SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte Paleolítico Integrante: Luis Miguel Ortiz Micolta
Arte Paleolitico El Paleolítico es la etapa más larga en la historia del ser humano. Durante este periodo, nuestros ancestros vivían de la caza y de la recolección de vegetales, se asociaban en tribus y sus herramientas eran de piedra tallada, madera y hueso. Desde los primeros descubrimientos de objetos artísticos paleolíticos, en el siglo XIX,2 siempre se ha suscitado el enigma de su motivación y su significado, aunque parece haber consenso en que se trata de un arte de función religiosa y que su temática está íntimamente relacionada con el medio natural y su numen. Queda pendiente el hecho innegable de su alto valor estético y artístico: los hombres prehistóricos demostraron, en algunos casos, un ansia de perfección y un sentido de la belleza totalmente comparable a los artistas de otras épocas históricas.
Paleolítico Inferior (500 000-150 000 a. C.) Habitaron Europa ya dominaban el fuego y, en sus utensilios, demuestran cierto sentido de la estética que rebasa la mera funcionalidad. Lo más evidente en piezas como los bifaces es la búsqueda de la simetría.
Paleolítico Superior (200 000-35 000 a. C.) Se dice que el verdadero creador de las artes plásticas es el ser humano moderno, Homo sapiens sapiens, que colonizó Europa hace unos 40.000 años y cuya presencia en este continente coincide con lo que llamamos Paleolítico Superior. Suele decirse que el arte paleolítico es arte rupestre porque casi todos los hallazgos proceden de las excavaciones de cuevas o de las propias paredes de las mismas. Aunque no todo el arte rupestre es paleolítico (sino que perduró mucho tiempo después, incluso, en otros periodos históricos), ni todo el arte paleolítico procede de las cuevas.
Arte Mueble También llamado arte mobiliar, esto es, se trata de objetos artísticos que se pueden transportar, mover... Y que aparecen en su contexto arqueológico (es decir, en excavaciones). El arte mueble es una manifestación artesana de ajuares domésticos o personales, quizá ritual, quizá suntuaria. Por ejemplo, colgantes de piedra, hueso o concha... A menudo, objetos de utilidad práctica o votiva decorados, como puntas de arpón, puntas de lanza hechas en hueso (es decir azagayas), los llamados bastones perforados, etc. Estos utensilios suelen tener dibujos, figurativos o abstractos, grabados (tal vez, en otro tiempo, también pintados). 
Bastón Perforado Cueva Del Castillo
Arte Parietal Denominamos así al arte que aparece en las paredes (arte mural) de las grutas, covachas y abrigos rocosos. Como se ha comentado, la mayor concentración de arte parietal se da enEuropa Occidental. Casi todas las representaciones artísticas están en las zonas más profundas de las cuevas (aunque las áreas de habitación siempre estuvieron en las bocas de las cuevas). Eso no quiere decir que no haya excepciones, es decir, santuarios exteriores, como ocurre con la cueva de Laussel, Roc de Sers (Francia) o La Viña (Oviedo). El arte parietal lo componen pinturas, relieves o grabados cuyo tema principal son los animales o los signos llamados ideomorfos, pero también la figura humana.
Técnicas De Elaboración No hay arquitectura, sólo han llegado hasta nosotros esculturas y dibujos en piedra o hueso. Los dibujos eran de dos tipos, grabados o pintados, y las esculturas podían ser estatuillas o relieves: La pintura: Se usaban uno o dos colores que se obtenían con pigmentos minerales (manganeso para el negro, ocre para el rojo o el amarillo...) u orgánicos (carbón, para el negro), con un aglutinante orgánico (resina o grasa); se podían simular realces más claros raspando la roca. Los colores se untaban directamente con los dedos, también se podía escupir la pintura sobre la roca (como un aerosol bucal); en ocasiones, se usaron lápices (ramas quemadas con las que se tiznaba la pared y bolas de colorante mineral aglutinadas con resina) o pinceles rudimentarios (escobillas y estropajos de fibras vegetales o animales). A veces se aprovechaban bultos y hendiduras de la pared para dar la sensación de volumen.
El grabado: Es un dibujo a base de finas incisiones o cortes, sobre el hueso o la roca, hechas con utensilios afilados de sílex llamados buriles. El grabado aparece desde los primeros tiempos del arte, como un equivalente del dibujo, pero se desarrolla sobre todo durante el final del Auriñaciense y durante el Gravetiense (de este periodo se destacan las plaquetas grabadas en El Parpalló, Valencia), para casi desaparecer durante el Solutrense. El grabado vuelve a ganar importancia en el Magdaleniense con la mayor variedad de estilos, temas, combinaciones y soportes que jamás se había visto. 3.   El relieve: Es un grabado cuyas incisiones son tan profundas que la figura se convierte en una escultura que sobresale de la roca o del hueso del soporte (como los bisontesesculpidos en la Fourneau du Diable; o el famoso pez de Gorged'Enfer, ambas en Dordoña, Francia). El relieve sólo aparece al final del Paleolítico Europeo, es decir, el enMagdaleniense, y, casi siempre, asociados a santuarios exteriores: aquellas cuevas poco profundas iluminadas por luz natural.
4. Las estatuillas: son pequeñas esculturas exentas de piedra o de hueso, talladas por todos los lados. Casi siempre son figuritas femeninas llamadas Venus paleolíticas (Venus de Brassempouy, en Francia). Las estatuillas son el tipo de arte paleolítico más extendido de Europa, con importantes escuelas, no sólo en el área francesa, sino también en Europa Central y del Este (como se verá más adelante). Las estatuillas femeninas y de animales son muy antiguas, pero en Francia y en España, al parecer, la estatuaria animal es propia de la última fase del Paleolítico Superior. A menudo, las estatuillas aparecen adornando instrumentos de uso práctico, como bastones perforados y propulsores.
Pintura : Bisonte De Altamira
Relieve Del Pez De La Cueva
Estatuilla: Venus De Brassempouy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
Montserrath Cordero
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
Karina Kloss
 
