SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo grado
Profesora: Paula Ivette Ávila Rodríguez
 Ha sido una constante en las
imágenes artísticas que ha
producido el ser humano a
través del tiempo.
 En cada época se puede ver la
manera como él se ve así
mismo, y a sus semejantes.
 Nos permite conocer las
culturas de cada época que
cambian y se modifican
debido al contexto en que se
ven inmersas.
 Se conoce como arte rupestre.
 Este arte se da aproximadamente 100 000 años antes de
nuestra era.
 Hay pocas representaciones de cuerpo humano lo que
predominan son animales, por lo que se considera un arte
mágico-ritual para proveer alimento
La representación es figurativo sintética, es una representación
analítica, donde las líneas expresan lo esencial de las formas del
sujeto representado.
Generalmente se representan cazando a realizando labores de
recolección, para su sobrevivencia.
 En la escultura se
realizan pequeñas
figuras que se
consideran Diosas
de la fertilidad
debido a que
sobresalen sus
rasgos sexuales.
 Representan a la
Madre tierra.
 En las culturas que existían en México y Centroamérica antes de la llegada
de los españoles como los Olmecas, Mayas, Mexicas, etc.
 El cuerpo humano se representa de manera realista y figurativa no realista
 Predomina la síntesis y geometrización de las formas.
 En pintura predominan las representaciones basadas en la Ley
de la frontalidad (cara y pies de perfil y torso de frente para
mejor entendimiento de las formas) con composición
simétrica.
 Se encuentran también representaciones realistas como el
busto de Nefertiti.
Aprox. 3 000 -300 aC.
 Son representaciones donde buscaban la
belleza por medio de la proporción y armonía.
 Lograron una gran destreza y fue la base para
muchos movimientos posteriores como
Renacimiento y Neoclasicismo.
Era una cultura
humanista, basada en
el estudio y
representación del ser
humano.
 Conquistan a Grecia y adoptan toda su tradición
artística realista.
Se le da mucha importancia al retrato de
personajes como gobernantes y políticos.
De 753 a.C a 476 d.C
 Encontramos ejemplos de
representación realista y no realista.
 Predomina el no realismo con línea y
trazo fino y sinuoso rostros y cuerpos
altos y esbeltos
 Período religioso dedicado a
educar a los fieles en la religión
judeocristiana
Siglos I a XV d.C. Abarca el
Románico y Gótico
Es no realista se representaba a
Dios, religiosos y vírgenes con
Simplicidad y geometrización de
las formas
Hay muy poco movimiento.
Predominan las imágenes planas
sin perspectiva.
No realista para relacionar con el
mundo divino.
 Retoman las ideas
griegas y romanas.
 Arte realista, se
inventa la perspectiva
para representar la
profundidad en una
imagen.
Donatello
Sandro Botticelli
Andrea Mantegna
Quattrocento
Italia
Siglo XV
 Se logra una gran maestría en la representación
realista del cuerpo humano, utilizando los
escorzos, volumen y profundidad.
 Los máximos representantes son Leonardo Da
Vinci, Miguel Ángel Buonarroti y Rafael Sanzio.
Cinquecento
S. XVI d.C
Leonardo da Vinci
Miguel
Ángel
Rafael
 Pertenece al Renacimiento sin embargo fue un caso totalmente diferente ya que fue un artista
no realista y se mantuvo fiel a las ideas religiosas generando imágenes llenas de seres
imaginarios que representaban recompensas y castigos para los fieles.
 En la imagen se aprecia su obra más reconocida: El jardín de las delicias
 Maniera significa estilo
 Es la generación posterior a los grandes maestros del
Renacimiento y trataron de ir al extremo de la maestría en
la representación del cuerpo generando obras exageradas,
dinámicas y en ocasiones extravagantes.
Segunda mitad del siglo XVI Giambologna
Cellini
Pontormo
Parmigianino
 S. XVI a XVII. Arte realista
 Arte generado en respuesta a la
reforma protestante para mantener el
poder de la Iglesia.
 Se basa en la persuasión y emociones
religiosas, predomina el movimiento e
iluminación dramático y la
espectacularidad.
 Se rompe con las reglas de equilibrio.
Caravaggio
Rubens
Rembrandtt
Diego de Velázquez
 S. XVIII a XIX.
 Imita el estilo de los escultores y
pintores de la antigüedad clásica.
 Dibujo academicista, armonía de
proporciones y equilibrio en las
formas.
Thorwaldsen
Canova
Louis David
Ingres
 S. XVIII-XIX
 El Racionalismo es
reemplazado por el
sentimiento.
 Se genera en el
artista la
conciencia del “Yo”
como entidad
autónoma.
 Se da la idea del
genio creador. Se
representa la
expresión del
mundo interior del
artista.
 Revaloración del
paisaje.
Blake
Friedrich
Géricault
Eugene Delacroix
 Movimiento científico, naturalista,
anticlásico, antirromántico,
antiacádemico, pero progresista y
social.
 Como su nombre lo indica es realista y
se realizan las obras por medio de la
observación directa del natural.
 Se dan las primeras representaciones
de personas del pueblo, campesinos,
jornaleros, etc.
Millet
Courbet
Finales del siglo XIX
 Primeras décadas del siglo XX.
 Los artistas abandonan el arte académico y realista, para
centrarse en las formas y los colores.
 Periodo de experimentación, innovación y rompimiento con la
tradición artística.
 Primacía del arte NO realista que buscaba expresar más ideas que
la pura belleza.
Fauvismo
Expresionismo
Cubismo
Futurismo
Dadaísmo
Surrealismo
 Arte del cuerpo. Manifestación artística donde
se utiliza el cuerpo mismo como materia y
soporte para generar la obra de arte.
Accionismo vienes
Yves Klein
Dennis Oppenheim
 Finales de los años sesentas
 reproducir la realidad con más fidelidad y
objetividad que la fotografía misma.
Jamie Salomon
Patricia Piccini
Alyssa Monks
 El cuerpo humano como lienzo donde cada artista
pinta su obra.
 Finales del siglo XX.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historiaFigura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historiaRomina Pérez Valderrama
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
elba mariana saez llancaleo
 
