SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SONORA
DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES
Presentación en línea.
Alumna: Lizárraga Ruiz Gladys
Correo: gladyslizarraga69@gmail.com
Expediente: 218213969
Semestre: 2
Carrera: Licenciatura en Artes Escénicas
Profesora: Mariñez Valenzuela Verónica Isabel
Hermosillo, Sonora 30 de marzo del 2019
ARTE GRIEGO
Periodo Clásico
Época clásica
Se conoce como Clásico, al período
comprendido por el siglo V y los comienzos
del siglo IV a. C.
El arte griego, en esta época alcanzó, sobre
todo en escultura, cotas de perfección que lo
convirtieron en modelo a imitar,
En este periodo destacan más la
arquitectura y escultura.
EL CULTO GRIEGO A LA BELLEZA
El griego ama por encima de todo la belleza; Una
belleza hecha de proporción, de medida, de
equilibrio. El módulo de su medida es lo humano.
El ideal artístico helénico ha sido la apoteosis del
hombre.
El griego siente que la belleza es un elemento
imprescindible para la perfección del universo.
Los dioses son bellos, los héroes también. Lo feo,
lo deforme, está excluido del ideal artístico de los
griegos. Y si lo tiene en cuenta, es sólo para poner
de manifiesto su carácter negativo.
Escultura
es la manifestación artística en la que más
destacaron los griegos.
■El tema que más repitieron fue el del cuerpo humano, que sirvió para
representar a héroes, divinidades y mortales.
■Valoraron especialmente la proporción, el equilibrio y el ideal de
belleza.
■Los materiales que más emplearon fueron el mármol y el bronce.
■Las figuras se hicieron más naturales y expresivas, adquiriendo más
movimiento y posturas menos forzadas.
■Desapareció la ley de la frontalidad.
■Los escultores se afanaron en la búsqueda de la perfección y la
belleza ideal, aplicando estrictos cánones o reglas en sus obras.
Critios
Autor de los Tiranicidas y el Efebo Atleta,
que supone el inicio de la época
preclásica, gracias a lo novedoso de su
postura, precedente del “contraposto” :
dobla una rodilla para apoyar todo el peso
del cuerpo en una sola pierna, su anatomía
es más realista, aunque el pelo sigue en la
misma línea, corto; y la cabeza no está
totalmente recta, sino un poco girada y
ligeramente inclinada hacia abajo.
Mirón Mirón demuestra ser el maestro del
movimiento, no estamos ante la tradicional
postura erguida, sino que la que realiza es
muy atrevida, capta un instante, el
momento previo a lanzar el disco, el
momento de esfuerzo máximo, por ello
todo el cuerpo está en tensión, pero la
cabeza no se acaba de corresponder con
el cuerpo, ya que está demasiado
tranquilo, concentrado, pero sereno.
El discóbolo.
Fidias
Llamado el escultor de los
dioses, a quienes representa
con actitud noble y serena.
Desarrolla la técnica de los
"paños mojados" en la que los
pliegues de las túnicas se
pegan al cuerpo resaltando la
anatomía.
Atenea
Varvakeion
Policleto
Característica: el uso del
contraposto, escultura apoyándose
en una pierna.
Es conocido sobre todo por sus
esculturas de atletas, el Doríforo, el
Diadumeno, el Discóforo.
Doríforo
Diadumeno
Discóforo
Cerámica
■En el Severo la
decoración pictórica de
la cerámica es con la
forma de vasos
bilingües
Hombre preparado
para el banquete,
hecho en Esparta,
Grecia.
•Las escenas ganan en naturalismo y
expresividad, se logran efectos de
perspectiva, sensación de realidad espacial.
•se observan una mayor delicadeza en los
detalles y mayor complejidad en los motivos.
Referencias:
https://historiadelarteen.com/2012/02/23/59/
https://www.decorarconarte.com/Paginas-de-Historia-del-Arte/Arte-clasico-griego
https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/artegr.htm
http://hablemosdeculturas.com/arte-griego/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Belleza en la antigua grecia
Belleza en la antigua greciaBelleza en la antigua grecia
Belleza en la antigua grecia
Paulina Islas
 
Estándares de belleza griego
Estándares de belleza griegoEstándares de belleza griego
Estándares de belleza griegoPaulina Islas
 
El cuerpo como referente en el arte
El cuerpo como referente en el arteEl cuerpo como referente en el arte
El cuerpo como referente en el arte
Jeveline Pizarro
 
Cuerpohumano arte
Cuerpohumano arteCuerpohumano arte
Cuerpohumano arte
Marcela Veloso
 
El Doríforo de Policleto
El Doríforo de PolicletoEl Doríforo de Policleto
El Doríforo de Policleto
Alan Otero Olaya
 
Lo bello y lo feo 1
Lo bello y lo feo 1Lo bello y lo feo 1
Lo bello y lo feo 1katerine01
 
La Belleza como Proporción y Armonía
La Belleza como Proporción y ArmoníaLa Belleza como Proporción y Armonía
La Belleza como Proporción y Armonía
mayuso
 
El cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales secEl cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales sec
Ivette Avila
 
La Belleza como Proporción y Armonía
La Belleza como Proporción y ArmoníaLa Belleza como Proporción y Armonía
La Belleza como Proporción y Armoníamayuso
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Linea de Tiempo del Arte en la historia (siglo XIV-XIX)
Linea de Tiempo del Arte en la historia (siglo XIV-XIX)Linea de Tiempo del Arte en la historia (siglo XIV-XIX)
Linea de Tiempo del Arte en la historia (siglo XIV-XIX)
johnleinerr
 
Ha1 gallo trilla-tp4
Ha1 gallo trilla-tp4Ha1 gallo trilla-tp4
Ha1 gallo trilla-tp4HAV
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
MARY A
 
Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.
MariolyCortezMonteci
 
Apoxiomenos
ApoxiomenosApoxiomenos
Lunes 5 de marzo
Lunes 5 de marzoLunes 5 de marzo
Lunes 5 de marzonavarroalf
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas de la belleza
Paradigmas de la bellezaParadigmas de la belleza
Paradigmas de la belleza
 
Belleza en la antigua grecia
Belleza en la antigua greciaBelleza en la antigua grecia
Belleza en la antigua grecia
 
Estándares de belleza griego
Estándares de belleza griegoEstándares de belleza griego
Estándares de belleza griego
 
Figura humana en el art efgjyd
Figura humana en el art efgjydFigura humana en el art efgjyd
Figura humana en el art efgjyd
 
El cuerpo como referente en el arte
El cuerpo como referente en el arteEl cuerpo como referente en el arte
El cuerpo como referente en el arte
 
Cuerpohumano arte
Cuerpohumano arteCuerpohumano arte
Cuerpohumano arte
 
El Doríforo de Policleto
El Doríforo de PolicletoEl Doríforo de Policleto
El Doríforo de Policleto
 
Lo bello y lo feo 1
Lo bello y lo feo 1Lo bello y lo feo 1
Lo bello y lo feo 1
 
La Belleza como Proporción y Armonía
La Belleza como Proporción y ArmoníaLa Belleza como Proporción y Armonía
La Belleza como Proporción y Armonía
 
El cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales secEl cuerpo humano en las artes visuales sec
El cuerpo humano en las artes visuales sec
 
La Belleza como Proporción y Armonía
La Belleza como Proporción y ArmoníaLa Belleza como Proporción y Armonía
La Belleza como Proporción y Armonía
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Linea de Tiempo del Arte en la historia (siglo XIV-XIX)
Linea de Tiempo del Arte en la historia (siglo XIV-XIX)Linea de Tiempo del Arte en la historia (siglo XIV-XIX)
Linea de Tiempo del Arte en la historia (siglo XIV-XIX)
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Ha1 gallo trilla-tp4
Ha1 gallo trilla-tp4Ha1 gallo trilla-tp4
Ha1 gallo trilla-tp4
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.
 
Apoxiomenos
ApoxiomenosApoxiomenos
Apoxiomenos
 
Lunes 5 de marzo
Lunes 5 de marzoLunes 5 de marzo
Lunes 5 de marzo
 
Doríforo (1)
Doríforo (1)Doríforo (1)
Doríforo (1)
 

Similar a Arte Griego

La percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicaLa percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicafernando rodriguez
 
Egipcio vs Griego 2020
Egipcio vs  Griego 2020Egipcio vs  Griego 2020
Egipcio vs Griego 2020
José Carlos Barceló Fernández
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
E. La Banda
 
La escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegasLa escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegas
Mónica Salandrú
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
Silvia López Teba
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega-1193871941353414-5
Escultura griega-1193871941353414-5Escultura griega-1193871941353414-5
Escultura griega-1193871941353414-5
Beatriz Es
 
Escultura griega-1193871941353414-5
Escultura griega-1193871941353414-5Escultura griega-1193871941353414-5
Escultura griega-1193871941353414-5
Beatriz Es
 
Tema 3. la escultura griega
Tema 3. la escultura griegaTema 3. la escultura griega
Tema 3. la escultura griega
Teresa Fernández Diez
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
ARQUEOJUAN
 
Repaso historia 1
Repaso historia 1Repaso historia 1
Repaso historia 1
juanabrugil
 
La escultura clásica. Grecia.
La escultura clásica. Grecia.La escultura clásica. Grecia.
La escultura clásica. Grecia.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Tema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. esculturaTema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. escultura
manuel G. GUERRERO
 
Arte en grecia
Arte en greciaArte en grecia
Arte en grecia
Montse González Trece
 
Tema 8. la evolución de la escultura griega
Tema 8. la evolución de la escultura griegaTema 8. la evolución de la escultura griega
Tema 8. la evolución de la escultura griega
Teresa Fernández Diez
 
Triptico
TripticoTriptico
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
E. La Banda
 

Similar a Arte Griego (20)

La percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicaLa percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
 
