SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMARAS DE INSPECCION PUBLICAS,
DOMICILIARIAS y SEPARADORAS DE ACEITES Y
GRASAS
REGLAMENTACION Y REQUISITOS
GERARDO SAMHAN ESCANDAR
INGENIERO CIVIL
Fiscalía – Unidad de Normas
Cuente con nosotros
El objetivo de la presente es mostrar el tipo de obras e instalaciones
que pudiesen exigir las empresas sanitarias para poder efectuar el
control de los riles.
CAMARAS DOMICILIARIAS
Las distancias entre las C.I. Domiciliarias son:
De 30 m, para tuberías de 100 mm de diámetro
y hasta 50 m, para diámetros de 150 mm o más.
Deberá proyectarse una cámara domiciliaria al interior del inmueble, a una
distancia no mayor de 1 m de la línea oficial de cierro y en lugar accesible.
Excepcionalmente, la autoridad competente puede autorizar distancias mayores
a 1 m técnicamente justificadas.
Si la distancia entre esta cámara de inspección y el colector público excede los
20 m, deberá proyectarse obligatoriamente una cámara adicional en la vía
pública, previa autorización y en las condiciones que establezca la respectiva
Municipalidad, de modo de cumplir con este requisito.
Cuente con nosotros
En casos debidamente calificados cuando no pueda construirse la cámara
de inspección contigua a la línea de cierre está podrá colocarse en la
vía pública, de conformidad con las condiciones que establezca la
respectiva Municipalidad y ademá deberá cumplir con la Norma
Chilena NCh 2080. (cámaras de tipo público)
Se previene que en los casos de excepción a que se refiere esta norma, la
responsabilidad del usuario se extiende hasta la última cámara ubicada en la
vía pública, que forma parte de la instalación domiciliaria.
Cuente con nosotros
Profundidad, m Diámetro, m Diámetro de la
última cámara,
m
Hasta 1 0,60 0,80
1 - 2 0,80 1,00
Mayor de 2 1,00 1,20
Dimensiones interiores de cámaras de sección circular
Dimensión nivel
banqueta,
m
Dimensión nivel
banqueta última
cámara,
m
Hasta 1 0,60 X 0,60 0,80 X 0,80
1 - 2 1,00 X 0,70 1,00 X 0,90
Mayor de 2 1,00x0,75 1,20 X 0,95
Dimensiones interiores de cámaras de sección rectangular
Cuente con nosotros
Cuente con nosotros
Cuente con nosotros
Cámaras de Inspección Públicas
(CI): Las cámaras de inspección públicas tienen como objetivo servir
como puntos de acceso de las redes de alcantarillado, para revisar el
estado de las tuberías y de los colectores y efectuar tareas de limpieza,
cuando se encuentren obstruidas.
También permiten el cambio: de dirección (tanto en elevación como en
planta), cambio de materiales, pendientes dirección y diámetros de
tuberías.
En estos casos también pueden ser utilizadas para efectuar en ellas el
correspondiente muestreo en caso de ser necesario.
De acuerdo a la altura disponible para construirlas, existen cámaras del
tipo a , b y e.
Cuente con nosotros
Donde : d = diámetro de la canaleta.
D = diámetro del cuerpo.
Si : d > 500 mm implica que D = 1,80 m.
d < 500 mm implica que D = 1,30 m.
A continuación se muestra una cámara de inspección pública del
tipo “a” mostrando cada una de sus partes
Cuente con nosotros
9Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
En el caso que las alturas disponibles “H” sean menores a las indicadas en
las normas para las del tipo “a” se debe hacer uso de las cámaras tipo “b”,
o de las del tipo “e” que son cámaras especiales diseñadas para cada caso.
Las cámaras del tipo “e” serán diseñadas para cada caso especifico de
acuerdo a las necesidades propias de cada instalación
Cuente con nosotros
10Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
Las tapas de estas cámaras han sido normalizadas para resistir los esfuerzos