Esoprehistoria
EsoprehistoriaEsoprehistoria
Esoprehistoria
jmartinezveron
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
fabiotm
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Arte de la Prehistoria
Arte de la PrehistoriaArte de la Prehistoria
Arte de la Prehistoria
lna33
 
Arte rupestre...
Arte rupestre...Arte rupestre...
Arte rupestre...
Doménika Domenech
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
eileem de bracho
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
982545
 
Ha02 t01 powerpoint prehistoria
Ha02 t01 powerpoint prehistoriaHa02 t01 powerpoint prehistoria
Ha02 t01 powerpoint prehistoria
Begoña Prado
 
Artes rupestres 1
Artes rupestres 1Artes rupestres 1
Artes rupestres 1
Rob Cas Qui
 
El arte de la Prehistoria
El arte de la PrehistoriaEl arte de la Prehistoria
El arte de la Prehistoria
José I. Iglesia Puig
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
garcessaez
 
Tecnicas y tendencias escultoricas
Tecnicas y tendencias escultoricasTecnicas y tendencias escultoricas
Tecnicas y tendencias escultoricas
albanece
 
Clase del Neolítico y la Edad de los Metales
Clase del Neolítico y la Edad de los MetalesClase del Neolítico y la Edad de los Metales
Clase del Neolítico y la Edad de los Metales
raquelvahistoria
 
Escultura, Volumen y Relieve
Escultura, Volumen y RelieveEscultura, Volumen y Relieve
Escultura, Volumen y Relieve
Carlos Skovar
 
Introduccion al Arte, Arte rupestre
Introduccion al Arte, Arte rupestreIntroduccion al Arte, Arte rupestre
Introduccion al Arte, Arte rupestre
makovich
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
nohaypinsinpon
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
Eva Avila
 

La actualidad más candente (19)

"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
Esoprehistoria
EsoprehistoriaEsoprehistoria
Esoprehistoria
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Arte de la Prehistoria
Arte de la PrehistoriaArte de la Prehistoria
Arte de la Prehistoria
 