Egipcio vs Griego 2020
Egipcio vs  Griego 2020Egipcio vs  Griego 2020
Egipcio vs Griego 2020
 
Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
 
La escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegasLa escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegas
 
Actividad sobre la escultura griega
Actividad sobre la escultura griegaActividad sobre la escultura griega
Actividad sobre la escultura griega
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Escultura grega
Escultura gregaEscultura grega
Escultura grega
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Escultura griega-1193871941353414-5
Escultura griega-1193871941353414-5Escultura griega-1193871941353414-5
Escultura griega-1193871941353414-5
 
Escultura griega-1193871941353414-5
Escultura griega-1193871941353414-5Escultura griega-1193871941353414-5
Escultura griega-1193871941353414-5
 
Tema 3. la escultura griega
Tema 3. la escultura griegaTema 3. la escultura griega
Tema 3. la escultura griega
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Repaso historia 1
Repaso historia 1Repaso historia 1
Repaso historia 1
 
La escultura clásica. Grecia.
La escultura clásica. Grecia.La escultura clásica. Grecia.
La escultura clásica. Grecia.
 
Tema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. esculturaTema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. escultura
 
Arte en grecia
Arte en greciaArte en grecia
Arte en grecia
 
Tema 8. la evolución de la escultura griega
Tema 8. la evolución de la escultura griegaTema 8. la evolución de la escultura griega
Tema 8. la evolución de la escultura griega
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Arte Griego

  • 1. UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE HUMANIDADES Y BELLAS ARTES Presentación en línea. Alumna: Lizárraga Ruiz Gladys Correo: gladyslizarraga69@gmail.com Expediente: 218213969 Semestre: 2 Carrera: Licenciatura en Artes Escénicas Profesora: Mariñez Valenzuela Verónica Isabel Hermosillo, Sonora 30 de marzo del 2019
  • 3. Época clásica Se conoce como Clásico, al período comprendido por el siglo V y los comienzos del siglo IV a. C. El arte griego, en esta época alcanzó, sobre todo en escultura, cotas de perfección que lo convirtieron en modelo a imitar, En este periodo destacan más la arquitectura y escultura.
  • 4. EL CULTO GRIEGO A LA BELLEZA El griego ama por encima de todo la belleza; Una belleza hecha de proporción, de medida, de equilibrio. El módulo de su medida es lo humano. El ideal artístico helénico ha sido la apoteosis del hombre. El griego siente que la belleza es un elemento imprescindible para la perfección del universo. Los dioses son bellos, los héroes también. Lo feo, lo deforme, está excluido del ideal artístico de los griegos. Y si lo tiene en cuenta, es sólo para poner de manifiesto su carácter negativo.
  • 5. Escultura es la manifestación artística en la que más destacaron los griegos. ■El tema que más repitieron fue el del cuerpo humano, que sirvió para representar a héroes, divinidades y mortales. ■Valoraron especialmente la proporción, el equilibrio y el ideal de belleza. ■Los materiales que más emplearon fueron el mármol y el bronce. ■Las figuras se hicieron más naturales y expresivas, adquiriendo más movimiento y posturas menos forzadas. ■Desapareció la ley de la frontalidad. ■Los escultores se afanaron en la búsqueda de la perfección y la belleza ideal, aplicando estrictos cánones o reglas en sus obras.
  • 6. Critios Autor de los Tiranicidas y el Efebo Atleta, que supone el inicio de la época preclásica, gracias a lo novedoso de su postura, precedente del “contraposto” : dobla una rodilla para apoyar todo el peso del cuerpo en una sola pierna, su anatomía es más realista, aunque el pelo sigue en la misma línea, corto; y la cabeza no está totalmente recta, sino un poco girada y ligeramente inclinada hacia abajo.
  • 7. Mirón Mirón demuestra ser el maestro del movimiento, no estamos ante la tradicional postura erguida, sino que la que realiza es muy atrevida, capta un instante, el momento previo a lanzar el disco, el momento de esfuerzo máximo, por ello todo el cuerpo está en tensión, pero la cabeza no se acaba de corresponder con el cuerpo, ya que está demasiado tranquilo, concentrado, pero sereno. El discóbolo.
  • 8. Fidias Llamado el escultor de los dioses, a quienes representa con actitud noble y serena. Desarrolla la técnica de los "paños mojados" en la que los pliegues de las túnicas se pegan al cuerpo resaltando la anatomía. Atenea Varvakeion
  • 9. Policleto Característica: el uso del contraposto, escultura apoyándose en una pierna. Es conocido sobre todo por sus esculturas de atletas, el Doríforo, el Diadumeno, el Discóforo. Doríforo Diadumeno Discóforo
  • 10. Cerámica ■En el Severo la decoración pictórica de la cerámica es con la forma de vasos bilingües Hombre preparado para el banquete, hecho en Esparta, Grecia. •Las escenas ganan en naturalismo y expresividad, se logran efectos de perspectiva, sensación de realidad espacial. •se observan una mayor delicadeza en los detalles y mayor complejidad en los motivos.