SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte Paleolítico
Escuela Franco Cantábrica


Contexto histórico    Pintura rupreste         Arte mobiliar




         Materiales   Técnicas   Características Formales
Paleolítico Superior (35000 –
                                      9000)                                          Sólo pueden mantenerse grupos
                     Contexto                                                        pequeños
Claseshistoria                        Grupos de cazadores-recolectores               Deben emigrar siguiendo las manadas
                     histórico
                                                                                      Vida en
                                      Glaciaciones                                    cuevas




                                                                     Capa de arcilla superficial
                                                                  (por descomposición de caliza)
                                             Parietal
                     Soporte             (sobre paredes)                 Sobre roca
                                                                          original

                                                                Carbón vegetal
 Pintura
                                                                    Negro
paleolític                               Pigmentos               manganeso
    a                                    cromáticos                 Arcillas
                                                                Óxidos de hierro
                 Materiales

                                                                      Grasa animal
                                         Aglutinante                    Resinas
                                              s


                                 Tamponado       trozos de piel mojado en pintura
                                 Aerografía pintura diluida en la boca y escupirla
                 Técnicas         Dedos     untar dedos y pintar ( ej. macaronis)
                                 Carbón      fragmentos de madera carbonizada

                                                                                                             Historia del Arte
                                                                                                         © 2006 Guillermo Méndez
                                                                                                                  Zapata
COLORES
TÉCNICAS

                                     Técnica Tamponado
             Uso de Carbón Vegetal
Aerografía
Temas
Individuales sin
                                                       formar escenas
                                                                                           Yuxtaposición amplia
                                                                                     (separadas por longitud superior a
  Claseshistoria                                                                                 figuras)
                                                        Figuras                           Yuxtaposición estrecha
                                                        aisladas                 (separadas por longitud inferior a figuras)
                                                                                              Superposición
                                    Ausencia de                                    (unos animales cubren parte de otros)
                                    composición
                                                                         Indefinido        Ausencia de parte inferior de animales
                                                       Ausencia
                                                          de
                                                         suelo                   Lineal         Final de patas sugieren
                                                                                                 suelo
                                                      Posiciones         Horizontale
                                                       variadas               s
                                                                         Verticales
 Pintura           Característica                                         Oblicuas
paleolític               s
    a                formales




                                                                     Seguida
                                                  Silueta          Difuminada
                                       Trazo      pintada           puntillada
                                       grueso
                                                  Refuerzo
                                                                   Raspados                      Hocico, ojos, cuernos
                                                                   estrías                          especialmente


                                                                                                             Historia del Arte
                                                                                                         © 2006 Guillermo Méndez
                                                                                                                  Zapata
Realismo visual           Salientes de roca crean tridimensionalidad
                                                          (parecido con realidad)       Reproducción de pelaje (pequeños trazos)


  Claseshistoria                    naturalismo              Realismo intelectual                       Figura de perfil
                                                                                        Perspectiv
                                                          (representa lo que existe                     Cuatro patas
                                                                                             a
                                                             aunque no se pueda                         Pezuñas y cuernos de
                                                                                          torcida
                                                                    ver                                 frente
                                                              al mismo tiempo)



                                                                             Animación nula (estatismo)
                                     Intentos de         Según               Animación simétrica (muy movidas)
                                      representar    Leroi-Courham           Animación segmentada (parte cuerpo movida)
                                                                             Animación coordinada (cuatro extremidades movidas)
                                     movimiento

                   Característica
 Pintura
                         s                                                                   Al combinar distinta cantidad
paleolític
                     formales                                                                de pigmentos y colocar diferentes
    a
                                                     Negro manganeso o                        espesores surge policromía
                                     Policromía      carbón                                   (en realidad muchas veces eran
                                                     Óxido de hierros                         pinturas planas yuxtapuestas y
                                                     Arcillas                                 en otras zonas mezcladas)




                                                                    M ventral de animales
                                      Convencionalismos
                                                                    Cabezas desproporcionadamente
                                                                    pequeñas


                                                                                                               Historia del Arte
                                                                                                           © 2006 Guillermo Méndez
                                                                                                                    Zapata
Figuras individuales
No forman escenas




                                           Posiciones variadas
                                           (tumbados, de pie...)




