SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN PLÁSTICA YVISUAL
LA
ESCULTURA
grado sexto
La escultura
 La escultura es, como la pintura, un medio de
expresión plástica. Su finalidad es la creación de
obras tridimensionales a partir de diversos
materiales: piedra, barro, hierro…
 El escultor se expresa creando volúmenes y
conformando espacios.
 Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la
necesidad de esculpir. Al principio lo hizo con los
materiales más simples y que tenía más a mano:
piedra, arcilla y madera. Después empleó hierro,
bronce, plomo, cera, yeso, plastilina, resina de
poliéster y plásticos con refuerzo de fibra de vidrio,
hormigón, la cinética y la reflexión de la luz, entre
otros.
TIPOS DE ESCULTURA:
 La escultura exenta o de bulto redondo
es aquella que representa un volumen
completo y, por tanto, puede ser observada
por todas sus caras.
 El relieve es una forma escultórica que
aparece adherida a una superficie que le sirve
de fondo. Según el volumen que sobresale del
fondo se distinguen tres tipos de relieve:
 Altorrelieve
 Mediorrelieve
 Bajorrelieve
ESCULTURA EXENTA O DE
BULTO REDONDO
El pensador
1902, Auguste Rodin
ALTORRELIEVE
Metopas de la Acrópolis, Atenas. Hacia 440 a.C.
La figura sobresale del fondo
más
de la mitad de su volumen
MEDIORRELIEVE
Obra: Maiestas Domini del
Pórtico occidental de la Abadía
de
San Pedro de Moissac
(Fancia).
Género artístico: Escultura.
Mediorrelieve.
Estilo: Arte románico.
Cronología: S. XII
(1115-1130 aprox.)
La figura sobresale del fondo
más
o menos la mitad de su
volumen
BAJORRELIEVE
La figura sobresale del fondo
menos
de la mitad de su volumen
Arte egipcio
Arte griego
Arte sumerio
TÉCNICAS Y MATERIALES
 La escultura puede realizarse en multitud de
materiales que varían en su grosor, dureza,
porosidad, tamaño…En función de dichas
características, se utilizan unas herramientas y
técnicas específicas.
 A lo largo del tiempo, la escultura ha
evolucionado en el uso de nuevas técnicas y
materiales, como reflejo de la intención
creativa del artista y de la época histórica en
que se desarrolla.
Técnicas escultóricas:
Talla
Modelado
Forja
Vaciado
Ensamblaje
Talla
Esculpir, consiste en sacar partículas al bloque ya desbastado hasta obtener
la figura deseada. Antiguamente la talla se efectuaba con instrumentos de
hierro, que por su blandura se deterioraban pronto. Actualmente, además de
las herramientas tradicionales (martillos, cinceles, limas…), se utiliza el disco
de diamante para la piedra.
Modelado
Es dar la forma deseada a una pasta,
añadiendo o sacando porciones de la masa.
Ilustración con plastilina de
IRMA GRUENHOLZ
Forja
Consiste en dar forma a planchas o láminas de metal mediante técnicas de plegado,
Curvado o repujado.
Las piezas de metal de una escultura, generalmente de hierro, se pueden unir mediante
soldaduras.
Vaciado
Vaciar es obtener una forma en hueco o vacío para llenarla después con un material
fundido o una pasta cualquiera y lograr la positiva. Se pueden hacer piezas de yeso,
pero no son valoradas ya que el material es pobre y fácil de sufrir rupturas. Con la resina
de vidrio y mezclas de polvo de mármol junto con pigmentos se pueden conseguir copias
con diversos colores y texturas.
Perseo
Cellini. Bronce, 1554
Ensamblaje
 Consiste en unir piezas ya existentes para crear una figura nueva.
Es una forma de escultura compuesta de objetos “encontrados”
arreglados de tal manera que crean una sola obra.
Materiales en la escultura:
 Piedra
 Madera
 Arcilla
 Metal
 Escayola
 Hormigón
 Nuevos materiales: fibra de vidrio, resina,
silicona…
 Materiales de desecho
Piedra:
 Este material es usado desde muy antiguo por encontrarse
abundantemente en la naturaleza. Para trabajar la piedra se
necesitan herramientas especiales. La piedra puede ser: mármol,
granito, arenisca, etc
Dama de Elche (MuseoArqueológico
Nacional de España)
León Asiático.Piedra
Arcilla:
 Es uno de los materiales más antiguos utilizados por el hombre, por ser fácil de
modelar y no necesitar de utensilios especiales, ya que se pueden utilizar
simplemente las manos. Con el barro se pueden sacar moldes para después
trabajar con otros materiales o hacer reproducciones. Si es empleado como material
definitivo debe cocerse; en este caso recibe el nombre de terracota.
Sarcófago de los esposos. Arte etrusco, S.VIa.C.
Esfinge de Darío I el Grande, en el
Palacio Real de Susa, realizada en
ladrillo policromado.
Madera:
 Es un material muy apreciado por los escultores, por sus propiedades físicas y
buenos resultados. Hay muchos tipos de madera y en función de su cualidad puede
dejarse la escultura en su color natural o por el contrario teñir con anilinas al agua o
alcohol, policromarse o protegerla con goma laca. Las maderas llamadas nobles
suelen dejarse en su color natural, protegidas con una cera neutra. Son el nogal,
roble, haya, cedro, caoba y otras.
Máscara de madera africana Relieve románico en madera
Metal:
 Hierro
 Bronce
 Cobre
 Acero
 Oro y Plata
Formas únicas de continuidad en el espacio,1913
Umberto Boccioni
Louise Bourgeois: "Arco de Hystheria"
(1993).
Escayola:
 Es un polvo de yeso que se amasa con agua y se vierte en un molde. Se
endurece rápidamente al secarse y se puede pintar.
Hormigón:
 El uso del hormigón en la escultura
es relativamente nuevo y ha
adquirido más importancia a
medida que ha aumentado su uso
en las fachadas arquitectónicas de
los edificios. Sobre el hormigón se
pueden conseguir texturas
diferentes con el uso de cinceles o
limas. Es un material económico y
permite su exposición al aire libre.
Se utiliza haciendo un vaciado
sólido dentro de un molde de yeso.
La Cara de Barcelona (Josep María
Subirachs, 1963)
Nuevos materiales:
 Fibra de vidrio, resinas, siliconas, etc
Escultura hiperrealista de Ron Mueck
Juan Muñoz
Nuevos materiales:
Cow Parade
Nuevos materiales:
Juan Muñoz
Nuevos materiales
Antonio López
Materiales reciclados:
Materiales reciclados:
Materiales reciclados:
Los enclaves de la escultura
 Escultura arquitectónica: se ubica en el
interior o en el exterior de una construcción
arquitectónica.
 Escultura urbana: se integra en el entorno
urbano, como calles, plazas, jardines…
 Escultura del paisaje: se sitúa en enclaves
naturales. Un ejemplo de este tipo de
escultura lo vemos en el movimiento artístico
land-art.
Escultura arquitectónica
Ignacio Vergara, Palacio del Marqués de Dos Aguas
Escultura urbana
Escultura del paisaje
El peine del viento
Eduardo Chillida
Instalaciones
Consiste en la organización de un espacio en el que se sitúa una o varias obras
sin intención de permanecer en el tiempo. También se realizan instalaciones intervini
de algún modo en construcciones o elementos naturales para modificar su apariencia
de modo temporal.
Instalaciones
Juan Muñoz
Instalaciones
La escultura en el Land Art
El Land Art es una tendencia del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los
materiales de la naturaleza (madera, tierra, piedras, arena, rocas, etc.). Esta
expresión inglesa se ha traducido también como «arte de la construcción del
paisaje» o «arte terrestre». Generalmente, las obras se encuentran en el
exterior, expuestas a los elementos, y sometidas a la erosión natural; así pues,
algunas desaparecieron, quedando de ellas sólo el recuerdo fotográfico.
La escultura en el Land Art
Escultura cinética
Escultura cinética
Arte duradero y Arte efímero
Victoria de Samotracia
Instalación de Claire Morgan
Actividad
• Reunirse en grupos de 4 personas
• Sacar resumen de las diapositivas
• Seleccionar la escultura que más te haya llamado la atención
• Describir la escultura que selecciono
• Realizar el diseño de una escultura de toda una hoja
• Crear un cuento en base a la escultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
lourdes gg
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesCarlaRemonsellez
 
