SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL 
Tema: 
“DESARROLLO DE UNA COLECCIÓN FEMENINA CASUAL 
INSPIRADA EN EL ARCO IRIS” 
Asignatura: 
Taller de Diseño VI (Colección – Patronaje) 
Nivel: 
Octavo 
Autor: 
MARÍA FERNANDA ANDRADE PAREDES 
Docente – Director: 
Ing. GABRIEL ALEJANDRO NÚÑEZ 
Lic. AYDA RICO 
Líneas de Investigación: 
Aplicación de procesos de mejoramiento continuo para la 
innovación constante de productos. 
Ambato – Ecuador 
Mayo 2013
ii 
Tabla de contenido 
...................................................................................................................................... 1 
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ iv 
Justificación .................................................................................................................. iv 
Objetivos ....................................................................................................................... v 
Objetivo General ........................................................................................................ v 
Desarrollar una colección femenina casual inspirada en el Arco Iris ................................ v 
Objetivos Específicos .................................................................................................. v 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS ..................................................................................... 6 
La moda como Industria .................................................................................................. 6 
Los Artífices de la Moda .................................................................................................. 6 
Como se crea la Moda ..................................................................................................... 6 
Las Colecciones............................................................................................................... 7 
Colección........................................................................................................................ 7 
Fases de Una Colección ............................................................................................... 7 
Ilustración de Moda ........................................................................................................ 8 
METODOLOGÍA.......................................................................................................... 8 
Metodología Aplicada ..................................................................................................... 8 
Inspiración.................................................................................................................. 8 
Contextualización de la Inspiración .............................................................................. 8 
Estilo .............................................................................................................................. 9 
Vestimenta ................................................................................................................. 9 
Abrigos Tipo Capa ......................................................................................................10 
Falda Tubo ................................................................................................................10 
Encaje .......................................................................................................................10 
Calzado con altura .....................................................................................................11 
Bolsos ............................................................................. Error! Bookmark not defined. 
Accesorios .................................................................................................................11 
Bocetos ........................................................................... Error! Bookmark not defined. 
RESULTADOS ...........................................................................................................14 
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ..............................................................26
iii 
Conclusiones .................................................................................................................26 
Recomendaciones..........................................................................................................26 
BIBLIOGRAFÍA .........................................................................................................27 
ANEXOS .....................................................................................................................28
iv 
INTRODUCCIÓN 
La moda no siempre tiene porque ser formal y de pasarela. Existen también 
otras maneras de manifestarla. Por ejemplo en la calle. Aquí es donde se da 
la mayoría de las tendencias que la misma gente va dictando. 
A esto también se le llama moda casual. Un tipo de vestir que se ve a diario, 
en el andar de la gente por las calles. Hay muchas marcas de ropa que 
tienen personal que viaja por todo el mundo en busca de las última 
tendencias de la calle. Miran y observan los atuendos de los chicos y chicas 
que recorren su ciudad, y de su particular forma de vestir sacan ideas para 
colecciones nuevas que se adapten a los gustos de la gente. 
La moda casual son unos jeans, una camiseta y zapatos sin pretensiones. 
En pocas palabras: un básico, no se intenta marcar tendencia (aunque a 
veces se hace). Es ropa con la que sentirse a gusto e informal sin olvidar la 
personalidad de cada uno. 
Esta moda intenta al mismo tiempo ser cómoda. Y gracias a los nuevos 
medios digitales, las grandes firmas de ropa también ponen a disposición de 
sus clientes tiendas online en dónde comprar ropa desde casa se convierte 
en una manera muy sencilla de encontrar la ropa que nos entusiasma. 
Siempre hemos hablado de los colores, de sus significados y de la elegancia 
que éstos transmiten. A la hora de una boda o de un baile, nos encanta lucir 
trajes muy luminosos y llenos de vida, por eso, qué mejor que evitar la 
decisión del color y llevarlos en una vestimenta diaria y casual. 
Debido a que las fibras naturales se obtienen de recursos naturales 
limitados, es muy importante reciclar la ropa. El principal problema es que, 
generalmente, llenamos el armario de ropa que solamente utilizamos muy 
esporádicamente y, encerrada en éste, únicamente se llena de polvo y se 
convierte en comida para las polillas. Es como si colgásemos billetes que no 