                       Yuxtaposición
                                       Ausencia de suelo
                        de figuras
Silueta pintada:
                         de forma seguida o
       Refuerzo:              difuminada
Ojos y hocico raspados
Arte figurativo
Realismo Visual      Realismo intelectual
Representación del movimiento
Convencionalismos


Policromía
Cuevas de Altamira: “Capilla Sixtina”
La galería de los polícromos
Otras manifestaciones pictóricas
Arte Mobiliar
Arte paleolítico
Arte paleolítico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
nitogusanito
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Krisiel Chirinos
 
Arte Mesopotamia
Arte MesopotamiaArte Mesopotamia
Arte Mesopotamia
francisco gonzalez
 
Escultura Mesopotamica
Escultura MesopotamicaEscultura Mesopotamica
Escultura Mesopotamica
dBoy_Xphora
 
Estilos de arquitectura maya
Estilos de arquitectura mayaEstilos de arquitectura maya
Estilos de arquitectura maya
Alex Galda
 
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURAARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURAjuan argelina
 
Arte Egipcio
Arte Egipcio Arte Egipcio
Arte Egipcio
Nmenap
 
330961948-Linea-de-Tiempo-Egipto-Grecia-y-Roma.pptx
330961948-Linea-de-Tiempo-Egipto-Grecia-y-Roma.pptx330961948-Linea-de-Tiempo-Egipto-Grecia-y-Roma.pptx
330961948-Linea-de-Tiempo-Egipto-Grecia-y-Roma.pptx
Luis Quesada
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
ManuelAGuerra
 
El cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arteEl cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arte
FJCalvoMf
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosJavier Pérez
 
CIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSEcorinasoto
 
Arquitectura en la Antigua Grecia
Arquitectura en la Antigua Grecia Arquitectura en la Antigua Grecia
Arquitectura en la Antigua Grecia
HeidyFernandez9
 
Apoxiómeno
ApoxiómenoApoxiómeno
Apoxiómeno
Javier Pérez
 
Arquitectura Clásica
Arquitectura ClásicaArquitectura Clásica
Arquitectura Clásica
evageografiaehistoria
 
Arquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaArquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaalberthgimenez
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad antiguo Egipto
Sociedad  antiguo EgiptoSociedad  antiguo Egipto
Sociedad antiguo Egipto
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Arte Mesopotamia
Arte MesopotamiaArte Mesopotamia
Arte Mesopotamia
 
Escultura Mesopotamica
Escultura MesopotamicaEscultura Mesopotamica
Escultura Mesopotamica
 
Estilos de arquitectura maya
Estilos de arquitectura mayaEstilos de arquitectura maya
Estilos de arquitectura maya
 
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURAARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
 
Arte Egipcio
Arte Egipcio Arte Egipcio
Arte Egipcio
 
330961948-Linea-de-Tiempo-Egipto-Grecia-y-Roma.pptx
330961948-Linea-de-Tiempo-Egipto-Grecia-y-Roma.pptx330961948-Linea-de-Tiempo-Egipto-Grecia-y-Roma.pptx
330961948-Linea-de-Tiempo-Egipto-Grecia-y-Roma.pptx
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
 
Arte Romano Escultura
Arte Romano EsculturaArte Romano Escultura
Arte Romano Escultura
 
Arte paleolitico (2)
Arte paleolitico (2)Arte paleolitico (2)
Arte paleolitico (2)
 
El cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arteEl cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arte
 
Laocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijosLaocoonte y sus hijos
Laocoonte y sus hijos
 
CIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSE
 
Lamina de los mayas
Lamina de los mayasLamina de los mayas
Lamina de los mayas
 
Arquitectura en la Antigua Grecia
Arquitectura en la Antigua Grecia Arquitectura en la Antigua Grecia
Arquitectura en la Antigua Grecia
 
Pintura Griega
Pintura GriegaPintura Griega
Pintura Griega
 
Apoxiómeno
ApoxiómenoApoxiómeno
Apoxiómeno
 
Arquitectura Clásica
Arquitectura ClásicaArquitectura Clásica
Arquitectura Clásica
 
Arquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaArquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua grecia
 

Destacado

Arte PaleolíTico
Arte PaleolíTicoArte PaleolíTico
Arte PaleolíTicoHAV
 
Arte esquematico
Arte esquematicoArte esquematico
Arte esquematico
tutururu
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
Marko Osorio
 