a que serán sometidas y con un peso apropiado para que no puedan ser
trasladadas por personas ajenas a la empresa sanitaria.
Estas pueden ser de Tipo “calzada”, de e= 0,10 m o de Tipo “vereda”, de e= 0,05 m
El espesor de la pared de los elementos de las cámaras fabricadas in-situ es de 0,15
m y de las cámaras prefabricas 0,10 m
Cámaras con caída exterior
En casos de pendientes fuertes de las tuberías de la red y a fin de evitar la
disgregación de las aguas servidas pueden utilizarse este tipo de cámaras.
Las caídas exteriores a cámaras se ejecutaran cuando la altura entre el radier
del tubo de llegada y la parte superior de la canaleta, sobrepase de 0,30 m.
Esta caída se debe efectuar con una Tee en la parte superior y un codo con
un dado de refuerzo en su parte inferior.
Cuente con nosotros
11Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
ESQUEMA DE UNA CAMARA DE INSPECCION CON SALTO EXTERIOR
Cuente con nosotros
12Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
•Dispositivos complementarios
•Para residuos líquidos de actividades económicas individuales,
tales como:
-casinos,
-restaurantes
-peluquerías,
-amasanderías
-carnicerías
-etc.,
que contemplen antes de su descarga al receptor, a lo más una unidad
de los dispositivos complementarios que se indican a continuación, se
considerará, que éstos forman parte de su instalación domiciliaria y no
constituyen sistemas de tratamiento
Cuente con nosotros
Esquema de funcionamiento de un Separador
de Aceites y Grasas
13Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
Cuente con nosotros
Gobierno de Chile | Superintendencia de
Servicios Sanitarios
14
Tipos de dispositivos
Cámara separadora de grasas y aceites construida in situ,
diseñada con un tiempo de retención mínimo de 30 minutos
y para un caudal máximo de 150 L/min.
Cámara separadora de grasas y aceites prefabricadas, autorizados para
su uso en instalaciones domiciliarias de alcantarillado por Resoluciones
SISS, para un caudal máximo de 150 L/min.
La Instalación de uno de estos dispositivos en la instalación domiciliaria
de la actividad económica, no la eximen de la aplicación de los
procedimientos de este Instructivo, si la autoridad competente lo
requiere.
•Exigencia indicada en modificación de DS 609/98 (En este momento se
encuentra detenida su tramitación)
Cuente con nosotros
15Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
El D.S. MOP N°50 del año /2002 “Reglamento de Instalaciones
Domiciliarias de Agua Potable y de Alcantarillado” (RIDAA)
en su Artículo 6º establece:
El diseño y construcción de las instalaciones domiciliarias de agua
potable y alcantarillado, y los materiales, componentes, artefactos,
equipos y sistemas utilizados en las instalaciones domiciliarias de
los inmuebles, deberán cumplir con las Normas Chilenas Oficiales
correspondientes.
A falta de ellas, se aplicará la normativa o especificación técnica
extranjera, o bien, las especificaciones técnicas que fije la
Superintendencia de Servicios Sanitarios, en adelante "la
Superintendencia", por resolución fundada.
Para estos efectos dicha Superintendencia mantendrá un listado
actualizado de materiales y componentes que se puedan utilizar en
instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado.
•
Cuente con nosotros
16Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
Para la obtención de la Resolución que autoriza la utilización de
los separadores de aceites y grasas, en las instalaciones
domiciliarias de alcantarillado, la SISS exigía hasta el primer
semestre de este año lo siguiente:
- Nombre del Fabricante y marca con la cual se
comercializará el separador de aceites y grasas.