utilizamos porque pasan de moda. He aquí, pues, un despilfarro de recursos 
naturales no renovables (fibras sintéticas) o limitados por el espacio territorial 
y el agua (caso del algodón y la lana). 
Justificación 
El adentrar al tema de la confección y patronaje en medio de todas las 
categorías del diseño de modas, se percibe que cada uno de éstos son uno 
de los factores más importantes al momento de crear una colección, ya que 
se cuenta con las técnicas necesarias para el desarrollo adecuado de la 
misma.
v 
Ahora es posible con esta tendencia de moda con la colección inspirada en 
el arco iris. Una mezcla inspirada en un fenómeno de enorme belleza, que 
mezcla los colores primarios en telas sensuales y glamurosas para destacar 
en días del vivir diario. 
La Universidad Católica gracias a la aplicación de nuestros conocimientos de 
la asignatura de patronaje, confección y colección en el proyecto planteado 
permitirá el desarrollo de todos los elementos que conforman la colección, 
manteniendo armonía y belleza al mismo tiempo. Dando a conocer la 
creatividad y el diseño que se enmarca cada traje. 
Es importante como estudiantes plantear este tipo de proyectos ya que nos 
genera conocimientos gracias al desarrollo de una investigación descriptiva y 
explicativa en cuanto el diseño, patronaje y confección ; lo que nos 
enriquece de experiencia laboral en esta rama tan importante como es el 
manejo adecuado de elementos de una colección, así como el manejo de 
maquinaria de confección industriales. 
Mediante este proyecto empresas nacionales y gente foránea podrá apreciar 
la colección en su totalidad ya que será expuesta en un desfile de modas. 
Objetivos 
Objetivo General 
Desarrollar una colección femenina casual inspirada en el Arco Iris 
Objetivos Específicos 
 Diseñar la Colección. 
 Patronar cada uno de los elementos que conforman la colección. 
 Confeccionar los prototipos de la colección.
6 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS 
La moda como Industria 
El tema es un tema que afecta a todos los industriales. Cuando uno se 
asoma a esta profesión se encuentra por una parte con una industria que 
parecía muy perfeccionada informatizada, tecnificada y, por otra parte, una 
industria que era artesanal. No es fácil comprender por qué esos dos polos 
podían existir en el conjunto de esta misma profesión, en función de la 
evolución del mercado y sobre todo en función de la demanda en la 
actualidad y de la manera que los distribuidores tienen de comprar el 
producto. 
Las características de la comunicación, el producto y la Moda, hacen que 
diez meses sea demasiado tiempo. Porque la gente evoluciona y pide 
rápidamente nuevas producciones. Entonces se creó, en Francia, un sistema 
de dos polos bien distintos en el cual tienen al industrial, que producía dos 
grandes colecciones por año, y otro elemento que respondía al día, en 
función de la demanda real y no en función de una cierta creatividad. Lo cual 
no impide que se encuentre una cierta creatividad en el segundo polo. 
Los Artífices de la Moda 
Algunos jóvenes creadores, han hecho trabajos verdaderamente muy 
elogiosos pero que, cuando están en la industria, tienen dificultades, sea de 
hacer aceptar su producto por el industrial, sea de arrastrar a este último 
hacia inversiones importantes que pudieran a veces ponerles en peligro. 
Creo pues, que hay que hallar un consenso en el caso de la creación como 
en el caso de la realización de esas creaciones. Un acuerdo tácito entre el 
creador y el industrial. 
Como se crea la Moda 
Pues, la primera parte que es irracional debe ser el elemento primordial del 
creador. Hay que dejarle hacer. Es necesario que pueda sacar un poco lo 
que tiene en los “intestinos y estómago” concerniente a este nuevo producto 
que va a sacar. Pero el industrial está obligado a vender, a fabricar, a 
organizar la preparación de las colecciones. Está obligado a organizar su 
fabricación y sus distribuciones. Hemos pensado, pues, que la segunda 
parte es racional y puede ser controlada. Repito un poco lo que decía: ya no 
son las dos colecciones que se hacían al año. Que la estrella—vedette, que 
era el creador de la sociedad, siga siendo estrecha en su manera de crear, 
pero no podrá dirigir la producción.
Las Colecciones 
El segundo punto que es muy importante, son los diferentes tipos de 
colecciones que hay que presentar. No imaginar que en sólo 3 ó 4 
colecciones por línea de producto tal como, por ejemplo, en la gran 
distribución. 4 ó 5 mini—distribuciones forman la distribución selectiva y 
después las dos grandes colecciones de grandes creadores. Hay que 
preparar entonces un calendario de colecciones. 
Colección 
Colección es el conjunto de los mejores trabajos de un diseñador que, 
normalmente, se organizan por temporada. Todas las prendas de una 
colección representan la inspiración del diseñador y suelen explorar, por 
ejemplo, temas tejidos, texturas y colores comunes. 
A la colección se la suele presentar de diferentes maneras: en muestrarios, 
maniquíes o en los populares desfiles de moda. 
7 
Fases de Una Colección 
Las fases que se siguen en la creación de una colección son las siguientes: 
En primer lugar, comienza con la definición por parte del diseñador del estilo 
o concepto que dará coherencia a la colección. 
Seguidamente, se procede a la selección de los tejidos con los que se 
confeccionarán las prendas. 
El diseñador define la totalidad de las prendas que formarán la colección y la 
combinación de las mismas, incluyendo sus complementos: zapatos, 
cinturones, bolsos, gafas, etc. 
Se define la colección. Se elaboran las fichas artísticas que comprenden 
imágenes de maniquíes utilizando las prendas de la colección. En ellas, se 
pueden apreciar sus colores y sus formas y otras características de las 
mismas como el vuelo, la pesadez o ligereza de la prenda, etc. 
Luego, se elaboran los patrones de toda la colección en una misma talla 
para que puedan ser probadas por una misma modelo. 
Los patrones se pasan al corte para crear el muestrario que consiste en un 
ejemplar de cada una de las prendas que la componen con objeto de 
mostrarlo a los potenciales clientes. Junto con el muestrario de prendas, se 
crea el muestrario de colores. 
Finalmente, se presentan las prendas a los compradores en encuentros 
individuales o en eventos públicos como son los pases de modelos.
Ilustración de Moda 
Los figurines expresan gráficamente las ideas que el diseñador tiene en 
mente y por ello la creación de éstos debe ser una técnica básica en la 