Arte rupestre...
Arte rupestre...Arte rupestre...
Arte rupestre...
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
 
Ha02 t01 powerpoint prehistoria
Ha02 t01 powerpoint prehistoriaHa02 t01 powerpoint prehistoria
Ha02 t01 powerpoint prehistoria
 
Artes rupestres 1
Artes rupestres 1Artes rupestres 1
Artes rupestres 1
 
El arte de la Prehistoria
El arte de la PrehistoriaEl arte de la Prehistoria
El arte de la Prehistoria
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
 
Tecnicas y tendencias escultoricas
Tecnicas y tendencias escultoricasTecnicas y tendencias escultoricas
Tecnicas y tendencias escultoricas
 
Clase del Neolítico y la Edad de los Metales
Clase del Neolítico y la Edad de los MetalesClase del Neolítico y la Edad de los Metales
Clase del Neolítico y la Edad de los Metales
 
Escultura, Volumen y Relieve
Escultura, Volumen y RelieveEscultura, Volumen y Relieve
Escultura, Volumen y Relieve
 
Introduccion al Arte, Arte rupestre
Introduccion al Arte, Arte rupestreIntroduccion al Arte, Arte rupestre
Introduccion al Arte, Arte rupestre
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Arte primitivo
Arte primitivoArte primitivo
Arte primitivo
 

Destacado

Chd avenue71
Chd avenue71Chd avenue71
Optimisation de son site web
Optimisation de son site webOptimisation de son site web
Optimisation de son site web
Christophe Avonture
 
Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020
Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020
Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020
Club TELI
 
Rmc enero
Rmc eneroRmc enero
Rmc enero
Mariana Alviso
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
Judit Kstillo
 
Rapport senateur bockel surligné cyber defense - 19 juillet 2012
Rapport senateur bockel surligné  cyber defense - 19 juillet 2012Rapport senateur bockel surligné  cyber defense - 19 juillet 2012
Rapport senateur bockel surligné cyber defense - 19 juillet 2012Gilles Sgro
 
Cleantech Republic at Green Business Conference (IDC-La Tribune)
Cleantech Republic at Green Business Conference (IDC-La Tribune)Cleantech Republic at Green Business Conference (IDC-La Tribune)
Cleantech Republic at Green Business Conference (IDC-La Tribune)
Stephane Parpinelli
 
Je Mapelle Jeesel Abigail DíAz Crespo
Je Mapelle Jeesel Abigail DíAz CrespoJe Mapelle Jeesel Abigail DíAz Crespo
Je Mapelle Jeesel Abigail DíAz Crespoguest299a01
 
Prométhée techinnov 2013
Prométhée techinnov 2013Prométhée techinnov 2013
Prométhée techinnov 2013
Stéphane Gasser
 
noelia lopez colmenero
    noelia lopez colmenero    noelia lopez colmenero
noelia lopez colmenero
Txaruka
 
C2 écrire en français (formules)
C2   écrire en français (formules)C2   écrire en français (formules)
C2 écrire en français (formules)RYMAA
 
Les cares divertides de les abelles
Les cares divertides de les abellesLes cares divertides de les abelles
Les cares divertides de les abellestescoda3
 
PIT Solutions - Brochure
PIT Solutions -  BrochurePIT Solutions -  Brochure
PIT Solutions - Brochure
Rafeek Mohammed
 
Acde 2009
Acde 2009Acde 2009
Acde 2009
vguibert
 
La retrospective continue - Agile France 2014
La retrospective continue - Agile France 2014La retrospective continue - Agile France 2014
La retrospective continue - Agile France 2014
Antoine Contal
 

Destacado (20)

Chd avenue71
Chd avenue71Chd avenue71
Chd avenue71
 
Optimisation de son site web
Optimisation de son site webOptimisation de son site web
Optimisation de son site web
 
Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020
Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020
Plus de 3000 jobs d'été en Belgique 2020
 
Rmc enero
Rmc eneroRmc enero
Rmc enero
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Startup Africa
Startup AfricaStartup Africa
Startup Africa
 
