SlideShare una empresa de Scribd logo
Artesanos
Artesanos Usaquén
Gabriela Mesa, Nicolle Martínez , Ana Maria Montero, Catalina Martínez
Característicasdelproductoadiseñar Verbatim Requerimientos
(Debo tener en cuenta)
Decisión de Diseño
“Tenemos tanta mercancia
a veces, que todo lo
ponemos igual y nuestros
compañeros también ”
Sandra Arcila
-La maleta debe facilitar la exhibición y el
almacenamiento de la mercancía.
-La maleta puede ser modular y de esta manera
se puede generar variabilidad en la maneras de
exhibir.
-Genera variabilidad en la exhibición y permite que
todos los días los artesanos juegen con la posición
de los objetos.
-Cada artesano puede personalizar su maleta y
hacer que tenga su estilo y muestre las diferentes
técnicas que maneja.
-La misma maleta debe permitirle a los usuarios
almacenar sus productos y exhibir otros.
Verbatim Requerimientos
(Debo tener en cuenta)
Decisión de Diseño
“Yo vendo zapatos y mi
compañera bisutería y los
dos trabajamos juntos”
Hector Jairo Diaz
-La maleta debe servir para varios tipos de
mercancía.
-Debe ser modular y flexible
-Debe aprovechar el espacio
-Al generar una flexibilidad con los módulos
permitimos que diferentes tipos de mercancías se
puedan exhibir en esta.
-Podemos enseñarles o recordarles a los
artesanos diferentes Tips para exhibir sus
mercancías.
-Para el aprovechamiento de espacio se debe
ofrecer varios espacios con el fin de almacenar
varias cosas de una manera ordenada.
" La lluvia es un problema
y nos deja mamando. "
Francisco
-Debe proteger la mercancía de la lluvia y del
sol
- La maleta debe ser fácil de desmontar y
empacar la mercancía para protegerla de la
lluvia.
-Debe contar con materiales resistentes e
impermeables
Verbatim Requerimientos
(Debo tener en cuenta)
Decisión de Diseño
" No cargo cosas innecesarias, porque
entre mas cosas cargo más me pesa la
maleta." Jhon Torres
-El producto debe ser liviano y debe tener
el almacenamiento justo para meter su
mercancía y no dar opción de cargar
cosas innecesarias y por otro lado debe
ser fácil de transportar.
-Material
Se puede hacer uso de poliéster debido
a que es flexible y es ligero, es resistente
a la humedad y a la abrasión.
También podemos usar El nylon este
presenta la características de ser muy
resistente a la abrasión además de ser un
material muy ligero. Lo que le otorga
ligereza.
-Forma de llevar la maleta
Teniendo en cuenta que el producto va
ser multifuncional al almacenar y exhibir,
la maleta puede contar con unas llantas
que se puedan sacar y poner y en caso
de daño se pueda reemplazar, para
hacerle más amena la actividad de portar
la maleta y también de darle más grados
de libertad para exhibir.
Prototipos de etapa
Temprana
Primero Prototipo de etapa temprana
Hecho en cartón con
el fin de evaluar el
concepto.
Trabajandoenconjuntoconlosartesanos Verbatim Observación Oportunidad o Mejora
" Yo la verdad veo que esto
es viable para llevarlo a la
realidad. es versátil y sirve
para cualquier tipo de
mercancía." Hector Jairo
Diaz
Se aprueba el concepto que se propone de
una maleta que almacene y exhiba a la vez.
Se debe tener en cuenta que la mercancía debe
ser fácil de guardar y sacar.
“ Esta maleta se puede hacer
en madera o con una
estructura de tubos y
materiales reciclados para
que no salga tan costosa”
Francisco Laverde
Para seguir el desarrollo de este producto,
debemos explorar en materiales teniendo en
cuenta la economía y si se es posible
materiales reciclados, ya que esa fue una de
las ideas de nuestro artesanos. uno que
trabaja con cuero y otro con madera.
- Los materiales deben ser rígidos livianos y
resistentes.
- Se debe pensar en una estructura para que se
pueda poner cualquier material y resista el peso,
ya que estamos pensando en diferentes
mercancías.
"Sería bacano que la
exhibición de los productos
que se venden por acá se
acoplen a la estética del
lugar, que no dañen con lo
antiguo que hay acá." Asai
Se debe pensar en una estética que
represente a usaquén.
Cada artesano puede personalizar su maleta y
mostrar su estilo.
Segundo Prototipo de etapa
temprana
Se propone un cambio en en la manera
de modular con el fin de almacenar
todo de una manera mas rapida y
efectiva.
Trabajandoenconjuntoconlosartesanos Verbatim Observación Oportunidad o Mejora
" esta bien chevere que se
pueda cerrar rápido y abrir
rápido” German Artesano
-Se aprueba el concepto que se propone en
estos cambios.
Los cierres deben ser duradero y resistentes ya
que serán usados muy frecuente.
Pueden ser cremalleras o un sistema con imanes.
“A mi no me gusta
personalmente esos colores,
yo soy mas de azules
”German Artesano
En cuanto a la estética planteada, no es muy
aceptada por los usuarios, por lo cual no falta
mas indagación en este punto, teniendo en
cuenta a nuestros artesanos que viven de la
artesanía y adicional pensar en su mercancía.
Encontrar un factor común en la estética de los
artesanos y plasmarla en la maleta.
“No tiene estilo de calle, no
lo compramos, eso es más
de centro comercial o feria”
Camilo Artesano
La maleta debe ser más urbana y más flexible
para que se acomode a diferentes
mercancías.
Explorar con un prototipo de etapa temprana una
manera más flexible, cumpliendo con la estética
callejera como lo dicen los Artesanos.
“ yo una ves estaba
pensando en un techo para
que no se moje la mercancía
y no me moje yo” Francisco
Laverde”
La lluvia siempre es un impedimento para los
artesanos ya que está también les baja las
ventas y les puede dañar la mercancía.
Ponemos hacer que la maleta tenga una extensión
para que la persona no se moje.