enseñanza del diseño de moda. La posibilidad de su realización utilizando 
las herramientas digitales, supone un avance por la facilidad de modificación 
y versionado del diseño original. 
8 
METODOLOGÍA 
Metodología Aplicada 
Inspiración 
Duende 
Ilustración 1 
Magestuosi 
dad 
carnaval 
Amistad 
Alegría 
Líneas 
Tesoro 
Armonía 
Mezcla Libertad 
Tranquilida 
d 
Lluvia 
Sol 
Nube 
Contextualización de la Inspiración 
Si buscamos el arco iris fuera, mirando el cielo cuando cesa la lluvia, y 
aparecen colores que transforma la lágrima en un tapiz que acaricia el alma. 
Cada color deslumbra cualidades únicas; Rojo es el color de la pasión, rojo
es el color de los labios de una mujer, naranja es el fuego del amor y la 
energía, amarillo es el áurea del brillo que emana la mujer en cada paso al 
caminar como lo es el fulgor de tu sol. 
Verde es la esperanza que no se pierdes, verde es el paisaje que embellece 
a la mujer, azul es el cielo tranquilo y despejado, el azul y el violeta 
conjugados demostrando la elegancia y femineidad de la mujer. Violeta es la 
flor del pensamiento que adorna a la mujer, violeta es la templanza y 
melancolía, es la emoción que embarga y deslumbra al llegar la noche y 
terminar el día. 
Todos estos colores que crean el arco iris forman cada parte de la creación 
divina que esconde un tesoro al final de su camino. Tomando el reportaje de 
carta de colores 
“http://www.pasarelaedi.com/index.php?option=com_content&view=article&id 
=106:carta-de-tendencias-de-vestuario&catid=14&Itemid=559 Carta de 
tendencias de vestuario 
Detalla Martha Cálad, directora del Laboratorio de 
Moda y Económico de Inexmoda, que las armonías 
de color y conceptos de moda para la tempo- rada 
“nacen del proceso de investigación de las macro 
tendencias que hace el Laboratorio, y esto se 
refiere a lo que va a pasar en el mundo en lo social, 
político, económico, cultural, entre otros”. 
Reciba orientación de la oferta de producto más 
importante de la Feria y los conceptos de moda de textiles e insumos más 
relevantes de la temporada Primavera-Verano 2014, con un enfoque a 
satisfacer los diferentes perfiles del consumidor.” 
Tomamos los colores que podremos aplicar a más de otros conceptos como 
son de igual manera en el mismo documento me ayudo a informarme en 
donde tome lo más relevante para mi desarrollo de colección. 
Positivo 
La mujer de hoy tiene que luchar con el estar perfecta todo el día. La imagen 
se ha convertido en nuestra carta de presentación nos guste o no. Ahora ser 
una mujer de negocios no es sinónimo de vestir con traje chaqueta de una 
forma estricta. 
9 
Vestimenta 
• Atrás quedaron ya los clásicos pantalones de pinza negros y camisas 
blancas.
• Faldas lápiz ceñidas a la cintura con un cinturón y combinada con 
10 
una camisa que rompa la seriedad del estilo clásico. 
Abrigos Tipo Capa 
• De lana o punto, pero de líneas sencillas para sumar elegancia y en 
colores negro, gris y camel (combinan con todo). 
• Consigue una imagen sofisticada y muy chic a la vez que cómoda. 
• Añade un cinturón para marcar silueta o vístela suelta para afinar tus 
piernas. 
Falda Tubo 
• No puede faltar una en nuestro armario. Este 
corte estiliza y sofistica mucho la imagen. Apta tanto 
para el día como para la noche, con que la combines 
marcará el estilo. 
• Juega con camisas, blusones, jerseys y 
accesorios para darle más opciones a la misma prenda. 
Encaje 
• Sin duda uno de los tejidos 
más femeninos y delicados. Se lleva 
en blusas, camisetas, faldas, vestido, 
y por extensión se llevan todos 
Ilustración 2 
Ilustración 3 
los tejidos finos: seda, 
transparencias. 
• Aunque es habitual reservarlo para la noche puedes llevarlo de día 
optando por colores claros o por pequeños detalles.
11 
Calzado con altura 
• Botines y zapatos salón. los zapatos de tacón ultra alto. Es uno de los 
complementos que dará el glamour y una opción para combinar con 
looks más formales como para la oficina. 
• En cuanto a tejidos, escoge la piel o el ante para el día y por la noche 
brilla como nunca con glitter dorado. los colores más in: negro, 
ciruela, camel y dorado. 
Negativo 
Se llevan de líneas rectas y ligeras, con cierto aire retro para el día. 
Cadenas, broches, cierres y demás detalles siempre en dorado. 
Accesorios 
Ilustración 4
12 
Ilustración 5 
• Vuelven a llevarse los broches. Puedes rescatar de tu joyero las 
piezas más antiguas o que sea esta la excusa perfecta para hacerte 
con uno. 
• También vuelve la joyería "animal" y las cadenas en pulseras, 
collares, relojes y cinturones. 
• Los detalles en el acentuar la cintura por parte de los cinturones ésta 
muy chic, pero no le hace lucir a todas las mujeres
13 
Innovación
14 
RESULTADOS
15 
CONJUNTO 1
16 
CONJUNTO 2
17 
CONJUNTO 3
18 
CONJUNTO 4
19 
CONJUNTO 5
20 
CONJUNTO 6
21 
CONJUNTO 7
22 
CONJUNTO 8
23 
CONJUNTO 9
24 
CONJUNTO 10
25
26 
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 
Conclusiones 
 Es transcendental tener claro el estilo y tendencia que se manejara en 
una colección, ya que gracias a esto podremos llegar al objetivo final 
el cual es impactar a los posibles consumidores. 
 Se debe aprovechar los recursos que se posee, ya que se podrá 
obtener un beneficio adicional y así una ventaja. 
 El desarrollo de este proyecto fue esencial ya que reflejó la innovación 
y la creatividad que se tiene al crear una colección. 
Recomendaciones 
 Se recomienda tener el apoyo de una persona con conocimientos en 
la materia, puesto que guiará en el proceso de confección y desarrollo 
de una colección. 
 Es recomendable hacer un estudio de mercado para conocer la 
tendencia y así desarrollar la colección adecuada y adaptada a los 
gustos y preferencias de los consumidores. 
 Buscar apoyo en empresas privadas para poder posicionarse dentro 
de un mercado y crear una expectativa dentro de los consumidores.
27 
BIBLIOGRAFÍA 
http://www.pasarela-edi.com/ 
http://contactosemanal.com/blogs/chic/archive/2009/05/26/tipos-de-siluetas. 
aspx 
http://moda-y-estilo.com/body-shapes.shtml 
http://decoracion.about.com/od/Diseno101/tp/Tendencias-2012-Colores-En- 
Dise-No-De-Interiores.htm 
http://www.slideshare.net/djmackhace/que-es-moda
28 
ANEXOS 
Patrones de blusa 
Trazado de cuello, hombro y sisa parte delantera 
Trazado cuerpo parte delantera 
Ilustración 6 
Ilustración 7
29 
Trazado de pinzas parte 
delantera 
Ilustración 8 
Patrón Base Parte delantera 
Ilustración 9
Espalda 
Ilustración 11 
Ilustración 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion del tizado
Clasificacion del tizadoClasificacion del tizado
Clasificacion del tizadoarelisamiga
 
