SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Sebastián Araque, Dayana Cadenas, Ana María Montero, Natalia Duque y Kelly Córdoba
OBJETIVO GENERAL
Generar empatía mediante
la elaboración de arte
colectiva. Se pretende
lograr esto a través de la
aplicación de la
universidad, con el fin de
fomentar la creatividad, la
tolerancia y el trabajo en
equipo por medio de la
co-creación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Fomentar la participación colectiva
entre todas las personas que concurran
la universidad mediante nueva
interacción en la aplicación de la
universidad.
2. Incrementar la creatividad de los
involucrados y sus interacciones con
otros, sin generar desechos a corto
plazo.
CONCEPTO DE DISEÑO
Partiendo del arte colectivo se
fomenta la co-creación y la
empatía, esto se logra por
medio de una plataforma
dentro de la Universidad
Javeriana.
NATURALEZA UNIVERSIDAD
CONCEPTO DE PRODUCTO
1. Multiples usuarios
2. Tiempo Real
3. Interfaz digital
4. Sincronizado
5. Facil de usar
Por medio de una aplicación, se fomenta la co-creación y
la tolerancia en tiempo real.
Esta aplicación puede ser utilizada por múltiples
usuarios, donde podrán escanear códigos QR en diversos
lugares específicos del campus, para crear contenidos que
pueden ser editados por otras personas. Los resultados se
irán exponiendo en las diferentes pantallas de la
universidad a medida que se van co-creando.
La idea es fomentar la aplicación de la universidad con
este nuevo uso y aprovechar los diferentes espacios del
campus para generar diferentes y nuevas interacciones.
REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO
1. Se debe crear inclusión entre las personas de una manera masiva e in situ.
2. Se debe poder generar un resultado reconocible para todos los participantes.
3. Debe ser ejecutado utilizando la economía colaborativa como excusa de la adquisición de recursos.
4. Se debe crear conciencia de la empatía y tolerancia que se genera con la interacción en la aplicación.
5. Debe fomentar los espacios de co-creación entre personas de la universidad y personas externas.
6. Se debe poder escalar a otros espacios.
7. Debe permitir interacción desde las diferentes cualidades de las personas.
8. Debe utilizar medios digitales para que llegue a ser masivo.
9. Debe mejorar las relaciones entre las personas que sean desconocidas.
10. Debe evidenciar lugares no lugares para generar un valor por parte del usuario.
ESQUEMA BÁSICO DE PROPUESTA
S I S T E M A
Código QR que se encuentra
por toda la universidad para
generar expectativa y curiosidad
en los miembros de la
Universidad.
Que divertido!!!
ALCANCES
1. Alianzas estratégicas con desarrolladores de aplicaciones
para la evolución de esta aplicación.
2. Alianza con la aplicación de la Pontificia Universidad
Javeriana
3. Se mostrará en la pantalla gigante y en diferentes
pantallas de la universidad para que las personas
evidencian lo que se realizó en el día y el proceso.
4. Buscando un arte colectiva se plantea que la duración
por persona debe ser máximo de 20 segundos.
5. Por su naturaleza digital, la distribución del resultado
puede implementarse a nivel macro.
LIMITACIONES
1. No poder lograr permiso por parte de la
universidad para implementar la
plataforma.
2. No obtener la participación esperada por
parte de los estudiantes.

Más contenido relacionado

Similar a Empatia y cuidad

Torre de luz eterna [autoguardado]
Torre de luz eterna [autoguardado]Torre de luz eterna [autoguardado]
Torre de luz eterna [autoguardado]
Elsy Lara
 
Presentación proyecto colaborativo
Presentación proyecto colaborativoPresentación proyecto colaborativo
Presentación proyecto colaborativo
maximo cortez calluchi
 
Presentación proyecto colaborativo
Presentación proyecto colaborativoPresentación proyecto colaborativo
Presentación proyecto colaborativo
Maximo Cortez Calluchi
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012generaknow
 
“Aplicación educativa multimedia"
“Aplicación educativa multimedia"“Aplicación educativa multimedia"
“Aplicación educativa multimedia"
CandyBarandica
 
Matriz implementación pei evelyn f
Matriz implementación pei evelyn fMatriz implementación pei evelyn f
Matriz implementación pei evelyn f
Evelyn Franco Mejia
 
Desarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes socialesDesarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes socialeslilianaroj62
 
Experiencia de aprendizaje geronimo chaves h
Experiencia de aprendizaje geronimo chaves hExperiencia de aprendizaje geronimo chaves h
Experiencia de aprendizaje geronimo chaves h
GernimoChaveshoyos
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
Jaime Coronel
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo Alee H. Polanco
 
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcingSolucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
tomy2014g
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Aprendizaje ubicuo presentacion tics
Aprendizaje ubicuo presentacion ticsAprendizaje ubicuo presentacion tics
Aprendizaje ubicuo presentacion tics
blue117
 