Rapport senateur bockel surligné cyber defense - 19 juillet 2012
Rapport senateur bockel surligné  cyber defense - 19 juillet 2012Rapport senateur bockel surligné  cyber defense - 19 juillet 2012
Rapport senateur bockel surligné cyber defense - 19 juillet 2012
 
Cleantech Republic at Green Business Conference (IDC-La Tribune)
Cleantech Republic at Green Business Conference (IDC-La Tribune)Cleantech Republic at Green Business Conference (IDC-La Tribune)
Cleantech Republic at Green Business Conference (IDC-La Tribune)
 
Je Mapelle Jeesel Abigail DíAz Crespo
Je Mapelle Jeesel Abigail DíAz CrespoJe Mapelle Jeesel Abigail DíAz Crespo
Je Mapelle Jeesel Abigail DíAz Crespo
 
Prométhée techinnov 2013
Prométhée techinnov 2013Prométhée techinnov 2013
Prométhée techinnov 2013
 
noelia lopez colmenero
    noelia lopez colmenero    noelia lopez colmenero
noelia lopez colmenero
 
Norme 5
Norme 5Norme 5
Norme 5
 
C2 écrire en français (formules)
C2   écrire en français (formules)C2   écrire en français (formules)
C2 écrire en français (formules)
 
Fiche de travail vocabulaire
Fiche de travail   vocabulaireFiche de travail   vocabulaire
Fiche de travail vocabulaire
 
Les cares divertides de les abelles
Les cares divertides de les abellesLes cares divertides de les abelles
Les cares divertides de les abelles
 
PIT Solutions - Brochure
PIT Solutions -  BrochurePIT Solutions -  Brochure
PIT Solutions - Brochure
 
Tar
TarTar
Tar
 
Acde 2009
Acde 2009Acde 2009
Acde 2009
 
La retrospective continue - Agile France 2014
La retrospective continue - Agile France 2014La retrospective continue - Agile France 2014
La retrospective continue - Agile France 2014
 
Guild Wars
Guild WarsGuild Wars
Guild Wars
 

Similar a Arte paleolítico

Arte Prehistorico
Arte PrehistoricoArte Prehistorico
Arte Prehistorico
Alejandro J. Peimbert
 
Educación artística CLEI III 1PARTE
Educación artística CLEI III 1PARTEEducación artística CLEI III 1PARTE
Educación artística CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
Arte Antiguo
Arte AntiguoArte Antiguo
Arte Antiguo
fridalunatica
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
innovacionesviterbinas
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Yara Lp Alfaro
 
Cristopher
CristopherCristopher
Cristopher
Cris Corral
 
Arte paleolítico
Arte paleolítico Arte paleolítico
Arte paleolítico
NaomiRodriguez22
 
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
bernardino13
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
rutinass
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
aprendamos
 
Historia del arte introducción
Historia del arte introducciónHistoria del arte introducción
Historia del arte introducción
Bel Morel
 
Repartido de Historia del Arte - el Arte en el paleolítco.pdf
Repartido de Historia del Arte - el Arte en el paleolítco.pdfRepartido de Historia del Arte - el Arte en el paleolítco.pdf
Repartido de Historia del Arte - el Arte en el paleolítco.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Manifestaciones artísticas del Paleolítico
Manifestaciones artísticas del Paleolítico Manifestaciones artísticas del Paleolítico
Manifestaciones artísticas del Paleolítico
Marta Domínguez
 
2prehistoriappt
2prehistoriappt2prehistoriappt
2prehistoriappt
CEAT
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
Annie Zambrana
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
Ramon Miro
 
Mesolítico
MesolíticoMesolítico
Historia del arte prehistórico
Historia del arte prehistóricoHistoria del arte prehistórico
Historia del arte prehistórico
CelesteJuan
 
Doc 1 historia del arte prehistórico
Doc 1 historia del arte prehistóricoDoc 1 historia del arte prehistórico
Doc 1 historia del arte prehistórico
Jessie86
 