Más contenido relacionado

Similar a Artesanos Usaquen

REVISTETE_PRESENTACION CLASE
REVISTETE_PRESENTACION CLASEREVISTETE_PRESENTACION CLASE
REVISTETE_PRESENTACION CLASEadcarefgb
 
3ºa producto tarea4_leite_cardozo
3ºa producto tarea4_leite_cardozo3ºa producto tarea4_leite_cardozo
3ºa producto tarea4_leite_cardozo
Valentina Leite Cardozo
 
Trabajo de tecnologia (la lavadora)
Trabajo de tecnologia (la lavadora)Trabajo de tecnologia (la lavadora)
Trabajo de tecnologia (la lavadora)
sara armenta
 
Trabajo de tecnologia (la lavadora)
Trabajo de tecnologia (la lavadora)Trabajo de tecnologia (la lavadora)
Trabajo de tecnologia (la lavadora)
maria del mar mendez soto
 
Trabajo de tecnologia (la lavadora)
Trabajo de tecnologia (la lavadora)Trabajo de tecnologia (la lavadora)
Trabajo de tecnologia (la lavadora)
Valeria Lasso Triviño
 
La lavadora
La lavadoraLa lavadora
La lavadora
sara armenta
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
Teodora Apolinario Benito
 

Similar a Artesanos Usaquen (7)

REVISTETE_PRESENTACION CLASE
REVISTETE_PRESENTACION CLASEREVISTETE_PRESENTACION CLASE
REVISTETE_PRESENTACION CLASE
 
3ºa producto tarea4_leite_cardozo
3ºa producto tarea4_leite_cardozo3ºa producto tarea4_leite_cardozo
3ºa producto tarea4_leite_cardozo
 
Trabajo de tecnologia (la lavadora)
Trabajo de tecnologia (la lavadora)Trabajo de tecnologia (la lavadora)
Trabajo de tecnologia (la lavadora)
 
Trabajo de tecnologia (la lavadora)
Trabajo de tecnologia (la lavadora)Trabajo de tecnologia (la lavadora)
Trabajo de tecnologia (la lavadora)
 
Trabajo de tecnologia (la lavadora)
Trabajo de tecnologia (la lavadora)Trabajo de tecnologia (la lavadora)
Trabajo de tecnologia (la lavadora)
 
La lavadora
La lavadoraLa lavadora
La lavadora
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 

Más de Artesanos Usaquen

Pensamiento creativo ciudad
Pensamiento creativo   ciudadPensamiento creativo   ciudad
Pensamiento creativo ciudad
Artesanos Usaquen
 
Empatia y cuidad
Empatia y cuidad Empatia y cuidad
Empatia y cuidad
Artesanos Usaquen
 
Tolerarte
TolerarteTolerarte
Bitácora personal
Bitácora personalBitácora personal
Bitácora personal
Artesanos Usaquen
 