- Material de fabricación.
- Concentraciones máximas de aceites y grasas a tratar.
- Volumen y caudales máximos de entrada y salida del
interceptor (en unidades métricas).
En caso de contar con entradas y salidas con hilos, estas deberián
ser BSP, el cual corresponde al roscado que se utiliza en el sector
sanitario.
Cuente con nosotros
17Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
Adicionalmente a los antecedentes del punto anterior deberá
adjuntar, para los modelos por los que solicite autorización,
certificado emitido por una entidad acreditada ante el INN,
que indiquen:
Concentración máxima de aceites y grasas que es capaz de tratar el
equipo considerando que a la salida de éste la concentración no debe
superar los 150 mg/l indicados en la norma vigente (D.S. MOP Nº609/98).
Flujo máximo de entrada al equipo considerando la concentración
indicada en el punto anterior y tiempo que estaría entrando este flujo al
equipo en forma continua.
En base a estos requisitos se emitieron las Resoluciones de
autorización de los separadores de aceites y grasas, disponibles en
nuestra página web.
Cuente con nosotros
Separadores de Aceites y Grasas Autorizados
18Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
Los Separadores de aceites y grasas autorizados están disponibles
en nuestra página web. www.siss.cl
Cuente con nosotros
Nueva normativa aplicada a los equipos separadores de aceites
y grasas
19Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
Exigencia en base a la norma chilena NCh3353 “Ingeniería sanitaria -
Separadores de grasas - Principios de diseño, características
funcionales, ensayos, marcado y control de calidad”
Esta norma fue contratada por la SISS, y fue aprobada por el Consejo
del Instituto Nacional de Normalización, en sesión efectuada el 24 de
febrero de 2014.
Al existir la norma chilena que define los requisitos a los equipos
separadores de aceites y grasas, la SISS ante los requerimientos de
autorización está exigiendo el cumplimiento de esta norma.
Actualmente se esta tomando contacto con los laboratorios
nacionales para que certifiquen estos productos.
Cuente con nosotros
20Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
Alcance
Esta norma especifica las definiciones, tamaños nominales,
principios de diseño, características funcionales, ensayos
y el marcado.
Esta norma es aplicable a los separadores que se utilizan para la
separación de las grasas y los aceites de origen vegetal y animal
existentes en las aguas residuales, utilizando la gravedad y sin aplicar
ninguna energía exterior.
Esta norma no es aplicable a la separación de líquidos ligeros, por
ejemplo, gasolina, combustible de calefacción, y no cubre el
tratamiento de aguas residuales que contengan exclusivamente
emulsiones de grasas y aceites.
Esta norma no cubre la utilización de medios biológicos (bacterias y
enzimas).
Cuente con nosotros
Separadores de Aceites y Grasas Autorizados
21Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
Cuente con nosotros
Separadores de Aceites y Grasas Autorizados
22Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
Cuente con nosotros
Separadores de Aceites y Grasas Autorizados
23Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
Cuente con nosotros
Separadores de Aceites y Grasas Autorizados
24Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
Cuente con nosotros
Separadores de Aceites y Grasas Autorizados
25Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11190 es-21041402-110 aplan deintegridad
11190 es-21041402-110 aplan deintegridad11190 es-21041402-110 aplan deintegridad
11190 es-21041402-110 aplan deintegridad
Ariel Arenas
 