Portfolio de Yamila Montes
Portfolio de Yamila MontesPortfolio de Yamila Montes
Portfolio de Yamila Montes
yamimari
 
Curso pdi 2011
Curso pdi 2011Curso pdi 2011
Curso pdi 2011psede
 

Similar a Empatia y cuidad (20)

Proyecto redes
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
 
Torre de luz eterna [autoguardado]
Torre de luz eterna [autoguardado]Torre de luz eterna [autoguardado]
Torre de luz eterna [autoguardado]
 
Redes sociales y Juventud
Redes sociales y JuventudRedes sociales y Juventud
Redes sociales y Juventud
 
Redes sociales y Juventud
Redes sociales y JuventudRedes sociales y Juventud
Redes sociales y Juventud
 
Presentación proyecto colaborativo
Presentación proyecto colaborativoPresentación proyecto colaborativo
Presentación proyecto colaborativo
 
Presentación proyecto colaborativo
Presentación proyecto colaborativoPresentación proyecto colaborativo
Presentación proyecto colaborativo
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012
 
“Aplicación educativa multimedia"
“Aplicación educativa multimedia"“Aplicación educativa multimedia"
“Aplicación educativa multimedia"
 
Matriz implementación pei evelyn f
Matriz implementación pei evelyn fMatriz implementación pei evelyn f
Matriz implementación pei evelyn f
 
Desarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes socialesDesarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes sociales
 
Experiencia de aprendizaje geronimo chaves h
Experiencia de aprendizaje geronimo chaves hExperiencia de aprendizaje geronimo chaves h
Experiencia de aprendizaje geronimo chaves h
 
Final araceli natalucci
Final araceli natalucciFinal araceli natalucci
Final araceli natalucci
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo
 
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcingSolucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
Solucion alcaldia piedra grande mediante crowdsourcing
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Aprendizaje ubicuo presentacion tics
Aprendizaje ubicuo presentacion ticsAprendizaje ubicuo presentacion tics
Aprendizaje ubicuo presentacion tics
 
Portfolio de Yamila Montes
Portfolio de Yamila MontesPortfolio de Yamila Montes
Portfolio de Yamila Montes
 
Curso pdi 2011
Curso pdi 2011Curso pdi 2011
Curso pdi 2011
 

Más de Artesanos Usaquen

Artesanos Usaquen
Artesanos UsaquenArtesanos Usaquen
Artesanos Usaquen
Artesanos Usaquen
 
Pensamiento creativo ciudad
Pensamiento creativo   ciudadPensamiento creativo   ciudad
Pensamiento creativo ciudad
Artesanos Usaquen
 
Tolerarte
TolerarteTolerarte
Bitácora personal
Bitácora personalBitácora personal
Bitácora personal
Artesanos Usaquen
 
Bitácora dp.creativo
Bitácora   dp.creativoBitácora   dp.creativo
Bitácora dp.creativo
Artesanos Usaquen
 
Bitacora Ana Maria Montero
Bitacora Ana Maria Montero Bitacora Ana Maria Montero
Bitacora Ana Maria Montero
Artesanos Usaquen
 
Cuidad Tolerante
Cuidad Tolerante Cuidad Tolerante
Cuidad Tolerante
Artesanos Usaquen
 
Ficha Tecnica
Ficha Tecnica Ficha Tecnica
Ficha Tecnica
Artesanos Usaquen
 
Ficha Tecnica
Ficha TecnicaFicha Tecnica
Ficha Tecnica
Artesanos Usaquen
 
Clases de artesanos
Clases de artesanosClases de artesanos
Clases de artesanos
Artesanos Usaquen
 
Artesanos Usaquen
Artesanos  Usaquen Artesanos  Usaquen
Artesanos Usaquen
Artesanos Usaquen
 
Artenanos Usaquen referentes
Artenanos Usaquen  referentes Artenanos Usaquen  referentes
Artenanos Usaquen referentes
Artesanos Usaquen
 
Artesanos Usaquen
Artesanos UsaquenArtesanos Usaquen
Artesanos Usaquen
Artesanos Usaquen
 
Guia de investigación
Guia de investigación Guia de investigación
Guia de investigación
Artesanos Usaquen
 
Artesanos Usaquen
Artesanos UsaquenArtesanos Usaquen
Artesanos Usaquen
Artesanos Usaquen
 
Artesanos usaquen.pptx
Artesanos usaquen.pptxArtesanos usaquen.pptx
Artesanos usaquen.pptx
Artesanos Usaquen
 

Más de Artesanos Usaquen (16)

Artesanos Usaquen
Artesanos UsaquenArtesanos Usaquen
Artesanos Usaquen
 
Pensamiento creativo ciudad
Pensamiento creativo   ciudadPensamiento creativo   ciudad
Pensamiento creativo ciudad
 