El arte prehistórico europeo
El arte prehistórico europeoEl arte prehistórico europeo
El arte prehistórico europeo
angelesmarvin
 

Similar a Arte paleolítico (20)

Arte Prehistorico
Arte PrehistoricoArte Prehistorico
Arte Prehistorico
 
Educación artística CLEI III 1PARTE
Educación artística CLEI III 1PARTEEducación artística CLEI III 1PARTE
Educación artística CLEI III 1PARTE
 
Arte Antiguo
Arte AntiguoArte Antiguo
Arte Antiguo
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Cristopher
CristopherCristopher
Cristopher
 
Arte paleolítico
Arte paleolítico Arte paleolítico
Arte paleolítico
 
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Historia del arte introducción
Historia del arte introducciónHistoria del arte introducción
Historia del arte introducción
 
Repartido de Historia del Arte - el Arte en el paleolítco.pdf
Repartido de Historia del Arte - el Arte en el paleolítco.pdfRepartido de Historia del Arte - el Arte en el paleolítco.pdf
Repartido de Historia del Arte - el Arte en el paleolítco.pdf
 
Manifestaciones artísticas del Paleolítico
Manifestaciones artísticas del Paleolítico Manifestaciones artísticas del Paleolítico
Manifestaciones artísticas del Paleolítico
 
2prehistoriappt
2prehistoriappt2prehistoriappt
2prehistoriappt
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
 
Mesolítico
MesolíticoMesolítico
Mesolítico
 
Historia del arte prehistórico
Historia del arte prehistóricoHistoria del arte prehistórico
Historia del arte prehistórico
 
Doc 1 historia del arte prehistórico
Doc 1 historia del arte prehistóricoDoc 1 historia del arte prehistórico
Doc 1 historia del arte prehistórico
 
El arte prehistórico europeo
El arte prehistórico europeoEl arte prehistórico europeo
El arte prehistórico europeo
 

