SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA
Es el tercer planeta del sistema solar según el orden creciente de las distancias al Sol
–le separan 149.600 kilómetros del astro rey–. Tiene forma de esfera achatada por los
polos de unos 12.756 km de diámetro ecuatorial. Gira alrededor de sí misma con un
movimiento casi uniforme y a la vez describe una órbita elíptica alrededor del Sol. A
estos movimientos se los conoce, respectivamente, como rotación –que produce la
sucesión rítmica del día y la noche– y traslación –que determina la duración de un año–.
Además la Tierra se haya sometida a un tercer movimiento, el basculante o de balanceo,
que se manifiesta en las oscilaciones permanentes de los polos.
LA ATMÓSFERA
Es la masa de aire que rodea al globo terráqueo. Sus principales
constituyentes son nitrógeno (78%) y oxígeno (21%).
Atendiendo a criterios térmicos, se compone de cinco capas:
EXÓSFERA
Empieza a 900 km. Capa delgada previa al espacio exterior
TERM ÓSFERA
De 80 a 450 km. Alcanza los 2000º C. Incluye la ionosfera: aire cargado
eléctricamente que refleja las ondas de radio
MES ÓSFERA
50 km. Produce las estrellas fugaces: combustión de meteoritos
ESTRATÓSFERA
De 10 a 50 km. Temperatura de -60º hasta casi
el punto de congelación. Capa tranquila
por la que vuelan los aviones.
Contiene la capa de ozono que
nos protege de los rayos dañinos
del Sol
TROP ÓSFERA
Hasta 10 km sobre
la superficie.
Capa del
tiempo
variable
LITÓSFERA
Es la coraza exterior de la
Tierra. Incluye la corteza
y parte del manto
DERIVA
CONTINENTAL
Cuando la Pangea se desmembró,
emergieron nuevos continentes y
aparecieron los rasgos de América
del Sur y de Africa
250 millones de años
PLACAS TECTÓNICAS
a superficie de la Tierra posee
15 grandes placas. Cada una
puede contener litosfera
continental y litosfera
oceánica a la vez.Estas
flotan sobre una capa
viscosa llamada astenos-
fera. Zonas como Aus-
tralia están en el centro de
la placa, mientras que otras
como Islandia están sobre
el borde de una placa
ATMÓSFERA
Se extiende a 640
Km en el epacio
CORTEZA
Varía de 6 a 40 km de
espesor
MANTO
Tiene 2.900 km de
espesor
NÚCLEO EXTERIOR
Alcanza 2000 km de grosor
NÚCLEO INTERIOR
Tiene 2.740 km de diametro
120 millones de años
FORMACIÓN DE LA TIERRAEl globo terráqueo tiene una antigüedad estimada de 4.600 millones de años. Según la teoría
de Laplace, la Tierra es hija del Sol, y éste resultó de la condensación de una gigantesca
nebulosa espiral de elevada temperatura. Al principio era una esfera incandescente con la
superficie fundida que perdió temperatura hasta solidificarse y formarse la primitiva corteza.
Posteriormente se produjo un crecimiento de la placa continental y se formó la atmósfera a
partir de la desgasificación del propio planeta y por gases aportados por meteoritos. Los
continentes que hoy conocemos se separaron unos de otros en la era del mesozoico (de 230
a 65 millones de años) y se prolongó la separación hasta el periodo terciario (de 65 a 1,8
millones de años), momento en el que ya se adopta la disposición que los continentes tienen
en la actualidad.
Coordina: F.A. Anguís
Textos: César Piernavieja /
Marta Belver / EL MUNDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las formas de la tierra desde la antiguedad
Las formas de la tierra desde la antiguedadLas formas de la tierra desde la antiguedad
Las formas de la tierra desde la antiguedad
Federico Vega Naranjo
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
guest517e9b
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
Adriana Carvajal
 
Placas Julieta
Placas JulietaPlacas Julieta
Placas Julieta
quintogrado
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Micaa Paz
 
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
ROSA OLIVERA
 
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
IrinaCiencias
 
Clase1 intro
Clase1 introClase1 intro
Clase1 intro
Pablo Cofres
 
Columnas.doc (1)
Columnas.doc (1)Columnas.doc (1)
Columnas.doc (1)
dioneriline garcia
 
Ejpractico10word
Ejpractico10wordEjpractico10word
Ejpractico10word
Carlos Robayo
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
JUANCA650
 
Wor 19 La exploración del espacio
Wor 19 La exploración del espacioWor 19 La exploración del espacio
Wor 19 La exploración del espacio
Jhonii Mendriz
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
la planeta Tierra
la planeta Tierrala planeta Tierra
la planeta Tierra
yessica Quispe gonzales
 
La planeta tierra
La planeta tierraLa planeta tierra
La planeta tierra
WillianRafelGoyzueta
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Nicole Leguizamon
 

La actualidad más candente (17)

Las formas de la tierra desde la antiguedad
Las formas de la tierra desde la antiguedadLas formas de la tierra desde la antiguedad
Las formas de la tierra desde la antiguedad
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
 
Placas Julieta
Placas JulietaPlacas Julieta
Placas Julieta
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
 
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
 
Clase1 intro
Clase1 introClase1 intro
Clase1 intro
 
Columnas.doc (1)
Columnas.doc (1)Columnas.doc (1)
Columnas.doc (1)
 
Ejpractico10word
Ejpractico10wordEjpractico10word
Ejpractico10word
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Wor 19 La exploración del espacio
Wor 19 La exploración del espacioWor 19 La exploración del espacio
Wor 19 La exploración del espacio
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
la planeta Tierra
la planeta Tierrala planeta Tierra
la planeta Tierra
 
La planeta tierra
La planeta tierraLa planeta tierra
La planeta tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 