Bitácora dp.creativo
Bitácora   dp.creativoBitácora   dp.creativo
Bitácora dp.creativo
Artesanos Usaquen
 
Bitacora Ana Maria Montero
Bitacora Ana Maria Montero Bitacora Ana Maria Montero
Bitacora Ana Maria Montero
Artesanos Usaquen
 
Cuidad Tolerante
Cuidad Tolerante Cuidad Tolerante
Cuidad Tolerante
Artesanos Usaquen
 
Ficha Tecnica
Ficha Tecnica Ficha Tecnica
Ficha Tecnica
Artesanos Usaquen
 
Ficha Tecnica
Ficha TecnicaFicha Tecnica
Ficha Tecnica
Artesanos Usaquen
 
Clases de artesanos
Clases de artesanosClases de artesanos
Clases de artesanos
Artesanos Usaquen
 
Artenanos Usaquen referentes
Artenanos Usaquen  referentes Artenanos Usaquen  referentes
Artenanos Usaquen referentes
Artesanos Usaquen
 
Guia de investigación
Guia de investigación Guia de investigación
Guia de investigación
Artesanos Usaquen
 
Artesanos Usaquen
Artesanos UsaquenArtesanos Usaquen
Artesanos Usaquen
Artesanos Usaquen
 
Artesanos usaquen.pptx
Artesanos usaquen.pptxArtesanos usaquen.pptx
Artesanos usaquen.pptx
Artesanos Usaquen
 

Más de Artesanos Usaquen (14)

Pensamiento creativo ciudad
Pensamiento creativo   ciudadPensamiento creativo   ciudad
Pensamiento creativo ciudad
 
Empatia y cuidad
Empatia y cuidad Empatia y cuidad
Empatia y cuidad
 
Tolerarte
TolerarteTolerarte
Tolerarte
 
Bitácora personal
Bitácora personalBitácora personal
Bitácora personal
 
Bitácora dp.creativo
Bitácora   dp.creativoBitácora   dp.creativo
Bitácora dp.creativo
 
Bitacora Ana Maria Montero
Bitacora Ana Maria Montero Bitacora Ana Maria Montero
Bitacora Ana Maria Montero
 
Cuidad Tolerante
Cuidad Tolerante Cuidad Tolerante
Cuidad Tolerante
 
Ficha Tecnica
Ficha Tecnica Ficha Tecnica
Ficha Tecnica
 
Ficha Tecnica
Ficha TecnicaFicha Tecnica
Ficha Tecnica
 
Clases de artesanos
Clases de artesanosClases de artesanos
Clases de artesanos
 
Artenanos Usaquen referentes
Artenanos Usaquen  referentes Artenanos Usaquen  referentes
Artenanos Usaquen referentes
 
Guia de investigación
Guia de investigación Guia de investigación
Guia de investigación
 
Artesanos Usaquen
Artesanos UsaquenArtesanos Usaquen
Artesanos Usaquen
 
Artesanos usaquen.pptx
Artesanos usaquen.pptxArtesanos usaquen.pptx
Artesanos usaquen.pptx
 

Último

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (20)

