SlideShare una empresa de Scribd logo
la orfebrería
consiste en el arte de labrar objetos, adornos o accesorios a partir
de oro, plata, distintos metales y sus aleaciones.
Etimológicamente, la orfebrería deriva del vocablo latín aurum,
que significa “oro” y de faber o fabri, que significa artesano u
obrero.
¿Cuál es el significado de retablo?
Conjunto o colección de figuras pintadas o de talla, que representan en serie una
historia o suceso. 2. m. Estructura de piedra, madera u otros materiales que cubre
el muro situado detrás del altar, compuesta de obras escultóricas o pictóricas con
motivos religiosos.
¿Qué es un retablo y cuáles son sus partes?
Retablo: Del latín retro tabularum, o 'tabla que se coloca detrás', es una compleja
estructura —en la que se conjugan la arquitectura, la escultura y la pintura—,
dispuesta delante del muro de cierre de una capilla, encima del altar.
Los retablos son cajas rectangulares, normalmente hechas de cedro. Aunque no hay
medidas estándar, los retablos clásicos miden 32 cm de alto y 26 cm de ancho. En el
fondo se colocan figuras. La parte posterior se tapa generalmente con una madera
delgada y las puertas se unen a la caja con unas tiras de cuero.
¿Cuáles son los tipos de retablos?
 Retablo baldaquino.
 Retablo bifronte.
 Retablo fachada.
 Retablo fingido.
 Retablo hornacina.
 Retablo tríptico.
significa talla en escultura
La talla es una técnica que consiste en esculpir con un objeto cortante sobre
madera, piedra, hueso, marfil o metales con la intención de darles forma para
conseguir un efecto artístico o funcional.
Qué es la técnica de la talla?
La técnica de la talla consiste en partir de un bloque de madera y poco a poco
sustraer el material, rebajando el volumen de afuera hacia dentro. Podemos
diferenciar tres partes del proceso: Desbastación, en donde se elimina la mayor
cantidad de madera y donde debemos determinar la distribución del volumen.
Tallado. El tallado es una técnica que se utiliza para trabajar principalmente el mármol y la
madera. Se trata de un proceso en el que se elimina material desde el exterior hacia el
interior a través del desgaste y el pulido
LA POLICROMÍA
es el arte de pintar o decorar con varios colores tanto las obras bidimensionales como ciertas
partes de obras tridimensionales . Lo opuesto es la monocromía. En las artes gráficas, tienen
uso también los términos bicromía, tricromía o tetracromía, según el número de colores
empleados.
El policromado se define como la aplicación de diversos colores, generalmente a las
esculturas de madera. Fue la técnica más usada en la imaginería religiosa americana,
pues le otorgaba realismo a la figura. La aplicación de colores podía ir junto al uso de
dorados, técnica en la que destacó la escuela quiteña.
LA EBANISTERÍA
La ebanistería es una técnica especializada dentro de la carpintería, dirigida a
la elaboración de muebles a medida. Su nombre viene de ébano, que
originalmente era la madera empleada para la realización de muebles y objetos
sofisticados.
La ebanistería consiste en una cualificación del oficio de carpintero orientada a la
creación de mobiliario. La terminología proviene de la preciada madera de ébano,
de gran peso y durabilidad, a la vez que de un elegante negro.
LA ICONOGRAFÍA
es la descripción del tema o asunto representado en las imágenes artísticas, así como de su
simbología y los atributos que identifican a los personajes representados. El término está
construido por las raíces griegas.
características que presenta una iconografía
– Poseen una temática, idea central o leit-motiv que predominará en la pintura o
ilustración. – Se componen de elementos ilustrativos, líneas, colores, iconos y
símbolos. – Identifican líneas y color, la nitidez y la precisión de la linea.
Elementos componen la iconografía
Los elementos iconográficos mayormente representados son tres: 'Objetos de uso
humano, 'Mitología, seres fantásticos y mirabilia' y 'Escenas'. En relación a la
ubicación de las imágenes, estas se encuentran en márgenes, títulos, extremos,
grabados (estampas) y orlas.

Más contenido relacionado

Similar a ARTE Y PATRIMONIO.docx

Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
982545
 
Artes decorativas
Artes decorativasArtes decorativas
Artes decorativas
Stephany Rodríguez
 
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y TécnicasUnidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Profe Artes Visuales
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
Teresa Pérez Disla
 
La escultura grado sexto
La escultura grado sextoLa escultura grado sexto
La escultura grado sexto
sandro gonzalez
 
Artesanía
ArtesaníaArtesanía
Artesanía
Ingridd Pelico
 
Escultura moderna
Escultura moderna Escultura moderna
Escultura moderna
GABRIEL COCA
 
La ebanistería es una especialización de la
La ebanistería es una especialización de laLa ebanistería es una especialización de la
La ebanistería es una especialización de la
Jessica Torres
 
caracteristicas-del-lenguaje-escultorico.ppt
caracteristicas-del-lenguaje-escultorico.pptcaracteristicas-del-lenguaje-escultorico.ppt
caracteristicas-del-lenguaje-escultorico.ppt
RosyCruz17
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
Geohistoria23
 
Santillana la escultura
Santillana la esculturaSantillana la escultura
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
ESCULTURA
johanaguamanc
 
La escultura hoy
La escultura hoyLa escultura hoy
La escultura hoy
María Peña Matute
 
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
LA OBRA TRIDIMENSIONALLA OBRA TRIDIMENSIONAL
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Escultura:ques es, clases y técnicas....
Escultura:ques es, clases y técnicas....Escultura:ques es, clases y técnicas....
Escultura:ques es, clases y técnicas....
filomecha
 