3er comité de calidad
3er comité de calidad3er comité de calidad
3er comité de calidad
Roger León
 
Caracterizacion de vertimientos Decreto 3930 de 2010
Caracterizacion de vertimientos Decreto 3930 de 2010Caracterizacion de vertimientos Decreto 3930 de 2010
Caracterizacion de vertimientos Decreto 3930 de 2010
kasio24 kasio24
 
35787192 norma-1500
35787192 norma-150035787192 norma-1500
35787192 norma-1500
B. Armando Mateus Florez
 
Adopción de Normas Técnicas para Medición del Agua
Adopción de  Normas Técnicas para Medición del AguaAdopción de  Normas Técnicas para Medición del Agua
Adopción de Normas Técnicas para Medición del Agua
Andesco
 
Bermad ir book spanish
Bermad ir book spanishBermad ir book spanish
Bermad ir book spanish
Carlos Rovello
 
Presentacion de la empresa y equipos a estudiar
Presentacion de la empresa y equipos a estudiarPresentacion de la empresa y equipos a estudiar
Presentacion de la empresa y equipos a estudiar
laura siabato
 
Dirección de Protección Ambiental
Dirección de Protección AmbientalDirección de Protección Ambiental
Dirección de Protección Ambiental
Mariano Manuel Bustos
 

La actualidad más candente (8)

11190 es-21041402-110 aplan deintegridad
11190 es-21041402-110 aplan deintegridad11190 es-21041402-110 aplan deintegridad
11190 es-21041402-110 aplan deintegridad
 
3er comité de calidad
3er comité de calidad3er comité de calidad
3er comité de calidad
 
Caracterizacion de vertimientos Decreto 3930 de 2010
Caracterizacion de vertimientos Decreto 3930 de 2010Caracterizacion de vertimientos Decreto 3930 de 2010
Caracterizacion de vertimientos Decreto 3930 de 2010
 
35787192 norma-1500
35787192 norma-150035787192 norma-1500
35787192 norma-1500
 
Adopción de Normas Técnicas para Medición del Agua
Adopción de  Normas Técnicas para Medición del AguaAdopción de  Normas Técnicas para Medición del Agua
Adopción de Normas Técnicas para Medición del Agua
 
Bermad ir book spanish
Bermad ir book spanishBermad ir book spanish
Bermad ir book spanish
 
Presentacion de la empresa y equipos a estudiar
Presentacion de la empresa y equipos a estudiarPresentacion de la empresa y equipos a estudiar
Presentacion de la empresa y equipos a estudiar
 
Dirección de Protección Ambiental
Dirección de Protección AmbientalDirección de Protección Ambiental
Dirección de Protección Ambiental
 

Similar a Articles 11093 ppt2

Instalaciones sanitarias 3
Instalaciones sanitarias 3Instalaciones sanitarias 3
Instalaciones sanitarias 3
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
SeguridadcomercializacionGNVGNC.pdf
SeguridadcomercializacionGNVGNC.pdfSeguridadcomercializacionGNVGNC.pdf
SeguridadcomercializacionGNVGNC.pdf
Percy Llanto la Rosa
 
PETS. MANTENIMIENTO TRAMPA DE GRASA.pptx
PETS. MANTENIMIENTO TRAMPA DE GRASA.pptxPETS. MANTENIMIENTO TRAMPA DE GRASA.pptx
PETS. MANTENIMIENTO TRAMPA DE GRASA.pptx
ssomafarbis
 
MANUAL_DEL_USUARIO_SENASA_compressed.pdf
MANUAL_DEL_USUARIO_SENASA_compressed.pdfMANUAL_DEL_USUARIO_SENASA_compressed.pdf
MANUAL_DEL_USUARIO_SENASA_compressed.pdf
andrcas
 
U1_S1_Normasydefiniciones de instalacionesanitarias.pdf
U1_S1_Normasydefiniciones de instalacionesanitarias.pdfU1_S1_Normasydefiniciones de instalacionesanitarias.pdf
U1_S1_Normasydefiniciones de instalacionesanitarias.pdf
MarSbc1
 
MOD.RAP (Actualizado).pdf
MOD.RAP (Actualizado).pdfMOD.RAP (Actualizado).pdf
MOD.RAP (Actualizado).pdf
ssuser8220a7
 
El ambiente y la arquitectura
El ambiente y la arquitecturaEl ambiente y la arquitectura
El ambiente y la arquitectura
Artkitectura
 
Documentoprovma
DocumentoprovmaDocumentoprovma
Documentoprovma
Jose Meneses
 
Siss agua potable
Siss agua potableSiss agua potable
Siss agua potable
Arquitecto Valparaiso
 