pintura!
pintura!pintura!
pintura!
Keyko Vereau
 
Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.
MariolyCortezMonteci
 
Historia del modelado
Historia del modeladoHistoria del modelado
Historia del modelado2paola7
 
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
martha312
 
Esquema historia del arte
Esquema historia del arteEsquema historia del arte
Esquema historia del arte
Mannquy
 
Funciones sociales del arte
Funciones sociales del arteFunciones sociales del arte
Funciones sociales del arte
Paloma Silvestre
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
Bebys 120
 
Análisis de una escultura
Análisis de una esculturaAnálisis de una escultura
Análisis de una esculturaAtham
 
Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
faropaideia
 
La figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempoLa figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempo
javienartes
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Natalia Cortes
 
El cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las ArtesEl cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las Artes
Pablo Aguilar
 
Los generos en la pintura
Los generos en la pinturaLos generos en la pintura
Los generos en la pintura
Inma Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Figura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historiaFigura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historia
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
 
pintura!
pintura!pintura!
pintura!
 
Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.
 
Historia del modelado
Historia del modeladoHistoria del modelado
Historia del modelado
 
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
 
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
 
Esquema historia del arte
Esquema historia del arteEsquema historia del arte
Esquema historia del arte
 
Funciones sociales del arte
Funciones sociales del arteFunciones sociales del arte
Funciones sociales del arte
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
 
Análisis de una escultura
Análisis de una esculturaAnálisis de una escultura
Análisis de una escultura
 
Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
 
La forma arte
La forma arteLa forma arte
La forma arte
 
La figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempoLa figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
El cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las ArtesEl cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las Artes
 
Los generos en la pintura
Los generos en la pinturaLos generos en la pintura
Los generos en la pintura
 

Similar a El cuerpo humano en las artes visuales sec

Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2
Victor Toabanda
 
la figura del hombre en el tiempo
la figura del hombre en el tiempola figura del hombre en el tiempo
la figura del hombre en el tiempo
javienartes
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
javienartes
 
Apolo/Dioniso
Apolo/DionisoApolo/Dioniso
Apolo/Dioniso
marisa66
 
Paseo
PaseoPaseo
Arte
ArteArte
Arte
dloacon
 
Trabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesTrabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesMatias Gomez
 
Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humanapaula2105
 
Renacimiento y Barroco
Renacimiento y BarrocoRenacimiento y Barroco
Renacimiento y Barroco
sgasquet
 
Trabajo singular estética - F. E. Visual
Trabajo singular estética - F. E. VisualTrabajo singular estética - F. E. Visual
Trabajo singular estética - F. E. Visual
Marcos Quintero
 
Historia/edad media/renacimineto
Historia/edad media/renaciminetoHistoria/edad media/renacimineto
Historia/edad media/renacimineto
Carlosanchez_27
 