Arte prehistórico. El arte levantino
Arte prehistórico. El arte levantinoArte prehistórico. El arte levantino
Arte prehistórico. El arte levantino
artearte
 
Arte levantino
Arte levantinoArte levantino
Arte levantino
tutururu
 
Jornada XV Aniversari Declaració Art Rupestre de l'Arc Mediterrani com a Patr...
Jornada XV Aniversari Declaració Art Rupestre de l'Arc Mediterrani com a Patr...Jornada XV Aniversari Declaració Art Rupestre de l'Arc Mediterrani com a Patr...
Jornada XV Aniversari Declaració Art Rupestre de l'Arc Mediterrani com a Patr...
Trini Martínez i Rubio
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
julian vega
 
Esquemas primer parcial hau
Esquemas primer parcial hauEsquemas primer parcial hau
Esquemas primer parcial hau--- ---
 
Cap a la sistematizació en la documentació i registre de l'art rupestre.
Cap a la sistematizació en la documentació i registre de l'art rupestre. Cap a la sistematizació en la documentació i registre de l'art rupestre.
Cap a la sistematizació en la documentació i registre de l'art rupestre.
Trini Martínez i Rubio
 
Unidade 6 paleolítico
Unidade 6 paleolíticoUnidade 6 paleolítico
Unidade 6 paleolíticocamposseijo
 
1. arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
1.  arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy1.  arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
1. arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
banquetearte
 
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasDanni Rmz
 
evolucion dell computador
evolucion dell computador evolucion dell computador
evolucion dell computador naomiroman7
 
15 bruno el paleolítico
15 bruno el paleolítico15 bruno el paleolítico
15 bruno el paleolítico
ceip la almozara
 
El Arte Paleolítico
El Arte PaleolíticoEl Arte Paleolítico
El Arte Paleolítico
Bezmiliana
 
Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.El Polizonte
 

Destacado (20)

Arte PaleolíTico
Arte PaleolíTicoArte PaleolíTico
Arte PaleolíTico
 
Arte esquematico
Arte esquematicoArte esquematico
Arte esquematico
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
 
Arte prehistórico. El arte levantino
Arte prehistórico. El arte levantinoArte prehistórico. El arte levantino
Arte prehistórico. El arte levantino
 
Arte levantino
Arte levantinoArte levantino
Arte levantino
 
Arte paleolitico
Arte paleoliticoArte paleolitico
Arte paleolitico
 
Jornada XV Aniversari Declaració Art Rupestre de l'Arc Mediterrani com a Patr...
Jornada XV Aniversari Declaració Art Rupestre de l'Arc Mediterrani com a Patr...Jornada XV Aniversari Declaració Art Rupestre de l'Arc Mediterrani com a Patr...
Jornada XV Aniversari Declaració Art Rupestre de l'Arc Mediterrani com a Patr...
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 
Esquemas primer parcial hau
Esquemas primer parcial hauEsquemas primer parcial hau
Esquemas primer parcial hau
 
Cap a la sistematizació en la documentació i registre de l'art rupestre.
Cap a la sistematizació en la documentació i registre de l'art rupestre. Cap a la sistematizació en la documentació i registre de l'art rupestre.
Cap a la sistematizació en la documentació i registre de l'art rupestre.
 
El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Unidade 6 paleolítico
Unidade 6 paleolíticoUnidade 6 paleolítico
Unidade 6 paleolítico
 
1. arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
1.  arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy1.  arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
1. arte mueble paleolítico -7.26 mb - copy
 
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadoras
 
3. neolitico
3.  neolitico3.  neolitico
3. neolitico
 
evolucion dell computador
evolucion dell computador evolucion dell computador
evolucion dell computador
 
15 bruno el paleolítico
15 bruno el paleolítico15 bruno el paleolítico
15 bruno el paleolítico
 
El Arte Paleolítico
El Arte PaleolíticoEl Arte Paleolítico
El Arte Paleolítico
 
Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.
 