Resumen de la Ley VMA
Resumen de la Ley VMAResumen de la Ley VMA
Resumen de la Ley VMA
Héctor Díaz Arboleda
 
Plan de contigencia emisiones (1)
Plan de contigencia emisiones (1)Plan de contigencia emisiones (1)
Plan de contigencia emisiones (1)
JohnFredyZapataSuare
 
Plantilla edificios-altos-jmcruz-amraci
Plantilla edificios-altos-jmcruz-amraciPlantilla edificios-altos-jmcruz-amraci
Plantilla edificios-altos-jmcruz-amraci
MaraAlejandraMejaCar
 
Decreto hidrantes mayo-2009
Decreto hidrantes mayo-2009Decreto hidrantes mayo-2009
Decreto hidrantes mayo-2009
Jesus Parra
 
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdfGRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
ManuelAlejandroGomez24
 
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdfGRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
DayanAtalluzGanoza
 
NORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptx
NORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptxNORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptx
NORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptx
PavelOliver1
 
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_dMetodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
HOMERO ROSALES LOZANO
 
4. Curso Operacion de Generadores de Vapor. (Normativa, DS 10-Parte 4).pdf
4. Curso Operacion de Generadores de Vapor. (Normativa, DS 10-Parte 4).pdf4. Curso Operacion de Generadores de Vapor. (Normativa, DS 10-Parte 4).pdf
4. Curso Operacion de Generadores de Vapor. (Normativa, DS 10-Parte 4).pdf
JosfuentesRecamin
 
202100184055 056 - oficio de observaciones
202100184055 056 - oficio de observaciones202100184055 056 - oficio de observaciones
202100184055 056 - oficio de observaciones
EdCh5
 
Decretos legislacion ambiental
Decretos legislacion ambientalDecretos legislacion ambiental
Decretos legislacion ambiental
imeona
 

Similar a Articles 11093 ppt2 (20)

Instalaciones sanitarias 3
Instalaciones sanitarias 3Instalaciones sanitarias 3
Instalaciones sanitarias 3
 
SeguridadcomercializacionGNVGNC.pdf
SeguridadcomercializacionGNVGNC.pdfSeguridadcomercializacionGNVGNC.pdf
SeguridadcomercializacionGNVGNC.pdf
 
PETS. MANTENIMIENTO TRAMPA DE GRASA.pptx
PETS. MANTENIMIENTO TRAMPA DE GRASA.pptxPETS. MANTENIMIENTO TRAMPA DE GRASA.pptx
PETS. MANTENIMIENTO TRAMPA DE GRASA.pptx
 
MANUAL_DEL_USUARIO_SENASA_compressed.pdf
MANUAL_DEL_USUARIO_SENASA_compressed.pdfMANUAL_DEL_USUARIO_SENASA_compressed.pdf
MANUAL_DEL_USUARIO_SENASA_compressed.pdf
 
U1_S1_Normasydefiniciones de instalacionesanitarias.pdf
U1_S1_Normasydefiniciones de instalacionesanitarias.pdfU1_S1_Normasydefiniciones de instalacionesanitarias.pdf
U1_S1_Normasydefiniciones de instalacionesanitarias.pdf
 
MOD.RAP (Actualizado).pdf
MOD.RAP (Actualizado).pdfMOD.RAP (Actualizado).pdf
MOD.RAP (Actualizado).pdf
 
El ambiente y la arquitectura
El ambiente y la arquitecturaEl ambiente y la arquitectura
El ambiente y la arquitectura
 
Documentoprovma
DocumentoprovmaDocumentoprovma
Documentoprovma
 
Siss agua potable
Siss agua potableSiss agua potable
Siss agua potable
 
Resumen de la Ley VMA
Resumen de la Ley VMAResumen de la Ley VMA
Resumen de la Ley VMA
 
Plan de contigencia emisiones (1)
Plan de contigencia emisiones (1)Plan de contigencia emisiones (1)
Plan de contigencia emisiones (1)
 