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
Monica Castillo
 
7°examen de artistica
7°examen de artistica7°examen de artistica
7°examen de artistica
SANDRA ESTRELLA
 
Textura visual y tactil
Textura visual y tactilTextura visual y tactil
Textura visual y tactil
CarolinaAlexandraAba
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
jalidf
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
NormaGallegos4
 
Proyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material recicladoProyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material reciclado
Francisco Mendoza
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
Rosa Reyes
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Slideshare de Mara
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesJosé Ferrer
 
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Danilo Montaña
 
Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales
Cristian Velasquez
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Taller de artes grado 6
Taller de artes grado 6Taller de artes grado 6
Taller de artes grado 6
Wilson Marrugo Guerrero
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
Ricardo Gomez Arcos
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
 
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
 
7°examen de artistica
7°examen de artistica7°examen de artistica
7°examen de artistica
 
Textura visual y tactil
Textura visual y tactilTextura visual y tactil
Textura visual y tactil
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Plan de clases artes
Plan de clases artesPlan de clases artes
Plan de clases artes
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
 
Actividades artes visuales
Actividades artes visualesActividades artes visuales
Actividades artes visuales
 
Proyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material recicladoProyecto escultura con material reciclado
Proyecto escultura con material reciclado
 
Artes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernilloArtes visuales cuadernillo
Artes visuales cuadernillo
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes Visuales
 
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visualesHabilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
Habilidades e indicadores de aprendizajes de artes visuales
 
Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales Evaluacion de artes visuales
Evaluacion de artes visuales
 
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)Técnicas de dibujo y pintura (2)
Técnicas de dibujo y pintura (2)
 
Taller de artes grado 6
Taller de artes grado 6Taller de artes grado 6
Taller de artes grado 6
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 

Similar a La escultura grado sexto

Escultura moderna
Escultura moderna Escultura moderna
Escultura moderna
GABRIEL COCA
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
Negocio Propio
 
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
La Escultura una técnica de artes visuales.pptxLa Escultura una técnica de artes visuales.pptx
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
alejandrogelistal
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
982545
 
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y TécnicasUnidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Profe Artes Visuales
 
La escultura upes
La escultura upesLa escultura upes
La escultura upes
tavo678
 
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
ESCULTURA
johanaguamanc
 
caracteristicas-del-lenguaje-escultorico.ppt
caracteristicas-del-lenguaje-escultorico.pptcaracteristicas-del-lenguaje-escultorico.ppt
caracteristicas-del-lenguaje-escultorico.ppt
RosyCruz17
 
escultura.pptx
escultura.pptxescultura.pptx
escultura.pptx
jossuehuamancayo
 
La obra tridimensional
La obra tridimensionalLa obra tridimensional
La obra tridimensionalInés Martos
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
Marinale
 
4. introducció a l'escultura
4. introducció a l'escultura4. introducció a l'escultura
4. introducció a l'esculturajgutier4
 
Escultura:ques es, clases y técnicas....
Escultura:ques es, clases y técnicas....Escultura:ques es, clases y técnicas....
Escultura:ques es, clases y técnicas....
filomecha
 
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.lemondearts
 
Secundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdf
Secundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdfSecundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdf
Secundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdf
benjaminzapata_24
 

Similar a La escultura grado sexto (20)

Escultura moderna
Escultura moderna Escultura moderna
Escultura moderna
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
La Escultura una técnica de artes visuales.pptxLa Escultura una técnica de artes visuales.pptx
La Escultura una técnica de artes visuales.pptx
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
 
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y TécnicasUnidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
Unidad 3: Escultura - Medios y Técnicas
 