Universos del vestuario
Universos del vestuarioUniversos del vestuario
Universos del vestuario
nataliagarzon94
 
Manual de confeccion de faldas
Manual de confeccion de faldasManual de confeccion de faldas
Manual de confeccion de faldas
GabyMusic
 
Categorías de la moda
Categorías de la modaCategorías de la moda
Categorías de la moda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Sistemas de estampacion textil
Sistemas de estampacion textilSistemas de estampacion textil
Sistemas de estampacion textil
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
La moda
La modaLa moda
La moda
meerimedina
 
Proyecto diseño de vestido
Proyecto diseño de vestidoProyecto diseño de vestido
Proyecto diseño de vestidonormabaquerizo
 
Proyecto diseño de vestido
Proyecto diseño de vestidoProyecto diseño de vestido
Proyecto diseño de vestidotorrestalinabel
 
Manual patronaje femenino
Manual patronaje femeninoManual patronaje femenino
Manual patronaje femenino
Alejandro Garcia Fajardo
 
Las puntadas
Las puntadasLas puntadas
Las puntadas
fannycreytex
 
El diseño de modas
El diseño de modasEl diseño de modas
El diseño de modas
lucia maigua
 
Ocasiones de uso
Ocasiones de usoOcasiones de uso
Diapositivas industria textil
Diapositivas industria textilDiapositivas industria textil
Diapositivas industria textil
rugaviri
 
Diseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de modaDiseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de moda
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Ocasion de uso (universo de vestuario)
Ocasion de uso (universo de vestuario)Ocasion de uso (universo de vestuario)
Ocasion de uso (universo de vestuario)
Sandrita Sarmiento Castillo
 
Segmentación del mercado de vestidos de gala
Segmentación del mercado de vestidos de galaSegmentación del mercado de vestidos de gala
Segmentación del mercado de vestidos de gala
Yomicubo online
 
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y ConfecciónCurso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Educagratis
 
diseño de moda
diseño de modadiseño de moda
diseño de modalcalvar20
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion del tizado
Clasificacion del tizadoClasificacion del tizado
Clasificacion del tizado
 
Universos del vestuario
Universos del vestuarioUniversos del vestuario
Universos del vestuario
 
Manual de confeccion de faldas
Manual de confeccion de faldasManual de confeccion de faldas
Manual de confeccion de faldas
 
Categorías de la moda
Categorías de la modaCategorías de la moda
Categorías de la moda
 
Sistemas de estampacion textil
Sistemas de estampacion textilSistemas de estampacion textil
Sistemas de estampacion textil
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Proyecto diseño de vestido
Proyecto diseño de vestidoProyecto diseño de vestido
Proyecto diseño de vestido
 
Ficha tecnica de coleccion resuelta
Ficha tecnica de coleccion   resueltaFicha tecnica de coleccion   resuelta
Ficha tecnica de coleccion resuelta
 
Proyecto diseño de vestido
Proyecto diseño de vestidoProyecto diseño de vestido
Proyecto diseño de vestido
 
Manual patronaje femenino
Manual patronaje femeninoManual patronaje femenino
Manual patronaje femenino
 
Las puntadas
Las puntadasLas puntadas
Las puntadas
 
El diseño de modas
El diseño de modasEl diseño de modas
El diseño de modas
 
Ocasiones de uso
Ocasiones de usoOcasiones de uso
Ocasiones de uso
 
Diapositivas industria textil
Diapositivas industria textilDiapositivas industria textil
Diapositivas industria textil
 
Diseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de modaDiseño de colecciones de moda
Diseño de colecciones de moda
 
Ocasion de uso (universo de vestuario)
Ocasion de uso (universo de vestuario)Ocasion de uso (universo de vestuario)
Ocasion de uso (universo de vestuario)
 
Segmentación del mercado de vestidos de gala
Segmentación del mercado de vestidos de galaSegmentación del mercado de vestidos de gala
Segmentación del mercado de vestidos de gala
 
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y ConfecciónCurso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
 
9 colección analisis y creacion
9 colección analisis y creacion9 colección analisis y creacion
9 colección analisis y creacion
 
diseño de moda
diseño de modadiseño de moda
diseño de moda
 

Destacado

Confección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiestaConfección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiesta
Polivio Fuel
 
Elaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestirElaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestirThiareAlbornoz
 
Manual patronaje femenino
Manual patronaje femeninoManual patronaje femenino
Manual patronaje femenino
Milton Marino Ortiz
 
Pci antiguo
Pci antiguoPci antiguo
Pci antiguo
jose Lema
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyectoMonica Daza
 
Patronaje punto
Patronaje puntoPatronaje punto
Patronaje punto
medali jacinto
 
Curso
CursoCurso
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
Isaac Villa Bernáldez
 
manual
manualmanual
manual
Elizabeth
 
Patronaje sena
Patronaje senaPatronaje sena
Patronaje sena
Blanca Urango
 
Escalado industrial
Escalado industrialEscalado industrial
Escalado industrialsandrazuniga
 
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
Rosa Mercedes Carrasquero Mangarre
 
Ficha técnica chaqueta de sra
Ficha técnica chaqueta de sraFicha técnica chaqueta de sra
Ficha técnica chaqueta de sra
Rita Rivero Moran
 
Curso de patronaje dama y hombre
Curso de patronaje dama y hombreCurso de patronaje dama y hombre
Curso de patronaje dama y hombre
Inventiva. Programas de Desarrollo Integral
 
Curso de patronaje o patrones de moda
Curso de patronaje o patrones de modaCurso de patronaje o patrones de moda
Curso de patronaje o patrones de moda
Educagratis
 
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
jose peña
 
Diseño del atuendo y su proceso productivo
Diseño del atuendo y su proceso productivoDiseño del atuendo y su proceso productivo
Diseño del atuendo y su proceso productivo
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Diseño de modas 1
Diseño de modas 1Diseño de modas 1
Diseño de modas 13142410875
 

Destacado (20)

Confección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiestaConfección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiesta
 
Elaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestirElaboración de prendas de vestir
Elaboración de prendas de vestir
 
Manual patronaje femenino
Manual patronaje femeninoManual patronaje femenino
Manual patronaje femenino
 