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

Artesanos Usaquen

  • 1. Artesanos Artesanos Usaquén Gabriela Mesa, Nicolle Martínez , Ana Maria Montero, Catalina Martínez
  • 2. Característicasdelproductoadiseñar Verbatim Requerimientos (Debo tener en cuenta) Decisión de Diseño “Tenemos tanta mercancia a veces, que todo lo ponemos igual y nuestros compañeros también ” Sandra Arcila -La maleta debe facilitar la exhibición y el almacenamiento de la mercancía. -La maleta puede ser modular y de esta manera se puede generar variabilidad en la maneras de exhibir. -Genera variabilidad en la exhibición y permite que todos los días los artesanos juegen con la posición de los objetos. -Cada artesano puede personalizar su maleta y hacer que tenga su estilo y muestre las diferentes técnicas que maneja. -La misma maleta debe permitirle a los usuarios almacenar sus productos y exhibir otros.
  • 3. Verbatim Requerimientos (Debo tener en cuenta) Decisión de Diseño “Yo vendo zapatos y mi compañera bisutería y los dos trabajamos juntos” Hector Jairo Diaz -La maleta debe servir para varios tipos de mercancía. -Debe ser modular y flexible -Debe aprovechar el espacio -Al generar una flexibilidad con los módulos permitimos que diferentes tipos de mercancías se puedan exhibir en esta. -Podemos enseñarles o recordarles a los artesanos diferentes Tips para exhibir sus mercancías. -Para el aprovechamiento de espacio se debe ofrecer varios espacios con el fin de almacenar varias cosas de una manera ordenada. " La lluvia es un problema y nos deja mamando. " Francisco -Debe proteger la mercancía de la lluvia y del sol - La maleta debe ser fácil de desmontar y empacar la mercancía para protegerla de la lluvia. -Debe contar con materiales resistentes e impermeables
  • 4. Verbatim Requerimientos (Debo tener en cuenta) Decisión de Diseño " No cargo cosas innecesarias, porque entre mas cosas cargo más me pesa la maleta." Jhon Torres -El producto debe ser liviano y debe tener el almacenamiento justo para meter su mercancía y no dar opción de cargar cosas innecesarias y por otro lado debe ser fácil de transportar. -Material Se puede hacer uso de poliéster debido a que es flexible y es ligero, es resistente a la humedad y a la abrasión. También podemos usar El nylon este presenta la características de ser muy resistente a la abrasión además de ser un material muy ligero. Lo que le otorga ligereza. -Forma de llevar la maleta Teniendo en cuenta que el producto va ser multifuncional al almacenar y exhibir, la maleta puede contar con unas llantas que se puedan sacar y poner y en caso de daño se pueda reemplazar, para hacerle más amena la actividad de portar la maleta y también de darle más grados de libertad para exhibir.
  • 6. Primero Prototipo de etapa temprana Hecho en cartón con el fin de evaluar el concepto.
  • 7. Trabajandoenconjuntoconlosartesanos Verbatim Observación Oportunidad o Mejora " Yo la verdad veo que esto es viable para llevarlo a la realidad. es versátil y sirve para cualquier tipo de mercancía." Hector Jairo Diaz Se aprueba el concepto que se propone de una maleta que almacene y exhiba a la vez. Se debe tener en cuenta que la mercancía debe ser fácil de guardar y sacar. “ Esta maleta se puede hacer en madera o con una estructura de tubos y materiales reciclados para que no salga tan costosa” Francisco Laverde Para seguir el desarrollo de este producto, debemos explorar en materiales teniendo en cuenta la economía y si se es posible materiales reciclados, ya que esa fue una de las ideas de nuestro artesanos. uno que trabaja con cuero y otro con madera. - Los materiales deben ser rígidos livianos y resistentes. - Se debe pensar en una estructura para que se pueda poner cualquier material y resista el peso, ya que estamos pensando en diferentes mercancías. "Sería bacano que la exhibición de los productos que se venden por acá se acoplen a la estética del lugar, que no dañen con lo antiguo que hay acá." Asai Se debe pensar en una estética que represente a usaquén. Cada artesano puede personalizar su maleta y mostrar su estilo.
  • 8. Segundo Prototipo de etapa temprana Se propone un cambio en en la manera de modular con el fin de almacenar todo de una manera mas rapida y efectiva.
  • 9. Trabajandoenconjuntoconlosartesanos Verbatim Observación Oportunidad o Mejora " esta bien chevere que se pueda cerrar rápido y abrir rápido” German Artesano -Se aprueba el concepto que se propone en estos cambios. Los cierres deben ser duradero y resistentes ya que serán usados muy frecuente. Pueden ser cremalleras o un sistema con imanes. “A mi no me gusta personalmente esos colores, yo soy mas de azules ”German Artesano En cuanto a la estética planteada, no es muy aceptada por los usuarios, por lo cual no falta mas indagación en este punto, teniendo en cuenta a nuestros artesanos que viven de la artesanía y adicional pensar en su mercancía. Encontrar un factor común en la estética de los artesanos y plasmarla en la maleta. “No tiene estilo de calle, no lo compramos, eso es más de centro comercial o feria” Camilo Artesano La maleta debe ser más urbana y más flexible para que se acomode a diferentes mercancías. Explorar con un prototipo de etapa temprana una manera más flexible, cumpliendo con la estética callejera como lo dicen los Artesanos. “ yo una ves estaba pensando en un techo para que no se moje la mercancía y no me moje yo” Francisco Laverde” La lluvia siempre es un impedimento para los artesanos ya que está también les baja las ventas y les puede dañar la mercancía. Ponemos hacer que la maleta tenga una extensión para que la persona no se moje.