La escultura upes
La escultura upesLa escultura upes
La escultura upes
 
La escultura hoy
La escultura hoyLa escultura hoy
La escultura hoy
 
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
ESCULTURA
 
6.teoria de escultura
6.teoria de escultura6.teoria de escultura
6.teoria de escultura
 
caracteristicas-del-lenguaje-escultorico.ppt
caracteristicas-del-lenguaje-escultorico.pptcaracteristicas-del-lenguaje-escultorico.ppt
caracteristicas-del-lenguaje-escultorico.ppt
 
escultura.pptx
escultura.pptxescultura.pptx
escultura.pptx
 
La obra tridimensional
La obra tridimensionalLa obra tridimensional
La obra tridimensional
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Santillana la escultura
Santillana la esculturaSantillana la escultura
Santillana la escultura
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
4. introducció a l'escultura
4. introducció a l'escultura4. introducció a l'escultura
4. introducció a l'escultura
 
Escultura:ques es, clases y técnicas....
Escultura:ques es, clases y técnicas....Escultura:ques es, clases y técnicas....
Escultura:ques es, clases y técnicas....
 
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
LA OBRA TRIDIMENSIONALLA OBRA TRIDIMENSIONAL
LA OBRA TRIDIMENSIONAL
 
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
 
Secundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdf
Secundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdfSecundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdf
Secundaria 1º,2º,3º,4º,5º Diversificado.pdf
 

Más de sandro gonzalez

Los planos y ángulos de la fotografía
Los planos y ángulos de la fotografía Los planos y ángulos de la fotografía
Los planos y ángulos de la fotografía
sandro gonzalez
 
Profesiones de arte
Profesiones de arteProfesiones de arte
Profesiones de arte
sandro gonzalez
 
Teatrodesombras sombras chinescas
Teatrodesombras sombras chinescasTeatrodesombras sombras chinescas
Teatrodesombras sombras chinescas
sandro gonzalez
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
sandro gonzalez
 
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
sandro gonzalez
 
El teatro historia
El teatro historia El teatro historia
El teatro historia
sandro gonzalez
 
Etniasdecolombia 160613175734
Etniasdecolombia 160613175734Etniasdecolombia 160613175734
Etniasdecolombia 160613175734
sandro gonzalez
 
E lpaisaje urbano y rural en el arte
E lpaisaje urbano y rural en el arte E lpaisaje urbano y rural en el arte
E lpaisaje urbano y rural en el arte
sandro gonzalez
 
Arte y artefactos de la region pacifica
Arte y artefactos de la region pacificaArte y artefactos de la region pacifica
Arte y artefactos de la region pacifica
sandro gonzalez
 
Fotografía historia
Fotografía historiaFotografía historia
Fotografía historia
sandro gonzalez
 
Arteprecolombino
Arteprecolombino Arteprecolombino
Arteprecolombino
sandro gonzalez
 
Artemedieval power point
Artemedieval power pointArtemedieval power point
Artemedieval power pointsandro gonzalez
 
Arte latinoamericano
Arte latinoamericanoArte latinoamericano
Arte latinoamericano
sandro gonzalez
 

Más de sandro gonzalez (13)

Los planos y ángulos de la fotografía
Los planos y ángulos de la fotografía Los planos y ángulos de la fotografía
Los planos y ángulos de la fotografía
 
Profesiones de arte
Profesiones de arteProfesiones de arte
Profesiones de arte
 
Teatrodesombras sombras chinescas
Teatrodesombras sombras chinescasTeatrodesombras sombras chinescas
Teatrodesombras sombras chinescas
 
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
TEATRO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA
 
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
 
El teatro historia
El teatro historia El teatro historia
El teatro historia
 
Etniasdecolombia 160613175734
Etniasdecolombia 160613175734Etniasdecolombia 160613175734
Etniasdecolombia 160613175734
 
E lpaisaje urbano y rural en el arte
E lpaisaje urbano y rural en el arte E lpaisaje urbano y rural en el arte
E lpaisaje urbano y rural en el arte
 
Arte y artefactos de la region pacifica
Arte y artefactos de la region pacificaArte y artefactos de la region pacifica
Arte y artefactos de la region pacifica
 