Similar a Arte paleolítico

Pinturarupestre
PinturarupestrePinturarupestre
PinturarupestreJavier
 
Pinturarupestre
PinturarupestrePinturarupestre
Pinturarupestreatajo
 
Pinturarupestre
PinturarupestrePinturarupestre
Pinturarupestreatajo
 
arte prehistórico
arte prehistóricoarte prehistórico
arte prehistórico
juan argelina
 
El Barroco Escultura
El Barroco EsculturaEl Barroco Escultura
El Barroco Esculturaartecobiella
 
El Barroco Escultura
El Barroco EsculturaEl Barroco Escultura
El Barroco Esculturaartecobiella
 
Tarea 2da unidad melva
Tarea 2da unidad melvaTarea 2da unidad melva
Tarea 2da unidad melvaMelva Barraza
 

Similar a Arte paleolítico (7)

Pinturarupestre
PinturarupestrePinturarupestre
Pinturarupestre
 
Pinturarupestre
PinturarupestrePinturarupestre
Pinturarupestre
 
Pinturarupestre
PinturarupestrePinturarupestre
Pinturarupestre
 
arte prehistórico
arte prehistóricoarte prehistórico
arte prehistórico
 
El Barroco Escultura
El Barroco EsculturaEl Barroco Escultura
El Barroco Escultura
 
El Barroco Escultura
El Barroco EsculturaEl Barroco Escultura
El Barroco Escultura
 
Tarea 2da unidad melva
Tarea 2da unidad melvaTarea 2da unidad melva
Tarea 2da unidad melva
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Arte paleolítico

  • 2. Escuela Franco Cantábrica Contexto histórico Pintura rupreste Arte mobiliar Materiales Técnicas Características Formales
  • 3. Paleolítico Superior (35000 – 9000) Sólo pueden mantenerse grupos Contexto pequeños Claseshistoria Grupos de cazadores-recolectores Deben emigrar siguiendo las manadas histórico Vida en Glaciaciones cuevas Capa de arcilla superficial (por descomposición de caliza) Parietal Soporte (sobre paredes) Sobre roca original Carbón vegetal Pintura Negro paleolític Pigmentos manganeso a cromáticos Arcillas Óxidos de hierro Materiales Grasa animal Aglutinante Resinas s Tamponado trozos de piel mojado en pintura Aerografía pintura diluida en la boca y escupirla Técnicas Dedos untar dedos y pintar ( ej. macaronis) Carbón fragmentos de madera carbonizada Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata
  • 5. TÉCNICAS Técnica Tamponado Uso de Carbón Vegetal Aerografía
  • 7. Individuales sin formar escenas Yuxtaposición amplia (separadas por longitud superior a Claseshistoria figuras) Figuras Yuxtaposición estrecha aisladas (separadas por longitud inferior a figuras) Superposición Ausencia de (unos animales cubren parte de otros) composición Indefinido Ausencia de parte inferior de animales Ausencia de suelo Lineal Final de patas sugieren suelo Posiciones Horizontale variadas s Verticales Pintura Característica Oblicuas paleolític s a formales Seguida Silueta Difuminada Trazo pintada puntillada grueso Refuerzo Raspados Hocico, ojos, cuernos estrías especialmente Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata
  • 8. Realismo visual Salientes de roca crean tridimensionalidad (parecido con realidad) Reproducción de pelaje (pequeños trazos) Claseshistoria naturalismo Realismo intelectual Figura de perfil Perspectiv (representa lo que existe Cuatro patas a aunque no se pueda Pezuñas y cuernos de torcida ver frente al mismo tiempo) Animación nula (estatismo) Intentos de Según Animación simétrica (muy movidas) representar Leroi-Courham Animación segmentada (parte cuerpo movida) Animación coordinada (cuatro extremidades movidas) movimiento Característica Pintura s Al combinar distinta cantidad paleolític formales de pigmentos y colocar diferentes a Negro manganeso o espesores surge policromía Policromía carbón (en realidad muchas veces eran Óxido de hierros pinturas planas yuxtapuestas y Arcillas en otras zonas mezcladas) M ventral de animales Convencionalismos Cabezas desproporcionadamente pequeñas Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata
  • 9. Figuras individuales No forman escenas Posiciones variadas (tumbados, de pie...) Yuxtaposición Ausencia de suelo de figuras
  • 10. Silueta pintada: de forma seguida o Refuerzo: difuminada Ojos y hocico raspados
  • 11. Arte figurativo Realismo Visual Realismo intelectual
  • 14. Cuevas de Altamira: “Capilla Sixtina”
  • 15.
  • 16. La galería de los polícromos
  • 17.