
Cultura del imperio bizantino
Cultura del imperio bizantinoCultura del imperio bizantino
Cultura del imperio bizantino
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
 
El arte en la edad media
El arte en la edad mediaEl arte en la edad media
El arte en la edad media
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Historia arqui...rena...
Historia arqui...rena...Historia arqui...rena...
Historia arqui...rena...
 
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
Ensayo de dhtic la importancia de la arquitectura por Yazmin Santamaria
 
Arquitectura renacentista- Hemilyc Reyes
Arquitectura renacentista- Hemilyc ReyesArquitectura renacentista- Hemilyc Reyes
Arquitectura renacentista- Hemilyc Reyes
 

Similar a Arte gotico

Medios tecnologicos clase
Medios tecnologicos claseMedios tecnologicos clase
Medios tecnologicos clase
libiamargaritaolmosv
 
historia 2.pdf
historia 2.pdfhistoria 2.pdf
historia 2.pdf
jorgenarvaez61
 
Tecnología urbanística de la civilización barroca
Tecnología urbanística de la civilización barrocaTecnología urbanística de la civilización barroca
Tecnología urbanística de la civilización barroca
Simón Muñoz
 
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Miguel Sánchez
 
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Miguel Sánchez
 
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
YurvisRodriguez1
 
ARQUITECTURA EUROPEA .pdf
ARQUITECTURA EUROPEA .pdfARQUITECTURA EUROPEA .pdf
ARQUITECTURA EUROPEA .pdf
Anasophia27
 
Edad media ya completa...
Edad media ya completa...Edad media ya completa...
Edad media ya completa...
aaronherreraa
 
Edad media ya completa...
Edad media ya completa...Edad media ya completa...
Edad media ya completa...
SergioSanchez353
 
powerpoint, edad media gotica y romantica
powerpoint, edad media gotica y romanticapowerpoint, edad media gotica y romantica
powerpoint, edad media gotica y romantica
osvaldo89111
 
Edad media ya completa...
Edad media ya completa...Edad media ya completa...
Edad media ya completa...
pavelrayas13
 
Edad media ya completa...
Edad media ya completa...Edad media ya completa...
Edad media ya completa...
OrlandoCabral200302
 
Arquitectura. 1.2
Arquitectura. 1.2Arquitectura. 1.2
Arquitectura. 1.2
heidern moreno varon
 
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
ReinaldojessVelsquez
 
Estilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptxEstilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptx
IngenieriayConstrucc1
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
NicolsFerrer5
 
50 cosas que hay que saber de arquitectura
50 cosas que hay que saber de arquitectura50 cosas que hay que saber de arquitectura
50 cosas que hay que saber de arquitectura
molallab
 
TEORIA E HISTORIA EPOCA ROMANICA Y GOTICA 1,1.pptx
TEORIA E HISTORIA EPOCA ROMANICA Y GOTICA 1,1.pptxTEORIA E HISTORIA EPOCA ROMANICA Y GOTICA 1,1.pptx
TEORIA E HISTORIA EPOCA ROMANICA Y GOTICA 1,1.pptx
sebastianconeo1
 
annyfer fernandez - Arq. moderna
annyfer fernandez - Arq. moderna annyfer fernandez - Arq. moderna
annyfer fernandez - Arq. moderna
annyferpfernandez
 
historia arquitectura 1750-1900.pptx2.pptx
historia arquitectura 1750-1900.pptx2.pptxhistoria arquitectura 1750-1900.pptx2.pptx
historia arquitectura 1750-1900.pptx2.pptx
AndrsRomero73
 

Similar a Arte gotico (20)

Medios tecnologicos clase
Medios tecnologicos claseMedios tecnologicos clase
Medios tecnologicos clase
 
historia 2.pdf
historia 2.pdfhistoria 2.pdf
historia 2.pdf
 
Tecnología urbanística de la civilización barroca
Tecnología urbanística de la civilización barrocaTecnología urbanística de la civilización barroca
Tecnología urbanística de la civilización barroca
 
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
 
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
 
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista  (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptxArquitectura Renacentista  (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
 
ARQUITECTURA EUROPEA .pdf
ARQUITECTURA EUROPEA .pdfARQUITECTURA EUROPEA .pdf
ARQUITECTURA EUROPEA .pdf
 
Edad media ya completa...
Edad media ya completa...Edad media ya completa...
Edad media ya completa...
 
Edad media ya completa...
Edad media ya completa...Edad media ya completa...
Edad media ya completa...
 
powerpoint, edad media gotica y romantica
powerpoint, edad media gotica y romanticapowerpoint, edad media gotica y romantica
powerpoint, edad media gotica y romantica
 
Edad media ya completa...
Edad media ya completa...Edad media ya completa...
Edad media ya completa...
 
Edad media ya completa...
Edad media ya completa...Edad media ya completa...
Edad media ya completa...
 
Arquitectura. 1.2
Arquitectura. 1.2Arquitectura. 1.2
Arquitectura. 1.2
 
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
La arquitectura Europea a través de los años 1750-1900.
 
Estilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptxEstilos arquitectónicos.pptx
Estilos arquitectónicos.pptx
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
50 cosas que hay que saber de arquitectura
50 cosas que hay que saber de arquitectura50 cosas que hay que saber de arquitectura
50 cosas que hay que saber de arquitectura
 
TEORIA E HISTORIA EPOCA ROMANICA Y GOTICA 1,1.pptx
TEORIA E HISTORIA EPOCA ROMANICA Y GOTICA 1,1.pptxTEORIA E HISTORIA EPOCA ROMANICA Y GOTICA 1,1.pptx
TEORIA E HISTORIA EPOCA ROMANICA Y GOTICA 1,1.pptx
 
annyfer fernandez - Arq. moderna
annyfer fernandez - Arq. moderna annyfer fernandez - Arq. moderna
annyfer fernandez - Arq. moderna
 
historia arquitectura 1750-1900.pptx2.pptx
historia arquitectura 1750-1900.pptx2.pptxhistoria arquitectura 1750-1900.pptx2.pptx
historia arquitectura 1750-1900.pptx2.pptx
 

Último

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 

Último (20)

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 

Arte gotico

  • 1. NIVELACIÓN CARRERA DE TURISMO NOMBRE: RICHARD MICHAEL PINARGOTE BAZURTO CURSO: 5M01
  • 2.
  • 3. QUE ES EL ARTE GÓTICO ? • El arte gótico es el arte que se dio en la baja Edad Media, periodo dinámico, variado y un estilo artístico europeo aplicado al campo de la arquitectura civil y religiosa, la escultura, vidrieras, pintura y murales. • El término estilo o arte gótico se refiere al estilo de la arquitectura que se daba en Europa durante la Baja Edad Media, la escultura y las artes menores que vincularon el arte románico medieval con el Renacimiento temprano. El período se divide en gótico temprano, gótico alto e internacional gótico. Su principal forma de expresión fue la arquitectura, y podemos ver ejemplos de ellos en las grandes catedrales góticas localizadas en el norte de Francia. En el diseño gótico, reemplazó las formas planas románicas por un nuevo enfoque en línea. Y sus altísimos arcos y contrafuertes permitieron la apertura de muros para ventanas sin precedentes de vidrieras llenas de bellas e inspiradas imágenes translúcidas de arte bíblico, superando con creces todo lo que la pintura mural o el mosaico podía ofrecer. Todo esto creó una atmósfera humanística evocadora bastante diferente de la época
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL ARTE GÓTICO El arte gótico logró transformar castillos, iglesias, catedrales en prácticamente casi toda Europa por medio de sus características, entre ellas podemos citar: • Los edificios eran muy altos de manera que barrieron hacia arriba con altura y gracia. • Una de las características fundamentales de la arquitectura gótica era su altura. Las nuevas técnicas de construcción les permitieron a los arquitectos extender el peso de las paredes para hacerlas más altas al igual que con las torres. • El contrafuerte volador es la característica más importante y que define la arquitectura gótica. Estos contrafuertes actúan para separar el peso de las paredes Soportan la estructura transfiriendo la fuerza directamente hacia el suelo. • La innovación y construcción del arco apuntado fue otra característica clave de la arquitectura gótica. Su significado fue práctico y meramente decorativo. • El arco gótico tenía un valor estético y una gran belleza que influyó en muchas otras características del diseño gótico, especialmente el techo abovedado. • Los techos abovedados e irregulares utilizaban la tecnología del arco apuntado para separar la fuerza y el peso de los pisos superiores. • Tenía secuencia temporal y era un arte enfocado en el aspecto religioso. • Se construyeron imponentes e importantes catedrales.
  • 5.
  • 6. ORIGEN DEL ARTE GÓTICO • El arte gótico es un estilo artístico que tuvo su nacimiento en Europa Occidental, a finales de la Época Media. Inició en el siglo XII y perduró hasta la llegada de la época del Renacimiento en el siglo XV. La mayor cantidad de expresiones del arte gótico se dieron en el norte de Francia y luego se expandió a lo largo del occidente.
  • 7. LA IMPORTANCIA DEL ARTE GÓTICO • La importancia del arte gótico se basa principalmente en la influencia que logró ejercer en los tiempos modernos y el legado que dejó en la sociedad. Los edificios construidos y que perduran hasta la fecha son base del arte. Ayudó a revivir el interés por las construcciones de la edad media y se reconstruyeron muchos edificios. La música y las ideas se mantienen hasta la época y muchas creencias filosóficas y religiosas aportaron técnicas y conocimientos.
  • 8. ARQUITECTURA • Predominaban las plantas de cruz latina distinguiendo la cabecera, el crucero y las naves. La cabecera tenía girola y capillas radiales y la nave central y el crucero eran mas anchos. Se le dio mucho valor a la portada de los edificios donde se colocaban torres y puertas. Las fachadas tenían forma de H. Los edificios cobran vida y espontaneidad utilizando un empirismo de ingeniería para crear espacios de gran altura y llenos de color.
  • 9. ESCULTURA • Los materiales más utilizados eran la piedra, madera policromada, marfil y metal. El naturalismo predominaba la escultura y se buscó la forma de humanizar las esculturas, buscando alcanzar los volúmenes de los cuerpos, el movimiento y la expresión de los sentimientos a través de los rostros y las actitudes. Su composición era bastante ordenada y se organizaba en registros, los escultores se preocuparon principalmente por la profundidad y los detalles. La principal temática era los aspectos religiosos, aunque también existieron algunos temas profanos.
  • 10. PINTURA • En canto a la pintura, utilizaron técnicas como el temple y el óleo, pintaron sobre tablas e hicieron diferentes pinturas en murales. Para ellos, el dibujo tenía gran importancia pues era el encargado de delimitar las diferentes formas, marcar modelos y crear ritmos compositivos. La luz era un elemento importante para lograr destacar el volumen. Los colores eran elementos claves y se utilizaban diferentes gamas ternarias llenado de gran colorido todos los símbolos.