Pci antiguo
Pci antiguoPci antiguo
Pci antiguo
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Patronaje punto
Patronaje puntoPatronaje punto
Patronaje punto
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
 
manual
manualmanual
manual
 
Patronaje sena
Patronaje senaPatronaje sena
Patronaje sena
 
Actividad 3 curso patronaje femenino
Actividad 3 curso patronaje femeninoActividad 3 curso patronaje femenino
Actividad 3 curso patronaje femenino
 
Escalado industrial
Escalado industrialEscalado industrial
Escalado industrial
 
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
 
Ficha técnica chaqueta de sra
Ficha técnica chaqueta de sraFicha técnica chaqueta de sra
Ficha técnica chaqueta de sra
 
Curso de patronaje dama y hombre
Curso de patronaje dama y hombreCurso de patronaje dama y hombre
Curso de patronaje dama y hombre
 
faldas
faldasfaldas
faldas
 
Curso de patronaje o patrones de moda
Curso de patronaje o patrones de modaCurso de patronaje o patrones de moda
Curso de patronaje o patrones de moda
 
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
 
Diseño del atuendo y su proceso productivo
Diseño del atuendo y su proceso productivoDiseño del atuendo y su proceso productivo
Diseño del atuendo y su proceso productivo
 
Diseño de modas 1
Diseño de modas 1Diseño de modas 1
Diseño de modas 1
 

Similar a Colección femenina (Mf Andrade)

Tipos De Moda
Tipos De Moda
Tipos De Moda
Tipos De Moda
horribleelectio30
 
La Nueva Tendencia De La Moda
La Nueva Tendencia De La Moda
La Nueva Tendencia De La Moda
La Nueva Tendencia De La Moda
horribleelectio30
 
938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf
938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf
938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf
AngelDeJesusHernande11
 
Master En Diseno De Moda
Master En Diseno De Moda
Master En Diseno De Moda
Master En Diseno De Moda
horribleelectio30
 
El proceso creativo c&m
El proceso creativo c&mEl proceso creativo c&m
El proceso creativo c&m
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Diseño de modas.
Diseño de modas.Diseño de modas.
Diseño de modas.
Sandrita Sarmiento Castillo
 
el arte de diseñar
el arte de diseñarel arte de diseñar
el arte de diseñar
sachastory
 
Actividades de Extensión Académica - Diseño de Vestuario y Textiles, 2010
Actividades de Extensión Académica - Diseño de Vestuario y Textiles, 2010Actividades de Extensión Académica - Diseño de Vestuario y Textiles, 2010
Actividades de Extensión Académica - Diseño de Vestuario y Textiles, 2010
Universidad del Pacífico
 
Moda
ModaModa
Moda
olgui1
 
¿que es diseño de modas?
¿que es diseño de modas? ¿que es diseño de modas?
¿que es diseño de modas?
lizbethreyes23
 
Portafolio masculino by: Albert Frank
Portafolio masculino by: Albert FrankPortafolio masculino by: Albert Frank
Portafolio masculino by: Albert Frank
KiNgARF
 
REVISTETE_PRESENTACION CLASE
REVISTETE_PRESENTACION CLASEREVISTETE_PRESENTACION CLASE
REVISTETE_PRESENTACION CLASEadcarefgb
 
La Industria De La Moda.docx
La Industria De La Moda.docxLa Industria De La Moda.docx
La Industria De La Moda.docx
AllisonMishell
 
Definicion de diseño de moda
Definicion de diseño de modaDefinicion de diseño de moda
Definicion de diseño de modapaopope
 
Esquema del proyecto (2
Esquema del proyecto (2Esquema del proyecto (2
Esquema del proyecto (2
Laura Martǐnez
 
Técnicas para jacket
Técnicas para jacketTécnicas para jacket
Técnicas para jacketcrazy23810
 
Industria de la moda
Industria de la modaIndustria de la moda
Industria de la moda
nara castro
 

Similar a Colección femenina (Mf Andrade) (20)

Tipos De Moda
Tipos De Moda
Tipos De Moda
Tipos De Moda
 
La Nueva Tendencia De La Moda
La Nueva Tendencia De La Moda
La Nueva Tendencia De La Moda
La Nueva Tendencia De La Moda
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf
938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf
938_Cómo+crear+una+colección+final+de+moda.pdf
 
Master En Diseno De Moda
Master En Diseno De Moda
Master En Diseno De Moda
Master En Diseno De Moda
 
El proceso creativo c&m
El proceso creativo c&mEl proceso creativo c&m
El proceso creativo c&m
 
Diseño de modas.
Diseño de modas.Diseño de modas.
Diseño de modas.
 
el arte de diseñar
el arte de diseñarel arte de diseñar
el arte de diseñar
 
Actividades de Extensión Académica - Diseño de Vestuario y Textiles, 2010
Actividades de Extensión Académica - Diseño de Vestuario y Textiles, 2010Actividades de Extensión Académica - Diseño de Vestuario y Textiles, 2010
Actividades de Extensión Académica - Diseño de Vestuario y Textiles, 2010
 
Moda
ModaModa
Moda
 
¿que es diseño de modas?
¿que es diseño de modas? ¿que es diseño de modas?
¿que es diseño de modas?
 
Portafolio masculino by: Albert Frank
Portafolio masculino by: Albert FrankPortafolio masculino by: Albert Frank
Portafolio masculino by: Albert Frank
 
REVISTETE_PRESENTACION CLASE
REVISTETE_PRESENTACION CLASEREVISTETE_PRESENTACION CLASE
REVISTETE_PRESENTACION CLASE
 
La Industria De La Moda.docx
La Industria De La Moda.docxLa Industria De La Moda.docx
La Industria De La Moda.docx
 
Tic final
Tic finalTic final
Tic final
 
Tic final
Tic finalTic final
Tic final
 
Definicion de diseño de moda
Definicion de diseño de modaDefinicion de diseño de moda
Definicion de diseño de moda
 
Esquema del proyecto (2
Esquema del proyecto (2Esquema del proyecto (2
Esquema del proyecto (2
 
Técnicas para jacket
Técnicas para jacketTécnicas para jacket
Técnicas para jacket
 
Industria de la moda
Industria de la modaIndustria de la moda
Industria de la moda
 