Fotografía historia
Fotografía historiaFotografía historia
Fotografía historia
 
Arteprecolombino
Arteprecolombino Arteprecolombino
Arteprecolombino
 
Artemedieval power point
Artemedieval power pointArtemedieval power point
Artemedieval power point
 
Arte latinoamericano
Arte latinoamericanoArte latinoamericano
Arte latinoamericano
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

La escultura grado sexto

  • 2. La escultura  La escultura es, como la pintura, un medio de expresión plástica. Su finalidad es la creación de obras tridimensionales a partir de diversos materiales: piedra, barro, hierro…  El escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios.  Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la necesidad de esculpir. Al principio lo hizo con los materiales más simples y que tenía más a mano: piedra, arcilla y madera. Después empleó hierro, bronce, plomo, cera, yeso, plastilina, resina de poliéster y plásticos con refuerzo de fibra de vidrio, hormigón, la cinética y la reflexión de la luz, entre otros.
  • 3. TIPOS DE ESCULTURA:  La escultura exenta o de bulto redondo es aquella que representa un volumen completo y, por tanto, puede ser observada por todas sus caras.  El relieve es una forma escultórica que aparece adherida a una superficie que le sirve de fondo. Según el volumen que sobresale del fondo se distinguen tres tipos de relieve:  Altorrelieve  Mediorrelieve  Bajorrelieve
  • 4. ESCULTURA EXENTA O DE BULTO REDONDO El pensador 1902, Auguste Rodin
  • 5. ALTORRELIEVE Metopas de la Acrópolis, Atenas. Hacia 440 a.C. La figura sobresale del fondo más de la mitad de su volumen
  • 6. MEDIORRELIEVE Obra: Maiestas Domini del Pórtico occidental de la Abadía de San Pedro de Moissac (Fancia). Género artístico: Escultura. Mediorrelieve. Estilo: Arte románico. Cronología: S. XII (1115-1130 aprox.) La figura sobresale del fondo más o menos la mitad de su volumen
  • 7. BAJORRELIEVE La figura sobresale del fondo menos de la mitad de su volumen Arte egipcio Arte griego Arte sumerio
  • 8. TÉCNICAS Y MATERIALES  La escultura puede realizarse en multitud de materiales que varían en su grosor, dureza, porosidad, tamaño…En función de dichas características, se utilizan unas herramientas y técnicas específicas.  A lo largo del tiempo, la escultura ha evolucionado en el uso de nuevas técnicas y materiales, como reflejo de la intención creativa del artista y de la época histórica en que se desarrolla.
  • 10. Talla Esculpir, consiste en sacar partículas al bloque ya desbastado hasta obtener la figura deseada. Antiguamente la talla se efectuaba con instrumentos de hierro, que por su blandura se deterioraban pronto. Actualmente, además de las herramientas tradicionales (martillos, cinceles, limas…), se utiliza el disco de diamante para la piedra.
  • 11. Modelado Es dar la forma deseada a una pasta, añadiendo o sacando porciones de la masa. Ilustración con plastilina de IRMA GRUENHOLZ
  • 12. Forja Consiste en dar forma a planchas o láminas de metal mediante técnicas de plegado, Curvado o repujado. Las piezas de metal de una escultura, generalmente de hierro, se pueden unir mediante soldaduras.
  • 13. Vaciado Vaciar es obtener una forma en hueco o vacío para llenarla después con un material fundido o una pasta cualquiera y lograr la positiva. Se pueden hacer piezas de yeso, pero no son valoradas ya que el material es pobre y fácil de sufrir rupturas. Con la resina de vidrio y mezclas de polvo de mármol junto con pigmentos se pueden conseguir copias con diversos colores y texturas. Perseo Cellini. Bronce, 1554
  • 14. Ensamblaje  Consiste en unir piezas ya existentes para crear una figura nueva. Es una forma de escultura compuesta de objetos “encontrados” arreglados de tal manera que crean una sola obra.
  • 15. Materiales en la escultura:  Piedra  Madera  Arcilla  Metal  Escayola  Hormigón  Nuevos materiales: fibra de vidrio, resina, silicona…  Materiales de desecho