Tolerarte
TolerarteTolerarte
Tolerarte
 
Bitácora personal
Bitácora personalBitácora personal
Bitácora personal
 
Bitácora dp.creativo
Bitácora   dp.creativoBitácora   dp.creativo
Bitácora dp.creativo
 
Bitacora Ana Maria Montero
Bitacora Ana Maria Montero Bitacora Ana Maria Montero
Bitacora Ana Maria Montero
 
Cuidad Tolerante
Cuidad Tolerante Cuidad Tolerante
Cuidad Tolerante
 
Ficha Tecnica
Ficha Tecnica Ficha Tecnica
Ficha Tecnica
 
Ficha Tecnica
Ficha TecnicaFicha Tecnica
Ficha Tecnica
 
Clases de artesanos
Clases de artesanosClases de artesanos
Clases de artesanos
 
Artesanos Usaquen
Artesanos  Usaquen Artesanos  Usaquen
Artesanos Usaquen
 
Artenanos Usaquen referentes
Artenanos Usaquen  referentes Artenanos Usaquen  referentes
Artenanos Usaquen referentes
 
Artesanos Usaquen
Artesanos UsaquenArtesanos Usaquen
Artesanos Usaquen
 
Guia de investigación
Guia de investigación Guia de investigación
Guia de investigación
 
Artesanos Usaquen
Artesanos UsaquenArtesanos Usaquen
Artesanos Usaquen
 
Artesanos usaquen.pptx
Artesanos usaquen.pptxArtesanos usaquen.pptx
Artesanos usaquen.pptx
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 

Empatia y cuidad

  • 1. Juan Sebastián Araque, Dayana Cadenas, Ana María Montero, Natalia Duque y Kelly Córdoba
  • 2. OBJETIVO GENERAL Generar empatía mediante la elaboración de arte colectiva. Se pretende lograr esto a través de la aplicación de la universidad, con el fin de fomentar la creatividad, la tolerancia y el trabajo en equipo por medio de la co-creación.
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Fomentar la participación colectiva entre todas las personas que concurran la universidad mediante nueva interacción en la aplicación de la universidad. 2. Incrementar la creatividad de los involucrados y sus interacciones con otros, sin generar desechos a corto plazo.
  • 4. CONCEPTO DE DISEÑO Partiendo del arte colectivo se fomenta la co-creación y la empatía, esto se logra por medio de una plataforma dentro de la Universidad Javeriana. NATURALEZA UNIVERSIDAD
  • 5. CONCEPTO DE PRODUCTO 1. Multiples usuarios 2. Tiempo Real 3. Interfaz digital 4. Sincronizado 5. Facil de usar Por medio de una aplicación, se fomenta la co-creación y la tolerancia en tiempo real. Esta aplicación puede ser utilizada por múltiples usuarios, donde podrán escanear códigos QR en diversos lugares específicos del campus, para crear contenidos que pueden ser editados por otras personas. Los resultados se irán exponiendo en las diferentes pantallas de la universidad a medida que se van co-creando. La idea es fomentar la aplicación de la universidad con este nuevo uso y aprovechar los diferentes espacios del campus para generar diferentes y nuevas interacciones.
  • 6. REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO 1. Se debe crear inclusión entre las personas de una manera masiva e in situ. 2. Se debe poder generar un resultado reconocible para todos los participantes. 3. Debe ser ejecutado utilizando la economía colaborativa como excusa de la adquisición de recursos. 4. Se debe crear conciencia de la empatía y tolerancia que se genera con la interacción en la aplicación. 5. Debe fomentar los espacios de co-creación entre personas de la universidad y personas externas. 6. Se debe poder escalar a otros espacios. 7. Debe permitir interacción desde las diferentes cualidades de las personas. 8. Debe utilizar medios digitales para que llegue a ser masivo. 9. Debe mejorar las relaciones entre las personas que sean desconocidas. 10. Debe evidenciar lugares no lugares para generar un valor por parte del usuario.
  • 7. ESQUEMA BÁSICO DE PROPUESTA
  • 8. S I S T E M A
  • 9. Código QR que se encuentra por toda la universidad para generar expectativa y curiosidad en los miembros de la Universidad.
  • 10.
  • 12. ALCANCES 1. Alianzas estratégicas con desarrolladores de aplicaciones para la evolución de esta aplicación. 2. Alianza con la aplicación de la Pontificia Universidad Javeriana 3. Se mostrará en la pantalla gigante y en diferentes pantallas de la universidad para que las personas evidencian lo que se realizó en el día y el proceso. 4. Buscando un arte colectiva se plantea que la duración por persona debe ser máximo de 20 segundos. 5. Por su naturaleza digital, la distribución del resultado puede implementarse a nivel macro.
  • 13. LIMITACIONES 1. No poder lograr permiso por parte de la universidad para implementar la plataforma. 2. No obtener la participación esperada por parte de los estudiantes.