Plantilla edificios-altos-jmcruz-amraci
Plantilla edificios-altos-jmcruz-amraciPlantilla edificios-altos-jmcruz-amraci
Plantilla edificios-altos-jmcruz-amraci
 
Decreto hidrantes mayo-2009
Decreto hidrantes mayo-2009Decreto hidrantes mayo-2009
Decreto hidrantes mayo-2009
 
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdfGRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
 
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdfGRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
 
NORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptx
NORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptxNORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptx
NORMA TECNICA-IS.010 09-09.pptx
 
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_dMetodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
 
4. Curso Operacion de Generadores de Vapor. (Normativa, DS 10-Parte 4).pdf
4. Curso Operacion de Generadores de Vapor. (Normativa, DS 10-Parte 4).pdf4. Curso Operacion de Generadores de Vapor. (Normativa, DS 10-Parte 4).pdf
4. Curso Operacion de Generadores de Vapor. (Normativa, DS 10-Parte 4).pdf
 
202100184055 056 - oficio de observaciones
202100184055 056 - oficio de observaciones202100184055 056 - oficio de observaciones
202100184055 056 - oficio de observaciones
 
Decretos legislacion ambiental
Decretos legislacion ambientalDecretos legislacion ambiental
Decretos legislacion ambiental
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Articles 11093 ppt2