Más de aydarico

Arts & crafts
Arts & craftsArts & crafts
Arts & crafts
aydarico
 
Historia del cuero
Historia del cueroHistoria del cuero
Historia del cuero
aydarico
 
Historia del cuero
Historia del cueroHistoria del cuero
Historia del cuero
aydarico
 
Calzado masculino
Calzado masculinoCalzado masculino
Calzado masculino
aydarico
 
Huellas
HuellasHuellas
Huellas
aydarico
 
Anatomia del pie
Anatomia del pieAnatomia del pie
Anatomia del pie
aydarico
 
Bolsos y mochilas
Bolsos y mochilasBolsos y mochilas
Bolsos y mochilas
aydarico
 
Moda siglo xx
Moda siglo xxModa siglo xx
Moda siglo xxaydarico
 
Interpolacion
InterpolacionInterpolacion
Interpolacion
aydarico
 
Calzado de mujer
Calzado de mujerCalzado de mujer
Calzado de mujeraydarico
 

Más de aydarico (10)

Arts & crafts
Arts & craftsArts & crafts
Arts & crafts
 
Historia del cuero
Historia del cueroHistoria del cuero
Historia del cuero
 
Historia del cuero
Historia del cueroHistoria del cuero
Historia del cuero
 
Calzado masculino
Calzado masculinoCalzado masculino
Calzado masculino
 
Huellas
HuellasHuellas
Huellas
 
Anatomia del pie
Anatomia del pieAnatomia del pie
Anatomia del pie
 
Bolsos y mochilas
Bolsos y mochilasBolsos y mochilas
Bolsos y mochilas
 
Moda siglo xx
Moda siglo xxModa siglo xx
Moda siglo xx
 
Interpolacion
InterpolacionInterpolacion
Interpolacion
 
Calzado de mujer
Calzado de mujerCalzado de mujer
Calzado de mujer
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Colección femenina (Mf Andrade)