Arte paleolítico

  • 1. Arte Paleolítico Integrante: Luis Miguel Ortiz Micolta
  • 2. Arte Paleolitico El Paleolítico es la etapa más larga en la historia del ser humano. Durante este periodo, nuestros ancestros vivían de la caza y de la recolección de vegetales, se asociaban en tribus y sus herramientas eran de piedra tallada, madera y hueso. Desde los primeros descubrimientos de objetos artísticos paleolíticos, en el siglo XIX,2 siempre se ha suscitado el enigma de su motivación y su significado, aunque parece haber consenso en que se trata de un arte de función religiosa y que su temática está íntimamente relacionada con el medio natural y su numen. Queda pendiente el hecho innegable de su alto valor estético y artístico: los hombres prehistóricos demostraron, en algunos casos, un ansia de perfección y un sentido de la belleza totalmente comparable a los artistas de otras épocas históricas.
  • 3. Paleolítico Inferior (500 000-150 000 a. C.) Habitaron Europa ya dominaban el fuego y, en sus utensilios, demuestran cierto sentido de la estética que rebasa la mera funcionalidad. Lo más evidente en piezas como los bifaces es la búsqueda de la simetría.
  • 4.
  • 5. Paleolítico Superior (200 000-35 000 a. C.) Se dice que el verdadero creador de las artes plásticas es el ser humano moderno, Homo sapiens sapiens, que colonizó Europa hace unos 40.000 años y cuya presencia en este continente coincide con lo que llamamos Paleolítico Superior. Suele decirse que el arte paleolítico es arte rupestre porque casi todos los hallazgos proceden de las excavaciones de cuevas o de las propias paredes de las mismas. Aunque no todo el arte rupestre es paleolítico (sino que perduró mucho tiempo después, incluso, en otros periodos históricos), ni todo el arte paleolítico procede de las cuevas.
  • 6. Arte Mueble También llamado arte mobiliar, esto es, se trata de objetos artísticos que se pueden transportar, mover... Y que aparecen en su contexto arqueológico (es decir, en excavaciones). El arte mueble es una manifestación artesana de ajuares domésticos o personales, quizá ritual, quizá suntuaria. Por ejemplo, colgantes de piedra, hueso o concha... A menudo, objetos de utilidad práctica o votiva decorados, como puntas de arpón, puntas de lanza hechas en hueso (es decir azagayas), los llamados bastones perforados, etc. Estos utensilios suelen tener dibujos, figurativos o abstractos, grabados (tal vez, en otro tiempo, también pintados). 
  • 7. Bastón Perforado Cueva Del Castillo
  • 8. Arte Parietal Denominamos así al arte que aparece en las paredes (arte mural) de las grutas, covachas y abrigos rocosos. Como se ha comentado, la mayor concentración de arte parietal se da enEuropa Occidental. Casi todas las representaciones artísticas están en las zonas más profundas de las cuevas (aunque las áreas de habitación siempre estuvieron en las bocas de las cuevas). Eso no quiere decir que no haya excepciones, es decir, santuarios exteriores, como ocurre con la cueva de Laussel, Roc de Sers (Francia) o La Viña (Oviedo). El arte parietal lo componen pinturas, relieves o grabados cuyo tema principal son los animales o los signos llamados ideomorfos, pero también la figura humana.
  • 9. Técnicas De Elaboración No hay arquitectura, sólo han llegado hasta nosotros esculturas y dibujos en piedra o hueso. Los dibujos eran de dos tipos, grabados o pintados, y las esculturas podían ser estatuillas o relieves: La pintura: Se usaban uno o dos colores que se obtenían con pigmentos minerales (manganeso para el negro, ocre para el rojo o el amarillo...) u orgánicos (carbón, para el negro), con un aglutinante orgánico (resina o grasa); se podían simular realces más claros raspando la roca. Los colores se untaban directamente con los dedos, también se podía escupir la pintura sobre la roca (como un aerosol bucal); en ocasiones, se usaron lápices (ramas quemadas con las que se tiznaba la pared y bolas de colorante mineral aglutinadas con resina) o pinceles rudimentarios (escobillas y estropajos de fibras vegetales o animales). A veces se aprovechaban bultos y hendiduras de la pared para dar la sensación de volumen.
  • 10. El grabado: Es un dibujo a base de finas incisiones o cortes, sobre el hueso o la roca, hechas con utensilios afilados de sílex llamados buriles. El grabado aparece desde los primeros tiempos del arte, como un equivalente del dibujo, pero se desarrolla sobre todo durante el final del Auriñaciense y durante el Gravetiense (de este periodo se destacan las plaquetas grabadas en El Parpalló, Valencia), para casi desaparecer durante el Solutrense. El grabado vuelve a ganar importancia en el Magdaleniense con la mayor variedad de estilos, temas, combinaciones y soportes que jamás se había visto. 3. El relieve: Es un grabado cuyas incisiones son tan profundas que la figura se convierte en una escultura que sobresale de la roca o del hueso del soporte (como los bisontesesculpidos en la Fourneau du Diable; o el famoso pez de Gorged'Enfer, ambas en Dordoña, Francia). El relieve sólo aparece al final del Paleolítico Europeo, es decir, el enMagdaleniense, y, casi siempre, asociados a santuarios exteriores: aquellas cuevas poco profundas iluminadas por luz natural.
  • 11. 4. Las estatuillas: son pequeñas esculturas exentas de piedra o de hueso, talladas por todos los lados. Casi siempre son figuritas femeninas llamadas Venus paleolíticas (Venus de Brassempouy, en Francia). Las estatuillas son el tipo de arte paleolítico más extendido de Europa, con importantes escuelas, no sólo en el área francesa, sino también en Europa Central y del Este (como se verá más adelante). Las estatuillas femeninas y de animales son muy antiguas, pero en Francia y en España, al parecer, la estatuaria animal es propia de la última fase del Paleolítico Superior. A menudo, las estatuillas aparecen adornando instrumentos de uso práctico, como bastones perforados y propulsores.
  • 12. Pintura : Bisonte De Altamira
  • 13. Relieve Del Pez De La Cueva
  • 14. Estatuilla: Venus De Brassempouy