  • 1. CAMARAS DE INSPECCION PUBLICAS, DOMICILIARIAS y SEPARADORAS DE ACEITES Y GRASAS REGLAMENTACION Y REQUISITOS GERARDO SAMHAN ESCANDAR INGENIERO CIVIL Fiscalía – Unidad de Normas
  • 2. Cuente con nosotros El objetivo de la presente es mostrar el tipo de obras e instalaciones que pudiesen exigir las empresas sanitarias para poder efectuar el control de los riles. CAMARAS DOMICILIARIAS Las distancias entre las C.I. Domiciliarias son: De 30 m, para tuberías de 100 mm de diámetro y hasta 50 m, para diámetros de 150 mm o más. Deberá proyectarse una cámara domiciliaria al interior del inmueble, a una distancia no mayor de 1 m de la línea oficial de cierro y en lugar accesible. Excepcionalmente, la autoridad competente puede autorizar distancias mayores a 1 m técnicamente justificadas. Si la distancia entre esta cámara de inspección y el colector público excede los 20 m, deberá proyectarse obligatoriamente una cámara adicional en la vía pública, previa autorización y en las condiciones que establezca la respectiva Municipalidad, de modo de cumplir con este requisito.
  • 3. Cuente con nosotros En casos debidamente calificados cuando no pueda construirse la cámara de inspección contigua a la línea de cierre está podrá colocarse en la vía pública, de conformidad con las condiciones que establezca la respectiva Municipalidad y ademá deberá cumplir con la Norma Chilena NCh 2080. (cámaras de tipo público) Se previene que en los casos de excepción a que se refiere esta norma, la responsabilidad del usuario se extiende hasta la última cámara ubicada en la vía pública, que forma parte de la instalación domiciliaria.
  • 4. Cuente con nosotros Profundidad, m Diámetro, m Diámetro de la última cámara, m Hasta 1 0,60 0,80 1 - 2 0,80 1,00 Mayor de 2 1,00 1,20 Dimensiones interiores de cámaras de sección circular Dimensión nivel banqueta, m Dimensión nivel banqueta última cámara, m Hasta 1 0,60 X 0,60 0,80 X 0,80 1 - 2 1,00 X 0,70 1,00 X 0,90 Mayor de 2 1,00x0,75 1,20 X 0,95 Dimensiones interiores de cámaras de sección rectangular
  • 7. Cuente con nosotros Cámaras de Inspección Públicas (CI): Las cámaras de inspección públicas tienen como objetivo servir como puntos de acceso de las redes de alcantarillado, para revisar el estado de las tuberías y de los colectores y efectuar tareas de limpieza, cuando se encuentren obstruidas. También permiten el cambio: de dirección (tanto en elevación como en planta), cambio de materiales, pendientes dirección y diámetros de tuberías. En estos casos también pueden ser utilizadas para efectuar en ellas el correspondiente muestreo en caso de ser necesario. De acuerdo a la altura disponible para construirlas, existen cámaras del tipo a , b y e.
  • 8. Cuente con nosotros Donde : d = diámetro de la canaleta. D = diámetro del cuerpo. Si : d > 500 mm implica que D = 1,80 m. d < 500 mm implica que D = 1,30 m. A continuación se muestra una cámara de inspección pública del tipo “a” mostrando cada una de sus partes
  • 9. Cuente con nosotros 9Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios En el caso que las alturas disponibles “H” sean menores a las indicadas en las normas para las del tipo “a” se debe hacer uso de las cámaras tipo “b”, o de las del tipo “e” que son cámaras especiales diseñadas para cada caso. Las cámaras del tipo “e” serán diseñadas para cada caso especifico de acuerdo a las necesidades propias de cada instalación
  • 10. Cuente con nosotros 10Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios Las tapas de estas cámaras han sido normalizadas para resistir los esfuerzos a que serán sometidas y con un peso apropiado para que no puedan ser trasladadas por personas ajenas a la empresa sanitaria. Estas pueden ser de Tipo “calzada”, de e= 0,10 m o de Tipo “vereda”, de e= 0,05 m El espesor de la pared de los elementos de las cámaras fabricadas in-situ es de 0,15 m y de las cámaras prefabricas 0,10 m Cámaras con caída exterior En casos de pendientes fuertes de las tuberías de la red y a fin de evitar la disgregación de las aguas servidas pueden utilizarse este tipo de cámaras. Las caídas exteriores a cámaras se ejecutaran cuando la altura entre el radier del tubo de llegada y la parte superior de la canaleta, sobrepase de 0,30 m. Esta caída se debe efectuar con una Tee en la parte superior y un codo con un dado de refuerzo en su parte inferior.
  • 11. Cuente con nosotros 11Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios ESQUEMA DE UNA CAMARA DE INSPECCION CON SALTO EXTERIOR
  • 12. Cuente con nosotros 12Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios •Dispositivos complementarios •Para residuos líquidos de actividades económicas individuales, tales como: -casinos, -restaurantes -peluquerías, -amasanderías -carnicerías -etc., que contemplen antes de su descarga al receptor, a lo más una unidad de los dispositivos complementarios que se indican a continuación, se considerará, que éstos forman parte de su instalación domiciliaria y no constituyen sistemas de tratamiento
  • 13. Cuente con nosotros Esquema de funcionamiento de un Separador de Aceites y Grasas 13Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