  • 1. 1 ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL Tema: “DESARROLLO DE UNA COLECCIÓN FEMENINA CASUAL INSPIRADA EN EL ARCO IRIS” Asignatura: Taller de Diseño VI (Colección – Patronaje) Nivel: Octavo Autor: MARÍA FERNANDA ANDRADE PAREDES Docente – Director: Ing. GABRIEL ALEJANDRO NÚÑEZ Lic. AYDA RICO Líneas de Investigación: Aplicación de procesos de mejoramiento continuo para la innovación constante de productos. Ambato – Ecuador Mayo 2013
  • 2. ii Tabla de contenido ...................................................................................................................................... 1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ iv Justificación .................................................................................................................. iv Objetivos ....................................................................................................................... v Objetivo General ........................................................................................................ v Desarrollar una colección femenina casual inspirada en el Arco Iris ................................ v Objetivos Específicos .................................................................................................. v FUNDAMENTOS TEÓRICOS ..................................................................................... 6 La moda como Industria .................................................................................................. 6 Los Artífices de la Moda .................................................................................................. 6 Como se crea la Moda ..................................................................................................... 6 Las Colecciones............................................................................................................... 7 Colección........................................................................................................................ 7 Fases de Una Colección ............................................................................................... 7 Ilustración de Moda ........................................................................................................ 8 METODOLOGÍA.......................................................................................................... 8 Metodología Aplicada ..................................................................................................... 8 Inspiración.................................................................................................................. 8 Contextualización de la Inspiración .............................................................................. 8 Estilo .............................................................................................................................. 9 Vestimenta ................................................................................................................. 9 Abrigos Tipo Capa ......................................................................................................10 Falda Tubo ................................................................................................................10 Encaje .......................................................................................................................10 Calzado con altura .....................................................................................................11 Bolsos ............................................................................. Error! Bookmark not defined. Accesorios .................................................................................................................11 Bocetos ........................................................................... Error! Bookmark not defined. RESULTADOS ...........................................................................................................14 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ..............................................................26
  • 3. iii Conclusiones .................................................................................................................26 Recomendaciones..........................................................................................................26 BIBLIOGRAFÍA .........................................................................................................27 ANEXOS .....................................................................................................................28
  • 4. iv INTRODUCCIÓN La moda no siempre tiene porque ser formal y de pasarela. Existen también otras maneras de manifestarla. Por ejemplo en la calle. Aquí es donde se da la mayoría de las tendencias que la misma gente va dictando. A esto también se le llama moda casual. Un tipo de vestir que se ve a diario, en el andar de la gente por las calles. Hay muchas marcas de ropa que tienen personal que viaja por todo el mundo en busca de las última tendencias de la calle. Miran y observan los atuendos de los chicos y chicas que recorren su ciudad, y de su particular forma de vestir sacan ideas para colecciones nuevas que se adapten a los gustos de la gente. La moda casual son unos jeans, una camiseta y zapatos sin pretensiones. En pocas palabras: un básico, no se intenta marcar tendencia (aunque a veces se hace). Es ropa con la que sentirse a gusto e informal sin olvidar la personalidad de cada uno. Esta moda intenta al mismo tiempo ser cómoda. Y gracias a los nuevos medios digitales, las grandes firmas de ropa también ponen a disposición de sus clientes tiendas online en dónde comprar ropa desde casa se convierte en una manera muy sencilla de encontrar la ropa que nos entusiasma. Siempre hemos hablado de los colores, de sus significados y de la elegancia que éstos transmiten. A la hora de una boda o de un baile, nos encanta lucir trajes muy luminosos y llenos de vida, por eso, qué mejor que evitar la decisión del color y llevarlos en una vestimenta diaria y casual. Debido a que las fibras naturales se obtienen de recursos naturales limitados, es muy importante reciclar la ropa. El principal problema es que, generalmente, llenamos el armario de ropa que solamente utilizamos muy esporádicamente y, encerrada en éste, únicamente se llena de polvo y se convierte en comida para las polillas. Es como si colgásemos billetes que no utilizamos porque pasan de moda. He aquí, pues, un despilfarro de recursos naturales no renovables (fibras sintéticas) o limitados por el espacio territorial y el agua (caso del algodón y la lana). Justificación El adentrar al tema de la confección y patronaje en medio de todas las categorías del diseño de modas, se percibe que cada uno de éstos son uno de los factores más importantes al momento de crear una colección, ya que se cuenta con las técnicas necesarias para el desarrollo adecuado de la misma.
  • 5. v Ahora es posible con esta tendencia de moda con la colección inspirada en el arco iris. Una mezcla inspirada en un fenómeno de enorme belleza, que mezcla los colores primarios en telas sensuales y glamurosas para destacar en días del vivir diario. La Universidad Católica gracias a la aplicación de nuestros conocimientos de la asignatura de patronaje, confección y colección en el proyecto planteado permitirá el desarrollo de todos los elementos que conforman la colección, manteniendo armonía y belleza al mismo tiempo. Dando a conocer la creatividad y el diseño que se enmarca cada traje. Es importante como estudiantes plantear este tipo de proyectos ya que nos genera conocimientos gracias al desarrollo de una investigación descriptiva y explicativa en cuanto el diseño, patronaje y confección ; lo que nos enriquece de experiencia laboral en esta rama tan importante como es el manejo adecuado de elementos de una colección, así como el manejo de maquinaria de confección industriales. Mediante este proyecto empresas nacionales y gente foránea podrá apreciar la colección en su totalidad ya que será expuesta en un desfile de modas. Objetivos Objetivo General Desarrollar una colección femenina casual inspirada en el Arco Iris Objetivos Específicos  Diseñar la Colección.  Patronar cada uno de los elementos que conforman la colección.  Confeccionar los prototipos de la colección.
  • 6. 6 FUNDAMENTOS TEÓRICOS La moda como Industria El tema es un tema que afecta a todos los industriales. Cuando uno se asoma a esta profesión se encuentra por una parte con una industria que parecía muy perfeccionada informatizada, tecnificada y, por otra parte, una industria que era artesanal. No es fácil comprender por qué esos dos polos podían existir en el conjunto de esta misma profesión, en función de la evolución del mercado y sobre todo en función de la demanda en la actualidad y de la manera que los distribuidores tienen de comprar el producto. Las características de la comunicación, el producto y la Moda, hacen que diez meses sea demasiado tiempo. Porque la gente evoluciona y pide rápidamente nuevas producciones. Entonces se creó, en Francia, un sistema de dos polos bien distintos en el cual tienen al industrial, que producía dos grandes colecciones por año, y otro elemento que respondía al día, en función de la demanda real y no en función de una cierta creatividad. Lo cual no impide que se encuentre una cierta creatividad en el segundo polo. Los Artífices de la Moda Algunos jóvenes creadores, han hecho trabajos verdaderamente muy elogiosos pero que, cuando están en la industria, tienen dificultades, sea de hacer aceptar su producto por el industrial, sea de arrastrar a este último hacia inversiones importantes que pudieran a veces ponerles en peligro. Creo pues, que hay que hallar un consenso en el caso de la creación como en el caso de la realización de esas creaciones. Un acuerdo tácito entre el creador y el industrial. Como se crea la Moda Pues, la primera parte que es irracional debe ser el elemento primordial del creador. Hay que dejarle hacer. Es necesario que pueda sacar un poco lo que tiene en los “intestinos y estómago” concerniente a este nuevo producto que va a sacar. Pero el industrial está obligado a vender, a fabricar, a organizar la preparación de las colecciones. Está obligado a organizar su fabricación y sus distribuciones. Hemos pensado, pues, que la segunda parte es racional y puede ser controlada. Repito un poco lo que decía: ya no son las dos colecciones que se hacían al año. Que la estrella—vedette, que era el creador de la sociedad, siga siendo estrecha en su manera de crear, pero no podrá dirigir la producción.