Similar a Articles 19329 recurso-pdf

Tierra
TierraTierra
Tierra
danavis
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
danavis
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
Luz Kiroga
 
Aspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierraAspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierra
Cristhiam Montalvan Coronel
 
La tierra y su entorno
La tierra y su entornoLa tierra y su entorno
La tierra y su entorno
Cyberstudio Sanfernando
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
cristian2894
 
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
EdwinJeanPierreChoqu
 
La tierra
La tierraLa tierra
El día del planeta tierra
El día del planeta tierraEl día del planeta tierra
El día del planeta tierra
Daniela Fernández Obando
 
Capitulo 4 estructura interna de la tierra
Capitulo 4  estructura interna de la tierraCapitulo 4  estructura interna de la tierra
Capitulo 4 estructura interna de la tierra
AnthonyPanduro2
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
rubenuc
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
Fco Javier Recio
 
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVOLA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
LUZ MARINA MORENO
 
2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO
willito flores corrales
 
La tierra y sus movimeintos
La tierra y sus movimeintosLa tierra y sus movimeintos
La tierra y sus movimeintos
Roland Malón
 
Power point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de socialesPower point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de sociales
nataliafernandezayuso
 
la tierra
la tierrala tierra
la tierra
norka930
 
La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011
luperop
 
Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.
Gustavo Bolaños
 
la tierra
la tierra la tierra

Similar a Articles 19329 recurso-pdf (20)

Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
 
Aspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierraAspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierra
 
La tierra y su entorno
La tierra y su entornoLa tierra y su entorno
La tierra y su entorno
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
El día del planeta tierra
El día del planeta tierraEl día del planeta tierra
El día del planeta tierra
 
Capitulo 4 estructura interna de la tierra
Capitulo 4  estructura interna de la tierraCapitulo 4  estructura interna de la tierra
Capitulo 4 estructura interna de la tierra
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVOLA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
 
2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO
 
La tierra y sus movimeintos
La tierra y sus movimeintosLa tierra y sus movimeintos
La tierra y sus movimeintos
 
Power point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de socialesPower point del tema 1 de sociales
Power point del tema 1 de sociales
 
la tierra
la tierrala tierra
la tierra
 
La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011
 
Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.
 
la tierra
la tierra la tierra
la tierra
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Articles 19329 recurso-pdf

  • 1. LA TIERRA Es el tercer planeta del sistema solar según el orden creciente de las distancias al Sol –le separan 149.600 kilómetros del astro rey–. Tiene forma de esfera achatada por los polos de unos 12.756 km de diámetro ecuatorial. Gira alrededor de sí misma con un movimiento casi uniforme y a la vez describe una órbita elíptica alrededor del Sol. A estos movimientos se los conoce, respectivamente, como rotación –que produce la sucesión rítmica del día y la noche– y traslación –que determina la duración de un año–. Además la Tierra se haya sometida a un tercer movimiento, el basculante o de balanceo, que se manifiesta en las oscilaciones permanentes de los polos. LA ATMÓSFERA Es la masa de aire que rodea al globo terráqueo. Sus principales constituyentes son nitrógeno (78%) y oxígeno (21%). Atendiendo a criterios térmicos, se compone de cinco capas: EXÓSFERA Empieza a 900 km. Capa delgada previa al espacio exterior TERM ÓSFERA De 80 a 450 km. Alcanza los 2000º C. Incluye la ionosfera: aire cargado eléctricamente que refleja las ondas de radio MES ÓSFERA 50 km. Produce las estrellas fugaces: combustión de meteoritos ESTRATÓSFERA De 10 a 50 km. Temperatura de -60º hasta casi el punto de congelación. Capa tranquila por la que vuelan los aviones. Contiene la capa de ozono que nos protege de los rayos dañinos del Sol TROP ÓSFERA Hasta 10 km sobre la superficie. Capa del tiempo variable LITÓSFERA Es la coraza exterior de la Tierra. Incluye la corteza y parte del manto DERIVA CONTINENTAL Cuando la Pangea se desmembró, emergieron nuevos continentes y aparecieron los rasgos de América del Sur y de Africa 250 millones de años PLACAS TECTÓNICAS a superficie de la Tierra posee 15 grandes placas. Cada una puede contener litosfera continental y litosfera oceánica a la vez.Estas flotan sobre una capa viscosa llamada astenos- fera. Zonas como Aus- tralia están en el centro de la placa, mientras que otras como Islandia están sobre el borde de una placa ATMÓSFERA Se extiende a 640 Km en el epacio CORTEZA Varía de 6 a 40 km de espesor MANTO Tiene 2.900 km de espesor NÚCLEO EXTERIOR Alcanza 2000 km de grosor NÚCLEO INTERIOR Tiene 2.740 km de diametro 120 millones de años FORMACIÓN DE LA TIERRAEl globo terráqueo tiene una antigüedad estimada de 4.600 millones de años. Según la teoría de Laplace, la Tierra es hija del Sol, y éste resultó de la condensación de una gigantesca nebulosa espiral de elevada temperatura. Al principio era una esfera incandescente con la superficie fundida que perdió temperatura hasta solidificarse y formarse la primitiva corteza. Posteriormente se produjo un crecimiento de la placa continental y se formó la atmósfera a partir de la desgasificación del propio planeta y por gases aportados por meteoritos. Los continentes que hoy conocemos se separaron unos de otros en la era del mesozoico (de 230 a 65 millones de años) y se prolongó la separación hasta el periodo terciario (de 65 a 1,8 millones de años), momento en el que ya se adopta la disposición que los continentes tienen en la actualidad. Coordina: F.A. Anguís Textos: César Piernavieja / Marta Belver / EL MUNDO