  • 14. Cuente con nosotros Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios 14 Tipos de dispositivos Cámara separadora de grasas y aceites construida in situ, diseñada con un tiempo de retención mínimo de 30 minutos y para un caudal máximo de 150 L/min. Cámara separadora de grasas y aceites prefabricadas, autorizados para su uso en instalaciones domiciliarias de alcantarillado por Resoluciones SISS, para un caudal máximo de 150 L/min. La Instalación de uno de estos dispositivos en la instalación domiciliaria de la actividad económica, no la eximen de la aplicación de los procedimientos de este Instructivo, si la autoridad competente lo requiere. •Exigencia indicada en modificación de DS 609/98 (En este momento se encuentra detenida su tramitación)
  • 15. Cuente con nosotros 15Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios El D.S. MOP N°50 del año /2002 “Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable y de Alcantarillado” (RIDAA) en su Artículo 6º establece: El diseño y construcción de las instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado, y los materiales, componentes, artefactos, equipos y sistemas utilizados en las instalaciones domiciliarias de los inmuebles, deberán cumplir con las Normas Chilenas Oficiales correspondientes. A falta de ellas, se aplicará la normativa o especificación técnica extranjera, o bien, las especificaciones técnicas que fije la Superintendencia de Servicios Sanitarios, en adelante "la Superintendencia", por resolución fundada. Para estos efectos dicha Superintendencia mantendrá un listado actualizado de materiales y componentes que se puedan utilizar en instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado. •
  • 16. Cuente con nosotros 16Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios Para la obtención de la Resolución que autoriza la utilización de los separadores de aceites y grasas, en las instalaciones domiciliarias de alcantarillado, la SISS exigía hasta el primer semestre de este año lo siguiente: - Nombre del Fabricante y marca con la cual se comercializará el separador de aceites y grasas. - Material de fabricación. - Concentraciones máximas de aceites y grasas a tratar. - Volumen y caudales máximos de entrada y salida del interceptor (en unidades métricas). En caso de contar con entradas y salidas con hilos, estas deberián ser BSP, el cual corresponde al roscado que se utiliza en el sector sanitario.
  • 17. Cuente con nosotros 17Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios Adicionalmente a los antecedentes del punto anterior deberá adjuntar, para los modelos por los que solicite autorización, certificado emitido por una entidad acreditada ante el INN, que indiquen: Concentración máxima de aceites y grasas que es capaz de tratar el equipo considerando que a la salida de éste la concentración no debe superar los 150 mg/l indicados en la norma vigente (D.S. MOP Nº609/98). Flujo máximo de entrada al equipo considerando la concentración indicada en el punto anterior y tiempo que estaría entrando este flujo al equipo en forma continua. En base a estos requisitos se emitieron las Resoluciones de autorización de los separadores de aceites y grasas, disponibles en nuestra página web.
  • 18. Cuente con nosotros Separadores de Aceites y Grasas Autorizados 18Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios Los Separadores de aceites y grasas autorizados están disponibles en nuestra página web. www.siss.cl
  • 19. Cuente con nosotros Nueva normativa aplicada a los equipos separadores de aceites y grasas 19Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios Exigencia en base a la norma chilena NCh3353 “Ingeniería sanitaria - Separadores de grasas - Principios de diseño, características funcionales, ensayos, marcado y control de calidad” Esta norma fue contratada por la SISS, y fue aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, en sesión efectuada el 24 de febrero de 2014. Al existir la norma chilena que define los requisitos a los equipos separadores de aceites y grasas, la SISS ante los requerimientos de autorización está exigiendo el cumplimiento de esta norma. Actualmente se esta tomando contacto con los laboratorios nacionales para que certifiquen estos productos.
  • 20. Cuente con nosotros 20Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios Alcance Esta norma especifica las definiciones, tamaños nominales, principios de diseño, características funcionales, ensayos y el marcado. Esta norma es aplicable a los separadores que se utilizan para la separación de las grasas y los aceites de origen vegetal y animal existentes en las aguas residuales, utilizando la gravedad y sin aplicar ninguna energía exterior. Esta norma no es aplicable a la separación de líquidos ligeros, por ejemplo, gasolina, combustible de calefacción, y no cubre el tratamiento de aguas residuales que contengan exclusivamente emulsiones de grasas y aceites. Esta norma no cubre la utilización de medios biológicos (bacterias y enzimas).
  • 21. Cuente con nosotros Separadores de Aceites y Grasas Autorizados 21Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
  • 22. Cuente con nosotros Separadores de Aceites y Grasas Autorizados 22Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
  • 23. Cuente con nosotros Separadores de Aceites y Grasas Autorizados 23Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
  • 24. Cuente con nosotros Separadores de Aceites y Grasas Autorizados 24Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios
  • 25. Cuente con nosotros Separadores de Aceites y Grasas Autorizados 25Gobierno de Chile | Superintendencia de Servicios Sanitarios