El desnudo femenino en la historia del arte
El desnudo femenino en la historia del arteEl desnudo femenino en la historia del arte
El desnudo femenino en la historia del arte
Gustavo Salas Rivera
 
La representaciòn del cuerpo humano
La representaciòn del cuerpo humanoLa representaciòn del cuerpo humano
La representaciòn del cuerpo humano
Jhon Morgan
 
TENDENCIAS Y ESTILOS DE LAS ARTES PLASTICAS.docx
TENDENCIAS Y ESTILOS DE LAS ARTES PLASTICAS.docxTENDENCIAS Y ESTILOS DE LAS ARTES PLASTICAS.docx
TENDENCIAS Y ESTILOS DE LAS ARTES PLASTICAS.docx
alexidrugo1
 
Pintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocentoPintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocentoFilomena López
 
Trabajo artes audiovisuales
Trabajo artes audiovisualesTrabajo artes audiovisuales
Trabajo artes audiovisuales
Paolacaterine
 

Similar a El cuerpo humano en las artes visuales sec (20)

Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2
 
Arte
ArteArte
Arte
 
la figura del hombre en el tiempo
la figura del hombre en el tiempola figura del hombre en el tiempo
la figura del hombre en el tiempo
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
Apolo/Dioniso
Apolo/DionisoApolo/Dioniso
Apolo/Dioniso
 
Paseo
PaseoPaseo
Paseo
 
figura humana
figura humanafigura humana
figura humana
 
HISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL ARTEHISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL ARTE
 
Apreciación del arte
Apreciación del arteApreciación del arte
Apreciación del arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Trabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesTrabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeees
 
Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humana
 
Renacimiento y Barroco
Renacimiento y BarrocoRenacimiento y Barroco
Renacimiento y Barroco
 
Trabajo singular estética - F. E. Visual
Trabajo singular estética - F. E. VisualTrabajo singular estética - F. E. Visual
Trabajo singular estética - F. E. Visual
 
Historia/edad media/renacimineto
Historia/edad media/renaciminetoHistoria/edad media/renacimineto
Historia/edad media/renacimineto
 
El desnudo femenino en la historia del arte
El desnudo femenino en la historia del arteEl desnudo femenino en la historia del arte
El desnudo femenino en la historia del arte
 
La representaciòn del cuerpo humano
La representaciòn del cuerpo humanoLa representaciòn del cuerpo humano
La representaciòn del cuerpo humano
 
TENDENCIAS Y ESTILOS DE LAS ARTES PLASTICAS.docx
TENDENCIAS Y ESTILOS DE LAS ARTES PLASTICAS.docxTENDENCIAS Y ESTILOS DE LAS ARTES PLASTICAS.docx
TENDENCIAS Y ESTILOS DE LAS ARTES PLASTICAS.docx
 
Pintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocentoPintura en el quattrocento
Pintura en el quattrocento
 
Trabajo artes audiovisuales
Trabajo artes audiovisualesTrabajo artes audiovisuales
Trabajo artes audiovisuales
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