  • 7. Las Colecciones El segundo punto que es muy importante, son los diferentes tipos de colecciones que hay que presentar. No imaginar que en sólo 3 ó 4 colecciones por línea de producto tal como, por ejemplo, en la gran distribución. 4 ó 5 mini—distribuciones forman la distribución selectiva y después las dos grandes colecciones de grandes creadores. Hay que preparar entonces un calendario de colecciones. Colección Colección es el conjunto de los mejores trabajos de un diseñador que, normalmente, se organizan por temporada. Todas las prendas de una colección representan la inspiración del diseñador y suelen explorar, por ejemplo, temas tejidos, texturas y colores comunes. A la colección se la suele presentar de diferentes maneras: en muestrarios, maniquíes o en los populares desfiles de moda. 7 Fases de Una Colección Las fases que se siguen en la creación de una colección son las siguientes: En primer lugar, comienza con la definición por parte del diseñador del estilo o concepto que dará coherencia a la colección. Seguidamente, se procede a la selección de los tejidos con los que se confeccionarán las prendas. El diseñador define la totalidad de las prendas que formarán la colección y la combinación de las mismas, incluyendo sus complementos: zapatos, cinturones, bolsos, gafas, etc. Se define la colección. Se elaboran las fichas artísticas que comprenden imágenes de maniquíes utilizando las prendas de la colección. En ellas, se pueden apreciar sus colores y sus formas y otras características de las mismas como el vuelo, la pesadez o ligereza de la prenda, etc. Luego, se elaboran los patrones de toda la colección en una misma talla para que puedan ser probadas por una misma modelo. Los patrones se pasan al corte para crear el muestrario que consiste en un ejemplar de cada una de las prendas que la componen con objeto de mostrarlo a los potenciales clientes. Junto con el muestrario de prendas, se crea el muestrario de colores. Finalmente, se presentan las prendas a los compradores en encuentros individuales o en eventos públicos como son los pases de modelos.
  • 8. Ilustración de Moda Los figurines expresan gráficamente las ideas que el diseñador tiene en mente y por ello la creación de éstos debe ser una técnica básica en la enseñanza del diseño de moda. La posibilidad de su realización utilizando las herramientas digitales, supone un avance por la facilidad de modificación y versionado del diseño original. 8 METODOLOGÍA Metodología Aplicada Inspiración Duende Ilustración 1 Magestuosi dad carnaval Amistad Alegría Líneas Tesoro Armonía Mezcla Libertad Tranquilida d Lluvia Sol Nube Contextualización de la Inspiración Si buscamos el arco iris fuera, mirando el cielo cuando cesa la lluvia, y aparecen colores que transforma la lágrima en un tapiz que acaricia el alma. Cada color deslumbra cualidades únicas; Rojo es el color de la pasión, rojo
  • 9. es el color de los labios de una mujer, naranja es el fuego del amor y la energía, amarillo es el áurea del brillo que emana la mujer en cada paso al caminar como lo es el fulgor de tu sol. Verde es la esperanza que no se pierdes, verde es el paisaje que embellece a la mujer, azul es el cielo tranquilo y despejado, el azul y el violeta conjugados demostrando la elegancia y femineidad de la mujer. Violeta es la flor del pensamiento que adorna a la mujer, violeta es la templanza y melancolía, es la emoción que embarga y deslumbra al llegar la noche y terminar el día. Todos estos colores que crean el arco iris forman cada parte de la creación divina que esconde un tesoro al final de su camino. Tomando el reportaje de carta de colores “http://www.pasarelaedi.com/index.php?option=com_content&view=article&id =106:carta-de-tendencias-de-vestuario&catid=14&Itemid=559 Carta de tendencias de vestuario Detalla Martha Cálad, directora del Laboratorio de Moda y Económico de Inexmoda, que las armonías de color y conceptos de moda para la tempo- rada “nacen del proceso de investigación de las macro tendencias que hace el Laboratorio, y esto se refiere a lo que va a pasar en el mundo en lo social, político, económico, cultural, entre otros”. Reciba orientación de la oferta de producto más importante de la Feria y los conceptos de moda de textiles e insumos más relevantes de la temporada Primavera-Verano 2014, con un enfoque a satisfacer los diferentes perfiles del consumidor.” Tomamos los colores que podremos aplicar a más de otros conceptos como son de igual manera en el mismo documento me ayudo a informarme en donde tome lo más relevante para mi desarrollo de colección. Positivo La mujer de hoy tiene que luchar con el estar perfecta todo el día. La imagen se ha convertido en nuestra carta de presentación nos guste o no. Ahora ser una mujer de negocios no es sinónimo de vestir con traje chaqueta de una forma estricta. 9 Vestimenta • Atrás quedaron ya los clásicos pantalones de pinza negros y camisas blancas.
  • 10. • Faldas lápiz ceñidas a la cintura con un cinturón y combinada con 10 una camisa que rompa la seriedad del estilo clásico. Abrigos Tipo Capa • De lana o punto, pero de líneas sencillas para sumar elegancia y en colores negro, gris y camel (combinan con todo). • Consigue una imagen sofisticada y muy chic a la vez que cómoda. • Añade un cinturón para marcar silueta o vístela suelta para afinar tus piernas. Falda Tubo • No puede faltar una en nuestro armario. Este corte estiliza y sofistica mucho la imagen. Apta tanto para el día como para la noche, con que la combines marcará el estilo. • Juega con camisas, blusones, jerseys y accesorios para darle más opciones a la misma prenda. Encaje • Sin duda uno de los tejidos más femeninos y delicados. Se lleva en blusas, camisetas, faldas, vestido, y por extensión se llevan todos Ilustración 2 Ilustración 3 los tejidos finos: seda, transparencias. • Aunque es habitual reservarlo para la noche puedes llevarlo de día optando por colores claros o por pequeños detalles.
  • 11. 11 Calzado con altura • Botines y zapatos salón. los zapatos de tacón ultra alto. Es uno de los complementos que dará el glamour y una opción para combinar con looks más formales como para la oficina. • En cuanto a tejidos, escoge la piel o el ante para el día y por la noche brilla como nunca con glitter dorado. los colores más in: negro, ciruela, camel y dorado. Negativo Se llevan de líneas rectas y ligeras, con cierto aire retro para el día. Cadenas, broches, cierres y demás detalles siempre en dorado. Accesorios Ilustración 4
  • 12. 12 Ilustración 5 • Vuelven a llevarse los broches. Puedes rescatar de tu joyero las piezas más antiguas o que sea esta la excusa perfecta para hacerte con uno. • También vuelve la joyería "animal" y las cadenas en pulseras, collares, relojes y cinturones. • Los detalles en el acentuar la cintura por parte de los cinturones ésta muy chic, pero no le hace lucir a todas las mujeres
  • 25. 25
  • 26. 26 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones  Es transcendental tener claro el estilo y tendencia que se manejara en una colección, ya que gracias a esto podremos llegar al objetivo final el cual es impactar a los posibles consumidores.  Se debe aprovechar los recursos que se posee, ya que se podrá obtener un beneficio adicional y así una ventaja.  El desarrollo de este proyecto fue esencial ya que reflejó la innovación y la creatividad que se tiene al crear una colección. Recomendaciones  Se recomienda tener el apoyo de una persona con conocimientos en la materia, puesto que guiará en el proceso de confección y desarrollo de una colección.  Es recomendable hacer un estudio de mercado para conocer la tendencia y así desarrollar la colección adecuada y adaptada a los gustos y preferencias de los consumidores.  Buscar apoyo en empresas privadas para poder posicionarse dentro de un mercado y crear una expectativa dentro de los consumidores.
  • 27. 27 BIBLIOGRAFÍA http://www.pasarela-edi.com/ http://contactosemanal.com/blogs/chic/archive/2009/05/26/tipos-de-siluetas. aspx http://moda-y-estilo.com/body-shapes.shtml http://decoracion.about.com/od/Diseno101/tp/Tendencias-2012-Colores-En- Dise-No-De-Interiores.htm http://www.slideshare.net/djmackhace/que-es-moda
  • 28. 28 ANEXOS Patrones de blusa Trazado de cuello, hombro y sisa parte delantera Trazado cuerpo parte delantera Ilustración 6 Ilustración 7
  • 29. 29 Trazado de pinzas parte delantera Ilustración 8 Patrón Base Parte delantera Ilustración 9
  • 30. Espalda Ilustración 11 Ilustración 10