  • 16. Piedra:  Este material es usado desde muy antiguo por encontrarse abundantemente en la naturaleza. Para trabajar la piedra se necesitan herramientas especiales. La piedra puede ser: mármol, granito, arenisca, etc Dama de Elche (MuseoArqueológico Nacional de España) León Asiático.Piedra
  • 17. Arcilla:  Es uno de los materiales más antiguos utilizados por el hombre, por ser fácil de modelar y no necesitar de utensilios especiales, ya que se pueden utilizar simplemente las manos. Con el barro se pueden sacar moldes para después trabajar con otros materiales o hacer reproducciones. Si es empleado como material definitivo debe cocerse; en este caso recibe el nombre de terracota. Sarcófago de los esposos. Arte etrusco, S.VIa.C. Esfinge de Darío I el Grande, en el Palacio Real de Susa, realizada en ladrillo policromado.
  • 18. Madera:  Es un material muy apreciado por los escultores, por sus propiedades físicas y buenos resultados. Hay muchos tipos de madera y en función de su cualidad puede dejarse la escultura en su color natural o por el contrario teñir con anilinas al agua o alcohol, policromarse o protegerla con goma laca. Las maderas llamadas nobles suelen dejarse en su color natural, protegidas con una cera neutra. Son el nogal, roble, haya, cedro, caoba y otras. Máscara de madera africana Relieve románico en madera
  • 19. Metal:  Hierro  Bronce  Cobre  Acero  Oro y Plata Formas únicas de continuidad en el espacio,1913 Umberto Boccioni Louise Bourgeois: "Arco de Hystheria" (1993).
  • 20. Escayola:  Es un polvo de yeso que se amasa con agua y se vierte en un molde. Se endurece rápidamente al secarse y se puede pintar.
  • 21. Hormigón:  El uso del hormigón en la escultura es relativamente nuevo y ha adquirido más importancia a medida que ha aumentado su uso en las fachadas arquitectónicas de los edificios. Sobre el hormigón se pueden conseguir texturas diferentes con el uso de cinceles o limas. Es un material económico y permite su exposición al aire libre. Se utiliza haciendo un vaciado sólido dentro de un molde de yeso. La Cara de Barcelona (Josep María Subirachs, 1963)
  • 22. Nuevos materiales:  Fibra de vidrio, resinas, siliconas, etc Escultura hiperrealista de Ron Mueck Juan Muñoz
  • 29. Los enclaves de la escultura  Escultura arquitectónica: se ubica en el interior o en el exterior de una construcción arquitectónica.  Escultura urbana: se integra en el entorno urbano, como calles, plazas, jardines…  Escultura del paisaje: se sitúa en enclaves naturales. Un ejemplo de este tipo de escultura lo vemos en el movimiento artístico land-art.
  • 30. Escultura arquitectónica Ignacio Vergara, Palacio del Marqués de Dos Aguas
  • 32. Escultura del paisaje El peine del viento Eduardo Chillida
  • 33. Instalaciones Consiste en la organización de un espacio en el que se sitúa una o varias obras sin intención de permanecer en el tiempo. También se realizan instalaciones intervini de algún modo en construcciones o elementos naturales para modificar su apariencia de modo temporal.
  • 36. La escultura en el Land Art El Land Art es una tendencia del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza (madera, tierra, piedras, arena, rocas, etc.). Esta expresión inglesa se ha traducido también como «arte de la construcción del paisaje» o «arte terrestre». Generalmente, las obras se encuentran en el exterior, expuestas a los elementos, y sometidas a la erosión natural; así pues, algunas desaparecieron, quedando de ellas sólo el recuerdo fotográfico.
  • 37. La escultura en el Land Art
  • 40. Arte duradero y Arte efímero Victoria de Samotracia Instalación de Claire Morgan
  • 41. Actividad • Reunirse en grupos de 4 personas • Sacar resumen de las diapositivas • Seleccionar la escultura que más te haya llamado la atención • Describir la escultura que selecciono • Realizar el diseño de una escultura de toda una hoja • Crear un cuento en base a la escultura.