El cuerpo humano en las artes visuales sec

  • 1. Segundo grado Profesora: Paula Ivette Ávila Rodríguez
  • 2.  Ha sido una constante en las imágenes artísticas que ha producido el ser humano a través del tiempo.  En cada época se puede ver la manera como él se ve así mismo, y a sus semejantes.  Nos permite conocer las culturas de cada época que cambian y se modifican debido al contexto en que se ven inmersas.
  • 3.  Se conoce como arte rupestre.  Este arte se da aproximadamente 100 000 años antes de nuestra era.  Hay pocas representaciones de cuerpo humano lo que predominan son animales, por lo que se considera un arte mágico-ritual para proveer alimento La representación es figurativo sintética, es una representación analítica, donde las líneas expresan lo esencial de las formas del sujeto representado. Generalmente se representan cazando a realizando labores de recolección, para su sobrevivencia.
  • 4.  En la escultura se realizan pequeñas figuras que se consideran Diosas de la fertilidad debido a que sobresalen sus rasgos sexuales.  Representan a la Madre tierra.
  • 5.  En las culturas que existían en México y Centroamérica antes de la llegada de los españoles como los Olmecas, Mayas, Mexicas, etc.  El cuerpo humano se representa de manera realista y figurativa no realista  Predomina la síntesis y geometrización de las formas.
  • 6.  En pintura predominan las representaciones basadas en la Ley de la frontalidad (cara y pies de perfil y torso de frente para mejor entendimiento de las formas) con composición simétrica.  Se encuentran también representaciones realistas como el busto de Nefertiti. Aprox. 3 000 -300 aC.
  • 7.  Son representaciones donde buscaban la belleza por medio de la proporción y armonía.  Lograron una gran destreza y fue la base para muchos movimientos posteriores como Renacimiento y Neoclasicismo. Era una cultura humanista, basada en el estudio y representación del ser humano.
  • 8.  Conquistan a Grecia y adoptan toda su tradición artística realista. Se le da mucha importancia al retrato de personajes como gobernantes y políticos. De 753 a.C a 476 d.C
  • 9.  Encontramos ejemplos de representación realista y no realista.  Predomina el no realismo con línea y trazo fino y sinuoso rostros y cuerpos altos y esbeltos
  • 10.  Período religioso dedicado a educar a los fieles en la religión judeocristiana Siglos I a XV d.C. Abarca el Románico y Gótico Es no realista se representaba a Dios, religiosos y vírgenes con Simplicidad y geometrización de las formas Hay muy poco movimiento. Predominan las imágenes planas sin perspectiva. No realista para relacionar con el mundo divino.
  • 11.  Retoman las ideas griegas y romanas.  Arte realista, se inventa la perspectiva para representar la profundidad en una imagen. Donatello Sandro Botticelli Andrea Mantegna Quattrocento Italia Siglo XV
  • 12.  Se logra una gran maestría en la representación realista del cuerpo humano, utilizando los escorzos, volumen y profundidad.  Los máximos representantes son Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti y Rafael Sanzio. Cinquecento S. XVI d.C Leonardo da Vinci Miguel Ángel Rafael
  • 13.  Pertenece al Renacimiento sin embargo fue un caso totalmente diferente ya que fue un artista no realista y se mantuvo fiel a las ideas religiosas generando imágenes llenas de seres imaginarios que representaban recompensas y castigos para los fieles.  En la imagen se aprecia su obra más reconocida: El jardín de las delicias
  • 14.  Maniera significa estilo  Es la generación posterior a los grandes maestros del Renacimiento y trataron de ir al extremo de la maestría en la representación del cuerpo generando obras exageradas, dinámicas y en ocasiones extravagantes. Segunda mitad del siglo XVI Giambologna Cellini Pontormo Parmigianino
  • 15.  S. XVI a XVII. Arte realista  Arte generado en respuesta a la reforma protestante para mantener el poder de la Iglesia.  Se basa en la persuasión y emociones religiosas, predomina el movimiento e iluminación dramático y la espectacularidad.  Se rompe con las reglas de equilibrio. Caravaggio Rubens Rembrandtt Diego de Velázquez
  • 16.  S. XVIII a XIX.  Imita el estilo de los escultores y pintores de la antigüedad clásica.  Dibujo academicista, armonía de proporciones y equilibrio en las formas. Thorwaldsen Canova Louis David Ingres
  • 17.  S. XVIII-XIX  El Racionalismo es reemplazado por el sentimiento.  Se genera en el artista la conciencia del “Yo” como entidad autónoma.  Se da la idea del genio creador. Se representa la expresión del mundo interior del artista.  Revaloración del paisaje. Blake Friedrich Géricault Eugene Delacroix
  • 18.  Movimiento científico, naturalista, anticlásico, antirromántico, antiacádemico, pero progresista y social.  Como su nombre lo indica es realista y se realizan las obras por medio de la observación directa del natural.  Se dan las primeras representaciones de personas del pueblo, campesinos, jornaleros, etc. Millet Courbet Finales del siglo XIX
  • 19.  Primeras décadas del siglo XX.  Los artistas abandonan el arte académico y realista, para centrarse en las formas y los colores.  Periodo de experimentación, innovación y rompimiento con la tradición artística.  Primacía del arte NO realista que buscaba expresar más ideas que la pura belleza. Fauvismo Expresionismo Cubismo
  • 21.  Arte del cuerpo. Manifestación artística donde se utiliza el cuerpo mismo como materia y soporte para generar la obra de arte. Accionismo vienes Yves Klein Dennis Oppenheim
  • 22.  Finales de los años sesentas  reproducir la realidad con más fidelidad y objetividad que la fotografía misma. Jamie Salomon Patricia Piccini Alyssa Monks
  • 23.  El cuerpo humano como lienzo donde cada artista pinta su obra.  Finales del siglo XX.