La escultura
La esculturaLa escultura
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
niitta
 
La obra tridimensional
La obra tridimensionalLa obra tridimensional
La obra tridimensional
Inés Martos
 
Cristopher
CristopherCristopher
Cristopher
Cris Corral
 

Similar a ARTE Y PATRIMONIO.docx (20)

Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
 
Artes decorativas
Artes decorativasArtes decorativas
Artes decorativas
 
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y TécnicasUnidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
 
La escultura grado sexto
La escultura grado sextoLa escultura grado sexto
La escultura grado sexto
 
Artesanía
ArtesaníaArtesanía
Artesanía
 
Escultura moderna
Escultura moderna Escultura moderna
Escultura moderna
 
La ebanistería es una especialización de la
La ebanistería es una especialización de laLa ebanistería es una especialización de la
La ebanistería es una especialización de la
 
caracteristicas-del-lenguaje-escultorico.ppt
caracteristicas-del-lenguaje-escultorico.pptcaracteristicas-del-lenguaje-escultorico.ppt
caracteristicas-del-lenguaje-escultorico.ppt
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Santillana la escultura
Santillana la esculturaSantillana la escultura
Santillana la escultura
 
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
ESCULTURA
 
La escultura hoy
La escultura hoyLa escultura hoy
La escultura hoy
 
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
LA OBRA TRIDIMENSIONALLA OBRA TRIDIMENSIONAL
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
 
Escultura:ques es, clases y técnicas....
Escultura:ques es, clases y técnicas....Escultura:ques es, clases y técnicas....
Escultura:ques es, clases y técnicas....
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
La obra tridimensional
La obra tridimensionalLa obra tridimensional
La obra tridimensional
 
Cristopher
CristopherCristopher
Cristopher
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

ARTE Y PATRIMONIO.docx

  • 1. la orfebrería consiste en el arte de labrar objetos, adornos o accesorios a partir de oro, plata, distintos metales y sus aleaciones. Etimológicamente, la orfebrería deriva del vocablo latín aurum, que significa “oro” y de faber o fabri, que significa artesano u obrero. ¿Cuál es el significado de retablo? Conjunto o colección de figuras pintadas o de talla, que representan en serie una historia o suceso. 2. m. Estructura de piedra, madera u otros materiales que cubre el muro situado detrás del altar, compuesta de obras escultóricas o pictóricas con motivos religiosos. ¿Qué es un retablo y cuáles son sus partes? Retablo: Del latín retro tabularum, o 'tabla que se coloca detrás', es una compleja estructura —en la que se conjugan la arquitectura, la escultura y la pintura—, dispuesta delante del muro de cierre de una capilla, encima del altar.
  • 2. Los retablos son cajas rectangulares, normalmente hechas de cedro. Aunque no hay medidas estándar, los retablos clásicos miden 32 cm de alto y 26 cm de ancho. En el fondo se colocan figuras. La parte posterior se tapa generalmente con una madera delgada y las puertas se unen a la caja con unas tiras de cuero. ¿Cuáles son los tipos de retablos?  Retablo baldaquino.  Retablo bifronte.  Retablo fachada.  Retablo fingido.  Retablo hornacina.  Retablo tríptico. significa talla en escultura La talla es una técnica que consiste en esculpir con un objeto cortante sobre madera, piedra, hueso, marfil o metales con la intención de darles forma para conseguir un efecto artístico o funcional. Qué es la técnica de la talla? La técnica de la talla consiste en partir de un bloque de madera y poco a poco sustraer el material, rebajando el volumen de afuera hacia dentro. Podemos diferenciar tres partes del proceso: Desbastación, en donde se elimina la mayor cantidad de madera y donde debemos determinar la distribución del volumen. Tallado. El tallado es una técnica que se utiliza para trabajar principalmente el mármol y la madera. Se trata de un proceso en el que se elimina material desde el exterior hacia el interior a través del desgaste y el pulido
  • 3. LA POLICROMÍA es el arte de pintar o decorar con varios colores tanto las obras bidimensionales como ciertas partes de obras tridimensionales . Lo opuesto es la monocromía. En las artes gráficas, tienen uso también los términos bicromía, tricromía o tetracromía, según el número de colores empleados. El policromado se define como la aplicación de diversos colores, generalmente a las esculturas de madera. Fue la técnica más usada en la imaginería religiosa americana, pues le otorgaba realismo a la figura. La aplicación de colores podía ir junto al uso de dorados, técnica en la que destacó la escuela quiteña. LA EBANISTERÍA La ebanistería es una técnica especializada dentro de la carpintería, dirigida a la elaboración de muebles a medida. Su nombre viene de ébano, que originalmente era la madera empleada para la realización de muebles y objetos sofisticados. La ebanistería consiste en una cualificación del oficio de carpintero orientada a la creación de mobiliario. La terminología proviene de la preciada madera de ébano, de gran peso y durabilidad, a la vez que de un elegante negro.
  • 4. LA ICONOGRAFÍA es la descripción del tema o asunto representado en las imágenes artísticas, así como de su simbología y los atributos que identifican a los personajes representados. El término está construido por las raíces griegas. características que presenta una iconografía – Poseen una temática, idea central o leit-motiv que predominará en la pintura o ilustración. – Se componen de elementos ilustrativos, líneas, colores, iconos y símbolos. – Identifican líneas y color, la nitidez y la precisión de la linea. Elementos componen la iconografía Los elementos iconográficos mayormente representados son tres: 'Objetos de uso humano, 'Mitología, seres fantásticos y mirabilia' y 'Escenas'. En relación a la ubicación de las imágenes, estas se encuentran en márgenes, títulos, extremos, grabados (estampas) y orlas.